Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Génesis 21

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

Y visitó Jehová a Sara, como había dicho, e hizo Jehová con Sara como había hablado.

La tan esperada bendición de un hijo para Abraham y Sara, finalmente se otorga; e Isaac, el hijo de la promesa, nace. Este Capítulo relata el evento auspicioso. También se nota la expulsión de Ismael, el Hijo de Agar, la esclava, con las circunstancias que la acompañaron. Algunos asuntos inferiores, que ocurrieron en la familia de Abraham, y un pacto de amistad, que el Patriarca celebró con Abimelec; forman el resto de los datos relacionados en este Capítulo.

Esa es una escritura preciosa del profeta, Habacuc 2:3 . Y el comentario del apóstol al respecto no lo es menos. Hebreos 10:36 , etc. Estas palabras no solo son aplicables en el caso de las pruebas de fe del Patriarca, sino que han sido refrescantes para miles en sus diversos ejercicios.

Versículo 2

Porque Sara concibió y dio a Abraham un hijo en su vejez, en el tiempo señalado que Dios le había dicho.

Observe aquí que el Espíritu Santo lo menciona dos veces, como para grabarlo con más fuerza en la mente, que este evento, tan contrario al curso ordinario de la naturaleza, fue, como el Señor había dicho ( Génesis 21:1 ). y como el Señor había dicho, ( Génesis 21:2 )

Versículo 3

Y llamó Abraham el nombre de su hijo que le nació, que le dio a luz Sara, Isaac.

Este era el nombre que el Señor mismo había designado. Génesis 17:19 . Isaac significa risa.

Versículo 4

Y Abraham circuncidó a su hijo Isaac cuando tenía ocho días, como Dios le había mandado.

Era apropiado que él, que estaba igualmente interesado en las bendiciones del pacto con Abraham, participara con él en el sello del pacto. Génesis 17:10 .

Versículo 5

Y era Abraham de cien años cuando le nació Isaac su hijo.

Observe cuán particular es el Espíritu Santo para marcar nuevamente la edad de Abraham, a fin de manifestar que la misericordia de un Hijo no estaba dentro del curso ordinario de la expectativa natural. Gálatas 4:23 .

Versículos 6-7

Y Sara dijo: Dios me ha hecho reír, para que todos los que oigan se rían conmigo. Y ella dijo: ¿Quién le hubiera dicho a Abraham que Sara debería haber dado de mamar a los niños? porque le he dado un hijo en su vejez.

¡Lector! Haga una pausa aquí para comentar, que si bien el regalo de un Hijo se convirtió en un tema de asombro para Sara; ¡Qué mayor motivo tenemos de asombrarnos tú y yo, de que Dios haya dado a su Hijo unigénito, para el fin, para que todos los que creen en él no se pierdan, mas tengan vida eterna! Es más, para avanzar un paso más en la maravillosa misericordia, ¿quién podría haber creído que tal regalo se te debería haber dado a ti oa mí? Bien podemos exclamar con el profeta: Maravíllate, oh cielos, y asómbrate, oh tierra.

Versículo 8

Y el niño creció y fue destetado; e hizo Abraham un gran banquete el día que fue destetado Isaac.

En todas las épocas de gozo, procura que sean épocas santificadas. Desearía hacer lo que hicieron los discípulos; invita a Jesús a estar presente. Juan 2:1 ; Juan 2:1 .

Versículos 9-10

Y vio Sara que el hijo de Agar la Egipcia, que ella le había dado a luz a Abraham, se burlaba. Por tanto, dijo a Abraham: Echa fuera a esta sierva y a su hijo, porque el hijo de esta sierva no heredará con mi hijo ni con Isaac.

El significado espiritual de esto nunca podría haberse conocido, si el Espíritu Santo no se hubiera dignado amablemente a haber enseñado a la Iglesia por medio de su siervo el apóstol. Ver Gálatas 4:2 .

Versículo 11

Y la cosa fue muy grave a los ojos de Abraham a causa de su hijo.

Probablemente, el piadoso Patriarca, lo convirtió en un tema de oración. ¡Lector! que la gracia nos permita, en todas nuestras pruebas, hacer lo mismo.

Versículos 12-13

Y dijo Dios a Abraham: No te parezca grave a causa del muchacho y de tu sierva; en todo lo que Sara te ha dicho, escucha su voz; porque en Isaac será llamada tu descendencia. Y también del hijo de la sierva haré una nación, porque es tu simiente.

¡Observa cuán misericordioso es el Señor! Cuán segura es esa promesa: Deuteronomio 28:2 .

Versículos 14-16

Y Abraham se levantó muy de mañana, tomó pan y un odre de agua, y se los dio a Agar, poniéndolos sobre su hombro, y al niño, y la despidió; y ella se fue y anduvo errante por el desierto de Beersheba. Y el agua se gastó en la botella, y ella arrojó al niño debajo de uno de los arbustos. Y ella fue y la sentó frente a él a una buena distancia, como si fuera un tiro de arco, porque dijo: No veré la muerte del niño. Y ella se sentó frente a él, alzó la voz y lloró.

Tema dulce, considerado espiritualmente. ¿No es el mundo entero un estado salvaje? Pero, sin embargo, las mayores angustias no nos abrirán los ojos para descubrir Nuestro alivio; hasta que el Espíritu Santo realice esta misericordia y la dirija al Señor Jesús. Y aunque, como el pozo de Agar, él está siempre cerca de nosotros en el pacto eterno de la gracia, no lo veremos, a menos que Él, cuyo oficio es, tome las cosas de Jesús para mostrárnoslas. Juan 16:15 .

Versículos 17-33

Y Dios escuchó la voz del muchacho; y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo, y le dijo: ¿Qué tienes, Agar? no temáis; porque Dios ha oído la voz del muchacho donde está. Levántate, alza al muchacho y sostenlo en tu mano; porque haré de él una gran nación. Y Dios le abrió los ojos y vio un pozo de agua; y ella fue, llenó el odre de agua y le dio de beber al muchacho.

Y Dios estaba con el muchacho; y creció y habitó en el desierto, y se convirtió en arquero. Y habitó en el desierto de Parán; y su madre le tomó mujer de la tierra de Egipto. Y sucedió que en ese tiempo, Abimelec y Phichol, el capitán en jefe de su ejército, hablaron a Abraham, diciendo: Dios está contigo en todo lo que haces: Ahora, pues, júrame aquí por Dios que no actuarás falsamente con yo, ni con mi hijo, ni con el hijo de mi hijo; pero conforme a la misericordia que te he hecho, me harás a mí ya la tierra en que has residido.

Y Abraham dijo: Lo juro. Y Abraham reprendió a Abimelec por un pozo de agua, que los siervos de Abimelec le habían quitado violentamente. Y respondió Abimelec: No sé quién haya hecho esto; ni tú me lo dijiste, ni yo lo he oído hasta hoy. Y tomó Abraham ovejas y vacas, y se los dio a Abimelec; y ambos hicieron un pacto. Y Abraham puso solos siete corderos del rebaño.

Y Abimelec dijo a Abraham: ¿Qué significan estas siete corderas que pusiste solos? Y él dijo: Porque estas siete corderas tomarás de mi mano, para que me sean por testimonio de que he cavado este pozo. Por eso llamó a aquel lugar Beerseba; porque allí los juraron los dos. Hicieron, pues, pacto en Beerseba. Entonces se levantaron Abimelec y Phichol, capitán en jefe de su ejército, y volvieron a la tierra de los filisteos. Y plantó Abraham un bosque en Beerseba, e invocó allí el nombre del SEÑOR, Dios eterno.

Observe que, aunque Abraham todavía está en un estado de peregrinaje, sin embargo, en todos los lugares donde el Señor se le manifestó, él establece su Ebenezer. Isaías 40:28 .

Versículo 34

Y habitó Abraham en tierra de los filisteos muchos días.

REFLEXIONES

EL largo ejercicio de la fe de Abraham y Sara con respecto a este hijo de la promesa, y su feliz resultado, puede servir para enseñarnos cuán seguras son las promesas de Dios; y la certeza de que aquellos que, con fe y paciencia, esperan el cumplimiento de las promesas divinas, no serán defraudados de su esperanza. Es sumamente precioso, en todas las ocasiones, observar el trato bondadoso del Señor con su pueblo. A los hombres fieles les encanta pensar en las evidencias de un Dios fiel.

¡Mi hermano! Miren, les suplico, más allá del tema de este Isaac prometido, a Aquel de quien Isaac era sólo un tipo; incluso a Jesús, en quien se centran todas las promesas, y en quien son todas vosotros y amén. Y como Sara se regocijó en su Isaac, que sea tu misericordia y la mía, con todos los hijos de la promesa, como lo fue Isaac, regocijarse en tensiones infinitamente más altas de gozo en nuestro Redentor; que nos ha nacido un niño; Se nos ha dado un Hijo, cuyo gobierno está sobre sus hombros, y cuyo nombre es Admirable: Consejero: Dios fuerte; Padre eterno: Príncipe de paz.

Cuando el Lector ha contemplado debidamente su persona, de quien Isaac se convirtió en un tipo sorprendente, y en quien se centran todas las promesas; Le suplicaría que hiciera una investigación seria acerca de su propio interés personal en este divino Salvador, Pablo le dice a la iglesia creyente de Galacia, que así como Sara era una figura de la iglesia, Isaac se convirtió en una figura de los hijos de esa iglesia. Ahora bien, hermanos, (dice él) como Isaac, somos los hijos de la promesa.

Mi hermano, ¿es este tu privilegio? ¿Eres de la simiente de la esclava o de la libre? ¿Eres de los descendientes de Agar o de Sara? En otras palabras, (según la hermosa ilustración del apóstol), ¿buscas el favor de Dios en un pacto de obras, que engendra a la servidumbre? ¿O sus esperanzas de salvación están fundadas en un pacto de gracia, que libera? De la decisión de esta gran pregunta dependerá su bienestar eterno.

¡Que sea la porción feliz, tanto del escritor como del lector, que se encuentre como Isaac entre los hijos de la promesa! El Señor, en misericordia, conceda que no estemos buscando la justificación de un pacto de obras, que nunca pudo, ni podrá jamás, salvar el alma. La ley es el ministerio de la muerte. Es la dispensación de los terrores del monte Sinaí. Porque Agar es el monte Sinaí, que está en servidumbre con sus hijos, una esclavitud espiritual al pecado y una esclavitud legal a la ira.

Pero el evangelio es el ministerio de vida: liberar el alma, por la sangre y la justicia de nuestro Señor Jesucristo, de la culpa y la condenación del pecado, y llevarlo a esa libertad con la que los hijos de la gracia son liberados. ¡Concede, oh Señor! para que ésta sea nuestra misericordia: para que en el gran día se descubra que no hemos sido hijos de la esclava, sino de la libre.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Genesis 21". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/genesis-21.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile