Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 28

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. ¡Ay de la corona del orgullo! Isaías ahora entra en otro tema diferente al anterior; porque este discurso debe separarse del anterior. Él muestra que la ira del Señor alcanzará rápidamente, primero, a Israel y luego a los judíos; porque es probable que el reino de Israel aún estuviera completo cuando el Profeta pronunció estas predicciones, aunque nada más se puede afirmar con certeza que hay buenas razones para creer que las diez tribus no habían sido llevadas cautivas en ese momento.

En consecuencia, el Profeta sigue esta orden. Primero, él muestra que la venganza de Dios no está lejos de Israel, porque varios pecados y corrupción de todo tipo prevalecieron en ella; porque estaban llenos de orgullo e insolencia, se habían sumergido en sus lujos y dado paso a todo tipo de libertinaje, y, en consecuencia, habían estallado en abierto desprecio de Dios, como suele ser el caso cuando los hombres se toman libertades excesivas; porque rápidamente se olvidan de Dios. En segundo lugar, muestra que Dios, en cierta medida, controla su ira al evitar a la tribu de Judá; porque cuando las diez tribus, con la media tribu de Benjamín, fueron llevadas al cautiverio, los judíos aún permanecían enteros y ilesos. Isaías ensalza esta compasión que Dios manifestó, al no permitir que su Iglesia perezca, sino al preservar algún remanente. Al mismo tiempo, él muestra que los judíos están tan depravados y corrompidos que no permiten que Dios ejerza esta compasión, y que, como consecuencia de la maldad que prevaleció entre ellos, no menos que en Israel, ellos también deben sentir la venganza. mano de Dios. Esta orden debe ser cuidadosamente observada; para muchas personas se equivocan al exponer este pasaje, porque el Profeta no ha mencionado expresamente el nombre de Israel, aunque se sabe lo suficiente que Efraín incluye a las diez tribus.

En cuanto a las palabras, dado que la partícula הוי (hōī) con frecuencia denota "desear el mal a una persona", no estaba dispuesto a apartarme de la opinión ordinaria de los comentaristas, más especialmente porque el Profeta amenaza abiertamente en este pasaje; Sin embargo, si la traducción, ¡Ay la corona! Ser preferido, no tengo ninguna objeción.

Para la excelencia de su gloria será una flor que se desvanece (210) El copulativo ו (vau) significa para o porque. Compara la "gloria" y la "excelencia" de Israel con "una flor que se desvanece", como se indicará más adelante. En general, pronuncia una maldición sobre la riqueza de los israelitas; porque por la palabra "Corona" no se refiere a nada más que a la perversa confianza con la que se hincharon, y que procedió del exceso de sus riquezas. Estos vicios casi siempre se unen, porque la abundancia y la plenitud producen crueldad y orgullo; porque estamos prosperados por la prosperidad y no sabemos cómo usarlo con moderación. Habitaban en un país rico y fértil, y por eso Amos ( Amós 4:1) los llama "vacas gordas", que se alimentan de la montaña de Samaria. Por lo tanto, al estar hinchados por su riqueza, despreciaban tanto a Dios como a los hombres. El Profeta los llama "borrachos", porque, al estar intoxicados por la prosperidad, no temían ninguna adversidad, y pensaban que estaban fuera del alcance de todo peligro, y que ni siquiera estaban sujetos a Dios mismo.

Una flor que se desvanece. Alude, dudo que no, a las coronas o coronas (211) que se usaban en banquetes y que todavía se usan en muchos lugares en la actualidad. Los israelitas se entregaron a la glotonería y la embriaguez, y la fertilidad del suelo indudablemente dio lugar a su intemperancia. Al llamarlo "una flor que se desvanece", sigue su comparación, aludiendo elegantemente a las flores que de repente se marchitan.

Que está en la cabeza del valle de la gordura. (212) Él dice que esa gloria está "en la cabeza del valle de la gordura", porque vieron bajo sus pies sus pastos, cuya fertilidad todavía más inflamaron su orgullo. שמנים (shĕmānīm) se traduce por "ungüentos;" pero eso no es aplicable, porque denota abundancia y plenitud, lo que los llevó a descuidar la piedad y despreciar a Dios. Por la palabra "cabeza" o "arriba", alude a la posición del país, porque los israelitas habitaban principalmente valles ricos. Coloca sobre ella una corona que rodea todo el reino; porque florecía y abundaba en todo tipo de riqueza. Esto denota riquezas, de las cuales surgió la lentitud, la presunción, la precipitación, la intemperancia y la crueldad. Esta doctrina se relaciona con nosotros también; porque el ejemplo de estos hombres nos recuerda que debemos usar la prosperidad con moderación, de lo contrario seremos muy infelices, porque el Señor maldecirá todas nuestras riquezas y abundancia.

Versículo 2

2. He aquí, el Señor tiene uno poderoso y fuerte. Esto puede referirse a los asirios, como si hubiera dicho, que estarán listos por orden de Dios para luchar bajo su autoridad, tan pronto como sean llamados. Sin embargo, prefiero tomarlo sin un sustantivo, es decir, "un bastón" o algún otro instrumento, por el cual el Señor los arroje de este orgullo elevado.

Como un diluvio de granizo. Lo compara con “un diluvio” o con “granizo”, por el cual se arrojan hierbas y flores, y toda la belleza de la tierra se ve empañada. Así continúa con la metáfora de la "flor que se desvanece", que había introducido al comienzo del capítulo; porque nada puede ser más destructivo para las flores que una fuerte lluvia o "granizo". Él hace uso de la partícula demostrativa הנה, (hinnēh,) he aquí; porque los hombres malvados no se sienten conmovidos por ninguna amenaza y, por lo tanto, él demuestra que no habla de lo que es dudoso o conjetura al azar, sino que predice las cosas que sucederán de inmediato.

Arrojándolos con la mano a la tierra. ביד, (bĕyād,) que he traducido "con la mano", es traducido por Jerome, "un país espacioso", que no está de acuerdo con las palabras. Otros lo toman por "fuerza", con el fin de significar un rechazo violento. Pero el significado simple me parece ser, que la gloria y el esplendor de los israelitas serán bajos, como si uno arrojara a un borracho "con la mano". La misma declaración es confirmada por él en el tercer verso.

Versículo 4

4. Y la excelencia de su gloria. Repite casi las mismas palabras; porque sabemos lo difícil que es aterrorizar y humillar a aquellos que han sido cegados por la prosperidad y cuyos ojos cubren el éxito de la misma manera que lo haría la gordura. Como Dionisio el Segundo, (213) como consecuencia de atiborrarse de banquetes fuera de temporada, fue capturado con tal ceguera que tropezó constantemente, de modo que los placeres y los lujos cegaron las mentes de hombres de tal manera que ya no conocen a Dios ni a ellos mismos. Por lo tanto, el Profeta inculca la misma verdad con frecuencia en las mentes de los hombres que eran estúpidos y asombrados, para que pudieran entender lo que de otra manera les habría parecido increíble. (214)

Como la fruta apresurada antes del verano. Ahora ilustra el tema con otra metáfora extremadamente hermosa y apropiada; porque las frutas de la primera madurez son muy recomendables, porque van antes que otras y mantienen la expectativa del resto del producto; pero duran poco tiempo y no pueden conservarse, ya que las mujeres embarazadas, los niños o los hombres o los hombres que no hacen una selección adecuada de sus alimentos se los comen rápidamente. Él dice que la felicidad de los israelitas será de ese tipo, porque su floreciente prosperidad no será de larga duración, sino que se tragará en un momento. Lo que Isaías declaró sobre el reino de Israel, se aplica también a todo el mundo. Por su ingratitud, los hombres impiden que toda la bondad que el Señor les ha otorgado alcance la madurez; porque abusamos de sus bendiciones y las corrompemos con nuestra maldad. La consecuencia es que se producen frutos apresurados y de corta duración, que no podrían proporcionarnos una alimentación continua.

Versículo 5

5. En ese día el Señor de los ejércitos. Después de hablar del reino de Israel, pasa a la tribu de Judá, y muestra que, en medio de esta severa venganza de Dios, todavía habrá lugar para la compasión, y que, aunque diez tribus perecieron, el Señor preservará algunas remanente, que se consagrará a sí mismo; para que haya en ella una corona de gloria y una diadema de excelencia, es decir, que la Iglesia nunca esté desfigurada de tal manera que el Señor no la adorne con belleza y esplendor.

Sin embargo, no extiendo esta profecía indiscriminadamente a todos los judíos, sino a los elegidos que fueron rescatados maravillosamente de la muerte; porque aunque él llama a la tribu y la media tribu un remanente, en comparación con las otras diez tribus, sin embargo, a medida que avanzamos, veremos que hace una distinción entre la tribu de Judá y las demás. Tampoco debemos preguntarnos si el Profeta habla de manera diferente sobre las mismas personas, dirigiendo su discurso, a veces a un cuerpo corrompido por crímenes, y a veces a los elegidos. Ciertamente, en comparación con las diez tribus, que se habían rebelado del culto a Dios y de la unidad de la fe, él justamente llama a los judíos un remanente del pueblo; pero cuando deja de lado esta comparación y considera lo que son en sí mismos, protesta con igual justicia contra sus corrupciones.

Soy consciente de que algunos lo explican de manera diferente, debido a lo que se dice inmediatamente después sobre el vino y las bebidas fuertes, ( Isaías 28:7) y creo que esta afirmación debería verse en relación con el comienzo de capítulo. Sin embargo, tal vez el Señor perdona a los judíos. ¿Pero cómo los perdonaría? De ninguna manera son mejores que los demás; porque igualmente tienen la culpa, (215) y también deben estar expuestos a los mismos castigos. Pero esos comentaristas no consideran que el Profeta presente una instancia de la extraordinaria bondad de Dios, al no ejercer su venganza al mismo tiempo contra toda la familia de Abraham, sino, después de haber derrocado el reino de Israel, otorgando una tregua a los judíos, para ver si en algún grado se arrepentirían. Tampoco consideran que, por el mismo medio, él emplea la circunstancia que había declarado para poner en una luz más fuerte la ingratitud de la gente, es decir, que deberían haber sido instruidos por el ejemplo de sus hermanos; (216) porque la calamidad de Israel debería haberlos despertado y excitado al arrepentimiento, pero no les causó ninguna impresión y no los hizo mejores. Aunque, por lo tanto, no merecían tan grandes beneficios, el Señor estaba complacido de preservar su Iglesia en medio de ellos; porque esta es la razón por la cual rescató a la tribu de Judá y a la media tribu de Benjamín de esa calamidad.

Ahora, como la tribu de Judá era una pequeña porción de la nación y, por lo tanto, era despreciada por los arrogantes israelitas, el Profeta declara que solo en Dios hay suficiente riqueza y gloria para suplir todos los defectos terrenales. Y por lo tanto, él muestra cuál es el verdadero método de nuestra salvación, a saber, si ponemos nuestra felicidad en Dios; Tan pronto como bajamos al mundo, reunimos flores que se desvanecen, que se marchitan y se pudren de inmediato. Esta locura reina en todas partes, y más de lo que debería estar entre nosotros, que deseamos ser felices sin Dios, es decir, sin la felicidad misma. Además, Isaías muestra que ninguna calamidad, por grave que sea, puede impedir que Dios adornen su Iglesia; porque cuando parezca que todo está en vísperas de la destrucción, Dios seguirá siendo una corona de gloria para su pueblo. También es digno de observación, que Isaías promete un nuevo esplendor a la Iglesia solo cuando la multitud disminuya, que los creyentes no pueden perder el coraje debido a esa terrible calamidad que estaba a la mano.

Versículo 6

6. Y por un espíritu de juicio. Explica la manera en que el Señor adornará ese "remanente" con esplendor adicional; porque presenta ejemplos del verdadero arte del gobierno civil, que contribuye principalmente a la defensa de las naciones. Consiste principalmente en dos cosas, consejo y fuerza. La administración interna debe ser conducida por consejo y sabiduría, y se necesita "fuerza" y fuerza contra enemigos que están fuera. Como, por lo tanto, es a través de estas dos defensas que los reinos y las mancomunidades defienden y mantienen su rango, él promete a su pueblo el espíritu de "sabiduría" y "fuerza". Al mismo tiempo, él muestra que es Dios quien da ambos, y que no deben esperarse de ningún otro; porque los magistrados no podrán gobernar ni administrar justicia en una ciudad, y los generales militares no podrán repeler enemigos, a menos que el Señor los dirija.

Versículo 7

7. Pero también se han equivocado con el vino. Regresa a los irreligiosos despreciadores de Dios, que eran judíos solo de nombre, y demuestra que su ingratitud está muy agravada, porque, aunque tenían ante sus ojos una prueba sorprendente de la ira de Dios, cuando vieron a sus hermanos severamente castigados, y a pesar de experimentar la paciencia de Dios hacia ellos mismos, sin embargo, ni ese ejemplo de severidad, ni la convicción de la bondad divina, podrían llevarlos de vuelta al camino correcto, o mejorarlos en algún aspecto, aunque el Señor los salvó. Aquí habla de "vino y bebida fuerte" metafóricamente; porque no entiendo que se relacione con la borrachera ordinaria, contra lo cual él protestó al comienzo del capítulo, pero, por el contrario, dice que eran como hombres borrachos, porque querían conocimiento y comprensión. Si la palabra se suministra antes de las palabras "a través del vino y la bebida fuerte", el significado se entenderá más fácilmente. Reconozco que por la embriaguez continua los hombres se vuelven, por así decirlo, brutalizados, y no tengo dudas de que la embriaguez y el consumo excesivo de comida y bebida contribuyeron también a aturdir las mentes de los judíos; pero si examinamos todo el contexto, será fácil ver que la locura que condena es metafórica.

El sacerdote y el profeta han errado. Continúa aún más lejos para exhibir su culpa agravada, y dice que no solo la gente común estaba borracha, sino también los sacerdotes mismos, que deberían haber ocultado la luz y señalar el camino a los demás; porque, como Cristo declara, pueden ser considerados como "la sal de la tierra". ( Mateo 5:13.) Si están locos, ¿qué será la gente común? "Si el ojo es ciego", ¿qué será de las otras partes del cuerpo? ( Mateo 6:23.)

Han errado en la visión. Lo más grave de todo es que, cuando dice que se equivocan no solo en las transgresiones más flagrantes de la vida, sino también en la visión y el juicio. Por lo tanto, debemos inferir cuán desesperada era la condición de la Iglesia judía, y aquí, como en un espejo, podemos contemplar nuestras transgresiones. De hecho, es algo monstruoso que, después de tantos castigos que Dios ha empleado para limpiarlo, la Iglesia está tan profundamente corrompida; pero tal es nuestra maldad que luchamos contra sus golpes, (217) y aunque continuamente nos restringe y utiliza esfuerzos incesantes para purificarnos de nuestros pecados, nosotros no solo hace que todos sus remedios sean inútiles, sino que nos trae nuevas enfermedades. Por lo tanto, no deberíamos preguntarnos que en la actualidad, después de los numerosos flagelos y aflicciones con los que la Iglesia ha sido castigada, los hombres parecen obstinados e incluso empeoran, cuando Isaías testifica que lo mismo ocurrió en la Iglesia antigua. . Es cierto, de hecho, la bondad del Señor se elevó sobre la base y la vergonzosa maldad de esa nación, y aún conserva la Iglesia; pero esto fue logrado por su poder secreto, contrario a la expectativa de todos; porque no nos beneficiaría si empleara remedios ordinarios.

Por lo tanto, también es evidente cuán tonto e infantil es la jactancia de los papistas, que siempre tienen en su boca "La Iglesia", y usan como pretexto los nombres de sacerdotes, obispos y pontífices, y desean fortalecerse por su autoridad. contra la palabra de Dios, como si ese orden nunca pudiera errar o equivocarse. Piensan que tienen al Espíritu Santo confinado dentro de sus cerebros y que representan a la Iglesia, que Dios nunca olvida. Pero vemos lo que el Profeta declara sobre los sacerdotes, cuyo orden fue más espléndido e ilustre. Si alguna vez hubo una Iglesia, ciertamente hubo una en ese momento entre los judíos; y ese orden derivado del apoyo de la palabra de Dios al que no tienen derecho. Y sin embargo, él muestra que no solo fueron corruptos en la moral, sino que erraron "en visión y juicio", y que los profetas, a quienes sabemos que Dios agregó a los sacerdotes, fuera del curso ordinario, a causa del descuido de los sacerdotes, sin embargo, estaban ciegos en ese sagrado oficio de enseñanza y en revelaciones. Por lo tanto, nada es más ocioso que, con el pretexto de un cargo que lleva un título espléndido, mantenerse como exento del peligro de errar a aquellos que, habiendo abandonado a Dios, y no solo desechan todo lo relacionado con la religión, sino que incluso pisotearon la vergüenza. bajo sus pies, defiende su tiranía por todos los medios en su poder.

Versículo 8

8. Para todas las mesas están llenas de vómitos. Él persigue la misma metáfora y dibuja, por así decirlo, una imagen de lo que generalmente les sucede a los hombres que se entregan a la embriaguez; porque olvidan la vergüenza, y no solo se degradan a sí mismos como bestias, sino que se reducen de nada que sea vergonzoso. Ciertamente es una vista fea y repugnante ver "mesas cubiertas de vómitos"; y, en consecuencia, bajo esta figura, Isaías describe la vida entera de la gente como vergonzosa más allá de la resistencia. No puede haber ninguna duda de que el Profeta tenía la intención de expresar con una sola palabra, que no quedaba sinceridad ni rectitud entre los judíos. Si nos acercamos a sus mesas, no podemos encontrar nada más que embriaguez desagradable; Si miramos su vida, ninguna parte de ella es pura o libre de crímenes y enormidades. La doctrina misma es tan corrupta que apesta como si estuviera contaminada por vómitos y suciedad. Al exponer alegorías, no tengo intención de entrar, como hacen algunos, en ingeniosas disquisiciones.

Versículo 9

9. ¿A quién enseñará el conocimiento? Aquí, el Profeta muestra con expresión de asombro que la enfermedad de la gente es incurable y que Dios no tiene otros remedios adaptados para curarlos, porque ha probado todos los métodos sin efecto. Cuando llama a los vagabundos a regresar al camino correcto, y advierte incesantemente a los que se extravían sin pensar, esto sin duda es un remedio extraordinario; y si no sirve de nada, la salvación de aquellos que se niegan a aceptar cualquier ayuda de un médico es completamente inútil.

Los que son destetados de la leche. El Profeta se queja de que se puede decir que la estupidez de la gente impide que Dios intente curarlos de sus vicios; y, por lo tanto, compara a los judíos con niños muy pequeños, (218) o que están empezando a parlotear y a quienes sería una pérdida de tiempo intentar enseñar. De hecho, Pedro exhorta a los creyentes a acercarse, "como los recién nacidos, a chupar la leche de la doctrina pura". porque ningún hombre se mostrará dispuesto a ser enseñado hasta que haya dejado de lado esa obstinación que es la disposición natural de todos. (219) ( 1 Pedro 2:2.) Pero ahora el Profeta condena otro tipo de infancia, en la que los hombres que están estupefactos pagan sus vicios no se tiene más en cuenta la doctrina celestial que si no tuvieran ningún tipo de comprensión. Por lo tanto, es un error conectar esta declaración del Profeta con ese pasaje del Apóstol Pedro, como si Isaías representara a Dios como deseoso de obtener discípulos que se hubieran despojado de todo orgullo y fueran como infantes recién destetados; porque el Profeta, por el contrario, se queja en voz alta de que "enseñar doctrina" es inútil, y simplemente provoca el ridículo entre personas estúpidas y sin sentido, que son "niños, no en malicia, sino en comprensión", como habla Pablo. ( 1 Corintios 14:20.) De lo que sigue parecerá más claro que, dado que no eran aptos para recibir doctrina, Dios no puede ser acusado de severidad indebida si los rechaza, y si decide no otorgar trabajo inútil retumbando en sus oídos por más tiempo.

Versículo 10

10. Para precepto debe estar en precepto. Esto demuestra claramente que el Señor se queja de gastar su trabajo sin ningún propósito en instruir a esta gente que no se puede enseñar, como si se tratara de enseñar a los niños, a quienes se les debe repetir las instrucciones elementales una y otra vez, y olvidarlas rápidamente, y cuando el el maestro ha pasado un día entero enseñándoles una sola carta, pero al día siguiente y después, debe renovarse el mismo trabajo, y aunque no deja nada sin probar que el cuidado o la diligencia puedan hacer, aún no progresarán bajo él. Aquellos que cambian las palabras de este versículo, para evitar ofender a los lectores, (220) oscurecen el significado del Profeta a través de una tonta afectación de la abundancia de lenguaje, e incluso destruir la elegancia del estilo; porque, al usar las mismas palabras, pretendía expresar una repetición que es constante e incesante y llena de molestia. La metáfora, como ya he dicho, está tomada de los niños, a quienes los maestros no se aventuran a dar largas lecciones, porque son incapaces de ellos, sino que los dan, por así decirlo, en pequeñas gotas. Por lo tanto, transmiten las mismas instrucciones por segunda y tercera vez, y con mayor frecuencia; y, en resumen, continúan recibiendo instrucciones elementales hasta que adquieren razón y juicio. Por una imitación ingeniosa repite las palabras, "aquí un poco, allí un poco".

Instrucción tras instrucción. (221) La palabra קו (kăv) está incorrectamente, en mi opinión, traducida por alguna línea de intérpretes, como si el Profeta aludiera al lento progreso de un edificio, que se eleva gradualmente por "líneas". Esa sería una metáfora dura y descabellada, ya que este pasaje se refiere a la instrucción primaria transmitida a los niños. Reconozco que la misma palabra hebrea se usa en el capítulo dieciocho, donde la hemos traducido "Línea por línea", (222) y en muchos otros pasajes; pero aquí la conexión exige un significado diferente, como también es el caso en Salmo 19:4, donde, sin embargo, la línea de palabra (223) o dimensión podría admitirse con mayor propiedad que en este verso. Sin embargo, admito que se toma metafóricamente para una instrucción o regla; ya que en los edificios קו (kăv) denota la "regla" o "plomada", como veremos que significa en una parte posterior de este capítulo, no debemos sorprendernos de que se aplique a otras reglas.

Versículo 11

11. Para labios con tartamudeo. (224) Algunos suministros, que "es como si uno debería decir;" Pero eso es superfluo. Por lo tanto, considero que estas palabras se relacionan con Dios, quien se convirtió, como nos dice el Profeta, en un bárbaro (225) para un pueblo sin comprensión. Esta reprensión debió herirlos rápidamente, porque por su propia culpa hicieron que Dios, quien formó nuestras lenguas, pareciera ser "tartamudo". Todavía no los amenaza, pero echa la culpa a su indolencia, de que convirtieron la proclamación de la doctrina celestial en un ruido confuso, debido a su propio acuerdo, cerraron los ojos y, por lo tanto, no obtuvieron ninguna ventaja. Su enamoramiento, al no escuchar a Dios que les habla, es comparado por el Profeta con un prodigio.

Versículo 12

12. Porque él les dijo. Algunos lo explican por circunlocución de esta manera: "Si uno les dijera: Este es el resto, se niegan a escuchar". Pero esta es una exposición débil y no conecta las diversas partes del pasaje de manera adecuada. Por el contrario, el Profeta asigna la razón por la cual Dios parece ser un bárbaro para los judíos: lo es, porque no tenían oídos. Se hablaron palabras a los sordos. Fue en vano que el Señor les ofreció descansar. Esta sordera surgió de la obstinación, porque rechazaron la doctrina malvada y rebeldemente. Su maldad era doblemente inexcusable al rechazar el descanso que se les ofrecía y que todos los hombres desean naturalmente. Era en sí mismo una intolerable bajeza ser sordo a la voz de Dios que hablaba, pero aún era más una ingratitud desagradable deliberadamente rechazar una bendición que era lo más deseable. En consecuencia, señala el beneficio que podrían haber derivado de la obediencia a la fe, y del cual se privaron por su propia maldad. Por lo tanto, los reprocha con esta ignorancia y ceguera; porque surge de su propia terquedad al apartar maliciosamente sus ojos de la luz que se les ofreció, y elegir más bien permanecer en la oscuridad que iluminarse.

Por lo tanto, se deduce que los incrédulos, tan pronto como Dios les haya mostrado su palabra, voluntariamente recurren a ellos mismos, miserables inquietudes; porque él invita a todos los hombres a un descanso bendecido, y señala claramente el objeto por el cual, si damos forma al curso de nuestra vida, la verdadera felicidad nos espera; porque ningún hombre que haya escuchado la doctrina celestial puede extraviarse, salvo a sabiendas y de buena gana. Aprendemos de él cuán encantadora debe ser en nuestros ojos la doctrina celestial, porque nos trae la inestimable bendición de disfrutar de la paz de conciencia y la verdadera felicidad. Todos confiesan en voz alta que no hay nada mejor que encontrar un lugar seguro; y, sin embargo, cuando se ofrece descanso, muchos lo desprecian, y la mayor parte de los hombres incluso lo rechazan, como si todos los hombres expresamente desearan tener perplejidad y temblor continuo: y sin embargo, ningún hombre tiene derecho a quejarse de que se equivoca por ignorancia ; porque nada es más claro o más claro que la doctrina de Dios, de modo que es vano para los hombres alegar cualquier excusa. En resumen, nada puede ser más irracional que echarle la culpa a Dios, como si hablara oscuramente o enseñara de manera confusa. Ahora, como Dios testifica en este pasaje que nos señala en su palabra descanso asegurado, por lo tanto, advierte a todos los no creyentes que sufren la justa recompensa de su maldad cuando son hostigados por la inquietud continua.

Haz que los cansados ​​descansen. Algunos lo explican así, que Dios exige los deberes de la bondad fraternal, para que pueda reconciliarse con nosotros, y que esos deberes están aquí incluidos, una parte que se toma por completo. Pero creo que el significado del Profeta es diferente, es decir, que Dios nos señala ese descanso por el cual nuestro cansancio puede ser aliviado, y que, en consecuencia, somos condenados por una ingratitud más profunda, si es que la necesidad, que es un estímulo muy agudo, No nos apresure a buscar un remedio. Este dicho del Profeta corresponde casi a las palabras de Cristo:

"Vengan a mí, todos ustedes que trabajan y están cargados, y les daré descanso". ( Mateo 11:28.)

En una palabra, Isaías informa a los judíos que tienen esta opción: "¿Prefieren ser refrescados y aliviados, o hundirse bajo la carga y sentirse abrumados?" Esto confirma un comentario pasajero que hice un poco antes, que Dios no exhorta en vano a aquellos que buscan reposo para que vengan a él, como veremos en otra parte,

"No he dicho en vano a la casa de Jacob: Búscame". ( Isaías 45:19.)

Dado que, por lo tanto, si no nos interponemos en el camino, su palabra nos enseñará, podemos confiar con seguridad en la doctrina que contiene; porque no tiene la intención de cansarnos por vana curiosidad, ya que los hombres a menudo sufren mucho de angustia y angustia por actividades ociosas.

Además, cuando él demuestre que este descanso está preparado para los cansados ​​que gimen bajo la carga, déjenos al menos ser enseñados por las angustias que nos acosan a seguir la palabra de Dios, para que podamos obtener la paz. Encontraremos así que la palabra de Dios es indudablemente adecuada para calmar nuestros sentimientos incómodos y para dar paz a nuestras perplejas y temblorosas conciencias. Todos los que buscan "descansar" de cualquier otra manera, y correr más allá de los límites de la palabra, siempre deben ser sometidos a tortura o inseguridad, porque intentan ser sabios y felices sin Dios. Vemos que esta es la condición de los papistas, quienes, despreciando esta paz de Dios, son atormentados miserablemente durante toda su vida; porque Satanás los arroja y los empuja de tal manera que son atormentados con una terrible inquietud y nunca encuentran un lugar de descanso.

Versículo 13

13. Por lo tanto, la palabra del Señor será para ellos. Aunque el Profeta repite las mismas palabras, el significado es algo diferente; porque, habiendo hablado anteriormente de la estupidez voluntaria, ahora amenaza con castigarlo, es decir, que Dios los golpeará con tal desconcierto, que se verán totalmente privados del beneficio de la doctrina salvadora, y no percibirán en ella nada más que un vacío sonido. En resumen, concluye, por lo que precede, que como no se habían beneficiado de la palabra de Dios, los judíos serán castigados justamente por su ingratitud; no que se les quite la palabra, sino que se les privará de buen juicio y comprensión, y estarán ciegos en medio de la luz más clara. Así Dios ciega y endurece a los reprobados cada vez más a causa de su desobediencia.

Pablo cita este pasaje ( 1 Corintios 14:21) cuando reprende a los corintios por su tonta afectación, como consecuencia de estar tan bajo la influencia de la ambición, que consideraban con la mayor admiración a aquellos que hablaban en una lengua extranjera. , ya que la gente común está acostumbrada a mirar todo lo que es desconocido y poco común. Este pasaje en los escritos de Pablo ha sido mal entendido, porque estas palabras del Profeta no han sido debidamente pesadas. Ahora, Pablo aplica estas palabras más apropiadamente a su objeto; porque él muestra que los corintios están bajo la influencia de una admiración tonta y absurda, y que aspiran inadecuadamente a aquellas cosas de las que no pueden sacar ventaja; en resumen, que son "como niños, no en malicia, sino en conocimiento y comprensión"; que de este modo, voluntariamente, descienden sobre sí mismos la maldición que el Profeta amenaza aquí; y que la palabra de Dios se convierte para ellos en precepto sobre precepto, y no reciben más instrucciones de ella que si una persona les gritara en una lengua desconocida. Es el colmo de la locura traer sobre sí mismos, por inactividad, esa ceguera y estupidez que el Señor amenaza contra los hombres rebeldes y obstinados. Por lo tanto, Pablo explica y hace más inteligible esta declaración hecha por el Profeta, porque muestra que aquellos que abusan de la doctrina de la salvación no merecen progresar en ella de ninguna manera.

Hemos visto un pasaje muy parecido en el que el Profeta comparó su doctrina con "cartas selladas". ( Isaías 8:16) Luego encontraremos que el Profeta lo compara con un libro que está "cerrado". ( Isaías 29:11.) Esto ocurre cuando, debido a la ingratitud de los hombres, Dios les quita el juicio y la comprensión; de modo que, "viendo que no ven, y oyendo que no oyen", y por lo tanto, son castigados con la mayor justicia. ( Isaías 6:9; Marco 4:12.) Esto debe ser observado cuidadosamente; porque con frecuencia pensamos que todo está bien con nosotros y estamos muy contentos con nosotros mismos, porque seguimos disfrutando la palabra. (226) ¿Pero de qué nos servirá, si no ilumina nuestro entendimiento y regula nuestros corazones? Por lo tanto, recurrimos a nosotros mismos un juicio más pesado, y por lo tanto necesitamos una doble gracia; primero, que Dios brillaría sobre nosotros por su palabra; y en segundo lugar, que él abriría nuestros entendimientos y dispondría nuestros corazones a la obediencia, de lo contrario no obtendremos más ayuda del brillo del evangelio que los ciegos del brillo del sol. Por este castigo, por lo tanto, se nos recuerda que no debemos abusar de la palabra de Dios, sino que debemos mirar directamente al objeto que el Señor nos ofrece en la palabra.

Caerán hacia atrás, y serán quebrados y enredados. Finalmente describe la destrucción de aquellos que son ciegos a este brillo de la palabra; porque no les queda más que ser arrojados de cabeza, porque se han apartado del camino correcto y, por lo tanto, deben tropezar y caer. Él quiere decir que la caída no será leve, ya que serán magullados por ella. Por la palabra enredada, emplea otra metáfora, a saber, que para todos los no creyentes se preparan "trampas", mediante las cuales serán enredados y arrastrados a la destrucción. Tuvimos un sentimiento similar en una ocasión anterior ( Isaías 8:15) y lo expresamos casi en las mismas palabras; (227) porque allí el Profeta habla sobre el mismo tema, el cegamiento de la gente, que por su obstinación había provocado la ira de Dios. Él muestra que los que se extravían, en oposición a la palabra de Dios, siempre están muy cerca de la destrucción. O se encontrarán con escollos en los que "tropezarán", o con trampas por las cuales serán "atrapados". En resumen, será imposible que el mal no caiga sobre aquellos que no guardan el camino que Dios ha señalado; porque o abiertamente "caerán y se lastimarán", o por medio de trampas ocultas caerán en una "trampa".

Versículo 14

14. Por tanto, oíd la palabra del Señor. Continúa dirigiéndoles una reprensión aún más fuerte y, al mismo tiempo, mezcla un consuelo para alentar los corazones de los piadosos. Mientras amenaza con la destrucción total contra los malvados, deja a los creyentes consuelo, al declarar que su salvación es querida y preciosa a la vista de Dios.

Ustedes, hombres despreciativos. Con este término se refiere a los hombres que son adictos al sofisma y al engaño, que piensan que por burlas y astucia pueden escapar del juicio de Dios; para לוץ (lūtz) (228) significa burlarse o despreciarse. Ahora, se dirige no a hombres comunes, sino a gobernantes y gobernadores, quienes, al gobernar al pueblo, pensaron que superaban a otros hombres en agudeza y destreza, pero convirtieron su agudeza en astucia, por lo cual actuaron hipócritamente hacia Dios mismo, y por lo tanto, en aguda ironía, los llama "burladores"; como si hubiera dicho

"Crees que tienes suficiente astucia para burlarte de Dios, pero no lograrás burlarte de él ". ( Gálatas 6:7.)

La principal y más severa competencia del Profeta fue con los nobles; porque aunque todos los rangos estaban sumamente corrompidos, los nobles, al estar hinchados con una falsa creencia de su propia sabiduría, eran más obstinados que el resto. Se ha encontrado comúnmente, en casi todas las épocas, que la gente común, aunque se distingue por su ferocidad y violencia desenfrenadas, no procede a tal tono de maldad como los nobles o cortesanos, u otros hombres astutos, que piensan que sobresalen. otros en habilidad y sabiduría. Los ministros de la palabra deberían, por lo tanto, armarse contra adversarios ingeniosos. Ninguno puede ser más destructivo; porque no solo hacen daño a sí mismos, sino que excitan a otros al mismo tipo de desprecio y maldad, y con frecuencia, a través de la estimación en la que se encuentran y el esplendor de su reputación, deslumbran a las personas comunes que son menos claras. de vista normal. Es una cosa terrible y monstruosa cuando los gobernadores de la Iglesia no solo están cegados, sino que incluso ciegan a otros, y los excitan a despreciar a Dios y ridiculizar la doctrina piadosa, y burlarse de ellos con burlas y, en resumen, emplear a sus el máximo ingenio para anular la religión; pero en oposición a tales personas, debemos alentar nuestros corazones con el ejemplo del Profeta, para que no nos hundamos ni nos desanimemos en este concurso. Él nos muestra también la forma en que debemos tratar a esas personas. (229) No deberíamos pasar mucho tiempo enseñándoles (porque la instrucción sería de poca utilidad), pero debemos amenazarlos severamente y aterrorizarlos El juicio de Dios.

Este pueblo que está en Jerusalén. Su culpa se ve muy agravada por la consideración de que habitan en el santuario de Dios e infectan con su contaminación a las personas elegidas por Dios.

Versículo 15

15. Porque habéis dicho. El Profeta luego asigna la razón por la cual los llamó "burladores"; fue porque habían desechado todo temor de Dios. También describe la manera en que actuaron, al decir que se prometieron a sí mismos que escaparían del castigo en medio de todos sus crímenes y enormidades, y se volvieron más atrevidos y, como si hubieran obtenido mayor libertad para seguir cursos malvados, se apresuraron. Adelante sin temor a donde sus pasiones rebeldes los llevaran.

Hemos golpeado una liga con la muerte, y con el infierno hemos hecho un pacto. Esto es lo que quiere decir con la liga en la que habían entrado con la muerte y la tumba; porque al despreciar y ridiculizar audazmente todas las amenazas y castigos de Dios, pensaron que estaban fuera de todo peligro. חזה (chōzĕh) significa lo que había expresado anteriormente con ברית, (bērīth,) porque es una repetición de la misma declaración. Literalmente significa ver, (230) y denota lo que transmite la frase francesa, avoir intelligence o la frase inglesa, "tener un entendimiento mutuo. " Parece haber también un contraste implícito entre visiones proféticas y esa astucia engañosa en la que los veteranos de las artes malvadas se valoran a sí mismos.

Hemos hecho de las mentiras nuestro refugio. Es cierto que esos hombres astutos nunca se jactaron de jactarse de pronunciar esas palabras ofensivas, porque eso habría sido infantil y absurdo. (231) Además, a pesar de que despreciaban a Dios y despreciaban todas sus advertencias, indudablemente deseaban ser estimados por la gente, y nunca hubieran tenido confesó que "hicieron de las mentiras su refugio"; pero el Profeta miró sus sentimientos y objetivos, y no sus pretextos, y tomó en cuenta sus acciones y disposiciones, y no sus palabras. Quien, entonces, se halaga a sí mismo y a sus vicios, y desprecia sin temor las amenazas de Dios, declara que ha "entrado en una liga con la muerte", lo cual no teme en absoluto, a pesar de las amenazas del Señor.

El Profeta, por lo tanto, reprocha en general esa presunción carnal por la cual los hombres son llevados al olvido del juicio de Dios, y se engañan voluntariamente, como si pudieran escapar del brazo de Dios: pero principalmente ataca a los Lucianistas (232) y hombres censuradores, que ponen su sabiduría en nada más que en el desprecio irreligioso de Dios; y cuanto más ansiosos están por ocultar su deshonra, más fervientemente los expone el Profeta, como si los hubiera sacado a la luz, desde un ocultamiento profundo, sus astutas artimañas, y como si hubiera dicho: "Este es el Destreza, habilidad y astucia de los sabios de este mundo, que están expuestos a problemas y aflicciones por todas partes, y aun así imaginan que están ocultos y seguros. Indudablemente merecen buscar la salvación de la mentira, porque ignoran la salvación de Dios y lo desprecian y ridiculizan ". Sus trucos, astucia e impostura están ocultos por ellos con nombres plausibles, y no piensan que sean mentiras; pero el Profeta los llama por sus nombres propios.

Cuando el flagelo desbordado pasará. En cuanto al "flagelo desbordante", el Profeta aquí incluye dos metáforas; porque compara las calamidades y las aflicciones por las cuales Dios castiga las transgresiones del mundo a un "flagelo", y luego dice que son tan rápidas y violentas que se asemejan a un "diluvio". Contra esas calamidades, por severas y angustiosas que sean, los hombres malvados de esta descripción piensan que están fortificados con mentiras y engaños, y esperan poder escapar de ellos, aunque se desborden por todo el mundo. Perciben los juicios de Dios y las calamidades a las que están expuestos los hombres; pero, debido a que no observan la mano y la providencia de Dios, y atribuyen todo lo que sucede a la fortuna, por lo tanto, buscan obtener tales defensas y salvaguardas que puedan alejarlos de tales "flagelos".

Versículo 16

16. Por lo tanto, dice el Señor Dios. Isaías ahora consuela a los piadosos y amenaza contra los impíos el castigo que merecían. En primera instancia, él trae consuelo, porque los piadosos eran un hazmerreír para esos hombres astutos, como vemos en la actualidad que los hombres no religiosos se ríen de nuestra simplicidad, y nos consideran tontos, en medio de tan profunda adversidad y dolor. aflicciones todavía esperamos que resulte a nuestra ventaja. En oposición a esta insolencia de los reprobados, el Profeta alienta y apoya los corazones de los piadosos para que pasen con indiferencia y no tengan en cuenta sus burlas y reproches, y crean firmemente que su esperanza no será confundida ni vana.

He aquí, pongo en Sion una piedra, una piedra de prueba. La partícula demostrativa contempla la certeza; como si hubiera dicho: "Aunque los hombres malvados desprecian mis palabras y se niegan a creerlas, cumpliré lo que he prometido". El pronombre I es enfático, que la profecía se puede creer más firmemente. En cuanto a las palabras, el genitivo בחן, (bōchăn,) de prueba, que se usa en lugar de un adjetivo junto con piedra, puede tomarse tanto en sentido activo como pasivo, ya sea para un piedra por la cual todo el edificio es "probado", o examinado como por un estándar, o para una "piedra probada". El primer significado me parece más apropiado, y sin duda el uso del idioma hebreo requiere que lo interpretemos más bien en un sentido activo. Él lo llama por lo tanto una piedra de prueba, o un trier, debido al efecto producido; porque con esta piedra todo el edificio debe ser cuadrado y ajustado, de lo contrario inevitablemente debe tambalearse y caerse.

Una piedra angular preciosa, una base segura. Él lo llama una piedra angular, porque soporta todo el peso del edificio, y con este nombre, que también se le da en Salmo 118:22, elogia su fuerza y ​​fuerza. Por último, lo llama un "fundamento" y, por así decirlo, un "fundamento fundamental", procediendo gradualmente en la recomendación de la misma; porque él demuestra que no es una piedra ordinaria, o una de las muchas que contribuyen al edificio, sino que es una piedra muy valiosa, sobre la cual descansa todo el peso del edificio exclusivamente. Es una piedra, pero una piedra que llena todo el rincón; Es una piedra angular, pero toda la casa se basa en ella. Como "no se puede poner otro fundamento", así solo debe toda la Iglesia, y cada parte de ella, descansar y construirse. ( 1 Corintios 3:11.)

El que cree no se apresurará. Algunos interpretan esta cláusula como una exhortación: "El que cree, no se apresure". Pero prefiero tomarlo en tiempo futuro, tanto porque ese significado concuerda mejor con el contexto, como porque está respaldado por la autoridad del apóstol Pablo. Reconozco que los Apóstoles siguieron la traducción griega, (233) y usaron tal libertad, que si bien estaban satisfechos con dar el significado, no citaron el Palabras exactas. Sin embargo, nunca cambiaron el significado, pero, procurando que se aplicara correctamente, dieron la interpretación verdadera y genuina. Cuando, por lo tanto, citan cualquier pasaje del Antiguo Testamento, se adhieren estrechamente a su objeto y diseño.

Ahora, cuando cita esta profecía, Pablo adopta la versión griega: "El que cree no se avergonzará". ( Romanos 9:33.) Y ciertamente el diseño del Profeta es mostrar que los que creen tendrán paz y serenidad mental, para que no deseen nada más y no vaguen en la incertidumbre, o apresurarse a buscar otros remedios, pero estará completamente satisfecho con esto solo. Eso no es una desviación del significado, ya que la palabra que significa apresurarse transmite la idea de ansiedad o temblor. En resumen, el diseño del Profeta es, para exaltar la fe a causa de este resultado invaluable, por medio del cual disfrutamos de una paz y compostura establecidas. Por lo tanto, se deduce que, hasta que tengamos fe, debemos tener perplejidad y angustia continuas; porque solo hay un puerto en el que podemos confiar con seguridad, a saber, la verdad del Señor, que solo nos dará paz y serenidad mental.

Este fruto de la fe es descrito en otra parte por el mismo apóstol Pablo, cuando dice que "al ser justificados por la fe, obtenemos paz con Dios". ( Romanos 5:1.) Los apóstoles y evangelistas muestran que esta "piedra" es Cristo, porque la Iglesia estaba realmente establecida y fundada en el momento en que se le presentó a la visión del mundo. ( Mateo 21:42; Hechos 4:11; Romanos 9:33; 1 Pedro 2:6.) Primero, en él las promesas tienen su firmeza; en segundo lugar, la salvación de los hombres descansa solo en él y, por lo tanto, si se lleva a Cristo, la Iglesia caerá y se arruinará. El estado del hecho, por lo tanto, muestra que estas declaraciones deben referirse indudablemente a Cristo, sin el cual no hay certeza de salvación; y por lo tanto en todo momento la ruina está a la mano. Luego, tenemos la autoridad de evangelistas y apóstoles; y de hecho el Espíritu Santo transmite esa instrucción por boca.

Pero será apropiado examinarlo más de cerca, para que podamos ver de qué manera estas cosas se aplican a Cristo. Primero, no es sin una buena razón que Isaías representa a Dios como hablando, cuyo trabajo peculiar es fundar la Iglesia, como ya hemos visto en otros lugares, y como lo declarará luego el Profeta; y esta afirmación ocurre con mucha frecuencia en los Salmos. Porque si todos los hombres le dedican su trabajo, no podrán poner la menor piedra. Por lo tanto, es solo Dios quien funda y construye su Iglesia, aunque emplea para este propósito los trabajos y servicios de los hombres. Ahora, ¿por quién fue dado Cristo, sino por el Padre? Entonces fue el Padre celestial quien hizo y logró estas cosas, y quien designó a Cristo como el único fundamento sobre el cual descansa nuestra salvación.

¿Pero no se colocó esta piedra antes? ¿No descansó siempre la Iglesia sobre este fundamento? Reconozco que lo hizo, pero solo con esperanza; porque Cristo aún no había sido revelado y no había cumplido el oficio de Redentor. Por este motivo, el Profeta habla de él como un evento futuro, de que los creyentes pueden estar completamente persuadidos de que la Iglesia, que vieron no solo tambaleándose y cayendo, sino gravemente sacudida y casi puesta en ruinas, aún se fortalecerá con un nuevo apoyo. , cuando descansará sobre una piedra puesta por la mano de Dios.

Me acosté en Sion. Él dice que está "en Sión"; porque Cristo debe salir de él, lo que contribuye en gran medida a confirmar nuestra fe, cuando vemos que salió de ese lugar designado para este propósito hace mucho tiempo. Ahora, en la actualidad, el "Monte Sión" está en todas partes; porque la Iglesia se ha extendido hasta los confines del mundo.

Cristo es verdaderamente "la piedra de la prueba", porque por él debe regularse todo el edificio, y no podemos ser el edificio de Dios, si no estamos adaptados a él. Por eso también Pablo nos exhorta a

"Crece en aquel que es la cabeza, de quien se debe unir y unir todo el cuerpo". ( Efesios 4:15.)

Nuestra fe debe aplicarse por completo a Cristo, para que él sea nuestra regla. También es la "piedra angular", sobre la que descansa no solo una parte del edificio, sino todo su peso, y los cimientos en sí.

"Ningún hombre", como dice Paul, "puede poner ningún otro fundamento que Jesucristo". ( 1 Corintios 3:11.)

Esta es la razón por la cual, cuando el Señor promete por boca de Isaías la restauración de su Iglesia, nos recuerda el fundamento; porque se desperdició de tal manera que se parecía a una ruina, y no había manera de que pudiera ser restaurada sino por Cristo. En cuanto a que Cristo fue llamado también la "piedra de tropiezo", esto es accidental; porque la culpa recae en los hombres desagradecidos, quienes, habiéndolo rechazado, encuentran que él es completamente diferente de lo que hubiera sido para ellos. Pero sobre este tema hemos hablado en Isaías 8:14. (234)

Versículo 17

17. Y juzgaré la línea. Como la ruinosa condición de la Iglesia es tal que los creyentes apenas se aventuraron a esperar que fuera mejorada, él muestra que Dios tiene en sus manos los medios listos para formar la Iglesia completamente nueva. Como recientemente mencionó un edificio, ahora, con una metáfora diferente, muestra que no hay razón para temer que Dios no termine por fin el trabajo de construcción que se ha comenzado. Sin embargo, indirectamente, reprocha el orgullo y la insolencia de aquellos que deseaban ser considerados pilares de la Iglesia, mientras se esforzaban, hasta donde estaba en su poder, arrasarlo hasta los cimientos. Aunque, como consecuencia de una extinción casi total de la luz de la fe, y una terrible corrupción de la adoración a Dios, el estado del pueblo era horrible, pero se jactaban de su sacerdocio real, de la misma manera que vemos a los papistas. en la actualidad, sin vergüenza, se jactan de manera similar, aunque la confusión lamentable grita en voz alta que la forma de la Iglesia ha perecido por completo entre ellos. Por esta razón, el Profeta describe lo que será la reforma de la Iglesia.

Juicio a la línea y justicia a la medida o caída en picado. Es probable que קו, (kāv,) una línea, y משקלת, (mĭshkōlĕth,) una plomada, signifiquen lo mismo, como puede inferirse con mayor certeza de otro pasaje:

"Extenderé sobre Jerusalén la soga o cuerda de Samaria y la plomada de la casa de Acab". ( 2 Reyes 21:13.)

Sin embargo, no niego que alude al examen de pesas; pero ambas metáforas se toman de los edificios, en los que los maestros constructores y los albañiles intentan todo por una regla, a fin de preservar una proporción debida en cada parte. Por lo tanto, se dice que el Señor administra el mismo juicio cuando restaura la Iglesia, en la que, de lo contrario, todo está desordenado y confundido, como en una horrible ruina, cuando los impíos son exaltados y disfrutan de la prosperidad, mientras que los justos son despreciados y tristes.

Él hace la misma declaración con respecto a la "justicia", que medirá o probará con sus pesos, y regulará todo por una regla; porque por justicia y juicio quiere decir una administración adecuada y legal de la Iglesia, en contraste con las máscaras y disfraces de los que temen el título de obispos. El significado es que este fundamento se establece, no solo para que se pueda comenzar la Iglesia, sino que se puede restaurar perfectamente, para usar una frase común, "de arriba a abajo" ( De fonds en comble .)

El granizo barrerá la dependencia de la mentira. Esta segunda parte de la metáfora denota también una igualdad muy exacta. Entonces nada le faltará al edificio, si Cristo es puesto para el fundamento; y, por otro lado, si él no está allí, todo será vanidad y confusión. Ahora, dado que no había lugar para el "juicio y la justicia", pero al barrer las falsas confidencias, declara que serán barridas, porque la violencia de la ira de Dios derribará todo lo alto, y el diluvio penetrará todo el escondites de indiferencia irreflexiva. Por lo tanto, amenaza con que los hipócritas, con toda su jactancia, perecerán, aunque el Señor conserve a la Iglesia; porque no habla de castigos, como si los impíos fueran corregidos por ellos, porque, por el contrario, se endurecen y se vuelven más obstinados. La limpieza, por lo tanto, muestra, será tal que los saque de sus escondites y los despoje de la falsa y vacía confianza; porque los hombres malvados piensan que están tan completamente ocultos por su falsedad y engaño, que nunca sentirán golpes, y por lo tanto se complacen y se halagan en medio de sus iniquidades y crímenes; pero las aguas los alcanzarán fácilmente; es decir, la ira de Dios, que se precipitará sobre ellos como un diluvio, se abrirá paso fácilmente a través de sus lugares de acecho.

Versículo 18

18. Y tu pacto con la muerte será anulado. Anteriormente dirigió su reproche contra los hipócritas, que se burlaban obstinadamente de Dios y de todas sus amenazas; y comprobó sus pensamientos al imaginar que "habían hecho un pacto con la muerte" ( Isaías 28:15), es decir, prometiéndose a sí mismos que todas sus transgresiones quedarían impunes; como si por burlas y risas pudieran escapar del brazo de Dios. Ahora amenaza con que, cuando sean plenamente conscientes de que deben rendir cuentas a Dios, serán golpeados con miedo y temor, lo hagan o no; (235) para ese estado de tranquilidad e indiferencia en el que están hundidos, surge de una especie de letargo o embriaguez, que les impide percibir la naturaleza alarmante de su enfermedad pero el Señor los despertará de su sueño, por profundo que sea, y anulará sus pactos imaginarios.

En resumen, quiere decir que esa paz que disfrutan los malvados, mientras duermen en sus pecados, no será perpetua; porque se verán obligados, incluso en contra de su voluntad, a reconocer que Dios es su juez y, cuando deseen disfrutar del reposo, y mientras estén descuidados y sin preparación, serán repentinamente atrapados y agitados por extraños terrores y angustias. mente. Su caso es similar al de los malhechores, quienes, si han salido de la prisión y han escapado, se burlan de sus jueces, y pronuncian un lenguaje reprochador, directo e insolente contra ellos, pero cuando ven a los oficiales de justicia pisotearles los talones, de repente tiemblan y descubren que toda su alegría se convierte en duelo y que su condición es mucho peor que si no hubieran salido de la cárcel. Así, los malvados disfrutan de una alegría momentánea, que obtienen al olvidarse de su culpa; pero el Señor inmediatamente pone su mano sobre ellos, y aterroriza sus conciencias de tal manera que no pueden encontrar descanso.

Versículo 19

19. Desde el momento en que pasará. Él expresa más en este verso que en el anterior; porque él declara que la destrucción de los reprobados está al alcance de la mano, aunque se prometen felicidad eterna. Los hombres malvados realmente perciben que son susceptibles a muchas calamidades, pero aún así se halagan y se asombran a sí mismos, e imaginan que de esta manera pueden evitar sus calamidades. Tienen en su boca proverbios de este tipo: "No nos angustiemos antes de tiempo: disfrutemos de la temporada mientras dure: seamos alegres y no nos preocupemos cuando podamos evitarlo". Pero amenaza con que sobre sus cabezas cuelgue una destrucción oculta, (236) y agrega:

Te atrapará todas las mañanas, y pasará todos los días de día y de noche. Por "cada mañana" se entiende "rápida y continuamente"; porque es solo cuando sienten angustia que los hombres malvados son tocados con el temor de Dios. Con frecuencia tienen miedo cuando no hay peligro; pero es un terror ciego, porque no entienden de dónde procede su alarma. Si bien Dios amenaza, no se preocupan porque no lo reconocen como su juez y, por lo tanto, no tienen pensamientos serios sobre Dios hasta que sienten su mano. Cuando vuelve a repetir "por la mañana" y luego agrega, "de día y de noche", quiere decir, como he dicho, que el flagelo será constante y diario; que no puedan persuadirse a sí mismos de que será una ligera calamidad, o engañarse a sí mismos con la esperanza de cualquier mitigación; porque, si bien la ira de Dios contra los creyentes es momentánea, contra los no creyentes es eterna, porque nunca deja de perseguirlos hasta el final.

Solo el terror hará que comprendan el informe. (237) Aquí los comentaristas difieren. La traducción de Jerome es: "El terror dará entendimiento al informe". Pero se acercan al significado del Profeta que da esta interpretación: "El informe solo te hará entender", es decir, "Los hombres a quienes vendrá el mensajero serán obedientes a Dios solo por el informe". Por mi parte, adopto una visión más simple, aunque no elijo refutar las exposiciones hechas por otros. "Sucederá que solo el terror te permitirá entender la doctrina". Como si hubiera dicho: "Hasta ahora no he tenido éxito en mis exhortaciones, pero el Señor descubrirá un nuevo método para instruirlo, es decir, castigos y calamidades, por el cual lo aterrorizará de tal manera que usted sabrá con quién tiene que ver ". Es como si un padre afligido y triste lamentara así con un hijo desobediente e incorregible: "Dado que desprecias mis consejos, un día debes ser enseñado por el verdugo". (238)

Así, Isaías amenaza a los hombres malvados, que se burlaron de todas sus amenazas, y les dice que no les importa la ayuda de los profetas, pero que un día sabrán con qué sinceridad y verdad se dirigieron a ellos, y sin embargo, será de ninguna ventaja para ellos, porque el conocimiento tan tardío no dejará espacio para el arrepentimiento. Debemos "buscar al Señor mientras haya tiempo". ( Isaías 55:6.) Faraón no fue mejorado por los castigos que recibió, ( Éxodo 8:15) y Esaú no ganó nada con sus lágrimas, cuando vio que había sido despojado de su derecho de nacimiento, ( Génesis 27:38; Hebreos 12:17;) porque no fueron seguidos por ningún arrepentimiento o cualquier enmienda de la vida. Con la palabra "terror" muestra cuán "terrible es caer en manos del Dios viviente" ( Hebreos 10:31), y que a los que desprecian su palabra nunca se les permite pasar impunes. Emplea la palabra שמועה (shĕmūgnāh) para denotar lo que se escucha, es decir, doctrina.

Versículo 20

20. Porque la cama debe ser corta. Con esta metáfora adorna la declaración anterior; porque compara a los reprobados, que son presionados por la mano de Dios, con aquellos que se han escondido en una "cama corta y estrecha", en la que apenas pueden estirar las extremidades o levantar la cabeza, y donde, en resumen, en lugar de descansar, sienten dolores agudos. Él quiere decir que los judíos serán encerrados de tal manera que serán abrumados por la severidad de sus angustias, y que la "cama", que se le da al hombre para descansar, será un instrumento de tortura.

Si buscan una "cobertura", dice que "será demasiado corto para envolverse en ella", y que es una adición a su antigua angustia, que en medio de esas grandes calamidades querrán todas las comodidades necesarias. Él eligió expresar esto mediante la metáfora de una "cubierta estrecha", para que sepan que su condición será en el más alto grado miserable; porque la venganza de Dios los perseguirá por todos lados, tanto arriba como abajo, para que no tengan mitigación ni mitigación, y no encuentren alivio. El Señor emplea estas metáforas para acomodarse a nuestra debilidad; porque de lo contrario no podemos entender cuán terrible es el juicio de Dios. Por lo tanto, aprendemos cuán terribles son los terrores que sacuden y encierran a los hombres malvados, cuando el Señor los persigue; buscan ansiosamente lugares de ocultamiento, y voluntariamente se esconden en el centro de la tierra; pero el Señor los saca a la luz, los encierra y los dobla para que no puedan moverse.

Versículo 21

21. Como en el Monte Perazim. Como él habla aquí de los reprobados, el Profeta no ofrece más que terrores y castigos crueles; porque mientras el Señor trata amable y gentilmente con sus hijos, él muestra que será un objeto de terror para los reprobados. Para este propósito, él produce ejemplos, en los cuales el Señor mostró su brazo en defensa de su pueblo, como cuando derrotó a los filisteos en el valle de Perazim, cuando David los persiguió, ( 2 Samuel 5:20; 1 Crónicas 14:11), y en otro momento, cuando los amorreos y otros enemigos fueron asesinados por los israelitas en el valle de Gabaón, con Josué como su líder, a quien el Señor le concedió que "el sol y la luna se detuvieran, "Para que puedan perseguir más fácilmente a sus enemigos. ( Josué 10:10.)

¿Se levantará Jehová? Con la palabra "levántate", señala el poder de Dios, porque pensamos que es flojo e indolente, cuando no castiga a los reprobados. Por lo tanto, se dice que él "se levanta" o se para erguido, cuando nos muestra abiertamente pruebas de su poder, y tal como manifiesta especialmente el gran cuidado que tiene de su Iglesia. Aunque la manera era diferente (porque en la antigüedad "se levantó" en defensa de su pueblo elegido contra los extranjeros, pero ahora amenaza la guerra contra los judíos), sin embargo, Isaías aplica hábilmente estos ejemplos; porque al expulsar a los enemigos internos, Dios promoverá la ventaja de su Iglesia no menos que si dirigiera su fuerza y ​​sus armas contra los extranjeros. Por lo tanto, los consideraría en la cantidad de enemigos, aunque se jactaban falsamente de que eran su pueblo.

Su extraño trabajo. (239) Algunos piensan que este "trabajo" se llama "extraño", porque nada corresponde mejor a la naturaleza de Dios que ser misericordioso y perdonar nuestros pecados ; y que cuando está enojado, actúa en contra de su voluntad, y asume un personaje que le es extraño y que es contrario a su naturaleza. Por naturaleza es gentil, compasivo, paciente, amable, lento para la ira, como la Escritura declara con muchas palabras y con una variedad de expresiones su infinita compasión. ( Éxodo 34:6; Salmo 103:8.) Otros explican que significa que el "trabajo" es "extraño", porque antes solía defender a su pueblo, y que es monstruoso que ahora procede a atacarlos y exterminarlos, como si fueran enemigos.

Por mi parte, considero que "extraño" significa simplemente lo que es poco común o maravilloso; porque esta denominación se da a lo que es raro e inusual entre los hombres, y sabemos que casi siempre ven con asombro lo que sea nuevo. Es como si hubiera dicho: "El Señor te castigará, y eso no de una manera común u ordinaria, sino de una manera tan asombrosa que al verlo o escucharlo, todo se sorprenderá". Es cierto que todas las obras de Dios son tantas pruebas de su poder, que justamente deberían despertar nuestra admiración; pero porque, por el hábito constante y al mirarlos, los despreciamos, creemos que él no hace nada a menos que adopte algunos métodos extraordinarios. En este relato, Isaías cita ejemplos antiguos, para que podamos saber que, aunque para los hombres esta venganza sea nueva y sorprendente, para Dios está lejos de ser nueva, ya que durante mucho tiempo ha dado pruebas de su poder y habilidad. no menos notable que estos. Sin embargo, de buena gana admito que el Profeta contrasta a los malvados israelitas con los filisteos y cananeos, como si hubiera dicho: “El Señor antes hacía milagros cuando deseaba salvar a su pueblo; ahora los realizará para destruir a esa gente; porque como los israelitas se han degenerado, sentirán la mano de Dios por su destrucción que sus padres sintieron por su salvación ".

Versículo 22

22. Ahora, por lo tanto. Nuevamente les recuerda a esos hombres malvados, a quienes antes había llamado "burladores" ( Isaías 28:14), que su astucia, desprecio, burlas y burlas no les servirán de nada, porque todo su ingenio les servirá. ser frustrado y los exhorta al arrepentimiento, si todavía hay alguno de ellos capaz de curarse. Por esta razón, repite las mismas amenazas para despertarlas.

No sea que sus cadenas estén más firmemente sujetas. Él dice que todo lo que ganarán con la resistencia será atraerse más firmemente a sus redes. En lugar de "cadenas", hay algunos que representan מוסרים (mōsĕrīm) "castigos"; pero esto no está de acuerdo con el contexto. La metáfora de las "cadenas" es muy apropiada en este pasaje; porque, como el zorro que ha caído en una trampa, se ata el nudo más firmemente con sus intentos de liberarse y escapar, así los hombres malvados se enredan y se abrochan cada vez más por su desobediencia. Desean escapar de la mano de Dios y patear contra el espolón, como un caballo rebelde que dobla toda su fuerza para sacudir a su jinete; pero todo lo que logran con su obstinación y terquedad es recibir golpes más fuertes y severos.

No seáis burladores. Esto nos muestra cómo debemos tratar con los hombres malvados, cuando vemos que están completamente desamparados del temor de Dios. Todo lo que nos queda por hacer es advertirles de que sus burlas y desprecio no tendrán éxito en resistir la venganza de Dios que se cierne sobre ellos. También se nos recuerda que no debemos hacer deporte con Dios, ya que vemos, como en un espejo, cuál ha sido el final de aquellos que despreciaron las advertencias y amenazas de los profetas desde el comienzo del mundo.

Porque he escuchado un consumo. Para que su predicción se pueda creer firmemente, declara que no presenta nada que Dios no haya revelado. כלה (chālāh) a veces significa "perfección" y, a veces, "consumo", como dijimos anteriormente (240) ( Isaías 10:23.) Aquí debe denotar "consumo", porque el Profeta no significa nada más que que Dios ha determinado rápidamente destruir toda la tierra mediante una matanza general. Esto incluye dos cosas; primero, esa terrible y terrible destrucción está a punto de alcanzar al mundo (a menos que se considere mejor limitar la palabra "tierra" a Judea, a lo que no me opongo) y, en segundo lugar, que el día está arreglado y no es distante. La palabra audiencia se usa aquí para denotar Apocalipsis. Él dice que se le ha dado a conocer; porque, como el Señor decidió hacer uso del ministerio de los profetas, les reveló sus secretos para que pudieran ser, por así decirlo, intérpretes de ellos.

Sobre toda la tierra. Como si hubiera dicho: “El mundo entero abunda en una impactante impiedad, los hombres reprobados se han vuelto insensibles en su maldad, como si no hubiera juicio de Dios; pero en todo el mundo, o en cada parte de Judea, Dios mostrará que él es juez y vengador, y que ningún rincón de la tierra estará exento de problemas y calamidades, porque han despreciado la palabra ". Ahora, aunque estas cosas fueron reveladas en la era de Isaías, aún pertenecen no menos a otras épocas, en las que Dios muestra que él siempre es como él, y que no suele ejecutar sus juicios por el mismo método y regla. (241)

Versículo 23

23. Escucha y escucha mi voz. Isaías hace uso de un prefacio, como si estuviera a punto de hablar de algo importante y muy pesado; porque no solemos exigir atención de nuestros oyentes, a menos que estemos a punto de decir lo que es muy importante. Y sin embargo, aquí parece hablar de temas comunes y ordinarios, como por ejemplo, sobre agricultura, siembra, paliza y operaciones similares. Pero el Profeta tenía la intención de dirigir las mentes de sus oyentes a asuntos superiores; porque cuando discute sobre los juicios de Dios y muestra con qué sabiduría Dios gobierna el mundo, aunque los hombres malvados piensan que todo se mueve por casualidad y al azar, tenía la intención de establecer y explicar un tema difícil, en un estilo simple, por metáforas extraídas de objetos bien conocidos y entendidos. A menudo nos quejamos de que Dios le guiña demasiado los ojos a los crímenes de los hombres malvados, porque no los castiga inmediatamente conforme a nuestro deseo; pero el Profeta muestra que Dios no nombra nada más que lo que es justo y apropiado.

El diseño de este prefacio, por lo tanto, es que los hombres pueden percibir su estupidez al tratar de juzgar los juicios de Dios y ponerles una construcción desfavorable, mientras que incluso en el curso normal de la naturaleza tienen un espejo muy brillante, en el que pueden ver ellos claramente. Hay una exposición implícita con hombres que cierran los ojos en medio de una luz tan clara. Él muestra que son aburridos y estúpidos al no entender las obras de Dios que son tan manifiestas, y sin embargo son tan imprudentes y atrevidas que presumen juzgar y censurar lo que está oculto. De la misma manera, Pablo también, al hablar de la resurrección, declara que aquellos que no perciben el poder de Dios en las semillas que son arrojadas a la tierra son locos.

"Necio, lo que siembras no crece ni vegeta hasta que se pudre". ( 1 Corintios 15:36.)

Así, Isaías aquí declara que aquellos que no ven la sabiduría de Dios en cosas tan obvias son estúpidos y, en resumen, que los hombres son ciegos y aburridos al contemplar las obras de Dios.

Versículo 24

24. ¿Siembra el labrador arado todos los días (242) para sembrar? Este pasaje se explica comúnmente como si el Señor le reprochara a su pueblo la ingratitud, porque había cultivado el campo como un labrador, y había gastado en él todo su cuidado e industria, y sin embargo no cosechó tanta fruta como debería haber producido. Tal es la interpretación dada por los judíos, a quienes también han seguido los comentaristas griegos y latinos; pero el significado de Isaías era bastante diferente. Él conecta esta doctrina con su declaración anterior, que la destrucción de Judea, o del mundo entero, le había sido revelada; y, por lo tanto, agrega, que aún Dios no siempre muestra su mano, o castiga constantemente la maldad de los hombres; porque a menudo parece que no lo vio, y retrasa el castigo por un tiempo. Los hombres malvados abusan de la paciencia y la lentitud del castigo del Señor, que se manifiesta así, por conducirlos a mayores longitudes en la maldad, mientras Salomón observa que se alienta a los hombres a cometer la maldad al observar que

"Todas las cosas suceden tanto para lo bueno como para lo malo" ( Eclesiastés 8:14,)

que todos los hombres peores y más bajos disfrutan de la prosperidad, mientras que los piadosos pueden sufrir angustias no menos e incluso mayores que las de otros hombres. (243)

En resumen, cuando los malvados no perciben diferencias en los asuntos externos, piensan que Dios no existe o que todo está gobernado por la violencia ciega de la fortuna. A tales pensamientos, por lo tanto, Isaías responde: "¿No sabes que Dios tiene sus estaciones y que él sabe lo que debe hacer en el momento adecuado?" Si los arados no "todos los días" cortan la tierra o rompen los terrones, esto no debe atribuirse a su falta de habilidad; porque, por el contrario, su habilidad les obliga a desistir. (244) ¿Qué ganarían al volcar continuamente el suelo, pero al cansarse sin ningún propósito y evitar que produzca algún fruto? Por lo tanto, Dios no actúa con bullicio o confusión, sino que conoce los tiempos y las estaciones para hacer su trabajo. (245)

Versículo 25

25. Cuando ha nivelado su superficie. Ahora habla de sembrar. El sembrador no colocará en la tierra tanto como pueda, ni lo arrojará al azar, sino que medirá el suelo y le dará todo lo que sea necesario; de lo contrario, la masa superflua se pudriría, y ni un solo grano echaría raíces.

Trigo en medida, y cebada medida. (246) No mezclará varias semillas, sino que asignará una parte del campo para "trigo", otra para "arvejas" y otra para "cummin" . " Hará esto en cierta medida, por eso considero que es la interpretación adecuada de שורה (sōrāh.) (247) Lo hace no significa excelente o bueno; porque él está hablando de medición. Se hacen declaraciones similares sobre cosechar y golpear; para todos los tipos de grano no se azotan de la misma manera. El trigo se sacude con la rueda de un carro o carreta, las arvejas con un bastón y el comino con una varilla más gruesa. Él habla según la costumbre del país. Este modo de golear es desconocido en cualquier parte de Francia, excepto en Provenza. (248) En resumen, quiere decir que la manera de golpear que es adecuada para el grano no se aplica por igual a todos. Además, el labrador no es empleado constante o incesantemente en la paliza, sino que ejerce moderación para no dañar el grano.

Versículo 26

26. Su Dios le instruye y le enseña lo que es correcto. ¿De quién aprendió el labrador estas cosas sino de Dios? Si están tan bien educados y enseñados en los asuntos más pequeños, ¿qué deberíamos pensar de tan buen maestro e instructor? ¿No sabe cómo aplicar una medida fija y equidad a sus obras? ¿No ve el momento de ejecutar su juicio? cuándo debería cortar a la gente y, como podemos decir, desgarrar (249) ellos; cuando debería golpear; qué golpes, qué tipo de castigos debería infligir; en resumen, ¿qué es lo más adecuado para cada momento y para cada persona? ¿Acaso el que designó el orden universal de la naturaleza no regulará estas cosas también en una proporción justa? ¿Son los hombres tan obstinados que se aventurarán a protestar con él o a impugnar su sabiduría? El significado general es que no debemos juzgar precipitadamente si Dios no castiga de inmediato la maldad de los hombres.

Esto demuestra que debemos restringir la presunción de los hombres, quienes, incluso en los asuntos más pequeños, a menudo caen en errores. Si una persona ignorante de la agricultura viera a un labrador cortando campos con un arado, haciendo surcos, rompiendo terrones, conduciendo bueyes de arriba a abajo y siguiendo sus pasos, tal vez se reiría de ello, imaginando que era un deporte infantil; pero ese hombre sería justamente culpado por el labrador y condenado por ignorancia y temeridad; porque toda persona de gran modestia pensará que esas cosas no se hacen de manera ociosa o al azar, aunque no sabe la razón. Cuando la semilla está comprometida con el suelo, ¿no parece estar perdida? Si los hombres ignorantes encuentran fallas en estas cosas, ya que la ignorancia es a menudo imprudente y presuntuosa al juzgar, ¿no los culparán los hombres inteligentes y los declararán equivocados? Si este es el caso, ¿cómo tratará el Señor con nosotros, si nos atrevemos a encontrar defectos en sus obras que no entendemos?

Por lo tanto, aprendamos de esto cuán cuidadosamente debemos evitar esta imprudencia y con qué modestia debemos contenernos de tales pensamientos. Si debemos actuar con modestia hacia los hombres, y no condenar precipitadamente lo que excede nuestra comprensión o capacidad, debemos ejercer una mayor modestia hacia Dios. Cuando consideramos, por lo tanto, las diversas calamidades con las que la Iglesia está afligida, no nos quejemos de que se den riendas sueltas a los malvados, (250) y que, en consecuencia, ella está abandonada a su destino, o que todo ha terminado con ella; pero creamos firmemente, que el Señor aplicará remedios en el momento apropiado, y abracemos con todo nuestro corazón sus juicios justos.

Si una persona que examina cuidadosamente esas palabras infiere de ellas que algunas son castigadas más rápidamente y otras más lentamente, y pronuncia el significado, el castigo se retrasa, tal opinión no es meramente probable, sino que el Profeta la expresa plenamente . Extraemos de él un consuelo delicioso, que el Señor regula su paliza de tal manera que no aplasta ni hiere a su pueblo. Los malvados son reducidos por él a nada y destruidos; pero él castiga a su propia gente, para que, después de haber sido sometidos y limpiados, puedan ser reunidos en el granero.

Versículo 29

29. Esto también procede de Jehová de los ejércitos. Algunos explican este pasaje, como si el Profeta hubiera dicho que la ciencia de la agricultura procedía del Señor; pero considero que es la aplicación de lo que precede. Habiendo señalado la sabiduría de Dios, incluso en los asuntos más pequeños, nos invita, de la misma manera, a levantar los ojos hacia temas más elevados, para que podamos aprender a contemplar con mayor reverencia sus juicios maravillosos y ocultos. Puede hacerse una observación pasajera sobre el versículo 26, y de hecho debe hacerse, que no solo la agricultura, sino también todas las artes que contribuyen a la ventaja de la humanidad, son los dones de Dios, y que todo lo que pertenece a una invención hábil ha sido impartido por él a las mentes de los hombres. Los hombres no tienen derecho a estar orgullosos de esta razón, ni a arrogarse a sí mismos el elogio de la invención, como vemos que hicieron los antiguos, quienes, por su ingratitud hacia Dios, clasificaron en el número de dioses a quienes consideraban ser los autores de cualquier ingeniosa invención. De ahí surgió la deificación y esa prodigiosa multitud de dioses que los paganos enmarcaban en su propia fantasía. De allí surgieron los grandes Ceres, Triptólemo, Mercurio y otros innumerables, celebrados por lenguas humanas y por escritos humanos. El Profeta muestra que tales artes deben atribuirse a Dios, de quien han sido recibidas, quien solo es el inventor y maestro de ellas. Si deberíamos formarnos una opinión sobre la agricultura y las artes mecánicas, ¿qué pensaremos de las ciencias aprendidas y exaltadas, como la Medicina, la Jurisprudencia, la Astronomía, la Geometría, la Lógica y otras similares? ¿No consideraremos mucho más que proceden de Dios? ¿No contemplaremos en ellos también y reconoceremos su bondad, para que su alabanza y gloria puedan celebrarse tanto en los asuntos más pequeños como en los más importantes?

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 28". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/isaiah-28.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile