Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Génesis 17

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

Dios renueva el pacto con Abram: cambia su nombre e instituye la circuncisión: le promete a Sara un hijo dentro de un año: Abraham e Ismael son circuncidados.

Versículo 1

Yo soy el Todopoderoso, etc. — Habían pasado trece años desde el nacimiento de Ismael, Génesis 17:25 y Abram estaba avanzando en su centésimo año, cuando toda esperanza de descendencia de Sarai debe haber sido casi desesperada. En este momento Dios se le aparece de nuevo para renovar el pacto y asegurarle un hijo de su esposa. Él introduce la información diciendo, Yo soy el Dios Todopoderoso, como traducimos אלאּשׁדי eil-shadai. Los etimólogos derivan shadai de diferentes raíces; pero la verdadera derivación parece la de Schmidt, desde שׁדה Shadah, a verter, a arrojar, de donde, שׁד sábalo, un pecho, y shadai, el vertedor sucesivamente,o dador de bendiciones temporales y espirituales: un atributo peculiarmente apropiado en este lugar, cuando Dios está a punto de renovar su promesa de bendición a Abram: y es muy evidente, que esta palabra se usa generalmente cuando se habla de Dios como el Dador de bendiciones, particularmente de aumento; ver cap.

Génesis 28:3 . Génesis 35:11 . &C. Aquellos que no permitan esta interpretación, deben entender la palabra como expresión de la Omnipotencia de Dios; en qué sentido se ha de considerar como un argumento a favor de la fe en Abraham, que no pudo así poner en duda lo que era capaz de realizar todo lo que debe prometer.

Anda delante de mí, y sé perfecto - es decir. camina delante de mí, en mi presencia, en fe y obediencia; y sé íntegro en tu fe, y universal interna y externamente en tu obediencia; ver nota sobre el cap. 6: Génesis 35:9 .

Versículo 2

Haré mi pacto, etc.— "Continúa haciendo tu parte, y yo continuaré firme en el propósito de hacer mi pacto y establecerlo contigo; y me aparezco a ti ahora para renovarlo y confirmarlo". Golpeado por la espantosa apariencia Divina, Abram cayó postrado sobre su rostro, y en esta humilde postura recibió los sagrados oráculos de su Dios.

REFLEXIONES.— Tenemos aquí otra manifestación de la presencia de Dios al santo patriarca, para su consuelo y apoyo bajo el largo ejercicio de su fe y paciencia. Observar,

1. La postura humilde en la que apareció ante Dios: en su rostro. Aprenda, (1.) Cuanto más nos acerquemos a Dios, más sentiremos nuestra pecaminosidad y vileza ante él. (2.) La reverencia y el santo temor deben estar sobre nuestro corazón y rostro cuando estemos hablando ante Dios. (3.) Cuando seamos así ante Dios en adoración, Dios se encontrará cerca de nosotros en bendición.

2. La promesa y el mandato dado a Abram. (1.) La promesa: "Yo soy el Dios Todopoderoso, o el vertedor de bendiciones, te multiplicaré, etc." Nota; 1. El que promete también puede cumplir; porque él es todopoderoso en sí mismo y todo suficiente para nosotros. 2. Aquellos que tienen a Dios como su Dios del Pacto, tienen suficiente, ni necesitan desear más, excepto un aumento en el disfrute de él. (2.) Su mandato: "Camina delante de mí y sé perfecto".

Aprenda, 1. El que se ofrece a sí mismo para ser nuestro Dios tiene derecho a esperar que seamos su pueblo enteramente devoto. 2. Dios no puede pedir menos que todo nuestro corazón, y seguramente nosotros no podemos hacerle menos una oferta.

Versículo 4

En cuanto a mí, el Todopoderoso comienza estableciendo su parte del pacto, declarando lo que haría por Abram; y en Génesis 17:9 , & c. él expone la parte que Abram tiene de él. — En señal de ese aumento, que, en un sentido temporal y espiritual, le daría a Abram, cambia su nombre a Abraham, cuyo significado también se da, como es generalmente el caso en la Escritura: tu nombre será Abraham, porque yo te he puesto por padre de muchas naciones . Abram, generalmente se acepta, significa padre poderoso o alto; como Abraham, el padre de una multitud, o de muchas naciones. De hecho, era habitual entre los orientales, no sólo dar nombres de buen augurio a sus hijos cuando nacían, sino cambiar estos nombres en cualquier evento particular, feliz o no, que pudiera ocurrirles.

Así fue cambiado el nombre de Jacob por el de Israel ; así que a Naomi le gusta Mara. Ver Rut 1:20 . De la misma manera Cristo cambió el nombre de Simón a Cefas, o Pedro, Mateo 10:2 ; Mateo 16:18 . Entonces, de la misma manera, Dios aquí es condescendiente con Abraham.

Versículo 6

Te haré fecundo en gran manera, & c. Abraham fue muy fructífero, y reyes de naciones descendieron de él; no solo entre los israelitas, sino también entre los ismaelitas, edomitas, sarracenos y otros; y, sobre todos los demás, de él descendió el Mesías, Rey de reyes y Señor de señores.

Versículo 8

Yo seré su Dios— El pacto espiritual y temporal se combinan, y con propiedad, ya que el último era eminentemente típico del primero. El pacto bíblico con Abraham y con todos sus hijos por fe es estrictamente eterno; porque se extiende a la posesión de ese país celestial y mejor, la Canaán celestial, donde Dios será el Dios de todos los creyentes fieles por toda la eternidad. Ver Apocalipsis 21:3 y Jeremias 31:33 .

Versículo 9

Dios le dijo a Abraham, etc.— Habiendo declarado lo que él mismo haría, el Señor pasa a indicar lo que esperaba de Abraham y a nombrar una señal o señal de su pacto con él. Guardarás mi pacto, es decir . observa y cumple tu parte en él: y este es mi pacto, es decir. la señal del pacto entre tú y yo, Génesis 17:11 . Todo hijo varón será circuncidado:una ceremonia, que parece, tan clara como las palabras lo pueden hacer, haber sido instituida ahora por primera vez; y en consecuencia, tanto su opinión, que suponen que fue ordenada a partir de la caída, como la de ellos, que piensan que se derivó a los judíos de los egipcios, son erróneas. Si hubiera sido costumbre o conocido por Abraham antes de este tiempo, ¿cabe imaginar que se habría hablado de él de la manera que leemos en estos versículos 9-14?

Herodoto es el autor de quien se extraen los argumentos para su uso original en Egipto; pero se reconoce que su crédito es muy incierto. El principal lexicógrafo de los judíos (Baal Aruch) observa que los egipcios fueron circuncidados en tiempos de José; y cuando José murió dejaron la costumbre. Y si la costumbre continuó después, no parece de ninguna manera, ni siquiera por el propio Herodoto, que haya sido universal en Egipto, sino de una naturaleza muy parcial, probablemente confinada sólo a sus sacerdotes. Artapanus, un escritor pagano, observa que los etíopes, aunque enemigos, tenían tal consideración por Moisés, que aprendieron de él el rito de la circuncisión. No es muy difícil explicar cómo otras naciones, además de los judíos, deberían recibir la circuncisión, que fue ordenada por primera vez por Abraham y su simiente.

Los ismaelitas lo obtuvieron de Ismael, hijo de Abraham; de ellos los antiguos árabes; de los árabes los sarracenos; y de los sarracenos a los turcos hasta el día de hoy. Otras naciones árabes, como los madianitas y otras, lo recibieron de los hijos de Abraham por Cetura; y quizás los egipcios y etíopes de ellos, si los primeros no lo tenían de los israelitas. Los edomitas lo tenían de Edom o Esaú, el hijo de Isaac, el hijo de Abraham: de modo que todos originalmente lo tenían de Abraham, y él por mandato divino. Aquellos que quieran entrar más minuciosamente en el argumento lo encontrarán bien discutido en la disertación de Calmet sobre el tema.

REFLEXIONES.— 1. Por orden de Dios, el nombre de Abram es cambiado a Abraham, correspondiente a la promesa, te haré padre de muchas naciones. Un nuevo nombre de Dios es un nuevo honor; pero es mejor aún; es una confirmación de su fe. Lo que Dios lo llama, lo es. Aunque los niños no han nacido, la fe da subsistencia a las cosas que se esperan. Probablemente más gente este día desciende de él; y más reyes han reinado, y aún reinan, de su posteridad, en Isaac, Ismael y los hijos de Cetura, que de cualquier hombre que vivió en su tiempo o en cualquier otro tiempo subsiguiente. Pero en un sentido más exaltado y extenso, como padre de los fieles, su descendencia es todavía, o será, más numerosa, y cada uno un rey.

2. Observa el pacto de Dios con él: lleno de grandes y preciosas promesas; una progenie innumerable, una tierra fértil, un trono real y posesión eterna de ella: una parte que se cumplirá en la tierra, la mejor parte en el cielo, donde Jesús está sentado en el trono por los siglos de los siglos. Nota; (1.) La gran bendición del pacto de gracia es que todo lo que Dios es y nos ha sido entregado a nosotros; sabiduría para guiar, gracia para perdonar, poder para apoyar, bondad para consolar; todas las cosas, en fin, son nuestras, si Dios es nuestro. (2.) La misericordia suprema es, es eterna en su continuidad.

Versículo 11

Una señal del pacto, etc. — Aquí la circuncisión se llama una señal, como antes se llamaba el pacto; por eso el Cordero Pascual se llama la Pascua del Señor, Éxodo 11:10 de la cual era solo un memorial: así el pan y el vino se llaman el Cuerpo y la Sangre de Cristo, de los cuales son solo memoriales, Mateo 26:26 . &C. Es evidente que la circuncisión se instituyó únicamente como una muestrade ese pacto que Dios celebró con Abraham, no como una marca peculiar de distinción; y como todos los demás signos y señales, no tenía excelencia intrínseca en sí misma, sino a medida que se volvía productiva de esa verdadera circuncisión del corazón, que es la única aceptable a Dios. Ver Romanos 2:25 . Deuteronomio 10:16 .

Versículo 14

El hijo varón incircunciso, etc. — Parece deducirse muy claramente de los versículos anteriores, así como de esto, que nadie podría pertenecer a la familia de Abraham si no se sometió a este rito; pero luego, se sigue claramente, que las bendiciones de este pacto abrahámico no estaban de ninguna manera limitadas a sus descendientes solamente: todos los que abrazarían los términos y aceptarían la señal de ese pacto podrían compartir sus ventajas. El octavo día fue designado para esta operación, a fin de que los padres pudieran verla debidamente realizada en el período menos peligroso para el niño: y no debía realizarse antes del octavo día; porque, dicen los escritores judíos, el niño no fue considerado perfecto hasta ese momento: por lo que los animales no debían ser ofrecidos a Dios hasta el octavo día después de su nacimiento, Éxodo 22:30 . Si la circuncisión hubiera sido establecida antes, la mortalidad ordinaria de los niños por otras causas poco después de su nacimiento se habría imputado a este rito; y si se hubiera aplazado mucho más tiempo, el cariño creciente de los padres a menudo retrasaría, y quizás, al final, derrotaría a la institución.

Los escritores judíos nos informan que, después del pleno establecimiento de su economía, ciertos funcionarios de una institución, llamada la casa del juicio, estaban obligados a circuncidar a los niños, si los padres lo descuidaban; y si no lo hacían, por ignorancia de la negligencia de los padres, el niño, cuando llegó a la mayoría de edad, estaba obligado a hacerlo. Pero si omitió, entonces tendría lugar lo que se menciona en este versículo; porque no se puede suponer que el niño deba ser cortado simplemente por un descuido que no pudo evitar; y por lo tanto debemos entender, que quien, cuando llegó a años de discreción, omitió este rito, debería ser separado de su pueblo, es decir. debe ser separado de todos los beneficios y privilegios que ese pueblo disfrutó mediante el pacto que Dios había hecho con ellos, del cual la circuncisión era la señal; y quien se negó, en consecuencia rompió el pacto, omitiendo hacer su parte, y por lo tanto no tenía derecho a esperar que Dios cumpliera la suya.

Este parece el sentido sencillo y natural del pasaje; y así interpretado, comprende claramente todas las pérdidas tanto espirituales como temporales , ya que tanto las bendiciones temporales como las espirituales están contenidas en el pacto. Algunos han supuesto, y la versión siríaca apoya la opinión, que el padre o la persona que omite la circuncisión debe ser cortado: Cualquiera que no circuncidará, etc. será cortado. Pero la primera parece ser la mejor interpretación: "Cualquiera que, cuando llegue a años de discreción, omita totalmente este rito, perderá todas las bendiciones y privilegios de ese pacto, del cual la circuncisión es la señal señalada".

REFLEXIONES.— Habiéndose dado el pacto, se prescribe su sello, la circuncisión; un rito sangriento, para significar la necesidad de derramar sangre para la remisión del pecado; al que todos, desde el infante hasta el anciano, deben someterse en algún sentido; porque nadie puede entrar en el reino de los cielos sino por la Sangre del pacto; insinuando también la necesidad de quitarse los pecados de la carne y de esa circuncisión interior, sin la cual el otro no valía nada, porque no era judío el que lo era exteriormente; y también estaba armado con la amenaza de la escisión en caso de incumplimiento, porque el descuido del signo implicaba el rechazo del pacto. Nota; Aquellos que quieran tener a Dios por su Dios deben consagrarse a él bajo los sellos instituidos del pacto.

Versículo 15

En cuanto a Sarai tu esposa, etc., Dios procede ahora a revelarle a Abraham que el hijo de la promesa debe descender de su esposa Sarai, cuyo nombre también cambia de Sarai, que significa, dicen los intérpretes, mi señora, a Sara, que significa, según algunos, dama o princesa, absolutamente, es decir.

no de una sola familia; o, según otros, princesa de multitudes, que parece la interpretación más probable, no solo por la ocasión, sino por la adición de la misma letra ה a su nombre, que se agregó al de Abram; y que, en consecuencia, debería importar lo mismo.

Versículo 17

Y se rió— Si comparamos el duodécimo versículo del siguiente capítulo, donde Sara expresa su incredulidad riendo, y consideramos toda la oración aquí ante nosotros (especialmente las palabras, Génesis 17:18 . ¡Oh! Que Ismael pudiera vivir antes que tú;como si hubiera dicho, tener un hijo de Sarah, en su avanzada edad, es demasiado para mí esperar; me bastará tener la seguridad de que Ismael vivirá y compartirá tu favor); y si, después de esto, consideramos la respuesta que Dios da, repitiendo la seguridad con un énfasis, "Sara te dará a luz un hijo DE VERDAD", juzgaremos probable, por todas estas consideraciones, que el buen patriarca era un poco dudoso, no si un Ser Omnipotente podría, sino si lo haría, lograr un evento tan extraordinario: porque debe observarse, que esta es la primera vez que se le dice directamente a Abraham que Sara será la madre de la simiente prometida: y tal vez las decadencia de la edad y las debilidades de la naturaleza que percibía en sí mismo,

Así se observa de Moisés, quien probablemente no era inferior a Abraham en piedad y fe, que, después de todos los milagros divinos que había visto, era culpable de cierta desconfianza y golpeó la roca dos veces. Números 20:11 . Sin embargo, podemos observar, en cuanto a Abraham, que, si duda, es con gran modestia; porque cae sobre su rostro y frena los aumentos de la incredulidad, sin atreverse a decir lo que pensaba; solo dijo en su corazón, etc.

Nace del que tiene cien, etc.— Véanse las observaciones sobre el cap. Génesis 25:1 , & c.

Versículo 19

Llamarás su nombre Isaac— En memoria de las risas, tanto del padre como de la madre, Génesis 17:17 cap. Génesis 18:12 .

Versículo 20

En cuanto a Ismael, te he oído, etc. El Señor se complace en repetirle a Abraham lo que le había prometido a Agar antes acerca de Ismael; es decir, que lo haría fecundo y lo multiplicaría en gran manera; véanse las notas sobre el cap. Génesis 16:10 . Le complace, más particularmente, agregar, doce príncipes engendrará: una circunstancia muy extraordinaria, como observa el obispo de Bristol; pero se cumplió puntualmente; y Moisés nos ha dado los nombres de estos doce príncipes, o jefes de tribus, cap. Génesis 25:12 .

Estrabón menciona con frecuencia a los filarcas árabes , como él los denomina, o gobernantes de tribus; y Melo, citado por Eusebio, relata que "Abraham, de su esposa egipcia, engendró doce hijos (debería haber dicho un hijo, que engendró doce hijos,) que, partiendo a Arabia, dividieron la región entre ellos, y fueron los primeros reyes de los habitantes; de donde, incluso hasta nuestros días, los árabes tienen doce reyes con los mismos nombres que el primero "; y desde entonces, la gente ha sido gobernada por phylarchs, y ha vivido en tribus, y todavía continúa haciéndolo, como testifican Thevenot y otros viajeros modernos.

Haré de él una gran nación - Esto se repite dos o tres veces; y se logró tan pronto como, en el curso normal de la naturaleza, se pudo lograr. Su semilla, con el paso del tiempo, creció hasta convertirse en una gran nación, y así continuaron durante varias edades, y así continúan hasta el día de hoy. De hecho, se les podría llamar enfáticamente una gran nación,cuando los sarracenos hicieron esas rápidas y extensas conquistas y erigieron uno de los imperios más grandes que jamás haya existido en el mundo. ¿Quién, continúa el obispo, puede juntar todos estos detalles sobre Ismael y no percibir la mano de Dios, en todo ese asunto, desde el principio hasta el final? Nadie más que Dios pudo describir con tanta precisión el genio y los modales, no solo de una sola persona antes de nacer, sino de todo un pueblo, desde el primer fundador de la raza hasta la actualidad. Era algo maravilloso, y no podía preverlo la sagacidad humana, que toda la posteridad de un hombre se pareciera tanto a él y mantuviera las mismas inclinaciones, los mismos hábitos, las mismas costumbres, a lo largo de todas las edades.

Estas son las únicas personas, además de los judíos, que han subsistido como un pueblo distinto desde el principio; y en algunos aspectos se parecen mucho entre sí. Los árabes, así como los judíos, son descendientes de Abraham, y ambos se jactan de ser descendientes de ese padre de los fieles. Los árabes, así como los judíos, están circuncidados y ambos profesan haber derivado esa ceremonia de Abraham. Los árabes, así como los judíos, tenían originalmente doce patriarcas, o jefes de tribus, que eran sus príncipes o gobernadores. Los árabes, así como los judíos, se casan entre ellos y en sus propias tribus. Los árabes, así como los judíos, son singulares en varias de sus costumbres, y son monumentos de todas las edades de la exactitud de las predicciones divinas, de la veracidad de la historia de las Escrituras. Podemos, si es posible, con más confianza, Creemos los detalles relacionados de Abraham e Ismael, cuando los vemos verificados en su posteridad en este día. Esto es tener, por así decirlo, una demostración ocular de nuestra fe.

Versículos 21-22

Estableceré mi pacto, etc.— Esta es una prueba abundante de que el pacto que Dios celebró con Abraham fue de naturaleza tanto espiritual como temporal, al estar así limitado a sus descendientes únicamente por Isaac ; a quien condesciende a prometerle en un período corto y fijo que se acerca, este tiempo establecido en el próximo año. Michaelis lo dice, "mi pacto espiritual con Cristo". Después de esta información, el Señor dejó de hablar con él y subió de Abraham, muy probablemente en alguna nube resplandeciente, el símbolo de la aparición Divina, Jueces 13:20 .

REFLEXIONES.— Dios ahora revela más explícitamente sus designios a Abraham.

1. Se promete un hijo, no de la esclava, sino de la libre. Sarai participará con Abraham en la bendición; será madre de reyes y naciones. Observe, (1.) El esposo y la esposa deben contar sus misericordias como una. (2.) Un hijo del Señor es una bendición, por la cual no podemos estar lo suficientemente agradecidos.

2. Se cambia el nombre de Sarai. Tiene un nuevo nombre, para insinuar el nuevo honor que ahora se le conferirá. Ella es una princesa, en verdad, de quien él brota, quien es Rey de reyes y Señor de señores.

3. Tenemos la oración de Abraham por Ismael. Aunque se prefiere a Isaac, Ismael no querrá una bendición. Nota; Dios nos da más de lo que estamos acostumbrados a desear. Pidió una bendición, Dios promete dos.

4. Cuando Abraham está completamente satisfecho, Dios se retira y lo deja por un tiempo para que medite en estas maravillas de misericordia.

Versículo 23

En el mismo día, etc. — Así el gran patriarca mostró la más pronta obediencia al mandato divino; y no puede haber ninguna duda, pero la pronta obediencia de toda su familia a un mandato tan severo y doloroso, surgió de la seguridad que Abraham les dio del mandato divino. Josefo nos informa que los descendientes de Ismael circuncidaron a sus hijos a la edad de trece años.

Aprenda de esta obediencia instantánea de Abraham, que los mandamientos de Dios eran ley y razón para él. Recibe alegremente el sello, ya que había aceptado con gratitud la promesa. Nota; 1. La institución positiva de Dios no admite razonamiento: basta con que nos exija el signo, para que lo usemos. 2. La verdadera obediencia nunca posterga para mañana lo que se puede hacer hoy; porque ¿quién sabe lo que traerá el día? 3. Aquellos que quieran guiar a otros por el camino correcto, primero deben mostrar el ejemplo.

Reflexiones generales sobre la historia de Abraham, desde el momento de su llamado, cap. 12: a su circuncisión, cap. 17:

Era apropiado que aquel que fue designado padre y modelo de los fieles, tuviera su propia fe probada a fondo: porque en una copia fija cada falta es importante y puede ser una regla de error. Ningún hijo de Abraham puede esperar escapar de las pruebas, cuando ve ese seno en el que desea descansar, tan asaltado por las dificultades.

Como primera prueba de su fe, Abraham es llamado a dejar su país y sus parientes; e ir a un lugar que él no conocía, y donde la gente no lo conocía. Es suficiente consuelo para un buen hombre que, dondequiera que se encuentre, conozca a Dios. Nunca ningún hombre perdió por su obediencia a Dios: debido a que Abraham obedeció de buena gana, Dios le promete a él ya su descendencia la posesión de Canaán. Y he aquí, él toma posesión de esa semilla que no tenía, que por naturaleza no era como tener; de esa tierra donde no debería tener un pie, donde su simiente no debería asentarse por casi quinientos años! El poder de la fe puede prevenir el tiempo y hacer presentes las cosas futuras.

Si somos los verdaderos hijos de Abraham, ya tenemos (mientras permanecemos como peregrinos y extranjeros en la tierra) la posesión de nuestra tierra prometida, nuestro mejor país. Mientras lo buscamos en obediencia al Señor Todopoderoso, ¡lo tenemos! felices los que así lo buscan; que, siguiendo el ejemplo de Abraham, están dispuestos a dejar todas las cosas a la llamada de Dios, esperando como él la ciudad que tiene cimientos, y cuyo constructor y hacedor no se avergonzará de ser llamado su Dios. Lea Hebreos 11:8 .

¡Pero qué diremos de la debilidad de este gran patriarca! hasta ahora Sara ha sido su esposa; ¡Egipto ahora la ha convertido en su hermana! Por desgracia, tal es la fragilidad humana. El que vivió por su fe, pero se encoge y peca. Pero, observemos para nuestro consuelo, que una pequeña mezcla de incredulidad no puede impedir la alabanza y el poder de la fe: Abraham creyó, y le fue contado por justicia. Él, que dos veces dudó de su propia vida, no dudó, no de la vida de su simiente, ni siquiera de la anciana y estéril Sara, al menos tan pronto como Dios lo declaró enfáticamente: sin embargo, era más difícil que su posteridad viviera en Sarah, que el marido de Sarah debería vivir en Egipto: esto estaba por encima de la naturaleza, pero él lo cree.

Hay casos en los que el creyente ha dudado ante las pruebas fáciles y, sin embargo, ha superado las mayores tentaciones sin temor. Abraham era anciano antes de que se le diera esta promesa y la esperanza de un hijo; y cuanto más viejo, mayor es la improbabilidad, humanamente hablando: ¡sin embargo, Dios lo mantiene en suspenso veinticinco años para la actuación! Ningún tiempo es largo para la verdadera fe, que aprende a aplazar las esperanzas sin desmayarse; y completamente seguro de la veracidad Divina, espera pacientemente el tiempo de Dios para que se completen todos sus propósitos de gracia. ¡Señor, aumenta esta fe poderosa en todos nuestros corazones!

¡Qué modelo tan vivo podemos observar en Abraham y Sara de una fe fuerte y de una fe débil! fuerte en Abraham, débil en Sara! dudando de sí misma, sustituirá a Agar para cumplir la palabra divina: preferirá concebir por otro, que no tener hijos: de nuevo, cuando se entera de una imposibilidad para la naturaleza, duda; y, sin embargo, se esfuerza por ocultar su timidez. Por otra parte, Abraham oye y cree; no dice: Yo soy vieja y débil, y Sara es vieja y estéril. ¿Dónde están las muchas naciones que surgirán de estos lomos resecos? Le basta que Dios lo haya dicho; no ve los medios, ve la promesa.

Sabía que Dios preferiría levantarle semilla de las mismas piedras que pisó, antes que fallar en los numerosos asuntos prometidos. Las dificultades son con frecuencia el objeto apropiado de la fe: Dios bendecirá sin duda a los que confían en su palabra infalible: nadie perdió jamás por creer en él; nadie confió jamás en él y se sintió confundido o fallado en una amplia recompensa. ¡Oh, que los hombres confiaran en sus promesas y dependieran humildemente de su misericordia inagotable!

Pero Abraham no se contenta solo con esperar a Dios; está dispuesto a sentir dolor por él: se alegra de llevar una marca dolorosa del amor de su Creador: está dispuesto a sellar con sangre este pacto entre Dios y él. La herida no era tan grave, ya que el significado era cómodo. Porque en esto vio que de él descendería esa bendita Simiente, que purificaría su alma de toda corrupción. Bien está perdida la parte de nosotros que puede dar seguridad de la salvación de todos: bien es cortada la diestra , si el resto del hombre puede ser preservado; nuestra fe aún no es perfecta, si no nos ha enseñado descuidar el dolor por Dios.

La fe de Abraham triunfó sobre todas las dificultades: porque estaba satisfecho de que el aumento de estas dificultades contra la promesa de Dios no podía retrasarlas; y que Dios podía renovar la fuerza de un hombre de cien años. Y es para preservar el recuerdo del poder de Dios, que le había dado un hijo a un hombre de cien años; y también el recuerdo de la fe de aquel hombre que esperaba al mismo hijo, a pesar de su avanzada edad, y de una operación tan singular: es, digo, para mantener el recuerdo de este doble acontecimiento, entre otras razones. , que Dios prescribió a todos los judíos el sacramento de la circuncisión.

Consideró apropiado que esta señal, recibida por la posteridad de Abraham, fuera un recordatorio perpetuo de su comienzo: pensó que era apropiado que esta señal les recordara, al mismo tiempo, la fe de su padre, quien, en contra de esperanza, creído en la esperanza y no débil en la fe; y la fidelidad de su Dios, que, de un solo hombre, y él muy anciano, supo levantar un pueblo tan numeroso como las estrellas o las arenas de la orilla del mar.

Sin embargo, observemos una vez más, como nos advierte San Pablo ( Romanos 4 ) Que Abraham fue justificado por la fe antes de recibir el signo de la circuncisión: de donde concluye el apóstol, que ni la circuncisión, ni ningún otro rito externo, puede Hacer al hombre aceptable a Dios: esto sólo puede lograrse mediante una fe sincera, que necesariamente produce una obediencia firme. En esto debemos copiar el ejemplo de Abraham. No es judío el que lo es exteriormente, ni la circuncisión, que es sólo exteriormente en la carne; sino que es judío el que lo es en lo interior; y la circuncisión es la del corazón, en el espíritu, no en la letra, cuya alabanza no es de los hombres, sino de Dios.Sin embargo, esta misma historia muestra que los signos externos de la alianza divina no deben ser despreciados ni descuidados; particularmente las ceremonias que Dios ha designado expresa y minuciosamente, como medio para fortalecer nuestra fe y confirmar sus promesas. Que seamos tan sabios, por la gracia de Dios, como para respetarlos y observarlos religiosamente; y hacer un uso tan apropiado y feliz de ellos, que sirva para confirmarnos en el amor de Cristo, y excitarnos cada vez más al amor de toda la humanidad.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Genesis 17". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tcc/genesis-17.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile