Lectionary Calendar
Sunday, June 9th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
San Lucas 8

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Tenemos aquí un relato de algunas mujeres que ministraron a Cristo. La parábola del sembrador. Jesús en el agua. El Hombre desposeído de la Legión: la Hija de Jairo resucitada de entre los muertos; y la Mujer sanada del sangriento problema.

Versículos 1-3

(1) Y sucedió después, que recorrió todas las ciudades y aldeas, predicando y anunciando las buenas nuevas del reino de Dios; y los doce estaban con él, (2) y algunas mujeres que habían sido sanadas del mal. espíritus y enfermedades, María llamó a Magdalena, de la cual salieron siete demonios, (3) y Juana, esposa de Chuza, mayordomo de Herodes, y Susana, y muchos otros que le servían de sus bienes.

Debe haber sido una gran bendición haber seguido al Señor Jesús en este circuito de su predicación. Nuestro Gran Sumo Sacerdote y Obispo pasando por su diócesis, asistido por los doce, proclamando las buenas nuevas del reino. ¡Lector! No olvide, sin embargo, que espiritualmente, lo mismo se está haciendo a diario ahora. Mateo 28:19 .

Con respecto a esas mujeres, será apropiado observar que, habiendo recibido del Señor Jesús misericordias espirituales para sus almas, así como misericordias temporales para sus cuerpos, con gozo ministraron a Jesús de su tiempo y sustancia. Es notable, que ninguno de los evangelistas ha registrado este gran milagro mostrado a María Magdalena, solo hablan de lo que se está haciendo; pero no he mencionado, como en otros casos, el tiempo.

Allí se ha demostrado que esta María Magdalena no era la mujer mencionada en el capítulo anterior. Y a lo que se puede agregar aquí, en confirmación de lo mismo, que se dice que ella anduvo con Cristo en este circuito de predicación: mientras que Jesús despidió a la mujer en la casa de Simón, cuando dijo: Vete en paz. Joanna y Susanna, sin duda, eran personas de alguna propiedad; y es una bendición contemplar a quienes el Señor ha tratado generosamente, tanto en lo temporal como en lo espiritual, al atender las necesidades de Cristo y su familia.

El Corpus Christi, es decir, el cuerpo de Cristo, en sus miembros místicos, está en todo lugar; y Jesús considera cada acto que se les ha hecho, en su nombre, como si lo hubiera hecho él mismo. Ver, en prueba, Mateo 25:40 ; Marco 9:41 .

Versículos 4-21

(4) Y cuando se reunió mucha gente, y venía a él de todas las ciudades, dijo por medio de una parábola: (5) Un sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino. ; y fue hollado, y las aves del cielo lo devoraron. (6) Y parte cayó sobre una roca; y apenas brotó, se secó, porque le faltaba humedad. (7) Y parte cayó entre espinos; y los espinos brotaron con él y lo ahogaron; (8) Otros cayeron en tierra buena, y brotaron y dieron fruto cien veces mayor.

Y cuando hubo dicho estas cosas, clamó: El que tiene oídos para oír, oiga. (9) Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: ¿Qué es esta parábola? (10) Y él dijo: A vosotros os es dado conocer los misterios del reino de Dios; pero a otros por parábolas; para que viendo no vean y oyendo no entiendan. (11) Ahora bien, la parábola es esta: La semilla es la palabra de Dios. (12) Los de junto al camino son los que oyen; entonces viene el diablo y quita la palabra de su corazón, para que no crean y se salven. (13) Los de la roca son los que, cuando oyen, reciben la palabra con gozo; y éstos no tienen raíz, los que por un tiempo creen, y en el tiempo de la tentación se apartan.

(14) Y lo que cayó entre espinos son los que, al oír, salen, y se ahogan con los cuidados, las riquezas y los placeres de esta vida, y no llevan fruto a la perfección. (15) Pero que en buena tierra están los que, con honestidad y buen corazón, habiendo escuchado la palabra, la guardan y dan fruto con paciencia. (16) Nadie, cuando enciende una lámpara, la cubre con una vasija, ni la pone debajo de una cama; sino que la pone sobre un candelero, para que los que entren vean la luz.

(17) Porque nada es secreto que no se manifestará, ni nada oculto que no se conocerá y saldrá al exterior. (18) Mirad, pues, cómo oís: porque a quien tiene, se le dará; y al que no tuviere, se le quitará aun lo que parezca tener. (19) Entonces vinieron a él su madre y sus hermanos, y no pudieron venir a él por la prensa. (20) Y le fue informado por unos que decían: Tu madre y tus hermanos están sin querer verte. (21) Y él, respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos son estos que oyen la palabra de Dios y la cumplen.

La parábola del sembrador está tan detalladamente explicada por nuestro Señor mismo, que no necesita más comentarios. Para las observaciones hechas sobre todo el discurso de Cristo, en esos versículos, remito al lector a los pasajes paralelos. Mateo 3:13 , etc. Marco 4:1 , etc. Mateo 12:46 ; Mateo 12:46 .

Versículos 22-25

(22) Aconteció que un día entró en un barco con sus discípulos y les dijo: Pasemos al otro lado del lago. Y se lanzaron. (23) Pero mientras ellos navegaban, él se durmió; y vino una tempestad de viento sobre el lago; y se llenaron de agua, y estaban en peligro. (24) Y vinieron a él y lo despertaron, diciendo: Maestro, maestro, perecemos. Entonces él se levantó y reprendió al viento y al furor de las aguas; y cesaron, y se hizo la calma.

(25) Y les dijo: ¿Dónde está vuestra fe? y ellos, atemorizados, se maravillaban, y se decían unos a otros: ¿Qué clase de hombre es éste? porque él manda aun a los vientos y al agua, y ellos le obedecen.

Además de las observaciones hechas sobre esta situación de Cristo y sus discípulos en el lago, Mateo 8:23 , Mateo 8:23 , solo quisiera señalar que los ejercicios, como estos, para la prueba, se encuentran entre las muestras más preciosas del amor divino. Es una bendición encontrarse en dificultades, donde esas dificultades brindan una mejor oportunidad para la demostración más amplia de la fuerza divina, perfeccionada en la debilidad humana.

Cuando la naturaleza no puede ayudar, la gracia se vuelve más dulce y valiosa. Y, por más que sea una paradoja para el mundo, no es así con el pueblo de Dios; conocen la bienaventuranza del estado del apóstol y pueden atribuirse plenamente a sus sentimientos cuando dice: Con mucho gusto me gloriaré en mis debilidades, para que el poder de Cristo descanse sobre mí; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte. 2 Corintios 12:9 .

Versículos 26-39

(26) Y llegaron a la tierra de los gadarenos, que está frente a Galilea. (27) Y cuando salió a tierra, le salió al encuentro de la ciudad un hombre, que tenía demonios desde hacía mucho tiempo, y no vestía ropa, ni vivía en casa alguna, sino en los sepulcros: (28) Cuando vio Jesús, clamó, y se postró ante él, y dijo a gran voz: ¿Qué tengo yo contigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te suplico que no me atormentes.

(29) (Porque él había mandado al espíritu inmundo que saliera del hombre. Porque muchas veces lo había prendido; y lo mantenían atado con cadenas y grilletes; y rompía las ataduras, y era arrojado por el diablo a la tierra. desierto.) (30) Y Jesús le preguntó, diciendo: ¿Cómo te llamas? y dijo: Legión, porque muchos demonios entraron en él. (31) Y le rogaban que no les mandara ir al abismo.

(32) Y había una piara de muchos puercos que pacían en el monte; y le rogaban que les permitiera entrar en ellos; y él los dejó. (33) Entonces los demonios salieron del hombre y entraron en los cerdos; y la manada corrió violentamente por un empinado hacia el lago y se ahogó. (34) Cuando los que los alimentaban vieron lo que había sucedido, huyeron y fueron y lo contaron en la ciudad y en el campo.

(35) Entonces salieron a ver qué pasaba; y fue a Jesús, y encontró al hombre de quien habían salido los demonios, sentado a los pies de Jesús, vestido y en su sano juicio; y tuvieron miedo. (36) También los que lo vieron, les dijeron cómo había sido sanado el endemoniado. (37) Entonces toda la multitud de la tierra de los gadarenos alrededor le rogó que se apartara de ellos, porque estaban presos de gran temor.

Y subió al barco y regresó de nuevo. (38) Y el hombre de quien habían salido los demonios, le rogó que pudiera estar con él; pero Jesús lo despidió, diciendo: (39) Vuelve a tu casa, y muéstrale las grandes cosas que Dios ha hecho por ti. . Y siguió su camino y publicó por toda la ciudad las grandes cosas que Jesús le había hecho.

Me he detenido tanto en las circunstancias de esta historia, en el relato paralelo que hace Mark de ella, que creo que es innecesario extenderme sobre el tema en este lugar. Le ruego que remita al lector a Marco 5:1 .

Versículos 40-56

(40) Y sucedió que cuando Jesús regresó, la gente lo recibió con gozo; porque todos lo estaban esperando. (41) Y he aquí, vino un hombre llamado Jairo, y era jefe de la sinagoga; y postrándose a los pies de Jesús, le rogó que entrara en su casa. (42) Porque tenía una hija única, como de doce años, y ella estaba agonizando. Pero mientras iba, la gente lo apiñó.

(43) Y una mujer que tenía un flujo de sangre desde hacía doce años, que había gastado todo su sustento en médicos, sin que nadie pudiera ser curado, (44) Se acercó detrás de él y tocó el borde de su manto; e inmediatamente su flujo de sangre se detuvo. (45) Y Jesús dijo: ¿Quién me ha tocado? Cuando todos negaron, Pedro y los que estaban con él dijeron: Maestro, la multitud te aprieta, y te aprieta, y dices: ¿Quién me ha tocado? (46) Y Jesús dijo: Alguien me ha tocado, porque veo que de mí ha salido virtud.

(47) Y cuando la mujer vio que no estaba escondida, vino temblando y, postrándose ante él, le contó a todo el pueblo por qué lo había tocado y cómo había sido sanada en seguida. (48) Y él le dijo: Hija, consuela; tu fe te ha salvado; vete en paz. (49) Mientras él aún hablaba, vino uno de la casa del principal de la sinagoga y le dijo: Tu hija ha muerto; no molestes al Maestro.

(50) Pero Jesús, al oírlo, le respondió, diciendo: No temas; cree solamente, y será sana. (51) Y cuando entró en la casa, no permitió que nadie entrara, sino Pedro, Jacobo, Juan, el padre y la madre de la doncella. (52) Y todos lloraban y se lamentaban por ella, pero él dijo: No llores; no está muerta, sino que duerme. (53) Y se burlaban de él, sabiendo que estaba muerta.

(54) Y echando fuera a todos, la tomó de la mano y llamó, diciendo: Sierva, levántate; (55) Y su espíritu volvió, y ella se levantó en seguida; y él mandó darle de comer. (56) Y sus padres estaban asombrados, pero él les ordenó que no contaran a nadie lo que había sucedido.

Ambos casos aquí registrados, se incorporan uno en el otro; y así están en la misma historia de cada uno, dada por Mateo y Marcos. He insistido en gran medida en los detalles interesantes, Mateo 9:18 , a los que me refiero. Si el lector me permitiera hacer una breve observación, además de lo que allí se ofreció, sería decir, que en el caso de que la mujer toque el manto de Cristo, con tan vivos actos de fe, podemos comentarlo: que tal será siempre el resultado de esa fe verdadera, que es la operación del Espíritu de Dios.

Aquellos que asisten a las ordenanzas, que se deleitan en ellas, y aparentemente aman oír hablar de Jesús; pero en cuyo corazón no ha tenido lugar ningún cambio salvador de la naturaleza; Puede presionar sobre Cristo, como lo hizo la multitud aquí: pero el conocimiento personal de Cristo, y la fe en Cristo, es como esta mujer que realmente lo toca.

El milagro de Cristo, al criar al hijo del gobernante, no solo se convirtió en un testimonio decidido de su poder eterno y divinidad, sino que sirvió para enseñar a toda su familia redimida, que en medio de todas sus circunstancias muertas y agonizantes, que el poder les asegura la resurrección. de gracia aquí, y gloria en el más allá.

Versículo 56

REFLEXIONES

¡Mirad! Pobres y afligidos de los probados del Señor, cómo Jesús, el Hijo de Dios, cuando se humilló para hacerse hombre, condescendió a que sus necesidades fueran suplidas por la generosidad de su pueblo. ¡Oh! ¡Cómo ha dignificado el camino de la pobreza honesta con su brillante ejemplo! Nunca, entonces, olviden lo que se le ordenó a Pablo que dijera a la iglesia: Vosotros sabéis, dijo él, la gracia de nuestro Señor Jesucristo; para que, aunque era rico, se hizo pobre por vosotros, para que vosotros, a través de su pobreza, os enriquezcáis.

¡Bendito Señor! mientras leo tu dulce parábola del sembrador, oh, por la gracia de descubrir que la semilla pura de tu Evangelio está sembrada en mi corazón, por tu poder soberano; y, desde el barbecho de mi pobre corazón, levantado y plantado con Tu gracia, el fruto de tu justicia, en ti y por ti, se produzca cien veces. Permíteme embarcarme contigo, querido Señor, en el mar más embravecido, sin alarmarme nunca mientras Dios encarnado esté conmigo en la tormenta; quien dirige el timón de todos mis asuntos, y reprende tanto al viento como a la marea.

¡Y bendito sea mi Dios, mi Salvador, mi Santo! Jesús, el Hijo de Dios, ha despojado al enemigo de mi corazón; y ahora déjame, como este pobre Gadareno, sentarme a los pies de Jesús, envuelto en el manto de justicia de mi Señor, y en mi sano juicio. Sí, Señor, si, como la pobre mujer, enferma desde hace mucho tiempo o incluso como la hija del gobernante, muerta, Jesús puede y se recuperará. Él mismo dice: Yo soy la resurrección y la vida. El que vive y cree en mí, no morirá jamás. Amén,

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Luke 8". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/luke-8.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile