Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 50

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. ¿Dónde está esa carta de divorcio? Hay varias interpretaciones de este pasaje, pero muy pocos de los comentaristas han entendido el significado del Profeta. Para tener una comprensión general de ello, debemos observar esa unión por la cual el Señor en todas partes testifica que su pueblo está atado a él; es decir, que él ocupa el lugar de un esposo y que nosotros ocupamos el lugar de una esposa. Es un matrimonio espiritual, que ha sido consagrado por su eterna doctrina y sellado por la sangre de Cristo. De la misma manera, por lo tanto, cuando nos toma bajo su protección como una esposa amada temprana, con la condición de preservar nuestra fidelidad a él por medio de la castidad; así que cuando hemos sido falsos con él, nos rechaza; y luego se dice que emite un divorcio legal contra nosotros, como cuando un esposo desterró de su casa a una esposa adúltera.

Así, cuando los judíos fueron oprimidos por calamidades tantas y tan grandes, que fue fácil concluir que Dios los había rechazado y divorciado, la causa del divorcio llegó a ser objeto de investigación. Ahora, como los hombres suelen ser elocuentes al disculparse por sí mismos y se esfuerzan por echarle la culpa a Dios, los judíos también se quejaron en ese momento de su condición, como si el Señor hubiera hecho mal al divorciarse de ellos; porque estaban lejos de pensar que las promesas habían sido anuladas y el pacto anulado por sus crímenes. Incluso echaron la culpa a sus antepasados, como si fueran castigados por los pecados de otros. De ahí esas burlas y quejas que relata Ezequiel.

"Nuestros padres comieron una uva agria, y nuestros dientes están apretados". ( Ezequiel 18:2.)

Con discursos de este tipo que son universalmente actuales entre ellos, el Señor exige que presenten la "declaración de divorcio", por medio de la cual pueden probar que están libres de culpa y que han sido rechazados sin causa.

Ahora, se otorgó un "acta de divorcio" a las esposas que se divorciaron injustamente; porque por eso el esposo se vio obligado a testificar que su esposa había vivido casualmente y honorablemente, de modo que era evidente que no había otro motivo para el divorcio que no complacer al esposo. Así, la mujer tenía la libertad de irse, y la culpa recaía únicamente en el marido, a cuyo huraño y mal genio se le atribuía la causa del divorcio. ( Deuteronomio 24:1.) Esta ley de divorcio, como lo muestra Ezequiel, ( Mateo 19:8), fue dada por Moisés a causa de la dureza de esa nación. Por una metáfora muy apropiada, por lo tanto, el Señor muestra que él no es el autor del divorcio, sino que la gente se fue por su propia culpa y siguió sus deseos, de modo que habían roto completamente el vínculo del matrimonio. Esta es la razón por la que pregunta dónde está "esa factura" de la que se jactaban; porque hay un énfasis en el pronombre demostrativo, זה (zeh), que, por el cual pretendía exponer sus excusas ociosas; como si él hubiera dicho que rechazan la acusación y culpan a Dios, como si hubieran recibido una defensa, mientras que habían violado el vínculo del matrimonio y no podían producir nada para legalizar el divorcio.

¿O quién es el acreedor a quien te vendí? Por otra metáfora demuestra lo mismo. Cuando un hombre estaba abrumado por la deuda, por lo que no podía satisfacer a sus acreedores, se vio obligado a pagar a sus hijos. Por lo tanto, el Señor pregunta: “¿Se ha visto obligado a hacer esto? ¿Los ha vendido o se los ha dado en pago a otro acreedor? ¿Es como derrochadores o malos gerentes, que se dejan abrumar por la deuda? Como si hubiera dicho: “No puedes traer este reproche contra mí; y, por lo tanto, es evidente que, debido a tus transgresiones, has sido vendido y reducido a la esclavitud ".

He aquí, por tus iniquidades habéis sido vendidos. Así, el Señor defiende su majestad de todas las calumnias, y las refuta con esta segunda cláusula, en la que declara que es por su culpa que los judíos se han divorciado y "vendido". Paul emplea el mismo modo de expresión cuando dice que estamos "vendidos bajo pecado" ( Romanos 7:14), pero en un sentido diferente; de la misma manera que los escritores hebreos suelen hablar de hombres abandonados, cuya maldad es desesperada. Pero aquí el Profeta pretendía simplemente acusar a los judíos de culpa, porque, por sus propias transgresiones, habían traído sobre sí todos los males que soportaron.

Si se pregunta, “¿Se divorció el Señor de su herencia? ¿Ha anulado el pacto? Ciertamente no; pero se dice que el Señor se "divorcia", como se dice que en otra parte se dice profano, su herencia, (Salmo 89:39; Ezequiel 24:21), porque no se puede sacar ninguna otra conclusión del presente apariciones; porque, cuando no les otorgó su merecido favor, fue una especie de divorcio o rechazo. En una palabra, debemos prestar atención a estos dos contrastes, que la esposa está divorciada, ya sea por culpa del esposo, o porque es imprudente y adúltera; y del mismo modo que los niños se venden, ya sea por la pobreza de su padre o por su propia culpa. Y así, el curso de la discusión en este pasaje será manifiesto.

Versículo 2

2. ¿Por qué vine? Esta podría ser una razón asignada, que la gente no solo ha traído sobre sí una inmensa masa de males al provocar la ira de Dios, sino que también, por su obstinación, ha cortado la esperanza de obtener el perdón y la salvación. Pero creo que Dios continúa aún más. Después de haber explicado que tenía buenas razones para divorciarse de la gente, porque ellos mismos se habían entregado a la esclavitud, cuando podrían haber sido libres, agrega que aún no es él quien impide que sean puestos en libertad de inmediato. . Como él mostró, en el verso anterior, que toda la culpa recae en los judíos, así que ahora declara que surge de su propia culpa que envejecen y se pudren en sus angustias; porque el Señor estaba listo para ayudarlos, si no hubieran rechazado su gracia y amabilidad. En una palabra, muestra que tanto el comienzo como el progreso del mal surgen de la culpa del pueblo, para que él pueda liberar a Dios de toda culpa, y puede mostrar que los judíos actúan malvadamente al acusarlo como el autor de malvado, o al quejarse de que no los ayudará.

Primero, entonces, el Señor dice que él "vino"; ¿Y por qué, pero para poder extender su mano a los judíos? De donde se deduce que están justamente privados; porque no recibirían su gracia. Ahora, se dice que el Señor "viene", cuando da una muestra de su presencia. Se acerca por la predicación de la Palabra, y se acerca también por varios beneficios que nos otorga, y por las fichas que emplea para manifestar su bondad paternal hacia nosotros.

"¿Hubo alguna vez alguna persona", como dice Moisés, "que vio tantas señales y escuchó la voz de Dios hablando, como esta gente?" ( Deuteronomio 4:33.)

La invitación constante no les fue de ninguna ventaja, cuando ofreció la esperanza del perdón y los exhortó al arrepentimiento, es con razón que habla de eso como algo monstruoso, y pregunta por qué no había nadie para encontrarse con él. Por lo tanto, se los considera culpables de ingratitud porque, aunque debieron haber buscado a Dios, ni siquiera eligieron encontrarse con él cuando él vino; porque es un caso de extrema ingratitud negarse a aceptar la gracia de Dios que se ofrece gratuitamente.

¿Por qué llamé y nadie respondió? En la palabra llamada hay una repetición de la misma declaración en diferentes palabras. Cuando Dios "llama", debemos estar listos y sumisos; porque esta es la "respuesta" que, se queja, se le negó; es decir, debemos ceder implícitamente a su palabra. Pero esta expresión se aplica estrictamente a la cuestión ahora en cuestión; porque Dios, cuando ofreció una terminación de sus angustias, fue obstinadamente despreciado, como si hubiera hablado con sordos y tontos. Por lo tanto, infiere que sobre sí mismos reside la culpa de no haber sido entregado antes; y él apoya esto con pruebas anteriores, porque anteriormente les había mostrado a los padres que poseía abundante poder para ayudarlos. Nuevamente, para que no se burlen y se disculpen diciendo que no han obtenido la salvación, aunque lo desean de todo corazón, él sostiene, por otro lado, que la causa del cambio debe buscarse en otro lugar que no sea él ( porque su poder no disminuyó en absoluto) y, por lo tanto, no se habría demorado en extenderles la mano en señal de socorro, si no hubieran rechazado malvadamente su ayuda.

Al acortarme, ¿se ha acortado mi mano? Mediante este interrogatorio, expresa una mayor audacia, como si estuviera afirmando lo que no podría ser cuestionado; porque ¿quién se aventuraría a alegar contra Dios que su poder había disminuido? Por lo tanto, relata cuán poderosamente rescató a su pueblo de Egipto, para que ahora no se imaginen que es menos poderoso, sino que reconozcan que sus pecados fueron el obstáculo. (14) Él dice que con su reproche "secó el mar", como si hubiera golpeado el terror con una palabra amenazante; porque por su autoridad y bajo su mando, los mares se dividieron, de modo que se abrió un pasaje ( Éxodo 14:21) y Jordania fue expulsado. ( Josué 3:16.) La consecuencia fue que "los peces", privados de agua, murieron y se pudrieron.

Versículo 3

3. Vestido los cielos con oscuridad. También menciona esa espesa oscuridad que se extendió por todo Egipto durante el espacio de tres días. ( Éxodo 10:22.) En ese momento el cielo estaba vestido como con un vestido de muda; porque, como el buen tiempo tiene una influencia alentadora, la oscuridad y la oscuridad producen melancolía; y, por lo tanto, dice que los cielos estaban cubiertos con tela de saco o con un vestido de muda, como si fueran símbolos y expresiones de muda, (15) Si cualquiera prefiere verlos como declaraciones generales, que disfrute de su opinión; pero creo que es probable que él eche un vistazo a la historia de la liberación de Egipto, (16) frente, lo que fácilmente podría inferirse que Dios, que tan milagrosamente ayudaba a los padres, su ingratitud le impedía conceder alivio a las miserias que ahora los oprimían.

Versículo 4

4. El Señor Jehová. Después de haberlos condenado dos veces por culpa, agrega un consuelo de su manera habitual; porque cuando el Señor nos cubre de vergüenza, tiene la intención de liberarnos inmediatamente de la vergüenza. Aunque, por lo tanto, demostró que la gente había sido rechazada por las mejores razones posibles, y había perecido por su propia culpa, porque demostraron ser incluso indignos de liberación, sin embargo, él les promete ayuda. Nuevamente, debido a que en un asunto tan difícil de creer que se necesitaba más que una prueba ordinaria, comienza diciendo que Dios ha enviado y le ha dado instrucciones de ejecutar sus órdenes. Este pasaje se explica comúnmente para relacionarse con Cristo, como si no hubiera sido aplicable al Profeta, porque luego dice que había sido golpeado con varas, lo que en ninguna parte leímos se le hizo a Isaías. Pero no hay gran fuerza en este argumento; porque David se queja de que sus prendas estaban divididas (Salmo 22:18), lo cual se aplica literalmente a Cristo, ( Mateo 27:35; Juan 19:24) y, sin embargo, lo hace No siga que esto no le sucedió al mismo David. Por mi parte, no tengo dudas de que Isaías se presenta como uno que representa a todos los siervos de Dios, no solo a los que fueron desde el principio, sino a los que deberían venir después.

Me ha dado la lengua de los eruditos. Él dice que el Señor le ha dado una "lengua", que las promesas por las cuales anima a la gente pueden tener mayor peso. Nuestra fe vacila si sospechamos que un hombre habla de sí mismo; y la condición de esa gente era tan miserable que ningún argumento humano podría inducirlos a albergar la esperanza de la liberación. Esto equivale a que el mensaje de acercarse a la salvación les es traído del cielo; y si alguna persona no lo recibe, debe demostrar que es rebelde y desobediente. Aunque estas palabras son literalmente intencionadas por el Profeta para asegurar la creencia de sus declaraciones, sin embargo, podemos inferir de ellas en general, que ningún hombre es apto para enseñar a quien primero no ha sido calificado por Dios. Esto les recuerda a todos los maestros piadosos que deben preguntarle al Espíritu de Dios qué de otra manera no podrían poseer. De hecho, deben estudiar diligentemente, para no ascender al púlpito hasta que estén completamente preparados; pero deben sostener por este principio, que todas las cosas necesarias para desempeñar su cargo son dones del Espíritu Santo. Y, de hecho, si no fueran órganos del Espíritu Santo, sería extremadamente precipitado presentarse públicamente en nombre de Dios.

Para que sepa una palabra de temporada para los cansados. Aquí se debe proporcionar algún verbo, como "administrar" o "pronunciar". La palabra "saber" incluye sabiduría y habilidad, que un pastor debe poseer, para que la palabra de Dios pueda ser administrada fiel y provechosamente por él; como si hubiera dicho que ha sido bien instruido en la escuela de Dios, y por lo tanto sabe bien lo que es adecuado para aquellos que son miserables y que gimen bajo una carga. (17) El término "cansado" se aplica a aquellos que están abrumados por muchas aflicciones; como hemos visto anteriormente, "quien da fuerza a los cansados". ( Isaías 40:29.) Así también Cristo habla: "Vengan a mí todos los que están cansados ​​y cargados". ( Mateo 11:28.) Por lo tanto, quiere decir que Dios ha sido su maestro e instructor, que puede consolar a los hombres miserables con el consuelo apropiado, y que por eso sus corazones abatidos pueden ser alentados al sentir el misericordia de Dios

Por lo tanto, inferimos que el deber más importante de los ministros de la palabra es consolar a los hombres miserables, oprimidos por las aflicciones, o que se doblegan bajo su peso y, en resumen, señalar lo que es verdadero descanso y serenidad mental. , como hemos visto anteriormente. ( Isaías 33:20.) También se nos enseña lo que cada uno de nosotros debe buscar principalmente en las Escrituras, a saber, que podamos recibir la doctrina apropiada y adecuada para aliviar nuestras angustias, Aquel que, por consuelo razonable , en asuntos afligidos o incluso desesperados, puede alegrar y apoyar su corazón, debe saber que ha logrado un buen dominio del Evangelio. Reconozco que la doctrina tiene varios usos; porque no solo es útil para consolar a los afligidos y débiles, sino que también contiene severas reprensiones y amenazas contra los obstinados. ( 2 Timoteo 3:16.) Pero Isaías muestra que el deber principal que le corresponde es brindar algún consuelo a los judíos que, en la angustia actual, están listos para desmayarse.

Se despertará por la mañana. El Profeta aquí testifica que el Señor es tan cuidadoso con las personas miserables y oprimidas que las ayuda "por la mañana", es decir, de manera estacional. Reconozco que a menudo somos indigentes de consuelo; pero, aunque Dios a menudo nos permite languidecer, sin embargo, él sabe cada momento que es adecuado para satisfacer esta necesidad de manera razonable con su ayuda. Además, si su asistencia llega un poco tarde, esto sucede por nuestra propia culpa; porque no solo por nuestra indolencia, sino también por la rebelión, nos retiramos de su gracia. Sea como fuere, él siempre mira con cuidado y corre para ayudar; e incluso cuando volamos y resistimos, nos llama a él, para que podamos refrescarnos saboreando su gracia y amabilidad.

Repite dos veces la frase, "en la mañana", mediante la cual expresa la continuidad y la seriedad, para que no pensemos que es susceptible a impulsos repentinos como los hombres, a rechazar u olvidar rápidamente a aquellos a quienes una vez se ha comprometido a proteger. a quien continúa, por el contrario, haciendo los objetos de su gracia hasta el final, y nunca deja indigente de consuelo.

Para que yo pueda escuchar lo aprendido. Quiere decir que su oreja no solo ha sido jalada o retorcida, como para personas lentas e indolentes, sino que ha sido formada y entrenada. Sin embargo, con su ejemplo muestra que Dios enseña eficazmente a todos los ministerios que pretende emplear para la salvación de su Iglesia; porque habría sido un asunto pequeño ser instruido según la manera de los hombres, si no hubieran tenido dentro de ellos al Espíritu de Dios como su instructor. Esto hace aún más evidente la verdad de lo que hemos dicho anteriormente, que ninguno es un buen maestro sino aquellos que han sido buenos eruditos. Los llama "eruditos" y "bien instruidos"; porque los que no se dignan a aprender, porque piensan que son lo suficientemente sabios, son doblemente tontos; ya que solo ellos, en el juicio de Dios, son considerados "bien instruidos" y "aprendidos", quienes se dejan enseñar antes de cumplir con el cargo de maestros, para que puedan tener un conocimiento claro de las cosas con las que se comunican otros, y pueden presentar públicamente nada más que lo que pueden dar testimonio de haber procedido de Dios; y, en una palabra, solo ellos son "aprendidos", (18) quienes, al aprender continuamente, no se niegan a hacer un progreso constante. Algunos leen la palabra en acusativo, que significa "para que yo pueda escuchar como (escuchar) lo aprendido"; pero eso es duro y está en desacuerdo con el verdadero significado.

Versículo 5

5. El Señor Jehová ha abierto mi oído. Repite nuevamente lo que había dicho anteriormente, y aquí incluye todo lo que pertenece a la oficina de un maestro; porque la "apertura del oído" debe entenderse que se refiere no solo a la doctrina, sino a toda la vocación; es decir, cuando toma a uno como su sirviente, e intbrms de su deber a quien ha decidido enviar, cuando da órdenes, y le ordena que ejecute lo que manda. Pero el Señor "abre el oído", no solo cuando declara cuál es su voluntad, sino cuando afecta poderosamente el corazón de un hombre y lo mueve a rendir obediencia, como se dice,

"Has aburrido mi oído". (Salmo 40:6.)

Y Cristo dice:

"Todo aquel que haya escuchado y aprendido del Padre viene a mí". ( Juan 6:45.)

Tal es también la importancia de la segunda cláusula, y no fui rebelde, el significado de lo cual puede resumirse así: "No se compromete nada al azar, pero, estando completamente convencido del llamado de Dios, descarga el cargo de maestro, aunque es laborioso y difícil, porque está listo para obedecer ".

Versículo 6

6. Expuse mi cuerpo a los golpeadores. Con los reproches, las burlas y la insolencia de los hombres malvados, contrasta el coraje inquebrantable que posee; como si hubiera dicho eso, "cualquier resistencia que los despreciadores de Dios puedan intentar, sin embargo, desconcertará todos sus insultos, para que nunca se arrepienta de los trabajos que ha emprendido". Sin embargo, este pasaje muestra claramente que los ministros de la palabra no pueden desempeñar su oficio fielmente sin estar expuestos a una competencia con el mundo e incluso sin ser atacados ferozmente por todos lados; porque tan pronto como Isaías dice que ha obedecido el mandato de Dios, también agrega que "ha expuesto su cuerpo a los asesinos". Los fieles siervos de Dios, cuando administran la doctrina de la palabra, no pueden escapar de esta condición, sino que deben soportar peleas, reproches, odios, calumnias y varios ataques de adversarios, que detestan esa libertad de aconsejar y reprobar lo que es necesario. para que ellos lo usen. Permítales, por lo tanto, armarse con firmeza y fe; porque una batalla espantosa está preparada para ellos. Y no solo describe las persecuciones de los hombres malvados, sino también el reproche del mundo; porque los hombres malvados desean que se piense que tienen una buena razón para oponerse a los ministros de la palabra y perseguir su doctrina, y desean que esos ministros sean considerados criminales y malhechores, y que se les muestre odio y aborrecimiento universal. Por estas razones, los conducen con diversas calumnias, y no se abstienen de ningún tipo de reproche, como bien sabemos por experiencia en la actualidad, cuando nuestros adversarios nos llaman herejes, engañadores, personas sediciosas y nos atacan con otras calumnias. , que también fueron dirigidos contra Cristo y los Apóstoles. ( Mateo 27:63; Juan 7:12; Hechos 16:20.)

Mi rostro no me escondí de la vergüenza y el escupir. No solo dice que los enemigos abiertos y externos le escupieron y le infligieron golpes, sino que también mira las calumnias que se ve obligado a soportar de los enemigos que están dentro y pertenecen a la casa; porque del seno mismo de la Iglesia siempre brotan hombres malvados y despreciadores de Dios, que atacan insolentemente a los profetas. Aquellos que deseen servir a Dios deben estar preparados para soportar todas estas cosas con calma, para que puedan caminar a través del mal informe y del buen informe ( 2 Corintios 6:8) y puedan despreciar no solo el destierro, las rayas, el encarcelamiento, y muerte, pero también reproches y deshonra, aunque a veces pueden parecer más difíciles de soportar que la muerte misma. Si bien esta doctrina pertenece a todos los creyentes, pertenece especialmente a los maestros de la palabra, quienes deben ir antes que los demás y ser, por así decir, portadores de normas.

Versículo 7

7. Porque el Señor Jehová me ayudará. El Profeta declara de dónde viene un coraje tan grande que él y los otros siervos de Dios deben poseer para resistir con valentía los ataques de todos. Viene de la ayuda de Dios, al confiar en quién declara que está fortificado contra todos los ataques del mundo. Después de haber despreciado con gran fortaleza todo lo que se le oponía, exhorta a los demás a mantener la misma firmeza y ofrece lo que podría llamarse una imagen de la condición de todos los ministros de la palabra; para que, al apartarse del mundo, puedan volverse completamente hacia Dios y tener sus ojos completamente fijos en él. Nunca habrá una competencia tan ardua que no ganen la victoria confiando en tal líder.

Por eso he puesto mi cara como un pedernal. Con la metáfora de "un pedernal" muestra que, pase lo que pase, no tendrá miedo; porque el terror o la alarma, como otras pasiones, se hace visible en la cara. El semblante mismo habla y muestra cuáles son nuestros sentimientos. Los siervos de Dios, siendo tratados de manera tan vergonzosa, inevitablemente se habrían hundido bajo tales ataques, si no los hubieran resistido con una frente de piedra o de hierro. En este sentido del término, también se dice que Jeremías fue "establecido para una ciudad fortificada, un pilar de hierro y un muro de bronce, contra los reyes de Judá, y los príncipes y el pueblo" (Jeremias 1:18;) y a Ezequiel se dice que le han dado "frente dura, e incluso una de firmeza, y más dura que eso, para que no se consterne ante la obstinación de la gente". ( Ezequiel 3:9.)

Por eso no me daba vergüenza. La palabra "avergonzado" se usa dos veces en este verso, pero en diferentes sentidos; porque en la primera cláusula se relaciona con el sentimiento, y en la segunda con la cosa misma o el efecto. En consecuencia, al comienzo del versículo, donde se jacta de no estar confundido con la vergüenza, porque Dios está de su lado, quiere decir que no es suficiente que Dios esté dispuesto a ayudarnos, si no lo sentimos también; ¿de qué ventaja para nosotros serán las promesas de Dios si desconfiamos de él? Por lo tanto, se exige confianza, para que podamos ser apoyados por ella, y seguramente sepamos que disfrutamos del favor de Dios.

No seré confundido. En la conclusión del verso, audazmente declara su convicción de que el fin será próspero. Así, "estar confundido" significa "estar decepcionado"; porque los que habían tenido una esperanza vana y engañosa pueden ser objeto de burla. Aquí vemos que se promete ayuda especial a los maestros y ministros santos de la palabra; de modo que cuanto más feroces sean los ataques de Satanás y más fuerte sea la hostilidad del mundo, tanto más el Señor los defiende y protege con una protección extraordinaria. Y, por lo tanto, debemos concluir que todos aquellos que, cuando vienen al concurso, tiemblan y pierden valor, nunca han sido debidamente calificados para desempeñar su cargo; porque el que no sabe luchar no sabe servir a Dios y a la Iglesia, y no está capacitado para administrar la doctrina de la palabra.

Versículo 8

8. Él está cerca de eso me justifica. Siempre debemos recordar que el Profeta no menciona nada que sea peculiar para él, sino que testifica lo que el Señor elige ser, y siempre será, para los ministros fieles, que quien tiene este testimonio, que Dios lo ha enviado y sabe que desempeña su cargo fielmente, puede despreciar audazmente a todos los adversarios, y no puede ser movido por sus reproches, porque el Señor lo "justifica"; y, de la misma manera, el Señor siempre está, y estará, cerca para defender y mantener su verdad. Además, para que cualquiera pueda hacer esta protesta, es necesario que su conciencia sea pura; porque si alguien se arroja precipitadamente a la oficina y no tiene testimonio de su llamamiento, o si presenta sus sueños públicamente, en vano se jactará de esta promesa, que pertenece solo a aquellos que han sido llamados por Dios y a quienes Sinceramente y con rectitud cumplir con su deber. Ahora, aunque los hipócritas o los despreciadores nunca dejan de molestar a los siervos de Dios, Isaías avanza para encontrarse con ellos, como si ninguno se aventurara a pelear o calumniar; no es que pueda mantenerlos bajo control, (19) sino porque no ganarán nada con todos sus intentos. Por lo tanto, declara que mira con total desprecio las falsas acusaciones que los enemigos de la sana doctrina arrojan contra sus maestros. No hay delito con el que no los reprendan; pero sus esfuerzos son infructuosos; para el juez, por quien se mantiene su integridad, no está lejos. Pueden, por lo tanto, como lo hizo Pablo, apelar audazmente de los juicios malvados e injustos de los hombres al "día del Señor", por quien su inocencia se manifestará. ( 1 Corintios 4:4.)

Pongámonos de pie juntos. Los maestros piadosos deben tener tanta confianza como para no dudar en dar un desafío audaz a los adversarios. Satanás, con sus agentes, no siempre se aventura a atacar abiertamente, especialmente cuando lucha por falsedades, sino por emboscada y enterrándose bajo tierra, se esfuerza por tomarlos por sorpresa; pero los siervos de Dios no tienen miedo de "ponerse de pie" abiertamente, y entrar en competencia con el enemigo, y luchar por argumentos, siempre que los adversarios estén dispuestos a entrar en las listas. Tan grande es la fuerza de la verdad que no teme a la luz del día, ya que decimos que Isaías aquí ataca con valentía a quienes percibe que están conspirando contra él; y por eso repite:

Deja que se acerque a mí. Los ministros piadosos deberían estar listos para asignar una razón para su doctrina. Pero, ¿dónde está el hombre que está dispuesto a escucharlos con paciencia y a considerar cuál es la naturaleza de esa doctrina que declaran públicamente? Es cierto que los adversarios se acercarán, pero es para sacar sus espadas para matarlos; para afilar sus lenguas, para que con todo tipo de calumnias puedan romperlas en pedazos. En resumen, toda su defensa consiste en armas o estratagemas engañosas; porque no se aventuran a contender por argumentos bíblicos. Confiando, por lo tanto, en la justicia de nuestra causa, podemos desafiarlos libremente al conflicto. Aunque nos condenan sin escuchar nuestra reivindicación, y aunque tienen muchos que respaldan la oración que han pronunciado, no tenemos motivos para tener miedo; porque Dios, cuya causa alegamos, es nuestro juez, y finalmente nos absolverá.

Versículo 9

9. ¿Quién es el que me condena? Pablo parece aludir a este pasaje, en su Epístola a los Romanos, cuando dice: "Es Dios quien justifica; ¿Quién condenará? ( Romanos 8:33.) Podemos recurrir con seguridad al tribunal de Dios, cuando estemos seguros de que hemos obtenido su justicia por gracia gratuita a través de Cristo. Pero aquí Isaías maneja un tema diferente; porque él no habla de la salvación universal de los hombres, sino del ministerio de la Palabra, que el Señor defenderá contra los ataques de los hombres malvados, y no dejará que su pueblo se vea abrumado por su fraude o violencia.

He aquí, todos se pondrán viejos como una prenda. Ahora muestra más claramente que no está a la sombra o en el caso de que se jacta de su coraje, como si ninguno le estuviera molestando; pero declara que, aunque es atacado por enemigos mortales, aún mantiene audazmente su posición; porque todos los que luchan con la Palabra de Dios caerán y desaparecerán por su propia fragilidad. Para colocar el asunto ante sus propios ojos, él emplea una partícula demostrativa, "He aquí, como las prendas perecerán, siendo consumidas por los gusanos". El salmista hace uso de la misma metáfora cuando compara a los hombres de este mundo con los hijos de Dios. (Salmo 49:14.) Los primeros, aunque hacen un espectáculo y brillan como prendas deslumbrantes, perecerán; pero los creyentes, que ahora están cubiertos de inmundicia, finalmente obtendrán un nuevo brillo y brillarán como las estrellas. Aquí habla literalmente de perros feroces que atacan y ladran a maestros piadosos. Aunque tales personas son tenidas en alta estima por los hombres y poseen una autoridad muy alta entre ellas, su brillo perecerá y se desvanecerá, como el de las prendas que comen los gusanos.

Versículo 10

10. ¿Quién está entre ustedes que teme al Señor? Después de haber hablado de la ayuda invencible de Dios, por la cual todos los profetas están protegidos, dirige su discurso a los creyentes, para que puedan dejarse guiar por la Palabra de Dios, y puedan volverse obedientes. Por lo tanto, podemos inferir hasta qué punto una jactancia sagrada lo elevó por encima de sus calumniadores; porque, como consecuencia de los hombres malvados, a través de su gran número, que en ese momento poseían una gran influencia entre los judíos, existía el riesgo de abrumar la fe de la pequeña minoría. (20) Cuando pregunta: "¿Dónde están los que temen a Dios?" él señala que su número es pequeño. Sin embargo, se dirige a ellos por separado, para que puedan separarse de la multitud mixta y no participar en consejos que son malvados y que Dios ha condenado. De la misma manera, nos hemos encontrado con estas palabras: "Di que no, una confederación". ( Isaías 8:12.) Aunque, por lo tanto, los enemigos de Dios son tan numerosos que constituyen un vasto ejército, Isaías no duda en decir que quedan algunos que se beneficiarán de su doctrina.

Él habla a aquellos que "temen a Dios"; porque, donde no hay religión ni temor de Dios, tampoco puede haber entrada para la doctrina. Vemos cómo audazmente la doctrina es rechazada por aquellos que, en otros aspectos, desean ser considerados agudos y sagaces; porque, como consecuencia del orgullo, detestan la modestia y la humildad, y son extremadamente estúpidos en esta sabiduría de Dios. No es sin una buena razón, por lo tanto, que él establece este fundamento, es decir, el temor de Dios, para que su Palabra se escuche con atención y diligencia. Por lo tanto, también es evidente que el verdadero temor de Dios no se encuentra en ninguna parte, a menos que los hombres escuchen su Palabra; porque los hipócritas se jactan orgullosamente y altivamente de piedad y temor de Dios, pero manifiestan desprecio rebelde cuando rechazan la doctrina del Evangelio y todas las exhortaciones piadosas. La prueba clara de tales personas es que la máscara que desean usar está arrancada.

Que escuche la voz de su sirviente. Pudo haber dicho simplemente "la voz de Dios", pero expresamente dice "de su siervo"; porque Dios no desea ser escuchado sino por la voz de sus ministros, a quienes emplea para instruirnos. Isaías habla primero de sí mismo y luego de todos los demás que han sido investidos con el mismo cargo; y hay un contraste implícito entre esa "audiencia" que él exige y ese ansia perversa de despreciar la doctrina en la que los hombres no religiosos se entregan, mientras que también, por su insolencia, alientan a muchas personas ociosas y tontas a practicar un desprecio similar.

El que caminó en la oscuridad. Los creyentes podrían haber presentado como una objeción, que el fruto de su piedad no era visible, pero que estaban afligidos miserablemente, como si hubieran vivido una vida de maldad abandonada; y, por lo tanto, el Profeta anticipa y deja de lado esta queja, afirmando que los creyentes, aunque hasta ahora han sido tratados con dureza, no obedecen en vano a Dios y su Palabra; porque si "han caminado en la oscuridad", por fin disfrutarán de la luz del Señor. Por "oscuridad", el Profeta aquí no significa la ignorancia o ceguera del entendimiento humano, sino las aflicciones por las cuales los hijos de Dios casi siempre se sienten abrumados. Y este es el consuelo que mencionó anteriormente, cuando declaró que "se le había dado la lengua de los eruditos, para que pudiera hablar una palabra a alguien que se desmayara". (Ver. 4.) Por lo tanto, promete que aquellos que hasta ahora han sido desanimados y casi abrumados por tantas angustias recibirán consuelo.

Versículo 11

11. He aquí, todos ustedes encienden un fuego. Él reprende a los judíos con la elección de encender su propia luz, en lugar de acercarse a la luz de Dios. Este pasaje ha sido mal expuesto; y si deseamos comprender su verdadero significado, debemos prestar atención al contraste entre la luz de Dios y la luz de los hombres; es decir, entre el consuelo que nos brinda la Palabra de Dios y las palabras vacías de consuelo pronunciadas por los hombres, cuando con cosas ociosas e inútiles intentan y trabajan duro para aliviar sus angustias. Habiendo hablado anteriormente de "luz" y "oscuridad", y habiendo prometido luz a los creyentes, que escuchan la voz del Señor, él muestra que los judíos habían rechazado esta luz, para encender otra luz para ellos mismos, y amenaza con eso en última instancia. serán consumidos por esta luz, como por una conflagración. Así, Cristo reprende a los judíos con "regocijo en la luz de Juan" ( Juan 5:35) porque hicieron un uso incorrecto de su carácter oficial, para oscurecer o, más bien, extinguir la gloria de Cristo. Presentar el carácter oficial de Juan, para cubrir con la oscuridad la gloria de Cristo, no fue otra cosa que apagar la luz de Dios que brilla en un hombre mortal, para encender otra luz para ellos, no para guiarlos. señalando el camino, pero que, al regocijarse tontamente en él, podrían ser conducidos en todas las direcciones.

Cuando dice que están rodeados de chispas, echa un vistazo a sus diversos pensamientos, por los cuales se agitaban y se transportaban con incertidumbre a veces en una dirección y a veces en otra; y de esta manera se burla de su locura, porque corrieron voluntaria y ansiosamente a donde sus tontos placeres los atraían.

Camina a la luz de tu fuego. Como si hubiera dicho: "Sabrás por experiencia cuán inútil y transitoria es tu luz, cuando tus esperanzas injustificadas te hayan engañado". El permiso irónico denota decepción. Otros lo explican, que los hombres malvados encienden contra sí mismos el fuego de la ira de Dios; pero el Profeta parecía más alto, y ese sentimiento parece no estar de acuerdo con este pasaje.

De mi mano Debido a que los hombres malvados, intoxicados por la falsa confianza, piensan que están fuera del alcance de todo peligro y, al mirar el futuro con desprecio temerario, confían en "su propia luz", es decir, en los medios de defensa con los que se encuentran. se imaginan a sí mismos como muy abundantemente provistos; el Señor declara que se acostarán con tristeza y que esto procederá "de su mano"; y, en una palabra, que los hombres que han abandonado la luz de la Palabra, y que buscan consuelo en algún otro lugar, perecerán miserablemente.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 50". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/isaiah-50.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile