Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
San Juan 7

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

Jesús reprende la ambición y la osadía de sus parientes: sube de Galilea a la fiesta de los tabernáculos: enseña en el templo. Diversas opiniones de él entre la gente. Los fariseos están enojados porque sus oficiales no lo tomaron, y regañan a Nicodemo por tomar parte de Cristo.

Anno Domini 32.

Versículo 1

Después de estas cosas , es decir, después del milagro de los panes y la conversación en la sinagoga de Capernaum. Sir Isaac Newton piensa que estas palabras dan a entender que nuestro Señor no celebró la tercera pascua en Jerusalén (ver cap. Juan 6:4 ) Y debe reconocerse que los evangelistas no dicen expresamente que Jesús subió a ella; Sin embargo, si podemos juzgar por la consideración religiosa que mostró constantemente a todas las instituciones divinas, y por su comportamiento en otras ocasiones de la misma naturaleza, podemos creer con seguridad que asistió no sólo a esta, sino a todas las fiestas. a la que los varones judíos estaban obligados por ley a asistir; Deuteronomio 16:16 .

Números 9:13y parece que las muchas ciudades y aldeas que se dice que visitó nuestro Señor, Marco 6:56 se dirigía a esta pascua; una conjetura que parece ser favorecida por el presente pasaje; porque implica que, después de la cena milagrosa, Jesús había estado en el judaísmo, donde se hizo un atentado contra su vida, lo que hizo que fuera peligroso para él continuar allí por más tiempo en ese momento.

Pero si se hizo algún atentado contra la vida de nuestro Señor en los judíos en esta época, ninguna escena era tan apropiada para ello como Jerusalén; ningún momento tan apropiado como la Pascua, que ocurrió durante este período; y no había actores tan propensos a participar en ella, como los sacerdotes altivos, los escribas y los fariseos, que estaban reunidos en la fiesta.

Quizás también los discípulos de Cristo, que se sintieron ofendidos por el sermón en la sinagoga de Capernaum, se habían unido a sus enemigos en la metrópoli, cuando subieron a la fiesta; y los indignó de nuevo, ensayando, con los habituales agravamientos de los mismos, el milagro de los panes, realizado a la convicción de todos los presentes.

Versículos 3-5

Sus hermanos, por tanto, dijeron, etc.— Por hermanos entendemos sólo a primos-alemanes, o parientes. Como no creyeron en él, lo condenaron en sus propias mentes y dijeron que actuó de manera totalmente absurda al pasar tanto tiempo en Galilea y otros rincones remotos del país, mientras fingía ser un personaje tan público como ese. del Mesías: que sería mucho más de su interés hacer discípulos en Judea y Jerusalén; y que debería obrar allí sus milagros de la manera más pública posible ante los grandes y sabios hombres de la nación, cuya decisión a su favor tendría gran influencia para inducir a otros a creer en él.

La palabra traducida abiertamente, Juan 7:4. παρρησια, tiene una variedad de sentidos: significa intrepidez o intrepidez ante el peligro; - libertad de expresión, como opuesta a moderación y reserva; &mdashperspicuidad o sencillez de expresión, despojada de figuras o alegorías; - hablar en público, en el carácter de un orador; y por último, autoridad, que consiste en popularidad, dignidad de carácter y poder civil: quizás el último sentido sea el que pertenece a este verso.

El presente pasaje parece ser una insinuación muy odiosa y sin fundamento, como si nuestro Señor estuviera movido por visiones ostentosas; lo contrario de lo que parecía tan evidente en toda su conducta, que nada más que la envidia más mezquina podía sugerir tal acusación. Es asombroso que estas relacionesde Cristo, que debió haber tenido tantas oportunidades de ver la gloria tanto de su carácter como de los milagros, que por último ellos aquí reconocen expresamente, debe continuar en la incredulidad. Pero lamentablemente lo dejaron como primer principio, que el Mesías debe ser un príncipe temporal; y al encontrar esta marca de su misión deficiente, y ver con más fuerza de lo que otros podrían ver (que no estaban tan íntimamente familiarizados con él), su aversión a tal esquema, no cederían a otras pruebas, y son, es para ser temido, en la lista fatal de aquellos que perecieron, como lo hacen miles ahora, al oponer hipótesis a hechos a través de visiones mundanas y carnales de las cosas.

Sin embargo, esta circunstancia sirve para ilustrar el carácter de nuestro Salvador; porque si sus parientes hubieran sido unánimes al reconocer sus derechos, podría haber sido objetado por infidelidad, que la pretensión que hizo Jesús sobre el carácter del Mesías fue una impostura llevada a cabo por él y su familia para engañar a la humanidad; pero cuando descubrimos que no debió su éxito a su concurrencia, sino que fueron más bien obstáculos en su camino, toda sospecha de colusión desaparece y la divinidad de su misión resplandece con un brillo redoblado.

Versículos 6-7

Entonces Jesús dijo: Mi tiempo aún no ha llegado, etc. Jesús, conociendo la malicia de los habitantes de Jerusalén, no se inclinó a estar entre ellos más tiempo del absolutamente necesario, sabiendo que aprovecharían toda oportunidad para perseguirlo y destruirlo. ; pero aún no había llegado el momento de su muerte . "No es apropiado para mí", dice, "subir todavía a esta fiesta; pero puedes subir cuando quieras, ya que no has hecho nada para que los judíos te sean hostiles, como yo lo he hecho.

quienes, por la pureza de mi doctrina y la libertad de mis reprensiones, han provocado su malicia hasta el más alto grado ". Las palabras, el mundo no puede odiarte contienen una insinuación tremenda, que estos parientes de nuestro Señor eran personas gobernadas enteramente por puntos de vista carnales y, por lo tanto, desprovistos del amor de Dios y de toda esperanza bien fundada de parte de él.

Versículos 8-9

Sube a esta fiesta, & c. - "Por tanto, regresa a Jerusalén tan pronto como quieras, para que puedas estar allí al comienzo de la fiesta; no te haré compañía, ni me iré todavía un rato, porque debo espera un poco más antes de que sea prudente que me vean allí ". Con esta respuesta, los envió a asistir a las ordenanzas divinas, aunque eran personas de un corazón carnal incrédulo; pero, como no les agradaba su presencia entre ellos, no los honraría con ella.

Versículo 10

No abiertamente. Esto sugiere otra razón para la demora de nuestro Señor. Si hubiera emprendido su viaje a la hora habitual, las multitudes que estaban en el camino reunidas a su alrededor y que lo acompañaban a Jerusalén, podrían haber ofendido a sus enemigos de nuevo; por lo que no partió hasta que se hubo marchado la mayor parte del pueblo; y luego subió no públicamente, sino como en secreto; es decir, no predicó ni hizo milagros en el camino, ni hubo muchedumbre que lo asistiera.

Versículos 11-13

Entonces los judíos lo buscaron, etc.— Jesús no apareció en público, inmediatamente después de su llegada a Jerusalén, lo que ocasionó muchas dudas acerca de su carácter: algunos afirmaron que era un verdadero profeta, y que su no asistir a la fiesta podría deberse a varios accidentes Otros afirmaron que era un engañador, que no prestó atención a la institución divina. Sin embargo, sus amigos lo defendieron solo en privado, sin atreverse a hablar abiertamente en su nombre, por temor a los habitantes de Jerusalén.

Versículos 14-15

Ahora bien, en medio de la fiesta, etc.Hacia la mitad de la fiesta (que duró ocho días), Jesús entró en el templo y predicó muchas doctrinas importantes con tal fuerza de razón, claridad de método y elegancia de expresión, que sus enemigos mismos se asombraron, sabiendo que nunca había tenía la ventaja de una educación liberal. Lo que aquí se entiende más particularmente por letras, aparece de la palabra griega Γραμματα, de donde se deriva lo que significa un escriba. El aprendizaje de los escribas consistió en la explicación de los escritos sagrados del Antiguo Testamento; de modo que estas palabras probablemente se refieren al gran conocimiento de las Escrituras por parte de nuestro Señor, y a la manera juiciosa y magistral en que enseñó a la gente a partir de ellas, con mucha mayor majestad y más noble elocuencia de la que los escribas podrían alcanzar con una educación erudita. CompararMateo 7:29 y Marco 1:22 .

Versículos 16-17

Jesús respondió: "La doctrina que yo os enseño no es producto de la sabiduría humana; no me la enseñaron maestros ni la adquirí por estudio, sino que es la doctrina de Dios". También les dijo que no podían perder el conocimiento de dónde él o cualquier maestro derivaban su doctrina, siempre que dejaran a un lado sus prejuicios y estuvieran resueltos a hacer la voluntad de Dios, por muy contrario que pudiera resultar a sus propias inclinaciones. : Si alguno está decidido o desea hacer su voluntad, θελη το θελεμα ποιειν, - sabrá, etc.

Los hombres buenos pueden juzgar fácilmente de cualquier maestro, si él y su doctrina provienen de Dios, no solo porque la sabiduría y la bondad divinas están interesadas en protegerlos de los errores capitales, sino porque ellos mismos no tienen inclinaciones malignas predominantes para prejuzgarlos contra la verdad. cuando aparece, y porque pueden discernir hasta qué punto una doctrina se ajusta a los principios de santidad, que ellos profe-

Este importante pasaje parece una declaración expresa de que todo hombre recto a quien se le proponga el evangelio verá y reconocerá la evidencia de su autoridad divina; que, en efecto, podría razonablemente concluirse a partir del terrible juicio denunciado sobre quienes se atreven a rechazarlo.

Versículo 18

El que habla de sí mismo: si una persona enseña lo que contribuye al avance de su propio interés mundano, o para la satisfacción de su orgullo, o cualquier otra pasión maligna, los hacedores de la voluntad de Dios sabrán inmediatamente que tal maestro es un impostor; mientras que, si un profeta propone doctrinas que tienden, por la gracia divina, a reformar y regenerar a la humanidad, y a promover la gloria de Dios, sin tener en cuenta las opiniones del mundo o su propio interés, ciertamente debe ser enviado de Dios, y de ninguna manera debe ser sospechoso de impostura; pues así la palabra αδικια, en oposición a αληθης, cierto, ciertamente significa.

Versículo 19

¿No les dio Moisés la ley? Hay una belleza notable en este repentino cambio de sentimiento. Algunos judíos llamaron a Jesús un falso profeta, porque había sanado al paralítico en Betesda en el día de reposo, ver Juan 7:21 pretendiendo que era una grave violación de la ley de Moisés, que ningún buen hombre, y mucho menos un profeta, sería culpable de. En respuesta a estas malas conjeturas, les dijo claramente que, por mucho que fingieran reverenciar la autoridad de Moisés en la ley, no tenían ningún escrúpulo en violar el más sagrado de sus preceptos.

Habían tomado la resolución de asesinarlo, directamente en contra de todas las leyes de Dios y de los hombres; y con el mismo fin estaban tramando secretos contra su vida. Esta reprensión llegó con singular corrección y fuerza inmediatamente después de que Jesús demostró su comisión divina con los argumentos más convincentes.

Versículo 20

El pueblo respondió y dijo: Tú tienes un demonio: - "La gente común, especialmente los que vinieron del campo a la fiesta, sin saber nada del complot contra él, y estando bajo la influencia de sus gobernantes, gritaron con gran furor. rabia, hablas como un loco, o como un poseído por un demonio: ¿quién intenta o intenta asesinarte? No podemos pensar que alguien haya hecho planes tan desesperados contra tu vida ".

Versículos 21-22

He hecho una obra, etc. Es evidente que el milagro de Betesda, aquí mencionado, se realizó un año y medio antes de esta fiesta; pero lo usaron como pretexto para destruirlo, porque lo había hecho en el día de reposo. Las palabras δια τουτο, al comienzo de Juan 7:22 deben unirse con las últimas palabras de Juan 7:21 si podemos confiar en el juicio de algunos de los críticos más eruditos. He hecho una obra y todos os maravilláis de ella. Y hay que reconocer que tenemos precisamente la misma construcción Marco 6:6 . Sin embargo, todas las versiones conservan el señalamiento común; y si lo hacemos, la traducción de Juan 7:22 debe ser así: Porque ese Moisés te dioel precepto de la circuncisión, circuncidaréis al hombre aun en el día de reposo. Pero el señalamiento recién propuesto hace el sentido más claro y elegante así: Moisés os dio la ley de la circuncisión, y en el día de reposo circuncidáis al hombre, no porque sea un precepto de Moisés solamente, sino de los padres.Jesús, acusado por los judíos de transgresor de la ley de Moisés por haber curado a un hombre en sábado, protesta así con sus acusadores: "Ustedes se maravillan y objetan que yo cure a un hombre y le ordene llevar su en el sofá, en el día de reposo; sin embargo, una pequeña reflexión podría convencerlo de que su cavilación es muy irrazonable, incluso en sus propios principios; por ejemplo, en la circuncisión, que Moisés le ordenó observar, y no omitir la realización de ella en el octavo día; ahora, si esto ocurre en sábado, interrumpes su santo descanso, realizando el rito sin escrúpulos en este día, porque no violarás la ley de Moisés, que ha señalado un día determinado para esta obra. de caridad; por tanto, ¿estás enojado conmigo por realizar una obra de igual caridad en el día de reposo, Juan 7:23 y que con mucho menos trabajo corporal del que realizas la ceremonia de la circuncisión ".

Versículo 23

Porque he hecho a un hombre completamente íntegro; porque he realizado la curación total de un hombre, tanto en la mente como en el cuerpo, como puede deducirse del cap. Juan 5:14 .

Versículo 24

No juzguéis según la apariencia, - Puede haber muchos juicios erróneos sobre el mismo asunto; pero el derecho no puede ser más que uno: por lo tanto, la última cláusula debe ser dictada, Pero juzguen correctamente. " Juzguen imparcialmente, despojenos de sus prejuicios y no conciban una mala opinión de mí, debido a la mezquindad de mi nacimiento. , apariencia, etc. "

Versículos 25-28

Entonces dijeron algunos de ellos, & c. Los habitantes de Jerusalén, siempre enemigos acérrimos de Cristo, preguntaron con sorpresa si la osadía de nuestro Señor y el silencio de los gobernantes procedían de haberlo reconocido como el Mesías; Al mismo tiempo, burlándose de sus pretensiones, agregaron, sin embargo, sabemos de este hombre de dónde es, es decir, conocemos a sus padres y parientes (cap. Juan 6:42 ), pero luego Cristo viene, nadie lo sabe. de donde es; aludiendo al sentido popular de Isaías 53:8 quién declarará su generación? La frase griega ποθεν εστι, traducida de donde es, significa en el griego helenístico del Antiguo Testamento, quién es su padre. Por lo tanto2 Samuel 1:13 .

David le dice al joven: ¿De dónde eres? y él respondió : Soy hijo de forastero, amalecita. Si juzgamos esta pregunta por la respuesta, ¿de dónde eres? es tanto como preguntar "¿de qué padre, estirpe y familia vienes? ¿de quién naciste?" Tomemos el discurso de los judíos en este sentido, y su confesión está en el punto: sabemos de dónde es este hombre, "¿quién es su padre?" como dijeron antes, cap.

Juan 6:42 pero cuando Cristo venga, nadie sabrá de dónde es, es decir, ¿quién es su padre? ¿Cómo podían decir entonces que el Mesías nacería en Belén y que sabían que sería descendiente de David? David fue su antepasado remoto; y sabían que por padre o madre Cristo debía descender de él; pero quién fue su padre inmediato, si nació de una virgen, deben reconocer que eran ignorantes; pero fingieran lo que fingieran, Jesús no permitiría que conocieran a su Padre, o de dónde venía; insinuando así que no querían este carácter del Mesías en él, Juan 7:28 . Las palabras deberían haber sido traducidas interrogativamente así: "¿De verdad me conoces, y de dónde soy?No; no lo hacéis "- como Tertuliano resuelve la cuestión, negativamente: y luego, ocultando su verdadero original, como era su manera, para que no pudieran fundamentar una acusación antes de tiempo sobre lo que había dicho, pasa a sus obras que fueron las pruebas de su misión divina; sin embargo, para dejar espacio para inferir de su discurso, que él era el Hijo de Dios, y no el hijo de José; y, o aún, yo no vine de mí mismo; pero él es verdadero quien me envió, a quien no conocéis, es decir, "Dios el Padre es mi verdadero Padre, a quien no conocéis, aunque decís que sabéis de dónde soy,y quien es mi Padre; y esto puede estar seguro, por haber hecho las obras de Dios. "Podría ser con respecto a su extraordinario nacimiento de una virgen, que los judíos al principio hablaron del Mesías como el Hijo de Dios: y su afirmación, que cuando Cristo VENGA, o nazca, nadie sabe de dónde está, podría ser una alusión a Isaías 53:8 antes mencionado.

Pero sea como fuere, esta doctrina se expresa en los escritos tradicionales de los judíos a este efecto, en Beresh. Rab. sobre Génesis 37:2 . "El Mesías es la Simiente que vendrá de otro lugar", con lo que quieren decir que tendrá otro principio de generación, como aparece por las diferentes formas de variar la frase en otros lugares. Así, de Rabí Berachia, en el mismo libro, se nos dice que "el nacimiento del Mesías solo será sin defecto"; lo cual no podría ser, si hubiera nacido como los demás hombres. Jarchi cita los siguientes pasajes del mismo lugar: "Su nacimiento no será como el de otras criaturas.

Nadie conocerá al Padre antes de que él lo diga. El Redentor que ha de venir, no tendrá padre ". Y en Berachoth, está el siguiente pasaje notable:" El nacimiento del Mesías será como el rocío del Señor, como gotas sobre la hierba, no esperes trabajo (o acción ) de los hombres. "Sería interminable enumerar todo lo que han dicho los escritores rabínicos con este propósito: lo que se ha producido es suficiente para probar que era una opinión judía que el nacimiento del Mesías debería ser extraordinario, si no milagroso, y que su Padre no debería ser conocido, cualquiera que fuera su madre.

Versículo 29

Pero yo lo conozco, etc.— "Si conocieras lo que los profetas han dicho acerca del Mesías, como pretendes serlo, sabrías que éste es uno de sus personajes principales, que comprende plenamente las perfecciones y la voluntad de Dios. Padre, y se los explicará a los hombres más claramente que cualquier mensajero de Dios lo hizo antes. Sin embargo, al considerar la naturaleza de mi doctrina, verías este carácter notablemente cumplido en mí, y por lo tanto serías consciente de que yo soy de Dios el Padre, y que él me envió ".

Versículos 30-32

Entonces procuraron apresarlo, etc. La defensa hecha por nuestro Señor no apaciguó a sus enemigos; porque algunos de ellos lo hubieran apresado con gusto; sin embargo, ninguno de ellos tuvo el valor de asirlo, siendo refrenado por su Divina Providencia, porque aún no había llegado la temporada de sus sufrimientos. Mientras tanto, el milagro que había realizado últimamente sobre el enfermo era tan grande y tan conocido, y esta defensa con la que se justificaba era tan clara y convincente, que mucha gente creyó en él públicamente. afirmando que él era el Mesías, Juan 7:31. Este apego de la gente común al Señor Jesús enfureció grandemente a los principales sacerdotes y fariseos, con sus seguidores; y por lo tanto, en el último gran día de la fiesta, reunidos en concilio (como se desprende de comparar Juan 7:32 ; Juan 7:45 ; Juan 7:50 ; Juan 7:53 .) enviaron a sus oficiales a apresarlo, y llevarlo ante ellos, pensando en refutar sus pretensiones y castigarlo.

Versículos 33-34

Aún un poquito estoy con vosotros, etc. Mientras los gobernantes tomaban consejo contra él, Jesús predicaba a la gente acerca de la mejora que les convenía hacer de su ministerio entre ellos: "Aún un poquito, dijo nuestro Señor, y mi ministerio entre vosotros ha llegado a su fin; por tanto, mientras dure, debéis mejorarlo lo mejor posible; en particular, debéis escuchar mis sermones con gran atención, para que vuestras mentes se almacenen con el verdades de Dios antes que yo me vaya; porque después que yo me haya ido, desearás mi presencia contigo, pero no la alcanzarás; me buscarás, y no me encontrarás ".Esta búsqueda del Mesías fue generalizada a través de la nación durante las calamidades en Judea ocasionadas por Tito y sus ejércitos, y ha continuado entre los judíos desde entonces, en todos los países donde se han dispersado, pero sin ningún propósito; porque su Mesías ya apareció, es en vano esperar otro. Al predecir así su propia muerte, insinuó nuestro Señor, que conocía la disposición actual del concilio y previó que pronto pondrían fin a su ministerio quitándole la vida.

De hecho, algunos suponen que nuestro Señor habló estas palabras a los mismos oficiales, que fueron enviados a tomarlo; tanto como para decir: "Conozco el plan al que algunos de ustedes han venido; pero mi Padre no les permitirá ejecutarlo inmediatamente: porque todavía un poco más voy a continuar, etc." - Donde estoy, allá no podéis venir, significa: "No podéis venir al cielo, donde pronto estaré". La razón mencionada en el pasaje paralelo, cap.

Juan 8:21 muestra que este es el significado de nuestro Señor: "Voy por mi camino, y me buscaréis, y moriréis en vuestros pecados; adonde yo vaya, vosotros no podréis venir, porque en vuestros pecados moriréis", o como se expresa en este discurso, "porque no me encontraréis, no podéis venir al cielo".

Versículos 35-36

¿Irá a los dispersos, & c.— Ελληνων, de los griegos, por quienes debemos entender aquí a los gentiles idólatras, y no a los helenistas, o judíos que usaban el idioma griego; porque éstos fueron los dispersos entre ellos.Por lo tanto, aparece un sarcasmo en estas palabras más allá de lo que se ha observado comúnmente. Insinúan que si fuera a países extranjeros para dirigirse a los judíos de allí, que se suponía que no estaban tan bien instruidos como los que vivían en Judea y Jerusalén, no podría hacer prosélitos ni siquiera entre ellos. estas; pero se vería obligado a aplicarse a los gentiles ignorantes y estúpidos, a buscar discípulos entre ellos; lo cual, sin duda, les pareció a estos altivos burladores una de las circunstancias más infames que pudieran imaginarse, y más incompatible con el carácter del verdadero Mesías.

Versículos 37-39

En el último día, etc. - Se supone comúnmente que, mientras Jesús estaba así hablando en el templo en el último y gran día de la fiesta, el agua de Siloé fue llevada al patio de mujeres del templo con las solemnidades habituales. , según las instrucciones de los profetas Ageo y Zacarías, si podemos creer a los escritores judíos: parte de esta agua bebieron con fuertes aclamaciones, en conmemoración de la misericordia mostrada a sus padres, quienes fueron aliviados por el milagro de una gran corriente de agua hecha fluir de una roca, (ver Salmo 78:20.) cuando la nación estaba lista para morir de sed en un desierto arenoso, donde no había río ni manantial: y parte de él lo derramaban como libación, que acompañaban con oraciones al Dios Todopoderoso para que cayera una abundante lluvia. en el siguiente tiempo de siembra; la gente mientras tanto cantaba el pasaje, Isaías 12:3 .

Con gozo sacaréis agua de los pozos de la salvación. La exposición del Talmud, que afirma que esta ceremonia se refería al derramamiento del Espíritu Santo, muestra la propiedad peculiar del discurso de nuestro Señor y su aplicación de esta circunstancia; porque el Señor Jesús, cuya costumbre era suscitar instrucciones morales a partir de sucesos sensibles, aprovechó esta oportunidad para invitar, de la manera más solemne y afectuosa, a todos los que estaban en pos del conocimiento o de la felicidad, a venir a él y beber, en alusión al rito en el que entonces se emplearon.

Probablemente se paró sobre una eminencia, para llamar la atención, y habló en voz alta, supliendo el lugar de las trompetas usadas en estas ocasiones; y con este discurso les enseñó que la efusión del Espíritu Santo, representada por el derramamiento del agua, no era de esperar de sus ritos y ceremonias, sino de la fe en la doctrina que predicaba: porque al venir para él y beber, quería decir creer en él, se manifiesta en el contexto y en el cap.

Juan 6:35 . Además, para animarlos, nuestro Señor les prometió los dones de su Espíritu, que representó bajo la imagen de un río que brota de su vientre, para expresar la eficacia y perpetuidad de estos dones, junto con los placeres divinos que producen, apagando. los deseos de quienes los poseen, y fructificar a otros que están bajo su influencia. Ver cap. Juan 4:14 . Isaías 55:1 .

Las palabras del versículo 38 no se encuentran literalmente en las escrituras del Antiguo Testamento, sino que deben entenderse, como observa Grocio, como una referencia general a las diversas profecías que se refieren a la efusión del Espíritu por parte del Mesías, bajo la semejanza de derramar agua. Ver Isaías 52:15 ; Isaías 44:3 ; Isaías 58:11 .

Ezequiel 36:23 . Joel 2:28 . Zacarías 13:1 ; Zacarías 14:8 . Ver también Números 24:7 . El fluir de ríos de agua viva del vientre del creyente es una idea tomada de receptáculos colocados alrededor de manantiales, de los cuales fluyen grandes cantidades de agua por tuberías; y tal vez pueda haber aquí alguna alusión a la prominencia de ese espacioso valle dorado, del cual el agua en esta fiesta se derramó en un gran arroyo. Por tanto, esta figura representaba la plenitud de los dones espirituales que debían poseer los creyentes y los felices efectos que debían producir en el mundo.

Por la facultad de hablar todos los diferentes idiomas de la tierra con fluidez, que fue el primer don del Espíritu, que capacitó a los apóstoles y a otras personas para predicar las doctrinas del evangelio que el Espíritu les reveló, ambos fueron regados y en condición para regar a los gentiles, no con pequeños arroyos, sino con grandes ríos de conocimiento divino; y así la tierra, que hasta entonces había sido estéril, desde ese tiempo en adelante será más fructífera en justicia para Dios. Por lo tanto, el evangelista agrega a modo de explicación: Pero esto habló del Espíritu, que los que creen en él recibirán; porque aún no se había dado el Espíritu Santo, porque Jesús aún no había sido glorificado. Estos peculiaresLos dones de iluminación y expresión aún no fueron comunicados a los creyentes, siendo lo que recibieron en el día de Pentecostés, para prepararlos para convertir al mundo.

Sin embargo, si la universalidad de la invitación y la promesa inclina al lector a pensar que, en esta ocasión, nuestro Señor tenía las influencias ordinarias del Espíritu también en sus ojos, la observación del evangelista de que el Espíritu Santo aún no ha sido dado, será no excluirlos ; porque incluso estos, en ese momento, podría decirse que no fueron dados, como se habían dado pero con moderación, en comparación con la abundante distribución que se haría de ellos a todos los creyentes después de la ascensión de Cristo. En consecuencia, las influencias ordinarias del Espíritu a menudo se representan en las Escrituras como las consecuencias y la recompensa de la fe; Gálatas 3:14 . Efesios 1:12 .

Y posiblemente en las palabras fluirán ríos de agua viva, nuestro Señor podría diseñar un contraste con la corriente que en este momento fue derramada del vaso de oro. La cantidad sacada de las aguas de Siloé fue tal que pronto podría derramarse y agotarse; pero de aquellos creyentes sobre quienes debería venir el Espíritu Santo, deberían fluir ríos de agua viva, cuyo efecto y beneficio nunca deberían cesar mientras el mundo mismo perdurara.

Había habido algunas gotas, por así decirlo, de este Espíritu, que habían caído antes sobre algunos miembros de la nación judía; pero éstos no eran más comparables con estos ríos de agua que las aguas de Siloé con el gran río Éufrates. ¿Cuál era el espíritu que tenía Bezaleel, en comparación con ese Espíritu con el que fueron inspirados los apóstoles? ¿Cuál fue ese espíritu de valentía que se les dio a los jueces, si se compara con el que convenció al mundo de pecado, de justicia y de juicio? ¿Qué fue ese espíritu de Moisés, comunicado a los setenta ancianos, en comparación con el del HIJO DE DIOS, que ha derramado en los corazones de su pueblo? ¿Cuál fue ese espíritu de profecía, que inspiró a algunos profetas, en comparación con esederramando del Espíritu sobre toda carne después del día de Pentecostés? Porque estos ríos de agua, aunque comenzaron su curso en Jerusalén ese día, como fruto de la gloriosa y triunfante ascensión de Jesús al cielo, pronto desbordaron la iglesia cristiana en otras partes del mundo: el sonido de ese poderoso Pronto se escuchó un viento impetuoso en los lugares más distantes, y las lenguas de fuego encendieron los corazones de muchos que nunca las vieron. Ver Levítico 23:36 . Números 29:35 . Hechos 2:33 .

Versículos 40-46

Mucha de la gente, por lo tanto, - Nuestro Señor parece haber estado disertando como antes, cuando los oficiales enviados por el concilio para aprehenderlo, Juan 7:32 apareció: pero como era un tema poco común, y parecía estar hablando con gran fervor, su curiosidad los hizo dispuestos a escucharlo un poco antes de ponerle las manos encima, Juan 7:44. La elocuencia y el poder con que hablaba los impresionó; cada palabra que había pronunciado estaba bien elegida, colocada en forma adecuada y pronunciada con gracia.

No sólo había una dulzura en sus sermones que encantaba al oído, sino una sencillez, claridad y peso, que hacía brillar las bellezas de la verdad ante el entendimiento con ese brillo que les es peculiar. Incluso estos sus enemigos, que vinieron con la intención de ponerle las manos violentas sobre él, quedaron profundamente heridos: la grandeza de su tema, hecha visible, por así decirlo, por el divino orador, llenó sus comprensiones: la calidez y la ternura con que pronunció él mismo, penetró en sus corazones: sintieron emociones nuevas y poco comunes.

En una palabra, abrumados por la grandeza de su admiración, se quedaron en silencio asombrados, condenándose a sí mismos por haber venido a hacer el recado, y al cabo de un tiempo regresaron sin cumplirlo. Plutarco lo menciona como una prueba memorable de la extraordinaria elocuencia de Marco Antonio, cuando Marius envió soldados para matarlo, que cuando comenzó a παραιτεισθαι τον θανατον, a suplicar por su vida, desarmó su resolución y los derritió en lágrimas. Pero estos oficiales quedan así vencidos simplemente por escuchar los discursos de gracia de Cristo al pueblo; que es una circunstancia infinitamente más notable. Regresan con una especie de asombro y, en lugar de tomarlo como su prisionero, o de disculparse laboriosamente por su fracaso, solo estallan en una exclamación patética:ningún hombre en el mundo jamás habló como él.

Esta es una reflexión que espero que hagamos a menudo, mientras leemos sus discursos. Los oficiales no fueron las únicas personas en quienes este sermón causó una profunda impresión: los oyentes de nuestro Señor en general se sintieron muy afectados por él; porque muchos de ellos dieron su opinión, que ciertamente él era uno de los antiguos profetas resucitados de entre los muertos, para marcar el comienzo del Mesías, Juan 7:40 .

Otros declararon que creían que él era el mismo Mesías, Juan 7:41 . Sin embargo, algunos de ellos, llevados por el error común de que nació en Nazaret, preguntaron con desdén si el Mesías iba a salir de Galilea. Así que hubo una división entre ellos, σχισμα, una disensión y un cálido desacuerdo entre ellos.

Versículos 47-49

¿También vosotros estáis engañados? & c.— "Vosotros que tenéis la ventaja de conocer nuestros sentimientos, y estáis familiarizados con la idea que abrigamos acerca de esta persona, seguramente no podéis ser tan débiles como para enamoraros así. Os ruego que consideren la conducta de aquellos que son más capaces de juzgando sobre este punto. ¿Alguno de los gobernantes, o alguno de los fariseos de una posición más privada, ha creído en él como el Mesías? Sin embargo, estos son los más eminentes por su conocimiento de la religión, y los más auténticos intérpretes de la religión.

escritos sagrados, en los que está contenido. Pero esta miserable manada de gente, Juan 7:49 .— οολος ουτος, - esta chusma,- (así fingieron llamar a los amigos de Cristo) que desconocen el verdadero significado de la ley, están malditos con una ceguera judicial, y se entregan al error más absurdo y fatal. ”Esto fue una pura reprimenda.

La fuerza del versículo 49 parecerá más evidente, cuando reflexionemos, que los rabiosos y gobernantes entre los judíos se irritaban mucho por el conocimiento de la ley y despreciaban mucho a la gente inferior. Los judíos se dividieron generalmente, primero, en escribas o maestros de la ley; en segundo lugar, en discípulos o estudiantes, que eran eruditos de sus sabios, pero no rabiosos ni maestros; y en tercer lugar, en aquellos a quienes les agradó llamar la gente de la tierra; aquí se entiende con la palabra οχλος, la chusma, la mismísima escoria de la tierra, despreciada por estos médicos orgullosos por ser analfabetos. El lector puede encontrar ejemplos de su desprecio por la gente común en Hor de Lightfoot . Heb.en el lugar, y Vitringa, Observat. Sacr. lib. 3: 100: 2.

Versículos 50-51

Nicodemo les dijo: Desde la presencia de Nicodemo, parece que ésta ha sido una reunión del concilio del cual él era miembro; porque si hubiera sido una camarilla privada de los grandes hombres para quitarle la vida a Cristo, Nicodemo, que era uno de sus discípulos, nunca se habría unido a ellos. Parece que el concilio se reunió para juzgar a Jesús bajo la acusación de ser un falso profeta; (compárese con Juan 7:31 .) Y como los sacerdotes habían reprendido a sus siervos con ignorancia de la ley, la reprensión de Nicodemo, Juan 7:51 fue suave y tajante: "¿Acaso nuestra ley, con la que tanto te jactas, juzga y condenar a cualquier hombre ante el magistrado designado para ejecutarlo , convocarlo a su presencia, para que puedaescuchar de él lo que tiene que decir en su propia defensa, y saber de testigos dignos de crédito lo que ha hecho para merecer el castigo? ”Ver Deuteronomio 17:8 ; Deuteronomio 17:11 y Deuteronomio 19:15 , etc.

Esta reprimenda fue la más conmovedora, ya que estaba bien fundada; y, en efecto, equivale a una acusación de que, aunque profesaban tal conocimiento de la ley y celo por ella, no conocían, o no consideraban, algunos de sus preceptos más sencillos, e incluso ignoraban aquellos que, como eran un tribunal de justicia, eran su especial preocupación.

Versículo 52

Respondieron: ¿también tú eres de Galilea? Al encontrar a Nicodemo condenando así su conducta y hablando favorablemente de Jesús, le preguntaron con aire de desdén y sorpresa, mezclado con fiereza: ¿Eres tú también de Galilea? "¿Eres tú uno de los ignorantes de la facción baja, que se ha aliado para apoyar a un Mesías galileo, en oposición a la ley, que ha determinado el nacimiento del Mesías en Belén? Busca y mira; porque de Galilea no ha surgido ningún profeta". No querían decir Mesías, el profeta predicho por Moisés en su ley; porque no podían dejar de saber que Jonás era de Gat-hefer en Galilea, Éxodo 14:25que Nahum también era probablemente galileo; y que Tisbe, la ciudad de Elías el tisbita, también estaba en Galilea; a menos que fueran tan ignorantes de las Escrituras como decían que era la gente común , Juan 7:48 . Sea como fuere, jueces tan ciegos eran estos maestros de la ley y la erudición, que un argumento que no tenía fuerza contra Jesús, que en realidad nació en Belén, pesaba mucho más para ellos, que todas las pruebas sólidas por las que él tan plenamente establecida su misión divina.

Versículo 53

Y cada uno se fue a su casa. De modo que esta breve y clara cuestión de Nicodemo echó a perder todas sus medidas y disolvió el concilio. Una palabra dicha a tiempo, ¡qué buena es, especialmente cuando Dios le da su bendición! Nuestro Señor, teniendo perfecto conocimiento de los designios del consejo, salió de la ciudad y fue a alojarse en el monte de los Olivos, para estar fuera de su alcance.

El primer verso del próximo capítulo es generalmente, por los mejores expositores, unido a este; y la partícula δε, en ese versículo, pero Jesús fue, parece señalar fuertemente la propiedad de esto. Ver Lucas 21:37 .

Inferencias.— Vemos cuán poco pueden hacer las mayores ventajas externas sin la bendición divina, cuando algunos de los parientes más cercanos de Cristo mismo, por quienes había sido más íntimamente conocido, no fueron convencidos de creer en él. Entonces, ¿quién puede preguntarse si algunos permanecen incorregibles en las familias más regulares y piadosas? Cuánto más valiosa es para él la unión, que se basa en una fe cordial y obediente, que la que surge de los lazos de la naturaleza; ¡y cuán cautelosamente debemos vigilar contra esos prejuicios carnales, por los cuales incluso los hermanos de Cristo fueron apartados de él!

Nuestro Señor, vemos, usó un cuidado prudente para evitar la persecución y el peligro, hasta que llegó su tiempo; y es nuestro deber esforzarnos, con todas las precauciones sabias y rectas, para asegurarnos y preservarnos, a fin de que podamos tener oportunidades para un mayor servicio, excepto cuando el bien de la iglesia nos llame fuerte y claramente a hacer un sacrificio de nosotros mismos. En el curso de tal servicio debemos esperar, especialmente si aparecimos bajo un carácter público, encontrarnos con una variedad de censuras. Pero recordemos que Jesús mismo pasó por mala noticia y buena noticia; algunos lo aplaudieron como buen hombre, otros lo condenaron por engañar al pueblo.Aprendamos de nuestro gran Maestro, a soportar pacientemente un trato tan dañino; esforzándonos siempre por comportarnos de tal manera que podamos tener un testimonio en la conciencia de los hombres y en la presencia de Dios, que, según el ejemplo de nuestro divino Precursor, con sencillez y sinceridad piadosa, no con sabiduría carnal, sino por la gracia de Dios, hemos tenido nuestra conversación en el mundo. Entonces se recordarán nuestros nombres, y continuará el honor y la recompensa de nuestra fiel obediencia, cuando perezca con ellos el recuerdo de los que nos injuriaron.

Podemos aprender de nuevo, de nuestro manso y humilde Maestro, a referir el honor de todo lo que sabemos y hacemos, a las instrucciones divinas que se nos han comunicado ya la gracia divina obrando en nosotros y por nosotros; para que, buscando la gloria de Dios, tengamos la evidencia más segura de que somos verdaderamente suyos. La integridad y la rectitud serán una cierta seguridad para nosotros contra errores peligrosos en materia de religión. Si la luz que ya tenemos se mejora fielmente, podemos esperar humildemente que se otorgue más; ni dejaremos de tener evidencia convincente de que la doctrina del evangelio es de Dios. Porque la experiencia de su poder en nuestros corazones, controlará nuestras pasiones y destruirá los prejuicios que impedirían que la verdad tenga lugar en nuestras mentes.
Nuestro Señor fue vilipendiado por endemoniado y lunático.

Pero, en lugar de convertir barandilla por barandilla, respondió con palabras de gentileza y sobriedad. Así debemos esforzarnos por vencer la rudeza de aquellos ataques que podamos encontrar en su causa; para que, si es posible, eliminemos los prejuicios tan fatales para quienes los albergan, y formemos a los hombres a ese juicio equitativo e imparcial, que pronto convertiría todas sus cavilaciones contra Cristo en admiración, alabanza y obediencia.


¡Cuán confiado es el error en sus propias decisiones y cuán vanidosos en sus autoaplausos! Este infeliz pueblo de los judíos se imaginaba, sin duda, sumamente sabio al rechazar a Cristo, mientras que ciegamente daban por sentado que era el hijo de José; y no tuvo paciencia para esperar la auténtica historia de su milagrosa concepción. Seguramente los hombres tuvieron que mirar bien la fuerza de esos argumentos, en los que aventuran sus almas al rechazar el evangelio.
Nuestro Señor respondió a su razonamiento secreto de una manera que justamente podría haberlos alarmado; acusándolos de ignorar a ese Dios, a quien pretendían conocer, y a quien con presuntuosa confianza reclamaban como suyo: y quisiera Dios que no se descubra al fin, que muchos que han parecido más confiados en su interés en el Señor , ni lo conocen, ni son conocidos por él! El bendito Jesús, que es el resplandor de su gloria y la imagen expresa de su persona, tiene el conocimiento más completo del Padre. Que seamos tan sabios y tan felices como para pedirle instrucciones; para que los ojos de nuestro entendimiento sean iluminados y el temperamento de nuestro corazón sea proporcionalmente regulado por todos los descubrimientos del Ser Divino que él hace.

¡Cuán obstinada y desesperadamente endurecidos estaban los corazones de aquellos que, a pesar de todas las pruebas que Jesús dio de su misión divina, estaban tan lejos de escucharlo como para buscar oportunidades para destruirlo! ¡Tan peligrosa y fatal es la prevalencia del error, como para no retener a Dios en su conocimiento! Cuán constantemente debemos orar para que Dios nos proteja de un espíritu de engaño y nos llene de tal sabiduría, para que conozcamos las cosas que pertenecen a nuestra paz; y, estando dispuesto a recibir la verdad en el amor de ella, puede reconocer y atender a Cristo como enviado de Dios y como el Hijo eterno de su amor.

Con qué deleite y agradecimiento debemos escuchar las proclamaciones llenas de gracia de Cristo, que hizo en el templo, Juan 7:37 y algún tiempo después repitió desde el trono de su gloria: Si alguno tiene sed, venga a mí, y beber: —sí, el que quiera, que tome del agua de la vida gratuitamente, Apocalipsis 22:17. Bendito Jesús, si se nos hubiera permitido haberte prescrito una forma de palabras, en las que se hubieran expresado tus bondadosos propósitos hacia nosotros, ¿qué podríamos haber inventado más patético, más condescendiente o más vivificante? bendiciones de tu gracia y, con la confianza de la fe, aplica a ti por ellas; y particularmente para aquellas comunicaciones de tu Espíritu, que son tan excelentes y deseables, y de hecho tan necesarias para nosotros: suminístranoslas; te suplicamos que nos suministres en una abundancia tan rica, que nosotros, en nuestras diferentes esferas, podamos suplir a otras; para que de nosotros fluyan ríos de agua viva.

Bien podrían palabras tan llenas de gracia como las de nuestro Señor, desarmar la ira de enemigos y perseguidores. Agreguemos nuestro testimonio al de ellos, y digamos: Nunca nadie habló como Jesús habla. Escuchémoslo con una atención tranquila y agradecida, mientras su voz todavía suena en su palabra.

¡Felices los que conocen al gozoso hallado! Los fariseos, como víboras sordas, taparon sus oídos a la voz del encantador, y mientras censuraban a la población como una manada brutal y se gloriaban en su propia sabiduría superior, rechazaron el consejo de Dios, juzgando precipitadamente sin una investigación seria, y débilmente sustentado por prejuicios vulgares e insensatos contra los nombres y lugares, que es todo lo que el Senado de Israel opone a los sólidos argumentos de Nicodemo.

Ese buen hombre, ya considerablemente mejorado por su entrevista con Jesús, sin duda se confirmó en su adhesión a él al observar los métodos de su oposición: y donde los magistrados arman su autoridad para dominar los argumentos, probablemente, a juicio de hombres imparciales, Producir una sospecha al menos, que saben que su causa es incapaz de una defensa racional.

REFLEXIONES.— 1º, Como la malignidad empedernida de los principales sacerdotes y fariseos los llevó a determinar la muerte de Jesús, por furor popular o por forma de ley; para evitar sus artimañas, continuó en Galilea. A los que han rechazado obstinadamente la luz de la verdad, que se les retire justamente; y donde nuestros enemigos se enfurecen y nuestra seguridad está en peligro, es prudente partir y llevar ese evangelio de Dios a otros, que los pecadores contra sus propias almas rechazan y persiguen, a menos que la iglesia de Dios existente resulte dañada por ello. Tenemos,

1. La conversación que tuvo lugar en Galilea entre Jesús y algunos de sus parientes. Se acerca la fiesta de los tabernáculos, cuando una gran concurrencia de gente se reuniría en Jerusalén:
[1.] Le instan a que haga su aparición pública allí, y que no se quede en esa parte oscura del país, sino que suba al metrópoli, y mostrarse a sí mismo y a sus maravillas, si realmente resistirían la prueba del examen: ya que esto no podía dejar de conseguirle discípulos entre los grandes hombres de Jerusalén, y de confirmar a los que ya había hecho, que se reunirían allí. en esta solemnidad. Y sugieren que esta sería la manera más eficaz de promover su propia reputación y honor, que ellos imaginaron pecaminosamente que él, como los hombres del mundo, diseñó.

Porque tampoco sus hermanos creyeron en él. Como no respondió a sus expectativas al erigir un reino temporal, comenzaron a sospechar que él no era el Mesías, lo que al principio esperaban; y por lo tanto quería que se declarara y mostrara sus credenciales, o que subiera a Jerusalén, donde sus pretensiones, si eran falsas, podrían ser detectadas. Nota; (1.) Muchos se presentan a las ordenanzas públicas para mostrarse; no para atribuir gloria a Dios, sino para asegurarse una reputación para ellos mismos. (2.) Los que quieren un reino temporal, evidentemente prueban que son seguidores infieles de Cristo.

[2.] Cristo responde con dulzura a sus perversas sugerencias: Aún no ha llegado el momento de subir a la fiesta; pero tu tiempo siempre está listo, puedes aparecer allí en cualquier momento sin ningún peligro; no buscan vuestra vida como la mía. El mundo no puede odiarte, porque tu espíritu, temperamento y conducta son demasiado conformes a ellos; pero a mí me aborrece, porque doy testimonio de ello, que sus obras son malas, lo que no puede sino exasperar a los que deciden no separarse de sus amados pecados. Subid, pues , a esta fiesta sin demora; yo todavía no subo a esta fiesta, porque mi tiempo aún no se ha cumplido.

Nota; (1.) Los pecadores odian la luz de la verdad, y no pueden sino exasperarse con esas reprensiones, a las que se niegan obstinadamente a someterse. (2.) Cualesquiera que sean las pretensiones que los hombres hagan de su enemistad contra el evangelio y sus predicadores, la verdadera causa es esta: no pueden soportar el testimonio que se da en contra de sus malas acciones. (3.) Aquellos que van a las ordenanzas con un espíritu hipócrita, nunca pueden esperar el consuelo de la presencia de Cristo en ellos.

2. El viaje de Jesús a Jerusalén. Se quedó un rato más en Galilea, hasta que sus hermanos subieron a la fiesta; y luego, cuando llegó su momento, se fue él mismo, no abiertamente, sino como en secreto, para no ofender a los poderes gobernantes, quienes, si venía con una multitud, podrían interpretarlo en un plan sedicioso. . Nota; Aunque la causa de Cristo no puede llevarse a cabo sin previo aviso, no es necesario que provoquemos una oposición innecesaria: si somos fieles, llegará con bastante rapidez sobre nosotros.

3. La expectativa que se suscitó de él. Los judíos lo buscaron en la fiesta y dijeron: ¿Dónde está? Algunos querían verlo por curiosidad; algunos por malicia, con la esperanza de destruirlo; y algunos por mejores motivos, esperando recibir de él algunas amables instrucciones. Y hubo mucha murmuración entre la gente acerca de él, sus sentimientos estaban muy divididos: algunos decían que es un buen hombre, convencido por sus milagros, golpeado con su vida ejemplar e influenciado por su santa doctrina; otros, endurecidos en la infidelidad, aunque no tenían ni una sola acusación de mal que producir contra él, decían: No, pero engaña al pueblo, como si hubiera una impostura latente bajo estas engañosas apariencias.

Sin embargo, nadie hablaba abiertamente de él por temor a los judíos. Independientemente de la buena opinión que se formara de él, eran muy cautelosos en la forma en que expresaban sus sentimientos, ya que era muy peligroso aparecer entre sus aprobadores, cuando se sabía que los que estaban en el poder eran los enemigos declarados y los perseguidores acérrimos de él y sus discípulos. Nota; (1.) Los ministros de Cristo, como él mismo, deben esperar pasar por mala noticia y buena noticia; como engañadores y, sin embargo, veraces. (2.) Los que se obstinan en rechazar la verdad, encontrarán algo con qué reñir en los caracteres más inmaculados, y supondrán que aquellos que actúan con la mayor sencillez para la gloria de Dios, están llevando a cabo algún designio propio.

2º, Cuando Cristo subió a Jerusalén, hacia la mitad de la fiesta, lo encontramos, donde de hecho podríamos esperar encontrarnos con él, en el templo, enseñando al pueblo. Demostraría que no se avergonzaba de la doctrina que predicaba ni tenía miedo de los enemigos que lo amenazaban. Nos dijeron,

1. La admiración que los oyentes expresaron por su predicación, diciendo: ¿Cómo sabe este hombre letras, sin haber aprendido nunca? Aunque no se había criado en ninguna de sus escuelas, parecía tan sabio en las Escrituras, las abrió con tal evidencia y razonó sobre ellas con tanta fuerza de argumento, que no pudo sino asombrarlos; y probablemente llevó a algunos a concluir que tales dones extraordinarios no se obtenían sin una ayuda diabólica.

2. La respuesta de Jesús: Mi doctrina no es mía, sino del que me envió. Como Mediador, recibió de su Padre su misión y la capacidad para desempeñar su oficio, y no necesitó ayuda humana ni adelanto de su propia invención. Lo que enseñó era divino en su forma original y, en última instancia, estaba destinado a promover la gloria de Dios, de quien procedía. Si alguno quiere hacer su voluntad, conocerá si la doctrina es de Dios o si hablo por mí mismo: el que, dejando a un lado sus prejuicios, como humilde investigador, viene, deseando ser enseñado, encontrará tal evidencia en el evangelio, como para demostrar la autoridad divina de su autor; y experimentará efectos tan poderosos y benditos producidos por ello, como demostrará indudablemente que es la palabra (no del hombre, sino) de Dios.

El que habla de sí mismo, busca su propia gloria: un impostor procuraría hacer valer su propia reputación e intereses, como hicieron los falsos maestros; pero el que busca su gloria, el que lo envió, como lo hizo Cristo, y todos sus ministros fieles, lo mismo es cierto, con ello evidencia la sencillez de su corazón; y no hay en él injusticia, ni fraude ni falsedad en su predicación ni en sus designios.

Fingieron en verdad un gran celo por la ley de Moisés, y fundaron sus sugerencias de que él era un impostor, en la suposición de que violó el sábado y enseñó a los hombres a ignorar las instituciones mosaicas; cuando en realidad, ellos mismos estaban viviendo en la más crasa violación de los preceptos más claros de ella: ¿No les dio Moisés la ley? y, sin embargo, ninguno de vosotros guarda la ley. ¿Por qué van a matarme? con el propósito de asesinarlo, debido al milagro que había obrado en el hombre impotente en el día de reposo.

Nota; (1.) Los que hablan de sí mismos, sin un llamado divino, y para sí mismos, con miras a su propio honor y ventaja, manifiestan evidentemente la falsedad de sus pretensiones religiosas: estas Dios nunca las ha enviado. (2.) Muchos fingen un gran celo por los intereses de la moralidad, y un celo de que la gracia del evangelio se atrinchere sobre ellos, que viven en abierta violación de la ley divina.

3. El pueblo llano, que realmente ignoraba los designios de los enemigos de Jesús, o al menos se mostraba afectado por ello, expresa su sorpresa por la acusación que él hizo contra ellos. Ellos respondieron y dijeron: Demonio tienes; Hablas como un endemoniado: ¿Quién va a matarte? Insinuarían que sus temores eran infundados, que la acusación era injusta y que él mismo era un mentiroso. No nos extrañemos, si sufrimos las más viles calumnias, somos contados locos, mentirosos, diablos. El Hijo de Dios fue así reprochado ante nosotros.

4. Pasando por alto sus perversiones y abusos, nuestro Señor procede a reivindicar aquella acción que tanto habían condenado y por la que fueron a matarlo. He hecho una obra, curando al hombre impotente; y todos os maravilláis, porque fue hecho en sábado; como si esto fuera incompatible con el carácter que profesaba como maestro enviado por Dios. Y, sin embargo, ellos mismos practicaban comúnmente lo que podría considerarse mucho más justamente como una infracción del día de reposo, que curar a un lisiado con solo pronunciar una palabra. Por tanto, Moisés os dio la circuncisión como una ordenanza para ser observada entre ellos ( no porque sea de Moisés, instituido por él, sino de los padres,ordenado por Dios a Abraham mucho antes de los días de Moisés) y vosotros en el día de reposo circuncidad al hombre. Si un hombre recibe la circuncisión en el día de reposo, para que la ley de Moisés no sea quebrantada; que ordena que se realice en el octavo día, siempre que eso ocurra; ¿Estáis enojados conmigo porque he sanado a un hombre en todo momento en el día de reposo? donde se permitieron circuncidar y vendar una herida ese día, ¿cómo iban a censurar con toda la razón a quien, sin la menor molestia, con una sola palabra, había curado un objeto tan miserable? En verdad eran jueces parciales, y por eso los reprende con justicia: No juzguéis según las apariencias,con respecto a las personas, condenando lo que en él permitían en sus propios compatriotas; o, debido a la mezquindad de sus circunstancias externas, prestar un mayor respeto a las decisiones de sus propios rabiosos, más engañosos y pomposos, que a los de él; pero juzguen con juicio justo, sopesando los méritos reales del caso sin prejuicios, y entonces estarían convencidos de que su propia práctica sería una completa vindicación de su conducta.

Nota; (1.) Son hombres irracionales y malvados que censuran y condenan a los demás por lo que permiten, es más, aprueban en sí mismos. (2.) Tal es la fuerza del prejuicio, que a menudo ciega los ojos contra la convicción más flagrante. (3.) Debemos mirar más allá de la apariencia, si queremos conocer el verdadero carácter de los hombres. (4.) Las palabras y obras de Cristo no exigen nada más que un examen imparcial para probar su excelencia.

5. Algunos de los habitantes de Jerusalén, para quienes los designios de los principales sacerdotes y gobernantes no eran secretos, estaban sumamente asombrados por la audacia del discurso de Cristo, y se extrañaron de que no intentaran apresarlo inmediatamente; sugiriendo como si el hecho de negarle la mano les diera sospechas de que habían cambiado sus sentimientos con respecto a él, y empezaron a pensar que él era el Mesías.

En cuanto a ellos mismos, no podían albergar tal imaginación, porque sabían de dónde era; pero, cuando Cristo venga, nadie sabrá de dónde está; las Escrituras han hablado de él como de Melquisedec, cuya ascendencia se desconoce; como uno cuyas salidas son desde la eternidad, y cuya generación nadie puede declarar.

Sin embargo, su razonamiento era falaz: porque, aunque estas escrituras eran verdaderas con respecto a su naturaleza divina y su designación para su oficio de mediador, se había determinado expresamente de quién debía surgir y dónde debía nacer, con respecto a su la naturaleza humana. Nota; (1.) Dios tiene restricciones sobre las manos y los corazones de los hombres malvados, y maravillosamente los retiene del mal que ellos diseñan y tienen la oportunidad de realizar. (2.) Los que confunden las Escrituras en puntos esenciales, yerran más peligrosamente, ya que se apoyan en su propia imaginación con la presunción de la autoridad divina.

6. Cristo responde a estas cavilaciones. Era cierto, conocían su ascendencia terrenal; su gran error consistió en no mirar más alto, a su original desde arriba y su misión de Dios. No vengo de mí mismo, asumiendo este honor; pero el que me envió es veraz, y todas sus promesas hechas de y para el Mesías; a quien no conocéis; porque, aunque creían especulativamente en un Jehová eterno, no lo conocían verdadera y experimentalmente; pero yo lo conocía, sus perfecciones y propósitos; porque yo soy de él, por emanación esencial; y me ha enviado, en carácter de Mediador, para llevar a cabo la salvación de sus santos fieles.

7. Muy diferentes fueron los efectos producidos sobre sus oyentes. Algunos estaban muy indignados por sus declaraciones y lo habrían apresado instantáneamente; pero estaban bajo una restricción divina; el tiempo sagrado para terminar la expiación aún no ha llegado. Otros, especialmente de la gente común, impresionados por lo que oyeron y vieron, no pudieron negarse a expresar su convicción de que éste debía ser el Cristo: porque no se podía concebir, siempre que viniera, que haría mayores milagros que los que Jesús obró. . Nota;(1.) Aunque la enemistad de los malvados sea tan grande contra nosotros, es una reconfortante consideración que no pueden hacer nada sin un permiso divino; y todo su poder o política debe resultar frustrante para oprimir a los ministros fieles de Cristo, que dan testimonio de su verdad, a menos que él se complazca en sufrirla por un tiempo. (2.) Los que reciben el evangelio de Jesús, son en general los que el hombre desprecia, como pertenecientes a la multitud pobre e ignorante. Por lo tanto, lo que el mundo considera su oprobio, que son seguidos principalmente por tales, los ministros del evangelio deben estimar su honor.

8. Los fariseos y gobernantes, celosos de que aumentara su crédito e influencia con el pueblo, no pudieron escuchar estos murmullos sin indignación, y por lo tanto enviaron de inmediato oficiales para arrestarlo y llevarlo ante el sanedrín. Nota; No faltarán instrumentos perversos, donde el poder está en manos de los perseguidores.

9. Cristo, que sabía lo que se tramaba contra él, se dirigió a los oficiales y al pueblo, diciendo: Aún estoy un poco con ustedes, y hasta que se cumplió ese tiempo, todos sus intentos maliciosos fueron impotentes: y luego voy a él que me envió a mi Padre, de quien vengo. Me buscaréis; cuando llegue tu calamidad, desearás al Mesías; y no me hallará, ni obtendrá el menor alivio o respiro, buscando ayuda del cielo en vano; y donde yo estoy, ustedes no pueden venir, desterrados para siempre de esa gloria donde estoy. Aunque la naturaleza humana de Cristo estaba en la tierra, todavía estaba en su naturaleza divina entronizado en la luz.

Nota; (1.) Es demasiado tarde para clamar por misericordia, cuando es el momento del juicio. Los que rechazan al Salvador en la tierra y mueren sin fe e impenitentes, nunca deben esperar estar con él donde está, en el cielo. (2.) Un poco de tiempo librará a los fieles de todas sus angustias. Por tanto, perseveremos con paciencia. El tiempo es corto.

Por último, confundiendo su significado, se desconcertaron en razonamientos ociosos y vanos adónde iría, para que no lo encontraran; ya sea entre los judíos dispersos o entre los gentiles; como si no pudiera encontrar discípulos entre los que eran jueces de sus pretensiones; o como desafiándolo a que fuera a donde no pudieran seguirlo.
En tercer lugar, los oficiales regresaron sin ejecutar su comisión, y Jesús continuó en el ejercicio público de su ministerio. Tenemos,
1. Su discurso en el último día de la fiesta, cuando un vasto concurso asistió al templo, y usaron con gran solemnidad para sacar agua del estanque de Siloé y derramarla con gran regocijo: en el cual él aprovechó la ocasión para hablar de sí mismo como el agua viva.

Gritó: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. Deseoso de invitar a los pobres pecadores a participar de su rica gracia, alzó la voz en voz alta y los instó a que acudieran a él y fueran felices. La invitación es general, para todo hombre que tenga sed: y nadie puede verdaderamente venir a Cristo sino aquellos que sienten su falta de Él y, por lo tanto, tienen hambre y sed de Él y de la santidad que Él debe otorgar: para tales Cristo es una fuente de aguas vivas, refrescando y satisfaciendo los anhelos de sus almas.

El que cree en mí, como el único Salvador, y deposita toda su confianza en mi suficiencia total para suplir todas sus necesidades, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva; tal abundancia de dones espirituales, gracias y consolaciones le serán otorgadas, que, como una fuente perpetua y copiosa, fluirán en arroyos de justicia, y bendiciones difusas por todos lados, Isaías 41:18 ; Isaías 43:20 ; Isaías 44:3 . Joel 2:28 .

2. El evangelista explica el significado de las palabras de Cristo. Esto habló del Espíritu, que los que creen en él deberían recibir, de una manera más abundante y gloriosa de la que se les había concedido antes; porque el Espíritu Santo aún no había sido dado, en la más abundante efusión de sus influencias divinas que fue prometido, Joel 2:28 porque Jesús aún no había sido glorificado:y era necesario que primero pasara por su estado de humillación y entrara en su gloria; cuando en el día de Pentecostés los derrames más asombrosos del Espíritu deberían atestiguar la exaltación del Salvador; y no sólo los poderes milagrosos comunicados por él deberían evidenciar la autoridad divina bajo la cual actuaron los apóstoles; pero las demostraciones más fuertes de su poder deben acompañar su predicación; y bajo la dispensación del evangelio, las almas de los que se convirtieron deben ser llenas de las mayores medidas de luz, santidad y gozo.

3. La gente estaba muy dividida en sus sentimientos acerca de Cristo. Muchos, impresionados por su enseñanza divina, no pudieron evitar expresar su persuasión de su misión de parte de Dios, como uno de los profetas resucitado de entre los muertos, como un precursor del Mesías. Otros fueron más lejos; pensando que él no es el precursor, sino el mismo rey Mesías. Pero otros, perjudicados por su orgullo nacional y falsas nociones del Mesías, objetaron que él había salido de Galilea, mientras que Cristo iba a descender del linaje de David y de Belén, la residencia de los antepasados ​​de David; como lo hizo, aunque ellos no lo sabían.

Así, mientras los sentimientos del pueblo estaban divididos, los oficiales y sus enemigos, aunque de buena gana lo hubieran arrestado, fueron refrenados por un poder divino y no le ofrecieron violencia. Nota; (1.) El evangelio de Cristo a menudo crea grandes divisiones; porque, aunque no respira más que paz, los que se niegan a recibir la verdad no pueden sino oponerse a ella. (2.) Muchos se jactan de tener el derecho de su lado por no examinar los hechos y las pruebas, cuando sus conclusiones a menudo se encontrarían totalmente infundadas.

Cuarto, mientras que los principales sacerdotes y los fariseos, como obligados por el deber, deberían haber estado en el templo, dirigiendo las devociones del pueblo, los encontramos consultando maliciosamente cómo destruir al Señor de ese lugar sagrado, por el cual profesaban tan alto veneración.
1. Los oficiales regresaron sin el prisionero, y se les cuestiona duramente por qué no han cumplido sus órdenes. Honestamente reconocieron que no podían; estaban tan abrumados con la majestad de Jesús, y con el poder y la evidencia de su discurso, que sus corazones les fallaron. Nunca un hombre habló como este hombre. Nota; Hay un poder que acompaña a la predicación del evangelio, que a menudo ha desarmado la ira de los enemigos más acérrimos e hizo inclinarse ante la palabra de verdad, que vino a perturbar al predicador.

2. Los fariseos con indignación los reprendieron con su debilidad. ¿También vosotros estáis engañados? ¿Puede un engaño semejante imponer a hombres de tu sentido y rango? ¿Ha creído en él alguno de los gobernantes o de los fariseos? hombres de las mayores habilidades, moda y reputación; el más sabio y devoto? pero este pueblo, que no conoce la ley, el rebaño vulgar, está maldito, abandonado por Dios a todo impostor, y por su ignorancia de la ley es incapaz de juzgar sus pretensiones. Nota; (1.) Pocos de los gobernantes y fariseos, los grandes hombres, y pocos de los devotos santurrones que se valoran a sí mismos por su propia bondad, alguna vez abrazan el evangelio en su poder.

(2.) Muchos tienen prejuicios contra el evangelio, porque ven que su profesión no está de moda, y no el camino de la preferencia de este mundo. (3.) Es común entre los sabios de este mundo tratar a los pobres discípulos de Jesús como un grupo de criaturas ignorantes, despreciables y engañadas; sin embargo, Dios ha revelado a los niños lo que ellos, que se jactan de su sabiduría superior, nunca supieron. (4) La maldición sin causa no fallará, sino sobre la cabeza del que la pronuncie.

3. Nicodemo, que había visitado a Jesús de noche, cap. Juan 3:2 y era discípulo a escondidas, no podía oír esas reflexiones infames e injustas, impasible; y por lo tanto, asumiendo valor, protestó contra su manera irrazonable e ilegal de proceder. Condenaron inauditos, contrarios a todas las reglas de justicia y equidad; mientras que, al menos, deberían haberle dado a Cristo una audiencia imparcial y haber examinado a fondo los hechos antes de decidir sobre el mérito del caso.

Nada podría ser más sensato y justo que la máxima, pero no parece que nadie haya secundado o apoyado la moción. Nota; (1.) Cristo tiene algunos que se atreven a reconocer su causa, incluso entre los grandes y nobles. (2.) Es sumamente perverso e injusto condenar a cualquier hombre hasta que haya tenido una audiencia justa y la libertad de hablar en su propia defensa.

4. En lugar de refutar la fuerza de su argumento, cayeron en la injuria; ¿Eres tú también galileo? ¿Discípulo de este despreciable galileo? Busca y mira; porque de Galilea no se levantó profeta. Llegaron a la conclusión de que Jesús había nacido en Galilea, porque la había convertido en su morada principal; y tan falsa fue su afirmación acerca de las Escrituras; porque Jonás era de Galilea, y probablemente también Nahum y Elías. Nota; (1.) Es una señal segura de una mala causa, cuando los hombres recurren al abuso en lugar de la discusión. (2.) Muchos apelan con confianza a las Escrituras, como si fuera lo mismo afirmar y probar; pero debemos examinarnos por nosotros mismos, y no confiar en la Escritura.

5. Entonces el concilio se separó, y cada uno se retiró a su propia casa, incapaz de responder a Nicodemo y avergonzado de seguir adelante, donde la injusticia era tan evidente. Nota; Un hombre fiel, que se atreve a defender a Cristo, a menudo silenciará y confundirá a toda una compañía de contrarios.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre John 7". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tcc/john-7.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile