Lectionary Calendar
Monday, June 17th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Éxodo 15

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

CAPITULO XV

Moisés y los israelitas cantan un cántico de alabanza a Dios por su

liberación tardía, en la que celebran el poder de Dios,

manifestado gloriosamente la destrucción de Faraón y su ejército, 1;

expresan su confianza en él como su fuerza y ​​protector, 2, 3;

detalles de las principales circunstancias del derrocamiento de los egipcios, 4-8;

y relatar los propsitos de destrucciòn de sus  enemigos 9,

y cómo los destruyó en la imaginación de sus corazones, 10.

Se celebra a Jehov por las perfecciones de su naturaleza y sus maravillosas obras, 11-13.

Una predicción del efecto que el relato de la destrucción

de los egipcios deberían tener sobre los edomitas, moabitas y Cananeos, 14-16.

Una predicción del establecimiento de Israel en la tierra prometida, 17.

Todo el coro de alabanza, 18.

Recapitulación de la destrucción de los egipcios y la liberación de Israel, 19.

Miriam y las mujeres se unen y prolongan el coro, 20, 21.

El pueblo viaja tres días por el desierto de Shur y no encuentra agua, 22.

Llegando a Mara y encontrando aguas amargas, murmuran contra Moisés, 23, 24.

En respuesta a la oración de Moisés, Dios le muestra un árbol por el cual las aguas se endulzan, 25.

Dios les da estatutos y promesas de gracia, 26.

Llegan a Elim, donde encuentran doce pozos de agua y setenta palmeras, y allí acampan, 27.

NOTAS SOBRE CAP. XV

Versículo Éxodo 14:26 . Entonces cantaron Moisés y los hijos de Israel esta canción... La POESÍA se ha cultivado en todas las edades y entre todos los pueblos, desde los más refinados hasta los más bárbaros; y a ella principalmente, bajo la bondadosa providencia de Dios, estamos en deuda por la mayoría de los relatos originales que tenemos de las antiguas naciones del universo. Líneas igualmente medidas, con una combinación armoniosa de términos expresivos, sonoros y, a veces, muy metafóricos, las líneas alternas respondiendo entre sí en un sentido o terminando con sonidos similares, se memorizan fácilmente y se retienen fácilmente. Como a menudo iban acompañadas de un aire o melodía agradable, siendo el tema una concatenación de acontecimientos llamativos e interesantes, las historias formadas se convertían así en la diversión de la juventud, en las que suavizaban el tedio del trabajo e incluso en el consuelo de la vejez. De esta manera se han conservado las historias de la mayoría de las naciones. Los hechos interesantes celebrados, el ritmo o compás, y la melodía o aire recitativo que los acompaña, los hacían fácilmente transmisibles a la posteridad; y por medio de la tradición pasaron sanos y salvos de padres a hijos a través de tiempos de relativa oscuridad, hasta llegar a esas edades en las que la pluma y la prensa les han dado una especie de duración inmortal y estabilidad permanente, multiplicando los ejemplares. Muchos de los antiguos cuentos británicos históricos y heroicos continúan por tradición entre los habitantes aborígenes de Irlanda hasta el día de hoy; y la repetición de ellos constituye la principal diversión de las noches de invierno. Incluso las historias en prosa, que fueron escritas sobre la base de lo poético, copiaron de cerca sus ejemplares, y los mismos historiadores se vieron obligados a estudiar todas las bellezas y ornamentos del estilo, para que sus obras pudieran hacerse populares; ya esta circunstancia debemos no una pequeña parte de lo que se denomina refinamiento del lenguaje. Cuán observable es esto en la historia de Herodoto, quien parece haber copiado fielmente los antiguos registros poéticos en su inimitable y armoniosa prosa; y, para que sus libros se parecieran lo más posible a los originales antiguos y populares, los dividió en nueve y dedicó cada uno a una de las musas. Su obra, por tanto, parece ocupar el mismo lugar entre las antiguas composiciones poéticas y las meras historias prosaicas, como lo hace el polipo entre plantas y animales. Incluso gran parte de nuestros registros sagrados está escrito en poesía, que Dios ha consagrado así para ser el transmisor fiel de sucesos remotos e importantes; y de esto la canción ante el lector es una prueba de ello. Aunque este no es el primer espécimen de poesía con el que nos encontramos en el Pentateuco, (ver el discurso de Lamec a sus esposas, Génesis 4:23-1; la profecía de Noé acerca de sus hijos,  Génesis 4:23-1; y la bendición de Jacob a la doce patriarcas,  Génesis 4:23-1, y las notas allí), sin embargo, es la primera oda regular de una extensión considerable, que tiene un solo tema; y todo está escrito en hemistichs, o medias líneas, la forma habitual en la poesía hebrea; y aunque esta forma ocurre con frecuencia, no se atiende en nuestras Biblias hebreas impresas comunes, excepto en este y otros tres lugares, (  Deuteronomio 32:1 ;  Jueces 5:1 ; e  2 Samuel 22:1  ), todo lo cual se notará a medida que ocurran. Pero en la edición de la Biblia hebrea del Dr. Kennicott, toda la poesía, dondequiera que aparezca, está impresa en su propia forma hemistich.

Después de lo dicho, tal vez no sea necesario observar que, como tales, las historias poéticas antiguas conmemoraron grandes y extraordinarios despliegues de providencia, coraje, fuerza, fidelidad, heroísmo y piedad; de ahí el origen de los poemas EPIC, de los cuales la canción de este capítulo es el espécimen más antiguo. Y sobre el principio de preservar la memoria de tales eventos, la mayoría de las naciones han tenido sus poetas épicos, quienes generalmente han tomado por tema los eventos más espléndidos o más remotos de la historia de su país, que se refieren a la formación o extensión de su imperio, las hazañas de sus antepasados, o el establecimiento de su religión. De ahí que los antiguos HEBREOS tuvieran su Shir Mosheh, la pieza en cuestión: los GRIEGOS, sus Ilias; los HINDOOS, su Mahabarat; los ROMANOS, sus Eneis; los NORUEGOS, su Edda; el IRLANDÉS y EL ESCOCÉS, sus poemas Fingal y Cronológico; el GALÉS, su Taliessin y sus Tríadas; los ÁRABES, sus Nebiun-Nameh (hazañas de Mohammed) y Hamleh Heedry, (hazañas de Aly;) los PERSAS, su SHAH Nameh, (libro de los reyes;) los ITALIANOS, su Gerusalemme Liberata; el PORTUGUÉS, su Lusiad; el INGLÉS, su paraíso perdido; y, en humilde imitación de todos los demás, (etsi non passibus aequis,) el FRANCÉS, su Henriade.

El cántico de Moisés ha tenido la más alta reputación en la Iglesia de Dios desde el principio; el autor del Libro de la Sabiduría lo atribuye de manera particular a la sabiduría de Dios, y dice que en esta ocasión Dios abrió la boca de los mudos e hizo elocuentes las lenguas de los niños; Sabiduría 10:21. Como si hubiera dicho: Todo el mundo sentía interés por los grandes acontecimientos que habían tenido lugar, y todos trabajaban para dar a Jehová la alabanza que se debía a su nombre. "Con este cántico de victoria sobre el Faraón", dice el Sr. Ainsworth, "el Espíritu Santo compara el cántico de aquellos que han obtenido la victoria sobre el Faraón espiritual, la bestia (el Anticristo), cuando se paran junto al mar de vidrio mezclado con fuego, (como Israel estaba aquí junto al Mar Rojo,) con las arpas de Dios, (como las mujeres aquí tenían panderos, Éxodo 15:20 ), y cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero, el Hijo de Dios ", Apocalipsis 15:2

Cantaré al Señor...  Moisés comienza el cántico, y en los dos primeros hemistichs declara el tema del mismo; y estas dos primeras líneas se convirtieron en el gran coro de la pieza, como podemos aprender de Éxodo 15:21 . Vea el arreglo y la traducción del Dr. Kennicott de esta pieza al final de este capítulo. Éxodo 15:21.

Triunfó gloriosamente...  כי גאה גאה ki gaoh gaah, él es sumamente exaltado, traducido por la Septuaginta, Ενδοξως γαρ δεδοξασται, Él es gloriosamente glorificado; y seguramente esta fue una de las demostraciones más destacadas de la gloriosa majestad de Dios jamás exhibida desde la creación del mundo. Y cuando se considera que toda esta transacción ensombreció la redención de la raza humana de la servidumbre y el poder del pecado y la iniquidad por parte del Señor Jesús, y el triunfo final de la Iglesia de Dios sobre todos sus enemigos, también podemos unirnos al cántico y celebrar a Aquel que triunfó tan gloriosamente, después de haber vencido a la muerte y abierto el reino de los cielos a todos los creyentes.

Versículo 2

Verso Éxodo 15:2El Señor es mi fuerza y ​​mi cántico...

¡Cuán juiciosamente están colocadas las palabras de esta oración! El que tiene a Dios por su fuerza, lo tendrá por su canción; y aquel a quien Jehová ha llegado a ser salvación, ensalzará su nombre. Miserable e desafortunadamente, a los oídos de Dios, canta el hombre que no es salvo por la gracia de Cristo, ni fortalecido por el poder de su fuerza.

Es digno de observar que la palabra que traducimos SEÑOR aquí, no es יהוה JEHOVAH en el original, sino יה JAH; "como si fuera una abreviatura", dice el Sr. Parkhurst, "para יהיה yeheieh o יהי yehi. Significa la Esencia οων, Aquel que ES, simple, absoluta e independientemente. La relación entre יה Jah y el verbo היה subsistir, existe , sea, se nos insinúa la primera vez que יה Jah se usa en las Escrituras, ( Éxodo 15:21 :) 'Mi fuerza y ​​mi canción es יה JAH, y él ha llegado a ser (vajehi) para mí salvación' ". Ver  Salmo 68:5 ; Salmo 89:6 ; Salmo 94:7; Salmo 115:17 ; Salmo 118:17 .

JAH יה se une varias veces con el nombre Jehová יהוה para que podamos estar seguros de que no es, como algunos han supuesto, una mera abreviatura de esa palabra. Ver   Isaías 12:2 ;  Isaías 26:4 . Nuestro bendito Señor afirma solemnemente para sí mismo lo que se pretende en este nombre divino יה JAH, Juan 8:58  "Antes de que Abraham fuera, (γενεσθαι, nació), εγω ειμι, YO SOY," no yo era, sino yo soy, claramente insinuando su existencia eterna Divina. Compárese con   Isaías 43:13. Y los judíos parecen haberlo entendido bien, porque luego tomaron piedras para arrojarle por blasfemo. Compárese con Colosenses 1:16, donde el apóstol Pablo, después de afirmar que todas las cosas que están en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, fueron creadas, εκτισται, por y para Cristo, agrega Y ÉL ES (αυτος εστι, no ην, era) antes de todas las cosas, y por él todas las cosas συνεστηκε, han subsistido y aún subsisten. Ver Parkhurst.

De este nombre divino יה Jah, los antiguos griegos tenían su Ιη, Ιη, en sus invocaciones de los dioses, particularmente de Apolo (el UNO no compuesto) la luz; y por lo tanto EI, escrito a la manera oriental de derecha a izquierda, después IE, ¡estaba inscrito sobre la gran puerta del templo de Delfos! Éxodo 3:14É y las observaciones finales allí.

Le prepararé una morada... ואנוהו veanvehu. Se ha supuesto que Moisés, con esta expresión, pretendía la construcción del tabernáculo; pero parece entrar de manera muy extraña en este lugar. La mayoría de las versiones antiguas entendían el original en un sentido muy diferente.

La Vulgata tiene et glorificabo eum ; la Septuaginta δοξασω αυτον, Yo GLORIFICARÉ él ; con el cual el Siríaco, Copto , el Targum de Jonathan y el Jerusalén Targum , están de acuerdo. Del Targum de Onkelos la traducción actual parece haberse derivado originalmente; ha traducido el lugar ואבני לה מקדש veebnei leh makdash , "Y le construiré un santuario", que no es una de las otras versiones, exceptuado la Persa,los demás lo reconocen. Nuestras propias traducciones antiguas son generalmente diferentes de las actuales: Coverdale , "Este mi Dios, lo magnificaré"; Mateo, Cranmer y la Biblia de los obispos , hazlo glorificar , y el sentido del lugar parece requerirlo. Calmet, Houbigant, Kennicott y otros críticos compiten por esta traducción.

El Dios de mi padre...  Creo que Houbigant tiene razón, quien traduce el original, אלהי אבי Elohey abi, Deus meus, pater meus est , "Mi Dios es mi Padre". Todo hombre puede llamar al Ser Divino su DIOS; pero sólo aquellos que son sus hijos por adopción por gracia pueden llamarlo su PADRE. Este es un privilegio que Dios no le ha dado a nadie más que a sus hijos . Consulte Gálatas 4:6.

Versículo 3

Verso Éxodo 15:3. El Señor es un hombre de guerra.. Quizás sería mejor traducir las palabras, Jehová es el hombre o héroe de la batalla . Como casi nunca aplicamos el término a otra cosa que no sean buques armados de primera, el cambio de traducción parece indispensable, aunque la traducción común es bastante literal. Además, el objetivo de Moisés era mostrar que hombre no tuvo parte en esta victoria, pero que todo fue obra del poder milagroso de Dios, y que por lo tanto él solo debería tener toda la gloria.

El SEÑOR es su nombre...  Es decir, JEHOVÁ. Ahora, como su nombre lo indica, ha dado completa existencia a todas sus promesas. Génesis 2:4 y " Éxodo 6:3 ".

Versículo 4

Verso Éxodo 15:4. Los carros de Faraón - su anfitrión - sus capitanes elegidos...  En tal expedición, es probable que la principal nobleza egipcia acompañara a su rey, y que el derrocamiento que encontraron aquí había reducido a Egipto al extremo más bajo. Si los israelitas hubieran tenido la intención de saquear, o si Moisés hubiera sido influenciado por un espíritu de ambición, con qué facilidad ambos se habrían gratificado, ya que, de haber regresado, pronto podrían haber invadido y subyugado toda la tierra.

Versículo 6

Verso Éxodo 15:6. Tu mano derecha...  Tu omnipotencia, manifestada de la manera más extraordinaria.

Versículo 7

Verso Éxodo 15:7. En la grandeza de tu excelencia...  A esta maravillosa liberación se refiere el profeta Isaías,  Éxodo 3:14  "Entonces se acordó de los días antiguos, Moisés y su pueblo, diciendo: ¿Dónde está el que los sacó del mar con el pastor de su rebaño? ¿Dónde está el que puso su Espíritu Santo dentro de él, que los condujo por la diestra de Moisés con su brazo glorioso, dividiendo el agua delante de ellos para hacerse nombre eterno? ¿Què los guiò por el desierto, para que no tropezaran? Como una bestia que desciende al valle, el Espíritu del SEÑOR le hizo descansar; así guiaste a tu pueblo, para hacerte un nombre glorioso ".

Versículo 8

Verso Éxodo 15:8. Las profundidades se congelaron... El fuerte viento del este ( Éxodo 14:21) empleado para secar el fondo del mar , se representa aquí como el soplo de las fosas nasales de Dios que habìa congelado las aguas, de modo que estaban amontonados como un muro a la derecha y a la izquierda.

Versículo 9

Verso Éxodo 15:9. El enemigo dijo...  Como esta canción fue compuesta por inspiración Divina, podemos estar seguros de que estas palabras fueron dichas por el Faraón y sus capitanes, y las pasiones que describen se sintieron , en su mayor dominio, en sus corazones; pero, ¿qué tan pronto se confundió su jactancia? "Soplaste con tu viento, y el mar los cubrió; se hundieron como plomo en las impetuosas aguas".

Versículo 11

Verso Éxodo 15:11. ¿Quién es como tú, oh Señor, entre los dioses?  

Ya hemos visto que todos los dioses egipcios, o los objetos de la idolatría de los egipcios, fueron confundidos y hechos completamente despreciables por las diez plagas, que parecen haber sido dirigidas principalmente contra ellos. Aquí el pueblo de Dios se regocija por ellos de nuevo: ¿Quién entre estos dioses es como tú? No pueden salvar ni destruir; TÙ haces ambas cosas de la manera más señalada.

Como se supone que las palabras originales מי כמכה באלם יהוה mi chamochah baelim Yehovah constituyeron el lema de la bandera de los asmoneos, y proporcionaron el nombre de Macabeo a Judas, su gran capitán, de quien luego fueron llamados Macabeos, Puede que sea necesario decir algunas palabras sobre este tema. Es posible que Judas Macabeo haya tenido este lema en su insignia, o al menos en las letras iniciales, ya que tal práctica no era infrecuente. Por ejemplo, en el estándar romano, las letras SPQR significaban Senatus Populus Que Romanus, es decir, el Senado y el pueblo romano, y מ כ ב י MCBI podría haber representado Mi Chamochah Baelim Jehová, "Quien entre los dioses (o los fuertes) es como tú, oh Jehová! " Pero parece del griego Μακκαβαιος, y también del siríaco [siríaco] makabi, que el nombre se escribió originalmente con ק koph, no con כ caph. Como ha observado Michaelis, lo más probable es que el nombre se haya derivado de מקב makkab, un martillo o mazo; de ahí que Judas, debido a su valentía y éxito, pudiera haber sido denominado el martillo o mazo con el que los enemigos de Dios habían sido golpeados, machacados y hechos pedazos. Judas, el martillo del Señor.

Glorioso en santidad...  Infinitamente resplandeciente en este atributo, esencial para la perfección de la naturaleza Divina.

Temeroso en alabanzas...  Tal gloriosa santidad no se puede acercar sin la más profunda reverencia y temor, incluso por los ángeles, que cubren sus rostros ante la majestad de Dios. ¿Cómo, entonces, el hombre, que es solo pecado y polvo, debe acercarse a la presencia de su Hacedor?

¿Haciendo maravillas? Cada parte de la obra de Dios es maravillosa; no sólo los milagros, que implican una inversión o suspensión de las leyes de la naturaleza, sino cada parte de la naturaleza misma. ¿Quién puede concebir cómo se forma una sola brizna de hierba? ¿O cómo la tierra, el aire y el agua se consolidan en el cuerpo del roble? ¿Y quién puede comprender cómo se conservan las diferentes tribus de plantas y animales, en todas las características distintivas de sus respectivas naturalezas? ¿Y quién puede concebir cómo el ser humano se forma, se nutre y se desarrollan sus distintas partes? ¿Cuál es la verdadera causa de la circulación de la sangre? o, ¿cómo diferentes dolencias producen los sólidos y fluidos del cuerpo animal? ¿Qué es la vida, el sueño, la muerte? ¿Y cómo un alma impura e impía se regenera, purifica, refina y se asemeja a su gran Creador? Estas son maravillas que sólo Dios obra, y sólo él las conoce plenamente.

Versículo 12

Verso Éxodo 15:12. La tierra se los tragó...  Es muy probable que también haya habido un terremoto en esta ocasión, y que se formaron abismos en el fondo del mar, por lo que muchos de ellos fueron tragados, aunque multitudes fueron abrumadas por las aguas, cuyos cadáveres fueron luego arrojados a tierra. El salmista insinúa fuertemente que hubo un terremoto en esta ocasión: La voz de tu trueno estaba en el cielo; los relámpagos iluminaron el mundo; la TIERRA TREMBLÒ; Salmo 77:18.

Versículo 13

Verso Éxodo 15:13. Los has guiado con tu fuerza a tu santa morada... Como esta oda fue dictada por el Espíritu de Dios, es muy natural entender que este y los siguientes versículos, hasta el final del 18, contienen una predicción de lo que Dios haría por este pueblo que había redimido tan milagrosamente. En este modo de interpretación sería mejor leer varios de los verbos en tiempo futuro.

Versículo 15

Verso Éxodo 15:15. Los duques de Edom...  Idumea estaba gobernada en ese momento por los llamados אלפים alluphim, jefes o capitanes . Génesis 36:15.

Versículo 16

Verso Éxodo 15:16. Hasta que tu pueblo pase...  No sobre el Mar Rojo, porque ese evento ya se había celebrado; sino sobre el desierto y el Jordán, para ser llevados a la tierra prometida.

Versículo 17

Verso Éxodo 15:17. Los traerás...  Solo por tu fuerza y ​​misericordia obtendrán la herencia prometida.

Y plantarlos...  Dales una vivienda fija en Canaán, después de su inestable y errante vida en la tierra.

En la montaña...  Es decir, Canaán, que era un país muy montañoso , Deuteronomio 11:11; o probablemente el monte Sion, en el que se construyó el templo. Donde la adoración pura a Dios fue establecida , allí la gente podría esperar tanto descanso y seguridad . Dondequiera que se establezca y conserve la pureza de la religión, y los altos y bajos se esfuercen por regular sus vidas de acuerdo con sus preceptos, es probable que el gobierno de ese país sea permanente.

Versículo 18

Verso Éxodo 15:18. El Señor reinará por los siglos de los siglos...  Este es correctamente el gran coro en el que se unió todo el pueblo. Las palabras expresan el dominio eterno de Dios, no solo en el mundo , sino en la Iglesia ; no solo bajo la ley , sino también bajo el Evangelio ; no solo en el  tiempo , sino a través de eternidad . El original לעלם ועד leolam vaed se puede traducir, para siempre y en adelante ; o, según nuestro expresivo término compuesto, para CADA VEZ MÁS, es decir, por siempre y más - no solo a través de tiempo , sino también a través de toda la duración. Su dominio será siempre el mismo, activo e infinitamente extenso. Con este verso parece terminar el canto, como con él terminan los hemistichs o versos poéticos. El 20 y el comienzo del 21 están en prosa simple, pero la última parte del 21 está en hemistichs, ya que contiene la respuesta hecha por Miriam y las mujeres  israelitas en diferentes intervalos durante la canción. Consulte la disposición de las piezas del Dr. Kennicott al final de este capítulo.

Versículo 20

Verso Éxodo 15:20. Y Miriam la profetisa...  Ya hemos visto que Miriam era mayor que Moisés o Aarón : porque cuando Moisés fue expuesto en el Nilo, ella era una joven capaz de manejar la estratagema utilizada para la preservación de su vida; y luego Aaron tenía solo tres años y tres meses, porque tenía ochenta y tres años cuando Moisés tenía solo ochenta , (ver Éxodo 7:7;) de modo que Aarón era mayor que Moisés y Miriam considerablemente mayor que cualquiera de los dos, probablemente no menos de nueve o diez años . Éxodo 2:2.

Existe una gran diversidad de opiniones sobre el origen del nombre de Miriam , que es lo mismo con el griego Μαριαμ, el latín Maria y la Mary inglesa. Algunos suponen que está compuesto de מר mar, a drop , ( Isaías 40:15,) y ים ñame , el mar , y que a partir de esta etimología los paganos formaron su Venus, a quien fingen haber surgido del mar. San Jerónimo da varias etimologías para el nombre, que muestran a la vez lo difícil que es determinarlo: la que me ilumina , o la que los ilumina , o la estrella del mar . Otros, la dama del mar, la amargura del mar, c . Es probable que el primero o el último sea el verdadero, pero es un asunto de poca importancia, ya que no tenemos marcada la circunstancia, como en el caso de Moisés y muchos otros, que dio origen al nombre.

La profetisa... הנביאה hannebiah . Para el significado de la palabra profeta, נביא nabi , Génesis 20:7. Es muy probable que María fue inspirada por el Espíritu de Dios para instruir a las mujeres hebreas, como Moisés y Aarón debían instruir a los hombres y cuando ella y su hermano Aarón buscaron participar en el gobierno del pueblo con Moisés, la encontramos reclamando la influencia profética, Números 12:2: ¿Ha hablado el Señor solo por medio de Moisés?  Y que fue constituida líder conjunta del pueblo con sus dos hermanos, tenemos la palabra expresa de Dios por parte del Profeta Miqueas, Miqueas 6:4: Porque te saqué de la tierra de Egipto, y te envié a Moisés, Aarón y Miriam . Por lo tanto, es muy probable que ella fuera la instructora de las mujeres y regulara los tiempos, lugares, etc., de sus actos devocionales, ya que parece que desde el principio hasta el día de hoy todas las mujeres judías adoraron aparte .

Un pandero...  תף toph , la misma palabra que se traduce tabret , Génesis 31:27, sobre la cual el lector desea consultar la nota. Génesis 31:27.

Y con bailes... מחלת mecholoth . Muchos eruditos suponen que esta palabra significa algunos instrumentos de música de viento, porque la palabra proviene de la raíz חלל chalal , cuyo significado ideal es perforar, penetrar, perforar, apuñalar y, por lo tanto, para herir . Tuberías o tubos huecos , como flautas , hautboys , y similares, pueden ser intencionales. Tanto el árabe como el persa lo entienden como instrumentos de música del tipo de la pipa, el tambor o el sistro; y esto parece concordar mejor con el alcance y diseño del lugar que el término bailes . Sin embargo, debe admitirse que las danzas religiosas se han utilizado desde los tiempos más remotos; y, sin embargo, en la mayoría de los lugares donde aparece el término en nuestra traducción, un instrumento musical presenta una oferta tan justa para ser su significado como bailar de cualquier tipo. Miriam es la primera profetisa registrada, y por esto encontramos que Dios no solo derramó su Espíritu sobre hombres , pero también sobre mujeres ; y aprendemos también que Miriam no solo era una profetisa , sino también una poetisa , y debe haber tenido una habilidad considerable en música para haber podido dirigir su parte de estas solemnidades. Puede parecer extraño que durante tanto tiempo una opresión en Egipto, los israelitas pudieran cultivar las bellas artes; pero que lo hicieron existe la mayor evidencia del Pentateuco. No solo la arquitectura, el tejido y esas artes necesarias eran bien conocidas entre ellas, sino también las artes que se denominan ornamentales , como las del orfebre, lapidario , bordador, peletero, etc., de lo cual tenemos amplia prueba en la construcción del tabernáculo y sus utensilios. No importa cuán ingratos, rebeldes, hayan sido los judíos, nunca se les puede negar el elogio de la industria y la administración. En épocas anteriores, y en todos los lugares incluso en sus dispersiones, parecen haber sido frugales y laboriosos, y capaces de un gran dominio de las artes más elegantes y curiosas, pero ahora están muy degenerados.

Versículo 22

Verso Éxodo 15:22. El desierto de Shur...  Esto estaba en la costa del Mar Rojo en su camino hacia el Monte Sinaí. Ver el mapa.

Versículo 23

Verso Éxodo 15:23. Mara...  Así llamado de las aguas amargas que se encuentran allí. El Dr. Shaw conjetura que este lugar es el mismo que ahora se llama Corondel , donde todavía hay un pequeño riachuelo que, si no se diluye con rocío o lluvia, continúa salobre. Vea su relato al final de Éxodo. Éxodo 40:38.

Versículo 24

Verso Éxodo 15:24. La gente murmuró...  Se encontraban en un estado de gran degradación mental, debido a su vasallaje prolongado y opresivo, y no tenían firmeza de carácter. Éxodo 13:17.

Versículo 25

Verso Éxodo 15:25. Clamó al Señor... Moisés no solo era su líder, sino también su mediador . De la oración y la dependencia del Todopoderoso, la gran masa de los israelitas parece haber tenido poco conocimiento en este momento. Moisés, por tanto, tuvo mucho que soportar por su debilidad, y el Señor misericordioso fue paciente.

El Señor le mostró un árbol...  No sabemos qué era este árbol: algunos piensan que el árbol era extremadamente amargo, como el quassia ; y que Dios actuó en esto como generalmente lo hace, corrigiendo contrarios por contrarios, que, entre los médicos antiguos, era una máxima favorita, Clavus clavo expellitur . Los Targums de Jonatán y Jerusalén dicen que, cuando Moisés oró, "la PALABRA del Señor le mostró el árbol ארדפני ardiphney , en el que escribió el gran y precioso nombre de (JEHOVÁ), y luego lo arrojó a las aguas, y las aguas se volvieron dulces "Pero lo que el árbol ardiphney fue, no estamos informados.

Muchos suponen que este árbol que curó las aguas amargas era un símbolo de la cruz de nuestro bendito Redentor, que ha sido el medio de curar la naturaleza infectada, y por cuya virtud los males y amargos de la vida son endulzados y subordinados a los mejores intereses de los seguidores de Dios. Sea lo que sea lo que haya en la metáfora, esto es cierto de hecho; y por eso el más grande de los apóstoles se glorió en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por la cual el mundo fue crucificado para él y él para el mundo.

Parece que estas aguas fueron endulzadas solo para esa ocasión, ya que el Dr. Shaw informa que todavía son salobres , lo que parece ser ocasionado por la abundancia de natron que prevalece en el suelo circundante. Así podemos inferir que la causa natural de su amargura o salobreidad pudo reanudar sus operaciones, cuando la ocasión que hizo necesario el cambio había dejado de existir. Así, Cristo simplemente cambió esa agua en vino que debía ser sacado para llevarlo al maestro de la fiesta; el resto del agua en las ollas queda como antes. Como el agua del Nilo era tan extraordinariamente excelente, a la que estaban acostumbrados desde hacía mucho tiempo, no podían soportar fácilmente lo que les era indiferente. Éxodo 7:18.

Allí hizo para ellos... Aunque es probable que los israelitas estén destinados aquí, la palabra לו lo no debe traducirse para ellos , sino para él ,  estos estatutos fueron entregados a Moisés para que los entregara al pueblo.

Allí los probó... נסהו nissahu, probó ÉL. Con esta murmuración del pueblo probó a Moisés, para ver, hablando a la manera de los hombres, si sería fiel y, en medio de las pruebas a las que probablemente estaría expuesto, si continuaría confiando en al Señor, y buscaría de él toda su ayuda.

Versículo 26

Verso Éxodo 15:26. Si escuchas diligentemente... 

Lo que está contenido en este versículo parece ser lo que pretenden los estatutos y ordenanzas mencionados en lo anterior: Si escuchas con diligencia la voz del Señor tu Dios, y haces lo que es recto ante sus ojos, y das oídos a sus mandamientos, y guardas todos sus estatutos, no pondré sobre ti ninguna de estas nfermedades.  

Este estatuto y ordenanza implicaba los siguientes tres detalles:

1. Que reconozcan a Jehová como su Dios, y así eviten toda idolatría.

2. Que reciban su palabra y testimonio como una revelación divina, vinculante para su corazón y su vida, y así ser salvados de toda clase de libertinaje o adoptar las costumbres de las naciones vecinas.

3. Que continúen cuidando y adornando su profesión con una vida santa.

Atendiendo a estas cosas, entonces la promesa de Dios fue que no se les pondría ninguna de las enfermedades de los egipcios para que se mantuvieran en un estado de salud corporal y paz mental; y si en algún momento fueran afligidos, solicitándolo a Dios, el mal debería ser removido, porque él era su sanador y médico; yo soy el Señor que te sana. Que los israelitas tenían en general un muy buen estado de salud, su historia nos permite creerlo; y cuando fueron afligidos, como en el caso de las serpientes ardientes, por solicitud a Dios, todos fueron sanados. El Targum de Jonathan ben Uzziel declara que los estatutos que Moisés recibió en ese momento eran mandamientos relacionados con la observancia del sábado, el deber para con los padres, las ordenanzas relativas a heridas y contusiones, y las penas que los pecadores debían incurrir al transgredirlas. Pero parece que las ordenanzas generales ya mencionadas son las que se pretenden aquí, yJeremias 7:22 parece probarlo más allá de toda duda: "Porque no hablé a vuestros padres, ni les mandé el día que los traje de la tierra de Egipto, en cuanto a holocaustos o sacrificios; pero esto les mandé, diciendo: Oid mi voz, y seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo; andad en todos los caminos que yo os he mandado, para que os vaya bien. "

Versículo 27

Verso Éxodo 15:27. Llegaron a Elim.. Esto fue en el desierto de Sin , y según el Dr. . Shaw, a unas dos leguas de Tor , y treinta de Mara o Corondel .

Doce pozos de agua...  Uno para cada una de las tribus de Israel, dicen los Targums de Jonathan y Jerusalén .

Y sesenta palmeras...  Una por cada uno de los setenta ancianos .- Ibid .

El Dr. Shaw encontró nueve de los doce pozos, los otros tres se atascaron con arena; y las setenta palmeras se multiplicaron en más de 2000, cuyas fechas aportan considerables ingresos a los monjes griegos de Tor. Vea su cuenta al final de este libro, Éxodo 40:38.  y ver también el mapa. Por lo tanto, queda evidencia suficiente de la autenticidad de esta parte de la historia sagrada, después del lapso de más de 3000 años.

En las notas anteriores se ha referido al lector a la traducción y disposición del cántico de Moisés por parte del Dr. Kennicott. A esta traducción antepone las siguientes observaciones:

"Esta oda triunfante fue cantada por Moisés y los hijos de Israel: y las mujeres, encabezadas por Miriam, respondieron a los hombres repitiendo las dos primeras líneas del cántico, alterando sólo la primera palabra, cuyas dos líneas probablemente se cantaron más de una vez como un coro .

" La conclusión de esta oda parece muy manifiesta; y sin embargo, aunque los judíos de la antigüedad tenían suficiente sentido común para escribir esta canción de manera diferente a la prosa; y aunque su autoridad ha prevalecido incluso, hasta el día de hoy en este y otros tres poemas del Antiguo Testamento, ( Deuteronomio 32:1 ; Jueces 5:1; 2 Samuel 22:1), aún expresado por ellos como poesía; sin embargo, estos críticos han llevado sus ideas de la canción aquí hasta el final de Éxodo 15:19. La razón por la que otros probablemente han hecho lo mismo es que pensaron que la partícula כי para , que comienza Éxodo 15:19, necesariamente lo conecta con la poesía anterior. Pero esta dificultad se elimina traduciendo כי cuando , especialmente si tomamos Éxodo 15:19-2 como una prosa explicación de la manera en la que se interpretó esta canción de triunfo. Para estos tres versículos, diga que los hombres cantantes fueron respondidos en el coro por Miriam y las mujeres , acompañando sus palabras con instrumentos musicales. ' Cuando el caballo del faraón se había ido al mar, y el Señor había traído el mar sobre ellos; y Israel había pasado , en tierra firme, en medio del mar; luego Miriam tomó un pandero, y todas las mujeres salieron tras ella con panderos y danzas; y Miriam (con las mujeres) respondieron ellas (להם lahem, a los hombres , a modo de coro) en las palabras, O canta... ' Que este coro fue cantado más de una vez así lo afirma el obispo Lowth: Maria, cum mulieribus, virorum choro IDENTIDEM succinebat . - Praelect. 19.

"Ahora daré lo que me parece una traducción exacta de toda esta canción:

MOISÉS. Parte I

1. Cantaré a JEHOVÁ, porque ha triunfado gloriosamente

El caballo y su jinete ha arrojado en el mar.

2. Mi fuerza y ​​mi cántico es JEHOVÁ;

Y ha venido a mí para salvación:

Este es mi Dios, y lo celebraré;

Dios de mi padre, y lo ensalzaré.

3. Jehová es poderoso en ¡batalla!

- coro cantado

¡Jehová es su nombre! por los hombres.

Coro, de Miriam y las mujeres .

Quizás cantado primero en este lugar.

Cantad a Jehová, porque ha triunfado

gloriosamente:

El caballo y su jinete ha arrojado al

mar.

MOISÉS. Parte II

4. Los carros de Faraón y su ejército ha arrojado al mar;

Y sus capitanes elegidos se ahogan en el Mar Rojo.

5. Los abismos los han cubierto, se fueron abajo;

(Se hundieron) hasta el fondo como una piedra.

6. Tu diestra, Jehová , se ha vuelto gloriosa en poder;

Tu diestra, Jehová , despedaza el enemigo.

7. Y en la grandeza de tu excelencia

Derrotas a los que se levantan contra  tí.

Envías tu ira, que los consume  como rastrojo.

8. Incluso ante el estallido de tu disgusto

las aguas se juntan;

Las inundaciones están erguidas como un montón,

Congeladas son las profundidades del mismo corazón del mar.

O cantad a JEHOVÁ, c.

Coro de las mujeres .

MOISÉS. Parte III

9. El enemigo dijo: ' perseguiré, adelantaré

Dividiré el botín, mi alma será saciada con ellos ;

Sacaré mi espada, mi mano los destruirá.

10. Soplaste con tu viento, el mar los cubrió;

Se hundieron como plomo en las impetuosas aguas.

11. ¿Quién como tú entre los dioses, oh ¿JEHOVÁ?

¿Quién como tú, glorioso en santidad?

12. Temeroso en alabanzas; realizando maravillas!

Extiendes tu diestra,

 y la tierra se los tragó!

13. En tu misericordia diriges al pueblo que  has redimido;

Tú con tu fuerza guías a la morada de tu santidad!

O cantad a JEHOVÁ, c.

Coro de las mujeres .

MOISÉS. Parte IV

14. Las naciones han escuchado y tienen miedo

El dolor se ha apoderado de los habitantes de Palestina.

15. Ya están los duques de Edom en consternación,

Y los valientes de Moab, el temor los ha apresado;

Todos los habitantes de Canaán se desmayan

16. Miedo y pavor caerán sobre ellos;

Por la grandeza de tu brazo

quedarán quietos como una piedra.

17. Hasta que tu pueblo, JEHOVÁ, pase

[Jordán;]

Hasta que pase el pueblo a quien has redimido.

18. Los traerás y los plantarás en el monte de tu heredad:

El lugar de  descanso que tú, JEHOVÁ, has hecho

El santuario, JEHOVÁ, que tus manos han establecido.

Gran coro de TODOS.

JEHOVÁ REINARÁ POR SIEMPRE Y SIEMPRE ".

1. Cuando la poesía se consagra al servicio de Dios y se emplea como antes para conmemorar sus maravillosos actos, se convierte en una sierva muy útil de la piedad y Dios es honrado con sus dones. Dios inspiró el cántico de Moisés, y tal vez por esta misma circunstancia ha pasado por corriente entre las naciones paganas más refinadas, que un poeta es una persona Divinamente inspirado ; y por lo tanto el epíteto de προφητης, profeta y vates , da mismo significado entre los griegos y los romanos.

2. El cántico de Moisés es una prueba del paso milagroso de los israelitas por el Mar Rojo. No ha habido ningún período desde que la nación hebrea salió de Egipto en el que no se haya encontrado esta canción entre ellos, como se compuso en esa ocasión, y para conmemorar esa evento . Por lo tanto, puede considerarse tan completamente auténtico como podría serlo cualquier testigo viviente que haya atravesado el Mar Rojo y cuya vida se haya prolongado a través de todas las edades intermedias hasta el día de hoy.

3. Ya hemos visto que es un canto de triunfo por la liberación del pueblo de Dios, y que tenía la intención de señalar la salvación final y el triunfo de toda la Iglesia de Cristo; para que en los cielos de los cielos los redimidos del Señor, tanto judíos como gentiles, se unan para cantar el cántico de Moisés y el canto del Cordero . Consulte Apocalipsis 15:2. Lector, implora la misericordia de Dios que te permita hacer firme tu vocación y elección, para que puedas participar en este glorioso y eterno triunfo.

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Exodus 15". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/commentaries/spa/acc/exodus-15.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile