Lectionary Calendar
Saturday, June 1st, 2024
the Week of Proper 3 / Ordinary 8
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Deuteronomio 1

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-8

Estas son las palabras que habló Moisés a todo Israel de este lado del Jordán en el desierto.

El discurso de Moisés a Israel

I. La fecha de este sermón que Moisés predicó al pueblo de Israel. Sin duda, tenía un gran auditorio, todos los que podían amontonarse en el oído, y en particular todos los ancianos y oficiales, los representantes del pueblo; y probablemente fue en sábado que les entregó esto.

1. El lugar donde ahora estaban acampados estaba en la llanura, en la tierra de Moab ( Deuteronomio 1:1 ; Deuteronomio 1:5 ), donde estaban listos para entrar en Canaán y participar en una guerra con los cananeos. Sin embargo, no les habla sobre asuntos militares, sino sobre su deber para con Dios; porque si se mantenían en Su temor y favor, Él les aseguraría la conquista de la tierra; su religión sería su mejor política.

2. El tiempo estaba cerca del final del cuadragésimo año desde que salieron de Egipto. Durante tanto tiempo Dios había llevado sus modales, y ellos habían llevado su propia iniquidad ( Números 14:34 ); y ahora se iba a presentar una escena nueva y más agradable, como señal para bien, Moisés les repite la ley. Así, después de la controversia de Dios con ellos por el becerro de oro, la primera y más segura señal de la reconciliación de Dios con ellos fue la renovación de las tablas.

No hay mejor evidencia y fervor del favor de Dios que poner Su ley en nuestros corazones ( Salmo 147:19 ).

II. El discurso en sí. En general, Moisés les dijo “todo lo que el Señor le había dado por mandamiento” ( Deuteronomio 1:3 ), lo que insinúa, no solo que lo que él entregó fue en sustancia lo mismo que lo que antes se había mandado, sino que era que Dios ahora le ordenó repetir. Les dio este ensayo y exhortación puramente por dirección Divina.

Dios lo designó para dejar este legado a la Iglesia. Él comienza su narración con su remoción del monte Sinaí ( Deuteronomio 1:6 ), y relata aquí:

1. Las órdenes que Dios les dio de irse y seguir su marcha ( Deuteronomio 1:6 ). "Habéis vivido bastante tiempo en este monte". Ese era el monte que ardía con fuego ( Hebreos 12:18 ), y Gálatas 4:24 para servidumbre ( Gálatas 4:24 ).

Allí los llevó Dios para humillarlos, y por los terrores de la ley para prepararlos para la tierra prometida. Allí los mantuvo alrededor de un año, y luego les dijo que habían vivido lo suficiente allí, que debían seguir adelante. Aunque Dios trae a Su pueblo a problemas y aflicciones, problemas espirituales y aflicción mental, Él sabe cuándo han vivido el tiempo suficiente en ellos, y ciertamente encontrará el momento, el momento más adecuado, para sacarlos de los terrores del espíritu de Dios. esclavitud a las comodidades del espíritu de adopción ( Romanos 8:15 ).

2. La perspectiva que les dio de un feliz asentamiento en Canaán en la actualidad: “Id a la tierra de los cananeos” ( Deuteronomio 1:7 ). Entra y toma posesión; es todo tuyo. “He aquí, he puesto la tierra delante de ti” ( Deuteronomio 1:8 ). Pero cuando Dios nos ordena que avancemos en nuestro curso cristiano, nos presenta la Canaán celestial para nuestro aliento. ( Matthew Henry, DD )

Moisés habló. .. conforme a todo lo que el Señor le había dado.

Un sermón dado por Dios

Moisés habló lo que el Señor le había mandado; en otras palabras, Moisés le dio al pueblo lo que Dios le había dado ( Hechos 3:6 ). Aunque las palabras eran de Moisés, lo pronunciado era de Dios. Algunos hablan de acuerdo con la sabiduría del mundo: pueden decir mucho sobre su arte, villanía, vacuidad; y predican el egoísmo, más o menos refinado, como medio de defensa personal y verdadera fuente del éxito. Algunos hablan según una cosa, otros según otra cosa. Moisés habló de acuerdo con lo que Dios le había dado. Por tanto, habló la verdad de Dios.

I. Debido a que Moisés habló la verdad de Dios, pronunció lo que sería ventajoso para el pueblo. El camino de la felicidad es el camino de la sabiduría. La sabiduría es tanto felicidad como agradable ( Proverbios 8:1 ). La verdadera sabiduría es el temor de Dios ( Job 28:28 ). El hombre que declara la verdad de Dios instruye en sabiduría y conduce a los hombres a la felicidad. La felicidad es lo que buscan los hombres. Aquellos que conducen a otros a la felicidad satisfacen una necesidad universal.

II. Debido a que Moisés habló lo que Dios le dio, pudo hablar:

1. Con valentía.

2. Con poder.

III. Debido a que Moisés habló lo que Dios le dio para que hablara, se liberó de su responsabilidad.

1. A veces Dios confía a los hombres comisiones que temen ejecutar. Por lo tanto, conllevan una calamidad sobre ellos mismos y todos los relacionados con ellos (Jonás).

2. Los deberes impuestos por Dios, si se descuidan, traen desolación al hombre y su familia - Acán ( Jueces 7:1 ).

3. El conocimiento, la sabiduría y las visiones de la gloria divina se otorgan a los hombres para que las utilicen en el mejoramiento del mundo, la defensa de la Iglesia y el honor de Dios.

4. El dinero, la influencia y las oportunidades se les confía a muchos en estos días. Eso no es para prodigarnos a nosotros mismos. Dios lo dio; Espera que se use en Su servicio. ( J. Saurin. )

En este lado del Jordán, etc -

El valor del presente

Moisés repitió la ley tan pronto como tuvo la oportunidad y las circunstancias lo requirieron. No esperó hasta que entró en la tierra prometida. El trabajo de hoy no se retrasó hasta mañana. Se hizo de una vez. Lo hizo donde estaba, en la tierra de los gentiles, rodeado de paganos, en el país de los enemigos. Trapp con comentarios no pequeños de humor sobre estas palabras: “Y no tardó mucho en hacerlo. Un corazón dispuesto se deshace de la obra de Dios, porque al ser engrasado con el Espíritu, se vuelve ágil, ágil y rápido de enviar ”. Tres consejos prácticos:

I. Lo que debe hacerse, hágalo de una vez. Moisés, de este lado del Jordán, comenzó a hablar. Si Moisés hubiera sido un niño en la escuela, no habría pospuesto sus oraciones hasta llegar a casa, donde no había compañeros de escuela para burlarse. Él las habría dicho allí y en ese momento.

II. No creas que habrá un momento más propicio que el presente.

1. Jugar con los deberes no disminuye las dificultades.

2. La demora aumenta positivamente las dificultades. La potencia no utilizada disminuye. Si el deber se aplaza un día, somos la fuerza desperdiciada de un día, los más débiles.

3. Sabemos lo que se debe hacer ahora; mañana puede ser olvidado. Los cuidados de la vida pueden usurpar la atención. Los deberes se hacen a un lado, se ahogan, se matan. Las malas hierbas crecen más rápido que el maíz. Los cuidados y los deberes llegan más rápido que el tiempo.

III. Haz algunas cosas buenas en esta vida, en el desierto, así llamado, de este lado del Jordán. No espere hasta que llegue al cielo, para que sólo los ángeles sean testigos de sus buenas obras. Moisés no se demoró hasta que se alcanzó la tierra prometida. Hizo lo que pudo fuera de la tierra prometida. Estuvo bien que lo hizo. Nunca llegó a Canaán. Si hubiera pospuesto todo hasta entonces, no se habría hecho nada. ( J. Saurin. )

El discurso de Dios a su pueblo

I. Dios, en su discurso a su pueblo, ordena la acción. “No perezosos” es el mandamiento apostólico. "Habéis vivido bastante tiempo". Se acabó el tiempo de inactividad. "Gírate, emprende tu viaje". Dios ordena a su pueblo que sea como él. Siempre está activo. Los siete días completos en torno a Sus energías están avanzando en la creación y la bendición. No menos activo que el Padre es el Hijo. El día de la semana y el sábado se esforzó por hacer al hombre más feliz y al mundo más brillante.

Su razón de esto la da en Juan 5:17 . Por tanto, no es antinatural que Dios busque en su pueblo cualidades tan desarrolladas en él. Dios no quiere holgazanes en su viña. El hombre fue puesto a trabajar en el jardín del mundo ( Génesis 2:15 ).

Sin embargo, Dios permite un poco de descanso. La vida no es todo trabajo. Tormenta y calma, batalla y paz, hacen historia. Pero aún así, la ley de la vida y el crecimiento es que cuanto más hacemos dentro de ciertos límites, más podemos hacer. Esto es cierto tanto física como espiritualmente. Las personas con problemas de salud por el ejercicio adecuado se vuelven fuertes. Los moralmente débiles se fortalecen con el ejercicio de la prueba. Cuanto más amable trata de ser un hombre, más es. Así que con fe, paciencia, esperanza.

II. Dios aconseja con respecto a la naturaleza, la dirección y el alcance de esta acción.

1. Naturaleza de la acción. Que sea una acción con un propósito a la vista. Ten un objetivo en la vida. "Ve al monte de los amorreos".

2. Dirección de la acción. Dos pistas con respecto a eso:

(1) Déjalo ir. No conviene que la acción de un hombre se vuelva contra sí mismo. El egoísmo uniforme es tan dañino como la introspección constante; y la introspección incesante es tan ruinosa como el egoísmo puro. Viva para los demás y para sí mismo; trabajar para otros.

(2) Esto se modifica con otra sugerencia. Ve primero a lo que está cerca.

3. Alcance de la acción. Empiece por lo cercano, luego proceda a lo más remoto, hasta que todo el mundo se vea afectado por su vida, por ejemplo :

(1) Primero al llano. Leer parte de la Biblia de fácil comprensión y aplicación. Interprete la providencia hasta donde el Hijo pueda trazar las manos de un Padre. Lo que no se puede entender deja para un día futuro y luces más claras.

(2) Después de esto, diríjase a la colina. A veces no te preocupes por las dificultades. Un poco de adversidad fortalece el alma. La confianza se perfecciona en el sufrimiento.

(3) Ahora puede proceder al valle. Está el “valle de sombra de muerte” - “el valle de la humillación” - “el valle de la visión. Aquí el alma es vivificada y llevada a esa región de experiencia que Pablo designa como “escondida con Cristo en Dios”.

(4) Así preparado con "toda la armadura de Dios", ve al "sur". Aquí había colinas infestadas de enemigos. Entonces el cristiano, después de subir al Cerro de la Transfiguración con Cristo, donde por un momento se manifiesta la gloria divina, tiene que volver a un mundo donde el hombre tiene que lidiar con los demonios ( Mateo 17:14 ), donde ha para lidiar con muchos enemigos espirituales, lobos con piel de oveja, el león que busca devorar, la serpiente sutil.

(5) Luego viene la recompensa. Habiendo ido al "sur", la gente podría desviarse hacia el mar. Así, Dios lleva al cristiano después de un largo y duro trabajo a contemplar esas profundidades de amor y gracia que son como océanos que reflejan los cielos de medianoche.

(6) Después de tal revelación de la gloria y el poder de Dios, el pueblo de Dios puede ir a la guerra contra los cananeos. El reino de Cristo se extiende hasta el Líbano (el extremo norte), hasta el río (el extremo lejano). El mundo entero está lleno de la gloria del Señor.

III. Dios, en su discurso, señala cómo la acción correctamente dirigida traerá su propia recompensa. "He aquí, he puesto (hebreos 'dado') la tierra delante de ti: entra y toma posesión".

1. El verdadero trabajo seguramente traerá algún tipo de recompensa. Trae recompensa externa. El trabajo de un día trae el salario del día. Las costuras de primavera son seguidas por las cosechas de otoño. Trae una recompensa interna en la propia naturaleza y el ser de un hombre.

2. Muestre lo que es el trabajo. Distinguir el trabajo del placer. El placer es el gasto de energía sin fin ni finalidad salvo las sensaciones provocadas por el acto de derrochar, por lo que el placer ha sido definido como “goces disipadores”; el trabajo es energía gastada para un propósito. En su idea es conservador. El trabajo es una acción para obtener un retorno de la energía gastada, tanto para recuperar como para aumentar la energía así empleada. El placer no busca nada salvo la sensación; el trabajo exige una recompensa. Dios promete obrar su recompensa. "Entra y posee". ( J. Saurin. )

El discurso pronunciado por Moisés

Los siervos fieles del Señor, con años y experiencia, adquieren con frecuencia una reputación cada vez mayor de sabiduría, integridad y filantropía desinteresada, así como un celo piadoso por la gloria de Dios. Mientras se acercan al mundo celestial, a menudo parecen respirar un aire más puro, y todas sus palabras tienen un sabor celestial; su movimiento se acelera a medida que se acercan a su descanso; su seriedad aumenta cuando no pueden ser influenciados por ningún motivo terrenal; y su confianza y consuelo adquieren fuerza al desafiar al rey de los terrores que se acerca.

En tales circunstancias, sus instrucciones son doblemente impresionantes y con frecuencia tienen un efecto duradero sobre los sobrevivientes. Luego deben aprovechar cada ocasión para recordarle al pueblo la sabiduría, el poder, la verdad y el amor de Dios, como se manifiesta en su trato con ellos; y hay ocasiones en las que también pueden, de manera consistente con profunda humildad, hablar de su propia conducta. , su amor a las almas, su fiel labor, su abnegación y sus pacientes sufrimientos en el arduo trabajo en el que están comprometidos; para obviar prejuicios y obtener una atención más favorable a futuras exhortaciones.

Pero igualmente es necesario mostrar al pueblo sus transgresiones, para que sean debidamente humillados; para advertirles contra los efectos fatales de la incredulidad y el pecado; señalar las ventajas de la confianza en Dios y la obediencia a Él; y unir confesiones de su propia imperfección y pecaminosidad, tanto para evitar ofender innecesariamente, para sugerir aliento y para excitar la humillación personal. ( Thomas Scott. )

Ordenado desde la montaña

Dios sabe, entonces, cuánto tiempo llevamos aquí o allá. Mantiene el tiempo; Él sabe cuándo hemos estado "lo suficiente" en un lugar. "Habéis vivido bastante tiempo en este monte". Puede que nos cansemos incluso de las montañas. Dondequiera que vivamos, necesitamos un cambio. Se nos ordena bajar de la montaña. Poco después de haber dicho, Es bueno estar aquí, el Líder propone que bajemos de nuevo, no se construirá ningún cielo sobre la tierra; Él nunca permitirá que construyamos permanentemente sobre cimientos que son en sí mismos transitorios.

Hay muchas montañas por bajar, montañas de supuesta fuerza, cuando el hombre más robusto debe acostarse y decir: "Estoy muy cansado, cansado hasta el agotamiento"; montañas de prosperidad, cuando Creso mismo debe descender, diciendo: “Soy un hombre pobre; que me sirva el esclavo más humilde, porque ya no puedo servirme a mí mismo ". Luego está el descenso que es inevitable: el momento en que Dios nos dice a cada uno de nosotros: “Ya has estado bastante tiempo en la montaña del tiempo; pasa por la tumba a las colinas del cielo, las grandes montañas de la eternidad.

”A veces pensamos que hemos estado demasiado tiempo en la montaña, y nos preguntamos cuándo vendrá Él, quién tiene derecho a traer las ovejas al redil; decimos en nuestro malhumor - no siempre impío, sino más bien una expresión de debilidad - Seguramente nos han olvidado; para entonces deberíamos haber estado con los bienaventurados; la noche se acerca rápidamente y estaremos empapados de rocío. Durante tanto tiempo se mantiene a algunos hombres afuera, en la cima de la colina, donde crece muy poca hierba, lugares desnudos y rocosos.

Pero Dios no puede olvidar; debemos descansar en Su memoria; Él se pone incluso ante una madre que puede olvidar a su hijo de pecho, pero se ha comprometido a no olvidar nunca a Su Iglesia redimida. Pero, habiendo ordenado a Su pueblo que se aleje de la montaña, ¿dónde pueden asentarse? Encontramos la respuesta en el séptimo versículo. Dios tiene muchas localidades a su disposición, por lo que dispersa a la gente, poniéndola “en la llanura, en las colinas, en el valle”, “junto al mar” y “hasta el gran río, el río Éufrates.

“¡Qué espacio tiene Dios! “En la casa de Mi Padre hay muchas moradas” - en la casa de Mi Padre hay muchas localidades. ¿Por qué elegimos nuestro propio lugar? ¿Ha disputado alguna vez el hombre la soberanía divina sin arrepentirse de su encuentro con la Voluntad Eterna? ¿Por qué tener voluntad? Si estuviéramos sirviendo a dioses de madera, deidades mecánicas, divinidades de nuestra propia creación o invención, podríamos discutir con ellos, señalar lo que posiblemente hayan pasado por alto y dibujar programas de soporte; pero si Dios es el único sabio, si Dios es amor, si Dios es luz, si Dios murió por nosotros en la persona de Su Hijo, ¿por qué no decir: No se haga mi voluntad, sino la Tuya? Llévame al monte o la llanura, las colinas o el valle, la orilla del mar o el río; la toma misma será como una visión del cielo? ( J. Parker, DD )

Una posición estacionaria degradante

Recuerdo haber escuchado a un naturalista describir una especie de medusa que, dijo, vive pegada a una roca, de la que nunca se mueve. No necesita ir en busca de alimento, porque en los tejidos descompuestos de su propio organismo crece una especie de alga de la que subsiste. Pensé que nunca había oído hablar de una criatura tan cómoda. Pero el naturalista que lo estaba describiendo continuó diciendo que es una de las formas más bajas de vida animal, y la comodidad extrema de la que disfruta es la insignia misma de su posición degradada.

Entra y toma posesión de la tierra.

La bienaventuranza y la gloria de la tierra prometida

I. Dar una descripción espiritual de la tierra que Jehová ha propuesto como el final de nuestro peregrinaje, y que todos profesamos estar buscando.

1. Es una tierra de cuyo deleite, belleza y fertilidad Jehová mismo había dado el testimonio más amplio e indudable.

2. Pero la tierra de Canaán no era meramente un país conocido por su descripción, por magnífico y alentador que fuera, así como inalterablemente cierto, el testimonio de Dios al respecto. Los espías que habían sido enviados, en cualquier incredulidad culpable que originara su misión, lo habían buscado, desde Dan hasta Beersheba; y habían traído con ellos uvas, granadas e higos, para que el pueblo pudiera ver, gustar y juzgar por sí mismo. ¿Y qué era esto sino un tipo de Cristo, la Vid verdadera, algunos racimos de los cuales el ojo escrutador de la fe puede ver?

3. Es, además, una tierra prometida; y aquí está la característica principal de su peculiar preciosidad. Jehová no dice que Canaán es un país en el que su pueblo podría habitar, si pudieran conquistarlo con sus propias fuerzas; porque entonces, ¿dónde estaban las armas de su guerra exitosa, y dónde el poder para vencer a sus enemigos? Pero es una tierra que, en el ejercicio de su gracia soberana y libre, les entregó, no dándosela porque eran una gran nación, porque eran la menor cantidad de todas las personas, sino porque los amaba. .

II. El mandamiento dado por Jehová a su pueblo: "Entra y toma posesión de la tierra"; y, como se agrega en el versículo veintitrés, donde se repiten el mandamiento y la promesa, "No temas, ni te desanimes". El reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan. Nunca imagines que la Canaán que profesas buscar será tuya sin una guerra. Lucha valientemente, reza fervientemente, confía implícitamente y serás más que vencedores.

No dude ni desconfíe de la promesa segura y el pacto inviolable de un Dios inmutable. ¡Oh, cuán intensamente debería reprender esta Escritura a todos los holgazanes en la guerra santa! Profesamos amar y seguir a Jesús, pero cuando Él clama “Sube y posee la tierra”, voluntariamente nos demoramos en el desierto de nuestra propia frialdad y amor mundano. ( RP Buddicom. )

Ampliación: una dirección de año nuevo

John Foster, en uno de sus admirables ensayos, habla de la verdad como la presentación a la vista del investigador de un paisaje hermoso y espacioso, dividido en hermosos jardines, prados verdes, de modo que dondequiera que mira, contempla alguna hermosa planta o flor de la verdad. Has entrado en esta hermosa tierra de la verdad, "Entra y poseéla"; amplíe este año su conocimiento de ella, haga de sus riquezas su posesión invaluable.

Dios nos ha dado poder intelectual; y, habiéndonos otorgado esta bendición, requiere que hagamos todo lo posible para asegurar la cultura mental. La verdad tiene muchos departamentos, pero la verdad en su forma más elevada se nos presenta en las Sagradas Escrituras. ¡Qué reino de belleza y fertilidad se nos presenta aquí! "Entremos y poseamos esta tierra". Y “entremos” sintiendo que estamos entrando en una gran tierra; no confundiendo con todo un pequeño tramo que hemos atravesado, sino convencidos de que hay regiones inexploradas aún por sacar a la luz.

¡Oh, ser liberados de toda estrechez con respecto a nuestras concepciones de la verdad, y especialmente de la verdad relacionada con nuestro bienestar espiritual! Hay, sé, ciertas enseñanzas que deben ser consideradas como enseñanzas fundamentales, como, por ejemplo, la Divinidad y Encarnación de Cristo, la Expiación de Jesús, Su victoria sobre la muerte, Su resurrección, etc. Pero manteniendo estas grandes verdades de la verdad eterna inquebrantablemente, vayamos al estudio de este Libro de Dios creyendo que hay tesoros escondidos aquí, y que Él nos revelará por Su Espíritu si continuamos nuestra investigación con espíritu de paciencia, consideración, valor, y oración.

Una de las concepciones más hermosas del cielo que posiblemente podamos formar es la de que es “la tierra de la rectitud”; perfecta pureza, completa rectitud imperante. Y si bien es cierto que el cielo "permanece para el pueblo de Dios", también es cierto que los que han creído entran en él incluso aquí. Las bendiciones que fluyen hacia nosotros a través de nuestra unión con Cristo están presentes, y los elementos que constituyen el carácter de los glorificados en el cielo marcarán, en una medida creciente, a los siervos de Dios que todavía están en la tierra.

Sea nuestro, entonces, seguir desarrollándonos en todas las excelencias del carácter cristiano. Hay un reino que debe describirse como uno de pecado y muerte, de esclavitud y oscuridad. ¡Oh, poseer esa tierra y transferirla a Cristo, para que así, bajo la influencia de Su Espíritu, su maldad dé lugar a la pureza, su esclavitud a la libertad, mientras que por sus cámaras de muerte se extienda la vida! Esta es nuestra misión como seguidores del Señor Jesús.

Al llamarnos a la unión con Él mismo, Él nos llama, de hecho, a simpatizar con Él en Su glorioso propósito de efectuar la última liberación del mundo del cautiverio del mal. Cuando hablamos de poseer el mundo para Cristo, ¡qué dificultades se nos presentan! ¡Qué vasto es el territorio aún por cubrir! ¡Qué inaccesibles muchos de sus tratados, para que las vidas nobles se sacrifiquen por el camino, o lleguen a su destino solo para morir! ¡Qué insalubres los climas y qué inflexibles las supersticiones! Cómo el trabajo se ve obstaculizado, también, por la política de los gobiernos, llevando las armas carnales donde usaríamos las espirituales, y presentando al soldado donde colocaríamos al misionero. En verdad, hay muchos obstáculos. Pero no nos desesperaremos. Es la causa de Dios en la que estamos alistados. Cuando obra, ¿quién se lo impedirá? (SD Hillman, BA )

Versículos 9-18

Y os hablé en aquel tiempo, diciendo: No puedo soportaros yo solo.

El aumento prometido suplicó

I. El ser glorioso se dirige. “El Señor, Dios de vuestros padres”.

1. En su carácter esencial como Señor Dios.

(1) En la creación.

(2) En providencia.

(3) En redención.

2. En su carácter relativo. "Señor, Dios de tus padres".

(1) Literalmente en su aplicación a Israel. El Señor Dios, que llamó a Abraham, bendijo a Isaac y llamó a Jacob; que libró a su pueblo del yugo orgulloso de Faraón; guiado, custodiado y abastecido en el desierto; les dio la rica tierra prometida. Seguramente Israel bien podría cantar: "No hay Dios como el Dios de Jesurún". Entonces aplicémoslo ...

(2) A muchos de nuestros padres según la carne. Muchos de nuestros padres sirvieron y confiaron en el Dios viviente. Cómo hablaron de Dios: "He aquí, yo muero, pero sirvo a Dios, y Él estará contigo". ¿No es todavía dulce su recuerdo?

3. El tema tiene una aplicación general para nuestros predecesores espirituales. Aquellos padres cristianos primitivos que tuvieron que testificar ante el mundo pagano y que pasaron por horribles persecuciones y, sin embargo, fueron apoyados y tuvieron éxito en la difusión del Evangelio por el mundo.

II. La petición integral presentada. “Hazte”, etc. En la petición hay dos partes, la multiplicación de números y la bendición Divina.

III. El motivo de aliento aducido. "Como ha prometido". Ahora, Dios le prometió a Abraham. Observe algunos de los rasgos de estas promesas. Son&mdash

1. Absoluto en su naturaleza. No ha dicho que multiplicará la Iglesia si ...

(1) Sus amigos son activos y dispuestos. No. Pero Él hará que Su pueblo esté dispuesto en el día de Su poder.

(2) Si los gobiernos del mundo y los grandes de la tierra son favorables; pero está escrito : Traerán el oro de Sabá ”, etc.

2. Son numerosos. Esparcidos por toda la extensión de la revelación.

3. Han sido principalmente hechos para Cristo.

4. Cumplido parcialmente.

Solicitud.

1. La divinidad de nuestra religión.

2. La benevolencia de nuestra religión.

3. Los triunfos finales de nuestra religión.

4. La relación de nuestro tema con la instrucción religiosa de la nueva generación. ( J. Burns, DD )

La bendición de una numerosa progenie

I. Que los hijos deben ser estimados como bendiciones, y que el que tiene una descendencia numerosa debe estar agradecido a Dios por ellos. Este es un embaldosado bendito, porque ...

1. Un hombre así es una bendición pública para el reino en el que vive; porque las riquezas de un reino consisten en el número de sus habitantes.

2. Una descendencia numerosa es una bendición valiosa con respecto a las familias privadas, y ese consuelo y apoyo mutuos que se brindan entre sí los que provienen originalmente de los mismos lomos. Estos lazos son inseparables cuando los mismos intereses están ligados por un afecto natural.

3. Una descendencia numerosa es una bendición valiosa para el padre mismo. El judío esperaba que el Mesías naciera de su familia; el cristiano puede ver un nuevo heredero de justicia. Hay alegría en su nacimiento; hay placer en su vida futura si el niño está bien entrenado.

II. Dios es el único autor y eliminador de estas bendiciones ( Salmo 127:3 ). Esta bendición se llama herencia. Una herencia es una propiedad adquirida por los antepasados ​​y desciende a nosotros linealmente sin nuestro esmero. Dios es nuestro antepasado, de quien disfrutamos de todos los favores. Se extraen tres lecciones del tema de este versículo.

1. Los que no tienen hijos aprendan de aquí a esperar con paciencia el placer divino, a perseverar en la oración y en las limosnas ya ser fructíferos en las buenas obras; y si no tienen hijos según la carne, tendrán una multitud que los llamará bienaventurados, y que en los siglos sin fin de la eternidad serán para ellos como hijos.

2. Que los que tienen una familia numerosa de hijos estén agradecidos con Dios por concederles estas bendiciones y hagan todo lo posible por convertirlos en bendiciones, basándolos en los principios de la religión y educándolos sobria y virtuosamente en algún llamado legal.

3. Los que han tenido hijos y se ven privados de ellos, ya sea por muerte natural o, lo que es peor, por cualquier desgraciado accidente, pueden aprender así a resignarse a la voluntad de Dios ya depender enteramente de su buena providencia. ( Lewis Atterbury. )

Incremento numérico

En esta parte de su narrativa les insinúa:

1. Que se regocijó mucho en el aumento de su número. Es dueño del cumplimiento de la promesa de Dios a Abraham ( Deuteronomio 1:10 ). Eres como las estrellas del cielo en multitud; y ora por su posterior cumplimiento ( Deuteronomio 1:11 ).

Dios te haga mil veces más. Esta oración viene entre paréntesis; y una buena oración hecha con prudencia no puede ser impertinente en ningún discurso de las cosas divinas; ni una piadosa eyaculación romperá la coherencia, sino que la fortalecerá y adornará. ¡Pero cuán grandemente se agrandan sus deseos cuando ora para que se hagan mil veces más de lo que fueron! No estamos enderezados en el poder y la bondad de Dios; ¿Por qué deberíamos enderezarnos en nuestra propia fe y esperanza, que debería ser tan grande como la promesa? Es de la promesa que aquí Moisés toma la medida de su oración, el Señor te bendiga como te ha prometido.

¿Y por qué no podía esperar que fueran mil veces más de lo que eran ahora, cuando ahora eran diez mil veces más de lo que eran cuando descendieron a Egipto, hace más de doscientos cincuenta años? Observe, cuando estaban bajo el gobierno de Faraón, el aumento de su número fue envidiado y se quejó como un agravio ( Éxodo 1:9 ); pero ahora, asaltante del gobierno de Moisés, se regocijó y se oró por él como una bendición, cuya comparación podría darles la ocasión de reflexionar con vergüenza sobre su propia locura cuando habían hablado de hacerse capitán y regresar a Egipto.

2. Que no tenía la ambición de monopolizar el honor del gobierno y gobernarlo él solo como un monarca absoluto ( Deuteronomio 1:9 ). La magistratura es una carga. El propio Moisés, aunque tan eminentemente dotado para ello, lo encontró pesado sobre sus hombros; es más, los mejores magistrados se quejan de la mayor parte de la carga, están más deseosos de ayuda y más temerosos de emprender más de lo que pueden realizar.

3. Que no deseaba preferir a sus propias criaturas, ni a los que debían depender de él de manera encubierta; porque deja que el pueblo elija a sus jueces, a quienes concedería comisiones; no para salir cuando quisiera, sino para continuar mientras se aprobaran a sí mismos como fieles ( Deuteronomio 1:13 ). No debemos resentir que la obra de Dios sea realizada por otras manos que no sean las nuestras, siempre que sea realizada por buenas manos.

4. Que en este asunto estaba muy dispuesto a complacer a la gente, y aunque no pretendía en nada sus aplausos, en algo de esta naturaleza no actuaría sin su aprobación. Y aceptaron la propuesta ( Deuteronomio 1:14 ). Lo que has dicho es bueno. Esto lo menciona para agravar el pecado de sus motines y descontentos después de esto, que el gobierno con el que se pelearon era el que ellos mismos habían consentido; Moisés los hubiera complacido si ellos hubieran estado complacidos.

5. Que pretendía tanto edificarlos como gratificarlos; por&mdash

(1) Nombró hombres de buen carácter ( Deuteronomio 1:15 ), sabios y hombres conocidos que serían fieles a su confianza y al interés público.

(2) Les dio un buen cargo ( Deuteronomio 1:16 ). Aquellos que ascienden al honor deben saber que están a cargo de los negocios y deben dar cuenta otro día de su cargo.

(3) Les manda que sean diligentes y pacientes; Escuche las causas. Escuche ambos lados, escúchelos plenamente, escúchelos con atención, porque la naturaleza nos ha provisto de dos oídos; y el que responde a un asunto antes de oírlo, es necedad y vergüenza para él. El carro de los sabios es necesario para la lengua de los sabios ( Isaías 50:4 ).

(4) Ser justo e imparcial: juzgar con rectitud. El juicio debe darse de acuerdo con el fondo de la causa, sin importar la calidad de las partes. No se debe permitir que los nativos abusen de los extraños; no más que los extraños para insultar a los nativos o invadirlos. No se debe permitir que los grandes opriman a los pequeños ni los aplasten; no más que los pequeños para robar a los grandes o para agraviarlos. No se deben conocer caras en el juicio, pero la equidad sin sobornos y sin prejuicios siempre debe dictar sentencia.

(5) Ser resuelto y valiente. No tendrás miedo del rostro del hombre. Pero no intimidado para hacer algo malo, ya sea por los clamores de la multitud, o por las amenazas de aquellos que tienen el poder en sus manos. Y les da una buena razón para hacer cumplir este cargo; porque el juicio es de Dios. Sois los vicegerentes de Dios; actúas para Él y, por lo tanto, debes actuar como Él; ustedes son sus representantes, pero si juzgan injustamente, lo tergiversan.

El juicio es Suyo y, por lo tanto, Él lo protegerá al hacer el bien, y ciertamente lo pedirá cuentas si lo hace mal. Y por último, les permite que le traigan todos los casos difíciles, que él siempre estará dispuesto a escuchar y determinar, y para facilitar tanto a los jueces como a la gente. ( Matthew Henry, DD )

La ejecución de las leyes de una nación.

La constitución del cuerpo de un hombre se conoce mejor por su pulso; si no se mueve en absoluto, entonces sabemos que está muerto; si se agita violentamente, entonces sabemos que tiene fiebre; si mantiene un trazo igual, entonces sabemos que está sano y salvo: de la misma manera podemos juzgar el estado de un reino, o mancomunidad, por la forma de ejecución de sus leyes. ( J. Spencer. )

Versículo 19

Ese gran y terrible desierto.

Experiencias memorables

Hay algunas cosas que nunca se olvidan en la vida. Hay problemas cuya sombra es tan larga como el día de la vida. Los problemas han pasado, pero la sombra sigue ahí; la victoria está ganada, pero la batalla parece aún retumbar en nuestros oídos. Estamos a millas y millas de distancia del desierto, sí, medio continente y más, pero ¿quién podrá olvidar "todo ese gran y terrible desierto"? Sin embargo, la vida sería pobre sin él.

El recuerdo de ese desierto castiga nuestra alegría, convierte nuestra oración en una música más solemne y tierna, y nos hace más valientes, porque más esperanzados, en referencia a todo el futuro. No puede haber dos desiertos de este tipo en todo el universo. Somos mejores para los desiertos de la vida y no podemos escapar de ellos. ¡Oh, ese gran y terrible desierto! Viene tras nosotros ahora como un fantasma; oscurece nuestra visión en el tiempo del sueño; repetimos el viaje en la temporada de la noche, y sentimos todo el aguanieve y el frío, toda la tristeza y el desamparo de la vieja experiencia.

Cuántas alegrías hemos olvidado; pero no podemos jugar con "ese gran y terrible desierto". El mismo pronunciamiento de las palabras nos enfría. Fue grandioso"; fue terrible"; era un "desierto". Pero, justamente pisoteada, su arena estéril nos hizo hombres; tomados con el espíritu correcto, pensamos ver en él el comienzo del huerto de Dios. No todo hombre pasa exactamente por el mismo desierto; no es necesario que lo haga para confirmar esta doctrina, es decir, que en todas las vidas hay grandes espacios lúgubres a los que nos acercamos con miedo y atravesamos casi con desesperación.

¿Cuáles son los pensamientos que debería despertar una revisión de este tipo? ¿Podemos mirar hacia atrás en ese camino, a través de todo el gran y terrible desierto, sin recordar la ayuda Divina que recibimos? Dios era Dios en el desierto; Dios nos miró a través de la oscuridad, y no había un resplandor de ira en sus ojos. ¿Quién puede olvidar el toque que llegó a nuestra frente ardiente en la noche? ¿Quién puede olvidar el árbol siempre ramificado junto al estanque amargo? ¿Quién puede olvidar el grupo de palmeras donde no se esperaban palmeras? 

¿Quién puede dejar de recordar la voz del liderazgo? El hombre fuerte y autoritario que vino entre nosotros como una revelación de Dios, y habló palabras amplias en tonos amplios, y fue una torre de fuerza para nosotros en el tiempo de nuestra debilidad, y asombro y temor: ¿el pastor comprensivo, el predicador poderoso, el amigo amable, el que nos entendió completamente de principio a fin? 

Entonces, ¿no hay un propósito Divino, cuyo recuerdo pueda sostenernos al atravesar desiertos y desiertos solitarios? ¿Quién hizo el mundo? ¿Es el mundo una cosa sin padre, una cosa autosuficiente que puede dividirse en cualquier momento, o hay un método en ello? ¿Hay un Dios por encima de eso? ¿Hay un trono en alguna parte? Y el Rey, ¿no es más que un nombre o un eco? Veo un propósito en mi vida; Ahora lo veo: todo lo has hecho bien.

No lo pensé en ese momento; Debería haber acortado el desierto una milla, pero fue en la última milla donde vi al ángel más brillante. Hubiera llegado antes a la honra y la fama; pero ahora veo que los mismos movimientos estaban marcados, y que un momento antes habría sido un error. “Hubiera llegado”, dice otro cristiano, “a un sentido de competencia, comodidad y seguridad en el hogar hace diez años; pero en mi alma veo que hace diez años no podría haber soportado con gracia lo que ahora llevo.

“Bien has hecho todas las cosas. No habría tenido siete tumbas en el cementerio, ni dos, ni una; pero ahora veo que soy el más rico de los siete; Ahora no lo tendría de otra manera. Son mi mejor propiedad; Tengo propiedad en ellos; Cultivo allí mis mejores flores; allí me encuentro con los ángeles que me comprenden. Hay un método en todo esto; Lo acepto; Me postraré ante ella; Besaré la vara que me hirió hasta los huesos; estaba en la mano de mi Padre.

Entonces, ¿no debe surgir gratitud humana de todo esto? ¿Debe ser la nuestra una vida falsa, una existencia antipática? Como hemos recibido la ayuda de Dios, ayudemos a los demás. ( J. Parker, DD )

La utilidad de los desiertos arenosos

Si no vemos de inmediato el uso de algo que no es hermoso, es probable que lo despreciemos por completo. Utilidad o belleza que exigimos como característica de todo. Pero recordemos constantemente que nuestra visión y conocimiento limitados a menudo nos impiden discernir los usos que existen en las cosas. No se deje engañar por la mera apariencia. Los desiertos arenosos que uno podría haberse inclinado a considerar como meros estorbos en la tierra son de gran importancia en la creación de vientos.

Envían grandes corrientes de aire caliente a las regiones más altas de la atmósfera y, por lo tanto, el aire más frío de las costas se aspira en dirección opuesta. Los desiertos, de hecho, pueden considerarse como grandes bombas de succión colocadas en ciertas estaciones de la tierra, para crear vientos útiles y ayudar al transporte de humedad a las tierras que la necesitan. De no haber sido por los desiertos tibetanos, no habría habido monzón del suroeste; y sin el monzón, las fértiles llanuras de Hindostan habrían sido un desperdicio de arena. ( Ilustraciones científicas. )

Versículo 21

El Señor. .. ha puesto la tierra delante de ti.

La herencia de la gracia

Hay una herencia de gracia que debemos ser lo suficientemente valientes para ganar para nuestra propia posesión. Todo lo que un creyente ha ganado es gratis para otro. Podemos ser fuertes en la fe, fervientes en el amor y abundantes en trabajo; no hay nada que lo impida; Subamos y tomemos posesión. La experiencia más dulce y la gracia más brillante son tanto para nosotros como para cualquiera de nuestros hermanos. Jehová lo ha puesto delante de nosotros; nadie puede negar nuestro derecho; subamos y poseyémoslo en su nombre.

El mundo también está ante nosotros para ser conquistado por el Señor Jesús. No debemos dejar un rincón de ningún país sin someterlo. Ese barrio bajo cerca de nuestra casa está ante nosotros, no para frustrar nuestros esfuerzos, sino para ceder a ellos. Solo tenemos que reunir el valor suficiente para seguir adelante, y ganaremos hogares oscuros y corazones duros para Jesús. Nunca dejemos a la gente en un callejón o callejón para morir porque no tenemos suficiente fe en Jesús y Su Evangelio para subir y poseer la tierra. Ningún lugar es demasiado ignorante, ninguna persona es tan profana como para estar más allá del poder de la gracia. ¡Cobardía, vete! La fe marcha a la conquista. ( CH Spurgeon. )

La locura de la incredulidad

Moisés contó lo que había ocurrido en el desierto de Parán unos dos años después de que los israelitas salieran de Egipto. Habían llegado a Kadesh al borde del Negeb o South Country. Resolvieron enviar espías antes que ellos para realizar un reconocimiento. Esta resolución, como lo demostró la secuela, mostró una falta de fe por parte de muchos, e incluso un deseo decidido por parte de algunos de encontrar una excusa para regresar a Egipto.

La mayoría de los espías, mientras ensalzaban al país, magnificaban las dificultades que parecían estar en el camino de su conquista. Solo dos de los espías estaban del lado del Señor. Pero la incredulidad latente del pueblo hizo a un lado sus argumentos. Sólo que] comió el pueblo se arrepintió de su insensatez y se vio obligado a retroceder ante los amorreos a sus cuarenta años de vagabundeo. Moisés se detuvo en este incidente porque mostraba la insensatez y el castigo de la incredulidad y, por lo tanto, era un ejemplo de advertencia. Así es para la Iglesia Cristiana ( 1 Corintios 10:6 ). Muestra&mdash

I. Algunos obstáculos a la fe.

1. La historia es típica de lo que ocurre a menudo en la vida cristiana. Muchos llegan a las fronteras del reino de Dios y no logran entrar.

2. Las causas del fracaso son similares, la causa principal es la incredulidad. Debido a esto, los israelitas no pudieron entrar. Las pruebas que Dios había dado de su poder y voluntad agravaron esta incredulidad. Cada paso del viaje demostró la bondad divina. Pero olvidaron todo lo que Dios había hecho. La incredulidad frustró a todos.

3. Lo mismo ocurre con los hombres individuales. Las barreras de entrada al reino divino se levantan por sí mismas. No confían en las promesas divinas. Les preocupa la idea de que son demasiado pecadores, que deben arrepentirse, prepararse, etc. Pero la salvación no depende de estas cosas, aunque pueden mostrar que nuestro corazón está puesto en ellas. El esclavo a quien se le ofrece la libertad no necesita intentar comprarla.

Para que los hombres pecadores puedan entrar por la puerta estrecha con la fuerza divina, a través de Cristo. No fue su preparación lo que dio derecho a los israelitas a entrar en la tierra prometida, sino su fe en las promesas divinas.

II. Dificultades en el camino del progreso espiritual.

(1) La vida en el desierto, las dificultades de la conquista, no fueron del agrado de muchos israelitas. En Egipto disfrutaron de muchos lujos que ahora se les niegan. Por eso, no pocos deseaban regresar a Egipto. Pero esto era una locura: el camino a la muerte, caer en manos del enfurecido Faraón.

(2) Este es un tipo débil de aquellos que dan la espalda al reino espiritual, atraídos por los placeres del mundo.

(3) No dejes que nadie piense, como parecían hacer algunos en Israel, que si Dios quiere que vencemos, Él nos capacitará para hacerlo sin esfuerzo. Israel no podía poseer Canaán hasta que los amorreos y otros enemigos fueran vencidos, las ciudades fuertes derribadas, etc. Esto, en incredulidad, los israelitas pensaban que no se podía lograr.

(4) Este es el ruego de muchos al inicio de la vida espiritual. El camino es demasiado difícil, los enemigos son demasiado fuertes, no podemos vencer. Pero la palabra del Nuevo Testamento es: "Si Dios está por nosotros, ¿quién contra nosotros?" Cristo nos ha mandado a esforzarnos y agonizar para entrar.

(5) Que nadie se deje intimidar por esto. Toda vida noble es una lucha. Los buenos hombres, desde la propia constitución de las cosas, deben sufrir. Incluso la bondad encarnada fue recompensada por el mundo con una cruz. Estas dificultades las plantea el adversario.

(6) Hay algunos eventos particularmente tristes. Un barco naufragó en la desembocadura del puerto, un corredor que se desmayaba cuando estaba cerca de la meta, un heredero que cambiaba su herencia por un plato de potaje. Pero más triste aún, un espectáculo digno de hacer llorar a los ángeles, ¡es ver a un heredero de la gloria inmortal volviendo de la casa de su padre al país lejano y a los comederos de cerdos! ( W. Frank Scott. )

Versículo 28

Nuestros hermanos han desanimado nuestro corazón.

No te desanimes

Desanimarse es perder la energía y la vitalidad. Cuando un hombre está desanimado, no sirve de nada; su poder se ha ido de él. El coraje es una cualidad grande y noble, necesaria en todas las relaciones de la vida. No se muestra simplemente en la audacia que enfrenta el peligro y se adueña de sí mismo en el peligro. También es necesario afrontar con prontitud otras dificultades, cumplir con el deber con alegría cuando la esperanza de éxito es pequeña; estar solo por la verdad y el derecho; no desanimarse por la desilusión, ni por las censuras y reproches de los hostiles, ni por la indiferencia de los que no simpatizan.

En resumen, la valentía es la cualidad que se opone a todo desánimo. No es de extrañar que la gente admire el coraje. Es indispensable para la nobleza de la vida. Cuánta valentía demuestran algunos hombres y mujeres al asumir nuevas responsabilidades, al ir prontamente a cumplir con deberes difíciles y no probados, al mantener la lucha de la vida en medio de muchos desalientos. El coraje es una virtud que necesitan las mujeres no menos que los hombres.

Cuántas mujeres pobres hay que trabajan para mantener a sus familias, madrugando y acostándose tarde y comiendo el pan del cuidado. Mantienen a sus hijos ordenados y prolijos, los mantienen en la escuela, agotan todos los medios para mantenerse a sí mismos, intentan todos los medios posibles para superar las dificultades diarias de la vida, y así aguantan, año tras año, cuando los hombres fuertes podrían haberse desanimado y tener Abandonado.

Creo que todos los días se demuestra tanto heroísmo de formas como los soldados que ocupan una posición importante en una batalla contra adversidades abrumadoras. No hay trabajo más importante en este mundo, ni deber más grande, que ayudar a otros a mantener el coraje. Él es nuestro mejor amigo, cuyas palabras de alegre confianza dan más vida a nuestro corazón, y es nuestro enemigo que con sus palabras de duda y su espíritu de miedo socava este ardor y nos quita el valor.

Y sin embargo, cuántos hay que tienen la costumbre de mirar el lado oscuro y desalentador de la vida. Habitan en las faltas y locuras de los hombres; venden todos los pequeños escándalos que escuchan; exageran la cantidad de maldad en el mundo; sugieren un motivo bajo y egoísta como raíz de las buenas acciones; apagan el ardor del generoso entusiasmo con un frío escepticismo. Siempre que hemos hablado con tales personas, nos hemos inclinado a decir: "Nuestros hermanos han desanimado nuestro corazón". ( JF Clarke. )

Desalentadores

Aquí hay un hombre como una nube y una nube sin ningún rayo de luz. Se interpone entre usted y el sol. Hace todo oscuro. Pone las peores construcciones, atribuye los peores motivos y adopta la visión más oscura. No te gusta conocer al hombre turbio. No desea estar nublado. Quizás hoy tengas esperanzas. Tienes dificultades, pero con la bendición de Dios puedes salir adelante. Su iglesia está luchando, pero cree que ve un día más brillante.

Tienes algunas manzanas lamentables en tu canasta, pero has conseguido las grandes encima. Tienes un esqueleto o dos en tu armario, pero están fuera de la vista. El sol brilla hoy en los lugares altos y valles de tu paisaje. Y aquí viene esa nube humana, con su sombra arrastrándose ante él. Lo evitas. Toma el otro lado de la calle. Porque sabes que en diez minutos pondría todas las manzanas pequeñas en la parte superior de tu canasta.

Sacaría todos los esqueletos de tu armario, porque le gusta su compañía. Te escapas de él, porque no quieres que enfríe tu plancha, porque está caliente y has decidido golpearla. Un hombre así puede ser cristiano; pero tiene un gran pecado acosador, contra el cual debe velar y orar. Que agregue esta petición a su letanía: De todos los demonios azules; de todo lúgubre abatimiento; de todo abatimiento bilioso; de toda tristeza fúnebre y de toda desesperanza no cristiana, líbranos, buen Señor. ( RS Barrett. )

Versículo 31

El Señor tu Dios te dio a luz como un hombre da a luz a su hijo.

La sustentación paterna de Dios

Estas palabras son parte de un discurso pronunciado por Moisés a todo Israel, en la llanura frente al Mar Rojo. Algunas de las declaraciones divinas más tiernas se encuentran en los libros de Moisés. El tema del texto es la defensa paterna de Dios.

I. Eche un vistazo primero a lo que podemos llamar nuestra historia. Hay una historia que nos pertenece a cada uno de nosotros, una historia de nuestra vida. Ha sido escrito, aunque no con pluma, y ​​está inscrito en la mente de Dios. Estudiamos las biografías de los demás y descuidamos la historia de nuestras propias vidas.

II. Lo siguiente es Dios en nuestra historia. Los principales agentes de nuestra historia somos Dios y nosotros mismos. Dios está en una buena madre, Dios está en un padre sabio, Dios está en un tutor competente, Dios está en compañeros útiles, Dios está en santas influencias sociales y Dios está en el ministerio de los ángeles; mientras que los malos padres, los malos maestros, los malos compañeros y los demonios han actuado sobre nosotros con el permiso de Dios. Dios está, por estos motivos, en toda nuestra historia.

Los pasajes que parecen presentar de manera prominente a la madre contienen a Dios, y contienen más de Dios que incluso de la madre. De ninguna parte de la historia de la vida podemos excluir a Dios. Su propósito, pensamiento y voluntad están en cada parte y en el todo. Cada paso que damos realiza una parte del plan de vida que Él nos ha trazado, de modo que Dios está en nuestra historia, en cierto sentido, mucho más de lo que nosotros mismos estamos en ella.

III. Ahora bien, viendo que Dios está en nuestra historia, ¿qué expresa esa historia con referencia a Dios? Muestra el apoyo de Dios hacia nosotros. Dios te desnudó cuando te parecías caminar solo. Hay temporadas en las que parece que diseñas y arreglas, pero sólo has sido tosco, como el albañil a veces lo corta para el escultor, e incluso este tosco tallado ha estado bajo la dirección divina.

Dios te dio a luz cuando eras llevado por otros, y el Señor tu Dios te dio a luz cuando tú mismo estabas inactivo, y ningún prójimo parecía estar ministrándote. Luego sostuvo tu alma con vida y evitó que tus pies cayeran. Él también te ha soportado. Una parte más importante de soportarte es esta.

IV. Sin embargo, el gran punto de este pasaje es el carácter paternal del sustento Divino. Cada uno de nosotros tiene una historia, y Dios está en ella, y en ella se expresa la defensa de Dios. Pero esa defensa es paternal. "El Señor tu Dios te dio a luz como un hombre da a luz a su hijo". Ahora, analicemos esto un poco. Podemos decir que un hombre da a luz a su hijo haciéndose cargo de él y haciéndose responsable de él.

Podemos decir que un hombre da a luz a su hijo trabajando para él y siendo una especie de providencia subordinada sobre él. Podemos decir que un hombre escucha a su hijo enseñándole, a su debido tiempo, a actuar y a trabajar por sí mismo. Podemos decir que un hombre da a luz a su hijo cuando muestra paciencia hacia su ignorancia y necedad, compasión por sus dolores, tolerancia hacia sus faltas y amor por su persona. Y así sostiene Dios a quienes confían en Él y le temen.

V. Hay obligaciones y deberes que surgen de estas verdades.

1. En primer lugar, si “Dios nos soporta como un hombre da a luz a su hijo”, debemos callarnos del temor al mal. El mal real, mientras Dios nos soporta como hombre, su hijo, el mal en el sentido de una verdadera calamidad, no puede sucedernos.

2.Si “Dios nos engendre como un hombre a su hijo”, no debemos tener cuidado de nada. Dios se preocupa por nosotros. ¿Qué tenemos que hacer con el cuidado? ¿Qué tenemos que hacer, en muchas circunstancias, con la responsabilidad? Somos responsables de averiguar la voluntad de Dios y de hacerla con todas nuestras fuerzas, pero ¿más allá de dónde está nuestra responsabilidad? ¿Somos responsables de las consecuencias? ¿Es el labrador, por ejemplo, responsable de la cosecha? Él es responsable de quebrar los terrones del campo, y de arar y arar la tierra; él es responsable de la elección de la semilla, de la forma en que se siembra, del tratamiento del campo después de la siembra; pero, ¿es la mentira la responsable de las nubes? ¿Es el responsable de la lluvia? ¿Es responsable de las heladas? ¿Es responsable de la luz o de la oscuridad? ¿Es responsable de la calma o del sol? El hombre puede arar a la perfección y sembrar con mucho cuidado y tratar su terreno de la manera más científica, pero hay algo más que lo que el hombre puede hacer necesario para el crecimiento de la tierra; y ese algo más es el cuidado de Dios, no del hombre.

3. Si “Dios nos engendra como un hombre a su hijo”, debemos confiar en Él con amor. Obedézcalo y hónrelo, y cuando Dios pruebe su confianza en Él, tenga cuidado de que esta confianza surja de la prueba como el oro purificado siete veces. Con el tiempo, quedará libre de tales pruebas, pero ahora Dios a menudo lo expone a ellas. Los resultados de la guía de Dios y los resultados de la defensa de Dios son ahora, en algunos aspectos, o al menos en algunos de sus resultados, muy parecidos a la fruta inmadura: verde, amarga, amarga, pero a medida que pasen los meses, estos resultados se volverán similares. fruta madura, hermosa, dulce y suave, una imagen a la vista y como miel al gusto. ( S. Martin, DD )

El cuidado paternal de Dios

No hay nada de lo que los hombres sepan menos que de sí mismos. No comprenden cómo se forman sus propios personajes; tienen grandes dudas en cuanto a sus propios estados morales ante Dios. No pueden juzgarse ni tomarse en cuenta a sí mismos y mucho menos a sus semejantes. Es un gran consuelo saber que hay Uno que conoce perfectamente todo lo que hay en nosotros y todo lo que nos concierne, y que nos aceptará solo por nuestro verdadero valor.

Es un consuelo confiar en Dios. Oh, cuando un niño pequeño está cansado, marchando por un desierto hacia su casa, cuando siente que ya no tiene fuerzas para viajar, ni sabiduría para encaminar su camino, ¡qué contento se siente de que su padre lo tome en sus brazos! que descanse! Y cuando el niño, justo antes de dormirse, alza los ojos para mirar una vez más el rostro que está encima de él, y lo ve firme y tranquilo y listo para volver a casa, ¡con qué dulzura se resigna al sueño, confiado en que todo va bien! Y así, en la fatigada marcha por la vida, a veces nos encanta reclinarnos en el seno del Eterno Viajero y tomar nuestra hora de descanso confiando en nuestro Dios. ( HW Beecher. )

Deuteronomio 1:31

Joshua. .. Animarlo.

Anime a su ministro

Josué era un hombre joven en comparación con Moisés. Estaba a punto de emprender la onerosa tarea de comandar a un gran pueblo. Además, tenía la difícil empresa de conducirlos al laudo prometido y expulsar a las naciones que lo poseían. Por tanto, el Señor mandó a Moisés que lo animara, para que no se desanimara ante la perspectiva de una gran labor.

I. Dios, incluso nuestro Dios, es bondadosamente considerado con sus siervos, y quisiera que estuvieran bien preparados para la alta empresa con buen ánimo. No los envía como un tirano enviaría a un soldado a hacer un recado para el que no es capaz, ni retiene después Su socorro, olvidándose de los apuros a los que pueden verse reducidos; pero tie es muy cuidadoso con sus siervos, y no permitirá que ninguno de ellos perezca. El Señor nuestro Dios tiene poderosas razones para ser tan considerado con sus siervos.

1. ¿No son sus hijos? ¿No es el padre de ellos? ¿No los ama la corbata? Ahora bien, ninguno de nosotros enviaría a un hijo nuestro a una empresa difícil sin preocuparse por su bienestar. No lo pondríamos en una prueba más allá de sus fuerzas, sin garantizar al mismo tiempo estar a su lado y hacer que sus fuerzas estén a la altura de su día.

2. Además, el Padre mismo se preocupa por Su honor en todo lo que hacen. Si algún siervo de Dios cae, entonces el nombre de Dios es despreciado. Se regocijan las hijas de Filistea, y triunfan los habitantes de Ecrón. Su honor está demasiado preocupado como para permitirlo. Vosotros, débiles, a quienes Dios les ha dado hacer o sufrir por causa de Su nombre, tengan la seguridad de que Él tiene los ojos puestos en ustedes ahora. Él no puede dejarte, a menos que pueda dejar de ser "Dios sobre todo, bendito por los siglos".

3. ¡ Observe bien cuán lejos se extiende la tierna consideración de Dios por sus siervos! No solo considera su estado exterior y los intereses absolutos de su condición, sino que recuerda sus espíritus y le encanta verlos valientes.

II. Dios usa a su propio pueblo para animarse unos a otros. No le dijo al ángel: "Gabriel, allí está mi siervo Josué, a punto de llevar a la gente a Canaán; desciende y anímalo". Dios nunca obra milagros innecesarios. Gabriel no habría estado ni la mitad de bien preparado para el trabajo que Moisés. La simpatía de un hermano es más preciosa que la embajada de un ángel. ¿A quién, entonces, debe encomendarse este trabajo de animar al pueblo?

1. Seguramente los ancianos deberían hacerlo; los de años más maduros que sus compañeros. No conozco nada más inspirador que escuchar la experiencia de un santo canoso. He encontrado mucho consuelo espiritual al sentarme a los pies de mi venerable abuelo, de más de ochenta años.

2. No sólo los ancianos, sino los sabios de la familia deben ser consoladores. No todos los creyentes son iguales en conocimiento. Oh, ustedes que han escudriñado las Escrituras y conocen sus promesas, asegúrese de citar las promesas de Dios a los corazones temblorosos, y especialmente a los que están comprometidos en una ardua labor por el Maestro. Consuélelos. Repite la doctrina de la fidelidad de Dios; diles: "Él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni desmayes". Oh, que los sabios de corazón de la familia del Señor estuvieran así empleados en todo momento.

3. Tampoco puedo dudar de que la clase de cristianos más felices debería estar siempre ocupada en consolar a los afligidos y afligidos. Sabes a quién me refiero; sus ojos siempre brillan; dondequiera que van llevan lámparas que brillan de animación, el sol brilla en sus rostros, viven a la luz del rostro de Dios.

4. Que el hermano humilde sea animado también por los ricos entre ustedes. Con frecuencia, puede infundir consuelo en un espíritu abatido con ayuda oportuna.

III. Avanzo hacia el objeto que está más arriba en mi mente. Creo que hay una ocasión especial para el ejercicio de este deber de animarnos mutuamente en el caso del ministro y de la Iglesia en este lugar. Es una empresa fresca rodeada de peculiares dificultades y que exige una mano de obra especial. Es una obra tan solemne que si no anima a su ministro, probablemente su ministro se hundirá en la desesperación.

Recuerde que el hombre mismo necesita aliento porque es débil. ¿Quién es suficiente para estas cosas? Servir en cualquier parte del ejército espiritual es peligroso, pero ser capitán es estar doblemente expuesto. La mayoría de los disparos están dirigidos a los agentes. Hay todo tipo de desalientos que enfrentar. Los cristianos profesantes retrocederán. Aquellos que se quedan a menudo serán inconsistentes, y él suspirará en su armario, mientras usted, tal vez, agradezca a Dios que sus almas se hayan alimentado con él.

Anime a su ministro, le ruego, dondequiera que asista, aliéntelo por su propio bien. Un ministro desanimado es una carga seria para la congregación. Cuando la fuente se estropea, no puede esperar agua en ninguno de los grifos; y si el ministro no tiene razón, es algo así como una máquina de vapor en una gran fábrica: el telar de todos está inactivo cuando la fuerza motriz está fuera de servicio. Vea que él está descansando sobre Dios y recibiendo Su poder Divino, y todos sabrán, cada día de reposo, el beneficio de ello.

Esto es lo mínimo que puedes hacer. Hay muchas otras cosas que pueden causarle gastos, esfuerzo, tiempo, pero animar al ministro es tan fácil, un asunto tan simple, que bien puedo presionarlo para que lo haga. Tal vez diga: "Bueno, si es tan simple y fácil, díganos, quienes esperan establecerse en este lugar, cómo podemos animar al ministro aquí". Bueno, puedes hacerlo de varias formas.

1. Puedes animarlo con una asistencia muy constante. Los que van de un lugar a otro no sirven para nadie; pero esos son los hombres verdaderamente útiles que, cuando los siervos de Dios están en sus lugares, se mantienen en los suyos, y dejan que todos vean que quienquiera que desanime al ministro, no lo hará, porque aprecian su ministerio.

2. Nuevamente, permítame decirle que al estar presente a menudo en la reunión de oración puede animar al ministro.

3. Nuevamente, todos pueden animar al ministro con la consistencia de sus vidas. No sé cuándo me sentí más complacido que en una ocasión en que, sentado en una reunión de la iglesia, teniendo que informar de la muerte de un hermano joven que estaba al servicio de un eminente empleador, me llegó una pequeña nota para decir: “Mi sirviente, Edward, está muerto. Te envío un mensaje de inmediato para que me envíes otro joven; porque si tus miembros son como él, nunca desearía tener mejores sirvientes a mi alrededor ". Leí la carta en la reunión de la iglesia y pronto encontraron otra. Es algo alentador para el ministro cristiano saber que sus conversos gozan de buena reputación. ( CH Spurgeon. )

Ánimo

I. El texto supone que se encontrarán dificultades. En la vida cristiana hay muchos obstáculos.

1. Dificultades hechas por nosotros mismos.

2. Dificultades derivadas de la conducta de los demás.

3. Dificultades enviadas expresamente por Dios para probar a sus siervos.

II. El texto da una orden para superar estas dificultades. Debemos animar a nuestros hermanos cristianos.

1. Para afrontar sus pruebas con paciencia.

2. Luchar constantemente hasta conquistarlos.

3. Sacar provecho de ellos.

III. El texto contiene una lección para cada predicador y maestro cristiano. "Alentar"&mdash

1. El pecador arrepentido.

2. El joven creyente.

3. El santo probado. ( JW Macdonald. )

El pastor cristiano animado por su rebaño

No es necesario que se les diga que los clérigos que entran en el espíritu de su oficio están oprimidos por desalientos de diversa índole. Les incumbe a ustedes anticiparlos y prevenirlos en la medida en que esté en su poder; una medida mucho más fácil de aplicar que eliminarlos después de que hayan tenido lugar.

I. Está expuesto al desánimo derivado del temor a la ineficacia de sus labores públicas y privadas.

1. “Anímelo” asistiendo regularmente al público, adorando a Dios. Recordemos siempre que asistir a la Casa de Dios no ES una cuestión de elección, sino un deber sagrado.

2. “Anímelo” esforzándose por obtener un beneficio personal de su ministerio.

3. “Anímelo” esforzándose por contrarrestar sus miedos al manifestar su disposición a cooperar con él en todos sus esfuerzos por hacer el bien. Es un trabajo despiadado trabajar solo.

4. “Anímelo” orando por él.

5. “Anímelo” informándole del éxito de sus trabajos, ya sea en ustedes mismos o en los demás.

II. Una segunda fuente de desánimo ministerial se refiere a las impresiones desfavorables que probablemente dejarán en algunas mentes el fiel cumplimiento de sus deberes profesionales. Sea su deleite “animar” a su ministro siguiéndole con paciencia y docilidad en todas sus investigaciones sobre los tesoros inagotables de la inspiración.

III. Otra especie de desánimo ministerial surge a veces del miedo al fracaso del afecto de nuestro pueblo y la disminución de nuestra propia utilidad si continuamos trabajando entre ellos. Hay algunos que mostrarán menos paciencia con un ministro que con otros; y quienes, no satisfechos con excitar la hostilidad de sus familias, trabajan con declaraciones parciales de su propio caso para crear un prejuicio general contra él.

Las contiendas en las parroquias y en las iglesias a menudo han hecho que los clérigos suspiren por un lugar en el desierto, para poder dejar sus rebaños e irse de ellos; de hecho, los han hecho añorar ese lugar "donde los impíos dejan de preocuparse y donde los cansados ​​descansan". Anime a su ministro, por lo tanto, esforzándose por ser "todos de una sola mente". Como cristianos, deben caminar en amor. ( T. Gibson, MA )

Aliento saludable

Un caballero que viajaba por la parte norte de Irlanda escuchó las voces de los niños y se detuvo a escuchar. Al encontrar que el sonido provenía de un pequeño edificio utilizado como casa de la escuela, se acercó; cuando se abrió la puerta, entró y escuchó las palabras que los chicos estaban deletreando. Un pequeño se quedó apartado, luciendo muy triste. "¿Por qué ese chico se queda ahí?" preguntó el caballero. “Oh, no sirve para nada, respondió el maestro.

“No hay nada en él. No puedo sacar nada de él. Es el chico más estúpido de la escuela. El caballero se sorprendió por su respuesta. Vio que el maestro era tan severo y rudo que los más jóvenes y más tímidos casi quedaron aplastados. Después de algunas palabras para ellos, colocando su mano sobre la cabeza del pequeño que estaba apartado, dijo: “Uno de estos días puede que seas un excelente erudito. No te rindas; inténtalo, muchacho, inténtalo. El alma del niño se despertó. Se formó un nuevo propósito. A partir de esa hora se puso ansioso por sobresalir y se convirtió en un excelente erudito. Fue el Dr. Adam Clarke.

El ánimo de un ministro

Recuerdo haber predicado, hace años, en un abrevadero en las montañas de Virginia, en la dedicación de una nueva iglesia. Todas las personas eran extrañas entre sí; y mientras se marchaba, mi amigo dijo (que tenía derecho a hablar con tanta familiaridad): “Me pregunto, querido amigo, que hoy puedas estar animado; porque todos somos extraños, y las cosas estaban bastante frías, pensé ". “Ah, pero”, respondió el predicador, “no viste al hermano mayor Gwathmey, de Hannover, que estaba sentado junto al poste.

La primera frase del sermón se apoderó de él, y siguió brillando en sus ojos y en su rostro, y él y el predicador lo pasaron bien juntos, y el resto de ustedes no nos importó en absoluto ".

Aliento oportuno

Cuando Lutero pasaba por la sala de asambleas de la Dieta, un destacado comandante, George Von Frundesberg, le tocó el hombro y le dijo: «Mi querido monje, ahora estás a punto de dar un paso como el que ni yo ni muchos comandantes. en el campo de batalla más reñido que jamás haya tenido. Si tienes razón y estás seguro de tu causa, procede en nombre de Dios y ten buen ánimo; Dios no te abandonará ". ( El pequeño ' s luces históricos. )

Se necesita estímulo

Lord Lytton, en su ensayo sobre la eficacia de la alabanza, cuenta la historia del Sr. Keen, quien, cuando actuaba en alguna ciudad de los Estados Unidos, se acercó al gerente cuando la obra había terminado a la mitad y le dijo: "Puedo". Continúe de nuevo, señor, si el pozo se mantiene las manos en los bolsillos. Tal audiencia extinguiría AEtna ". Ante esto, el gerente le dijo a la audiencia que el Sr.Keen, al no estar acostumbrado a la severa inteligencia de los ciudadanos estadounidenses, confundió su silenciosa atención con una cortés decepción, y que si no aplaudían al Sr.

A pesar de que estaba acostumbrado a ser aplaudido, no pudieron ver al Sr. Keen actuar como estaba acostumbrado. Por supuesto, el público captó la indirecta y, a medida que aumentaba su fervor, también aumentaba el genio del actor, y sus aplausos contribuyeron a los triunfos que recompensaba.

Versículo 32

En esto no le creísteis al Señor vuestro Dios.

Verdad parcial

Estas son las grandes batallas del mundo. No el ruido de espadas y el rugido de los reinos, sino el conflicto del hombre con Dios, el hombre llamando a Dios mentiroso; estas son las guerras desastrosas y fatales. Nos consideramos refinados porque nos encogemos ante el sabor de la sangre caliente, y luego vamos y desobedecemos en secreto al Dios que nos hizo. A menudo se nos pide que contemplemos lo que podríamos llamar una fe parcial. Tenemos fe en las manchas; somos principalmente magulladuras de incredulidad, heridas de ateísmo no confesado pero mortal; sin embargo, aquí y allá, como leopardos o cebras, estamos tachonados de pedazos de piedad indiferente.

Cuán cierto es esto, que cada uno dé testimonio por su propia cuenta. Creemos algunas cosas, pero generalmente son cosas sin importancia. Creemos cosas que no nos cuestan nada. Quien cree lo que tiene Cruz. ¿Mojado con sangre roja en el medio? Todos somos parcialmente religiosos, caprichosamente religiosos, religiosos de una manera muy arbitraria y mecánica. Es maravilloso cómo se entrena la conciencia en puntitos y líneas cortas, y cómo se deja la total virilidad en una condición prácticamente atea.

Vemos lo que se entiende por fe parcial cuando contemplamos una visión que se nos presenta todos los días de nuestra vida, y esa es la visión de carácter parcial. ¿Dónde hay un hombre que sea todo réprobo? El hijo de perdición ocurre, pero de vez en cuando en los siglos transitorios. ¿Quién no tiene buenos puntos sobre él? Cómo magnificamos esos puntos en carácter. La cadena no es más fuerte que su eslabón más débil.

¿Confiaría en una cadena de treinta eslabones si estuviera seguro de que uno de los eslabones es muy débil? No eres más fuerte que tu punto más débil; estudia ese punto débil; repararlo, enmendarlo o eliminarlo, o reemplazarlo por algún punto digno del resto del personaje. Eso sería sentido común, esa sería una lógica francamente digna del mercado. ¿Por qué no aceptarlo y realizarlo? Todos creemos en la providencia.

¿Qué providencia? cuanta providencia? ¿En qué temporadas creemos en la providencia? Somos grandes creyentes en el tiempo de florecimiento, pero ¿qué fe tenemos cuando la nieve en nuestro camino tiene seis pies de profundidad y el viento es granizo y escarcha? El Señor tiene muchos seguidores excelentes. Cuando a un hombre le quedan diez mil libras inesperadamente, es propenso a cantar: "Dios se mueve de una manera misteriosa". Quizá sea un hipócrita, a pesar de su canto de salmos; no comprende el significado de la fe, que es la autotransformación en el seno mismo de Dios.

A menudo escuchamos de algunas personas que son notablemente sólidas en ciertas doctrinas. Temo oír hablar de un hombre que sea particularmente sólido, en cualquier doctrina, porque tengo la sospecha de que está magnificando su solidez sobre esa doctrina para congraciarse en mi confianza hasta el punto de inocularme con alguna herejía peculiar de su propia. Como hemos dicho antes, ¿qué se pensaría de cualquier hombre que tuviera debilidad por ciertas letras del alfabeto, y notablemente acertado en las consonantes, o que mantuviera dos de las vocales con una fe sumamente piadosa y aferrada, que renunciara a su capacidad intelectual? vida para la vocal a y para la vocal o, pero ¿quién dejaría de abrigar sus propias sospechas con respecto a la solidez de las otras vocales? ¿Qué pasa con el hombre que es fuerte en la letra b, pero un poco herético sobre la letra z ? Esta es la acusación de Dios contra nosotros por boca de Sus profetas y apóstoles: “Sin embargo, en esto no creísteis.

”No solo debemos tener cuidado con lo que creemos, sino con lo que no creemos. ¿Creemos realmente en la providencia? ¿En el Dios pastor, en el Dios paterno, en el Dios materno, en el Dios del paso silencioso, que entra con el silencio de un rayo de sol a la cámara de nuestra soledad y desolación? ¿Creemos realmente en el Dios que llena todo el espacio, pero que no ocupa la habitación de los pobres, y que constantemente aplica a los corazones quebrantados o heridos el bálsamo que solo crece en la vieja y dulce Galaad? ¿Creemos que los mismos cabellos de nuestra cabeza están todos contados? No soy tan viejo en la fe como el poderoso Habacuc, pude ver muchos árboles arruinados sin perder mi fe; pero hay, un árbol, si algo le sucediera a una sola rama o ramita de ese árbol, la fe de mi alma se marchitaría.

Entonces, ¿cuál puede ser mi fe, si es verdad, y es verdad, que una cadena no es más fuerte que su eslabón más débil? Creemos en la oración. ¿Cuánto cuesta? ¿A qué hora creemos en la oración? ¿No hay períodos de agonía en la vida en los que despedimos a todos los que nos rodean y miramos con mudo dolor los cielos que no hacen caso? En vano decimos que creemos en la oración y que nos lamentamos por los que no oran, si nuestra oración no nos sirve de nada en la hora y el artículo de la más extrema agonía de la vida.

Recuerde la posibilidad de que tengamos una fe parcial, una fe parcial en la providencia, una fe parcial en la oración, y recuerde que la cadena no es más fuerte que su punto más débil; y si en esto o aquello no creemos al Señor nuestro Dios, podemos matar el resto de nuestra fe como con un golpe de espada. ¡Señor, sálvame o perezco! Lo que queremos, entonces, es una fe integral; en otras palabras, lo que queremos es una fe que dure todo el año.

Pero nuestra fe viene a trompicones. Quizás esto pueda explicarse por el hecho de que hemos confundido la palabra credo con la palabra fe. El credo es el clima, la fe es el clima; El credo es un alfabeto variable, la fe es una poesía eterna. Vivimos de fe, caminamos por fe; sin fe no tenemos vida. En cuanto a nuestro credo, tómalo, déjalo, léelo, desprecialo, adóptalo, haz con él lo que quieras, pero la fe permanece para siempre, requiriendo a veces nuevas palabras y nuevos modos, pero nunca cambiando su sustancia interna y Divina y sentido.

Que cada uno aplique este texto a sí mismo. Que nadie acuse a otro por esta fe meramente ocasional o espasmódica. De vez en cuando escuchamos a los hombres decir: Mi fe no podría elevarse a esa altura. A veces puedo pedir un poco de paciencia, de vez en cuando puedo decir: dame tiempo. Señor, Tú sabes todas las cosas, Tú sabes que te amo. Esa es la verdadera fe. Mientras ese amor permanezca en el corazón, el infierno no te tendrá, ni las puertas del infierno prevalecerán contra la roca sobre la que edificarás.

Esto es muy serio. Esta reflexión hace la vida muy solemne. Algunos de nosotros hemos pensado demasiado en que podríamos tomar nuestra fe y dejarla, para que podamos creer un poco de esto y un poco de aquello; algunos de nosotros no hemos pensado mucho en la redondez del orbe de la fe. No cedamos a la censura sobre los demás. No sabes lo difícil que es para algunos hombres creer. Puede ser relativamente fácil para ti y para mí creer.

Pero nosotros, los fuertes, debemos soportar las flaquezas de los débiles; debemos ser pacientes con los lentos, debemos desear que otros hombres puedan conocer el gozo y la bienaventuranza y el triunfo y la gloria de la vida plena. ( J. Parker, DD )

Versículo 33

Para mostrarte por qué camino debes ir.

La Biblia como columna de nube y fuego

I. Así como la columna de nube y fuego fue una bendición para los judíos, la Biblia también es una bendición para todas las edades.

1. Considere las características de la Biblia tal como las establecen las del pilar. Ese pilar tenía su propia historia.

(1) Fue divino en su origen. No era una nube común, ni tampoco una exhalación del terreno pantanoso. Evidentemente, según la historia, se trataba de un fenómeno sobrenatural. ¿No ilumina la Palabra de Dios y muestra el camino del deber cuando todo está oscuro alrededor? ¿No se da su guía gloriosa en las perplejidades de este desierto? Todas las tormentas furiosas de esta vida no disminuyen su brillo.

(2) La Biblia, al igual que el pilar, se ajusta exactamente al objeto para el que está diseñada. “Es una luz a mi camino y una lámpara a mis pies”, dijo el salmista. “Oh, cuánto amo yo tu ley; Es mi meditación todo el día." “¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! sí, más dulce que la miel a mi boca! "

(3) El pilar tenía dos lados, al igual que la Biblia. El pilar era igual para todos en sí mismo, pero se veía claro y alumbraba a las huestes del Señor, y se veía oscuro y proyectaba una sombra profunda como lo veían sus oponentes. Así también es la Biblia. Para el hijo de Dios, todo es bueno, todo alegra; para los impíos todo es oscuro y terrible. Habla del poder de Dios. El poder de Dios es la esperanza del cristiano, porque es poder para ayudar; pero el poder de Dios es el terror de los impíos, porque es poder para castigar.

2. Considere la influencia general de la Biblia en el mundo como lo ilustra la influencia de la nube sobre aquellos que la acompañaron. La nube benefició a muchos que nunca conocieron o sintieron su valor. En el campamento de Israel había muchos que eran muy irreflexivos, como hay muchos en todas las épocas, pero disfrutaron de la luz, el golpe y la guía. Le debían gran parte de su consuelo a esa nube mística, pero nunca sintieron ni pensaron en su obligación. Así es en referencia a la Biblia. Su influencia se encuentra en muchos hogares donde no es reconocida.

II. Algunos de los que fueron bendecidos por la luz y el consuelo de la nube mística fueron finalmente excluidos de Canaán, ya que algunos que han sido bendecidos por la verdad bíblica nunca encontrarán el camino al cielo. Cuando ese hombre de las colinas del norte se vio rodeado por una espesa niebla, cuando en esa niebla perdió el rumbo y fue superado por la fría y oscura noche, y perdió el equilibrio en el estrecho borde por el que lo conducía el camino, y cayó de cabeza. en el abismo profundo y fue asesinado - la vista fue muy triste.

Pero puedo señalarles una escena más triste que esa. Es ver a un hombre caminar sobre un terrible precipicio cuando el sol del cielo brilla para mostrar su peligro, y sus ojos están abiertos a él. Pero la vista más triste de todas es ver, perdidos para siempre, hombres y mujeres que han sido instruidos en la Biblia. Muchos que conocen el camino al cielo no lo alcanzan por incredulidad.

III. Los que fueron fieles a Dios fueron guiados por la nube mística a Canaán; así todos los creyentes serán guiados por la Palabra de Dios al cielo. De todas las personas que dejaron la servidumbre en Egipto, solo dos entraron en la tierra prometida, Caleb y Josué. Los beneficios de la nube ardiente se perdieron en el resto. La nube los guió por siempre al Jordán, y los dejó seguros en posesión de la tierra. Así es siempre. Aquellos que son fieles a Dios encuentran en Su Palabra su guía y consuelo hasta el final. Sus promesas convierten su oscuridad en día y calman todas las tormentas de miedo interior. ( E. Lewis, BA )

Versículo 36

Porque ha seguido al Señor íntegramente.

Seguir al Señor plenamente

Quieres ser cristiano, mientras tanto tu corazón está empeñado en obtener riquezas. Almacenaría su mente con el conocimiento y la sabiduría del mundo, desea ganar reputación como un buen conversador en compañía y un invitado cordial en el tesoro social. La ambición te impulsa a buscar la fama entre tus compañeros. Bueno, no denunciaré ninguna de estas cosas, pero usaría toda persuasión para inducirlos a ustedes que son creyentes en Cristo a renunciar al mundo.

Si Cristo lo ha redimido, de ahora en adelante tiene un derecho sobre usted como su siervo, y es bajo su responsabilidad que emprenda cualquier actividad que sea incompatible con una entrega total de usted mismo a Él. La razón por la que muchos cristianos nunca alcanzan ninguna eminencia en la vida divina es porque dejan que las inundaciones de su vida se desvanezcan en una docena de pequeños riachuelos, mientras que si los encierran en un canal y envían ese único arroyo rodando hacia la gloria de Dios , habría tal fuerza y ​​poder en su carácter que vivirían mientras vivieran. ( CH Spurgeon. )

Seguir al Señor plenamente

Debe ser el gran cuidado de cada uno de nosotros seguir al Señor plenamente. Debemos seguirlo universalmente, sin dividirnos; con rectitud, sin fingir: con alegría, sin disputar; constantemente, sin declinar; y esto es seguirlo plenamente. ( Matthew Henry. )

Autoconcentración en Dios

Ningún hombre progresa en ninguna rama del pensamiento o de la ciencia humanos sin esta primera condición: el hábito de aferrarse por completo al tema en cuestión y restringir rígidamente todos los demás pensamientos. Debe llevar su instrumento a un punto antes de que penetre, a un borde que pueda cortar; y sólo la concentración firme de uno mismo en el asunto que tenemos ante nosotros hará eso. ¡Pobre de mí! ¡Cuán poco de esta paciente y prolongada concentración de pensamientos interesados ​​en nuestro querido Señor empleamos incluso los mejores y más devotos de nosotros! Y en cuanto a la vida cristiana ordinaria de este día, qué triste contraste presenta con tal ideal. ( A. Maclaren, DD )

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Deuteronomy 1". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tbi/deuteronomy-1.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile