Lectionary Calendar
Saturday, June 1st, 2024
the Week of Proper 3 / Ordinary 8
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Samuel 23

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Este es un capítulo interesante, y contiene algunas dulces instrucciones prácticas para el creyente ejercitado, en sus puntos de vista de lo que aquí se registra en la vida de David. Saúl todavía lo persigue para matarlo; Jehová obra por David liberación de los hombres de Keila; sin embargo, los hombres de Keila tenían la intención de entregar a David en manos de Saúl. David se retira al desierto de Zif, y allí tiene una entrevista con Jonatán; pero tras la traición de Zif, al invitar a Saúl a venir y tomarlo, David escapa de allí y se retira a las fortalezas de En-gedi.

Versículos 1-4

(1) Entonces dieron aviso a David, diciendo: He aquí, los filisteos pelean contra Keila y saquean la era. (2) Entonces David consultó a Jehová, diciendo: ¿Iré y heriré a estos filisteos? Y el SEÑOR dijo a David: Ve, ataca a los filisteos y salva a Keila. (3) Y los hombres de David le dijeron: He aquí, tenemos miedo aquí en Judá; ¿cuánto más si llegamos a Keila contra los ejércitos de los filisteos? (4) Entonces David volvió a consultar al SEÑOR. Y el SEÑOR le respondió y dijo: Levántate, desciende a Keila; porque entregaré a los filisteos en tus manos.

Si el lector consulta el capítulo anterior, en el quinto versículo, donde el profeta Gad le pide a David que vaya a la tierra de Judá, entonces descubrirá tanto la causa de este rescate que el Señor le ha destinado a Keila, como que podría tener un siervo del Señor en la persona de Gad para su instructor en todos los casos dudosos. Es dulce en las providencias rastrear la mano del Señor y conectar un evento con otro, a fin de observar los tratos del Señor con su pueblo.

Pero es aún más dulce contemplar, en los trazos de los ejercicios del pueblo del Señor, cierta semejanza, por débil que sea, con Jesús. En medio de todas las angustias privadas de David, el amor de Israel era lo más importante en su corazón. Pero ¡oh! Cuán reducida es esta visión de David en comparación con el Señor de David, quien, en todas sus agonías en el huerto y en el camino a la cruz, hubiera reprimido las lágrimas de las hijas de Jerusalén, que estaban derramando por él, para derramarlos sobre la amada Jerusalén. Lucas 23:28 .

Versículo 5

(5) Entonces David y sus hombres fueron a Keila, y pelearon contra los filisteos, se llevaron sus ganados y los hirieron con una gran matanza. Entonces David salvó a los habitantes de Keila.

Qué bendito testimonio fue esta victoria de que el Señor estaba con David. Seguramente, lector, el Señor da muestras, muchas muestras de amor por cierto, en medio de nuestros tristes caminos, si nos dimos cuenta, de su presencia y favor.

Versículo 6

(6) Y sucedió que cuando Abiatar, hijo de Ahimelec, huyó a donde estaba David, en Keila, descendió con un efod en la mano.

No fue una muestra insignificante de este ni del mismo favor, en el que el sacerdote trajo consigo el efod al desierto; porque, como David fue cortado de la casa del Señor, fue agradable, y especialmente en aquellos días, que tienen los símbolos de su adoración. El Urim y el Tumim estaban en el efod: y David, sin duda, los consideró como luces y perfecciones para instruirlo. Pero, lector, no pase por alto nuestros privilegios superiores.

Ya no necesitamos el Urim, ni el Tumim, el efod, ni el altar. En Cristo lo tenemos todo: él es la suma y la sustancia, de los cuales esos símbolos eran la sombra y la figura. ¡Oh! precioso Jesús! sé tú mi Sumo Sacerdote, mi Efod, mi Urim y Tumim, ambos Altar y Sacrificio. Sobre ti ofreceré todas mis pobres ofrendas; y de ti recibiré todo lo que necesito.

Versículo 7

(7) В¶ Y le dijeron a Saúl que David había llegado a Keila. Y Saúl dijo: Dios lo ha entregado en mi mano; porque está encerrado, entrando en una ciudad que tiene puertas y rejas.

Ruego al lector, a lo largo de toda la historia de Saulo, que marque conmigo el progreso del pecado. Ha llegado a ese grado de madurez en la iniquidad, que ahora no solo se ha quitado la máscara al perseguir abiertamente a David, sino que se atreve a unirse a Dios mismo con él como comprometido en su causa. Así, lector, nos dice el apóstol, que los hombres malos y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados. 2 Timoteo 3:13 .

Versículos 8-9

(8) Y Saúl convocó a todo el pueblo a la guerra, para bajar a Keila y sitiar a David y a sus hombres. (9) Y David sabía que Saúl en secreto le hacía daño; y dijo al sacerdote Abiatar: Trae el efod.

Esto proporciona una interesante visión de David. En su angustia, ¿qué hace? No toma consejo de sus amigos, no compromete nada con sus propias fuerzas; pero él vuela hacia el Señor: trae aquí el efod. Lector, adoptemos lo mismo en todas nuestras pruebas menores. ¿A dónde irán los cansados ​​con sus angustias, sino al Señor? ¡Traiga aquí, diría yo, la palabra de Dios, y déjeme buscar consejo allí! ¡Oh! es un gran privilegio tener un Dios en Cristo a quien acudir, quien está comprometido en un pacto para liberar a su pueblo; ¿Y cuándo es más probable que cuando lo invocan?

Versículos 10-13

(10) Entonces dijo David: Oh SEÑOR, Dios de Israel, tu siervo ciertamente ha oído que Saúl quiere venir a Keila para destruir la ciudad por mi causa. (11) ¿Me entregarán los de Keila en sus manos? ¿Bajará Saúl, como ha oído tu siervo? Te ruego, oh SEÑOR, Dios de Israel, que lo digas a tu siervo. Y el SEÑOR dijo: Descenderá. (12) Entonces dijo David: ¿Me entregarán los de Keila a mí y a mis hombres en manos de Saúl? Y el SEÑOR dijo: Te entregarán.

(13) Entonces David y sus hombres, que eran unos seiscientos, se levantaron y salieron de Keila, y fueron adonde podían. Y le dijeron a Saúl que David se había escapado de Keila; y se abstuvo de salir.

La pregunta de David y las respuestas del Señor se adecuaban a sus circunstancias actuales. No era que Saúl bajara, sino que tenía la intención de bajar; y, por lo tanto, implicaba la necesidad de la partida de David. El Señor se complace en proporcionar las providencias adecuadas, cuando tales cosas respondan a su bendito propósito, sin salirse del camino ordinario, para liberar a sus siervos.

Versículos 14-15

(14) Y David se quedó en el desierto en fortalezas, y se quedó en un monte en el desierto de Zif. Y Saúl lo buscaba todos los días, pero Dios no lo entregó en sus manos. (15) Y vio David que Saúl había salido a buscar su vida; y estaba David en el desierto de Zif, en un bosque.

Todos los días Saúl procuró cumplir sus propósitos, y todos los días, el Señor entregó a menudo a su siervo. Tales son las liberaciones del Señor para todo su pueblo. ¡Oh! cuán precioso sería para las almas de los fieles, si todos los días vivieran, cuidaran la casa y se deleitaran con esto; porque la verdad es cierta; el Señor mismo dice: Yo, el Señor, lo guardo; Lo regaré en todo momento: para que nadie lo lastime, lo guardaré de día y de noche. Isaías 27:3 .

Versículos 16-18

(16) Y se levantó Jonatán el hijo de Saúl, y fue a David al bosque, y fortaleció su mano en Dios. (17) Y él le dijo: No temas, porque la mano de Saúl mi padre no te encontrará; y tú serás rey de Israel, y yo seré junto a ti; y eso también lo sabe Saúl mi padre. (18) E hicieron pacto los dos delante de Jehová; y David se quedó en el bosque, y Jonatán se fue a su casa.

Debe haber sido algo muy refrescante para el corazón de David, esta entrevista con Jonatán. Y, sin duda, el Señor gentilmente hizo que sucediera como un alivio para el pobre David, para soportarlo en su angustia. Pero, lector, espero que no necesites que te recuerde que si la visita de Jonatán fue tan dulce y oportuna para David, ¿cuáles deben ser sus visitas a sus pobres en apuros, que es un Amigo en todo momento? y un Hermano nacido para la adversidad? Ciertamente, querido Jesús, si la bondad, la amistad y el amor de Jonatán fueron tan constantes, bien puedo depender de ti, cuyo amor es eterno y cuya amistad es como tú, el mismo ayer, y hoy, y para siempre.

¿Veo a Jonatán, una pobre criatura como yo, y cuya amistad, en lo más alto, no podría ser más que amistad de criaturas, fiel a su David? y dudaré cada vez más de tu amor, de tu amistad, querido Jesús, cuando ambos son el resultado de los afectos del Creador y del Redentor. ¡Oh! por la gracia de contemplar tus frecuentes visitas en los bosques de este mundo y el estado del desierto, y con la misma frecuencia para renovar los compromisos del pacto delante de Jehová, en los que tú has prometido ser mi porción, y yo ser la compra de tu sangre para siempre .

Versículos 19-26

(19) Entonces subieron los de Zif a Saúl en Guibeá, diciendo: ¿No se esconde David con nosotros en fortalezas en el bosque, en la colina de Hachila, que está al sur de Jesimón? (20) Ahora pues, oh rey, desciende conforme a todo el deseo de tu alma de descender; y nuestra parte será entregarlo en manos del rey. (21) Y Saúl dijo: Benditos vosotros del SEÑOR; porque tenéis compasión de mí.

(22) Vayan, les ruego, preparen todavía, y conozcan y vean su lugar donde está su guarida, y quién lo ha visto allí; porque se me ha dicho que trata muy sutilmente. (23) Mira, pues, y conoce todos los lugares al acecho donde se esconde, y vuelve a mí con la certeza, y yo iré contigo; y sucederá, si está en la tierra, que lo buscaré por todos los millares de Judá.

(24) Y ellos se levantaron y fueron a Zif delante de Saúl; pero David y sus hombres estaban en el desierto de Maón, en la llanura al sur de Jesimón. (25) También Saúl y sus hombres fueron a buscarlo. Y se lo dijeron a David: por tanto, descendió a una peña y se quedó en el desierto de Maón. Cuando Saúl oyó eso, siguió a David por el desierto de Maón. (26) Y Saúl fue a este lado del monte, y David y sus hombres al otro lado del monte; y David se apresuró a huir por temor a Saúl; porque Saúl y sus hombres rodearon a David y sus hombres para tomarlos.

Tenemos motivos para bendecir a Dios por estos continuos ejercicios de David, por dolorosos que sean para él, nos resultan provechosos. Esos dos preciosos Salmos, Salmo 54:1 y Salmo 63:1 , fueron escritos por él en esas ocasiones, como el lector percibirá al consultarlos en la portada.

Y, lector, puede estar seguro de que la vida en gracia será especialmente honrada por el Señor, es decir, peculiarmente marcada con situaciones para el ejercicio de la gracia y la fe, y la demostración de la fidelidad de Dios al llevar al creyente a través de ellas. Si el Señor ha prometido su presencia a su pueblo en la aflicción, ¿no deben ser llevados a problemas para que se cumpla esa preciosa promesa?

Versículos 27-29

(27) Pero vino un mensajero a Saúl, diciendo: Date prisa, y ven; porque los filisteos han invadido la tierra. (28) Por tanto, Saúl dejó de perseguir a David y fue contra los filisteos; por eso llamaron a aquel lugar Selahammahlekoth. (29) David subió de allí y habitó en fortalezas en Engedi.

La palabra hebrea Sela-hammah-lekoth, significa la roca de las divisiones. ¿Y no hay una división eterna entre los Saúl y los David en todas las edades de la iglesia? Lector, observe cómo, en el mismo momento de la inevitable destrucción, como debería parecernos, el Señor aparta al enemigo de la persecución: así es el caso de Saúl frente a David. Y en un caso aún más notable, en el caso de otro Saulo, en los tiempos del evangelio, cuando estaba amenazando y exhalando nada más que muerte y matanza contra los discípulos del Señor.

Es dulce rastrear la mano del Señor en nuestras liberaciones. Vea esas escrituras; Hechos 9:1 e Isaías 37:28 .

Versículo 29

REFLEXIONES

LECTOR, hagamos una pausa en la lectura de este capítulo, si no es con otro propósito que el de comentar el cuidado misericordioso de un Dios del pacto sobre su pueblo; y observar que, aunque muchas son las aflicciones de los justos, el Señor libra de todas ellas. Pero aprendamos más a partir de su vista, cuán bondadosamente el mismo Señor misericordioso soporta las pruebas de su pueblo y hace que su espalda se adapte a su carga; que como es su día, así será su fuerza.

Seguramente nada más que la gracia del Señor podría haber sido suficiente para haber sostenido la mente de David bajo tan pesadas aflicciones. Y quién, así apoyado, pero debe haber sido obligado a decir lo que dijo; ¿Bueno me es haber sido afligido, para que aprenda tus estatutos? si la angustia, la malicia y la persecución de nuestros enemigos, se conviertan en los medios, en la mano de nuestro Dios más sabio y misericordioso, para hacer que nuestro corazón viva en él; y si (como es más probable) sin estos ejercicios, nuestro corazón no se encontraría tan unido al Señor; ¡Oh! que no desearía ser expulsado de toda comodidad de criatura, para que podamos experimentar un gozo tan dulce y santo como lo hizo David, en comunión con Dios.

Pero principalmente, a partir de la lectura de este capítulo, permítanos, lector, mirar a Jesús. ¿No estaba ese precioso Cordero de Dios representado en todos los problemas de David? ¿Saúl cazó a David de ciudad en ciudad y de un lugar a otro? ¿Y podemos olvidar cómo los fuertes toros de Basán lo acosaron alrededor, hasta que su fuerza se derramó como agua? y su corazón, como cera, se derritió en sus entrañas. ¡Sí! ¡Tú queridísimo Jesús, Señor e Hijo de David! Fuiste expuesto a la ira de los demonios y de los impíos en el día de tu aflicción.

Soportaste tal contradicción de los pecadores contra ti mismo; y fuiste sometido a opresión y sufrimiento, hasta que tu vida fue hecha ofrenda y sacrificio por el pecado. Pero aquí, bendito Jesús, en vista de tus inigualables sufrimientos, que siempre conecte con ella la causa. Todo esto no fue para ti, sino para tu pueblo. En medio de todo, tú eras santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores y hecho más alto que los cielos.

Y cuando te veo en estas situaciones de prueba y sufrimiento, y te veo personificando a tu pueblo, el heredero de todas las cosas, y sin embargo, sin dónde recostar tu cabeza; el resplandor de la gloria de tu Padre y, sin embargo, tu rostro estropeó más que el de cualquier hombre: el asombro, la alabanza, la adoración de los ángeles, y sin embargo, como tú mismo dijiste, un gusano y nadie; oprobio de los hombres y marginado del pueblo. ¡Oh! Precioso, precioso Jesús, qué amor debe haber encendido tu corazón, para que llegues a ser todo esto, e infinitamente más que esto, incluso pecado por nosotros, para que podamos ser hechos justicia de Dios en ti.

¡Granizo! santo Salvador! misericordioso Señor Dios, Emmanuel! añade una bendición más, e inclina todo corazón a amarte, para que toda rodilla se doble ante ti, y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Amén.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Samuel 23". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/1-samuel-23.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile