Lectionary Calendar
Friday, June 7th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Samuel 27

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículo 1

Y David dijo en su corazón: Ahora un día pereceré por mano de Saúl.

Desánimo: sus causas y su cura

I. La tristeza y el abatimiento del corazón de David. ¡Cuán variable es la experiencia del cristiano! Pocos pasan mucho tiempo sin cambios; los cristianos más ecuánimes son, por lo general, los de más mínimo logro. El arbolito es movido por la brisa, el pesado roble con sus ramas extendidas siente el peso del hielo; el lago minúsculo entonces sólo presenta una pequeña superficie, pero se agita, el mar se agita y azota con furia.

La pasión poderosa está generalmente aliada al intelecto correspondiente y actúa como un poder de contrapeso. David era un hombre de gran alma y gran corazón, su experiencia es siempre variable, la menor circunstancia lo conmueve hasta las profundidades.

II. Las causas de este desaliento. Dios nunca quiere que seamos abatidos; es atribuible a nosotros mismos. Algunos hombres se excluyen de los rayos del sol; brilla sin embargo.

1. La primera causa aquí es que considera al hombre como agente primario en lugar de secundario. "Un día moriré por mano de Saúl". ¿Por qué? ¿Hay algo en Saulo que no provenga de Dios? Es un hombre? Dios lo hizo. ¿Un rey? Dios lo nombró. ¿Tiene poder? También pertenece a Dios, y cuando le quitan el brazo, Saulo se convierte de inmediato en el niño indefenso. Se encuentra otra causa: -

2. En comunión con su corazón en lugar de con Dios. “Maldito el hombre que confía en el hombre”, es tan cierto de nosotros mismos como de los demás. La tierra mantenida por las fuerzas centrípetas y centrífugas nunca se aleja demasiado ni se acerca demasiado al sol; dejemos que cesen, pero por un momento, y a la velocidad del rayo nos precipitaríamos a la colisión o nos perderíamos en un espacio infinito. De modo que el corazón del hombre bajo la guía celestial es y debe ser correcto. Muere por el enemigo, ve a la tierra de los filisteos. El enemigo interior lo sugirió.

III. David se equivocó al comparar los suyos con las fuerzas enemigas. Compare las sugerencias del sentido y la fe. El sentido dice, ¿qué pueden hacer seiscientos con un capitán valiente contra el ejército de Saúl? El sentido ve a la hueste de los emisarios de Satanás acampados ante el alma solitaria y dice: Vuela, por tu vida, vuela, antes de que te alcancen. La fe va más allá, se inclina para no contar las fuerzas opuestas y da seguridad de la victoria. El sentido dice: "Algún día seré fetiche de la mano de Saúl". La fe dice: Mayor es el que es para mí titán todo lo que puede estar en mi contra. “Quédense quietos y vean la salvación de Dios”.

IV. Otra causa de su desaliento fue su olvido de las promesas divinas. ¿No había visitado Samuel, el profeta del Señor, la casa de su padre y lo había ungido rey? ¿No se había ratificado una y otra vez esta elección? ¿No se había visto obligado Saúl, su enemigo, a reconocerlo como su sucesor? Sin embargo, Saúl lo matará.

V. Vea las consecuencias de actuar en base a tales convicciones. Puede ser que algunos de nosotros hayamos encontrado nuestro camino hacia la tierra de los filisteos, hemos ido en busca de la paz y encontrado la guerra, hemos ido en busca de seguridad y hemos estado más expuestos. ¿Por qué? Porque hemos actuado contra el Espíritu y la Palabra. Tome la experiencia de David como confirmación de tales resultados. No escuches más afirmaciones tan engañosas. ¡Morir! sí, lo harás, en lo que respecta a la separación del cuerpo del espíritu; pero de la mano del enemigo, nunca, no, nunca ( JH Snell. )

Pecados derivados del desánimo

1. Este incidente en la vida de David es sumamente instructivo. Nos muestra la locura de esforzarnos por eliminar los males bajo los cuales trabajamos, por medios ilegales; y especialmente de recurrir a tales expedientes en nuestros momentos de desánimo; y puede enseñarnos además, que bajo todas las circunstancias, el camino del deber es el camino de la seguridad.

2. Esta lección es una que necesitamos mucho. Bajo la presión de las pruebas, naturalmente buscamos alivio; y si no se presentan medios legales, estamos tentados a utilizar los que son ilegales; y por medio de un razonamiento engañoso nos cercioramos de que eso es correcto, que en otras circunstancias nosotros mismos deberíamos condenar como incorrecto. A menudo tenemos motivos para arrepentirnos de resoluciones que tomamos, como la de David, bajo la presión de las pruebas y la influencia de un sentimiento de desánimo.

El hecho es que el desaliento raya en la locura. "Hace que un hombre sea su propio verdugo y conduce a actos suicidas". Por lo tanto, todo lo que hagamos bajo la influencia de ese sentimiento seguramente será incorrecto y nos dará trabajo después del arrepentimiento.

3. Nuevamente, nuestro tema puede aplicarse a otra clase de oyentes. Hay quienes han hecho muchos esfuerzos para ganar la esperanza del cristiano, pero han fracasado en todos. Ellos dicen, “que han buscado más fervientemente creer y sentir como lo hace el pueblo de Dios: que han orado, preguntado y hecho todo lo que sabían que debía hacerse, pero aún no gozan de una 'esperanza de aceptación; '”Y ahora están desanimados, y ese desánimo los lleva a una resolución muy pecaminosa.

¡Este es un caso muy común, y uno con el cual los ministros y cristianos no simpatizan como deberían! Estamos dispuestos, cuando vemos a alguien que se demora en el descuido de la religión, a condenarlo como si nada más que la obstinación y la rebelión impidieran su entrega a Dios. Lo castigamos con dureza con los terrores de la ley, cuando el hombre necesita aliento. Tal severidad solo tiende a exasperar y endurecer.

Los judíos de la época de Jeremías dijeron: "No hay esperanza" y agregaron: "Caminaremos según nuestros propios planes". “El mendigo a veces llama a la puerta hasta que descubre que es probable que no se le preste atención a su solicitud, y luego se burla de los que viven allí; y así el pecador tema que el corazón de Dios se endurezca contra él, y que su propio corazón pronto se endurezca contra Dios ”. Así que, cuídense los cristianos de quitarle la esperanza al alma inquisitiva, condenando toda demora como obstinación y obstinación, porque puede surgir de un sentimiento de desánimo; y el pecador puede caer en el lodo del pecado, porque ha hecho muchos esfuerzos por salir, sólo para volver a caer en el hoyo.

4. Y el investigador tenga cuidado de no ceder al desánimo y, por lo tanto, al pecado. “Él puede decir:“ He buscado y orado tantas veces, y no encontré alivio; ¿Debo seguir buscando? " Aun así, ¿qué mejor puedes hacer? Si finalmente y por completo cesa todo esfuerzo, ciertamente está perdido; si perseveras, puedes ser salvo, y ciertamente lo serás al final. Levántate, alma desanimada, renueva tus oraciones, y si toda una vida de preguntas ciegas y perplejas y en tu salvación eterna, cuenta la bendición ganada a bajo precio.

5. El mismo consejo puede aplicarse al cristiano descarriado oa aquellos que a veces esperan ser aceptados en Cristo, pero carecen de una clara evidencia de ello. ( WH Lewis, DD )

El miedo y la locura de David

I. Observa su miedo. Era el lenguaje, no de sus labios, sino de sus sentimientos: "dijo en su corazón: Ahora un día moriré por la mano de Saulo". Si un hombre pregona su problema de puerta en puerta, podemos estar seguros de que nunca morirá de dolor. El dolor profundo, como el río profundo, fluye silencioso; el hombre herido de corazón, como el ciervo herido, deja la manada a la sombra. “Un día moriré por mano de Saúl.

”¿Y supongo que se tendrá? Este fue todo el daño que pudo haberle hecho: y tenemos prohibido temer a los que matan el cuerpo, y después de eso no tienen más que puedan hacer. Debe haber muerto, según el curso de la naturaleza, en unos pocos años: y ¿qué es la muerte, en cualquiera de sus formas, para un buen hombre, sino quedarse dormido o volver a casa? Entonces, dices, debería haber superado el miedo a la muerte. Pero David no corría peligro de morir a manos de Saúl.

Saúl era en verdad un enemigo maligno y poderoso; pero estaba encadenado y no podía hacer nada contra él excepto que le fue dado de arriba. Y el Señor estaba del lado de David: Y él tenía la promesa del trono, que implicaba su preservación. Y ya había experimentado muchas liberaciones maravillosas. Haría bien en seguir el consejo de un antiguo escritor. "Nunca", dice él, "converse solo con sus dificultades".

II. Recordado de la locura de David. "No hay nada mejor para mí que escapar rápidamente a la tierra de los filisteos". Pero nada podría haber sido peor. Porque con este paso - alejaría de él los afectos de los israelitas - justificaría los reproches del enemigo - se privaría de los medios de la gracia y las ordenanzas de la religión - entristecería su alma con el vicio y la idolatría de los paganos —se quitaría de la garantía de la protección divina— y se pondría bajo una obligación peculiar para con aquellos a quienes no podía servir sin traicionar la causa de Dios.

1. Cuánto depende de un paso incorrecto. Los efectos pueden ser irremediables y dar color a todos nuestros días futuros. Nuestra reputación, nuestro consuelo, nuestra utilidad, nuestra religión, nuestra misma salvación, pueden atracarla.

2. Aprendamos cuán incompetentes somos para juzgar por nosotros mismos. ( W. Jay. )

Un ataque de desconfianza

Los Salmos, que con mayor o menor probabilidad pueden asignarse a este período de la vida de David, están marcados por una creciente tristeza y depresión. Entre ellos se pueden contabilizar el 10, 12, 17, 22, 25, 64 y quizás el 11 y el 69.

I. Examinemos esta resolución repentina.

1. Fue la sugerencia de una política mundana. "Dijo David en su corazón". Nunca actúes en pánico; ni permitas que el hombre te dicte; cálmate y quédate quieto; Oblígate al silencio de tu armario hasta que el pulso lata con normalidad y el susto haya dejado de perturbar. Cuando estás más ansioso por actuar es el momento en que cometerás los errores más lamentables.

2. Fue muy deshonroso para Dios. Seguramente, entonces, fue indigno de David decir, en efecto: “Estoy comenzando a temer que Dios haya emprendido más de lo que puede llevar a cabo. Es cierto que me ha guardado hasta ahora; pero me pregunto si Él puede hacerme superar las crecientes dificultades de mi situación. Saúl, tarde o temprano, cumplirá sus planes contra mí; es un error intentar lo imposible.

He esperado hasta cansarme; es hora de usar mi propio ingenio y liberarme mientras pueda de las redes que se están colocando en mi camino ". ¡Cuánto más fácil es indicar a otros un verdadero rumbo en horas de relativa seguridad, que enfrentarse a él bajo una ráfaga de viento!

3. Fue muy perjudicial. Filistea estaba llena de templos de ídolos y sacerdotes idólatras ( 2 Samuel 5:21 ). ¿Qué comunión podía buscar David con el Espíritu Divino que había elegido a Israel para su pueblo y a Jacob para la porción de su herencia? ¿Cómo podía cantar los cánticos del Señor en tierra extraña?

4. Fue la entrada a un curso que exigía la práctica perpetua del engaño. Todo el comportamiento de David en este momento era totalmente indigno de su elevado carácter como siervo ungido de Dios.

5. Fue también una época estéril en su experiencia religiosa. No se acreditan salmos a este período. La dulce cantante se quedó muda. ( FB Meyer, BA )

El peligro de dudar

I. El pensamiento del corazón de David era falso. Él dijo: "Un día moriré ahora por la mano de Saúl".

1. Podríamos concluir que es falso a primera vista, porque ciertamente no hay evidencia para probarlo. En ninguna ocasión el Señor había abandonado a su siervo. Ahora, marca. Cuando usted y yo dudamos de la Palabra de Dios, hay algo que decir al respecto, desconfiamos de ella sin una causa.

2. Pero, de nuevo, lo que David dijo en su corazón no solo fue sin evidencia, sino que fue contrario a la evidencia. ¿Qué razón tenía para creer que Dios lo dejaría? Más bien, ¿cuántas evidencias tenía para concluir que el Señor no podía ni quería dejarlo?

3. Esta exclamación de David fue contraria a las promesas de Dios. Samuel había derramado el aceite de la unción sobre la cabeza de David: el fervor y la promesa de Dios de que David sería rey. Deje que David muera por mano de Saúl, ¿cómo se puede cumplir la promesa?

4. Pero además, esta perversa exclamación de David era contraria a lo que él mismo había dicho a menudo. Una vez más, esta exclamación de David fue contraria a los hechos. Me refiero no sólo a los hechos que estaban en evidencia, sino a los hechos que estaban ocurriendo en ese mismo momento. ¿Dónde estaba Saúl?

II. ¿Cómo fue que David llegó a pensar así de su Dios?

1. La primera respuesta que doy es porque era un hombre. Los mejores hombres son hombres en el mejor de los casos; y el hombre en el mejor de los casos, ¿es una criatura tal que bien podría el mismo David decir: "Señor, ¿qué es el hombre?"

2. Pero nuevamente, debes considerar que David había estado expuesto a una prueba muy larga; no durante una semana, sino mes tras mes, había sido cazado como una perdiz en las montañas. Ahora bien, un hombre podría soportar una prueba, pero la perpetuidad de la tribulación es muy difícil de soportar.

3. Por otra parte, debes recordar que David había pasado por fuertes excitaciones mentales.

III. ¿Cuáles fueron los efectos negativos de la incredulidad de David?

1. Le hizo hacer una tontería, la misma tontería que había lamentado una vez antes. ¡Vuelve al mismo Aquis! Sí, y fíjense, aunque ustedes y yo conocemos la amargura del pecado, sin embargo, si quedamos abandonados a nuestra propia incredulidad, volveremos a caer en el mismo pecado.

2. Pero a continuación: porque el principio del pecado es como la salida del agua, y vamos de mal en peor, se pasó a los enemigos del Señor. El que mató a Goliat buscó refugio en la tierra de Goliat; el que hirió a los filisteos, confía en los filisteos; es más, el que fue el campeón de Israel, se convierte en el chambelán de Aquis.

3. Que no sólo así David llegó a ser contado entre los enemigos de Dios, sino que en realidad entró en pecado manifiesto. David hizo dos cosas muy malas. Actuó como un mentiroso y engañador. Salió y mató a los Geshuritas y a otras tribus diversas, y esto lo hizo a menudo. Cuando regresó, Aquis le preguntó dónde había estado, y él dijo que había estado al sur de Judá, es decir, le hizo creer a Aquis que sus incursiones se hicieron contra su propio pueblo, en lugar de hacerlo contra su propio pueblo. los aliados de Filistea.

Esto lo mantuvo durante mucho tiempo; y luego, como un pecado nunca pasa sin un compañero, porque los perros del diablo siempre cazan en parejas, él fue culpable de derramamiento de sangre, porque en cualquier pueblo al que fue, mató a todos los habitantes; no perdonó ni a hombre, ni a mujer, ni a niño, para que no le dijeran al rey de Filistea dónde había estado. De modo que un pecado lo llevó a otro. Y esta es una parte muy triste de la vida de David.

El que cree en Dios y actúa con fe, actúa con dignidad, y otros hombres se inclinarán ante él y le rendirán reverencia; pero el que no cree en su Dios, y comienza a actuar en su propia sabiduría carnal, pronto será esto y aquello, y lo otro, y el enemigo dirá: "Ajá, ajá, así lo queremos nosotros", mientras que el piadoso dirá: “¡Cómo han caído los valientes! ¡Cómo ha sido entregado el hombre fuerte a su adversario! "

4. Además, David no solo era culpable de todo esto, sino que estaba a punto de ser culpable de un pecado aún peor: de actos encubiertos de guerra contra el pueblo del Señor; porque David se había hecho amigo de Aquis, cuando Aquis fue a la batalla contra Israel, David profesó que estaba dispuesto a ir. Creemos que fue solo una voluntad fingida; pero luego, como ve, lo condenamos nuevamente por falsedad.

5. El último efecto del pecado de David - y aquí afortunadamente llegó a su fin - fue este: lo llevó a una gran prueba. Mientras David estaba fuera con el rey Aquis, los amalecitas invadieron el sur y atacaron Siclag, que era la ciudad de David. Por alguna razón u otra no dieron muerte a ninguno de los habitantes, sino que se llevaron a todos los hombres, los pocos que quedaban, las mujeres y los niños, todos sus enseres domésticos, y cosas y tesoros; y cuando David regresó a Siclag, allí estaban los muros desnudos y las casas vacías, y Ahinoam y Abigail, sus dos esposas, se habían ido, y todos los valientes que estaban con él habían perdido a sus esposas y pequeños; y tan pronto como lo vieron, alzaron la voz y lloraron.

No era que hubieran perdido su oro y su plata, sino que lo habían perdido todo. Esa banda exiliada había perdido su propia carne y sangre, los socios de sus vidas. Entonces se amotinaron contra su capitán y dijeron: "Apedreemos a David". Y aquí está David, un mendigo sin un centavo, un líder abandonado por sus propios hombres, sospechado por ellos probablemente de haber entregado traidoramente la ciudad al enemigo.

Y luego está escrito, y ¡oh, cuán bendita es esa línea! - "Y David se animó a sí mismo en el Señor su Dios". ¡Ah! ahora David tiene razón; ahora ha vuelto a su fondeadero adecuado. El pecado y la inteligencia van de la mano; el hijo de Dios no puede pecar impunemente. Otros hombres pueden hacerlo. Los que no teméis a Dios, podéis añadir el pecado como queráis, y a menudo encontraréis muy pocos problemas en este mundo como consecuencia de ello; pero un hijo de Dios no puede hacer eso. ( CH Spurgeon. )

Versículo 6

Entonces Aquis le dio Siclag ese día.

La misericordia restauradora de Dios

A lo largo de esa temporada de decadencia y recaída ( 1 Samuel 27:1 , Salmo 10:1 ), la amorosa misericordia de Dios se cernió tiernamente sobre la vida de David. La misericordia restauradora de Dios fue evidente.

I. Inclinando a hombres fuertes y nobles a identificarse con la causa de David. “Estos son,” dice el cronista, “los que vinieron a David en Siclag, mientras él aún se mantenía cerca, a causa de Saúl, el hijo de Cis; y estaban entre los valientes, ayudantes en la guerra ”( 1 Crónicas 12:1 ).

Y procede a enumerarlos. Algunos provenían de la propia tribu de Saúl, tiradores experimentados. Algunos vinieron de la orilla oriental del Jordán, nadando en la inundación, hombres valientes, hombres entrenados para la guerra. “Tuyos somos, David”, etc. Evidentemente, el espíritu de descontento estaba en la tierra. El pueblo, cansado de la opresión y el mal gobierno de Saúl, comenzaba a darse cuenta de que la verdadera esperanza de Israel estaba en el hijo de Isaí.

Salieron, pues, a él fuera del campamento, llevando su oprobio. Por lo tanto, en silencio y en secreto, corazones leales y sinceros se están reuniendo alrededor de nuestro bendito Señor, el centro de cuyo reino no es terrenal sino celestial. ¿Quiénes entonces están dispuestos a dejar el reino tambaleante del príncipe de este mundo, que pronto será destrozado en el último gran campo de batalla del tiempo, e identificarse con el reino del Hijo de David, que está destinado a durar tanto como el sol? ?

II. Al sacar a su sirviente de la falsa posición a la que había caído. Los filisteos resolvieron repentinamente una política de avanzada. Ellos estaban conscientes de la desintegración que estaba dividiendo lentamente el reino de Saúl. Cuando se estaba meditando esta campaña, el rey inocente le aseguró a David que lo acompañaría. Esto quizás se dijo como una señal de especial confianza. Sin embargo, fue una coyuntura muy crítica con David.

No tuvo más alternativa que seguir a su señor feudal a la batalla; pero cada milla de las cincuenta o sesenta que había que recorrer debe haber sido hollada con rostro abatido y corazón turbado. No había esperanza para él en el hombre. Si por tus errores y pecados te has reducido a una posición falsa como esta, no desesperes; esperanza todavía en Dios. Confiesa y quita tu pecado, humíllate ante Él y Él se levantará para librarte.

Puede que te hayas destruido a ti mismo; pero en él estará tu ayuda. Una puerta inesperada de esperanza se abrió de repente en este valle de Anchor. Cuando Aquis pasó revista a sus tropas en Afec, después de que los príncipes de los filisteos hubieran pasado por cientos y por miles, David y sus hombres pasaron por la retaguardia con el rey. Esto despertó los celos y la sospecha de los imperiosos príncipes filisteos, que llegaron a Aquis con feroces palabras y amenazas.

"¿Qué hacen estos hebreos aquí?" etc. Señalaron cuán virulento había sido un enemigo, y cuán tentadora la oportunidad para él de comprar la reconciliación con Saúl volviéndose traidor en la pelea. Por tanto, al final, el rey tuvo que ceder. Le costó mucho informar a David de la inevitable decisión a la que fue conducido; pero no se dio cuenta del gran alivio que recibió su anuncio.

Hizo una demostración de inocencia ofendida: “¿Qué he hecho, y qué has hallado en tu siervo desde que he estado delante de ti hasta este día, para que no pueda ir y pelear contra los enemigos de mi señor el rey? " Pero su corazón no estaba con sus palabras; y fue con sincera satisfacción que recibió la estricta orden de partir del campamento con la luz de la mañana.

III. Por los tratos divinos con él con respecto a la quema de Siclag. Fue por la gran misericordia de Dios que los señores filisteos se opusieron tanto a la permanencia de David en su campamento. Pensaban que estaban ejecutando una política ordinaria, dictada por la prudencia y la previsión; sin darse cuenta de que eran las tijeras con las que Dios estaba cortando las mallas de la red de David. Cuando David salía del campo de batalla, los filisteos le asignaron varios de los hombres de Manasés, que parecen haber desertado a Aquis, para que no se convirtieran en traidores en el campo.

Por lo tanto, dejó el campamento con un gran número de seguidores. Aquí también había una prueba del tierno pensamiento de Dios, la plenitud, porque en ningún momento de su vida tuvo mayor necesidad de refuerzos que ahora. Dios anticipa la prueba venidera y nos refuerza contra su inminencia y presión ciertas. Al llegar al lugar que consideraban su hogar, después de tres días de agotadora marcha, los soldados lo encontraron como un montón de ruinas humeantes; y en lugar de la acogida de esposas e hijos, reinaba el silencio y la desolación.

La lealtad y la devoción que nunca había dejado de recibir de sus seguidores se transformó repentinamente en vinagre y hiel. Pero este fue el momento de su regreso a Dios. En esa hora espantosa, con las brasas carbonizadas humeando a sus pies; con esta amenaza de lapidación en los oídos; su corazón repentinamente volvió a su antiguo lugar de reposo en el seno de Dios. A partir de este momento, David vuelve a ser él mismo, su antiguo yo fuerte, alegre y noble.

Por primera vez, después de meses de desuso, le pide a Abiatar que le traiga el efod, y consulta al Señor. Con maravilloso vigor se levanta para perseguir a la tropa merodeadora y la alcanza. Reprime la impetuosidad de sus hombres hasta que cae la luz del día, soltándolos de la correa en el crepúsculo y llevándolos a la obra de rescate y venganza con una impetuosidad tan irresistible que ninguno de ellos escapó.

Era dulce a la par que fuerte, tan cortés como valiente. ( 1 Samuel 30:26 ). El sol del favor de Dios se posó de nuevo sobre su alma. ( FB Meyer, BA )

Desastre y liberación

¡A qué fluctuaciones, qué reflujos y flujos de poder espiritual, está sujeto el mismo hombre! Las victorias morales a menudo son sucedidas por terribles debilidades. Los días difieren no tanto como los hombres que los viven. Elías se arrojó debajo del enebro en un desaliento incrédulo directamente después de que el fuego del cielo había honrado su fe en Dios.

I. David amamantando la duda. El péndulo de su fe ha retrocedido. Su heroísmo, paciencia y fortaleza se han ido. Vuelve su rostro y sus pies hacia los enemigos de Israel. Las mareas no son el juego del azar, ni tampoco la declinación de David. Ningún hombre se retira ante un enemigo conquistado a menos que haya una razón y una causa.

1. No se consulta a Dios. “David dijo en su corazón” (versículo 1). Omitió presentar el caso ante Dios y se puso en comunión con su propio corazón. Es simplemente un hombre movido por sus miedos e inclinaciones. ¡Cómo nos excluyeron de la oración! Para los ocupados sin tiempo, para los perplejos sin necesidad, para los ansiosos sin uso. ¡Cuán apresuradamente nos movemos para obedecer estos impulsos una vez admitidos! Si las inclinaciones de David se inclinaran hacia Gat, no querría preguntarle a Dios. No afecte la sorpresa; sumerja la prueba directamente en su vida. ¿Tienes miedo de que la respuesta de Dios sea contraria a tus inclinaciones?

2. Indiferencia a misericordias pasadas, "Ahora moriré un día por la mano de Saulo". La incredulidad encuentra voz aquí: ¡incredulidad abierta, en blanco, vil, ingrata! ¿Qué razón tenía David para dudar del cuidado de Dios por él y por él?

3. La duda llevó a David a sacar conclusiones falsas. "No hay nada mejor para mí que escapar rápidamente a la tierra de los filisteos". El Séptimo Salmo nos muestra cómo sufrió en este período de su vida.

II. La desconfianza en Dios prepara el camino al engaño. La duda trajo, trajo el engaño. El engaño llevó a la crueldad (versículo 11). Mató a los amalecitas, "para que nadie se lo diga al rey".

1. Engaño que produce dificultad. Aquis le dice a David que debe unirse a su pueblo y luchar contra Israel ( 1 Samuel 27:1 ) y, además, lo nombra capitán de su guardaespaldas (versículo 2). El engaño teje dificultades que se unen como cadenas. ¿Cómo podría David seguir adelante? Cristiano, fuiste con la multitud para hacer el mal, y desde entonces has encontrado que el camino de los transgresores es duro.

III. Desastre que sigue y sin embargo produce liberación. Mientras David estaba fuera, los amalecitas, aprovechando su oportunidad, saquearon y destruyeron Siclag. Con su hogar destruido, esposas e hijos desaparecidos, herido donde más susceptible en su afecto, no era de extrañar que David “estuviera muy angustiado”. Si esta fue una hora de amargura, también fue una hora bendita. El arrepentimiento no siempre sigue al dolor por el pecado, nunca, solo en un corazón misericordioso. La fe de David, encadenada durante estos últimos dieciséis meses, brotó en la oscuridad y en el día del dolor se hizo oír. ( ÉL Piedra. ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Samuel 27". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tbi/1-samuel-27.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile