Lectionary Calendar
Sunday, June 9th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Samuel 23

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario de Benson

Introducción

AM 2942. BC 1062.

David salva a Keila de los filisteos, 1 Samuel 23:1 . Su peligro allí y liberación de él, 1 Samuel 23:7 . Permanece en el desierto de Zif, y Jonatán lo visita, 1 Samuel 23:14 . Saúl lo persigue, 1 Samuel 23:19 . Su escape estrecho, 1 Samuel 23:26 .

Versículo 1

Entonces le dijeron O mejor dicho, Ahora le habían dicho a David. Porque es evidente por 1 Samuel 23:6 , que David había recibido la información aquí mencionada, e incluso había entregado a los habitantes de Keila antes de que Abiatar viniera a informarle de la matanza de los sacerdotes. Los filisteos pelean contra Keila Probablemente los filisteos se animaron a hacer esta incursión en la tierra de Israel al escuchar que David se vio obligado a huir de su país y que Dios se había apartado de Saúl. Cuando los príncipes comiencen a perseguir al pueblo de Dios y a los ministros, que no esperen más que aflicción por todos lados. Keila era una ciudad de la tribu de Judá, Josué 15:44 . Roban las erasLos cuales, por lo general, estaban sin sus ciudades, por comodidad del viento, para separar la paja del maíz. Ver Rut 3:2 .

Versículo 2

David preguntó al Señor. No se sabe con certeza de qué manera hizo la investigación, ya que parece de 1 Samuel 23: 6 que Abiatar aún no le había traído a David el efod sagrado, con todas las cosas pertenecientes a él que se utilizaron para consultar a Dios. ¿Iré y golpearé a estos filisteos?Tenemos aquí un ejemplo notable del amor de David por su país; a lo cual no se convirtió en enemigo cuando fue desterrado de ella. Por el contrario, se apresuró a acudir en su ayuda sin que nadie lo solicitara. Esta acción de David, al ir al relevo de Keilah, es una de las más extraordinarias registradas en la historia. “Otro hombre, en el lugar de David, se habría regocijado con esta invasión, y quizás la habría alentado; y esto tanto de autoconservación como de política; primero, porque no tenía nada que temer por sí mismo, mientras Saúl tenía un enemigo así en sus manos; y en segundo lugar, porque la angustia de su país era el medio más probable de hacer que Saúl entrara en razón y de obligarlo a recordar y reconciliarse con su mejor campeón. Pero David estaba gobernado por otros puntos de vista distintos a estos estrechos; ni la seguridad ni el honor le eran deseables, comprado por la angustia de su país y sus amigos. Su pecho latía con un ansioso deseo de aliviar a Keilah; pero no fue una aventura para emprender sin avisar; y por lo tanto élPreguntó a Dios, diciendo: ¿Iré y heriré a estos filisteos? Este es uno de esos pasajes de las Escrituras que dan evidencia de su propia verdad. Nadie más que un héroe podría plantear la pregunta; y nadie más que Dios pudo resolverlo: Y el Señor dijo a David. Ve, ataca a los filisteos y salva a Keila. Delaney.

Versículos 3-4

Los hombres de David dijeron: He aquí, tenemos miedo aquí en Judá. “Tuvieron bastante dificultad para defenderse de Saúl donde estaban; ¿Y podría ser menos que una locura provocar más y mayores enemigos? Sin duda, Saúl enviaría fuerzas para derrotar a los filisteos, y luego serían reprimidos entre dos ejércitos hostiles. Y sin embargo, a pesar de todo esto, David emprendió y logró la aventura; lo cual era imposible que lo hiciera, contra tales temores y tales razonamientos de sus fuerzas, por cualquier motivo que no fuera la seguridad de la protección y ayuda divinas. Lo cual confirma plenamente el relato bíblico de este asunto, que no lo emprendió hasta que, para mayor satisfacción de sus asociados, volvió a consultarlo y el oráculo divino le aseguró nuevamente el éxito ".

Versículo 5

Entonces David y sus hombres fueron a Keila., &C. “Su éxito en esta ocasión fue muy extraordinario; salvó la ciudad y los habitantes; liberó al país de los estragos del enemigo; hirió a los filisteos con gran matanza y se llevó su ganado, por lo que pudo subsistir él y sus fuerzas, sin ser una carga para su país. Uno habría imaginado que este extraordinario éxito y liberación de una ciudad tan grande podría haber asegurado a David un refugio seguro entre los hombres de Keilah; Pero no fue así; tal es la naturaleza del hombre, ¡los peligros presentes rápidamente anulan las obligaciones pasadas! La gratitud es, sin lugar a dudas, una de las virtudes más hermosas, ¡pero rara vez vive en los extremos de la adversidad o el éxito! Es como esos hermosos colores que las tormentas y los rayos del sol desfiguran por igual ". Delaney.

Versículo 6

Bajó con un efod , más bien, con el efod , es decir, el efod del sumo sacerdote, en el que estaban el Urim y Tumim. Para Abiatar, habiéndose dejado, es probable, para guardar el santuario, mientras que su padre Ahimelec y el resto de los sacerdotes iban a atender a Saúl, tan pronto como se enteró de su matanza, tomó esta vestidura principal del sumo sacerdote, y se lo llevó a David. Así, Dios, en el curso de su providencia, le dio una oportunidad, mientras Doeg, el carnicero, mataba a sus hermanos, tanto para escapar de sí mismo como para llevarle a David el efod, del que ahora Saúl estaba justamente privado.

Versículo 7

Saúl dijo: Dios lo ha entregado en mi mano David, quien juzgó la generosidad de otros hombres por la suya propia, esperaba que fuera protegido en Keilah; y Saulo, que juzgó de la misma manera la bajeza de ellos, creyó que no debía hacerlo; y por eso se regocijó al recibir la noticia de que David estaba encerrado allí, convencido de que ahora debería tomar posesión de su persona. Pero era extraño que se imaginara que Dios había tomado medidas para traer a su poder a un hombre inocente y piadoso, que era un despreciador de Dios, un quebrantador de sus mandamientos y que pisoteaba todas las leyes, humanas y divinas.

Versículos 9-11

Traed el efod que, sin duda, se vistió Abiatar; de lo contrario, no podría haber consultado al Señor por medio de ella. El Señor dijo: Él descenderá. Él tiene el propósito de venir si continúas aquí. Pues aún así, tanto la pregunta de David como la respuesta de Dios están condicionadas, a la suposición. Como el hecho de que David estuviera allí era el único motivo de la venida de Saúl, entonces, si se marchaba, Saúl no podía tener ningún incentivo para venir. Y en consecuencia, encontramos que dejó a un lado su plan tan pronto como se le informó que David había escapado. Parece probable desde este lugar que la respuesta de Dios por Urim y Tumim no fue por ningún cambio en el color o la situación de las piedras preciosas en el pectoral del efod, sino por una voz o sugerencia de Dios al sumo sacerdote.

Versículo 12

El Señor dijo: Te entregarán. Dios vio el carácter vil y cobarde de los habitantes de Keila, quienes, aunque habían sido liberados recientemente por David, lo habrían entregado si se hubiera quedado entre ellos, al principio. aparición del ejército de Saúl viniendo contra ellos. “Y aquí, me parece”, dice Delaney, “hay un evento que resolverá fácilmente esa difícil pregunta sobre la consistencia de la presciencia divina con el libre albedrío humano. Un buen político, al que se le permitió participar en el curso de las prácticas secretas de Saúl con los hombres de Keilah, y tuvo buenas oportunidades de examinar sus disposiciones sobre el tema, podría pronunciarse con justicia sobre el evento; cuánto más, entonces, ese Dios que todo lo ve, que escudriña los secretos del corazón y ve los pensamientos de lejoslos ve en todos sus trabajos secretos, tendencias y tentaciones, y a través de todos sus laberintos y máscaras ". Para explicar esto un poco más: los habitantes de Keilah actuaron libremente, tal como sus propios corazones les dictaban; si se hubiera quedado entre ellos, tenían libertad para comportarse fielmente con David, así como para traicionarlo. Por lo tanto, Dios no pronunció que lo entregarían a Saulo, porque los había puesto bajo una absoluta necesidad de hacerlo; sino porque vio los designios secretos de Saúl, por un lado, y el funcionamiento secreto de sus mentes, y su tendencia al miedo y la bajeza, por el otro. Y, por tanto, cuando David le preguntó, dijo: Te entregarán.Si alguna persona hubiera podido conocer tanto de su corazón como Dios, podría haber pronunciado lo mismo con respecto a ellos. Sin embargo, es propiedad de Dios solo ver los secretos del corazón. Y como este poder en él se extiende a todo hombre que viene al mundo, tan necedad como lo hizo con la gente de Keilah, podemos fácilmente concebir cómo Dios conoce de antemano todos los cambios de eventos en este mundo desde el principio hasta el fin, aunque deja que la mente humana actúe por sí misma libremente; y sólo por su sabiduría supervisora ​​dirige todo, para lograr sus propósitos de gracia, y para educar el bien del mal.

Versículos 13-14

Que eran unos seiscientos. Sus fuerzas se incrementaron en doscientos desde su famosa victoria sobre los filisteos en Keila. Dondequiera que pudieran ir Al primer lugar conveniente y seguro al que se abría un camino. En el desierto de Zif Un desierto montañoso, dentro de los precintos de la tribu de Judá y en los confines de Edom, Josué 15:2 . No estaba lejos de Maon y Carmel, 1 Samuel 23:25 ; 1 Samuel 25:5 . Dios no lo entregó en su mano Saúl pronunció confiadamente, cuando descubrió que David había entrado en Keila, que Dios lo había entregado en su mano.Y, por lo tanto, para mostrar la vanidad de esa confianza mal fundada, el escritor sagrado hace uso de la misma expresión al revés, y declara que Dios no lo entregó en sus manos, aunque Saulo lo buscó todos los días.

Versículo 16

Jonatán fue y fortaleció su mano en Dios. Lo consoló y apoyó contra todos sus temores, con consideraciones sobre la bondad y el poder divinos, y recordándole las fieles promesas que Dios le había hecho y su providencia singular, que hasta ese momento había sido: y todavía estaría con él.

Versículo 17

Tú serás rey y yo seré junto a ti O ocupar el segundo lugar en el reino; palabras que importan tanto: no pretendo ser rey yo mismo, como podría esperar por mi nacimiento, sino que tú serás rey, habiendo Dios así designado, y yo sólo en un lugar secundario, inferior a ti. La primera parte de esta frase bien podría hablar Jonatán, ya que tenía la promesa de Dios para ella, que debe mantenerse; pero el otro habló con confianza humana, y el evento mostró cuán poco se puede construir sobre eso. Él debería, como todos deberíamos hacer con respecto a lo que es futuro y solo en expectativa, haber hablado en el idioma de Santiago: "Si el Señor quiere, yo estaré junto a ti". Y eso también lo sabe mi padre Porque no podía dejar de recordar lo que Samuel le dijo ( 1 Samuel 15:28,) y, de los maravillosos éxitos de David, probablemente infirió que él era la persona de quien habló Samuel.

Versículo 18

Los dos hicieron un pacto ante el Señor. Tenemos razones aquí para admirar la sincera amistad de Jonatán, que permaneció tan inquebrantable con David en todos los eventos, tanto en su adversidad y peligros, como en su prosperidad y éxitos. Debe observarse que, después de hacer este pacto, nunca se volvieron a juntar, lo que encontramos, en este mundo.

Versículos 19-22

Luego vinieron los de Zif a Saúl. Eran de la propia tribu de David, aunque por este comportamiento antinatural para él los llama extraños. Saúl dijo: Bendito seas del Señor. Saúl, a pesar de toda su injusticia y crueldad hacia David, todavía se supone que él es el agraviado y su causa la justa. Así, con demasiada frecuencia, los hombres dejan que sus pasiones los ceguen para persuadirse a sí mismos de que las cosas más injustas son equitativas. Id, os ruego, prepárense todavía O, mejor dicho, estén más seguros de esto , ya que las palabras se pueden traducir, y más agradables a lo que sigue.

Versículos 24-25

Pero David y sus hombres estaban en el desierto de Maón. Habiendo oído lo que habían emprendido los Zifitas, David decepcionó su plan al ir a otro lugar que, probablemente, no conocían tan bien. Porque Maón era un desierto distante de Zif, aunque ambos pertenecían a la tribu de Judá. También Saúl y sus hombres fueron a buscarlo , oyendo, es probable, por los Zifitas, adonde se había ido. Por tanto, descendió a una roca en algún lugar escarpado y desolado, donde pensó que Saúl no lo encontraría; o más bien, en una cueva que estaba en la roca, donde, al principio, podría pensar en esconderse; pero, al considerarlo más a fondo, se apartó de allí cuando se acercó Saúl.

Versículos 27-28

Vino un mensajero a Saulo. ¡ Ve la providencia de Dios! Su sabiduría nunca pierde las formas y los medios para preservar a su pueblo. Nada podría ser más angustioso, nada más desesperado que la situación de David en este momento. Estaba rodeado por todos lados, y parecía que no quedaba forma de escapar; pero como aprendemos del Salmo 54, compuesto por él en esta ocasión, se dirigió en oración a su Salvador todopoderoso, quien pronto le mostró que puede librar en todo momento y en todas las circunstancias, por peligrosas y angustiosas que sean. Llamaron a ese lugar [סלע המהלקות] Sela-hammah-lekoth , es decir, la roca de las divisiones. Porque Dios, por esta interposición de los filisteos invadiendo la tierra justo en este momento, separó a Saúl de David, y de alguna manera lo apartó, cuando este último estaba ahora casi a su alcance.

Información bibliográfica
Benson, Joseph. "Comentario sobre 1 Samuel 23". Comentario de Benson. https://www.studylight.org/commentaries/spa/rbc/1-samuel-23.html. 1857.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile