Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Reyes 21

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 2-16

Dame tu viña, para que la tenga por huerto de hierbas.

El jardín de hierbas de Acab

Caminando por el jardín, ¿qué vemos?

1. Codicia. La marca de Dios está en la codicia. El contentamiento es un deber cristiano. No es pecaminoso el deseo de comodidad, de suficiencia; es el deseo desordenado lo que es pecaminoso. ¿Nos duele la prosperidad de otro? ¿Deseamos para nosotros lo que pertenece a otro? Entonces estamos quebrantando el mandamiento: "No codiciarás".

2. Codicia decepcionada. Acab se ha encontrado con un maestro inesperado. La banda de aduladores solía obedecerle, apresurarse ante su palabra, responder a la silenciosa solicitud de su mirada. Pero aquí hay un hombre que lo niega, que tiene una negación de la palabra del Señor. Tengamos cuidado. Este pecado está bajo la reprobación especial de Dios. Fue el pecado en el Edén, y por el cual se perdió el Edén. Fue el pecado de Acán. Fue el pecado de Giezi. Fue el pecado el que ha dejado fuera de uso entre los nombres el nombre de Judas. ¿Acab estaba decepcionado? ¡Ay de él!

3. Vemos su codicia exitosa. Obtiene lo que desea. Jezabel encuentra a su marido y, al enterarse de la causa de su depresión, se burla de él con imperioso desprecio. “Lo que otro hace por nosotros, lo hacemos nosotros mismos”. ¿Estamos dispuestos a beneficiarnos de la deshonestidad o el trato duro de los demás? Entonces no estás limpio de su pecado. Adán no arrancó el fruto del árbol, aunque “sí comió” ( Génesis 3:6 ); sin embargo, sobre él y sobre la mujer vino la maldición del Todopoderoso. El pecado de Jezabel fue el de Acab; guiñó un ojo a su promulgación, y tomó de su botín obtenido por la culpa. Si a sabiendas nos beneficiamos de los pecados de los demás, también debemos participar de su condensación.

4. Codicia detectada y condenada. Acab caminando por ese viñedo, el suyo al fin, se encuentra con "un hombre peludo, ceñido con un cinto de cuero alrededor de sus lomos". Es Elías el tisbita. Si había un hombre en todo el mundo al que prefería no haber conocido, era Elías. ¡Pero ahí está! su mirada inquebrantable lo inquietaba, detectaba al rey, hasta lo más profundo de su alma débil y malvada. ¡Elías es el rey! Acab se encoge ante él.

Está descubierto. Y el profeta, el amigo más verdadero, aunque más severo que haya tenido, Acab lo considera un enemigo. ¿Es el faro en su saliente rocoso bañado por las olas el enemigo del marinero, porque cuenta a través de la noche negra y tormentosa los peligros de los naufragios que acechan alrededor de la orilla? Porque habla de peligro, ¿será odiado y atacado con epítetos airados por aquellos que navegan por el mar? ( GT Coster. )

La viña de Nabot y la codicia de Acab

El visitante de Potsdam en Prusia, desde la terraza del palacio de Sans-Souci ve cerca un molino de viento gigantesco, el objeto más conspicuo del paisaje. Se sorprende de que el intrépido molinero se haya atrevido a construir tan cerca. Pero al investigarlo se entera de que el molino estaba allí antes que el palacio. En él, varias generaciones de la misma familia habían molido su grano de arena y reunido su riqueza antes de que la atención de los reyes prusianos se dirigiera a la ciudad como lugar de residencia.

Cuando se levantaron palacio tras palacio, y el rey vino a ver, ¡he aquí! aquí estaba este feo molino de viento, batiendo el aire casi en el borde mismo de sus espléndidos jardines. Entonces Federico el Grande hizo lo que hizo Acab en esta historia bíblica. Intentó comprar el molino. Y el molinero respondió casi exactamente como respondió Naboth. El rey planteó su oferta una y otra vez y terminó enojándose. El molinero respondió a las amenazas reales apelando a los jueces de la corte de Berlín.

Los jueces lo apoyaron contra el rey; el molino siguió moliendo su maíz; y hasta el día de hoy sus grandes fanáticos se mueven con cada brisa que pasa. Toda la nación ha llegado a considerar el molino de Potsdam como un símbolo de la paz y la prosperidad de los pobres bajo las instituciones prusianas. Recientemente ha entrado en posesión de la familia real, pero solo con el orgulloso consentimiento, por fin, de los descendientes de los propietarios originales.

El mundo se ha adelantado. En lo que respecta a los hombres que gobiernan el gobierno público y están sujetos al juicio de la sociedad, los Ahabs ahora deben buscarse en la África más oscura o en regiones igualmente ignorantes. ¡Ojalá el espíritu de Acab estuviera igualmente alejado de todos nosotros en nuestra vida privada y en nuestro carácter! Muchos de nosotros, quizás todos, somos demasiado codiciosos, codiciosos, infantiles, débiles para ceder al pecado, incluso como lo fue el rey de Israel.

I. El curso de la tentación. Puede parecerle al lector casual que no había nada de malo en el deseo de Acab, o en la forma en que buscaba obtenerlo. En lo que respecta a sus términos, propuso un trato estrictamente honorable. La oferta fue incluso generosa. Naboth podría elegir un viñedo mejor o tener dinero en efectivo. No hubo dificultades, excepto con respecto a los principios y sentimientos de Nabot.

Pero fue precisamente aquí donde el trato fracasó como merecía. Que Naboth simplemente amara el lugar habría sido suficiente. Los objetos de afecto a menudo no tienen precio. No quería ni el dinero ni un viñedo mejor. La razón por la que rechazó el trato fue más profunda. Tal venta constituía una ofensa contra la ley religiosa y estatutaria de Israel. Se prescribió cuidadosamente que la tierra heredada debería permanecer en la tribu donde fue poseída por primera vez.

Por este motivo, a una hija a quien le correspondía una herencia se le prohibía casarse fuera de su tribu. La teoría era que toda la tierra pertenecía a Dios, y que Be la había parcelado como deseaba que permaneciera. Ahora bien, el rey debe haber conocido esta ley; es un gesto de caridad suponer que no lo hizo. Su propuesta, por tanto, mostraba una total falta de principios, un perverso desprecio por el código mosaico.

Jezabel era virtualmente gobernante del reino. Ella dijo: “¿Ahora gobiernas el reino de Israel? .. Te daré la viña de Nabot. " Entonces Lady Macbeth lleva a su esposo al asesinato de Duncan. Ella se burla de su coraje vacilante; ella brinda sugerencias y planes; ella hace todo menos dar el golpe asesino. Ella le dice al principio:

"El que viene

Debe estar provisto; y pondrás

Esta noche es un gran negocio en mi despacho ".

“Si fallamos”, objeta Macbeth.

"¡Fallamos!

Pero atornilla tu coraje al lugar de estancamiento

Y no fallaremos "

ella responde. Y después de que se hace, y él se niega a regresar para poner la evidencia de culpa en los sirvientes dormidos y drogados, ella exclama:

¡Débil de propósito!

Dame las dagas ".

Acab es más débil que Macbeth, aunque no tan perverso; pero Jezabel y Lady Macbeth no están muy lejos. Cuando la mujer comete un crimen, a menudo se precipita al extremo más rápido que el hombre. Jezabel dijo: "Te daré la viña de Nabot". Hay pocos eventos en la vida de un hombre que sean independientes. Cada pecado especial tiene su larga preparación. La avalancha en Suiza se precipita por fin; pero ¿qué pasa con las nieves que se derriten durante la primavera y el verano, hasta que cada gota de agua ha hecho su trabajo y se ha llevado el último guijarro que sostenía la masa colgante de tierra y hielo? El relámpago es repentino; pero ¿qué hay de las fuerzas eléctricas ocultas que se han ido acumulando en la atmósfera durante los meses de calor, de modo que por fin el rayo debe saltar de la nube para encontrarse con la descarga de la tierra? Tan moralmente.

Acab empezó mal, como él sabía. No se trataba de un solo pecado, sino de un pecado. Tendría a su esposa sidoniana, aunque eso significaba adorar a Baal. Sus buenas resoluciones fallaron una a una. Cuando por fin codició la viña, su genio maligno estaba al alcance de la mano como siempre, y la dejó continuar hasta el final de la transacción. A lo largo de los años había estado preparando el tren fatal que destruiría su reino y sellaría su perdición.

¿Quién puede decir qué momento de una mala conducta llevará al pecador a su abismo? Después del primer paso, cada paso es un peligro. Incluso el consentimiento silencioso, la entrega pasiva, es fatal. La única seguridad está en una conversión pronta, viril e intransigente: apartarse del pecado para siempre.

II. La paciencia de Dios. La rebelión de Acab había sido larga y obstinada: un matrimonio ajeno; idolatría adoptada; persecuciones por causa de la conciencia; desobediencia abierta en la guerra; y ahora la codicia, que lo lleva a romper las obligaciones más sagradas, y agregar el robo y el asesinato a la lista de sus crímenes. Había recibido muchas advertencias de Dios. Este triple crimen de impiedad, robo y asesinato zanjó el asunto.

La palabra de Dios llega a Elías, y Elías llega a Acab. Había llegado el momento de que Acab recibiera una lección más dura que nunca. El profeta pronunció el decreto de Jehová, ya que el propio sello de Acab le había dado autoridad para matar a Nabot. Como había muerto Nabot, también debería morir Acab. Así como la familia de Nabot había sido cortada, también debería desaparecer la raza de Ahab. La terrible maldición lo devolvió a sus sentidos ya sus rodillas. Se rasgó la ropa, se cubrió la carne con cilicio, ayunó, se echó en cilicio y se fue en silencio.

Dios siempre es paciente. Pecamos; Suplica y espera. Seguimos aferrándonos a lo que no es nuestro: que se haga mi voluntad, no la tuya, es la oración ofrecida por cada hecho. Dios advierte, instruye, nos muestra de mil maneras que Su voluntad es correcta, y que está en la naturaleza misma de las cosas nuestra destrucción si nos oponemos a ella. Nos tienta con cada promesa y nos muestra el destino justo que les espera a los que aman la verdad y le obedecen.

Por fin nos llega algo de maldad por nuestra maldad, y nos sentimos sinceramente arrepentidos; pero es más el dolor de un alma asustada que de un alma verdaderamente arrepentida. Pero el corazón divino todavía tiene paciencia. La historia de la paciencia de Dios con Acab es maravillosa, pero es la historia de Su paciencia con la mayoría de nosotros. Nosotros también somos codiciosos hasta el último grado. Mi comodidad, mi placer, mi riqueza, mi hogar, mis amores, mi voluntad, todo esto lo tendré, aunque a expensas de la comodidad, el placer, la riqueza, el hogar, los amores y la voluntad de todos los demás. Y con esta codicia desesperada nuestra, Dios iguala su abnegación infinita.

III. La maldición sobre Acab cayó al fin. El pecado debe encontrar su perdición. El arrepentimiento breve y egoísta no es suficiente. Si el pecado no se mata, matará. Después de todo, la paciencia de Dios tiene sus condiciones. Pasan los años, Acab sigue vivo. Por fin emprende una guerra y muere en la batalla. Ya sea tarde o temprano, el alma que pecare, morirá. Está escrito que aunque los cielos pasen, la palabra del Señor no pasará. Es el veredicto final: "El que busca su vida, la perderá".

IV. ¿Qué hay de Nabot y sus hijos? Eran buenos hombres, por lo que se nos dice, pero murieron miserablemente. Fueron víctimas de la injusticia y la crueldad, su misma piedad apresuró su fin y los convirtió en mártires. ¿Debemos concluir de esto que lo que hemos dicho acerca de la condenación del pecado es falso? ¿Haremos la inferencia de que los buenos y los malos son tratados por igual, de modo que no hay beneficio en la piedad? Sería desafortunado apartarnos de nuestra lección con esta pregunta sin respuesta. ( GE Merrill. )

En el viñedo de Nabot

Acab ha recibido escasa justicia a manos de los historiadores bíblicos, y la estimación popular de su carácter es poco justa. Nunca pensamos en él excepto en contraste con Elías, o como dominado por la diabólica Jezabel. Sin embargo, tenía sus puntos buenos. Era un soldado valiente, un gobernante capaz, un estadista con visión de futuro. Nunca tuvo la intención de renunciar a la adoración de Jehová; los nombres de sus hijos son prueba suficiente de ello.

Pensó que era posible servir a Jehová y a Baal, y quizás quienes más lo denuncian no son del todo inocentes de intentar servir a dos amos. Si no hubiera sido por la influencia de su esposa, habría sido un hombre mejor después de lo que sucedió en el Monte Carmelo. Pero eso fue hace siete años, y mientras tanto había derrotado dos veces a un enemigo peligroso y había hecho retroceder la marea de la invasión extranjera, había ganado para su reino la paz y la prosperidad, y para él una considerable riqueza. Ahora tenía libertad para establecer su propia casa, para adornar su hermoso palacio en Samaria y su casa de campo en Jezreel, a ocho millas de distancia.

1. Note el peligro de un deseo indisciplinado. Este capítulo refuerza, en forma concreta, la exhortación de nuestro Señor: "Mirad y guardaos de la codicia". Era un tema sobre el que tenía mucho que decir, y su advertencia nunca fue más necesaria que ahora. Esta pasión por conseguir, este anhelo de un poco más de lo que tenemos, este culto a Mammon, no es exclusivo de los millonarios. Los pobres a veces olvidan que la vida de un hombre no consiste en la abundancia de las cosas que posee.

2. Note el peligro del autoengaño. Hay muchos hombres que carecen de valor para hacer algo malo él mismo, pero están dispuestos a aceptar si otros lo hacen. Está lo suficientemente dispuesto a cosechar los beneficios de las malas acciones ya eludir su parte de responsabilidad. Es notorio que un comité, o una sociedad limitada, hará lo que un individuo no haría, y cada miembro trata de responsabilizar a los demás.

Un hombre profesional a veces hará, de acuerdo con la etiqueta profesional, lo que desdeñaría hacer como individuo. Un comerciante, por lo demás honesto, se rebajará a los trucos del oficio. Cuán fácil es engañarse a uno mismo pensando que, dado que no existe una mala acción personal real, por lo tanto no hay responsabilidad. Ahab pensó que le habían quitado esto de las manos. Sin embargo, él era el responsable y lo sabía.

La ficción con la que se engañó a sí mismo fue expuesta en un momento por las breves y agudas palabras de Elijah. Pero note la asombrosa inteligencia del plan de Jezabel. "Cuando se comete inteligentemente una maldad, la mitad del mundo está dispuesto a tolerar su maldad". Más de un pecador engaña a su propia alma al llamar inteligente a una cosa perversa. Pero cuando la conciencia despierta, ¡llama a nuestros pecados por su nombre correcto! En este caso, se observaron todas las propiedades legales.

Se escribió una carta a nombre de Acab, sellada con el sello real. Nadie sospechaba de la participación de Jezabel en el asunto, excepto algunos nobles subordinados en quienes se podía confiar para que mantuvieran su secreto. No es difícil reconstruir la conversación: “Ese bribón de Nabot, que se negó a vender su pequeño viñedo, ha sido declarado culpable de traición. Él y sus hijos han muerto, y la viña es tuya, legal e inalienablemente tuya, ¡y tuya a cambio de nada! ¡Fue muy inteligente! Acab estaba dispuesto a pagar un precio justo, pero ahorró dinero en esa transacción, ¡consiguió ese viñedo barato! ¿Pero lo hizo? Es posible comprar algo al precio más bajo del mercado y, sin embargo, pagarlo muy caro. Lo que un hombre obtiene al manipular su propia conciencia es caro, sea cual sea el precio de venta.

El precio monetario que uno paga por una cosa no siempre es la medida de lo que cuesta. He aquí un hombre que se felicita a sí mismo por un trato especialmente inteligente; pero, ¿y si ha pagado por ello su propio buen nombre, su tranquilidad y el bienestar de su familia? ¿Vale la pena el precio? Y si un hombre gana un huerto o el mundo entero, ¿de qué le sirve perder su propia alma? Entonces Acab se levantó para bajar a su viña.

Cabalgó en estado el viaje de ocho millas hasta Jezreel. Dos jóvenes oficiales de caballería iban detrás. ¡Uno de ellos, Jehú, tuvo una buena razón después para recordar todo lo que sucedió ese fatídico día! Durante todo el camino, Ahab se felicitó a sí mismo por tener una esposa tan inteligente, ¡y pensó que sería un placer para sus hijos después! No pudo silenciar por completo sus recelos. No podía olvidar que para lograr sus fines había agraviado a un hombre sincero, a un vecino y a un súbdito.

“Agraviado” fue la palabra que formaron sus labios. La palabra en sus pensamientos fue "asesinada". ¡La conciencia llamará a las cosas por su nombre correcto! Pero se dijo a sí mismo que si había hecho algo sospechoso o había permitido que se hiciera, era realmente en interés de su esposa y su familia. ¡El autoengaño nos llevará muy lejos! ¡Cuántos pícaros ha silenciado su conciencia “en interés de su familia”! ( A. Moorhouse, MA )

Viñedo de Nabot

Se ha señalado muchas veces que de todos los Diez Mandamientos es el último el que más busca porque es el más espiritual y el más cercano a la nueva ley del Sermón de la Montaña. Digo que este fue un mandamiento espiritual y escrupuloso, porque trataba con el alma interior de un hombre, sus pensamientos, sentimientos y deseos privados. Por estos, dice el Décimo Mandamiento, y no solo por sus hechos reales, usted es responsable ante Dios. "No codiciarás".

1. El camino de Dios es golpear el pecado en el germen: matar, por así decirlo, el mismo bacilo de la enfermedad. Al hombre le encanta perder el tiempo con sugestión maligna, jugar con pensamientos impuros, jugar con deseos impíos o deshonrosos; para entretener a estos mientras exteriormente es respetable y honrado por la sociedad. Hay algo fascinante para él en este trato, por el que consiente en la respetabilidad exterior al precio de una licencia interior. Pero tan ciertamente como la inmundicia del agua demuestra que el manantial ha sido contaminado, una vida mala nace de un corazón malo. Esa es la fuente del daño.

2. Acab jugó con fuego. Ya había ofendido a Nabot en su corazón; era una pequeña cosa que debía ir más allá y equivocarlo de hecho. Hay pecadores y pecadores. Hay una codicia que esconde la derrota en sonrisas asumidas, con malicia mortal y envidia ardiendo en su interior. Y hay una codicia menos formidable y más despreciable, que hace pucheros y emite humo y se inquieta y enfurruña. El último tipo fue el de Acab.

3. Creo que es muy probable que Ahab no estuviera meditando ninguna mala conducta grave; pero estaba preparando su propio corazón, secándolo de todo verdadero sentimiento viril, de modo que fuera como yesca preparada para cualquier chispa de tentación. Hay ”cientos de nuestros semejantes, hombres y mujeres aparentemente respetables e inocentes hasta ahora de pecados graves que están en peligro simplemente porque su corazón está en una condición similar. Una chispa casual, una sugerencia susurrada, un impulso precipitado bastarán para precipitar un curso de acción que sólo puede traer ruina y vergüenza abrumadora. El corazón está seco hasta las raíces; ninguna savia de honor, y sentimiento varonil, y el amor a la justicia los penetra y vigoriza. Han dejado que sus corazones se marchiten.

4. Ahora, mientras el corazón de Acab yace allí como yesca preparada, entra la tentadora, con la debida provisión de chispas hábilmente inventadas con el propósito de una explosión. “Y Jezabel su mujer le dijo”. Las armas más mortíferas están hechas del mejor acero. El carácter de Jezabel era fuerte, firme, inconcebible; un corazón de diamante, frío, sin pasión, cruel, duro como el acero, afilado como el filo de una daga.

Las palabras no habían salido de los labios de Ahab un momento antes de que se hiciera su plan. La traición y el asesinato le resultaban tan naturales como respirar a Lady Macbeth, sólo lo hizo el acto de la muerte cuando el valor de su marido falló. Jezabel no soñaba con confiar la tarea a su marido, por quien probablemente sentía un desprecio muy justo. Ella misma colocó el tren y lo encendió para enviar a Nabot a la eternidad y entregar la viña a Acab.

5. De modo que el pequeño pecado de la codicia ha encontrado su recompensa. Se obtiene el objeto codiciado: Acab estaba en manos del mal. Se había colocado allí; y, como todo hombre o mujer que consiente en pecar, ya no era su propio amo. Si hubiera sido un gigante en lugar de la criatura débil que era, no podría haber mantenido el curso de este crimen. ( CS Horne, MA )

Viñedo de Nabot

1. A veces escuchamos que Acab era un hombre codicioso: ¿estamos seguros de que la acusación es justa y se puede fundamentar? ¿No interpretamos a veces la palabra codicia de manera demasiado estricta? Por lo general, se limita al menos al dinero. Pero el término "codicioso" puede aplicarse a un conjunto de circunstancias mucho más amplio y describir otro conjunto de impulsos y deseos. Incluso podemos ser codiciosos de la apariencia personal; de fama popular, como la que disfrutan otros hombres; podemos ser codiciosos en todas las direcciones que impliquen la satisfacción de nuestros propios deseos; y, sin embargo, en lo que respecta a la mera cuestión de dinero, podemos ser casi liberales.

A veces, cuando la codicia toma este otro giro, la describimos con la palabra más estrecha envidia; decimos que envidiamos la apariencia personal de algunos, envidiamos la grandeza y la posición pública de otros. Pero debajo de toda esta envidia está la codicia. En cierto sentido, la envidia no es más que un síntoma: la codicia es la enfermedad vital y devoradora. Bajo esta interpretación del término, por lo tanto, no es impropio o injusto describir a Acab como un hombre codicioso.

Mire su insatisfacción con las circunstancias. Quiere tener "un jardín de hierbas". ¡Eso es todo! El gran Alejandro no pudo descansar en su palacio de Babilonia porque no pudo hacer que la hiedra creciera en su jardín. ¿Qué era Babilonia, o toda Asiria, en vista del hecho de que este rey infantil no podía hacer que creciera hiedra en los jardines del palacio? Acab vivió en las circunstancias más estrechas; cuando era un hombre pequeño, vivía en cosas pequeñas, y debido a que esas cosas no eran todas en su mente, le era imposible descansar, ser noble o realmente bueno.

Una vez que dejemos que la mente se sienta insatisfecha con alguna circunstancia insignificante, esa mosca estropeará todo el bote de ungüento. Una vez que tienes la idea de que la casa es demasiado pequeña, y luego, a la mañana, al mediodía y a la noche, nunca ves una imagen que está en ella, o reconoces la comodidad de un rincón en toda la pequeña habitación: lo único que está presente en el Durante todas las fatigosas horas, la mente es que la casa es demasiado pequeña.

Si vivimos en circunstancias, seremos el deporte de los acontecimientos; estaremos sin dignidad, sin serenidad, sin realidad y sin solidez de carácter; vayamos, pues, a los pensamientos interiores, a la espiritualidad de la vida, al verdadero carácter del alma, al santuario mismo de Dios: allí tendremos verdad, luz y paz.

2. Entonces note en Acab un servilismo infantil a las circunstancias ( 1 Reyes 21:4 ). ¡Sin embargo, él era el Rey de Israel en Samaria! En realidad, era un hombre que podía dar la ley, cuya mirada era un mandamiento, y la elevación de su mano podía mover un ejército. Ahora lo vemos seguramente al menos. Así lo hacemos, pero no en su peor momento.

Todo esto debe tener una explicación. No podemos imaginar que el hombre sea tan simplemente infantil y tonto como este incidente solo lo describiría. Detrás de todo este infantilismo hay una explicación. ¿Qué es? Lo encontramos en 1 Reyes 21:25 : - “Pero no hubo ninguno como Acab, que se vendió a sí mismo para hacer la maldad ante los ojos del Señor, a quien Jezabel su esposa incitó.

”Eso explica todo el misterio. Pero este es un asunto que no tiene lugar en el mercado abierto ni a la luz del día. Pero el compacto se hace en la oscuridad, en el silencio, en lugares apartados. Ahora entendemos mejor al rey Acab. Lo considerábamos pequeño, frívolo de mente, pueril y mezquino, sin la ambición digna de un hombre; pero ahora vemos que todo esto era sintomático, un signo externo, que apuntaba, cuando se seguía correctamente, a una corrupción interna y mortal.

3. Veamos ahora el caso de Nabot y la posición que ocupó en este asunto. Se dice que Nabot poseía la viña que Acab codiciaba. Nabot dijo: “El Señor no lo quiera” ( 1 Reyes 21:3 ). Hizo de ello una cuestión religiosa. ¿Por qué invocó el Nombre Eterno y retrocedió como si se hubiera ofendido a su fe? Los términos eran comerciales, los términos no eran irrazonables, el acercamiento fue cortés, el terreno dado para el acercamiento no fue un terreno antinatural, - ¿por qué Naboth retrocedió como si su religión hubiera sido escandalizada? La respuesta está en Números 36:7 .

A Acab se le enseñó que había un hombre en Samaria que valoraba la herencia que le había sido transmitida. ¿No se nos ha transmitido ninguna herencia, ningún libro de revelación, ningún día de descanso, ninguna bandera de libertad, ninguna contraseña de confianza común? Así que Acab se acostó en su cama, volvió el rostro y no quiso comer pan. Pero hay una forma de cumplir los deseos mezquinos. ¡Tomar el corazón! hay una manera de poseerse de casi todo lo que uno desee.

Siempre hay algún Merlín que traerá a cada Uther-Pendragon lo que anhela tener; Siempre hay alguna Lady Macbeth que le mostrará al thane cómo convertirse en rey. ¡Siempre hay una forma de ser malo! La puerta del infierno está abierta de par en par, o si aparentemente está medio cerrada, un toque la hará volar de regreso, y el camino es ancho que conduce a la destrucción. Jezabel dijo que encontraría el jardín o el viñedo para su esposo. ( J. Parker, DD )

La historia del viñedo de Nabot

1. Hay una extraña fascinación en el pecado. Este hombre mira esta cosa; lo da vuelta en su mente; dice lo lindo que sería; y por fin la cosa se apodera de él por completo. Al principio debería haber dicho: “No, eso está más allá de mi poder; eso está prohibido ". En cambio, juega con la cosa, la cuida y se convierte en su amo. Y así como se puede ver a un pájaro tratando de escapar, y sin embargo está encadenado al lugar, el secreto se descubre al cabo de un rato en el acercamiento de la serpiente, segura y lenta, con los ojos fijos en su presa y sostenida por su presa. mirada cruel; así es con el pecado: hay una fascinación en él.

Lo miras, tienes los ojos fijos en sus ojos; puede separarse si tiene la voluntad de hacerlo y el buen sentido, por la providencia de Dios, para hacerlo; si no ha sentido toda la fuerza de su fascinación. Pero si holgazanea donde su influencia puede sentirse cada vez más en ti, pronto se convierte en tu amo, y vas a la cosa maligna y traes la mancha a tu alma. ¿No es así? El médico, aunque pueda llevar su vida en su banda, debe ir donde la viruela o las fiebres mortales están arrasando, pero el hombre que no tiene trabajo ni cura para el mal es un loco, y no un héroe, si es que lo hace. va innecesariamente a una atmósfera cargada de infecciones.

Es el viejo soldado que ha estado en muchas batallas y lleva las cicatrices de muchos enfrentamientos, el que se protege hasta que llega el momento de la carga decisiva. No tiene miedo de acostarse. Es el recluta crudo, que nunca ha olido pólvora, y que nunca ha tenido un rasguño, el que no se atreve a sospechar que tenga miedo. Y créanme, jóvenes, no es valiente correr innecesariamente un peligro de carácter moral.

2. Sí, existe esta fascinación en el hombre, pero veamos a qué nos lleva y la degradación que trae consigo. "Él lo acostó en su cama, volvió el rostro y no quiso comer pan". ¡Pobre compañero! Sí, pero eso es lo que el pecado siempre le hace a los hombres; devora el corazón de su hombría. Si un hombre quiere ser fuerte para afrontar el dolor, debe mantenerse bien controlado y, por la gracia de Dios, aprender a controlar sus apetitos y deseos, de modo que las circunstancias, las posesiones y los placeres sean siempre sus siervos, nunca su amo. .

He visto en esta ciudad a un anciano mendigo en un día, sin culpa suya, sino por las malas acciones y las desgracias de otros; un hombre que había mantenido un carácter impecable y una posición destacada en todas las buenas obras; y lo vi, no lloriqueando porque había perdido su dinero, y pidiendo a todo el mundo que viniera a ver cuán dolorosamente lo habían tratado, pero valientemente sacudiéndose de sí mismo las ruinas de sus fortunas caídas y saliendo a ganar otra fortuna en su vejez, si esa fuera la voluntad de Dios, o prescindir de ella, si esa fuera la voluntad de Dios; pero manteniendo una buena conciencia y un corazón valiente, y un rostro con la luz de Dios sobre él, de modo que pudiera mirar a la cara a cualquier hermano-hombre con respeto propio.

Y les digo que el hombre que debe estar listo para hacer ese tipo de cosas y pasar por ese tipo de experiencia, no es el hombre que siempre ha querido la cama más suave y el rincón más cálido, el camino más fácil y la mejor cena. , cuyo único gran pensamiento es, ¿cómo puedo ponerme lo más cómodo posible en el mundo? No, el hombre que ha de ser valiente para afrontar sus propias desgracias cuando lleguen, y todas ellas vendrán, tarde o temprano, es el hombre que no ha estado pensando continuamente en sí mismo, sino que ha dejado ir su corazón. hacia sus semejantes y hacia el gran Padre, Dios, que nos dice que debemos considerar a todos los hombres como nuestros hermanos. Si quieres que te quiten la hombría de tu corazón, vive con fines y objetivos egoístas.

3. Y luego vea también otra forma en que el pecado degrada al hombre; cómo trastorna todas sus concepciones mentales, e incluso oscurece y destruye la sensibilidad de su conciencia. Acab está acostado en su diván, y Jezabel se le acerca. Uno casi puede imaginarse que los ve a él y a ella juntos, y ella le dice: ¿Qué pasa? Y le cuenta esta triste historia, cómo quería el viñedo y no pudo conseguirlo.

Los labios de Jezabel se vuelven con desprecio mientras lo mira y dice: “¿Ahora gobiernas el reino de Israel? ¿Estás acostado aquí porque no puedes conseguir ese bonito juguete? ¿De qué sirve ser rey si vas a aceptar un No por respuesta, si no puedes salirte con la tuya? “Levántate, come pan, y se alegre tu corazón; Te daré la viña de: Nabot el jezreelita ". Cuando Jezabel dijo que Acab sabía que ella se refería a hacer travesuras.

Si él hubiera sido un verdadero hombre y un verdadero rey, le habría dicho: “Aunque eres reina, corres el riesgo de tocar un cabello de su cabeza; él está dentro de los derechos de esta tierra. No te atrevas a tocarlo, porque los derechos y la seguridad de todos los sujetos son sagrados a mis ojos ". Pero el pobre, miserable miserable, degradado por sus propias locuras, yace allí, y deja ir a su esposa y maquina la maldad para la cual él no tiene el ingenio ni el coraje.

Y todo el tiempo. No tengo ninguna duda, como otros hombres en posiciones similares, Acab se estaba poniendo todo tipo de excusas: “Bueno, no sé qué va a hacer ella; tal vez solo le ofrecerá un poco más de dinero, o apelará a su respeto por el rey. En todo caso, no es asunto mío; No le he pedido que interfiera, por lo que no me preocuparé por ello. Dejaré que haga lo que quiera.

"Sí, esa política de" y mucho menos "que es tan popular en muchos sectores, fue admirablemente ilustrada por Ahab en esta ocasión Y no tengo ninguna duda de que hasta cierto punto ese tipo de razonamiento fue suficiente para drogar su conciencia hasta que se durmiera, al menos Siendo por el momento. Y constantemente hay hombres que actúan según ese principio. Los hombres solían decir: "Oh, ciertamente nunca soborné a ningún elector"; pero cuando se acercaban las elecciones pagarían quinientas libras a crédito de su agente y no harían preguntas al respecto.

Hay hombres hoy en Londres que dirían: "Por supuesto que no vendí tres peniques de ginebra en un mostrador a una mujer pobre, hinchada y degradada". No, pero cobran el triple de alquiler por una casa porque tiene regaliz de lo que podrían conseguir si no lo tuviera. Los hombres dicen: "Yo no dije esa mentira, ni puse esa calumnia en circulación". No, pero lo sugirieron con bastante delicadeza, y "esperando que no llegara más lejos", y así se despertó el olor a carroña, y todo lo que ellos pensaba que se esperaba seguiría siguió.

Muchas de estas personas creen que los ojos de Dios están cerrados, o que Dios no sabe lo que está pasando en el mundo, y que de una forma u otra han podido engañar al Omnisciente. No pueden sentir y no son conscientes de la verdadera naturaleza de la vida que están viviendo y de los hechos que están haciendo. Al igual que los esclavos cuando fueron azotados, después de los primeros golpes se sintió muy poco, porque los nervios de la espalda habían sido lacerados; de modo que las conciencias de estos hombres han sido cortadas, azotadas y heridas hasta que se les ha perdido la sensibilidad y los hombres han perdido la facultad de detectar rápidamente lo que está mal y saber lo que está bien.

¿Es posible que haya una degradación más profunda para un hombre? Regresó a Acab y le dijo: "Nabot está muerto". Así que la conciencia de Acab le permitirá levantarse de inmediato con un nuevo anhelo de ir y tomar posesión de su tesoro. Se marcha del palacio, prometiéndose muchas horas agradables a la fresca sombra del viñedo. Sí, sí, hay desilusión en el pecado. Dios no permite que los hombres obtengan lo bueno que pensaban.

Dios no les permite disfrutarlo tan intensamente como esperaban. Y esta es una de las grandes pruebas del amor de Dios, que no permitirá que los hombres pequen fácil y cómodamente. A veces decimos que es difícil llegar al cielo. Eso es bastante cierto. Pero casi podemos decir que para muchos hombres es un trabajo duro llegar al infierno. Si se pierden, tienen que atravesar muchas barreras que el amor de Dios construyó en su camino; y hasta que no hayan atravesado estas barreras, no podrán ser arrojados a las tinieblas de afuera, que se apresuran a encontrar.

Qué bueno es que Dios no permitirá que los hombres pequen fácilmente. Un Elías se parará en la entrada de la viña. He aquí un hombre que se ha ido de casa; tal vez es un hombre joven, y en medio de alguna juerga pecaminosa, donde el aire está lleno de maldiciones, donde la atmósfera es como la atmósfera del infierno, de repente, como si los cielos se hubieran separado, y el aliento de la propia atmósfera del cielo. Fueron arrojados en medio de esa vil escena, le viene a la mente un pensamiento de su madre, del puro y bendito hogar que dejó hace años.

Ninguna ley de asociación dará cuenta de eso. No había nada en las asociaciones del lugar que le hiciera pensar ese pensamiento en ese momento, sino todo lo contrario. Seguramente el bendito Espíritu de Dios envió ese pensamiento allí mismo para que ese hombre pudiera encontrarse con su Elías en la puerta de la viña. Otro hombre está tratando de alejarse de las impresiones de sus mejores días. Mientras pasa apresuradamente, tal vez en un día de reposo como este, se abre una puerta y sale una ola de sonido de la congregación que adora.

Los recuerdos se ponen a trabajar de inmediato para llevarlo de regreso a sus días más puros. Dios ha enviado a un Elías a recibirlo a la puerta de la viña. ¡Oh, bendito sea Dios, por el amor que no nos dejará deslizarnos fácilmente al infierno! Y entonces uno no puede evitar ver la condenación del pecado. Hay una especie de propiedad terrible y dramática en esta condenación: "En el lugar donde los perros lamieron la sangre de Nabot, los perros lamerán tu sangre". ( TB Stephenson, DD, LL. D. )

Voces del viñedo de Naboth

Son muchas las voces que se nos dirigen desde: La viña de Nabot.

I. Cuidado con la codicia. Ese viñedo tiene su contraparte en el caso y conducta de muchos todavía. La codicia puede asumir mil tonalidades y fases de camelón, pero todas ellas se resuelven en un anhelo pecaminoso de algo diferente a lo que tenemos. Codicia de medios: aferrarse a más riquezas materiales; la carrera por las riquezas. Codicia de lugar - aspirando a otras posiciones en la vida que las que la Providencia nos ha asignado; - no porque sean mejores - sino porque son diferentes a nuestra suerte actual designada por Dios - investida de una superioridad imaginaria.

Y lo singular y triste es que esos anhelos desmesurados se manifiestan con mayor frecuencia, como en el caso de Acab, en el caso de aquellos que tienen menos motivos para complacerlos. La mirada codiciosa puesta en la viña del vecino es, por extraño que parezca, más pecado del rico que del necesitado, del dueño de la mansión señorial que de la humilde cabaña. El hombre con su piso de arcilla, su techo de paja y sus toscas vigas de madera, aunque está mucho más necesitado de mejoras para su comodidad, está a menudo (generalmente) más contento y satisfecho que aquél cuya copa está llena.

La vieja historia, que todo escolar conoce, es una imagen fiel de la naturaleza humana. Fue Alejandro, no derrotado, sino victorioso; Alejandro, no el señor de un reino, sino el soberano del mundo, lloró lágrimas de insatisfacción. Cuántos hay, rodeados de toda la riqueza y la comodidad posibles, que se ponen una espina en el costado con una persecución similar tras un bien negado, algunos inquietos similares por una bagatela negada.

Tienen abundancia; el cuerno de la abundancia ha vertido su contenido en su regazo. Pero un vecino posee algo que él cree que podría tener también. Como Amán, aunque su historia ha sido un sueño dorado de prosperidad; avance y honor como las visiones más brillantes de la juventud nunca podrían haber imaginado, sin embargo, todo esto no les sirve de nada, siempre que vean a Mardoqueo, el judío sentado en la mesa. la puerta del rey! Trate de suprimir estos indignos anhelos envidiosos.

"Por lo cual", dice el apóstol (y entre "estas cosas" está la codicia), "la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia". Codicia, Dios hace sinónimo de idolatría. Clasifica a los codiciosos en la misma categoría que los adoradores del cepo y las piedras. "Conténtate con las cosas que tienes".

II. Manténgase alejado del camino de la tentación. Si Acab, conociendo su propia debilidad y su pecado, hubiera puesto freno a su codicioso ojo y no le hubiera permitido desviarse de la propiedad prohibida de su vecino, habría guardado una página negra en su historia y las responsabilidades de un atroz crimen. Tengamos cuidado de manipular el mal. “Si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti.

"Evítalo", dice el sabio, hablando de este camino de tentación, "no lo pases, apártate de él y pasa". Cada uno tiene su propia tentación fuerte, - la parte frágil de su naturaleza, - su pecado que lo asedia ... Ese pecado debe ser especialmente vigilado, amordazado, frenado; - esa puerta de la tentación especialmente cerrada con candado y centinela. Un abandono culpable del deber, un abandono infeliz de un principio, una palabra o un acto inconsistente e irreflexivo, puede ser el progenitor de innumerables males.

¡Cuántos han intercambiado su paz de conciencia por las más pequeñas nimiedades: - vendieron una herencia más rica que la primogenitura de Esaú por un plato de potaje terrenal! Y una vez que se da el primer paso fatal, no se puede deshacer tan fácilmente. Una vez que se hace la mancha en el carácter justo, la mancha no se borra tan fácilmente.

III. Asegúrese de que su pecado lo descubra. Acab y Jezabel, como hemos visto, se las arreglaron para desear su maldito complot. Las ruedas del crimen se habían movido suavemente sin un solo surco o impedimento en el camino. Los dos asesinos recorrieron su herencia manchada de sangre sin temor a ser desafiados o descubiertos. Nada estaba en esa tierra silenciosa donde no se oye ninguna voz de protesta contra la inquietud prepotente.

Pero había un Dios en el cielo que indagaba por sangre y que "se acordaba de ellos". Su tiempo de retribución llegó por fin, aunque se permitió que intervinieran años de graciosa tolerancia. ¿Y los principios del gobierno moral de Dios son diferentes ahora? Es cierto, en efecto, que la economía actual se ocupa no tan exclusivamente como la antigua de la retribución temporal. Los pecadores tienen ahora ante sí la recompensa y la venganza más segura y terrible del mundo venidero.

Pero no pocas veces aquí también, la retribución sigue todavía, y tarde o temprano alcanza al transgresor desafiante. La conciencia, como otro Elías severo en la viña de Nabot, enfrentará al transgresor y proferirá una condenación fulminante. ¡Cuántos como Elías reprendió a las puertas de los viñedos modernos, comprados con la recompensa de la iniquidad! ¡Cuántos como Elías está parado como un centinela fantasmal junto a la puerta de esa casa cuyas piedras han sido talladas, pulidas y amontonadas con ganancias ilícitas! ¡Cuántos Elías se monta en la parte trasera del carro moderno, a caballo y enjaezado, acolchado y acolchado y con librea con las acumulaciones de la picardía exitosa! ¿Cuántos Elías se para en medio de la sala de banquetes y la sala de estar mirando con ceño a algún asesino de la paz doméstica y la inocencia, que se ha entrometido en viñedos más sagrados que los de Nabot? ¡Pisoteó la virtud bajo sus pies y dejó la enredadera rota y sangrante para que sus zarcillos destrozados se arrastraran por el suelo! E incluso debería la conciencia misma, en este mundo, ser desafiada y dominada; en todos los eventos del mundo venidero, el pecado debe ser descubierto; la retribución (largamente evadida aquí) exigirá por fin su máximo centavo.

El cuadro más espantoso de un estado de castigo eterno es el de los pecadores entregados al dominio de su propia transgresión especial; Estos pecados, como las legendarias furias, los seguían, en persecución implacable, de salón en salón y de caverna en caverna en las regiones de infinita aflicción; - y, por fin, los perseguían, cansados, sin aliento, con el esfuerzo inútil para escapar de los verdugos, agazapado en salvaje desesperación y exclamando, como Acab a Elías: "¿Me has encontrado, enemigo mío?" ( JR Macduff, DD ).

"Nuestros deseos pueden deshacernos"

1. No hay ilustración más sorprendente de este proverbio que la proporcionada en la historia sagrada del rey Acab y Nabot de Jezreel. Es una maldición del deseo indisciplinado que nunca tiene suficiente. Se ha preguntado: "¿Cuándo es un hombre lo suficientemente rico?" y se ha respondido: "Cuando tiene un poco más de lo que tiene". Un poco más solo para hacer una suma equitativa, para asegurar esta inversión rentable, para terminar este edificio, para hacer una cerca de anillo completa alrededor de esta propiedad, para gratificar esta moda inofensiva o para complacer el gusto de algún amigo, solo un poco más, y estaré contento, y luego descansaré y estaré agradecido. Pero el deseo indisciplinado nunca llega al lugar de descanso, porque ese deseo siempre aumenta con cada nueva incorporación.

2. El deseo indisciplinado nunca es razonable. Todas las consideraciones de equidad y justicia, del bien y del mal, de hacer “a los demás lo que quisiéramos que nos hicieran a nosotros”, deben dar paso a este deseo magistral.

3. Pero un hombre con una gran pasión de deseo rara vez duda mucho en utilizar cualquier medio, por ilegal que sea, para lograr su objetivo. O abre el camino él mismo o, es demasiado débil y cobarde para trabajar con sus propias manos, encuentra algún instrumento fuerte y sin escrúpulos.

4. Pero cuando un hombre como Acab gana el deseo de su corazón, ¿está satisfecho con sus posesiones? Jezabel dijo: "Levántate, toma posesión de la viña de Nabot el jezreelita". ¿Encontró el viñedo tan grande como había aparecido a través del halo de sus brillantes esperanzas? ¿Realmente sería un jardín de hierbas satisfactorio? La mayoría de nosotros hemos aprendido que hay dos formas de mirar a través de un telescopio.

Se quita un objeto cercano, lejano, pero oculta las imperfecciones; el otro acerca el objeto, pero revela todas las imperfecciones. La posesión lo expone todo. Y si el deseo ha sido irrazonable y apasionado, y especialmente si la conciencia del poseedor se despierta para condenar los medios utilizados, sólo queda una miserable sensación de decepción. Cuando los hombres usan medios ilegales para lograr sus deseos, deben enfrentar todas las consecuencias.

¡En qué bello contraste aparece el testimonio de San Pablo! “He aprendido, en cualquier estado en el que me encuentre, a estar contento. .. En todas las cosas he aprendido el secreto tanto de estar saciado como de tener hambre, tanto de tener abundancia como de tener necesidad. Todo lo puedo en Aquel que me fortalece ". ( Thomas Wilde. )

Dominio de uno mismo

Sir Richard Grenville dijo de Thomas Stukeley: "Era un caballero que quería solo un paso hacia la grandeza, y fue que, en su excesiva prisa por gobernar a otras personas, se olvidó de gobernarse a sí mismo". El verdadero vencedor es el que lleva cautivo su propio cautiverio, es dueño de su propio corazón entregándolo al Maestro mismo. Hasta que el reino dividido no esté unido, ¿cómo vencer a sus enemigos?

El hombre descontento

Un hombre contento puede tener suficiente, pero un hombre descontento nunca puede; su corazón es como el Pantano del Desánimo en el que se arrojaron miles de carretas llenas del mejor material, y sin embargo el pantano se lo tragó todo, y no fue mejor. El descontento es un pantano sin fondo en el que si un mundo fuera arrojado, temblaría y se agitaría por otro. Un hombre descontento se condena a sí mismo a la más terrible forma de pobreza, sí, se empobrece tanto que los ingresos de los imperios no pueden enriquecerlo.

¿Está impaciente en su posición actual? Créame que, como dijo George Herbert de los ingresos en tiempos pasados, "el que no puede vivir con veinte libras al año, no puede vivir con cuarenta"; así puedo decir: el que no se contenta con su posición actual, no se contentará con otra aunque le traiga dobles posesiones. Una vez que el buitre de la insatisfacción haya clavado sus garras en el pecho, no dejará de desgarrar tus signos vitales. ( C H. Spurgeon. )

Versículo 3

No permita el Señor que yo te dé la herencia de mis padres.

La respuesta de Nabot y sus lecciones

I. La respuesta de Nabot.

1. Primero nos asegura que es un hombre concienzudo y adorador de Jehová. No; pero por la convicción de su deber para con Dios como el Legislador Supremo: y, por lo tanto, en lugar de ofenderlo o violar su voluntad, incurriría en la ira y el poder vengativo de Acab.

2. De ahí el heroísmo moral de la respuesta, similar a la que distinguió la respuesta de los apóstoles, en la historia posterior, cuando los magistrados les prohibieron predicar en el nombre de Jesús. Estos valientes reconocieron la autoridad divina; y, basando su publicación en su evidencia, estaban dispuestos a sufrir cualquier persecución, cualquier tortura, cualquier muerte, en lugar de desobedecer a Dios. Y fue de acuerdo con este espíritu que Nabot pronunció las palabras a Acab.

3. En esta respuesta de Nabot, también se reconoce entre los hebreos una antigua ley fundamental, no derogada, respecto a la propiedad de la tierra: y este reconocimiento se destaca en oposición directa a las prácticas laxas de Acab, los sacerdotes y todos los seguidores de Baal.

II. Sus lecciones.

1. El gran valor que todo cristiano que profesa debe dar a su herencia, tal como la compró para él y le fue transmitida por Cristo, y que ningún hombre debe separarse de ella por la fuerza de la tentación.

2. Aprendemos además de la respuesta de Nabot la gran importancia de la decisión de carácter, o como está dirigida hacia un propósito correcto.

3. Nabot declaró abiertamente su fe en Dios y sus leyes ante Acab, y ante una nación entregada a la idolatría. Y así se nos enseña a no avergonzarnos de confesar nuestra fe en Cristo. ( WD Horwood. )

Versículo 4

Y Acab entró en su casa pesado y disgustado.

El temperamento, un pecado mortal

En otras palabras menos dignas, Acab, cuando no pudo salirse con la suya, se fue a la cama de mal humor. Supongo que todos aquellos que han intentado incluso ser estudiantes íntimos de la naturaleza humana están de acuerdo en que la vida, en general, sufre más, no por el pecado heroico o por la pasión profunda, sino por pecados pequeños y despreciables. Estos pecados son como la arena en los ojos: incienso e inflamado hasta que sucede que una gran y noble facultad ya no puede usarse.

Y voy a sugerir a esta audiencia que la armonía de la vida, ya sea en la vida familiar o en la vida social de cualquier pueblo, es la que más sufre a causa de dos clases de personas: el hombre cruzado y la musaraña. Estas personas están dispuestas, como ustedes saben, a ofenderse ante el menor desaire, incluso de un tipo imaginario, para permitirse el mal humor por algo que nunca tuvo la intención de contradecir sus puntos de vista; y cuando no desahogan públicamente su veneno y su rencor, comúnmente se los encuentra refunfuñando en un rincón; y si no están gruñendo abiertamente, entonces están secretamente enfurruñados y alimentando su temperamento.

Ahora, tenga paciencia conmigo mientras digo una palabra sobre la descripción en sí, porque hay una lección que creo que podríamos aprender incluso de la palabra. La palabra “temperamento”, como saben, es una de las palabras en inglés que poco a poco han ido adquiriendo un mal sentido. Significaba en su original “moderar o modificar lo que era indebidamente duro o violento”, y en ese sentido, por supuesto, la palabra se ha utilizado con frecuencia.

Encontré, por ejemplo, una cita de uno de los primeros poetas ingleses, en la que decía que la función de la mujer era templar al hombre, es decir, no ponerlo de mal humor, sino modificar su dureza natural. disposición agria y severa - una función que todos aquí estarán de acuerdo, la mujer, por regla general, cumple. La palabra temperamento, de hecho, se usa muy comúnmente para cualquiera de dos propósitos; ya sea para describir una naturaleza tranquila, serena y graciosa, o bien para describir una naturaleza apresurada, ardiente y mal condicionada.

Pero cuando consulté mi diccionario me dijo esto: que el buen uso de la palabra, con el paso de los años, se ha vuelto obsoleto, y que si la palabra temperamento ahora se usa sola, siempre se puede confiar en que tiene el mal significado. . De modo que les llamo para que sean testigos de lo que viene a esto: que si quieren hablar de buen humor, deben llamarlo bueno; pero si quiere hablar de mal genio, simplemente puede describirlo como temperamento, y todos sabrán lo que quiere decir.

Quiero pedirles que lo distingan de lo que llamamos pasión. La pasión, es muy cierto, es a menudo culpable de grandes y terribles crímenes, crímenes que surgen del hecho de que una gran cualidad se ha convertido en el amo en lugar de ser el sirviente del hombre. Pero en el mal humor no hay nada tan grande, digno o fuerte como la pasión. El temperamento se nutre de las trivialidades. No hay detalle tan tonto; No hay pretexto tan engañoso, pero le dará las riendas al hombre de temperamento.

La pasión es lo sublime; El temperamento es realmente ridículo salvo por esto, que las cosas que hace y la miseria que causa convertirían todas nuestras risas en lágrimas. Tomar, pues estoy ansioso por que continúe con su análisis, otra distinción que se le ocurrirá entre los dos. La pasión siempre es ocasional, es volcánica, pronto se acaba. Es como una tormenta. Estalla y se rompe; luego el cielo se aclara azul, afable y cálido.

Pero siempre es la tendencia del temperamento a ser crónico y normal, y corresponde a lo que describimos constantemente como una cierta naturaleza entrecruzada y mal condicionada. Sí, la pasión es volcánica, pero la pasión sabe perdonar y olvidar. Pero el temperamento no es así. Mantiene toda su amargura en su interior. Alimenta sus rencores, aprecia sus desaires, cavila sobre sus agravios imaginarios. Me preguntaba cómo podría ilustrar mejor esta parte de lo que estoy tratando de decir, y se me ocurrió una comparación entre dos reyes de su historia inglesa, el que siempre considero uno de los reyes más grandes que jamás haya usado el Corona británica, el primer Eduardo, un hombre apasionado, profundamente amado e incluso adorado por su pueblo; el hombre de la peregrinación apasionada, que sería la evidencia de su dolor por su esposa,

JR Green cuenta la emocionante y conmovedora historia, cómo convocó a sus súbditos a Westminster Hall, y cuando se enfrentó a ellos no pudo hablar con ellos, sino que simplemente enterró su rostro en sus manos y estalló en lágrimas ante todos ellos, y luego pidió perdón por males que había hecho. Ese era el hombre apasionado. En contraste con él, el rey del temperamento, John, que nunca se elevó a un solo gran pensamiento o una sola gran acción, pero que, después de todo, se ganó el odio y el desprecio de sus súbditos, porque el humo brumoso de Dante siempre estuvo en su corazón: mórbido. , hosco, rencoroso, malicioso.

Y ahora eso me lleva con mucha naturalidad a la discusión del texto que he tomado, y la narrativa a la que se refiere, una cita que les es familiar a todos. Usted sabe que nos presenta uno de los crímenes más a sangre fría y espantoso de los que la historia contiene algún registro. El verdadero instigador de ese crimen y el ejecutor de la escritura fue Jezabel. Pero por terrible que se represente aquí el temperamento de Jezabel, me atrevo a decir que para toda mente que se precie, el carácter de Acab es más repugnante y más despreciable.

Jezabel hizo la cosa. Acab era solo el débil cómplice de su inescrupulosa y atrevida esposa, con su corazón de mármol. Y, sin embargo, piénselo, analice la escena. ¿No queda, como digo, que Jezabel con todos sus crímenes y sus manos manchadas de sangre podría incluso extorsionar la medida de admiración cuando se considera su espíritu, su intrepidez y su iniciativa, y se da cuenta de que si estas cualidades hubieran sido devotas? para algo digno de ellos, habría sido una gran mujer.

Pero acerca de Acab no hay nada grande; hay todo lo que es despreciable, nada más heroico que un ataque de mal genio. No tengo ninguna duda de que sus sirvientes se fueron y dijeron que era un ataque al hígado, y que pronto estaría bien. Pero Jezabel lo conocía mejor. Sabía que era veneno negro, despecho y malicia, y que si quería mejorar y recuperarse, éstos debían tener su desahogo.

Entonces ella hizo lo que él quería hacer, pero no tuvo el valor de hacerlo. Esa es toda tu historia en pocas palabras. "¿Y cuál es su moraleja?" tu dices. "Es tan horrible que no tiene moraleja para nosotros". No estoy tan seguro de eso. Supongo que su moraleja es que, para un hombre tan mal condicionado, la disposición natural es a toda sugerencia triste y cruel que le pueda venir de cualquier parte. Porque allí está naturalmente dispuesto a pensar lo peor de la gente y hacerla mal.

Ah, sí; y si no hubiera terminado excepto en malas palabras, hubiera sido bastante malo, porque si se me permite, en un aparte diría esto: el temperamento siempre ha encontrado su arma más pronta en la lengua, y quién en este edificio puede estimar el mal y el daño que se ha hecho cuando la lengua ha estado a disposición del temperamento. Ah, pero ¿no es cierto decir que es posible para ti y para mí, mientras analizamos el temperamento y el deseo de que el amor de Dios ablande y endulce el corazón? ¿No es posible que sintamos un dolor genuino por ellos? ? Porque, después de todo, recuerde que nadie más se vuelve tan infeliz y miserable como ellos mismos.

Allí están; son invitados no bienvenidos en todos los festivales, y me imagino que por fin llegan a saber que la gente anticipa su advenimiento con aprensión y mira sus espaldas con alivio. Son la escarcha de toda felicidad en ciernes, el esqueleto que se sienta en cada fiesta. El hombre cruzado y el vulgar regaño o musaraña se aíslan de la humanidad, se desconectan de la genial y generosa deuda de la vida.

Su corazón se vuelve como el Polo Norte, absolutamente encerrado en un hielo impenetrable. "¿Y no hay cura?" Oh, sí, hay algo. La mente que estaba en Cristo Jesús, ¿se puede comunicar o no? ¿Es cierto el cristianismo cuando dice: “Él te dará su Espíritu, te hará como él”? ¿Es cierto o no lo es? Algunos de ustedes aquí esta noche, ¿están condenados y destinados a llevar a la tumba esta carga de la que he estado hablando, o hay alguien cuyas manos puedan desatar las correas y liberarlos? Sé que tengo razón en lo que digo.

Vaya, hay amigos que conoces, y vivir en su compañía es sentir gradualmente disolverse y decaer dentro de ti tus amargos pensamientos, y tu corazón simpatizar cordialmente con su espíritu afable y generoso. Eso es algo grandioso; pero, oh, hombres y mujeres, en compañía de Jesucristo, para vivir en Su presencia, bajo Su toque e influencia redentores, es decir, en verdad, para decir adiós a la amargura del corazón, es decir, para recibir Su dulzura. en esta mente y alma de pensamiento amargo, que ha de ser suavizada para Su cosecha, hecha fruta madura y llena de gracia para que Sus manos la recojan. Ese es mi evangelio que Jesucristo puede curar. ( CS Home, MA )

Versículo 5

¿Por qué está tan triste tu espíritu, que no comes pan?

Una cura para los vertederos

El ingenioso Sydney Smith dijo una vez: "Nunca cedas a la melancolía, porque si lo haces, te invadirá como un río desbordado y te abrumará". Añadió que le había dado veinticuatro precauciones a una dama de disposición melancólica para evitar que se entristeciera. Una de las cosas que recomendó fue mantener un fuego brillante en su habitación. Otro de los remedios de Sydney Smith para el mal humor era pensar en todas las cosas agradables que pueda recordar.

Un tercer recibo consistía en guardar siempre una caja de ciruelas azucaradas sobre la repisa de la chimenea. Algunos de ustedes objetarían una ciruela de azúcar cuando vayan a la casa de un amigo, pero en cualquier caso, al dador le agradaría que la aceptaran, y por mí mismo puedo decir que me complacería recibirla. Otro remedio para el desaliento prescrito por el canónigo humorístico era tener siempre la tetera hirviendo a fuego lento en la encimera.

Por supuesto, son pequeñas cosas, pero tienen su influencia. Estos accesos de tristeza y melancolía hacen que las cosas buenas parezcan malas y perturban tanto el equilibrio de nuestra razón que nos hacen imaginar que incluso a los amigos amorosos no les agradamos. Shakespeare pone en boca de la obra maestra de su genio creador, Hamlet, esta excelente descripción de los sentimientos de la gente, que está en los vertederos: - “Este bello marco, la tierra, me parece un promontorio árido; mientras que ese altísimo dosel, el aire, te mire; ese gran cielo que cuelga, ese techo majestuoso, trasteado con fuego dorado, - ¡por qué! no me parece otra cosa que una asquerosa y pestilente congregación de vapores.

"Cuando los" leñadores "están flotando grandes troncos de madera por el río San Lorenzo, más allá de la ciudad de Quebec, desde el interior de Canadá, esos grandes troncos que se llevan a Liverpool ya lo largo de nuestros canales y vías férreas para ser cortados en los aserraderos - a veces sucede que uno de estos grandes troncos por estar en el río por más de una temporada, se llena de agua sus millones de poros, cuando se convierte en lo que se llama “anegado”.

”El tronco luego se hunde, a través del agua que ha entrado en su corazón. Asimismo, hay hombres y mujeres que, mientras son arrastrados por la corriente de la vida, se saturan tanto de sus preocupaciones y angustias que se hunden; están “llenos de problemas” y, a veces, mueren de lo que se llama un corazón roto. Creo que está en nuestro poder evitar que la gente "se enfríe en problemas" y se hunda impotente en el Pantano de la desesperación.

Cervantes, el mejor escritor de humor que ha producido España, cuyas obras hacían sonreír a la gente cuando leían o escuchaban hablar de ellas, era uno de los hombres más tristes, y sus rasgos tenían las marcas de una perpetua tristeza. Moliere, el mayor maestro de la escritura humorística en Francia, parecía como si su rostro se hubiera vuelto feo por la decepción y el dolor; mientras que Foote, uno de nuestros escritores y actores ingleses más cómicos, murió con el corazón roto.

Todos nos metemos a veces en este camino hipocondríaco - Todos nos metemos en el basurero a veces, sintiendo como si no hubiera Dios. Las víctimas de esta enfermedad mental de “desánimo” recorren el mundo como si fueran huérfanos abandonados, sin un centavo ni un amigo. Está el ejemplo de Acab, que tenía todo lo que un rey despótico podía desear, pero no estaba satisfecho. En muchos casos, nuestros problemas y desilusiones surgen de nuestra propia culpa.

Este parece haber sido el caso de Jacob. Pocos personajes de las Escrituras tenían más problemas o estaban más tristes que Jacob, quien dijo que todos los días de su vida habían sido malos y que sus hijos llevarían sus canas a la tumba con dolor. En los tiempos modernos, pocos hombres han despertado una simpatía más mórbida e inmerecida que el poeta Lord Byron, que a menudo se encontraba en el basurero. Heredó una naturaleza apasionada y orgullosa, pero su mayor problema parece haber sido su desafortunado pie zambo, que no pudo ocultar ni olvidar. Esto y su disipación entristecieron su naturaleza. Escuche sus palabras

Melancolía

Se sienta sobre mí como una nube a lo largo del cielo,
que no deja pasar los rayos del sol, ni
desciende en la lluvia y el fin; pero se extiende entre
el cielo y la tierra, como la envidia entre el hombre

Y el hombre - y es una niebla eterna.

¿Por qué deberíamos castigarnos a nosotros mismos porque no podemos tener lo que otros tienen, y que en lugar de ser una bendición podría resultar una maldición? ¿Por qué debemos atormentarnos a nosotros mismos porque alguien más ha obtenido lo que queríamos? Addison ha descrito bellamente en una alegoría la forma necia en la que las personas se sienten decepcionadas porque su vida es oscura. Él dice: “Hubo un día que una gota de lluvia cayó de una nube al océano, y la gota de agua se quejó amargamente y se entristeció de corazón porque pensó que había sido aniquilada en la inmensa extensión del mar.

Pero cayó en la boca abierta de una ostra, donde, con el paso del tiempo, se transformó y se convirtió en una perla, que en la actualidad es el adorno de la corona del monarca persa ”. Esta pequeña fábula nos enseña a no quejarnos de nuestra suerte. Aunque seas débil y humilde en comparación con otras personas, aunque no seas hermoso o rico, y pienses que el tuyo está decepcionado, sin embargo, como esa gota de agua, nuestro Dios te está preparando para ser un adorno del cielo. No te desanimes, ni dejes que tu corazón se entristezca por el desaliento del nacimiento o la fortuna en esta vida. ( W. Birch. )

Némesis de una vida egoísta

Un hombre que vive enteramente para sí mismo se vuelve al fin odioso consigo mismo. Creo que es la misma ley de Dios que el egocentrismo termina en náuseas. No hay cansancio como el cansancio de un hombre que está cansado de sí mismo, y ese es el terrible Némesis que sigue a la vida egoísta. ( JH Jowett. )

La tiranía de uno mismo

No puede haber verdadera felicidad en el corazón, donde el yo está entronizado. Si quieres tener paz, debes agarrar, atar y nunca más soltar, porque el yo es el tirano más cruel, la sombra más profunda y la mancha más negra que oscurece la vida. Para deshacerse del déspota, debe comenzar por colocar a los demás en primer lugar en todos sus pensamientos y acciones; ante esto, el cobarde agacha la cabeza; odia que otro sea el primero.

Luego, no le prestes atención ni pienses en absoluto, y aunque ante este descuido gritó lastimeramente, no le hagas caso, porque ahora es el momento de atarlo fuerte y firmemente con las cuerdas del olvido; Luego échelo muy atrás, y tenga cuidado de no permitir que ni la llamada del dolor ni el placer lo inciten a aflojar una jota o una tilde de sus ataduras, o, una vez liberado, el monstruo se levantará de nuevo, con la cabeza de hidra y, imponente. sobre todo, envuélvete y aplástate entre sus garras, hasta que ya no seas más libre, sino un esclavo, atado de pies y manos, en las mallas mortales del yo dominante. ( Grandes pensamientos. )

Versículo 7

Te daré la viña de Nabot.

Esposa ambición, buena y mala

¡Cuán importante es que cada esposa tenga su ambición, una ambición elevada, justa y divinamente aprobada! Y aquí permítanme decirles que lo que más ansío es que la mujer, sin esperar los derechos negados o aplazados, haga uso pronta y decidida de los derechos que ya tiene en su poder. Algunos dicen que estará en condiciones de obtener todos sus derechos cuando obtenga el derecho a las urnas.

No sé si cambiaría nada para mejor. Pero que toda esposa, sin esperar el voto que tal vez nunca obtenga, o, al obtenerlo, encontrarlo compensado por algún otro voto que no es apto para ser emitido, se levante ahora en el poder del Dios Eterno y ejerza el poder de una esposa santificada. ambición por un bien aproximándose al infinito. Nadie puede inspirar a un hombre a propósitos nobles tanto como una mujer noble, y nadie degradar tan profundamente a un hombre como una esposa de tendencias indignas.

Mientras que en mi texto tenemos una ilustración de la ambición conyugal empleada en la dirección equivocada, en la sociedad y la historia hay ejemplos de ambición conyugal triunfantes en las direcciones correctas. Todo eso fue digno de admiración en el personaje de Enrique VI. fue un reflejo de la heroicidad de su esposa Margaret. William, Príncipe de Orange, fue devuelto al camino correcto por las grandes cualidades de su esposa Mary. Justiniano, el emperador romano confiesa que sus sabias leyes fueron sugerencia de su esposa Teodora.

Andrew Jackson, el guerrero y presidente, tenía su refuerzo más poderoso en su sencilla esposa, cuyo atuendo poco artístico era la diversión de los elegantes círculos a los que estaba invitada. Washington, quien rompió la cadena que mantenía a Estados Unidos en vasallaje extranjero, usó durante cuarenta años una cadena alrededor de su propio cuello, esa cadena que sostenía la imagen en miniatura de la que había sido su mayor inspiración, ya sea entre las nieves de Valley Forge o los honores de la silla presidencial.

La pluma de Plinio fue conducida a través de todos sus dominios poéticos e históricos por su esposa, Calpurnia, quien cantó sus estrofas al son de la flauta y se sentó entre el público embelesado por el genio de su esposo, ella misma la más embelesada. Pericles dijo que obtuvo toda su elocuencia y habilidad política de su esposa. Cuando la esposa de Grocio lo rescató de un largo encarcelamiento en Lovestein mediante una estantería que entraba y salía, llevando sus libros de un lado a otro, en la que un día fue transportado, escondido entre los folios; y las mujeres de la sitiada Wurzburg, obteniendo el permiso del ejército victorioso para llevar consigo todos los objetos de valor que pudieran llevar, al amparo de la promesa cargados al hombro y llevándose consigo, como los objetos de valor más importantes,

De Tocqueville, cuyos escritos serán potenciales y citados mientras dure el mundo, atribuye sus éxitos a su esposa y dice: “De todas las bendiciones que Dios me ha dado, la mayor de todas en mis ojos es haber iluminado a María. Abigarrado." Martín Lutero dice de su esposa: "No cambiaría mi pobreza con ella por todas las riquezas de Creso sin ella". Isabel de España, por su fe superior en Colón, puso en la mano de Fernando, su marido, América.

John Adams, presidente de los Estados Unidos, dijo de su esposa: "Ella nunca me desanimó de palabra o mirada de correr todos los peligros por la salvación de las libertades de mi país". Todo un cementerio de inscripciones monumentales no le hará tanto bien a una esposa después de haber abandonado el mundo, como una frase sencilla como la que Tom Hood le escribió a su esposa viva cuando dijo: “Nunca fui nada hasta que te conocí.

Oh mujer, ¿cuál es tu ambición de esposa, noble o innoble? ¿Es una posición social alta? Eso probablemente dirigirá a su esposo, y él trepará y trepará y resbalará y caerá y se levantará y se tambaleará, y en qué nivel, o en qué profundidad, o en qué altura, después de un tiempo, será encontrado, ni siquiera puedo. suponer. El concurso por la posición social es el concurso más insatisfactorio en todo el mundo, porque es muy incierto si lo conseguirás, y una posesión tan insegura después de haberla obtenido, y tan insatisfactoria incluso si la conservas.

El batidor del abanico de una dama puede apagarlo. El gruñido de un "oso" o el bramido de un "toro" en Wall Street pueden dispersarlo. Algunos de nosotros podríamos decir qué influencia ha tenido sobre nosotros la ambición de una esposa consagrada a la justicia. Un hombre no es mejor de lo que su esposa le deja ser. ¡Oh esposas, balanceen sus cetros de influencia conyugal para Dios y los buenos hogares! No instes a tus maridos a que anexen la viña de Nabot a tu palacio de éxito, ya sea para bien o para mal, no sea que los perros que salen para destruir a Nabot salgan también para devorarte.

La justicia pagará mejor en la vida, pagará mejor en la muerte, pagará mejor en juicio, pagará mejor por toda la eternidad. En nuestro esfuerzo por que la madre de cada hogar aprecie su influencia sobre sus hijos, es probable que olvidemos la influencia de la esposa sobre el marido. En muchos hogares, la influencia sobre el marido es la única influencia del hogar. En una gran multitud de las mejores, más importantes y talentosas familias de la tierra no ha habido descendientes.

Multitudes de las mejores familias de la tierra están extintas. Como si hubieran hecho bastante por el mundo con su genio o ingenio o patriotismo o invención o consagración, Dios los retiró. En multitud de casos, todas las oportunidades de utilidad de la mujer son sus contemporáneas. ¡Qué importante que sea una oportunidad mejorada! Mientras los guerreros franceses que se dirigían a Reims habían decidido dejar de atacar el castillo de Troyes, porque estaba tan fuertemente guarnecido, Juana de Are entró en la habitación y les dijo que estarían dentro del castillo en tres días.

"De buena gana esperaríamos seis días", dijo uno de los líderes. "¡Seis!" ella gritó, "estarás en ella mañana", y, bajo su dirección, al día siguiente entraron. En menor escala, cada hombre tiene guarniciones que someter y obstáculos que nivelar, y cada esposa puede ser una inspirada Juana de Are para su esposo. ¡Qué noble ambición de esposa, la determinación, la ayuda de Dios, de acompañar a su compañera a través del mar tormentoso de esta vida y juntos ganar el muelle de la Ciudad Celestial! ¡Consúltalo contigo! No puedes llevarlo allí. No puedes regañarlo allí; pero puedes persuadirlo allí.

Ese es el plan de Dios. Él nos persuade hasta el final, nos saca de nuestros pecados, nos obliga a aceptar el perdón, nos lleva al cielo. Si llegamos a ese lugar bendito, será a través de una persuasión Divina prolongada. ( T. De Witt Talmage, DD )

Esposas que estropean a sus maridos

Por la suerte de Acab, cuya esposa lo indujo a robar; por el destino de Macbeth, cuya esposa lo empujó a la masacre; por la suerte de James Ferguson, el filósofo, cuya esposa entró en la sala mientras él daba una conferencia y volcó voluntariamente su aparato astronómico, de modo que se volvió hacia la audiencia y dijo: “Damas y caballeros, tengo la desgracia de estar casado con este mujer"; por la suerte de Bulwer, el novelista, cuyo temperamento de esposa era tan incompatible que le proporcionó una hermosa casa cerca de Londres y se retiró de su compañía; por el destino de John Milton, quien se casó con una termagant después de quedar ciego, y cuando alguien la llamó rosa, el poeta dijo: "No soy juez de colores, pero puedo serlo, porque siento las espinas todos los días" - -por todas estas escenas de inquietud y calamidad doméstica, Te imploramos que seas cauteloso y ores antes de entrar en el estado conyugal, que decide si un hombre tendrá dos cielos o dos infiernos, un cielo aquí y un cielo allá, o un infierno ahora y un infierno en el futuro. (T. De Witt Talmage, DD )

Versículos 17-19

Y vino palabra de Jehová a Elías tisbita.

La misión de juicio de Elías

Centramos nuestra atención exclusivamente en el papel desempeñado por Elijah en medio de estas terribles transacciones.

I. Fue llamado de nuevo al servicio. Cuántos años habían transcurrido desde la última vez que la palabra del Señor había llegado a Elías, no lo sabemos. Quizás cinco o seis. Durante todo este tiempo debió haber esperado con nostalgia los conocidos acentos de esa voz, anhelando escucharla una vez más. Horas, e incluso años, de silencio están llenas de oportunidades de oro para los siervos de Dios. En tales casos, nuestra conciencia no nos condena ni nos acusa con ninguna razón suficiente que surja de nosotros mismos.

Nuestro simple deber, entonces, es mantenernos limpios, llenos y listos; de pie en el estante, reunirse para el uso del Maestro; seguro que servimos si nos quedamos y esperamos; y sabiendo que Él aceptará y recompensará la disposición para el acto. “Sin embargo, hiciste bien, en lo que estaba en tu corazón”.

II. Elías no fue desobediente. Una vez antes, cuando su presencia fue requerida con urgencia, se había levantado para huir por su vida. Pero no hubo vacilación, no hubo cobardía ahora. Su antigua fe heroica había revivido en él nuevamente. Su espíritu había recuperado su postura habitual en la presencia de Jehová. Su naturaleza había vuelto a estar equipada en la voluntad de Dios.

III. Actuaba como una conciencia encarnada. Nabot estaba fuera del camino; y Acab puede haberse consolado a sí mismo, como todavía lo hacen los débiles, con la idea de que él no era su asesino. ¿Cómo podría ser? Había estado perfectamente quieto. Simplemente había puesto su rostro contra la pared y no había hecho nada. A menudo, un hombre, que no se atreve a cometer un acto vergonzoso por sí mismo, llama a un subordinado a su lado y dice: “Hay que hacer algo así; Ojalá te encargaras de ello.

Utilice cualquiera de mis electrodomésticos que desee; sólo que no me molestes más al respecto, y, por supuesto, será mejor que no hagas nada malo ". A los ojos de Dios, el hombre es responsable de cualquier mal que haga su herramienta en la ejecución de su comisión. La culpa recae sobre los hombros del director; y será más tolerable para el subordinado que para él en el día del juicio. Más allá de eso, pero en la línea del mismo principio, si un empleador de trabajo, al pagar un salario inadecuado e injusto, tienta a sus empleados a complementar su escasa miseria con métodos deshonestos o impíos, se le considera responsable, a la vista de Cielo, por el mal que podría haber prevenido, si no hubiera sido deliberada y criminalmente indiferente.

A veces es el deber de un siervo de Dios reprender sin temor a los pecadores que piensan que su alta posición es una licencia para hacer el mal y una pantalla contra la reprimenda. Y que todos recuerden que los actos de pecado prepotente a menudo parecen prosperar al principio.

IV. Fue odiado por la verdad. "Y Acab dijo a Elías: ¿Me has encontrado, enemigo mío?" Aunque el rey no lo sabía, Elías era su mejor amigo; Jezabel, su peor enemigo. Pero el pecado lo distorsiona todo. Es como el amanecer gris que oscurece tanto los objetos más familiares que los hombres confunden amigos con enemigos y enemigos con amigos: como en la vieja historia, el frenético rey de Gales mató al fiel sabueso que había salvado a su hijo de la muerte. Muchas veces los hombres han repetido el error de los discípulos, quienes confundieron a Jesús con un espíritu maligno y clamaron de miedo.

V. Fue un verdadero profeta. Cada uno de los males que Elías predijo se hizo realidad. Acab pospuso su cumplimiento, mediante un arrepentimiento parcial, durante unos tres años pero, al final de ese tiempo, volvió a sus malos caminos, y todos los puntos se cumplieron literalmente. Pero al cerrar este trágico episodio en su carrera, nos regocijamos al saber que fue reinstalado en el favor de Dios; y sellada de nuevo con el imprimátur Divino de confiabilidad y verdad. ( FB Meyer, BA )

Versículo 20

¿Me has encontrado, enemigo mío?

Acab y Elías

La nota clave del carácter de Elías es la fuerza, la fuerza de la justicia. El Nuevo Testamento, como recordará, habla del "poder de Elías". La apariencia exterior del hombre se corresponde con su función y su carácter. Toda su carrera está marcada por esta única cosa: la fuerza de un hombre justo. Y luego, por otro lado, este Acab; la nota clave de su carácter es la debilidad de la maldad y la maldad de la debilidad.

Y así se hizo la obra: Nabot a salvo fue apedreado fuera del camino; ¡y Acab desciende para tomar posesión! La lección de esto es, amigo mío, que el coqueteo débil con los deseos prohibidos seguramente terminará en que los malvados se aferren a ellos: Pero mi asunto ahora es más con las consecuencias de este pecado aparentemente exitoso, que con lo que sucedió antes. El rey acaba con el crimen, se lo lleva a los hombros de sus herramientas listas en la pequeña aldea, baja a buscar su juguete y lo consigue, pero se lleva a Elijah con él, que era más de lo que pensaba. sobre.

I. El placer ganado por el pecado es la paz perdida. Acción y reacción, como nos dicen los mecánicos, son iguales y contrarias. Cuanto más violento es el golpe con el que damos al placer prohibido, más atrás es el rebote después del golpe. Cuando el pecado tienta, cuando el hombre cuelga reluciente ante el hombre el fruto dorado que sabe que no debe tocar, entonces, en medio del ruido de la pasión o del sofisma del deseo, la conciencia se silencia por un momento.

Tanto la conciencia como las consecuencias se pierden de vista. Como un toro loco, el hombre que es tentado agacha la cabeza, cierra los ojos y se apresura. En el momento en que se comete el pecado, ese momento la pasión o el deseo que lo tentó se sacia y deja de existir por el tiempo. Se ha ido como motivo. Como una bestia salvaje, que se alimenta completamente, se acuesta a dormir. Queda un vacío en el corazón, el ruido se acalla y entonces, y luego, la conciencia comienza a hablar.

Ahora, dirás que todo eso es cierto con respecto a las formas más groseras de transgresión, pero que no es cierto con respecto a los tipos de delitos menos vulgares y sensuales. Por supuesto, es más notablemente observable con respecto a los pecados más groseros; pero es igualmente cierto, aunque tal vez no en el mismo grado —en todo caso, no de la misma manera prominente y manifiesta— con respecto a cada pecado que comete un hombre.

Nunca hay nada malo que, sabiendo que es malo, cometemos, que no se levanta para testificar contra nosotros. Con la misma seguridad que al desenfreno de esta noche le sigue el dolor de cabeza de mañana; así que seguramente - cada uno según su especie y cada uno en su propia región - cada pecado alberga en el corazón humano la semilla de un castigo rápido, sí, es su propio castigo. Cuando llegamos a agarrar la cosa dulce que hemos tenido la tentación de agarrar, hay una serpiente que se levanta entre todas las flores.

Cuando se realiza el acto malvado, opuesto al rollo del profeta, es dulce en los labios, pero ¡oh! es amargo después. "¡Al final muerde como serpiente, y pica como víbora!" El silencio de una conciencia cauterizada no es paz. Por la paz quieres algo más que la conciencia se enmudecerá. Por la paz quieres algo más que eso, podrás vivir sin la sensación diaria y el aguijón del pecado.

Deseas no solo la ausencia negativa del dolor, sino la presencia positiva de un invitado tranquilizador en tu corazón, esa conciencia tuya que testifica contigo, te bendice en su testimonio y derrama descanso y consuelo en el exterior.

II. El pecado es ciego para sus verdaderos amigos y sus verdaderos enemigos. "¿Me has encontrado, oh enemigo mío?" Elijah era el mejor amigo que tenía en su reino. Y esa Jezabel allí, la esposa de su seno, a quien amaba y agradecía por esto, era la peor enemiga que el infierno podía haberle enviado. Ay, y así es siempre. El reprensor fiel, el misericordioso que inflige dolor, es el amigo más fiel del malhechor. El peor enemigo del corazón pecador es la voz que lo tienta al pecado o lo adormece hasta la autocomplacencia.

III. El pecado que confunde la apelación amistosa con un enemigo, se impone una terrible retribución. Elías viene aquí y profetiza la caída de Acab. El siguiente repique, el siguiente destello, cumple la predicción. Allí, donde hizo el mal, murió. En Jezreel, Acab murió. En Jezreel, Jezabel murió. Esa llanura fue el campo de batalla para la posterior derrota de Israel. ( A. Maclaren, DD )

Éxito que falla

Acab salió a tomar posesión de un huerto de hierbas y allí se encuentra cara a cara con la justicia, cara a cara con la honra, cara a cara con el juicio. ¡Ahora toma el viñedo! ¡No puede! Una hora desde que el sol brilló sobre él, y ahora está negro como si fuera parte de la medianoche que se ha reunido en juicio. Hay un éxito que es un fracaso. No podemos aceptar algunos premios. ¡Elías no nos lo permitirá! Cuando lo veamos, desearíamos que se abriera un camino bajo nuestros pies para que pudiéramos huir y escapar del juicio de su mirada silenciosa.

Si alguien está a punto de recibir premios impíos, recuerde que se encontrará en el camino con el espíritu de juicio y con el espíritu de justicia. Si algún hombre está tratando de planear alguna pequeña adición a su posición o fortuna, en cuyo corazón hay injusticia, falsedad, codicia o un espíritu equivocado, hágale saber que incluso puede matar a Nabot, pero no puede entrar en Viñedo de Nabot. ( J. Parker, DD )

La tragedia de Jezreel

Cuando un hombre cede a la concupiscencia y la codicia, no lucha contra ellos, es seguro que un tentador estará a la mano para complacerlos de una forma u otra.

1. "Estén seguros", dijo Moisés a los rubenitas, "su pecado los descubrirá". ( Números 32:23 ). ¡Qué ejemplificación aquí! ¡Cuán literalmente se cumplió la denuncia de Elías! Sí, y la historia y la experiencia humana siempre dan testimonio de esto, que el pecado encuentra al pecador; y eso, no simplemente en el castigo que sigue al pecado, sino en que el pecado se convierte en su propio medio de detección y castigo, en una cierta correlación del pecado y su castigo.

“Tu propia maldad”, etc. ( Jeremias 2:19 ). “No se engañen, Dios no puede ser burlado”, etc. ( Gálatas 6:7 ). “Cualquiera que rompa un seto”, etc. ( Eclesiastés 10:8 ).

2. Éxito en hacer mal la pérdida del pecador. En verdad, mejor hubiera sido para Acab si el plan de Jezabel hubiera fracasado. Los hombres a menudo se inquietan y enfurecen si se ven frustrados en la consecución de algún objeto codiciado, sin embargo, puede que haya sido su misericordia el verse frustrados. Es la bondad divina la que una y otra vez cierra nuestro camino y nos coacciona providencialmente. Ser entregado a los ardides y deseos de nuestro propio corazón es el más doloroso de los juicios.

3. El error fatal de resentir la reprensión justa. Terrible fue el error de Acab al llamar a Elías su enemigo. Ese reprensor intransigente, su amigo más fiel, solo lo habría escuchado en lugar de ceder a las seducciones de sirena de Jezabel. ( AR Symonds, MA )

Ciego a la propia culpa

1. Lo que primero cegó a Acab más o menos al verdadero carácter y alcance de su responsabilidad por la muerte de Nabot fue la fuerza del deseo. Un solo deseo en el que se ha vivido durante mucho tiempo, apreciado y complacido, tiene un poder cegador que no se puede exagerar fácilmente. Acab había mirado durante mucho tiempo con nostalgia desde su villa al otro lado del foso de Jezreel en el viñedo de Nabot. Allí estaba, hermosa en sí misma, sumamente deseable como apéndice de la propiedad real.

Sin ella, la villa de verano era obviamente incompleta, y cada visita a Jezreel habría fortalecido el deseo del rey de poseerla. No era que disfrutara frustrar los deseos de un gran hombre en el espíritu de esa independencia áspera y hosca que a veces fomenta la vecindad cercana de una corte; no era que estuviera gobernado por un sentimiento natural común en todas las épocas y civilizaciones en contra de separarse de una antigua propiedad familiar; era que la ley sagrada no permitía el canje ni la venta.

Con el fin de mantener la distribución original de la propiedad de la tierra entre las tribus y de evitar la acumulación de grandes latifundios en unas pocas manos, la ley mosaica prohibía la enajenación de las tierras o las familias que las poseían; y especialmente prohibió el traslado de una tribu a otra. Y este es el significado de la exclamación de Nabot: “No me permita el Señor darte la herencia de mis padres.

”El deseo no siempre está mal en sus primeras etapas, y mientras esté bajo el control de los principios, es un motivo, una fuerza motriz útil en la vida humana. Pero cuando se encuentra en conflicto con los derechos de otros hombres y, sobre todo, en conflicto con las leyes y los derechos de Dios, debe ser suprimido a menos que conduzca al crimen. Cuando Nabot se negó a vender o cambiar su viña, Acab debería haber dejado de desearlo.

Acab regresó a su palacio refutado de su deseo por la concienzuda resistencia de Nabot. La fuerza impulsiva en la vida no es el pensamiento, ni la voluntad, sino el deseo. El pensamiento ve su objeto; la voluntad da órdenes con miras a lograrlo; pero sin deseo el pensamiento es impotente y la voluntad, en el sentido operativo, no existe. El deseo es para el alma humana lo que la gravitación es para los cuerpos celestes. Determine el objeto del deseo de un hombre y sabrá la dirección en la que se mueve su alma; averigua la fuerza del deseo de un hombre, y conocerás la rapidez del movimiento del alma.

En las memorables palabras de San Agustín, "Dondequiera que soy llevado hacia adelante, es el deseo lo que me lleva". Quocumque feror amore feror. Si el objeto supremo del deseo es Dios, entonces el deseo se convierte en la gracia de la caridad y lleva al alma hacia adelante y hacia arriba hasta la verdadera fuente de su existencia. Si el objeto supremo del deseo es algo terrenal, alguna persona, alguna posesión, entonces el deseo se convierte en lo que la Escritura llama concupiscencia y lleva el alma hacia abajo, hacia aquellas regiones en las que el alma está enterrada y sofocada por la materia y los sentidos.

La concupiscencia es el deseo desviado de su verdadero objeto - Dios - y centrado en algún objeto creado que lo pervierte y degrada; y la concupiscencia crece por la autocomplacencia; puede pasar muy fácilmente por un punto en el que ya no puede ser controlado, puede absorber como en una corriente prácticamente irresistible todos los demás intereses y movimientos del alma; puede concentrar con una importunidad cada vez mayor todo el cuerpo y la reserva de sentimiento y pasión sobre algún objeto insignificante sobre el que, por el momento, se inclina y que, al absorberlo, lo ciega, lo ciega completamente a la verdad. proporciones y valor de las cosas en el verdadero significado e importancia de la acción. Así sucedió con Faraón cuando partió en persecución de Israel; lo mismo sucedió con el vano y miserable Amán cuando se propuso exterminar a los judíos; así fue con Acab.

2. Y una segunda causa, que podría haber cegado a Acab sobre el verdadero carácter de su responsabilidad por el asesinato de Nabot, fue la influencia ascendente y la agencia prominente de su reina, Jezabel. Acab no pudo haber disfrutado de los resultados del logro de Jezabel y negarse a aceptar la responsabilidad por ello; Sin embargo, sin duda, estaba más que dispuesto a hacer esto, más que dispuesto a creer que las cosas habían ido a parar de alguna manera a otras manos que las suyas, y que el resultado, lamentable, sin duda, en un sentido, pero en otro, no del todo desagradable. , estaba fuera de su control.

Es hoy, como antaño, que la falsa conciencia se esfuerza constantemente por despojarse de la responsabilidad de lo que se ha hecho a través de otros, o de lo que a otros les hemos permitido hacer. Este es el origen de ese dicho: "Las corporaciones no tienen conciencia". El hecho es que cada miembro individual de una corporación adquiere con demasiada facilidad el hábito de pensar que todos, o algunos de los otros miembros, son realmente responsables de los actos de su totalidad, y que cada uno simplemente acepta lo que los demás deciden o hacen.

Pero entonces, si todo el mundo piensa esto, ¿dónde, mientras tanto, reside la verdadera responsabilidad? Debe estar en algún lugar, no puede evaporarse por completo. En cuerpos muy grandes de hombres que actúan juntos, la responsabilidad se divide en porciones muy pequeñas de magnitud desigual; este es el caso de las naciones y de las iglesias, pero la responsabilidad no se destruye con una distribución así; mientras que, por otro lado, cuanto más pequeña es la corporación, mayor es la responsabilidad de cada uno de sus miembros.

Así, la responsabilidad de cada miembro de la legislatura británica por el bienestar del país es mucho mayor que la de cada inglés que posee un voto, y la de cada miembro del gabinete es mucho mayor que la de cada miembro del Parlamento. Acab y Jezabel eran en ese momento, prácticamente hablando, la corporación gobernante en Israel, pero Acab no podía transferir su responsabilidad a Jezabel.

3. Y la tercera pantalla que hubiera cegado a Ahab al estado real del caso fue la perfección de la forma legal que había caracterizado el proceso. Cuando Jezabel escribió a los magistrados de Jezreel, había tenido mucho cuidado con la propiedad legal. Ella escribió en el "nombre del rey"; ella firmó la carta con el sello del rey, que habría llevado la firma del rey, y esto, cuando se imprimió en la escritura, hizo que la firma real fuera innecesaria.

Por lo tanto, la carta tenía nada menos que el carácter de un mandato real y estaba dirigida a las personas en Jezreel a quienes correspondía la administración de justicia: los ancianos y los notables, la magistratura local. La ley es algo grande y sagrado. Es nada menos que una sombra sobre la tierra de la justicia de Dios. Las formas que lo rodean, las reglas que le otorgan la dignidad y el honor que pertenecen a sus representantes, son las obras maestras de una cosa en sí misma que merece nuestra reverencia.

Pero cuando se manipula la maquinaria de la ley, como fue sin duda el caso de Jezabel, cuando un testigo falso o un juez parcial contribuyen a un resultado que, si es legal, no es también moral, entonces la ley es como un motor apagado. los rieles - su fuerza restante es la medida exacta de su capacidad para hacer daño y mal, entonces, de hecho, si alguna vez, Summum jus, summa injuria. El juicio y la ejecución de Nabot fue, en verdad, una de las primeras muestras registradas en la historia del mundo de ese terrible ultraje contra Dios y el hombre: un asesinato judicial.

Cuando la espada de la justicia derriba la inocencia y se convierte en instrumento del crimen, se abandona todo el espíritu y la deriva de la ley, su lenguaje y sus usos sobreviven y, como en el caso de Acab, forman una pantalla entre una conciencia culpable y la severa realidad. De los autores y cómplices de hechos como este, se dijo en una época anterior: “No serán eruditos ni comprenderán, sino que andarán en tinieblas: todos los cimientos de la tierra están fuera de curso.

“¡Los cimientos están fuera de curso! Sí, ese es el efecto que produce la mala ley en muchos casos en los que se arruinan las conciencias, las cosas más profundas y preciosas de la vida moral y social del hombre. La corrección de la forma exterior en la condenación de Nabot es la medida del miserable autoengaño de Acab.

1. Llevemos dos lecciones, si no más. El primero en mantener bien bajo control todas las formas de deseo, bajo el control de la conciencia iluminada por los principios, iluminada por la fe. Es necesario cierto grado de deseo para el esfuerzo; pero cuantas menos necesidades tengamos, más libres seremos los hombres, y cuanto más libres seamos, más felices somos. La única dirección en la que el deseo puede ser desenfrenado con seguridad es hacia el cielo. La seguridad radica en tomarlo y mantenerlo bien a mano, y hacerlo a tiempo.

2. Y, en segundo lugar, para nosotros, los cristianos, el acontecimiento o el hombre que nos descubre a nosotros mismos no debe considerarse nuestro enemigo, sino nuestro amigo. ( Canon Liddon, DD )

Versículo 25

Pero no hubo ninguno como Acab, que se vendió a sí mismo para hacer la maldad ante los ojos del Señor.

Acab

I. Una ilustración de las profundidades de la depravación humana.

1. La preeminencia de Acab en el pecado ( 1 Reyes 16:30 ). Ha habido muchos casos de maldad ataviados con las túnicas de la realeza; pero no hubo ninguno como Acab.

2. El trato de Acab con el infierno. Él está ante nosotros como un esclavo del diablo que se vende a sí mismo. ¡Acab se vendió a sí mismo! ¡Qué ganga!

3. El carácter atrevido de la maldad de Acab. "A los ojos del Señor". La mayoría se esfuerza por hacer la maldad bajo el disfraz de la oscuridad, bajo las sombras de la noche o usando la máscara de hipócrita. No es así Ahab.

II. Una evidencia del servilismo poco varonil del mal. "A quien Jezabel su esposa incitó". Esta princesa siria, con quien Acab se había casado, era una mujer de la más consumada sutileza, duplicidad y crueldad.

III. Una prueba de la magnitud de la misericordia divina. Grande fue la paciencia de Dios al permitirle a Acab reinar tanto tiempo ( 2 Pedro 3:9 ). Grande también fue Su misericordia con respecto a la humillación de este hombre culpable ( 1 Reyes 21:29 ), i.

mi. la destrucción de su posteridad ( Salmo 86:15 ). "Dios no rechaza" (dice Bengel), "cuando da cosas buenas: ni nos reprende con nuestra locura e indignidad pasadas, ni con el abuso futuro de su bondad".

IV. La naturaleza evanescente de la penitencia meramente egoísta. Acab apareció por su ayuno y humillación para regresar a Dios; pero su bondad resultó "como la nube de la mañana". Pronto se deshizo del yugo de la autoridad divina y "volvió a revolcarse en el fango". En esto él es el tipo de multitudes, que en su aflicción dicen: "Venid, y volvamos al Señor"; pero no produzca "frutos dignos de arrepentimiento". ( Patrick Morrison. )

Versículo 27

Y sucedió que cuando Acab escuchó esas palabras, se rasgó la ropa.

El arrepentimiento de Acab

I. Cómo se provocó el arrepentimiento de Acab. Aquí se acusa al rey de Israel de un triple crimen: que había provocado a ira a Dios, que había hecho pecar a Israel, y que se había vendido a sí mismo para hacer la maldad ante los ojos del Señor. Fue por esta causa que la espada del Todopoderoso había sido afilada para la destrucción de él y su casa. Es un proverbio común que "Todo hombre tiene su precio"; que hay algo por lo que todos estarán dispuestos a venderse.

Estas son palabras de muy terrible importancia y, sin embargo, son demasiado ciertas con respecto a todo hombre natural. Los hijos de este mundo, orgullosos de sí mismos, siempre pueden ser comprados con una u otra tentación: los honores, las ganancias, los placeres de una clase u otra, los inducirán a degradarse cada vez más. El ídolo al que sacrificó Acab fue su afecto por Jezabel. Su propia voluntad, su honor, su paz de conciencia, la salvación de su alma, el favor de Dios, todo lo que tenía o esperaba, fue puesto a los pies de este ídolo.

Ojalá fuera singular en tal enamoramiento; ¡O solo uno de unos pocos! Pero, por desgracia, es común en todas las épocas. Que alguien se pregunte por qué es un incrédulo; por qué desprecia al pueblo de Dios; por eso sirve al mundo y al diablo, y se esfuerza por sofocar toda buena convicción. ¡Qué alianza más maldita, aunque sea bajo el nombre sagrado de la amistad misma, debe ser esa alianza que está relacionada con la enemistad contra Dios!

II. Qué tipo de arrepentimiento fue. Este lamento del rey de Samaria fue real hasta donde llegó. El miserable vestido exterior en el que apareció era una verdadera expresión de su temperamento interior y estado de ánimo. Sin embargo, mucho faltaba en su arrepentimiento para convertirlo en arrepentimiento para vida y salvación. No era un duelo como el de la mujer pecadora a los pies de Jesús, como el del ladrón en la cruz o el del publicano pobre.

El arrepentimiento de Acab fue completamente desprovisto de amor; y es el amor el que santifica todos nuestros actos y hechos, y les da un valor real. Ahora, cuando un pecador, con sincera seriedad, ha pronunciado sentencia contra sí mismo ante el trono de Dios, ha comenzado a morir a la ley. Porque aquí está el final de su supuesta justicia propia y de su propia supuesta habilidad. Pero ese verdadero arrepentimiento, que la Escritura llama un dolor piadoso, y un arrepentimiento del que no hay que arrepentirse, no existe necesariamente todavía.

Esto es, por así decirlo, morir ante la santidad divina; como vemos fue el caso de San Pablo, en Romanos 7:1 : “Cuando vino el mandamiento, el pecado revivió y yo morí. Y hallé que el mandamiento, que estaba ordenado para vida, era para muerte ”. Ahora, esta muerte gloriosa y feliz viene por “la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús” ( Romanos 8:2 ). Y esta ley no es otra que el Evangelio; por lo que es el único que provoca el arrepentimiento verdadero, divino y salvador.

III. Cuales fueron sus consecuencias. Aquí hubo una demora en la ejecución; pero no revocación de la sentencia. La maldición aún recaía sobre Acab y su casa. Sin embargo, incluso este respeto mostrado por un arrepentimiento que tenía tan poco valor intrínseco, esta exención de Acab de experimentar personalmente esas tormentas que azotaron su casa, fue un ejemplo de gran condescendencia y favor. Pero, cabe preguntarse, ¿por qué si la humillación de Acab valía tan poco, se mostró alguna consideración divina hacia ella? Esto, respondemos, fue para mostrar con un ejemplo vivo que la autocondena y la humillación ante Dios es la manera de escapar de su ira y obtener su favor.

Así como un novato en cualquier arte o oficio puede ser animado con palabras de aliento al primer intento favorable que haga, por importante que sea; así que la exención que el Señor hizo a favor de Acab al arrepentirse, fue calculada para animarlo a apuntar a algo mejor. La autocondena, la auto-humillación y darle a Dios la gloria son los primeros pasos de la muerte espiritual a la vida espiritual. ( FW Krummacher, DD )

Arrepentimiento de Acab

I. Una persona cuyo corazón no ha cambiado y que está totalmente desprovista de piedad real, puede realizar muchos deberes religiosos externos y tener sentimientos y afectos internos, algo que se asemeja a las gracias cristianas.

II. Cuán poderosa es la palabra de Dios, que puede humillar a los opresores más altivos y hacer temblar al más endurecido de los mortales.

III. Al pecado siempre le sigue el dolor y el remordimiento. ( H. Kollock, DD )

Acab

En el contexto tenemos tres temas dignos de atención.

1. Un alma diabólicamente codiciosa,

2. Un alma verdaderamente heroica.

3. Un alma moralmente alarmada. En este incidente descubrimos tres cosas.

I. La inutilidad de una reforma parcial.

II. La poderosa fuerza de la verdad Divina.

III. El poder auto-frustrante del pecado. ( Homilista. )

El pecado y el arrepentimiento de Acab

Hay mucho en esta vieja crónica del pecado y la condenación que nos puede beneficiar reflexionar. Permítanme tratar de sacar algunas lecciones actuales de advertencia y amonestación.

I. La felicidad consiste, no en tener, sino en ser. ¡Cuántos hasta hoy están dejando que su vida se oscurezca porque algún Nabot les niega una viña, o algún Mardoqueo no los saluda! Olvidan que, incluso si tuvieran las cosas que tanto anhelan, la felicidad estaría tan lejos de ellos como siempre, y algún nuevo objeto ocuparía el lugar de su antiguo agravio. Les falta una cosa.

Pero esa única cosa no es externa a ellos, sino dentro de ellos. Carecen de un corazón nuevo y, hasta que lo obtengan, no pueden tener una satisfacción permanente. "Todo el que beba de esta agua volverá a tener sed".

II. El mal de las alianzas impías. Deslumbrado por el brillo de una fortuna, o el resplandor de una posición exaltada, un joven entra en la alianza sagrada del matrimonio con quien no tiene estabilidad moral ni excelencia cristiana, y el tema es cierta miseria, con la probable adición del crimen. y desastre.

III. La perversión que un corazón malvado hace del conocimiento religioso. Los españoles tienen un proverbio algo en este sentido: "Cuando la serpiente se endereza, es para que se meta en su agujero". Por tanto, cuando los inescrupulosos manifiestan de repente un escrupuloso respeto por las formas legales o por las observancias religiosas, puede estar seguro de que están detrás de las travesuras. Algunos de los crímenes más negros que jamás se hayan cometido se han perpetrado a través de las formas de la ley o bajo el color de la religión.

¿No es cierto que “engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso”? ¿Y nos impresiona a la fuerza el hecho de que nadie desafía la iniquidad con tanta audacia como el que conoce la verdad y la ignora? El mero conocimiento nunca ha salvado a nadie de la ruina; porque, si se pervierte el corazón, todo lo que entra en la cabeza sólo se somete a su iniquidad. Tus villanos educados son aún más peligrosos debido a su educación; y entre los hombres impíos son los más temidos que tienen un conocimiento inteligente de la Palabra de Dios.

IV. El precio que tenemos que pagar por el pecado. ¡Cuán importantes son estas palabras de Elías a Acab: "Te vendiste a hacer lo malo ante los ojos del Señor"! El gran poeta alemán ha elaborado este pensamiento en esa extraña producción en la que representa a su héroe vendiendo su alma al burlón Mefistófeles. Y era bueno que todo malhechor se tomara en serio la moraleja de su trágica historia. Lo que el pecador da por su placer impío o ganancia deshonesta es él mismo. Considérelo bien.

V. La maldición que acompaña a las ganancias mal habidas. Las ganancias de la impiedad están lastradas por la maldición de Dios; y, tarde o temprano, eso se hará evidente. Porque el gobierno moral de Dios hoy se administra sobre los mismos principios que los que encontramos subyacentes a esta narrativa. Es cierto que el hombre deshonesto que ahora persigue sus propósitos en secreto puede que no se le envíe a Elías, con la misión especial de declararle la clase de castigo que le sobrevendrá; pero el Dios de Elías todavía vive, y uno solo tiene que abrir los ojos y marcar el progreso de los eventos de un año a otro, para estar convencido de que "la tristeza sigue el camino equivocado, como el eco sigue al canto, sigue, sigue, sigue".

VI. La ternura de Dios hacia el penitente. Acab se llenó de amargo pesar por lo que se había hecho, y Dios, que no quebrará la caña cascada ni apagará el pábilo humeante, dijo que el mal no vendría en su día. Si Dios fuera tan considerado con Acab, el idólatra, el asesino, el ladrón, ¡no te mirará a ti, oh lloroso! ¿Quién lamenta el número y la agravación de tus pecados? Ve, pues, a Él; y sea éste tu estímulo. ( WM Taylor, DD )

El arrepentimiento de Acab y el castigo diferido

I. El arrepentimiento de Acab fue despertado por la terrible predicción de la venganza venidera, que Elías pronunció en el momento en que había tomado posesión de la viña de Nabot. Marque el poder de la palabra divina. ¿No es “como fuego, dice el Señor; y como martillo que quebranta la piedra ”? En el momento de la humillación de Acab, su remordimiento fue sincero; es decir , su conciencia se despertó, sus temores se excitaron, su sentido de la justicia de Dios era real y su deseo de perdón no fingido.

II. El castigo de Acab fue suspendido en sus propios días. “Porque se humilló delante de mí, no traeré el mal en sus días”. ¿Cómo puede ser esto? Es posible que el Dios de misericordia muestre misericordia; y que su misericordia se regocije contra el juicio. La historia de nuestras propias vidas, aún preservada y aún prolongada, a pesar de nuestras múltiples transgresiones, es una prueba de esta verdad cierta.

¿Y cuál es el resultado práctico que surge de esta visión combinada de la misericordia y la verdad de Dios? Sin duda, hará que los contritos tengan esperanza y los descuidados teman. El uno reconocerá, en las visitaciones más dolorosas que le sobrevengan, la mano de un Padre misericordioso que castiga para bendecir; y cuyas aflicciones están esparcidas por el camino de la vida, como las flechas de Jonatán ante David, no para destrucción, sino para amonestación.

El otro también percibirá que la palabra de Dios no volverá a él vacía; y que, si no funciona su conversión, debe ser su condenación. Las amenazas que se revelan, para que el pecador se arrepienta, permanecerán, si no se arrepiente, para proclamar su caída.

III. El mal amenazado, que fue suspendido en los días de Acab, debería, en los días de su hijo, ser traído sobre su casa. Y aquí no podemos dejar de recordar el hecho de que, cualesquiera que sean las dificultades, relacionadas con la visión que aquí se nos presenta, del gobierno moral de Dios, o por muy débilmente que logremos explicarlas; sigue siendo el gobierno de Dios, de Aquel que es justo en todos sus caminos y santo en todas sus obras.

La cuestión de hecho, en la historia que tenemos ante nosotros, sucedió, como se predice aquí. El mal fue traído sobre la casa de Acab, en los días de su hijo, Ocozías, su primer sucesor, pronto pereció. El siguiente, Joram, cayó del brazo de Jehú, en la misma parte del campo de Nabot. Los setenta hijos de Jezreel también fueron muertos, en obediencia a los mandatos de Jehú, que envió a los ancianos de esa ciudad; y, por último, el mismo capitán ungido, “mató a todos los que quedaban de la casa de Acab en Jezreel, ya todos sus grandes hombres, y a todos sus parientes y sacerdotes, hasta que no le dejó ninguno.

Ahora, si examinamos la narrativa sagrada que relata estos eventos, encontraremos que todos estos descendientes de Acab anduvieron en sus malos caminos, y obraron lo malo ante los ojos del Señor. No era el inocente, entonces, el que sufría por el culpable; pero el culpable cosecha la mies de su propia culpa. Y puesto que "conocidas de Dios son todas sus obras antes del principio del mundo", también se conocía toda esta serie de maldades, en sí misma, sus causas y sus consecuencias, ese largo proceso que se extiende desde un año. al año, y de generación en generación, cuyas porciones separadas e inconexas, sólo pueden ser discernidas por el intelecto moral, pero la totalidad de las cuales estaba, por igual y en el mismo momento, presente para la Mente Eterna.

Es difícil para nosotros, al formar nuestra estimación de acciones, preservar esta distinción entre la ocasión que conduce a un evento y su causa efectiva inmediata; pero hay una distinción, y debe recordarse. Cuando un criminal es condenado en el tribunal de un juez terrenal, la ley y quienes la administran son las causas instrumentales para ejecutar la sentencia; pero el crimen cometido es la causa inmediata que lo merece.

No confundimos estas cosas, en nuestra estimación de los tratos entre hombre y hombre: no las confundamos, por lo tanto, cuando estemos contemplando las dispensaciones reveladas de Dios al hombre. Pero, ¿no se nos puede permitir, en cierto grado, seguir el curso de los consejos divinos, en el caso presente? Sabemos que el castigo de los descendientes de Acab fue infligido bajo una teocracia, que empleaba recompensas temporales y castigos temporales como instrumentos de su gobierno.

Ahora bien, ¿qué instrumento podría ser más poderoso, en tal caso, que la perspectiva de la miseria, a punto de caer sobre los hijos del pecador, así como sobre él mismo? Sus propias pasiones licenciosas y endurecidas pueden hacer que un hombre sea insensible al temor de que el mal temporal le sobrevenga; pero, cuando se le aseguró, como no podía dejar de estarlo, por la ley moral de Moisés, que la ira divina visitaría su iniquidad, sobre sus "hijos, hasta la tercera y cuarta generación", todo sentimiento instintivo de bondad paternal y el afecto se alistaría en el lado del deber y actuaría como una restricción sobre la voluntad rebelde. ( JSM Anderson, MA ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Kings 21". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tbi/1-kings-21.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile