Lectionary Calendar
Monday, June 3rd, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Samuel 17

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-58

CAPITULO 17

Vers. 1-3. LOS ISRAELITAS Y FILISTEOS LISTOS PARA LA BATALLA.
1. los Filisteos juntaron sus ejércitos-Veintisiete años después de su derrota en Micmas. Habiendo recuperado su espíritu y fortaleza, estaban buscando una oportunidad para borrar la infamia de su desastre nacional como también para ganar su perdida ascendencia sobre Israel. Socho-ahora Shuweikeh, pueblo en las llanuras occidentales de Judá (Jos 15:35), nueve millas romanas de Eleutherópolis, hacia Jerusalem. (Robinson). Azeca-lugar pequeño en las cercanías. Ephes-dammim-o Pas-dammim (1Ch 11:13), “la porción o efusión de sangre”, situada entre los otros dos lugares.
2. valle del Alcornoque-es decir, el terebinto, ahora Wady Es-Sumt. (Robinson). Otro valle un poco al norte, ahora llamado Wady Beit Hanina, ha sido tomado por la tradición antigua.


4-11. GOLIAT DESAFIA A COMBATE.
4. un varón del campo-persona, quien de parte de su pueblo, se proponía determinar el pleito nacional, entrando en combate con un hombre escogido de entre el ejército contrario.
5. almete de acero-el yelmo filisteo tenía la apariencia de una hilera de plumas puesta en una tiara o cinta de metal, a la cual se añadían escamas del mismo material, para la protección del cuello y las mejillas. (Osborn). corazas de planchas-especie de cosolete, acolchado con cuero o planchas de metal, llegando sólo al tórax, y sostenido por correas desde los hombros dejando así los brazos libres.
6. grebas de hierro-botas que terminaban en el tobillo, hechas de una plancha de metal, pero redondeadas a la forma de la pierna, y frecuentemente forradas de fieltro o esponja. Eran útiles para proteger las piernas, no sólo de las lanzas de los enemigos, sino también para andar entre las espinas. escudo de acero-armazón circular, llevada en la espalda, y suspendida por una correa larga que pasaba del hombro haste la ijada.
7. El asta de su lanza-como de dos metros de largo, y capaz de ser usada como jabalina (cap. 19:10). Su cebeza era de hierro. su escudero delante de él-Debido a su gran tamaño y peso, el guerrero oriental tenía un amigo fiel y capaz, cuyo deber era llevar el escudo grande, tras el cual evitaba las armas que arrojaba el enemigo. El estaba cubierto desde la cabeza hasta los pies por un arma defensiva, mientras que llevaba sólo dos ofensivas: una espada a su costado y una lanza en su mano.
10. Hoy yo he desafiado el campo de Israel; dadme un hombre que peleo conmigo-En casos de combate singular, el guerrero solía salir frente a su bando, y avanzando hacia las filas contrarias, desafiar a que alguien saliera a pelear con él. Si su apariencia formidable, o su gran fama por su fortaleza física y su heroísmo, desanimaban a algún contrario a aceptar el desafío, él se paseaba dentro del alcance del oído de las líneas enemigas, y a gran voz y con arrogancia y jactancia los desafiaba, emitiendo torrentes de burla e insolencia para provocar su resentimiento.


12-58. DAVID ACEPTA EL DESAFIO, Y LO MATA.
17. Toma ahora para tus hermanes un epha de este grano tostado, y estos diez panes-En aquellos tiempos las campañas rara vez duraban más que unos cuantos días. Los soldados eran voluntarios o del ejército regular, y eran abastecidos con comestibles de tiempo en tiempo por sus familiares.
18. toma prendas de ellos-Las señales de salud y bienestar de los soldados eran enviadas a sus casas en forma de un mechón de pelo, un pedazo de uña, o cosas por el estilo. llevarás estos diez quesos de leche al capitán-Para granjear su buena voluntad. Los quesos orientales son muy pequeños, semejantes en forma y tamaño a panes pequeños. Aunque son frecuentemente de una consistencia blanda, como cuajada o requesón, los que llevó David, han de haber estado debidamente formados y suficientemente secos como para poder ser llevados.
20. dejando las ovejas al cuidado de un guarda-Este es el único caso en que el pastor a sueldo se distingue del dueño, o uno de su familia. atrincheramiento-una débil tentativa a hacer una defensa. Parece (véase margen) haber sido formado por una fila de carros, lo cual, desde los tiempos primitivos, era la práctica de los pueblos nómadas.
22. David dejó de sobre sí la carga en mano del que guardaba el bagaje-para encaminarse a la enseña de Judá.
25. hará franca la casa de su padre-Su familia sería eximida de los impuestos y servicios a los cuales los demás israelitas estaban sometidos.
34-36. un león, o un oso-Estos fueron dos casos distintos, porque estos animales andan a solas. El oso ha de haber sido el oso sirio, el cual se cree que es una especie distinta, o tal vez una veriedad de oso pardo. La “barba”-nuestra versión castellana “la quijada”-se refiere sólo al león. Estas hazañas fueron hechas, según parece, sin armas más eficaces que palos o piedras del campo, o la vara del pastor.
37. Jehová que me ha librado-Hubiera sido natural que un joven, y especialmente un joven oriental, hiciera alarde de su proeza; pero la religiosidad de David extinguía toda consideración de su propia proeza, y atribuía el éxito de esos hechos a la ayuda divina, la cual él aseguraba que no le faltaría en una causa que tan íntimamente concernía a la seguridad y el honor del pueblo de Dios. dijo Saúl a David: Ve, y Jehová sea contigo-El lenguaje piadoso del modesto pero valiente joven hizo impresión en el corazón del monarca. El sentía que esto indicaba la verdadera confianza militar para Israel, por lo tanto resolvió, sin vacilación, sancionar un combate del cual dependía la suerte de su reino, y con un campeón en defensa de sus intereses, aparentemente ineficaz para la tarea.
38, 39. Saúl vistió a David de sus ropas-Los antiguos hebreos atendían cuidadosamente la seguridad personal de sus guerreros, y por este motivo, Saúl preparó al joven campeón con sus armas defensivas, las que serían de la mejor clase. Es probable que la cota de malla de Saúl haya sido como una camisa suelta, pues de otro modo no serviría para un jovencito y también para un hombre de la estatura colosal de Saúl.
40. arroyo-Wadi. saco-la bolsa pastoril, que contenía su comida diaria. honda-La honda consistía en dos cuerdas y una tira de cuero que recibía la piedra. El hondero retenía otra piedra en la mano izquierda. David tomó cinco piedras como una reserva para en caso de que la primera fallara. Los pastores de Oriente todavía llevan una honda y piedras para ahuyentar o matar a los enemigos del rebaño.
42-47. Dijo el Filisteo … dijo David al Filisteo-Cuando dos campeones se encontraban, generalmente cada uno decía un discurso, y algunas veces recitaban versos con alusiones y epítetos de la clase más injuriosa, lanzando desprecios y provocaciones el uno al otro. Esta clase de diálogo injurioso todavía es muy común entre los combatientes árabes. Pero el discurso de David, sin embargo, presenta un contraste notable con el curso usual de estas invectivas. Era lleno de una confianza piadosa, y él atribuía a Dios toda la gloria del triunfo que él preveía.
49. hirió al Filisteo en la frente-En la abertura para los ojos, la única parte del cuerpo que quedaba sin defensa.
51. cortóle la cabeza-No como prueba de la muerte del gigante, porque su matanza se había efectuado en presencia de todo el ejército, sino como un trofeo que sería llevado a Saúl. Las cabezas de los enemigos fuertes siempre son consideradas como los trofeos de victoria más estimados.
52. Saraim (Véase Jos 15:36).
54. tienda-El tabernáculo sagrado. David dedicó la espada de Goliat como ofrenda votiva al Señor.
55-58. Saúl dijo a Abner … ¿de quién es hijo aquel mancebo?-En muchos países orientales se habla más frecuentemente de un mancebo por el nombre del padre que por su propio nombre. El crecimiento de la barba y otros cambios en el joven ya adulto, impidieron que el rey reconociera a su músico favorito de antaño.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Samuel 17". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/1-samuel-17.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile