Lectionary Calendar
Monday, June 17th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
San Juan 7

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Jesús caminó en Galilea. El evangelista parece no perseguir una narración continua, sino seleccionar de lo que ocurrió en diferentes momentos aquellos eventos que fueron dignos de ser relacionados. Él dice que Cristo residió por un tiempo en Galilea, porque no podía permanecer a salvo entre los judíos. Si alguna persona piensa que es extraño que Cristo haya buscado un lugar para ocultarse, que, por el simple acto de su voluntad, podría romper y dejar sin poder todos los esfuerzos de sus enemigos, es fácil responder que recordó la comisión que tenía recibido del Padre, y decidido a confinarse dentro de los límites que le pertenecían como hombre; para,

habiendo asumido la forma de un servidor, se vació hasta que el Padre lo exaltó, ( Filipenses 2: 6 .)

Si se objeta que, como sabía el momento de su muerte, que había sido preordenado y determinado en el propósito de Dios, (178) no tenía razón para evitarlo, la solución anterior también se aplica aquí; porque se comportó como un hombre que estaba expuesto a peligros y, por lo tanto, no era apropiado que se arrojara al azar a situaciones peligrosas. Al enfrentar los peligros, no es nuestro asunto indagar qué ha determinado Dios respecto de nosotros en su decreto, sino qué nos ordena y nos ordena, qué requiere y exige nuestra oficina, y cuál es el método apropiado para regular nuestra vida. Además, aunque Cristo evitó los peligros, no apartó ni un pelo del curso del deber; ¿para qué propósito se mantendría y defendería la vida, pero para que podamos servir al Señor? Por lo tanto, siempre debemos tener cuidado de no perder, por el bien de la vida, las razones para vivir. Cuando un pequeño y despreciado rincón de Galilea concede alojamiento a Cristo, a quien Judea no puede soportar, aprendemos de él que la piedad y el temor de Dios no siempre se encuentran en los lugares principales de la Iglesia.

Versículo 2

2. Ahora se acercaba una fiesta de los judíos. Aunque no lo afirmo, es probable que esto ocurriera durante el segundo año después del bautismo de Cristo. En cuanto a esta fiesta, que menciona el evangelista, no es necesario decir mucho en este momento. Con qué propósito y uso fue ordenado, Moisés muestra, ( Levítico 23:34.) Fue en esta ceremonia anual que los judíos pudieron llamar al recuerdo, que sus padres vivieron cuarenta años en tabernáculos, cuando tuvieron No hay casas, para que así puedan celebrar la gracia de Dios desplegada en su liberación. Anteriormente hemos dicho que había dos razones por las cuales Cristo vino a Jerusalén durante esta fiesta. Una era que, estando sujeto a la Ley, para redimirnos a todos de su esclavitud, no quería omitir ninguna parte de su observación; y el otro era que, en medio de un grupo numeroso y extraordinario de personas, tenía una mejor oportunidad de avanzar el Evangelio. Pero ahora el evangelista relata que Cristo se retiró en Galilea, como si no tuviera la intención de venir a Jerusalén.

Versículo 3

3. Por lo tanto, sus hermanos le dijeron. Bajo la palabra hermanos, los hebreos incluyen a todos los primos y otras relaciones, cualquiera que sea el grado de afinidad. Él dice que se burlaron de Cristo, porque él evitó ser visto o conocido, y se ocultó en un distrito malo y despreciado de Judea. Sin embargo, hay razones para dudar si estaban entusiasmados por la ambición de desear que Cristo obtuviera celebridad. Pero admitiendo esto, aún es evidente que lo ridiculizan, porque no creen que su conducta sea racional y juiciosa; e incluso lo reprendieron con locura, porque, aunque desea ser algo, quiere tener confianza en sí mismo y no se aventura a aparecer abiertamente ante los hombres. Cuando dicen que tus discípulos también pueden ver, se refieren no solo a sus empleados domésticos, sino a todos aquellos a quienes deseaba obtener de toda la nación; porque añaden: "Tú quieres ser conocido por todos y, sin embargo, te ocultas a ti mismo".

Versículo 4

4. Si haces estas cosas; es decir, si aspira a tal grandeza que todos puedan aplaudirle, dirija hacia usted los ojos de todos. Y agregan, muéstrate al mundo, usando la palabra mundo, en contraste con el pequeño número de personas entre las cuales pasaba su tiempo sin honor. También podríamos extraer de él otro significado. “Si haces estas cosas, es decir, dado que estás dotado de un poder tan grande como para obtener la reputación de milagros para ti mismo, no las tires; porque todo lo que te ha sido dado por Dios que gastas aquí sin ningún propósito, porque no hay nadie que te dé testimonio, ni te sostenga en una estimación justa ". Por lo tanto, percibimos cuán grande es la indolencia de los hombres al considerar las obras de Dios; porque las relaciones de Cristo nunca habrían hablado de esta manera, si no hubieran pisoteado, por así decirlo, las pruebas manifiestas de su poder divino, que deberían haber visto con la mayor admiración y reverencia. Lo que aquí se nos dice acerca de Cristo sucede en la experiencia diaria, que los hijos de Dios sufren una mayor molestia por sus relaciones cercanas que por los extraños; porque son instrumentos de Satanás que tientan, a veces a la ambición, y a veces a la avaricia, a aquellos que desean servir a Dios pura y fielmente. Pero tales satanes reciben un fuerte rechazo de Cristo, quien nos instruye con su ejemplo, que no debemos ceder a los tontos deseos de los hermanos o las relaciones. (179)

Versículo 5

5. Porque incluso sus hermanos no creían en él. Por lo tanto, inferimos cuán pequeño es el valor de la relación carnal; porque el Espíritu Santo estampa con una marca perpetua de infamia las relaciones de Cristo, porque, aunque convencidos por los testimonios de tantas obras, ni siquiera creyeron. Por lo tanto, quien quiera que se piense que está en Cristo, como dice Pablo, que sea una nueva criatura, ( 2 Corintios 5:17; Gálatas 6:15;) para aquellos que se dedican por completo a Dios obtiene el lugar de padre, madre y hermanos de Cristo, y todos los demás lo niega por completo ( Mateo 12:50). Tanto más ridícula es la superstición de los papistas, que, sin tener en cuenta todo lo demás en la Virgen María, ensalzala solo por motivos de relación, otorgándole el título de Madre de Cristo, (180) como si Cristo mismo no hubiera reprobado la mujer que exclamó en medio de la multitud,

Bienaventurado el útero que te parió y los senos que te amamantaron; porque Cristo respondió: No, más bien benditos sean los que oyen la palabra de Dios. ( Lucas 11:27.)

Versículo 6

6. Mi hora aún no ha llegado. Hay quienes interpretan erróneamente que esto se refiere al momento de su muerte, ya que denota el momento de su partida en el viaje para ir a la fiesta. (181) Les asegura que, a este respecto, difiere de sus relaciones. Pueden aparecer libremente y sin peligro, a todas horas, ante el mundo, porque el mundo es amigable y favorable para ellos; pero tiene miedo de su persona, y justamente, porque el mundo es su enemigo mortal. Con estas palabras quiere decir que hacen mal al dar consejos sobre un asunto que no entienden.

Versículo 7

7. El mundo no puede odiarte. Cuando dice que el mundo no puede odiarlos, los reprende por ser completamente carnales; Porque la paz con el mundo solo puede comprarse mediante un malvado consentimiento a los vicios y a todo tipo de maldad.

Pero a mí me odia, porque testifico. El mundo aquí denota hombres que no han nacido de nuevo, que conservan su disposición natural; y en consecuencia declara que todos los que aún no han sido regenerados por el Espíritu son los adversarios de Cristo. ¿Y por qué? Porque él condena sus obras. Y si aceptamos la decisión de Cristo, tenemos la necesidad de reconocer que toda la naturaleza del hombre es tan pecaminosa y malvada, que nada correcto, sincero o bueno puede proceder de ella. Esta es la única razón por la que ninguno de nosotros está satisfecho consigo mismo, siempre y cuando esté en su estado natural.

Porque testifico de ello, que sus obras son malas. Cuando Cristo dice que el mundo lo odia por este motivo, quiere decir que no se puede predicar fielmente el Evangelio sin convocar al mundo entero, como culpable, al tribunal de Dios, para que la carne y la sangre puedan ser aplastadas y reducidas a nada. , según ese dicho,

Cuando el Espíritu venga, reprenderá al mundo del pecado, ( Juan 16:8.)

También aprendemos de él que el orgullo natural de los hombres es tan grande que se halagan y aplauden en sus vicios; porque no se enardecen de ira cuando son reprendidos, si no fuera porque están cegados por el amor excesivo de sí mismos, y por eso se halagan en sus pecados. Incluso entre los vicios de los hombres, el principal y más peligroso es el orgullo y la arrogancia. Solo el Espíritu Santo nos ablanda, para soportar las reprensiones con paciencia, y así ofrecernos voluntariamente para ser asesinados por la espada de la Iglesia.

Versículo 9

9. Permaneció en Galilea. El Evangelista aquí coloca ante nuestros ojos a los primos de nuestro Señor Jesucristo, (182) quienes, en cumplimiento de las costumbres ordinarias, fingen adorar a Dios, pero aún así son en términos amigables con los no creyentes, y por lo tanto, caminar sin ninguna alarma. Por otro lado, coloca ante nuestros ojos a Cristo mismo, quien odiaba por el mundo, entra secretamente a la ciudad, hasta que la necesidad que surge de su oficina lo obliga a mostrarse abiertamente. Pero si no hay nada más miserable que estar separado de Cristo, maldita sea esa paz que cuesta un precio tan alto como dejar y abandonar al Hijo de Dios. (183)

Versículo 11

11. Por lo tanto, los judíos lo buscaron. Aquí deberíamos considerar cuál era la condición de la Iglesia. Para los judíos, en ese momento, boquiabiertos por la redención prometida como hombres hambrientos; sin embargo, cuando Cristo se les aparece, permanecen en suspenso. De ahí surgió ese murmullo y esa variedad de opiniones. Que susurren en secreto es una indicación de la tiranía que los sacerdotes y los escribas ejercieron sobre ellos. Es una exhibición impactante, de hecho, que esta Iglesia, que era en ese momento la única Iglesia en la tierra, se nos representa aquí como un caos confuso y sin forma. (184) Quienes gobiernan, en lugar de pastores, mantienen oprimidas a las personas por el miedo y el terror, y en todo el cuerpo hay una desolación vergonzosa y un desorden lamentable. Por judíos se refiere a la gente común, quienes, habiendo estado acostumbrados durante dos años a escuchar a Cristo, preguntan por él, porque no aparece de acuerdo con su costumbre. Porque cuando dicen: ¿Dónde está él? describen a un hombre a quien conocían y, sin embargo, esa palabra muestra que aún no se habían conmovido, y que siempre permanecieron en la duda y el suspenso.

Versículo 12

12. Y hubo muchos murmullos. Quiere decir que, dondequiera que los hombres se reunieran en multitudes, como suele suceder en grandes asambleas, mantenían conversaciones secretas sobre Cristo. La diversidad de opiniones, que aquí se relaciona, prueba que no es un mal nuevo, que los hombres deben diferir en sus opiniones sobre Cristo, incluso en el seno mismo de la Iglesia. Y como no dudamos en recibir a Cristo, quien anteriormente fue condenado por la mayor parte de su propia nación, debemos estar armados con el mismo tipo de escudo, para que las disensiones que vemos a diario no nos perturben. Nuevamente, podemos percibir cuán grande es la imprudencia de los hombres en las cosas de Dios. En un asunto sin importancia, no se habrían tomado tan gran libertad, pero cuando la pregunta se relaciona con el Hijo de Dios y su santísima doctrina, inmediatamente se apresuran a emitir un juicio al respecto. Tanto la mayor moderación deberíamos mantener, que no podemos condenar nuestra vida con la verdad eterna de Dios. Y si el mundo nos tiene por impostores, recordemos que estas son las marcas y marcas de Cristo, siempre que demostremos, al mismo tiempo, que somos fieles. Este pasaje muestra asimismo que en una gran multitud, incluso cuando todo el cuerpo está en un estado de confusión, siempre hay algunos que piensan correctamente; pero esas pocas personas, cuyas mentes están bien reguladas, son tragadas por la multitud de aquellos cuyas comprensiones están desconcertadas.

Versículo 13

13. Sin embargo, ningún hombre habló abiertamente de él por temor a los judíos. Por los judíos, aquí se refiere a los gobernantes, que tenían el gobierno en sus manos. Ardieron con tanto odio contra Cristo, que no permitieron que se pronunciara una palabra de ningún lado. No es que estuvieran disgustados por los reproches que se le acumulaban, sino porque no podían descubrir un recurso mejor que su nombre debería ser enterrado en el olvido. Por lo tanto, los enemigos de la verdad, después de haber descubierto que no ganan nada con su crueldad, no desean nada más que suprimir el recuerdo de él, y solo este objetivo se esfuerzan por lograr. Que todo estuviera en silencio, sometido por el miedo, era una prueba de una tiranía grosera, como ya he dicho; ya que el libertinaje desenfrenado no tiene lugar en una Iglesia bien regulada, así que cuando toda libertad se mantiene oprimida por el miedo, es una condición muy miserable. Pero el poder de nuestro Señor Jesucristo brilló con un brillo mayor y más maravilloso cuando, al hacer que se le escuchara en medio de enemigos armados y en medio de su furioso resentimiento, y bajo un gobierno tan formidable, mantuvo abiertamente y afirmó la verdad de Dios .

Versículo 14

14. Jesús subió al templo. Ahora vemos que Cristo no tenía tanto miedo como para desistir de la ejecución de su cargo; porque la causa de su retraso era que podía predicar a una asamblea muy grande. Por lo tanto, a veces podemos exponernos a los peligros, pero nunca debemos ignorar u omitir una sola oportunidad de hacer el bien. En cuanto a su enseñanza en el templo, lo hace de acuerdo con las antiguas ordenanzas y costumbres; porque aunque Dios ordenó tantas ceremonias, no eligió que su pueblo se ocupara con espectáculos fríos e inútiles. Para que se conociera su utilidad, era necesario que estuvieran acompañados de doctrina; y de esta manera, los ritos externos son imágenes vivas de las cosas espirituales, cuando toman su forma de la palabra de Dios. Pero casi todos los sacerdotes eran tontos en ese momento, y la doctrina pura estaba corrompida por la levadura y los inventos falsos de los escribas, Cristo asumió el cargo de maestro; y justamente, porque era el gran Sumo Sacerdote, como afirma poco después, que no intenta nada más que por orden del Padre.

Versículo 15

15. Y los judíos se preguntaron Aquellos que piensan que Cristo fue recibido de tal manera que se les estima y honran están equivocados; porque la maravilla o el asombro de los judíos es de tal naturaleza, que buscan la ocasión para despreciarlo. Porque tal es la ingratitud de los hombres que, al juzgar las obras de Dios, siempre buscan deliberadamente una ocasión para caer en el error. Si Dios actúa por los medios habituales y de la manera ordinaria, esos medios que son visibles a los ojos son, por así decirlo, velos que nos impiden percibir la mano Divina; y por lo tanto, no discernimos en ellos más que lo humano. Pero si un poder no deseado de Dios brilla por encima del orden de la naturaleza y los medios generalmente conocidos, estamos atónitos; y lo que debería haber afectado profundamente a todos nuestros sentidos pasa como un sueño. Porque tal es nuestro orgullo, que no nos interesamos en nada de lo que no sabemos la razón.

¿Cómo sabe este hombre las letras? Era una prueba asombrosa del poder y la gracia de Dios, que Cristo, a quien ningún maestro había enseñado, todavía se distinguía por su conocimiento de las Escrituras; y que él, que nunca había sido un erudito, debería ser un excelente maestro e instructor. Pero por esta misma razón, los judíos desprecian la gracia de Dios, porque excede su capacidad. Por lo tanto, amonestados por su ejemplo, aprendamos a ejercer una reverencia más profunda hacia Dios de lo que solemos hacer al considerar sus obras.

Versículo 16

16. Mi doctrina no es mía. Cristo muestra que esta circunstancia, que fue una ofensa para los judíos, fue más bien una escalera por la cual deberían haber subido más alto para percibir la gloria de Dios; como si hubiera dicho: "Cuando veas a un maestro no entrenado en la escuela de hombres, debes saber que Dios me ha enseñado". La razón por la cual el Padre Celestial determinó que su Hijo debía salir del taller de un mecánico, en lugar de las escuelas de los escribas, era que el origen del Evangelio podría ser más manifiesto, que nadie podría pensar que había sido fabricado en la tierra, o imagina que cualquier ser humano fue el autor de la misma. Así también Cristo escogió a los hombres ignorantes e incultos para que fueran sus apóstoles, y les permitió permanecer tres años en total ignorancia, para que, habiéndoles instruido en un solo instante, pudiera presentarlos como hombres nuevos, e incluso como ángeles que acababan de baja del cielo

Pero la del que me envió. Mientras tanto, Cristo muestra de dónde debemos derivar la autoridad de la doctrina espiritual, solo de Dios. Y cuando afirma que la doctrina de su Padre no es suya, mira a la capacidad de los oyentes, que no tenían una opinión más alta de él que la de que él era un hombre. A modo de concesión, por lo tanto, se permite ser considerado diferente de su Padre, pero para no presentar nada más que lo que el Padre había ordenado. La cantidad de lo que se dice es que lo que él enseña en el nombre de su Padre no es una doctrina de los hombres, y no procede de los hombres, para poder ser despreciado impunemente. Vemos por qué método obtiene autoridad para su doctrina. Es refiriéndolo a Dios como su Autor. También vemos por qué motivo, y por qué razón, exige que se le escuche. Es, porque el Padre lo envió a enseñar. Ambas cosas deben ser poseídas por cada hombre que asume el oficio de maestro y desea que se le crea.

Versículo 17

17. Si algún hombre desea hacer su voluntad. Anticipa las objeciones que podrían hacerse. Ya que él tenía muchos adversarios en ese lugar, alguien podría haber murmurado fácilmente contra él de esta manera: “¿Por qué nos jactas del nombre de Dios? Porque no sabemos que has salido de él. ¿Por qué, entonces, nos presionas esa máxima, que no te admitimos, que no enseñas más que por orden de Dios? Cristo, por lo tanto, responde que el buen juicio fluye del temor y la reverencia a Dios; de modo que, si sus mentes están bien dispuestas al temor de Dios, percibirán fácilmente si lo que él predica es verdadero o no. Asimismo les administra, por ello, una reprensión indirecta; porque ¿cómo es que no pueden distinguir entre falsedad y verdad, (185) sino porque quieren que el requisito principal sea una comprensión sólida, es decir, la piedad y la seriedad ¿Deseas obedecer a Dios?

Esta declaración es altamente digna de observación. Satanás continuamente conspira contra nosotros, y extiende sus redes en todas direcciones, para que pueda tomarnos desprevenidos por sus delirios. Aquí Cristo nos advierte de manera excelente que tengamos cuidado de exponernos a cualquiera de sus imposturas, asegurándonos que si estamos preparados para obedecer a Dios, nunca dejará de iluminarnos a la luz de su Espíritu, para que podamos distinguir entre verdad y falsedad. Por lo tanto, nada más nos impide juzgar correctamente, sino que somos rebeldes y testarudos; y cada vez que Satanás nos engaña, somos justamente castigados por nuestra hipocresía. De la misma manera, Moisés advierte que, cuando surgen falsos profetas, Dios nos prueba; porque aquellos cuyos corazones son correctos nunca serán engañados, ( Deuteronomio 13:3.) Por lo tanto, es evidente cuán perversa y tontamente muchas personas en la actualidad, temiendo el peligro de caer en el error, por ese miedo tan cerrado la puerta contra todo deseo de aprender; como si nuestro Salvador no tuviera buen terreno para decir:

Toca y se te abrirá ( Mateo 7:7).

Por el contrario, si estamos completamente dedicados a la obediencia a Dios, no dudemos de que Él nos dará el espíritu de discernimiento, para ser nuestro director y guía continuo. Si otros eligen vacilar, finalmente descubrirán cuán endebles son las pretensiones de su ignorancia. Y, de hecho, vemos que todos los que ahora dudan, y prefieren atesorar sus dudas en lugar de, al leer o escuchar, preguntar seriamente dónde está la verdad de Dios, tienen la dificultad de desafiar a Dios por principios generales. Un hombre dirá que reza por los muertos, porque, desconfiando de su propio juicio, no puede aventurarse a condenar las falsas doctrinas inventadas por hombres malvados sobre el purgatorio; y, sin embargo, se permitirá libremente cometer fornicación. Otro dirá que no tiene tanta agudeza como para poder distinguir entre la doctrina pura de Cristo y los artificios espurios de los hombres, pero tendrá la agudeza suficiente para robar o cometer perjurio. En resumen, todos aquellos que dudan, que se cubren con un velo de dudas en todos aquellos asuntos que actualmente son objeto de controversia, muestran un desprecio manifiesto de Dios sobre temas que no son nada oscuros.

No debemos sorprendernos, por lo tanto, que la doctrina del Evangelio es recibida por muy pocas personas en la actualidad, ya que hay tan poco temor de Dios en el mundo. Además, estas palabras de Cristo contienen una definición de verdadera religión; es decir, cuando estamos preparados de todo corazón para seguir la voluntad de Dios, lo que ningún hombre puede hacer, a menos que haya renunciado a sus propios puntos de vista.

O si hablo de mí mismo. Debemos observar de qué manera Cristo desea que se forme un juicio sobre cualquier doctrina. Él desea que lo que es de Dios se reciba sin controversia, pero libremente nos permite rechazar lo que sea del hombre; porque esta es la única distinción que establece, por la cual debemos distinguir entre doctrinas.

Versículo 18

18. El que habla de sí mismo. Hasta ahora ha demostrado que no hay otra razón por la cual los hombres sean ciegos, sino porque no están gobernados por el temor de Dios. Ahora pone otra marca en la doctrina misma, por la cual se puede saber si es de Dios o del hombre. Porque todo lo que muestra la gloria de Dios es santo y divino; pero todo lo que contribuye a la ambición de los hombres y, al exaltarlos, oscurece la gloria de Dios, no solo no tiene derecho a ser creído, sino que debe ser rechazado con vehemencia. El que hará de la gloria de Dios el objeto al que apunta nunca se equivocará; el que intente probar con esta piedra de toque lo que se presenta en nombre de Dios nunca será engañado por la apariencia de lo correcto. También se nos recuerda que ningún hombre puede cumplir fielmente el cargo de maestro en la Iglesia, a menos que esté vacío de ambición y resuelva que sea su único objetivo promover, en la medida de sus posibilidades, la gloria de Dios. Cuando dice que no hay injusticia en él, quiere decir que no hay nada malo o hipócrita, sino que hace lo que se convierte en un ministro de Dios recto y sincero.

Versículo 19

19. ¿No te dio Moisés la Ley? El Evangelista no da una narración completa y conectada del sermón entregado por Cristo, sino solo una breve selección de los temas principales, que contienen la sustancia de lo que se habló. Los escribas lo odiaban mortalmente, (186) y los sacerdotes se habían enfurecido contra él, porque había curado a un paralítico; y profesaron que esto surgió de su celo por la Ley. Para refutar su hipocresía, razona, no del sujeto, sino de la persona. Todos ellos se han entregado libremente a sus vicios, como si nunca hubieran conocido ninguna ley, infiere de ella que no se sienten conmovidos por ningún amor o celo por la Ley. Es cierto que esta defensa no habría sido suficiente para probar el punto. Concediendo que, bajo una falsa pretensión, ocultaron su odio malvado e injusto, aún no se deduce que Cristo hizo lo correcto, si cometió algo contrario al mandato de la Ley; porque no debemos intentar atenuar nuestra propia culpa por los pecados de otros.

Pero Cristo conecta aquí dos cláusulas. En el primero, se dirige a las conciencias de sus enemigos y, como se jactaban orgullosamente de ser defensores de la Ley, les arranca esta máscara; porque trae contra ellos este reproche, que se permiten violar la Ley tan a menudo como les plazca, y, por lo tanto, que no les importa nada la Ley. Luego, llega a la pregunta en sí, como veremos más adelante; para que la defensa sea satisfactoria y completa en todas sus partes. En consecuencia, la cantidad de esta cláusula es que no existe celo por la Ley en sus despreciadores. Por lo tanto, Cristo infiere que algo más ha excitado a los judíos con tanta rabia, cuando tratan de matarlo. De esta manera, deberíamos sacar a los malvados de sus ocultamientos, cada vez que luchan contra Dios y sanar la doctrina, y pretender hacerlo por motivos piadosos.

Aquellos que, en la actualidad, son los enemigos más feroces del Evangelio y los defensores más extenuantes de Popery, no tienen nada más plausible que alentar en su nombre que el entusiasmo por el celo. Pero si su vida se examina de manera estricta, todos están llenos de crímenes básicos y se burlan abiertamente de Dios. ¿Quién no sabe que la corte del Papa está llena de epicúreos? (187) Y en cuanto a los obispos y abades, ¿tienen tanta modestia como para ocultar su bajeza, para que se pueda observar alguna apariencia de religión en ellos? Una vez más, en cuanto a los monjes y otros luchadores, ¿no están abandonados a toda maldad, inmundicia, avaricia y todo tipo de crímenes impactantes, de modo que su vida llore en voz alta que se hayan olvidado por completo de Dios? Y ahora que no se avergüenzan de jactarse de su celo por Dios y la Iglesia, ¿no deberíamos reprimirlos con esta respuesta de Cristo?

Versículo 20

20. Tienes un demonio. El significado es: "Estás loco"; porque era una frase habitual entre los judíos, que habían sido entrenados para la doctrina de que, cuando los hombres están entusiasmados con la ira, o cuando han perdido el sentido y la razón, son atormentados por el demonio. Y, de hecho, como los castigos suaves y moderados son las varas paternas de Dios, así cuando nos trata con mayor dureza y severidad, parece que no nos golpea con su propia mano, sino que emplea al diablo como el verdugo y el ministro de su ira. . Nuevamente, la multitud reprocha a Cristo con sencillez; porque la gente común no conocía las intenciones de los sacerdotes. Esos hombres necios, por lo tanto, lo atribuyen a la locura, cuando Cristo se queja de que están tratando de matarlo. Aprendemos de ello que debemos ser extremadamente cautelosos para no formar una opinión sobre temas que no entendemos; pero, si alguna vez sucede que los hombres ignorantes nos condenan precipitadamente, digamos levemente para digerir semejante afrenta.

Versículo 21

21. He hecho un trabajo. Ahora, dejando a sus personas, comienza a hablar del hecho; porque él prueba que el milagro que realizó no es inconsistente con la Ley de Dios. Cuando dice que ha realizado un trabajo, el significado es que solo es culpable de un solo delito por el que es declarado culpable, o que es solo por un solo trabajo del que se le culpa, es decir, que curó a un hombre. en el día de descanso; (188) pero que, en todos los días de Descanso, hacen muchos trabajos de la misma o una descripción similar, y no los consideran criminales; porque no pasó un día de descanso en el que no había muchos niños circuncidados en Judea. Con este ejemplo defiende su acción, aunque no solo discute de lo que es similar, sino que hace una comparación entre lo mayor y lo menor. Había esta similitud entre la circuncisión y la cura del paralítico, que ambas eran obras de Dios; pero Cristo sostiene que esto último es más excelente, porque el beneficio se extiende a todo el hombre. Ahora, si simplemente hubiera curado al hombre de una enfermedad corporal, la comparación no habría sido aplicable; porque la circuncisión tendría mayor excelencia en cuanto a la cura del alma. Cristo, por lo tanto, conecta la ventaja espiritual del milagro con el beneficio externo otorgado al cuerpo; y por esta razón, él prefiere justamente circuncidar la cura completa de un hombre.

También podría haber otra razón para la comparación, a saber, que los sacramentos no siempre son atendidos por el poder y la eficacia, mientras que Cristo trabajó eficazmente para curar al paralítico. Pero prefiero la exposición anterior, que los judíos culpan maliciosa y calumniosamente de una obra, en la que la gracia de Dios brilla más ilustremente que en la circuncisión, en la que otorgan tanto honor que creen que el sábado no es violado por ella. Y todos ustedes se preguntan. La maravilla, de la que habla, significa que lo que Cristo hizo causó este murmullo, porque pensaron que se había aventurado a hacer más de lo que era legal.

Versículo 22

22. Por lo tanto, Moisés le dio la circuncisión. Por lo tanto, la partícula parece ser inadecuada; y, en consecuencia, algunos toman διὰ τούτο (en este sentido, o por lo tanto) en el sentido de διὰ τούτο, (porque;) pero la sintaxis griega es desfavorable a su opinión. (189) Lo explico simplemente como significado, que la circuncisión fue ordenada de tal manera que la práctica de ese rito simbólico era necesaria incluso en el día de reposo. , Dice el; es decir, de esta manera se les ha demostrado suficientemente que la adoración del sábado no es violada por las obras de Dios. Y aunque Cristo acomoda el caso de la circuncisión al tema actual, de inmediato utiliza una corrección, cuando dice que Moisés no fue el primer ministro de la circuncisión. Pero fue suficiente para su propósito, que Moisés, que exigió tan rigurosamente la observancia del sábado, ordenó que los niños fueran circuncidados al octavo día, a pesar de que debería caer el día de descanso (190)

Versículo 24

24. Judege no según la apariencia. Habiendo concluido su defensa, también administra una reprensión por este motivo, de que se dejan llevar por disposiciones malvadas y no forman un juicio de acuerdo con el hecho y el asunto en cuestión. La circuncisión fue apropiadamente sostenida por ellos en reverencia; y cuando se realizó el día de reposo, sabían que la Ley no había sido violada por ella, porque las obras de Dios concuerdan bien entre sí. ¿Por qué no llegan a la misma conclusión en cuanto a la obra de Cristo, sino porque sus mentes están preocupadas por un prejuicio que han formado contra su persona? El juicio, por lo tanto, nunca será correcto, a menos que esté regulado por la verdad del hecho; porque tan pronto como las personas aparecen en público, vuelven sus ojos y sentidos hacia ellas, de modo que la verdad se desvanece de inmediato. Si bien esta advertencia debe observarse en todas las causas y asuntos, es particularmente necesaria cuando la pregunta se relaciona con la doctrina celestial; porque no hay nada más propenso a que nos desagrade esa doctrina debido al odio o desprecio de los hombres.

Versículo 25

25. Algunos de los habitantes de Jerusalén; es decir, aquellos a quienes los gobernantes habían comunicado sus complots, y que sabían cuánto odiaban a Cristo; para la gente en general, como vimos últimamente, consideraba esto como un sueño o una locura. Esas personas, por lo tanto, que sabían con qué furia inveterada los gobernantes de su nación quemaron contra Cristo, tienen alguna razón para preguntarse que, mientras Cristo en el templo no solo conversa abiertamente sino que predica libremente, los gobernantes no le dicen nada. Pero se equivocan a este respecto, que en un milagro Divino no toman en cuenta la providencia de Dios. Así, los hombres carnales, cada vez que contemplan cualquier obra inusual de Dios, se preguntan, pero ninguna consideración del poder de Dios entra en su mente. Pero es nuestro deber examinar más sabiamente las obras de Dios; y especialmente cuando los hombres malvados, con todos sus artilugios, no obstaculizan el progreso del Evangelio tanto como desearían, debemos estar completamente persuadidos de que sus esfuerzos han sido infructuosos, porque Dios, al interponer su palabra, ha derrotado ellos.

Versículo 27

27. Pero sabemos de dónde es este hombre. Aquí vemos no solo cuán grande es la ceguera de los hombres, cuando deberían juzgar sobre las cosas de Dios, sino que este vicio es casi natural para ellos, ser ingeniosos para idear lo que les puede impedir llegar al conocimiento de la verdad. . Es frecuente, de hecho, del oficio de Satanás que surgen ofensas, que hacen que muchos se aparten de Cristo; pero aunque el camino era llano y liso, cada hombre tramaría una ofensa para sí mismo. Mientras los gobernantes se opusieran a Cristo, su incredulidad habría detenido a esta multitud; pero cuando ese obstáculo ha sido eliminado, se inventan una nueva razón para ellos mismos, para que no puedan llegar a la fe. Y a pesar de que era apropiado que el ejemplo de sus gobernantes los influenciara, están tan lejos de seguir lo que es correcto, que voluntariamente tropiezan en el primer paso. Por lo tanto, con frecuencia sucede que los hombres que habían comenzado bien se alejan rápidamente, a menos que el Señor los conduzca hasta el final de su carrera.

Pero cuando Cristo venga. El argumento por el cual obstruyen su propio progreso es este: “Los profetas han testificado que el origen de Cristo será desconocido. Ahora sabemos de dónde es este hombre y, por lo tanto, no podemos considerar que sea el Cristo. Por lo tanto, se nos recuerda cuán pernicioso es destrozar las Escrituras, e incluso a Cristo mismo, para no admitir más de la mitad de él. Dios prometió que el Redentor sería de la simiente de David; pero con frecuencia afirma que este cargo es peculiar para él; por lo tanto, debe haber sido Dios manifestado en la carne, para poder ser el Redentor de su Iglesia. Así Miqueas señala el lugar donde nacería Cristo. Fuera de ti, Belén, dice, vendrá un Príncipe para gobernar a mi pueblo. Pero, inmediatamente después, habla de que saldrá otro que es mucho más elevado, y luego dice que está oculto y secreto ( Miqueas 5:2.) Sin embargo, esos hombres miserables, cuando no percibían en Cristo nada más que lo que podía despreciar, llegan a la conclusión absurda de que él no es la persona que se había prometido. En la condición media de Cristo en la carne, aprendamos a mirar de tal manera que este estado de humillación, que es despreciado por los hombres malvados, pueda elevarnos a su gloria celestial. Así, Belén, donde iba a nacer el hombre, será para nosotros una puerta por la cual podemos entrar en la presencia del Dios eterno.

Versículo 28

28. Jesús, por lo tanto, exclamó en el templo. Él los reprocha amargamente por su imprudencia, porque se halagaron arrogantemente en una falsa opinión, y de esta manera se excluyeron del conocimiento de la verdad; como si hubiera dicho: "Tú sabes todas las cosas y, sin embargo, no sabes nada". Y, de hecho, no hay una plaga más destructiva que cuando los hombres están tan intoxicados por la escasa porción de conocimiento que poseen, que rechazan audazmente todo lo que sea contrario a su opinión.

Los dos me conocen y saben de dónde soy. Este es un lenguaje irónico. Con la falsa opinión que habían formado sobre él, contrasta lo que es verdad; como si hubiera dicho: “Mientras tienes tus ojos fijos en la tierra, piensas que cada parte de mí está ante tus ojos; y por lo tanto me desprecian como malo y desconocido. Pero Dios testificará que he venido del cielo; y aunque pueda ser rechazado por ti, Dios reconocerá que realmente soy su propio Hijo ".

Pero el que me envió es verdadero. Él llama a Dios verdadero en el mismo sentido que Pablo lo llama fiel

Si somos incrédulos, dice él, permanece fiel, no puede negarse a sí mismo, ( 2 Timoteo 2:13.)

Su objetivo es demostrar que el crédito debido al Evangelio no se ve disminuido en lo más mínimo por los mayores esfuerzos del mundo para derrocarlo; que aunque los hombres malvados puedan tratar de quitarle a Cristo lo que le pertenecía, aún así él permanece intacto, porque la verdad de Dios es firme y siempre es como ella misma. Cristo ve que es despreciado; pero tan lejos está de ceder, que, por el contrario, audazmente repele la furiosa arrogancia de aquellos que lo tienen en ninguna estimación. Con tal fortaleza inquebrantable y heroica, todos los creyentes deben ser investidos; más aún, nuestra fe nunca será sólida o duradera, a menos que trate con desprecio la presunción de los hombres malvados, cuando se levantan contra Cristo. Sobre todo, los maestros piadosos, confiando en este apoyo, deberían perseverar en mantener una sana doctrina, a pesar de que todo el mundo debería oponerse a ella. Así Jeremías apela a Dios como su defensor y guardián, porque es condenado como un impostor:

Tú me has engañado, Señor, dice él, y yo fui engañado, ( Jeremias 20:7.)

Así, Isaías, abrumado por todos lados por calumnias y reproches, vuela a este refugio, que Dios aprobará su causa, ( Isaías 50:8.) Así, Pablo, oprimido por juicios injustos, apela contra todos hasta el día de el Señor, ( 1 Corintios 4:5), considerándolo lo suficiente como para tener a Dios solo para enfrentar al mundo entero, sin embargo, puede causar furia y tormenta.

A quien no conocías. Quiere decir que no es maravilloso que los judíos no lo conozcan, porque ellos no conocen a Dios; porque el comienzo de la sabiduría es contemplar a Dios.

Versículo 29

29. Pero lo conozco. Cuando dice que conoce a Dios, quiere decir que no está exento de buenas razones por las que se ha elevado a tanta confianza; y con su ejemplo nos advierte que no debemos asumir a la ligera el nombre de Dios, para alardear de Él como el patrón y defensor de nuestra causa. Porque muchos son demasiado presuntuosos al jactarse de la autoridad de Dios; y, de hecho, es imposible imaginar una mayor disposición y audacia al rechazar las opiniones de todos los hombres, que la que se encuentra entre los fanáticos que dan sus propios inventos como los oráculos de Dios. Pero estas palabras de nuestro Señor Jesucristo nos enseñan que debemos tener especial cuidado con la confianza orgullosa y necia; y que, cuando hemos comprobado completamente la verdad de Dios, debemos resistir valientemente a los hombres. Y el que es plenamente consciente de que Dios está de su lado no tiene motivos para temer la acusación de ser insolente, pisotear toda la altivez del mundo.

Porque yo soy de él, y él me ha enviado. Algunos distinguen estas dos cláusulas de esta manera. Se refieren a la cláusula anterior, yo soy de él, a la esencia divina de Cristo; y la última cláusula, me ha enviado, a la oficina que le ordenó el Padre, en aras de la ejecución, que tomó sobre él la carne y la naturaleza humana. Aunque no me atrevo a rechazar este punto de vista, aún no sé si Cristo tuvo la intención de hablar tan absurdamente. Reconozco fácilmente que el descenso celestial de Cristo puede deducirse de él, pero no sería una prueba suficientemente fuerte de su Divinidad eterna contra los arrianos.

Versículo 30

30. Por lo tanto, intentaron apoderarse de él. No tenían la menor voluntad de hacerle daño; incluso hicieron el intento, y tuvieron fuerzas para hacerlo. ¿Por qué, entonces, en medio de tanto ardor, están entumecidos, como si les hubieran atado las manos y los pies? El evangelista responde, porque la hora de Cristo aún no había llegado; con lo cual quiere decir que, contra toda su violencia y ataques furiosos, Cristo fue guardado por la protección de Dios. Y al mismo tiempo se encuentra con la ofensa de la cruz; porque no tenemos razón para alarmarnos cuando nos enteramos de que Cristo fue arrastrado a la muerte, no por el capricho de los hombres, sino porque estaba destinado a tal sacrificio por el decreto del Padre. Y, por lo tanto, debemos inferir una doctrina general; porque aunque vivimos día a día, Dios todavía ha arreglado el tiempo de la muerte de cada hombre. Es difícil creer que, si bien estamos sujetos a tantos accidentes, expuestos a tantos ataques abiertos y ocultos tanto de hombres como de bestias, y sujetos a tantas enfermedades, estamos a salvo de todo riesgo hasta que Dios se complace en llamarnos lejos. Pero debemos luchar contra nuestra propia desconfianza; y debemos prestar atención primero a la doctrina misma que aquí se enseña, y luego, al objeto al que apunta, y a la exhortación que se extrae de ella, a saber, que cada uno de nosotros, echando todas sus preocupaciones sobre Dios, ( Salmo 55:22; 1 Pedro 5:7,) debe seguir su propio llamado, y no dejarse llevar por el cumplimiento de su deber por ningún temor. Sin embargo, que ningún hombre vaya más allá de sus propios límites; porque la confianza en la providencia de Dios no debe ir más allá de lo que Dios mismo ordena.

Versículo 31

31. Y muchos de la multitud creyeron en él. Podríamos haber pensado que Cristo predicó a personas sordas y completamente obstinadas; y, sin embargo, el evangelista dice que le siguió algo de fruta. Y, por lo tanto, aunque algunos puedan murmurar, otros despreciar y otros difamar, y aunque surjan muchas diferencias de opinión, la predicación del Evangelio no tendrá efecto; de modo que debemos sembrar la semilla y esperar con paciencia hasta que, en un proceso de tiempo, aparezca el fruto. La palabra creer se usa aquí de manera inexacta, ya que dependían más de los milagros que de la doctrina, y no estaban convencidos de que Jesús fuera el Cristo; pero como estaban preparados para escucharlo y se mostraron dispuestos a recibir instrucciones de él como su Maestro, tal preparación para la fe se llama fe Cuando el Espíritu Santo otorga una designación tan honorable en una pequeña chispa de buena disposición, debería alentarnos, para no dudar de que la fe, por pequeña que sea, es aceptable para Dios.

Versículo 32

32. Los fariseos escucharon. Por lo tanto, parece que los fariseos, como las personas vigiladas, estaban ansiosos en todas las ocasiones por no permitir que se conociera a Cristo. En primera instancia, el evangelista los llama solo fariseos, y luego les agrega a los sacerdotes de los cuales los fariseos eran parte. No puede haber ninguna duda de que, como deseaban ser considerados los fanáticos más grandes de la Ley, se opusieron a Cristo más amargamente que todas las otras sectas; pero al descubrir que sus esfuerzos sin ayuda no eran suficientes para oprimir a Cristo, cometieron el asunto con toda la orden de los sacerdotes. Así, aquellos que, en otros aspectos, diferían entre sí, ahora conspiran juntos, bajo la guía de Satanás, contra el Hijo de Dios. Mientras tanto, como los fariseos tenían un celo tan ardiente y un esfuerzo incesante por defender su tiranía y el estado corrupto de la Iglesia, ¡cuánto más celosos deberíamos ser para mantener el reino de Cristo! Los papistas en la actualidad no están menos locos o ansiosos por extinguir el Evangelio; y, sin embargo, es monstruosamente perverso que su ejemplo, al menos, no despierte nuestros deseos y nos haga trabajar con mayor audacia en la defensa de la verdadera y sólida doctrina.

Versículo 33

33. Sin embargo, un poco de tiempo estoy contigo. Algunos piensan que este sermón se dirigió a la asamblea de las personas que estaban presentes, y otros, que se dirigió a los oficiales que habían sido enviados a apoderarse de Cristo. Pero por mi parte, no tengo dudas de que Cristo se dirige particularmente a sus enemigos, que habían tomado consejo para destruirlo; porque él ridiculiza sus esfuerzos, porque serán completamente ineficaces, hasta que llegue el tiempo decretado por el Padre. Y al mismo tiempo, les reprocha su obstinación, porque no solo rechazan, sino que se oponen furiosamente a la gracia que se les ofrece. a ellos y amenaza con que pronto les sea quitado. Cuando dice: Estoy contigo, reprende su ingratitud porque, aunque el Padre se los había entregado, aunque había venido a ellos desde la gloria celestial, sin embargo, al llamarlos a ser sus asociados familiares, no deseaba nada más que ayudarlos, aún había pocos que lo recibieron. Cuando dice: "Sin embargo, un poco más de tiempo, les advierte que Dios no aguantará por mucho tiempo que su gracia debería estar expuesta a tan vergonzoso desprecio". Sin embargo, también quiere decir que ni su vida ni su muerte están a su disposición, sino que su Padre ha fijado un tiempo que debe cumplirse.

Voy al que me envió. Con estas palabras testifica que no será extinguido por su muerte, sino que, por el contrario, cuando haya dejado a un lado su cuerpo mortal, será declarado Hijo de Dios por el magnífico triunfo de su resurrección; como si él hubiera dicho: “Trabaja tanto como quieras, sin embargo, nunca impedirás que mi Padre me reciba en su gloria celestial, cuando haya dado de alta la embajada que me ha encomendado. Por lo tanto, no solo mi rango permanecerá intacto después de mi muerte, sino que se me proporcionará una condición más excelente ”. Además, debemos extraer de ella una advertencia general; porque con tanta frecuencia como Cristo nos llama a la esperanza de salvación mediante la predicación del Evangelio, él está presente con nosotros. Porque no sin razón la predicación del Evangelio se llama el descenso de Cristo a nosotros, donde se dice:

vino y predicó la paz a los que estaban lejos y a los que estaban cerca, ( Efesios 2:17.)

Si aceptamos la mano que él nos ofrece, nos llevará al Padre; y mientras tengamos que vivir en el mundo, no solo se mostrará cerca de nosotros, sino que morará constantemente en nosotros. Y si hacemos caso omiso de su presencia, no perderá nada, pero, apartándose de nosotros, nos dejará completamente desconocidos para Dios y para la vida.

Versículo 34

34. Me buscarás. Buscaron a Cristo para matarlo. Aquí Cristo alude al significado ambiguo de la palabra buscar, porque pronto lo buscarán de otra manera; como si hubiera dicho: “Mi presencia, que ahora es molesta e intolerable para ti, durará poco tiempo; pero dentro de poco me buscarás en vano, porque lejos de ti, no solo por mi cuerpo, sino también por mi poder, veré desde el cielo tu destrucción. Pero aquí puede plantearse una pregunta, ¿de qué naturaleza estaba buscando a Cristo? Porque es bastante claro que Cristo habla de los reprobados, cuya obstinación al rechazar a Cristo había llegado al punto más alto. Algunos lo refieren a la doctrina, porque los judíos, al perseguir tontamente la justicia de las obras, no obtuvieron lo que deseaban ( Romanos 9:31). Muchos entienden que se refiere a la persona del Mesías, porque el Los judíos, reducidos a las extremidades, en vano imploraron a un Redentor. Pero por mi parte, lo explico como simplemente denotando los gemidos de angustia pronunciados por los malvados, cuando, obligados por necesidad, miran de alguna manera hacia Dios.

Y no me encontrará. Cuando lo buscan, no lo buscan a él; porque la incredulidad y la obstinación, al cerrar sus corazones, por así decirlo, les impide acercarse a Dios. Desearían, de hecho, que Dios los ayudara, y que fuera su Redentor, pero, por impenitencia y dureza de corazón, obstruyen su camino. Tenemos un ejemplo muy sorprendente (192) en Esaú, quien, por haber perdido su derecho de nacimiento, no solo está oprimido por el dolor, sino que gime y rechina su dientes, y estalla en furiosa indignación, ( Génesis 27:38; Hebreos 12:17.) Sin embargo, hasta ahora está lejos de la forma correcta de buscar la bendición, que, al mismo tiempo cuando lo busca, (193) se vuelve más indigno de ello. De esta manera, Dios generalmente castiga el desprecio de su gracia en el reprobado, de modo que, ya sea afectado por castigos severos, u oprimido por una convicción de su miseria, o reducido a otras extremidades, se quejan, lloran y aúllan, pero sin cosechando cualquier ventaja; porque, siendo siempre como ellos, alimentan en sus corazones la misma crueldad que mostraban anteriormente, y no acuden a Dios, sino que desean que él sea cambiado, ya que no pueden destruirlo. Por lo tanto, aprendamos que debemos recibir a Cristo sin demora, mientras él todavía está presente con nosotros, para que la oportunidad de disfrutarlo no se nos pase; porque si la puerta se cierra una vez, será vano que intentemos abrirla.

Busca al Señor, dice Isaías, mientras puede ser encontrado; invocarlo mientras está cerca, ( Isaías 55:6.)

Por lo tanto, debemos ir a Dios temprano, mientras dure el tiempo de su buen placer, mientras el profeta habla, ( Isaías 49:8;) porque no sabemos cuánto tiempo soportará Dios con nuestra negligencia. En estas palabras, donde estoy, no puedes venir, él emplea el tiempo presente en lugar del futuro, donde yo estaré, no podrás venir

Versículo 35

35. ¿A dónde irá? Esto fue agregado por el Evangelista, con el expreso propósito de mostrar cuán grande era la estupidez de la gente. Por lo tanto, no solo los hombres malvados son sordos para escuchar las instrucciones de Dios, sino que incluso se les permite pasar amenazas amenazadoras como si estuvieran escuchando una fábula. Cristo habló expresamente del Padre, pero permanecen fijos en la tierra y no piensan en nada más que en un viaje a países distantes.

¿Irá a la dispersión de los griegos? Es bien sabido que los judíos dieron el nombre de griegos a todas las naciones más allá del mar; pero no significan que Cristo irá a las naciones incircuncisas, sino a los judíos, que se dispersaron por los distintos países del mundo. Porque la palabra dispersión no se aplicaría a aquellos que son nativos del lugar y que habitan en su tierra natal, sino que se aplica bien a los judíos, que eran fugitivos y exiliados. Así, Pedro inscribe su Primera Epístola παρεπιδήμοις διασπορᾶς, a los extraños de la dispersión, es decir, a los extraños que están dispersos (194) a través de Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, ( 1 Pedro 1:1;) y James saluda a las doce tribus ἐν τὣ διασπορᾷ, en la dispersión, es decir, dispersas en el extranjero, ( Santiago 1:1.) Por lo tanto, el significado de las palabras es: "¿Cruzará el mar para ir a los judíos que habitan en un mundo desconocido para nosotros?" Y es posible que tuvieran la intención de atraer a Cristo con esta burla. "Si este es el Mesías, ¿fijará el asiento de su reinado en Grecia, ya que Dios le ha asignado la tierra de Canaán como su propia habitación?" Pero sea lo que sea, vemos que la amenaza severa que Cristo había pronunciado no los afectó en absoluto.

Versículo 37

37. El último día. Lo primero que debe observarse aquí es que ningún complot o intrigas de enemigos aterrorizaron a Cristo, para que él desista de su deber; pero, por el contrario, su coraje aumentó con los peligros, por lo que perseveró con mayor firmeza. Esto se demuestra por la circunstancia de la época, la concurrida asamblea y la libertad que usaba para exclamar, mientras sabía que las manos se extendían por todos lados para agarrarlo; porque es probable que los oficiales estuvieran listos en ese momento para ejecutar su comisión.

A continuación, debemos observar que nada más que la protección de Dios, en la que se basó, le permitió mantenerse firme frente a los esfuerzos tan violentos de aquellos hombres, que tenían todo lo que tenían a su alcance. ¿Por qué otra razón se puede asignar por qué Cristo predicó en el día más público del festival, en medio del templo, sobre el cual sus enemigos disfrutaron de un tranquilo reinado, y después de eso habían preparado una banda de oficiales, pero porque Dios se contuvo? su ira? Sin embargo, es muy útil para nosotros, que el Evangelista presente a Cristo exclamando en voz alta: Dejen que todos los que tengan sed vengan a mí, porque inferimos que la invitación no se dirigió a una o dos personas, o en un susurro bajo y suave, sino que esta doctrina se proclame a todos, de tal manera que nadie pueda ignorarla, pero aquellos que, por su propia voluntad, cierren los oídos, no recibirán este grito fuerte y distintivo.

Si algún hombre tiene sed. Mediante esta cláusula, exhorta a todos a participar de sus bendiciones, siempre que, convencidos de su propia pobreza, deseen obtener ayuda. Porque es cierto que todos somos pobres e indigentes de toda bendición, pero está lejos de ser cierto que todos están motivados por la convicción de su pobreza de buscar alivio. Por lo tanto, surge que muchas personas no mueven un pie, sino que se marchitan y decaen miserablemente, e incluso hay muchos que no se ven afectados por la percepción de su vacío, hasta que el Espíritu de Dios, por su propio fuego, enciende el hambre y la sed. en sus corazones Pertenece al Espíritu, por lo tanto, hacernos desear su gracia.

En cuanto al presente pasaje, debemos observar, primero, que ninguno está llamado a obtener las riquezas del Espíritu sino aquellos que arden con el deseo de ellos. Porque sabemos que el dolor de la sed es más agudo y atormentador, de modo que los hombres más fuertes y aquellos que pueden soportar cualquier cantidad de trabajo, son vencidos por la sed. Y, sin embargo, invita a los sedientos en lugar de a los hambrientos, a fin de buscar la metáfora que luego emplea en la palabra agua y la palabra bebida, para que todas las partes del discurso puedan coincidir entre sí. Y no tengo ninguna duda de que alude a ese pasaje en Isaías, Toda esa sed, vengan a las aguas, ( Isaías 55:1.) Porque lo que el Profeta allí atribuye a Dios debe haberse cumplido por completo en Cristo , como también lo que cantó la Santísima Virgen, que

los que son ricos y llenos los envía vacíos, ( Lucas 1:53.)

Por lo tanto, nos ordena que vayamos directamente a él, como si hubiera dicho, que es él solo quien puede satisfacer completamente la sed de todos, y que todos los que buscan el alivio más pequeño de su sed en cualquier otro lugar están equivocados y trabajan en vano. .

Y déjalo beber. A la exhortación se agrega una promesa; porque aunque la palabra - déjalo beber - transmite una exhortación, aún contiene una promesa en sí misma; porque Cristo testifica que él no es una cisterna seca y desgastada, sino una fuente inagotable, que abastece en gran medida y en abundancia a todos los que vendrán a beber. De aquí se deduce que, si le preguntamos qué queremos, nuestro deseo no será decepcionado.

Versículo 38

38. El que cree en mí. Ahora señala la manera de venir, es decir, que debemos acercarnos, no con los pies, sino por fe; o más bien, venir no es más que creer, al menos, si define con precisión la palabra creer; como ya dijimos que creemos en Cristo, cuando lo abrazamos mientras Él nos lo muestra en el Evangelio, lleno de poder, sabiduría, justicia, pureza, vida y todos los dones del Espíritu Santo. Además, ahora confirma de manera más clara y completa la promesa que mencionamos recientemente; porque él muestra que tiene una abundancia abundante para satisfacernos al máximo.

De su vientre correrán ríos de agua viva. La metáfora parece, sin duda, ser algo dura, cuando dice que ríos de agua viva fluirán del vientre de los creyentes; pero no puede haber ninguna duda en cuanto al significado de que los que creen no sufrirán ninguna bendición espiritual. Él lo llama agua viva, cuya fuente nunca se seca, ni deja de fluir continuamente. En cuanto a que la palabra ríos está en el número plural, la interpreto como denotando las gracias diversificadas del Espíritu, que son necesarias para la vida espiritual del alma. En resumen, aquí se nos promete la perpetuidad, así como la abundancia, de los dones y las gracias del Espíritu Santo, (195) . Algunos entienden que el dicho, que las aguas fluyen del vientre de los creyentes, significa que aquel a quien se le ha dado el Espíritu hace una parte para que fluya a sus hermanos, ya que debe haber una comunicación mutua entre nosotros. Pero considero que es un significado más simple, que cualquiera que crea en Cristo tendrá una fuente de vida brotando, por así decirlo, en sí mismo, como Cristo dijo anteriormente:

El que beba de esta agua nunca tendrá sed, ( Juan 4:14;)

porque mientras que el consumo ordinario apaga la sed solo por un corto tiempo, Cristo dice que por fe atraemos al Espíritu, para que pueda convertirse en una fuente de agua que brota en la vida eterna

Aún así, él no dice que, en el primer día, los creyentes están tan completamente satisfechos con Cristo, que nunca después tienen hambre ni sed; pero, por el contrario, el disfrute de Cristo enciende un nuevo deseo de él. Pero el significado es que el Espíritu Santo es como una fuente viva y que fluye continuamente en los creyentes; como Pablo también declara que él es vida en nosotros, ( Romanos 8:10), aunque todavía llevamos a cabo, en los restos del pecado, la causa de la muerte. Y, de hecho, como cada uno participa de los dones y las gracias del Espíritu Santo, según la medida de su fe, no podemos poseer una plenitud perfecta de ellos en la vida presente. Pero los creyentes, mientras progresan en la fe, aspiran continuamente a nuevas adiciones del Espíritu, de modo que los primeros frutos que han probado los llevan a la perpetuidad de la vida. Pero también se nos recuerda, cuán pequeña es la capacidad de nuestra fe, ya que las gracias del Espíritu apenas llegan a nosotros por gotas, que fluirían como ríos, si damos la debida admisión a Cristo; es decir, si la fe nos hizo capaces de recibirlo.

Como dice la Escritura. Algunos limitan esto a la cláusula anterior, y otros a la última cláusula; Por mi parte, lo extiendo a todo el alcance del discurso. Además, Cristo no señala, en mi opinión, ningún pasaje particular de la Escritura, sino que produce un testimonio extraído de la doctrina ordinaria de los Profetas. Porque cada vez que el Señor, prometiendo una abundancia de su Espíritu, lo compara con las aguas vivas, mira principalmente al reino de Cristo, al cual dirige las mentes de los creyentes. Todas las predicciones de las aguas vivas, por lo tanto, tienen su cumplimiento en Cristo, porque él solo ha abierto y exhibido los tesoros escondidos de Dios. La razón por la cual las gracias del Espíritu se derraman sobre él es,

para que todos podamos sacar de su plenitud, ( Juan 1:16.)

Esas personas, por lo tanto, a quienes Cristo llama tan amable y gentilmente, y que deambulan en todas direcciones, merecen perecer miserablemente.

Versículo 39

39. Pero esto habló del Espíritu. La palabra agua a veces se aplica al Espíritu debido a su pureza, porque es su oficina limpiar nuestras contaminaciones; pero en este y otros pasajes similares, este término se emplea en una aceptación diferente, es decir, que somos indigentes de toda la savia y la humedad de la vida, a menos que el Espíritu de Dios nos avive y nos riegue, por así decirlo, por vigor secreto. Debajo de una parte él incluye el todo; (196) porque bajo la palabra agua incluye todas las partes de la vida. Por lo tanto, inferimos también que todos los que no han sido regenerados por el Espíritu de Cristo deben ser considerados muertos, cualquiera que sea la vida de la que se jactan.

Porque el Espíritu Santo aún no se había dado. Sabemos que el Espíritu es eterno; pero el evangelista declara que, mientras Cristo habitara en el mundo en la forma cruel de un siervo, esa gracia del Espíritu, que fue derramada sobre los hombres después de la resurrección de Cristo, no se había manifestado abiertamente. Y, de hecho, él habla comparativamente, de la misma manera que cuando se compara el Nuevo Testamento con el Antiguo. Dios promete su Espíritu a sus elegidos y creyentes, (197) como si nunca lo hubiera entregado a los Padres. En ese mismo momento, los discípulos indudablemente habían recibido las primicias del Espíritu; ¿De dónde viene la fe sino del Espíritu? El Evangelista, por lo tanto, no afirma absolutamente que la gracia del Espíritu no fue ofrecida y dada (198) a los creyentes antes de la muerte de Cristo, sino que aún no era tan brillante e ilustre como se volvería después. Porque es el adorno más elevado del reino de Cristo, que él gobierna su Iglesia por su Espíritu; pero él entró en lo legítimo y, lo que se puede llamar, la posesión solemne de su reino, cuando fue exaltado a la diestra del Padre; así que no debemos preguntarnos si retrasó hasta ese momento la manifestación completa del Espíritu.

Pero aún queda una pregunta por responder. ¿Quiere decir aquí las gracias visibles del Espíritu, o la regeneración que es el fruto de la adopción? Respondo: el Espíritu, que había sido prometido en la venida de Cristo, apareció en esos dones visibles, como en espejos; pero aquí la pregunta se relaciona estrictamente con el poder del Espíritu, por el cual nacemos de nuevo en Cristo y nos convertimos en nuevas criaturas. Que yacemos en la tierra pobres, hambrientos y casi desprovistos de bendiciones espirituales, mientras que Cristo ahora se sienta en gloria a la diestra del Padre, y vestido con la más alta majestad del gobierno, debe ser imputado a nuestra pereza, y a La pequeña medida de nuestra fe.

Versículo 40

40. Muchos de la multitud. El evangelista ahora relata qué fruto siguió de este último sermón de nuestro Señor Jesucristo; a saber, que algunos pensaron una cosa y otra otra, de modo que surgió una diferencia de opinión entre las personas. Debe observarse que Juan no habla de los enemigos abiertos de Cristo, o de aquellos que ya estaban llenos de odio mortal (200) en contra de la sana doctrina, pero de la gente común, entre quienes debería haber habido una mayor integridad. Enumera tres clases de ellos.

Él es verdaderamente un profeta. El primero reconoció que Jesús era verdaderamente un Profeta, de lo cual inferimos que no les desagradaba su doctrina. Pero, por otro lado, cuán liviana y trivial fue esta confesión, es evidente por el hecho de que, aunque aprueban al Maestro, ni entienden lo que quiere decir, ni disfrutan lo que dice; porque no podían recibirlo verdaderamente como Profeta sin, al mismo tiempo, reconocer que él es el Hijo de Dios y el Autor de su salvación. Sin embargo, esto es bueno en ellos, que perciben en Cristo algo Divino, lo que los lleva a mirarlo con reverencia; porque esta disposición a aprender podría dar luego una apertura fácil a la fe.

Versículo 41

41. Otros dijeron: Él es el Cristo. El segundo tiene una opinión más correcta que el primero; porque ellos claramente reconocen que él es el Cristo; pero el tercer (201) se levanta contra ellos y, por lo tanto, continúa el debate. Con este ejemplo, se nos advierte que no debemos pensar que es extraño en la actualidad, si los hombres se dividen entre ellos por diversas controversias. Aprendemos que el sermón de Cristo produjo un cisma, y ​​que no entre los gentiles que eran extraños a la fe, sino en medio de la Iglesia de Cristo, e incluso en la sede principal de la Iglesia. ¿Se debe culpar a la doctrina de Cristo de esa cuenta, como si fuera la causa de disturbios? Más bien, aunque el mundo entero estaba en conmoción, la palabra de Dios es tan preciosa que deberíamos desear que fuera recibida, al menos por unos pocos. No hay razón, por lo tanto, por la cual nuestras conciencias deberían estar angustiadas, cuando vemos a aquellos que desean ser considerados como el pueblo de Dios luchando entre ellos por opiniones contrarias.

Sin embargo, también debe observarse que las divisiones no extraen adecuadamente su origen del Evangelio; porque no puede haber un acuerdo firme entre los hombres excepto en la verdad indudable. En cuanto a la paz mantenida entre aquellos que no conocen a Dios, surge más de la estupidez que del verdadero acuerdo. En resumen, de todas las diferencias que surgen, cuando se predica el Evangelio, la causa y la semilla yacían ocultas en los hombres; pero cuando se despiertan, por así decirlo, del sueño, comienzan a moverse, así como los vapores son producidos por algo más que el sol, aunque no es hasta que sale el sol que hacen su aparición.

¿Pero saldrá Cristo de Galilea? Para que no se piense que rechazan a Cristo por razones insuficientes, se fortalecen con el testimonio de las Escrituras; y aunque violentan este pasaje, volviéndolo indebidamente contra Cristo, todavía tienen cierta apariencia de verdad. En este punto solo ellos están equivocados, que hacen de Cristo un galileo. ¿Pero de dónde surge esta ignorancia sino del desprecio? Porque si se hubieran tomado la molestia de preguntar, habrían visto que Cristo estaba adornado con ambos títulos; que nació en Belén y que era hijo de David. Pero tal es nuestra disposición natural; en asuntos de poca importancia nos avergonzamos de ser indolentes, mientras que, en los misterios del reino celestial, dormimos sin ninguna preocupación. También es importante observar que esos hombres son diligentes y trabajadores al buscar una excusa para apartarse de Cristo, pero, al mismo tiempo, son asombrosamente lentos y aburridos al recibir una sana doctrina. De esta manera, fuera de las Escrituras mismas, que nos llevan de la mano a Cristo, los hombres frecuentemente se obstaculizan para que no puedan venir a Cristo.

Versículo 44

44. Algunos de ellos deseaban apoderarse de él. Con estas palabras, el evangelista quiere decir que no solo despreciaron a Cristo, sino que su malvado rechazo hacia él estuvo acompañado de crueldad y afán de hacerle daño; porque la superstición siempre es cruel. Que sus esfuerzos fueron inútiles, debemos adscribirlos a la providencia de Dios; porque como todavía no había llegado la hora de Cristo, como se dijo anteriormente, custodiado por la protección de su Padre, en el que confiaba, superó todos los peligros.

Versículo 45

45. Entonces llegaron los oficiales. Aquí podemos ver cuán ciega es la arrogancia de los hombres. Hasta tal punto admiran y adoran la grandeza que los hace eminentes, que no dudan en pisotear la moral y la religión. Si ocurriera algo contrario a su deseo, mezclarían voluntariamente el cielo y la tierra; porque cuando estos sacerdotes altivos y malvados (202) preguntan por qué Cristo no fue traído, magnifican su poder tan grandemente como si nada se opusiera a su orden.

Versículo 46

46. Nunca un hombre habló como este hombre. Esos oficiales reconocen que están sometidos y vencidos por la palabra de Cristo y, sin embargo, no se arrepienten ni dan el debido honor a la palabra. Si es verdad, ese hombre nunca habló como este hombre, ¿por qué el poder Divino, que se vio obligado a sentir, tocó sus corazones de tal manera que hizo que se dedicaran por completo a Dios? Pero era necesario que la predicción de Isaías se cumpliera así:

postrará a los malvados por el aliento de su boca, ( Isaías 11:4.)

Además, veremos cómo aquellos que intentaban matarlo, abrumados por la voz de Cristo solo, y como si hubieran sido golpeados con mazos, cayeron hacia atrás ( Juan 18:6. ) Aprendamos, por lo tanto, que la doctrina de Cristo posee tal poder que incluso aterroriza a los impíos; pero como esto tiende a su destrucción, cuidemos de que se ablanden, en lugar de quebrarnos. Incluso en el día de hoy, vemos a muchas personas que se parecen demasiado a esos oficiales, que de mala gana se sienten admirados de la doctrina del Evangelio y, sin embargo, están tan lejos de ceder ante Cristo, que aún permanecen en el campamento del enemigo. Hay otros aún peores, que, en aras de obtener el favor de los impíos, emplean todos los términos opresivos que pueden encontrar para difamar basicamente esa doctrina, que, a pesar de eso, reconocen que es de Dios, porque están convencidos de ello. en sus corazones (203)

Versículo 47

47. ¿Y también te seducen? Mientras reprenden a sus oficiales, se esfuerzan, al mismo tiempo, por mantenerlos sujetos. Porque con estas palabras quieren decir que sería irrazonable e impropio que no se mantuvieran firmes, aunque todo el pueblo debería rebelarse. Pero debemos ver en qué argumento descansan, cuando insultan tan arrogantemente a Cristo.

Versículo 48

48. ¿Alguno de los gobernantes, o de los fariseos, ha creído en él? “No tiene ninguno de su lado”, dicen, “sino hombres bajos e ignorantes; los gobernantes y toda persona distinguida se oponen a él ". Expresamente nombran a los fariseos, porque tenían una reputación por encima de los demás, tanto por su conocimiento como por su santidad, para que pudieran decirse que eran los príncipes del pueblo. Esta objeción parece tener cierta plausibilidad; porque si los gobernantes y gobernadores de la Iglesia no retienen su autoridad, es imposible que algo se haga correctamente o que el buen orden de la Iglesia continúe por mucho tiempo. Sabemos cuáles son las pasiones feroces de la gente común; en consecuencia, el desorden más espantoso debe seguir, cuando a cada hombre se le permite hacer lo que le plazca. La autoridad de quienes gobiernan es, por lo tanto, un freno necesario para preservar el buen orden de la Iglesia; y, en consecuencia, fue provisto por la Ley de Dios que, si surgiera alguna pregunta o controversia, debería someterse a la decisión del Sumo Sacerdote, ( Deuteronomio 17:8).

Pero se equivocan a este respecto, que, si bien reclaman para sí mismos la máxima autoridad, no están dispuestos a someterse a Dios. Es cierto que Dios confirió el poder del juicio al sumo sacerdote, pero Dios no tenía la intención de que el sumo sacerdote decidiera, excepto de acuerdo con su Ley. Toda la autoridad que poseen los pastores, por lo tanto, está sujeta a la palabra de Dios, para que todos puedan mantenerse en su propio rango, desde el más grande hasta el más pequeño, y que solo Dios pueda ser exaltado. Si los pastores que cumplen su deber honesta y sinceramente, reclaman autoridad para sí mismos, esta gloria será santa y legal; pero cuando se apoya la mera autoridad de los hombres, sin la autoridad de la palabra de Dios, es en vano e inútil jactancia. Pero a menudo sucede que los hombres malvados gobiernan en la Iglesia; y por lo tanto debemos tener cuidado de dar autoridad a los hombres, tan pronto como se aparten de la palabra de Dios.

Vemos que casi todos los profetas fueron atormentados por este tipo de molestia; porque, para enterrar su doctrina, los hombres continuamente traían contra ellos los magníficos títulos de Príncipes, Sacerdotes y de la Iglesia. Provisto de la misma armadura, los papistas en la actualidad se enfurecen no menos ferozmente que los adversarios de Cristo y de los Profetas en tiempos anteriores. Es una ceguera horrible, de hecho, cuando un hombre mortal no se avergüenza de oponerse a Dios; pero a tal punto de locura, Satanás lleva a aquellos que valoran más su propia ambición que la verdad de Dios. Mientras tanto, es nuestro deber apreciar tal reverencia por la palabra de Dios que extinguirá todo el esplendor del mundo y dispersará sus vanas pretensiones; porque miserable sería nuestra condición, si nuestra salvación dependiera de la voluntad de los príncipes, y nuestra fe sería demasiado inestable, si se parara o cayera según su placer.

Versículo 49

49. Pero esta multitud. La primera parte de su orgullo era que, confiando en el título de Sacerdotes, deseaban someterlos a todos de manera tiránica. El siguiente es que desprecian a los demás como hombres sin valor, ya que aquellos que se halagan en exceso siempre están dispuestos a abusar de los demás, y un amor inmoderado de nosotros mismos está acompañado por el desprecio de los hermanos. Dicen que toda la población es maldita; ¿y por qué? Sin duda alegan por ellos que la gente no conoce la ley; pero otra razón, que ocultaron, fue que pensaban que no había santidad sino en su propio rango. Del mismo modo, los sacerdotes popish en nuestros días pretenden que nadie más que ellos merecen ser llamados la Iglesia; y todos los demás, a quienes llaman los laicos, desprecian como si fueran personas profanas. Pero para arrojar tanta locura de orgullo, Dios prefiere el malvado y despreciado a aquellos que poseen la máxima autoridad y poder. Y debe observarse que aquí se jactan de conocimiento, no de lo que instruye a los hombres en la religión y el temor de Dios, sino de lo que poseían mientras, con orgullo magistral, daban sus respuestas, como si solo ellos hubieran sido calificados. para interpretar la ley. Es indudablemente cierto que todos los que no han sido instruidos en la ley de Dios son malditos, porque al saberlo estamos verdaderamente santificados. Pero este conocimiento no se limita a unos pocos que, crecidos con falsa confianza, desean excluirse del rango de otros hombres, sino que pertenecen en común a todos los hijos de Dios, para que todos, desde los más pequeños hasta los más grandes, puedan estar unidos en la misma obediencia a la fe.

Versículo 50

50. les dijo Nicodemo. El evangelista describe a Nicodemo como un hombre neutral, que no se aventura a emprender en serio la defensa de la sana doctrina, y sin embargo no puede soportar tener la verdad oprimida.

El que vino a Jesús de noche. El evangelista menciona esta circunstancia, en parte para alabanza y en parte para desgracia, de Nicodemo. Si no hubiera amado la doctrina de Cristo, nunca se habría atrevido a enfrentar la ira de los hombres malvados; porque sabía que, si alguno de ellos abría la boca, estaría inmediatamente expuesto a la aversión y al peligro. Cuando, por lo tanto, se aventura a lanzar una palabra, por débil que sea, una pequeña chispa de piedad brilla en su corazón; pero al no defender a Cristo abiertamente, manifiesta una timidez excesiva. Por lo tanto, el Evangelista quiere decir que todavía tiene ganas de ocultarse la noche, y que no es un verdadero discípulo de Cristo. Él dice que una vez vino a Jesús de noche, pero permaneció abiertamente entre sus enemigos y mantuvo su lugar en su campamento.

Esto debería ser el más cuidadosamente observado, porque hay muchos en la actualidad que alegan que se parecen a Nicodemo, y esperan que, al asumir esta máscara, se burlarán de Dios impunemente. Concediendo lo que piden, que no hay diferencia entre ellos y Nicodemo, ¿qué ayuda, orar, derivan de tal ejemplo? Nicodemo dice que Cristo no debe ser condenado hasta que sea escuchado; y lo mismo podría decirse de un ladrón o un asesino; porque es un sentimiento bien conocido y proverbial, que es mejor absolver al inocente que condenar al culpable. Además, en sus intentos de liberar a la persona de Cristo, él abandona y abandona la doctrina. ¿Qué encontraremos aquí que sea digno de un creyente o un cristiano? (204) Así, la semilla del evangelio, que luego dio fruto, todavía estaba oculta y ahogada en él. Aplicaremos este ejemplo mucho más provechosamente a otro propósito, que el Señor frecuentemente causa que la doctrina, que parece haber perecido, gradualmente tome una raíz oculta y, después de un largo período, produzca un brote, primero como un inoportuno. planta, luego vivaz y vigorosa; así como la fe de Nicodemo adquirió un nuevo y repentino vigor de la muerte de Cristo.

Versículo 52

52. ¿Eres tú también de Galilea? Dicen que todos los que favorecen a Cristo son de Galilea, y esto se dice con reproche, como si no pudiera tener a ninguna persona entre sus seguidores, excepto desde el pequeño y desconocido rincón de Galilea (205) La violencia extrema a la que están entusiasmados contra Nicodemo, muestra con qué odio furioso quemaron contra Cristo; porque no se había comprometido a defender a Cristo, sino que solo había dicho que no debía ser condenado antes de ser escuchado. Así, entre los papistas en nuestros días, ningún hombre puede mostrar la más mínima muestra de franqueza para que el Evangelio no sea oprimido , pero inmediatamente los enemigos vuelan hacia una pasión y exclaman que es un hereje.

Versículo 53

53. Y cada hombre fue a su propia casa. Ahora sigue un cierre asombroso de la transacción. Si alguien toma en cuenta cuál era el reinado de los sacerdotes en ese momento, con qué ira estaban entusiasmados y cuán vasto era su séquito, y, por otro lado, si consideraba que Cristo estaba desarmado e indefenso, y que no había cuerpo de hombres para protegerlo, la conclusión debe ser, que todo había terminado con él cien veces. Cuando una conspiración es tan formidable se disuelve por sí misma, y ​​cuando todos esos hombres, como el vagabundeo del mar, se rompen por su propia violencia, ¿quién no reconocerá que fueron esparcidos por la mano de Dios? Pero Dios siempre sigue siendo como él mismo; y por lo tanto, cada vez que lo desee, no hará nada con todos los esfuerzos de los enemigos, de modo que, mientras tengan todo en su poder y estén listos y preparados para ejecutar su diseño, partirán sin haber hecho su trabajo. Y a menudo hemos descubierto que, independientemente de los artilugios que nuestros enemigos hayan hecho para extinguir el Evangelio, sin embargo, por la sorprendente bondad de Dios, inmediatamente cayó sin poder al suelo.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre John 7". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/john-7.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile