Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 49

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Este capítulo sumamente interesante contiene las líneas generales de la alianza de redención, en las transacciones solemnes entre Dios Padre y Dios Hijo, acerca de la salvación. Este tema se lleva a cabo sin interrupción de principio a fin.

Versículos 1-3

Encontramos aquí a algún orador glorioso, llamando a las naciones de las islas para que le presten atención, y declarando tanto la autoridad sobre la que habló como el tema de su discurso. Y si lo aplicamos al Señor Jesucristo, como Mediador Dios-hombre, nada puede ser más hermoso e interesante. Primero exige atención; luego habla de las personas a las que iba dirigido su discurso; y luego de su autoridad, y el objeto de su llamado.

Y Jesús, y sólo Jesús, era y es todo esto; y de ningún otro se podría decir o hablar: Se dice que Dios Padre dio a su amado Hijo para que fuera luz para alumbrar a los gentiles y para ser la gloria de su pueblo Israel; Lucas 2:32 . Y desde el vientre de toda la eternidad, fue llamado Jesús, sí, en el volumen del libro fue escrito de él.

Si el lector compara lo que el amado apóstol Juan dice del libro de los decretos divinos, que estaba en la mano del que estaba sentado en el trono, y que nadie fue encontrado digno de abrir sino el Cordero que había sido inmolado; tal vez sea conducido al sentido del pasaje y descubra que la Biblia misma no es más que la transcripción, en la parte revelada de ella, de lo que está escrito en él; Apocalipsis 5:1 ; Salmo 40:6 .

Y cuando se acercaba la hora de la revelación abierta de Jesús, el ángel declaró su nombre, como leemos, Mateo 1:21 . Pero no debemos detenernos aquí. Se dice que Dios el Padre, quien llamó a Cristo a la obra, lo preparó para ello. De modo que los términos del pacto corrían, Salmo 89:19 .

Quizás el ocultamiento de Cristo podría referirse a lo que Pablo habla del misterio de la redención, oculto desde tiempos y generaciones, Efesios 3:4 . La boca de Jesús, como una espada, se refiere al poder y la soberanía con que habló como nunca lo ha hecho ningún hombre. Se dice que la palabra de Cristo es rápida y poderosa, Hebreos 4:12 ; Juan 5:25 ; Salmo 45:5 .

Por último, el hecho de que Dios lo reconozca en la obra, además de llamarlo a la obra, se establece con la mayor bendición en este pasaje: Cristo, como Mediador y Fiador, es el siervo de Jehová, el Esposo de su Iglesia y su pueblo; y espero que el lector no pase por alto lo que es tan dulce como cualquier otro, que Cristo toma, en este pasaje, el nombre de su Iglesia. Es algo habitual en la vida que la esposa tome el nombre de su esposo, pero Jesús, en su inigualable condescendencia, aquí toma el nombre de su esposa y se llama Israel. ¡Precioso Señor Jesús! ¡Qué humildad fue la tuya!

Versículos 4-5

¡Qué parecido sorprendente tiene esto con la predicación de nuestro Señor, cuando estuvo en la tierra! Quien lee en el Evangelio del desprecio derramado sobre la persona y el oficio de Jesús, pero debe quedar impresionado con esta descripción, Juan 1:11 . Y cuán bienaventurado es contemplar la aceptación prometida de la persona de Cristo, por más despreciada que sea por los gobernantes y fariseos. ¡Lector! nunca olvides en quién es toda redención, y por quién se da toda aceptación a las personas y ofrendas de su pueblo.

Versículo 6

No deseo forzar ningún pasaje de las Escrituras, más allá de su significado llano; pero humildemente le preguntaría al lector, si estas palabras no parecen transmitir como si el corazón mismo de Dios el Padre estuviera saliendo con amor y deleite por el persona de su amado Hijo, como Mediador y Fiador de su pueblo. Vea esas dulces escrituras, Salmo 2:8 ; Juan 10:7 . Y no olvide, siempre que contemple la gloriosa obra de la salvación, que Jehová la llama SUYA. ¡Pensamiento dulce y delicioso!

Versículos 7-9

¿Habrá alguna vez un pasaje más impactante y decisivo que este, en confirmación de la grandeza y gloria de su persona y carácter, a quien se dirigen las palabras? Jehová primero le da su propio nombre glorioso y distintivo: el Redentor de Israel y su Santo. Y, lector, te ruego que observes cómo se llama al Redentor: su Santo; ese es el Santo de Jehová; porque Jesús, en su carácter mediador, es el Cristo; es decir, el enviado, el ungido de Dios.

Espero que conozcas a tu Redentor en este sentido. Pedro lo hizo, y lo encontró sumamente bendecido, Mateo 16:13 . Y si leemos las palabras, su Santo, como el Santo de Israel, todavía es bendito; si Cristo nuestro Redentor es el Cristo de Dios; así también él es de su Iglesia. ¡Preciosa consideración! A continuación, Jehová señala su maravillosa humillación; que, en verdad, era algo de lo que nunca antes se había oído hablar: no solo un hombre, porque muchos lo despreciaban; pero la nación en general lo aborrecía.

Fue despreciado en su persona, sus oficios, sus perfecciones, sus atributos, sí, en todas las cosas, como el más abyecto de los hombres. Ver Mateo 27:43 ; Juan 9:29 . Sus atributos también fueron despreciados; aunque la sabiduría misma; Sin embargo, dijeron ellos, ¿cómo sabe este hombre letras, sin haber aprendido nunca? Juan 7:15 .

Su omnisciencia fue injuriada: Profecía, dicen ellos, para nosotros, Cristo, cuando le vendaron los ojos, ¿quién es el que te hirió? Mateo 26:68 . Así que nuevamente su oficio real: si es el rey de Israel, ¡que descienda de la cruz! Y así también su oficio sacerdotal: salvó a otros, dicen, ¡a sí mismo no puede salvarse! Mateo 27:39 .

Escuche también lo que el Cordero de Dios dice de sí mismo sobre este tema, Salmo 22:6 . Pero, ¿qué gloria promete Jehová que seguirá? ¡Se le aseguró la presencia de Dios Padre, en medio de todas estas burlas y reproches! el resultado de la aflicción de su alma era seguro. Y el Señor Jesús, como la totalidad del pacto, ha cumplido los propósitos y continúa hasta la hora presente para cumplirlos en la tierra.

Vea esas escrituras, Zacarías 9:11 ; Juan 11:42 ; Isaías 53:10 .

Versículos 10-12

Cuán dulcemente siguen estos versículos lo que se dijo antes: Habiendo Jehová garantizado al glorioso Cabeza de la iglesia todo lo necesario para su seguridad y honor personal, aquí se compromete a bendecir y cuidar de su pueblo; y, tanto a través de una vida de gracia como en el reino de gloria, se asegura su eterna seguridad y felicidad. Ver Apocalipsis 7:13 , hasta el final.

Versículo 13

Esta es una hermosa pausa en el Capítulo, para convocar incluso a las partes inanimadas de la naturaleza para celebrar, en himnos sagrados, las glorias de la redención: el cielo y la tierra cantarán de ella, porque ambos mundos participan en los triunfos de la gracia redentora. Lucas 2:13 .

Versículos 14-21

La angustia de Sion solo deja paso a la demostración del amor divino; y si el pueblo de Dios, en sus diversos ejercicios (sean lo que sea), pudiera ser llevado a considerar el cuidado incesante y eterno del Señor sobre su pueblo, les gustaría que Pablo, se complaciera en las debilidades y los reproches por amor a Cristo. , sabiendo que cuando son más débiles en sí mismos, esos son los momentos para ser fuertes en el Señor y en el poder de su fuerza.

2 Corintios 12:9 . ¡Lector! Ruego que se den cuenta de la imagen tan tierna e interesante de la que se sirve el Señor aquí para secar las lágrimas de Sión; y que, le ruego al lector que recuerde, se dirige tanto a los dolientes en Sion ahora, como lo fue entonces cuando dio a luz por primera vez: ¿Puede una mujer olvidar a su hijo de pecho? La figura es llevada a la máxima ternura que la imaginación pueda concebir, para mostrar la inmensa superioridad de ese amor que Dios tiene hacia su Sión, su pueblo.

Una mujer, la parte más tierna de la naturaleza humana; y una madre también; sí, una madre lactante; y no sólo a un niño, sino a un niño que amamanta, que todavía está colgado de sus pechos y depende de ella para todo; ¿Puede tal persona olvidar al infante, el hijo de su vientre, que salió de sus propias entrañas, y de hecho es parte de sí misma: y la plenitud misma de sus pechos que requieren secreción todavía impulsando también al recuerdo? ¿Es posible, dice el Señor, que pueda olvidarse del niño o de sí misma? El Señor hace la pregunta y él mismo la responde: ¡Sí, pueden olvidar! ¡Sí, su compasión puede ceder! La enfermedad, la fiebre, la pérdida de los sentidos, la muerte o circunstancias agonizantes, pueden inducirlo; sí, algunas madres, como se ha sabido, han destruido el fruto de su vientre para ocultar su vergüenza; y algo, Lamentaciones 4:10 .

Pero, dice el Señor, aunque se pierdan todos los sentimientos naturales, la tierna compasión de Dios por su Sión nunca cederá. ¿Y cuán bendecidas son las promesas que siguen, de crear fe en los corazones de su pueblo? Ponme, dice la Iglesia, como un sello en tu corazón, como un sello en tu brazo. Te he grabado, dice el Señor, en las palmas de mis manos. ¡Y cómo se cumplió esto cuando las manos y los pies de Jesús se aburrieron y se sujetaron a la cruz! Seguramente no puede haber un recuerdo como este; ningún recuerdo para que el creyente mire, así como a su Señor, para asegurar una atención incesante a sus necesidades y para dar cada bendición que la cruz compró.

Ver Cantares de los Cantares 8:6 ; Zacarías 12:10 . Y cuán bienaventuradamente siguen todas las promesas a estas seguridades divinas, de que las misericordias del Señor sobre Sion seguirán cada pérdida de tiempo con diez veces más plenitud, para sorprender al pueblo de Dios con lo inesperado, así como con la grandeza de la salvación de Jesús.

Ruego al lector que no pierda de vista, que en esas indecibles bendiciones, lo que se dice, se dice, primero, a la persona de nuestro Señor, como gran Cabeza de su Iglesia; y luego a su Sion, sus redimidos en él; porque tales puntos de vista realzan abundantemente cada bendición.

Versículos 22-23

¡Lector! Si bien las misericordias de Dios para con la pobre iglesia gentil aparecen repetidamente, no pases por alto la dulzura y plenitud de ellas, ya que se respetan a ti mismo. El interés personal deleita toda misericordia; en nada más que nuestro propio interés en Jesús. Y cuando leemos estas misericordias, como se prometió al Señor Jesús tantas edades antes de su venida; y ahora sentir y saber que se realizan, tantas generaciones después de su regreso a la gloria; ¡Qué acumulación de evidencia traen consigo, a la verdad como es en Jesús! ¡Oh, precioso Señor! ¡tanto de judíos como de gentiles! ¡Cuán plenamente has confirmado tu promesa, en tu único redil, debajo de ti mismo, el único Pastor verdadero! Juan 10:16 ; Ezequiel 34:23 .

Versículos 24-26

La grandeza de las bendiciones prometidas en este Capítulo, siendo tan maravillosas en sí mismas, y mucho más allá de toda expectativa posible para la gente, que iba a ser feliz en su posesión, bien podría suscitar sorpresa y dar lugar a dudas de cómo, y por qué medios, deben cumplirse. Si se considera el tema espiritualmente, tanto los judíos como los gentiles eran, por naturaleza y por práctica, los legítimos cautivos del pecado y de Satanás; ¿Cómo, entonces, serán liberados? Los pobres pecadores no pueden comprar su libertad ni por precio ni por poder.

El Señor solo puede resolver la dificultad: Jesús es su Redentor, y él logrará la liberación de sus redimidos por ambos. Vea esas dulces escrituras que muestran el camino, y cuando haya meditado debidamente sobre el tema bienaventurado, recuerde que el todo es para la gloria de Jehová, ya que el todo es realizado por él mismo; Isaías 45:13 ; 1 Pedro 1:18 ; Hebreos 2:14 ; Apocalipsis 5:9 .

Versículo 26

REFLEXIONES

¡LECTOR! Te encomiendo, ya que deseo sentir la impresión completa en mi propia mente, que el tema, así como el contenido, de este capítulo tan precioso, no sean descartados, antes que todas sus benditas verdades, bajo la enseñanza divina, sea ​​recibido y disfrutado adecuadamente en nuestras dos almas. Las transacciones solemnes aquí registradas, de lo que sucedió, entre nuestro Dios y Padre en Cristo Jesús, y nuestro bendito Señor, con respecto al recobro de nuestra pobre naturaleza perdida y caída, son, de hecho, la base y fundamento de toda gracia y misericordia. , que nos fue dado en Cristo Jesús antes de que el mundo comenzara.

Todo lo que recibimos en perdón, en la regeneración de nuestra naturaleza, nuestra adopción y suprema vocación en Cristo Jesús, nuestra seguridad de salvación en gracia aquí, y gloria por toda la eternidad; todos son el resultado de los compromisos del pacto, que registra este bendito Capítulo, y que tuvieron lugar entre las altas partes contratantes, antes de la caída del hombre, sí, antes de que se echara la base de la tierra.

Haga una pausa entonces y rastree el tema maravilloso a través de todas sus partes. He aquí a Dios Padre, en su amor por nuestra pobre naturaleza; quien nos amó tanto como para dar a su Hijo unigénito, para que todos los que creen en él no se pierdan, mas tengan vida eterna. He aquí a Dios el Hijo, que nos amó tanto que se entregó a sí mismo por nosotros. He aquí que Dios el Espíritu Santo testifica lo mismo al hacer que la Iglesia se familiarice con sus misericordias, y no solo revela las buenas nuevas de la salvación, sino que inclina el corazón de los niños a la fe en la verdad de Jesús y los hace dispuestos en el día de su poder.

¡Oh! ¡Qué eterna alabanza, amor y adoración tenemos ahora para ofrecer, y tendremos que presentar eternamente, al santo, indiviso, Tres en Uno, Jehová, por estas misericordias inefables de Dios en Cristo!

¡Lector! busquemos la gracia para recibir las benditas verdades contenidas en este Capítulo, para vivir a la altura de la fe y en el disfrute de ellas, durante toda nuestra permanencia en la tierra, hasta que lleguemos a darnos cuenta de la plena posesión de ellas en la gloria eterna. ¡Precioso Jesús! que te contemplemos como la totalidad del pacto. Todas las obligaciones de la misma han sido realizadas por ti; todas sus bendiciones son de ti; y todas las preocupaciones de ella, y de la felicidad de tu pueblo, te son confiadas.

¡Ayúdame entonces, oh Señor, a mirarte más en cada bendición, como el autor y procurador de ella! Hay más de ti en las misericordias más comunes, de lo que tu pueblo es consciente: tu muerte ha asegurado nuestra vida, tu cruz ha comprado nuestra corona. A él sea gloria en la Iglesia por todos los siglos, por los siglos de los siglos. Amén.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 49". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/isaiah-49.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile