Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Isaías 12

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 2

Isaías 12:2

Naturalmente, cualquier criatura debe ser susceptible de temer. La naturaleza finita, por exaltada que sea, debe sentirse siempre trascendida y rodeada por lo infinito desconocido. Y , evidentemente, somos mucho más propensos a las incursiones del miedo que aquellas criaturas que se encuentran en su primera y debida posición y que nunca han caído.

I. Los grandes misterios de la existencia tienden a producir miedo. (1) ¿No se ha inclinado y casi temblado toda mente reflexiva ante el gran misterio en el que tantos otros pueden resolverse la existencia del mal, el pecado, la miseria, en el universo, bajo el gobierno de un Ser infinitamente poderoso e infinitamente benévolo? (2) También hay un gran misterio sobre el plan de la Divina providencia en este mundo.

¿Dónde está tu alivio? ¿Tratará de vencer la naturaleza y la providencia con el pensamiento? ¿Entrarás en la penetralia de sus misterios y mirarás la fuente misma y la causa de todas sus operaciones? Dejarán caer la oscuridad a tu alrededor, y la luz de tu entendimiento brillará como una vela débil en medio de las brumas de una noche sin estrellas. ¿Serás más sabio y confiarás? ¡Ah, por fin es un alivio! "Confiaré y no temeré." Para Dios no hay misterio, ningún error de cálculo, no hay pérdida. Él está recogiendo la cosecha perpetua, recogiendo el trigo en Su granero, vinculando el presente doloroso con el futuro feliz.

II. Hay ciertas posibilidades, cuyo pensamiento tiende a oscurecer el espíritu con miedo. (1) Todos miramos hacia adelante, todos luchamos hacia el futuro con más o menos expectativas o deseos. Pero nuestros miedos van con nuestras esperanzas, nuestras aprensiones acompañan de cerca nuestras anticipaciones. En la medida en que los hombres han sufrido, sienten que existe la posibilidad de que el sufrimiento continúe o se renueve en los próximos días.

A través del miedo, no solo a la muerte, sino a una multitud de otras cosas, algunos están "toda su vida sujetos a servidumbre". Ahora bien, ¿cuál es el remedio? "Confiaré y no temeré." La fe se apoya en el Señor. Él conoce nuestro caminar por este gran desierto.

III. Todavía hay una posibilidad terrible, cuya contemplación es más espantosa que la peor de las calamidades terrenales: la posibilidad del fracaso espiritual, que termina en una exclusión final de la presencia de Dios y de las alegrías de los bienaventurados. Aquí, nuevamente, como en los otros casos, sólo hay una forma de lidiar con este gran miedo y superarlo. Allí se encuentra una posibilidad terrible, que no se puede acabar con la habilidad ni conquistar con la fuerza; que sólo puede ser superado y vencido por el principio de una fe abnegada: "Confiaré y no temeré".

A. Raleigh, The Way to the City, pág. 364.

Versículo 3

Isaías 12:3

I. Considere lo que tenemos que entender por los pozos de la salvación. No forzaremos el significado del profeta aquí, si tomamos la salvación casi en el sentido plenamente desarrollado del Nuevo Testamento, como que incluye negativamente la liberación de todo mal, tanto el mal del pecado como el mal de la tristeza, y positivamente la investidura de todo bien, tanto del bien. de santidad y felicidad, que Dios puede otorgar o que los hombres reciban. Entonces, si es así, Dios mismo es, en la verdad más profunda, el Pozo de la Salvación.

La figura del texto no apunta tanto a un pozo como a un manantial. Es una fuente, no un reservorio. Todas las fuentes de las que la salvación, en cualquier medida y en cualquier forma, fluye a los labios sedientos de los hombres, están en Dios mismo. Para los hombres, Jesucristo es como el río que fluye del mar cerrado y sin litoral de la naturaleza infinita y divina. Él es para nosotros la única fuente, la fuente inagotable, la fuente perenne. "Bebieron de esa Roca que los seguía, y esa Roca era Cristo".

II. Considere cuál es la forma de sacar de los pozos de la salvación. Cristo nos ha enseñado qué es "dibujar". A la mujer samaritana le dijo: "Le habrías pedido, y él te habría dado agua viva". Entonces, dibujar es preguntar. A las multitudes en los atrios del templo les dijo: "Venga a mí y beba". Entonces, entonces, viene el dibujo. A los oyentes junto al mar de Galilea, dijo: "El que a mí viene, nunca tendrá hambre, y el que en mí cree, no tendrá sed jamás". Entonces venir, preguntar, dibujar, todo se explica por creer. La fe simple atrae toda la bondad de Dios al alma.

III. Considere la alegría de los bebedores de agua. El pozo es el lugar de encuentro en estas tierras cálidas, donde los pastores solitarios de los pastos y las doncellas de las tiendas negras de pelo de camello se encuentran en la fresca noche, y circulan risas y conversaciones alegres. Tan jubiloso es el corazón del hombre cuya alma está llena y se deleita con el Dios de su salvación, y la salvación de su Dios.

A. Maclaren, El secreto del poder, pág. 212 (ver también Christian World Pulpit, vol. Viii., P. 408).

Referencias: Isaías 12:3 . Púlpito contemporáneo, vol. iii., pág. 188; H. Allen, Penny Pulpit, núm. 1676; JM Neale, Sermones sobre pasajes de los profetas, vol. i., pág. 23; A. Maclaren, Esquemas del Antiguo Testamento, pág. 176.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 12". "Comentario Bíblico de Sermón". https://www.studylight.org/commentaries/spa/sbc/isaiah-12.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile