Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Isaías 8

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Y Jehová me dijo. (117) Esta profecía no contiene nada nuevo, pero es una confirmación de la anterior, en la que Isaías predijo la inminente desolación del reino de Israel y Siria. Había predicho que ambos países se verían privados de sus reyes, antes de que los niños que deberían nacer pronto pudieran distinguir entre el bien y el mal, es decir, antes de que crecieran. ( Isaías 7:16.) Pero debido a que los malvados no están aterrorizados por ninguna amenaza, por lo tanto, era necesario que esta predicción se repita y se demuestre con algún signo externo.

Primero, para despertar más eficazmente a la nación, Dios ordena que esta profecía se dé a conocer públicamente por escrito, para que todos la entiendan. Anteriormente hemos dicho, (118) que era costumbre de los Profetas, después de haber sido ordenado entregar cualquier mensaje a la gente, para resumir en un pocas palabras, la sustancia de lo que habían dicho, y fijarlo a las puertas del templo; como se puede aprender de Habacuc 2:2; porque si ese pasaje se compara con el presente, el asunto será suficientemente obvio. Pero aquí se expresa algo peculiar; porque Dios no solo le ordena que escriba la profecía, sino que exige un gran y gran rollo, para que pueda leerse a distancia. Cuanto más pequeña es la escritura, es más oscura y puede leerse con mayor dificultad. Con el mismo propósito es lo que sigue inmediatamente, con la pluma de un hombre común, (119) para אנש (enosh) denota cualquier hombre de rango ordinario; y el significado es que ni siquiera las personas más ignorantes y sin educación pueden ser incapaces de leer la escritura.

Acelera para estropear, apresura a la presa. (120) Esta brevedad concisa es más enfática que si hubiera hecho un largo discurso; porque cualquiera podía llevar a casa cuatro palabras y percibir en ellas la rapidez de la ira de Dios, y ser verdaderamente y profundamente afectado por el juicio de Dios, como si hubiera sido señalado con el dedo. En resumen, Dios determinó que no debía desperdiciar palabras, porque no había tiempo para controversias, sino que debía representar el asunto mediante un signo externo. Los profetas, con tanta frecuencia y sin ningún efecto positivo, amenazaron con la venganza, dio una exposición sorprendente de ello con un ejemplo, que podría causar una impresión más profunda en sus mentes y grabarse en su memoria. Tan a menudo como se mencionaban estas palabras מהר שלל הש בז (Maher-shalal-hash-baz), recordaban en su memoria la destrucción de Israel y Siria, y los hacían estar más seguros de ello.

Isaías habiendo profetizado acerca de la venida de Cristo en el capítulo anterior, ( Isaías 7:14), muchos explican incorrectamente esto también en relación con el mismo tema, que, dotado de poder celestial, vino a estropear al príncipe de este mundo, ( Juan 12:31) y, por lo tanto, se apresuró a la presa. Este ingenio es lo suficientemente agradable, pero no puede armonizar en absoluto con el texto; porque la visión verdadera y natural del contexto muestra que en este pasaje el Profeta no presenta nada nuevo, sino que apoya lo que había dicho anteriormente.

Versículo 2

2. Y tomé testigos conmigo. El sustantivo עדים, (gnedim,) y el verbo אעיד, (agnid,) que emplea el Profeta, se derivan de la misma raíz, y la alusión es elegante, ya que si tuviéramos que decir: "He llamado a testigos testigos". (121) Como se trataba de una cuestión de gran importancia, por lo tanto, tomó para sí testigos, como suele hacerse en ocasiones importantes.

Fieles testigos. Los llama fieles, es decir, verdaderos y dignos de crédito; y, sin embargo, uno de ellos era un apóstata impío e inútil, que, deseando halagar a su rey, erigió un altar que se parecía al altar de Damasco y defendió abiertamente la impiedad y los modos ilegales de adoración. Soy consciente de que algunos comentaristas opinan que era una persona diferente; pero un examen cuidadoso de las circunstancias convencerá a cualquiera, de que este era el mismo Urijah, de quien la historia sagrada declara que se dedicó servilmente a la impiedad y los deseos ilegales del rey. ( 2 Reyes 16:11.) En cuanto a aquellos que piensan que era una persona diferente, porque Isaías aquí llama a este hombre fiel, tal argumento tiene poco peso; porque el Profeta no miró al hombre, sino a la oficina que ocupaba, y que lo convirtió en una persona adecuada para dar testimonio. En consecuencia, no quiere decir que era un hombre bueno y excelente, sino que su oficina le dio tal influencia que nadie podía rechazarlo, y que su testimonio fue, como dicen, libre de toda objeción.

Urías el sacerdote, y Zacarías, hijo de Jeberequías. Creo que esta profecía se fijó en las puertas del templo, habiéndose tomado a Urías y Zacarías como testigos; porque él no habla de una visión, sino de un mandato de Dios, que él realmente obedeció, para que estas palabras, como un proverbio común, puedan ser repetidas por cada persona.

Versículo 3

3. Y me acerqué a la profetisa. Lo que sigue le sucedió al Profeta, no tengo dudas, por una visión, con el propósito de sellar la predicción anterior. La visión dada a Isaías fue que tuvo un hijo de su esposa y se le ordenó que le diera este nombre. De hecho, no sería absurdo admitir que el Profeta realmente tuvo un hijo con su esposa y le dio este nombre; y no discutiré con entusiasmo con nadie que sea de esa opinión. Pero como no es probable que este nombre se le haya dado a ningún hombre, y como no hay evidencia para probarlo, estoy más dispuesto a pensar que esta fue una visión exhibida al Profeta, para confirmar la predicción anterior. Él llama a su esposa una profetisa, no en el mismo sentido en que las esposas de los reyes, en aras de mostrarles respeto, se llaman reinas, pero porque en esta visión ella mantuvo un carácter público. (122)

Versículo 4

4. Realmente antes de que el niño tenga conocimiento para llorar. Esta es una interpretación tanto del dicho oscuro como de la visión que se le agregó; porque aunque Dios no tenía la intención de hablar en lenguaje directo, aún así era apropiado que la oscuridad fuera eliminada. Interpreto que הנער, (hannagnar,) el niño, no significa el hijo del Profeta, sino todos los que deberían nacer poco después. Él declara que, antes de que crezcan, los dos reyes de Israel y Samaria (123) serán destruidos.

Ante el rostro del rey de Asiria. Es decir, a disposición o voluntad del rey de Asiria; quizás aludiendo a una antigua costumbre de llevar el botín de los enemigos ante el carro de aquellos que recibieron un triunfo público. De la misma manera, los despojos de Samaria y Damasco serán llevados ante el rey de Asiria.

Esto hace aún más evidente que el Profeta no pretendió nada más que predecir la desolación del reino de Israel y de Siria. Lo hace con el propósito de consolar a los piadosos, y también para despreciar el necio temor del rey malvado, que no podía soportar que el Señor lo ayudara; porque rechazó no solo las promesas, sino también la señal ofrecida. Como consecuencia de esto, el Profeta va más y más lejos al reprochar su maldad y la de toda la nación. “En verdad, no crees nada, pero el Señor ayudará a los suyos; y pronto verás cambios repentinos e inesperados, mediante los cuales el Señor librará a su pueblo ". Y, sin embargo, estas palabras no se pronunciaron tanto al rey como a los hombres piadosos; y, por lo tanto, debemos inferir que los siervos de Dios no siempre hablan para ser creídos por sus oyentes; porque Isaías se dirige aquí a hombres malvados, en los cuales no produce convicción. ¿Por qué, entonces, les habla? Condenarlos cada vez más por su incredulidad y reprenderlos por ello; y luego, para hacer más manifiesta la bondad de Dios: porque ¿quién no hubiera pensado que tal maldad agravada cerraría por completo la puerta contra la misericordia de Dios? Y sin embargo, el Señor, por su bondad, se eleva superior a la maldad tanto del rey como del pueblo. El objetivo del Profeta, por lo tanto, es reprobar a los impíos por su rebeldía, y al mismo tiempo mostrar que Dios siempre es como él.

Versículo 6

6. Porque este pueblo ha despreciado (o despreciado (124) ) las aguas de Shiloah Para que Acaz no duerma con una expectativa infundada, el Profeta de repente interrumpe su discurso sobre la seguridad general de los piadosos, y luego amenaza con castigar a los no creyentes. Algunos piensan que habla en contra de aquellos que deseaban revoluciones; Como sucede con frecuencia que la multitud no está satisfecha con su condición actual y desea tener un nuevo rey. Aquellos que están enfermos a menudo esperan que, por un cambio de lugar, tengan una mejor salud. Tan perversa es la voluntad de los hombres, que cuando las cosas no van a su deseo, buscan un cambio en su condición, lo arrebatan con entusiasmo y esperan obtener algo de alivio.

Pero creo que el significado del Profeta es más extenso y no se aplica solo a aquellos que desean un cambio; pero que el discurso es general e incluye todos los rangos; porque la impiedad y el desprecio de Dios prevalecían casi universalmente, y él no habla de unas pocas personas, o de un partido en particular, sino del gran cuerpo de la nación. Confieso, de hecho, que él exceptúa a unas pocas personas, siervos de Dios, que luego serán mencionados; pero eso no impide que las protestas de Isaías se dirijan contra toda la nación; porque dado que casi todos estaban corrompidos, él los reprende con justicia. El delito es que la gente, desconfiando de su propia debilidad, buscaba una mayor riqueza y mayores fuerzas. Él dice, por lo tanto, que despreciaban las aguas de Siloé, porque los judíos despreciaban y desdeñaban su condición.

Y su alegría fue para Rezin y el hijo de Remaliah. (125) Algunos lo hacen con Rezin, pero la preposición de expresa más completamente el deseo perverso. Quiere decir que los judíos, al percibir que no tenían fortalezas fuertes, miraron en otra dirección y anhelaron la riqueza del reino de Israel. Al contemplar su pequeño número y su pobreza, temblaron y no confiaron en Dios, sino solo en la ayuda externa, y pensaron que estarían perfectamente a salvo si tuvieran un rey tan poderoso como los israelitas. Así se regocijaron en las riquezas de los demás y en anhelarlos.

Versículo 7

7. Por lo tanto, he aquí. Él habla en tiempo presente, para que todos puedan asistir más de cerca: He aquí, el Señor arroja aguas violentas. Debemos prestar atención a las metáforas que emplea el Profeta, porque el estilo es mucho más elegante que si hubiera estado desnudo y sin adornos. "Es como si él hubiera dicho: Debido a que la gente no está satisfecha con su condición y desea las riquezas de los demás, les mostraré lo que es tener un rey poderoso". Por ejemplo, si una nación pequeña, cuyo rey era malo y poco estimado, tenía vecinos poderosos sobre los que reinaba un rey ilustre, y decía: "Qué delicioso sería servir a ese próspero rey, ser súbditos del emperador, o de los reyes de Francia; ¡porque su poder es irresistible! ¿No castigaría Dios justamente un deseo tan ilegal? Cuanto más poderosos son los reyes, más gravemente oprimen a su pueblo; no hay nada que no intenten, hacen todo según su capricho. Además, no conocen límites para su poder y, en proporción a su fuerza, se entregan con menos moderación. El Señor reprende ese loco deseo de los judíos, al no estar satisfechos con su condición, y al mirar, no al Señor, sino a los recursos de los reyes poderosos; y esta reprensión es mucho más graciosa bajo estas metáforas que si hubiera hablado en lenguaje claro y directo.

Shiloah, como nos dice Jerome, era una pequeña fuente, de la que fluía un pequeño río que corría suavemente por el medio de Jerusalén. Ese río angosto que les proporcionaba poca protección, por lo tanto, desconfiaban de él y deseaban tener esos grandes ríos por los cuales las ciudades generalmente son defendidas y enriquecidas en gran medida; porque no hay nada por lo que un país se agrande o enriquezca más rápidamente que esos ríos grandes y navegables, que facilitan la importación y exportación de mercancías de cualquier tipo. Por lo tanto, compara Eufrates, que era el río más famoso de todo el Este, con Shiloah, y persigue la misma metáfora, es decir, por esas rápidas aguas del río, los asirios, que destruirían toda Judea y la desperdiciarían como un diluvio. ( 2 Reyes 18:13.) "Mostraré", dice el Señor, "lo que es desear esas aguas rápidas y violentas".

Y él subirá. Este pasaje debe ser cuidadosamente observado; porque todos tenemos una desconfianza que puede llamarse natural para nosotros, de modo que, cuando nos vemos privados de la asistencia humana, perdemos el coraje. Sea lo que sea lo que Dios puede prometer, no podemos recuperarnos en absoluto, sino mantener nuestros ojos fijos en nuestra desnudez y sentarnos como personas desconcertadas en nuestro miedo; y por lo tanto debemos buscar una cura para esta falla. Shiloah, por lo tanto, es el llamado o la suerte que Dios nos ha asignado acompañado de una promesa, aunque no lo veamos con nuestros ojos, debería ser nuestra defensa, y deberíamos preferirlo al poder más alto de todos reyes en el mundo Porque si confiamos en la ayuda humana y colocamos nuestra fuerza en grandes fuerzas y abundancia de riqueza, debemos buscar el castigo que aquí está amenazado por el Profeta.

La historia sagrada nos asegura que estas cosas se cumplieron, de modo que cualquiera que lea la historia no necesitará una exposición prolongada de este pasaje; porque los asirios, a quienes los judíos llamaron en su ayuda, los destruyeron. Este fue el justo castigo de su desconfianza; y vemos en él un ejemplo sorprendente de la avaricia perversa de los hombres, que no pueden estar satisfechos con la promesa y la ayuda de Dios.

De esta destrucción de los judíos aprendamos a atender nuestros propios intereses. La Iglesia casi siempre se encuentra en una condición tal que carece de ayuda humana, no sea que, si estuviéramos demasiado equipados, nos deslumbrarían nuestras riquezas y recursos, y olvidaremos a nuestro Dios. Deberíamos estar tan satisfechos y tan encantados con nuestra debilidad como para depender totalmente de Dios. Las aguas pequeñas y suaves deben ser más valoradas por nosotros que los ríos grandes y rápidos de todas las naciones, y no debemos envidiar el gran poder de los impíos. Tal es la importancia de lo que está escrito en los Salmos:

“Las corrientes del río alegrarán la ciudad de Dios, el santuario del tabernáculo del Altísimo. Dios está en medio de ella; Dios la ayudará antes del amanecer. Que los paganos se enfurezcan, que los reinos se muevan y que la tierra se derrita cuando se escuche el sonido. Jehová de los ejércitos está con nosotros; el Dios de Jacob es nuestra fortaleza ". (Salmo 46:4.)

Si se objeta que no debemos rechazar la ayuda humana, la respuesta es fácil. El Profeta no condena la ayuda humana, pero condena el miedo perverso por el cual somos arrojados a la desconfianza y el temblor, de modo que ninguna promesa de Dios pueda mantenernos dentro de límites razonables. Ahora, debemos rendirle a Dios este honor, que aunque todo lo demás falle, estaremos satisfechos con él solo, y nos convenceremos de que él está cerca. Y en ese caso importa poco si tenemos o no asistencia externa; si lo tenemos, estamos en libertad de usarlo; si no lo tenemos, tengamos paciencia con la falta de ella, y dejemos que solo Dios nos baste para todo lo que necesitamos; porque podrá cumplir sus promesas, ya que no necesita ayuda externa. Solo confiemos completamente en su poder y defensa.

Versículo 8

8. Y cruzando a Judá El verbo חלפ, (chalaph,) que a veces significa pasar, aquí significa atacar y cortado: es decir, no solo regaría Judea, sino que la desbordaría, para ahogarla por completo; porque se extenderá por todas partes. Él añade -

Incluso hasta el cuello. La comparación se toma de un hombre que, al entrar en un río, se sumerge gradualmente en él, hasta que el agua llega al cuello. De esta manera, Judea será desbordada por ese río rápido, es decir, por el asirio, hasta que sea hundido hasta el cuello. Se refiere a Jerusalén, que era la metrópoli del país; y cuando llegó el asirio, Judea no estaba a gran distancia de la destrucción.

La anchura de tu tierra. Es decir, en todas las direcciones; porque él persigue su metáfora en su profecía, y muestra cuán violento será el asirio, y aumenta la representación de su fuerza y ​​violencia por la misma comparación; es decir, al compararlo con un río impetuoso, que estalla a través de sus barreras y desborda sus orillas, se extiende por todas partes, y volca y destruye todo por su violencia. Continúa en su discurso contra los judíos, como había comenzado a hacer en los dos versos anteriores; porque, habiendo predicho la destrucción de los israelitas y sirios, también amenaza con que los judíos, a su vez, sean castigados por su incredulidad.

Para comprender esto mejor, se debe examinar el discurso muy bello y estrechamente conectado de Isaías. Primero, se desvió para dirigirse a otros; porque Acaz no era digno de ser abordado. El Señor te dará una señal; que fue declarado en el capítulo anterior. Luego, agrega la manera de preservar Jerusalén, por los cambios repentinos que deberían tener lugar en Siria y Samaria. Esto fue confirmado, al comienzo de este capítulo, tanto por un mandamiento como por una visión. Ahora se acerca a los judíos mismos, para que no esperen escapar sin ser castigados, o estar demasiado eufóricos por la destrucción de sus enemigos; porque él declara que para ellos también se prepara una recompensa, y que ellos también serán castigados por su maldad y traición, porque despreciaron al Señor y no descansarían satisfechos con sus promesas, signos y actos de bondad en gran medida. y generosamente ofrecido.

Oh Emanuel Puede preguntarse, ¿por qué el Profeta dirige su discurso a Cristo, en lugar de simplemente llamar a la tierra "tierra santa de Dios"? Porque no puede haber duda de que con el nombre de Emanuel se refiere a Cristo. Se podría pensar que esta expresión se usó para expresar la desgracia más fuertemente; porque, dado que Judea no solo fue apartada para Dios, sino que en la persona del Mediador tenía a Dios como el guardián de su seguridad, era vergonzoso que fuera destruido por un rey pagano. Pero más bien creo que el Profeta agregó este nombre, para ofrecer a los hombres buenos algún remanente de esperanza, y consolarlos en una calamidad tan grande; porque, cuando el país se desperdició y se desgarró cruelmente, podrían haber perdido el valor. Por lo tanto, quiere decir que esa desolación no impediría la venida del Redentor, de quien había hablado anteriormente. Como si hubiera dicho: “Sin embargo, la tierra será tuya, oh Emanuel; en ella tendrás tu residencia y tu morada. Esto, por lo tanto, se agregó en lugar de un consuelo, para dar a entender que la tierra, aunque desgarrada y desperdiciada, pertenece a Dios y no a los hombres. El cambio repentino también una dirección directa (ἀποστροφὴ) es enfático; porque de esta manera el Profeta declara solemnemente su creencia en la redención, que el Señor puede establecer un límite a las terribles calamidades.

Versículo 9

9. Asóciense. El verbo רעו, (rognu,) si se deriva de רוע (ruang) o de רעה, (ragnah,) significa hematoma. Pero como רעה (ragnah) significa asociarse, algunos prefieren tomarlo en este sentido, que ciertamente concuerda mejor con el alcance y el argumento del Profeta. Algunos lo hacen, magullad, es decir, magullen el reino de Judá, o magullen a los asirios; pero esto parece ser antinatural o descabellado. Que describe los planes y empresas por los cuales se esforzaron por aplastar a la Iglesia de Dios, es evidente al ser agregado de inmediato, y una segunda vez repetido, por el Profeta, Cíñete, es decir, "Forma un plan". La palabra asociado, por lo tanto, es la más adecuada, a menos que, tal vez, se considere preferible tomar el verbo רעו (rognu) metafóricamente; y estoy dispuesto a favorecer esa opinión, para que signifique acumular (126) ; porque aquellas cosas que están magulladas deben ser presionadas y apretadas violentamente. Por lo tanto, quiere decir no solo reunirse, sino también presionarse estrechamente; como si hubiera dicho: "Acérquense unos a otros, como si fueran una masa densa". Este significado concuerda maravillosamente, creo, con el alcance de este pasaje; para el mismo propósito es lo que él agrega de inmediato: "Ármate, ceñidos. "

El Profeta se vuelve confiado después de haber mencionado a Emanuel, es decir, Dios, que ayudaría a su pueblo; y al mismo tiempo aprecia una mayor esperanza en la oposición a los enemigos, que aunque podría pensarse que habían obtenido su objetivo cuando habían despoblado al país, aún así el Señor saldría victorioso y preservaría a su pueblo contra la crueldad de sus enemigos. . Retirando su mente, por lo tanto, de la vista de esa calamidad, se vuelve hacia Cristo y, al contemplarlo, adquiere tal coraje que se aventura a burlarse de sus enemigos como si los hubiera vencido. Debemos ver al Profeta como en una torre de vigilancia, desde la cual contempla la angustiada condición del pueblo, y los victoriosos asirios que se regocijan orgullosamente de ellos. Refrescado por el nombre y la vista de Cristo, olvida todas sus angustias, como si no hubiera sufrido nada; y, liberado de toda su miseria, se levanta contra los enemigos a quienes el Señor destruiría de inmediato. Esto debe ser observado cuidadosamente; que, como todavía tenemos que luchar contra las mismas tentaciones en medio de las aflicciones que soporta la Iglesia, y por el peso del cual está casi abrumada, podemos dirigir nuestros ojos a Cristo, al ver a quién podremos triunfar sobre Satanás y sobre enemigos de toda descripción.

Vosotros pueblos. (127) ¿Por qué los llama עמים, (gnammim,) pueblos, cuando era el asirio el único que arrasaría Judea ? Respondo, el ejército de los asirios estaba compuesto por varios pueblos; porque había sometido no solo a los caldeos, sino a muchos otros pueblos; y, en consecuencia, esa monarquía consistía en varias naciones. Sin embargo, el Profeta podría referirse a los israelitas, los sirios y los egipcios, y a todos los demás que eran enemigos de la Iglesia de Dios; porque no habla de un solo golpe infligido a la Iglesia, sino de las contiendas incesantes que el pueblo elegido tuvo que soportar continuamente. Pero para entender esto mejor, debemos unirnos al siguiente versículo, al final del cual encontramos las palabras para Emanuel, es decir, porque Dios está con nosotros; porque esta es la seguridad de nuestra liberación. Deje que los hombres se unan, e ideen, y formen planes y determinaciones, no podrán lograr nada;

porque no hay consejo contra el Señor, ( Proverbios 21:30;)

y por lo tanto debemos comenzar con esta base, si deseamos mantenernos firmes.

Pero debemos determinar si todos los hombres tienen derecho a la gloria en ese terreno, porque los hombres malvados también se jactan de que Dios está con ellos, y en su nombre no tienen escrúpulos para volverse insolentes y altivos; pero su gloria es ociosa e infundada. Ahora, el valor del piadoso descansa en la palabra de Dios, y procede de la verdadera fe; y si esto mora en nuestras mentes, podemos triunfar sobre todos nuestros enemigos; como también enseña Pablo, cuando alienta a los piadosos con esta doctrina,

Si Dios es para nosotros, ¿quién estará en contra de nosotros? ( Romanos 8:31.)

Primero, entonces, debemos asegurarnos de que Dios está con nosotros, lo que no puede ser a menos que abracemos las promesas por fe; y si tenemos fe, no nos gloriamos en vano. En cuanto a que se dirigió a una nación tan distante, a la que esa palabra no podía llegar, la razón es obvia, que la eficacia de la palabra podría darse a conocer a los no creyentes, y que podrían saber que él restringiría a los asirios con toda su guerra. pertrechos, aunque estaban a gran distancia; como si hubiera dicho: "De hecho, desprecias a Dios, pero será fácil para él mantenerte a distancia y reprimir toda tu ira".

Cíñense ustedes mismos. Esta no es una repetición superflua; porque es mucho más difícil esperar la ayuda de Dios por segunda vez, una vez que hemos sido liberados, que aceptar la promesa de una sola liberación. Además, aunque los primeros ataques de los enemigos no nos alarman tanto, cuando los vemos endurecidos en su malicia, su obstinación nos reduce a la debilidad. Tenemos experiencia de esto todos los días; porque si algún peligro nos amenaza, podemos esperar ayuda del Señor; pero si estamos nuevamente en peligro, cedemos; y nuestra ingratitud es tan grande que apenas pensamos que Dios nos ayudará por segunda vez. Como consecuencia de esto, nos desmayamos si con frecuencia nos ponemos en peligro, y no consideramos que Dios nunca se canse de hacernos el bien y de ayudarnos continuamente.

Isaías, por lo tanto, tenía la intención de oponerse a esta fragilidad de los hombres, que cuando los enemigos armados nos atacaron una y otra vez, podemos mantenernos firmes. Si, después de ser vencidos o debilitados, vuelven a reunir sus fuerzas y no dejan de molestarnos, no nos desanimemos; para mañana y al día siguiente, y tan a menudo como se unan, Dios podrá frustrarlos y destruirlos. Por lo tanto, también, se nos recuerda nuestra condición, que podemos estar siempre preparados para soportar conflictos adicionales, y puede que no pensemos que hemos hecho todo lo que se nos exigía, cuando alguna vez nos hemos resistido; porque Satanás es incansable en sus esfuerzos y trabaja continuamente para lograr nuestra destrucción; anima a sus soldados y los inflama con nuevo entusiasmo. Pero aunque las competencias deben mantenerse a menudo, estamos seguros de la victoria y, por lo tanto, debemos luchar con valentía y permanecer constantemente en el campo.

Versículo 10

10. Tome consejo. Después de haber hablado de las fuerzas de los enemigos, ahora llega a sus consejos; como si hubiera dicho: "Aunque los enemigos pueden abundar no solo en armadura y fuerza, sino que, en consejo y sabiduría, aún no lograrán nada". Y esta advertencia fue muy necesaria; porque a menudo sucede que despreciamos a los enemigos, aunque poderosos y bien armados, porque quieren consejo y se guían por la violencia ciega y no por la razón. Por lo tanto, les advierte que la astucia de los enemigos, y todas las artes por las cuales se esfuerzan por obtener ventaja sobre el pueblo de Dios, al final no tendrán éxito; y, por lo tanto, que no lograrán nada, aunque no quieran nada, y aunque puedan tener una gran abundancia de todo, de fuerzas, consejos y diseños astutos. Él añade -

Habla la palabra Para aclarar el significado, lo he decretado decreto un decreto. Esto se relaciona con su insolencia, o es la conclusión de la consulta; porque después de la deliberación generalmente sigue un decreto. Él declara que todas estas cosas se desvanecerán en humo. Es, por lo tanto, suficientemente evidente lo que el Profeta quiere decir, y con qué propósito se debe aplicar este pasaje; porque puede considerarse como un escudo por el cual podemos ahuyentar todos los terrores de los enemigos, ya sea que sobresalgan, por un lado, en fuerzas, riqueza, poder, influencia y rango; o, por el otro, en sabiduría, consejo, astucia, sagacidad e invención, o, en una palabra, en insolencia. Porque estamos bien armados y muy poderosos, si Dios está con nosotros; y, por lo tanto, todos los artilugios o decretos de los adversarios desaparecerán inmediatamente.

Porque Dios está con nosotros. כי עמנו אל, (ki Immanu-el;) literalmente, para Immanuel. Ya hemos explicado la fuerza de este argumento. (128) Por mi parte, no tengo dudas de que alude al nombre que anteriormente le dio a Cristo; porque aunque quiere decir que Dios ayuda a su pueblo, pero como la majestad de Dios no es suficiente por sí misma para apoyarnos, contempla a Dios mismo en la persona del Mediador, en quien solo ha prometido ayudarnos.

Versículo 11

11. Porque así me habló Jehová. Aquí el Profeta lucha contra otro tipo de tentaciones, es decir, contra la incredulidad del pueblo; y para que esto sea más manifiesto, debe observarse que hubo dos tentaciones notables, una externa y otra interna. La tentación externa vino de enemigos profesos, como los asirios; y cuando la gente vio su saqueo y crueldad, pensaron que todo había terminado con ellos, porque los había llevado casi a la ruina. La otra tentación era interna; porque ese pueblo sagrado, que se jactaba de haber sido elegido por Dios, dependía de la ayuda del hombre más que de Dios. Ahora, esta era la tentación más peligrosa; porque parecía como si esa nación, por su incredulidad, rechazara la admisión a las promesas de Dios, que se ofrecían diariamente, y que continuamente sonaban en sus oídos. ¿Y qué podría pensar el Profeta, en medio de tanta perplejidad, pero que la destrucción de este pueblo malvado, que no cesó de rechazar malvadamente la gracia de Dios, estaba cerca? El Señor, por lo tanto, determinó que tanto el Profeta como sus discípulos deberían estar armados contra una tentación de este tipo.

Como si agarrando mi mano. (129) Esta es una hermosa metáfora, que los comentaristas, creo, no han entendido. Alude a padres o maestros, quienes, cuando sus palabras no tienen el efecto suficiente, toman la mano de sus hijos o eruditos y los sostienen para obligarlos a obedecer. Así, los siervos del Señor a veces están dispuestos a tirar todo, porque piensan que están trabajando sin ningún propósito; pero el Señor pone, por así decirlo, su mano sobre ellos, y los mantiene firmes, para que puedan avanzar en el cumplimiento de su deber. Se entiende muy bien que esto es muy necesario, y en realidad lo experimentan todos los que sirven fielmente al Señor; porque ninguna tentación es más severa que cuando aquellos en quienes la fe debería habitar revuelta; y, en una palabra, cuando la fe parece ser desterrada del mundo.

Esta toma de la mano es, por lo tanto, muy necesaria, porque no solo somos volubles y propensos a la inestabilidad, sino que también estamos por naturaleza demasiado inclinados a lo que es malo, aunque nadie nos atraiga. Pero si se agrega la fuerza de la costumbre, apenas somos dueños de nosotros mismos. Sin lugar a dudas, cada momento seríamos empujados hacia arriba y hacia abajo, si no fuera por el poderoso gobierno de Dios, y fijáramos el ancla de la constancia en terreno firme. Cada uno de nosotros debería meditar seriamente en este pensamiento; porque aunque podamos estar convencidos, sin embargo, cuando se trata de la prueba, fallamos y miramos a los hombres en lugar de a Dios. Por lo tanto, debemos prestar más atención a esta doctrina y rezarle a Dios para que nos sostenga, no solo por su palabra, sino por poner su mano sobre nosotros.

Además, debe observarse que estamos extremadamente dispuestos a la imitación perversa. Cuando vemos malos ejemplos, nos sentimos atraídos por ellos con gran fuerza, y tomamos el ejemplo de una ley; porque cuando otros van antes que nosotros, creemos que tenemos derecho a actuar de la misma manera, y especialmente cuando no solo una o unas pocas personas han liderado el camino, sino que la costumbre se ha vuelto universal. Lo que en sí es manifiestamente incorrecto está oculto por la capa plausible de la opinión pública; y no solo así, sino que todos, por así decirlo, por la violencia de un torbellino, adoptan una costumbre establecida, como si la voluntad del pueblo tuviera la fuerza de una ley para autorizar sus corrupciones. Esto no ha sido culpa de una sola edad, pero en la actualidad abunda tanto o incluso más que antes; porque es un mal profundamente asentado en todos por la corrupción de la naturaleza, considerar un error prevaleciente como ley. De ahí surgen las supersticiones de todas las épocas, y las que existen actualmente en Popery, cuyo origen, si se investiga, se encontrará que no es otra cosa que que algunas personas hayan llevado a otras al mismo error; y así casi todos han sido atrapados tontamente por las trampas de Satanás, y el acuerdo general de los hombres sigue siendo la base principal de esas supersticiones. Todos se defienden con esta arma. "No estamos solos", dicen ellos; "Seguimos a una inmensa multitud".

Versículo 12

12. Di que no, una conspiración. Primero, debemos considerar cuál era la condición de esa gente, ya que vieron que no contaban con numerosas fuerzas y no podían luchar en la batalla contra enemigos tan poderosos. Anhelaban asistencia externa y ansiaban obtenerla, porque pensaban que se arruinarían por completo si no obtenían la ayuda de otros. En este sentido, entiendo la palabra conspiración, que pensaron que era necesario contar con la ayuda de aliados. La palabra conspiración empleada por los hebreos en diferentes aceptaciones, y a veces denotando un vínculo, la entiendo en un buen sentido. Pero algunos lo toman en un mal sentido: "He aquí que tus enemigos, el rey de Israel y el rey de Siria, han conspirado juntos". Pero estoy bastante de acuerdo con aquellos que lo aplican a la liga y la amistad que muchos incrédulos deseaban contratar con los asirios. El Señor, por lo tanto, advierte a Isaías que no considere los consejos de los hombres malvados, aunque todo el pueblo debe competir entre sí para atenderlos.

Ni tengas miedo de ellos, ni tengas miedo. También puede haber un doble significado; para algunos lo leen por separado, como si en esta segunda cláusula el Profeta condenara en términos generales las costumbres perversas del pueblo. Pero estas dos cláusulas deberían unirse. "Que no te angustie, si tus compatriotas en la actualidad conspiran sobre confederaciones ilegales, y no los consientes". Ahora, aunque el Profeta pertenecía al número de aquellos que necesitaban ser amonestados no tontamente para disuadir a otros de seguir por fe, sin embargo, el número plural, digamos que no, muestra que todos los piadosos fueron enseñados en su persona.

Su miedo Por lo tanto, percibimos cuál es la fuente de esos consejos vacilantes por los cuales los hombres están agitados; es, porque sus mentes están abrumadas por el terror, por lo que se apresuran violentamente sin moderación. Describe la causa de todo esto, por qué los judíos deseaban ansiosamente tener a los asirios como aliados. Fue porque estaban aterrorizados sin medida, y no esperaban ser preservados de ninguna otra manera, y porque su miedo ciego no les permitía buscar la ayuda del Señor. Esta fue la razón por la que deseaban ansiosamente una liga. La misma causa de miedo se alegaba tanto contra los piadosos como contra los impíos; pero no todos temían de la misma manera, porque los santos compusieron sus mentes, porque sabían que Dios se ocupaba de su preservación y, armados por la promesa de Dios, vitorearon sus corazones cada vez que mencionaban el nombre de Emanuel. Pero los impíos, vencidos por el terror, no pensaban en nada más que en la ayuda de los asirios, no consideraron que hay ayuda en Dios, y no se acercaron a él. El Señor ciertamente no prohíbe a los piadosos temer, porque no pueden evitar eso; pero les pide que superen ese terror excesivo por el cual los impíos son tragados. No, por lo tanto, con su ejemplo, miremos alrededor en todas direcciones y apresuremos a buscar ayuda ilegal; y especialmente debemos tener cuidado para que el miedo no nos quite el juicio. Solo hay un remedio para este mal, restringirnos por la palabra de Dios, de la cual procede la tranquilidad mental real. Comparando la condición de esa gente con la nuestra, aprendamos a usar el nombre de Dios, que será para nosotros una fortaleza inexpugnable. ( Proverbios 18:10.)

Que el Señor no habló solo al Profeta, también es evidente por las palabras que están en el número plural, לא תיראו, (lo thireu,) no teman. Pedro también ha extraído de ella una doctrina general, ( 1 Pedro 3:14) que nos advierte que no debemos temer con el miedo a los impíos, sino que debemos depositar toda nuestra confianza en Dios y mantener nuestros ojos fijos continuamente en él, para que podamos permanecer firmes, aunque el cielo y la tierra se mezclen. Si esa advertencia de Peter fue alguna vez necesaria, es especialmente así en la actualidad, ya que vemos todas las cosas sacudidas arriba y abajo y mezcladas en una espantosa confusión. Para que no seamos molestados, el Señor nos retira de contemplar a los hombres, para que, al atender a su palabra, mantengamos nuestra posición firmemente. Peter, de hecho, entiende este miedo pasivamente, mientras que Isaías lo entiende activamente; porque Pedro exhorta a los creyentes a la perseverancia, para no vacilar a causa de las amenazas y los terrores de los impíos; pero Isaías condena el temblor que indujo a los judíos a buscar alianzas paganas. Pero como no era la intención de Peter explicar este pasaje, ni siquiera citar las palabras exactas, y como solo quería aludir a esa afirmación, no debemos sorprendernos de esta diversidad.

Versículo 13

13. Santifique a Jehová de los ejércitos mismo. Hemos dicho que la razón por la cual los peligros conducen a una alarma inmoderada es que los hombres miserables no alzan los ojos y la mente al cielo. El Profeta ahora, por lo tanto, propone un remedio adecuado para disipar los terrores, para que aquellos que temen a los males que los amenazan puedan aprender a darle a Dios el honor debido a él. Santificar al Dios de los ejércitos significa exaltar su poder altamente; para recordar que él tiene el gobierno del mundo, y que el principio y el fin de las acciones buenas y malas están a su disposición. De ahí se deduce que, en algunos aspectos, a Dios se le roba su santidad, cuando no nos acercamos inmediatamente a él en casos de perplejidad. Este modo de expresión, por lo tanto, es muy enfático; porque nos muestra que no se puede ofrecer una mayor afrenta a Dios que dar paso al miedo, como si no fuera exaltado sobre todas las criaturas, para controlar todos los eventos. Por otro lado, cuando confiamos en su ayuda y, a través de la firme victoria victoriosa, despreciamos los peligros, entonces realmente le atribuimos un gobierno legal; porque si no estamos convencidos de que innumerables métodos, aunque desconocidos para nosotros, están en su poder para nuestra liberación, lo concebimos como un ídolo muerto.

Y que sea tu miedo, y que sea tu temor. Él agrega correctamente, que Dios mismo debe ser el miedo y el temor de la gente, para informarles que les espera una recompensa justa y legal de sus crímenes y su desprecio por Dios, cuando tiemblan así en la miseria y la alarma. a los peligros Aunque no solo habla de miedo sino de temor, no quiere decir que los judíos deberían estar llenos de horror ante el nombre de Dios, para desear huir de él, sino que simplemente les exige reverencia a Dios, y utiliza ambas palabras para expresar continuidad. Por lo tanto, quiere decir que serán libres y exentos de la solicitud de la mente, si un sincero temor de Dios se grabe profundamente en sus corazones y nunca fallezca de ellos; y, de hecho, toda persona que se dedique libremente a Dios y se comprometa a temerlo solo, a fin de imponer esta restricción sobre sí mismo, descubrirá que ningún refugio es más seguro que su protección. Pero como los impíos no dejan de provocar su enojo por una transgresión desvergonzada, acosa sus mentes por la continua inquietud y, por lo tanto, inflige la venganza más apropiada por su descuidada indiferencia.

Versículo 14

14. Y será para un santuario. Él promete que los verdaderos adoradores de Dios disfrutarán de tranquilidad mental, porque el Señor, cubriéndolos, por así decirlo, bajo sus alas, rápidamente disipará todos sus temores. Hay una alusión a la palabra santificar que había usado recientemente; para la palabra מקדש, (mikdash,) que significa a veces un santuario, y a veces un lugar de refugio, se deriva de la misma raíz. (130) El significado, por lo tanto, es que Dios no exige nada por lo que no ofrece una recompensa mutua, porque sin duda todo el que lo santifique encontrará que es un refugio. Ahora, aunque en esta santificación hay una relación mutua entre nosotros y Dios, hay una diferencia, porque lo santificamos al atribuirle toda alabanza y gloria, y al depender completamente de él; pero él nos santifica al protegernos y preservarnos de todos los males. Como había pocos que creían y confiaban en sus promesas, el Profeta deseaba que los piadosos se fortalecieran contra este tipo de tentación; porque existía el peligro de no ser arrastrados por ejemplos tan malos como por una especie de tempestad.

Por lo tanto, el Profeta quiso decir: “El Señor será tu mejor y más fiel guardián. Aunque otros tropiecen contra él, no te aterrorices; permanece firme en tu vocación ". Y aquí está implícito un contraste, aunque no expresado; porque se puede decir que un santuario es una ciudadela situada en una posición elevada, y un baluarte por defender y proteger a los piadosos, pero por destruir y abrumar a los impíos, porque tropiezan imprudentemente contra ellos. Luego veremos más claramente cómo se cumplió esto, en parte durante el reinado de Ezequías y en parte en el momento del cautiverio en Babilonia; y, sin embargo, al mismo tiempo, Cristo fue prefigurado, quien no sería un lugar de refugio, sino una piedra de tropiezo para los israelitas. Isaías les advierte de este tropiezo, para que los piadosos sean conscientes de ello.

A las dos casas de Israel. Los judíos ignoran e impropiamente separan este verso, en lugar de dividirlo. "Dios será", dicen ellos, "en parte un santuario y en parte una piedra de tropiezo; como si por las dos familias distinguiera entre los piadosos y los no creyentes. Por el contrario, ordena a los creyentes, aunque casi toda la multitud de ambos reinos debería disuadirlos de la obediencia a Dios, no para desanimarse, sino para ignorar todo lo demás y romper toda oposición. El Profeta podría haber dicho simplemente que será un delito para Israel; pero tenía la intención de expresar más, porque incluye a toda la nación y declara que Dios será su destrucción. La nación se dividió en dos reinos, Efraín y Judá; y, por lo tanto, mencionó ambos. Hubo, de hecho, algunas excepciones, pero él habla aquí de todo el cuerpo.

Este es un pasaje notable y no se puede llamar lo suficiente al recuerdo, especialmente en la actualidad, cuando vemos el estado de la religión en todo el mundo cristiano casi en ruinas. Muchos se jactan de que son cristianos que están fuertemente alienados de Dios, y para quienes Cristo es una piedra de tropiezo. Los papistas se jactan insolente y orgullosamente de su nombre, aunque profanan toda su adoración por supersticiones y provocan deshonra y reproche. Entre aquellos a quienes se ha restaurado una adoración más pura a Dios, hay muy pocos que abrazan el Evangelio de Dios con sincera consideración. Dondequiera que volvamos la vista, nos encontramos con tentaciones muy dolorosas en todas direcciones; y, por lo tanto, debemos recordar esta instrucción muy útil, que no es algo nuevo, si una gran multitud de personas, y casi todos los que se jactan de pertenecer a la Iglesia, tropiezan contra Dios. Sin embargo, nos adherimos constantemente a él, por pequeños que sean nuestros números.

Por una trampa para el habitante de Jerusalén. Esta es la segunda circunstancia introducida para aumentar la imagen; porque, después de haber mencionado los dos reinos, nombra la metrópoli misma. Aunque todo el país estaba paralizado, parecía que el Señor mantenía su morada allí. Por lo tanto, quiere decir que Dios se convirtió en una trampa, no solo para la gente común que estaba dispersa por los campos y las aldeas, sino también para los propios nobles y para los sacerdotes que habitaban en Jerusalén, que habitaban en esa habitación sagrada en la que Dios pretendía que el recuerdo de su nombre debe conservarse principalmente. Eso fue testificado también por David, que aquellos constructores que el Señor designó rechazaron la piedra angular principal. (Salmo 118:22.) Cristo cita este pasaje contra los judíos y muestra que se aplica a sí mismo. ( Mateo 21:42; Marco 12:10.) Esto sucedió, de hecho, en el tiempo de Isaías, pero aún más en el tiempo de Cristo; porque la impiedad y la rebelión aumentaron gradualmente hasta que llegaron a su apogeo. En consecuencia, tanto el más alto como el más bajo, que siempre habían desobedecido obstinadamente a Dios, en ese momento estallaron contra él aún más con indulgencia desenfrenada, y por lo tanto su destrucción también alcanzó su apogeo; porque fueron totalmente rechazados por Dios, a cuyo Hijo habían rechazado. Por lo tanto, también inferimos la divinidad eterna de Cristo, porque Pablo muestra que es Dios de quien habla el Profeta aquí. ( Romanos 9:33.) Ahora, él no habla de un Dios simulado, sino de ese Dios por quien el cielo y la tierra fueron creados, y que se reveló a Moisés. ( Éxodo 3:6.) Es, por lo tanto, el mismo Dios por quien la Iglesia siempre ha sido gobernada.

Versículo 15

15. Y muchos de ellos tropezarán. Continúa amenazando a los impíos, como había comenzado anteriormente, y declara que aquellos que se niegan a confiar en Dios no escaparán sin ser castigados. La amenaza corre así: “cuando hayan tropezado, caerán y luego se magullarán. Esto está de acuerdo con la metáfora anterior, en la que comparó a Dios con una piedra. Cristo ha aludido a esa metáfora, incluidas ambas cláusulas.

"El que caiga sobre esta piedra será quebrantado; pero sobre quien sea que caiga, lo herirá ". ( Mateo 21:44.)

Y será atrapado y tomado. Esto concuerda con la última metáfora, en la que comparó a Dios con una trampa y una ginebra. No dejen que los impíos, por lo tanto, imaginen que son más fuertes o más sabios que Dios; porque descubrirán que él los supera en fuerza y ​​sabiduría, y eso para su destrucción. Deben, por lo tanto, inevitablemente arruinarse; porque serán completamente magullados, o serán atrapados de tal manera, que nunca podrán soltarse.

Esta amenaza también se refiere a los santos, que no pueden dudar en retirarse de tener comunión con la multitud, y que no pueden ignorar resueltamente la pecaminosidad de la revuelta. Ahora, esto no pertenece estrictamente a Dios, sino que es, como diríamos, accidental; porque le corresponde a Dios recibir a los hombres en su favor y darles una seguridad firme para su salvación. Eso se manifestó más claramente en Cristo, y todavía se manifiesta; y, por lo tanto, Pedro nos recuerda que, aunque muchos incrédulos tropiezan, esta no es razón para que su tropiezo obstruya el progreso de nuestra fe; porque Cristo es a pesar de una piedra escogida y preciosa. ( 1 Pedro 2:4.)

Versículo 16

16. Ate el testimonio. El Señor ahora dirige su discurso al Profeta y lo alienta, mientras debe luchar contra los apóstatas y los rebeldes, para que desempeñe su cargo con valentía y perseverancia. Esto era muy necesario, porque Isaías se había encontrado con gran obstinación en la gente; de modo que si solo hubiera mirado su condición actual, es decir, la incredulidad de la gente y sus esfuerzos infructuosos e infructuosos, debió haber cedido por completo. Por esta razón, el Señor decidió confirmar y sellar su llamado, no solo por su cuenta, sino por el bien de todos los que debían obedecer su doctrina; y si muy pocas personas creyeron las palabras del Profeta, aún así el Señor testifica que su doctrina les ha sido sellada, y que, por lo tanto, tampoco debe desistir de su oficio de enseñanza, ni deben dejar de rendir obediencia a la fe. .

Sella la ley. Compara la doctrina de la palabra con una carta sellada, que de hecho puede ser sentida y manejada por muchas personas, pero aún así es leída y entendida por pocos, es decir, por aquellos a quienes se envía y dirige. Así, la Palabra de Dios es recibida por pocos, es decir, por los elegidos, aunque se ofrece indiscriminadamente a todos. Por lo tanto, la palabra está sellada para aquellos que no obtienen ventaja de ella, y está sellada de tal manera que el Señor la abre y la abre a su propio pueblo por el Espíritu. Algunos derivan el verbo צור (tzor) de נצר, (natzar,) y lo traducen keep. Pero aunque esto no afecta en gran medida el significado general, aún la superioridad de la interpretación que he seguido (131) puede demostrarse a partir del otro sello verbal; porque la costumbre en la antigüedad era, primero, atar un hilo alrededor de una letra, y luego sellarla.

Extraemos de ella esta doctrina muy útil, a saber, que los maestros y ministros de la palabra deben perseverar constantemente en el desempeño de su cargo, aunque parezca que todos los hombres se rebelan y no dan evidencia de otra cosa que obstinación y rebelión; porque el Señor se reservará para sí algunos discípulos, por quienes su carta será leída con ventaja, aunque sea cerrada para otros. Posteriormente, el Profeta emplea la misma metáfora, cuando dice que la palabra es como un libro cerrado, ( Isaías 29:11;) pero allí solo menciona hombres malvados, y aquí menciona discípulos, a quienes la doctrina de la palabra no está exenta de ventajas.

Se puede objetar: ¿Era entonces el deber del Profeta ignorar a la gente y retirarse y encerrarse con los discípulos, entre los cuales se produjo algún buen efecto? Respondo, este no era el significado del Profeta; porque era la voluntad del Señor que Isaías apareciera en público, gritara en voz alta y revelara su voluntad a todos. Pero mientras hablaba con los sordos, y podría desanimarse al no ver evidencia del fruto de sus labores, el Señor decidió excitarlo y alentarlo a seguir adelante, incluso cuando las cosas estaban en una condición desesperada y satisfecho con sus discípulos. , aunque su número era pequeño, para volverse cada día más y más valiente.

Versículo 17

17. Por lo tanto, esperaré al Señor. (132) Por lo tanto, he elegido renderizar la partícula ו (vau); porque el Profeta se recupera después de haber recibido del Señor el consuelo que acabamos de ver. "Al ver que el Señor se complace en tener discípulos a quienes su doctrina está sellada, lo esperaré, aunque ocultó su rostro de Jacob, es decir, rechazó y desechó a su pueblo". Este es un pasaje notable y, al meditarlo continuamente, debemos ser muy alentados; porque aunque parezca que el mundo entero se ha rebelado, aún así debemos perseverar valientemente; y aunque Dios ha escondido su rostro de su pueblo, y los que profesaron su nombre han sido rechazados, aún así debemos esperarlo con una esperanza inquebrantable. Este es el único remedio que nos queda.

La palabra esperar es extremadamente enfática; como si hubiera dicho: "Aún así no me apartaré de Dios, perseveraré en la fe". Aumenta la fuerza añadiendo, lo buscaré; porque la ocurrencia de cualquier ofensa no acostumbra a hacer que nuestra fe vacile y se desmaye, y se ve más gravemente sacudida cuando vemos que estamos privados de aliados, y que hay enemigos abiertos que se toman audazmente el nombre de la Iglesia. Las ofensas comúnmente nos apartan de Dios y nos dejan perplejos de tal manera que cuestionamos la verdad de la palabra. Por lo tanto, este consuelo es muy necesario, ya sea que la Iglesia sea oprimida por calamidades externas o sea confundida por la traición de la multitud.

Versículo 18

18. He aquí, yo. Aquí el Profeta no solo testifica que esperará pacientemente, sino que también da una prueba de coraje al aparecer en público junto con los discípulos. a quien le había ganado a Dios y que aún permanecía. Como si hubiera dicho: "Aunque otros pueden retirarse, estoy dispuesto a obedecerte, y traigo conmigo a aquellos a quienes has complacido de preservar de manera maravillosa a través de mi agencia". Por lo tanto, declara con estas palabras su valor inquebrantable y promete que perseverará en la fe y la obediencia al Señor, aunque todos deben rebelarse.

Y los niños. Por niños se entiende las diversas clases de sirvientes, de acuerdo con la costumbre ordinaria del hebreo, y también del idioma latino. (133) Habla de los discípulos a quienes había mencionado anteriormente. Por lo tanto, vemos lo que se exige de aquellos que desean ser contados entre los verdaderos discípulos del Señor. Es, declarar con Isaías que son sumisos y están listos para escuchar, y que, tan pronto como el Señor ha hablado, rendirán obediencia inmediata. Ahora, los maestros deberían traer discípulos con ellos, y no simplemente enviarlos antes; deberían, digo, ir delante de ellos y, con su ejemplo, señalar el camino, como se explicó anteriormente, (134) ( Isaías 2:3;) de lo contrario no tendrán autoridad en la enseñanza. El apóstol de los hebreos aplica este pasaje a Cristo, ( Hebreos 2:13) y extrae de él una instrucción que debería ser una emoción muy poderosa para nosotros, que considerándonos seguidores no solo de Isaías, pero de Cristo mismo, como nuestro líder e instructor, podemos avanzar con mayor celeridad.

A quien el Señor me dio. Con esto, el Profeta muestra a quién debe atribuirse nuestra fe. Es para Dios, y para su elección inmerecida; porque Isaías enseñó públicamente, amonestó a todas las personas e invitó a todos, sin excepción, a venir a Dios; pero su doctrina es ventajosa solo para aquellos que Dios le ha dado. Por dado, se refiere a aquellos a quienes Dios atrajo mediante una operación interna y secreta de su Espíritu, cuando el sonido de la voz externa cayó sobre los oídos de la multitud sin producir ningún buen efecto. De la misma manera, Cristo declara que los elegidos le fueron dados por el Padre. ( Juan 17:6.) Así vemos que la disposición a creer no depende de la voluntad de los hombres; pero que algunos de la multitud creen, porque, como nos dice Lucas, habían sido predestinados. ( Hechos 13:48.) Ahora, a quien él preordenó también lo llama, ( Romanos 8:30) y sella eficazmente en ellos la prueba de su adopción, para que puedan volverse obedientes y sumisos. Tal, por lo tanto, es la entrega de la que habla ahora Isaías. Esto se aplica estrictamente a Cristo, a quien el Padre presenta y da discípulos, como dice Juan en el Evangelio:

Ningún hombre viene a mí, a menos que el Padre lo haya atraído. ( Juan 6:44.)

Por lo tanto, se deduce que también está designado para ser nuestro tutor, para preservarnos bajo su protección hasta el final. ( Juan 10:28.) Por lo que dice:

ninguno de los que el Padre me ha dado perecerá. ( Juan 17:12.)

Para señales y maravillas. Algunos consideran que este pasaje se refiere a los milagros, pero eso no es aplicable, ya que el significado es totalmente diferente, a saber, que todos los piadosos serán considerados no solo con odio, sino incluso con aborrecimiento, como si hubieran sido monstruos; y eso no solo por extraños o por enemigos profesos, sino incluso por Israel. Tenemos experiencia de esto en la actualidad; porque los papistas nos miran con mayor aborrecimiento que a los mahometanos o judíos, o incluso a perros o monstruos. Aunque esto es extremadamente básico, no debemos sorprendernos demasiado; porque era necesario que esta profecía se cumpliera ahora. Fue experimentado por Isaías de sus compatriotas, y ha sido experimentado por todos los demás que han seguido su doctrina.

Tampoco es solo en los papistas que lo descubrimos, sino en aquellos que desean ser considerados muy estrechamente relacionados con la Iglesia, la mayoría de los cuales nos ven con gran aversión, nos ridiculizan o, en una palabra, sostienen que seamos monstruos porque estamos muy ansiosos y nos damos tanta inquietud acerca de la salvación de la Iglesia, el honor de Dios y la vida eterna; y porque no tenemos escrúpulos para sufrir tantos peligros, como odio, censura, reproche, destierro, pobreza, hambre, desnudez y, en una palabra, la muerte misma. Estas cosas les parecen monstruosas; porque cuando son tan cuidadosos de proteger su piel, ¿cómo podrían disfrutar de las más altas bendiciones? Pero para que no nos molesten sus reproches, debemos armarnos con esta exhortación del Profeta.

Del señor de los ejércitos. Para mostrar cuán insignificante e inútil es la conspiración de la multitud malvada, contrasta al Dios de los ejércitos con el orgullo del mundo entero, y levanta un alto desafío; como si hubiera dicho que no le importaba, aunque los hombres lo aborrecían universalmente, porque sabía que Dios estaba de su lado.

Quien habita en el monte Sion. La adición de estas palabras tiene un gran peso; porque aunque la gente abundaba en todo tipo de crímenes y enormidades, todavía se jactaban de que estaban dedicados a Dios y, abusando de sus promesas, condenaron a los verdaderos siervos de Dios que los reprendieron. Por otro lado, los Profetas, para librarse de su falsa confianza y orgullo, declararon que eran los sirvientes del único y verdadero Dios, a quien la gente se jactaba falsamente de adorar en el Monte Sión. Dios no lo había elegido para su habitación como si, debido a que estaba atado al lugar, aceptara la adoración falsa y espuria, pero deseaba ser buscado y adorado de acuerdo con la regla de su palabra.

En consecuencia, cuando Isaías reclama para sí mismo a Dios que mora en el Monte Sión, reprende con dureza a los hipócritas, porque con jactancia falsa se entregan al orgullo tonto cada vez que dicen: El templo del Señor, (Jeremias 7:4,) era más bien un ídolo en el que se jactaban en contra de la palabra. Aunque arrebataron las promesas, los torturaron falsamente contra los verdaderos siervos de Dios, ya que los papistas de hoy en día no suelen torturarlos contra nosotros. Los Profetas, por lo tanto, distinguen a Dios por este título, para arrancar la máscara de los hipócritas, que estaban acostumbrados a citar el mero nombre del templo en oposición a la simple palabra de Dios. Por esta razón, Isaías ahora dice: “Llévanos, si lo deseas, a los monstruos, pero Dios reconoce que somos suyos; y no puede detestarnos sin aborrecer al mismo tiempo al Dios de Abraham y David, de quienes somos siervos ".

Versículo 19

19. Y cuándo te dirán. Isaías continúa con el tema anterior, que es que todos los piadosos no solo deben usar la autoridad de Dios como escudo, sino que deben fortalecerse con ella como un muro de bronce, para luchar contra toda impiedad. Por lo tanto, les ruega que resistan con valentía si alguien los tienta a la superstición y a los modos ilegales de adoración. El número plural es empleado por él para indicar que se trataba de un vicio que dominaba todos los rangos y que abundaba en todas partes; como si hubiera dicho: “Veo lo que sucederá; serás puesto en gran peligro; porque tus compatriotas se esforzarán por alejarte del Dios verdadero; porque, siendo ellos mismos impíos, desearán que te parezcas a ellos ". Al mismo tiempo, muestra cuán malvadamente se habían apartado de la ley y el pacto de Dios, empujando descaradamente a adivinos y adivinos cuyo nombre debería haber sido aborrecido por ellos.

¿No debería un pueblo pedir consejo a su Dios? Algunos leen estas palabras en relación con lo anterior, aplicándolas a los impíos, como si fuera una pretensión de la que abusaron para engañar a los simples; porque no hay nación que no tenga oráculos y revelaciones, pero cada nación consulta a sus dioses o, en su lugar, a magos y adivinos. Pero creo que el punto de vista más correcto es que Isaías aconseja a sus discípulos que den esta respuesta si se sienten tentados a modos malvados de adoración. Aún así el significado no está completamente aclarado; para este pasaje se expone comúnmente como si fuera una comparación dibujada de menor a mayor. "¡Qué! viendo que los gentiles consultan a sus dioses y, sin embargo, estos dioses son falsos, ¿no deberíamos estimar más a aquel a quien sabemos que es el Dios verdadero, y que se ha revelado a nosotros por tantas pruebas? ¡Qué vergüenza será si sus ídolos son más valorados por los gentiles que Dios por nosotros!

Pero interpreto esto como una referencia a los judíos mismos, que fueron llamados por eminencia (κατ ᾿ ἐξοχὴν) al pueblo, porque Dios los había adoptado. Tampoco es importante que el Profeta emplee la forma plural אלהיו, (135) (elohaiv;) para אלהים (elohim) se usa como en el número singular. Este es un escudo por el cual todas las supersticiones que nos llegan imperceptiblemente deben ser repelidas. Mientras algunos reflexionan y dudan si es apropiado o no consultar a los adivinos, tengamos esta respuesta en la preparación, que solo Dios debe ser consultado. El Profeta alude a ese pasaje en Deuteronomio en el que el Señor les prohibió ir a magos y adivinos; y para no disculparse con el pretexto de que cada nación tenía sus intérpretes o adivinos, además, que no dejarían de tener un Profeta, o se verían privados de la instrucción necesaria ( Deuteronomio 18:10). Por lo tanto, era la voluntad del Señor que dependieran completamente de su palabra, y que aprendieran solo de ella lo que fuera útil para que ellos supieran, y que le obedecieran.

De los vivos a los muertos. La preposición בעד (begnad) se representa de manera diversa: con frecuencia se traduce por; y en ese caso el significado será: "¿Se consultará a los muertos para los negocios de los vivos?" Pero a medida que ese significado es forzado, quizás sería mejor explicarlo así: "El Señor desea ser nuestro maestro, y con ese propósito ha designado profetas, para que podamos aprender de ellos su voluntad, porque un profeta es la boca de El Señor. Por lo tanto, es ilegal ir a los muertos, que no han sido designados para ese fin; porque Dios no tenía la intención de hacer uso de los muertos para instruirnos ".

Pero cuando examino todo el asunto más de cerca, elijo más bien considerar בעד (begnad) en el sentido de, es decir, de los vivos a los muertos; como si hubiera dicho: “Un Dios es suficiente para nosotros para los vivos y los muertos. Si buscas en el cielo, la tierra y el infierno, encontrarás que un solo Dios es suficiente para nosotros ”. Este es, creo, el mejor sentido, y fluye naturalmente. En consecuencia, el Profeta arma a los piadosos contra los planes y las artimañas de los hombres malvados por los que de otro modo podrían haber sido tentados a rebelarse, con la exhortación a estar satisfechos solo con Dios como su maestro, y no ofrecerle un insulto como para ignorarlo. su instrucción y buscar otros maestros, pero para desechar todo lo demás, y depender solo de su verdad, que inmediatamente después repite y confirma nuevamente.

Versículo 20

20. A la ley y al testimonio. De hecho, hay varias formas de explicar este pasaje. Algunos piensan que es la forma de un juramento, como si el Profeta estuviera jurando por ley que eran apóstatas, y atraería a otros a una apostasía similar. Pero tengo una opinión diferente, que es que él dirige nuestra atención a la ley y al testimonio; para la preposición ל, (lamed,) to, muestra claramente que este es el significado. Ahora, el testimonio se une a la ley, no como si fuera diferente, sino por razones de explicación, “a la ley”, que contiene el testimonio o la declaración de la voluntad de Dios para con nosotros. En resumen, debemos tomar la palabra testimonio como una cualidad que describe, para informarnos qué ventaja derivamos de la ley; a saber, que Dios se nos revela en la ley, y declara cuál es esa relación con nosotros que él elige mantener, y establece lo que nos exige, y en resumen todo lo necesario para ser conocido.

Por lo tanto, es una recomendación muy alta de la ley que contenga la doctrina de la salvación y la regla de una vida buena y feliz. Por esta razón, también nos prohíbe justamente apartarnos de ella en el menor grado; como si él debería decir: “Abandona todas las supersticiones en las que están tan locamente inclinados; porque no están satisfechos con tener a Dios solo, y llaman en su ayuda innumerables inventos ". De esta manera también Cristo habla:

Tienen a Moisés y a los profetas, que los oigan, ( Lucas 16:29;)

porque aunque Abraham es presentado allí como el orador, todavía es un oráculo permanente que es pronunciado por la boca de Dios. Por lo tanto, se nos ordena escuchar la ley y a los profetas, para que no estemos bajo la influencia de la curiosidad ansiosa, ni busquemos aprender nada de los muertos. Si la ley y los profetas no hubieran sido suficientes, el Señor no se habría negado a permitirnos otra ayuda.

Por lo tanto, aprendemos que todo lo que se agrega a la palabra debe ser condenado y rechazado. Es la voluntad del Señor que dependamos totalmente de su palabra, y que nuestro conocimiento se limite dentro de sus límites; y, por lo tanto, si prestamos nuestros oídos a los demás, nos tomamos una libertad que él ha prohibido y le ofrecemos un gran insulto. Todo lo que los hombres introduzcan bajo su propia autoridad no será más que una corrupción de la palabra; y, en consecuencia, si deseamos obedecer a Dios, debemos rechazar a todos los demás instructores. Asimismo, nos advierte que, si cumplimos con la ley del Señor, estaremos protegidos contra las supersticiones y los modos malvados de culto; porque, como Pablo llama

la palabra de Dios es la espada del Espíritu, ( Efesios 6:17,)

así que por la palabra, Satanás y todos sus artilugios son puestos en fuga. Por lo tanto, debemos huir hacia él cada vez que seamos atacados por enemigos, para que, armados con él, podamos luchar valientemente y, finalmente, ponerlos en fuga.

Si no hablarán. No relaciono todas las exposiciones de este pasaje, porque eso sería demasiado tedioso; y considero que la verdadera exposición está tan bien respaldada que refutará fácilmente a todos los demás. Por lo general, se explica que los hombres malvados juegan con sus inventos y exponen sus imposturas a la venta, porque no hay luz en ellos; es decir, porque no tienen una comprensión ordinaria. Por mi parte, considero que esta es una razón para alentar a los creyentes a la perseverancia; que si los hombres malvados se apartan de la verdadera doctrina, no mostrarán nada más que su propia ceguera y oscuridad. Deberíamos despreciar su locura, para que no sea una obstrucción para nosotros; como Cristo también nos enseña que audazmente debemos dejar de lado a esas personas, para no ser afectados en ningún grado por su ceguera u obstinación. “Son ciegos”, dice él, “y líderes de ciegos. ¿Deseas por tu propia voluntad perecer con ellos? ( Mateo 15:14.)

Por lo tanto, el Profeta nos ordena que atribuyamos a la palabra tan alta autoridad, que nos atreveremos a despreciar al mundo entero, si la palabra se opone a ellos; porque si incluso los ángeles hicieran esto, podríamos condenarlos también por la autoridad de la palabra.

Si un ángel del cielo, dice Pablo, predica cualquier otra cosa, que sea maldito. ( Gálatas 1:8.)

¿Cuánto más audazmente, por lo tanto, condenaremos a los hombres que se oponen a Dios? El modo de expresión es enfático, si no hablan de acuerdo con esta palabra. Trae una acusación de ceguera contra todo hombre que no adopta instantáneamente y sin disputa este sentimiento de que no debemos ser sabios más allá de la ley de Dios.

Versículo 21

21. Entonces pasarán por esa tierra. Para no permitir que los creyentes sean atrapados por los errores comunes, agrega cuán terrible es el castigo que espera a los impíos cuando se han rebelado de Dios, y han trabajado para inducir a otros a unirse a la misma revuelta. El pasaje es algo oscuro; pero la oscuridad surge de la falta de atención adecuada al examinar las palabras. El verbo עבר (gnabar) es enfático; porque al pasar por él se refiere a esa incertidumbre en la que los hombres deambulan de arriba abajo y no pueden encontrar un lugar de descanso o una residencia permanente. Para el verbo indefinido debemos suministrar un sustantivo, Los judíos pasarán. Por el pronombre בה, (bahh,) en él, (136) se refiere a Judea, que el Señor había preferido a todos los demás países; y por lo tanto se entiende fácilmente, aunque el Profeta no lo expresa. Como si hubiera dicho: "Prometí que ese país sería la herencia perpetua de mi pueblo ( Génesis 13:15), pero que llevarán una vida errante e inquieta, como es el caso de aquellos que , expulsados ​​de sus habitaciones, y afectados por el hambre y la peste y todo tipo de calamidades, buscan, pero no encuentran en ninguna parte, una mejor condición y residencia ". Estas palabras, por lo tanto, contrastan con la extraordinaria bondad de Dios, que Moisés menciona con tanta frecuencia, a saber, que tendrán una residencia fija en Judea; porque aquí amenaza con que sean rezagados y vagabundos, no en la suya, sino en un país extranjero; para que, donde sea que vengan, sean atacados y perseguidos por innumerables molestias.

Cuando tengan hambre. El Profeta parece señalar la conversión de los judíos, como si hubiera dicho: "Cuando hayan sido abrumados por las aflicciones, finalmente se arrepentirán". e indudablemente este es el remedio por el cual el Señor generalmente cura la enfermedad de la obstinación. Sin embargo, si alguien supone que la palabra hambre describe la indignación y el rugido de los malvados sin arrepentimiento, se puede afirmar que incluye no solo el hambre y la sed, sino, por una forma de hablar en la que se toma una parte para el todo, (συνεκδοχικῶς,) cualquier otro tipo de calamidad.

Se preocuparán ellos mismos. (137) Comenzarán a disgustarse consigo mismos y a detestar todos los soportes en los que se habían basado anteriormente; y este es el comienzo del arrepentimiento; porque en la prosperidad nos halagamos, pero en la adversa adversidad detestamos todo lo que nos rodea. Pero si se considera preferible referirlo al reprobado, esta palabra denota la amargura, que está tan lejos de llevarlos a la humildad que agrava su ira.

Y maldicen a su rey y a su Dios. Por rey algunos suponen que se refiere a Dios. En este sentido, Sofonías usó la palabra מלכם (malcham), es decir, su Rey. ( Sofonías 1:5.) Pero aquí hago una distinción entre Rey y Dios; porque los hombres malvados son cegados primero por una falsa confianza en los ídolos, y luego ponen su defensa en las cosas terrenales. Cuando los judíos tenían un rey, estaban orgullosos de su gloria y poder; y cuando Isaías predicó, los hombres malvados enfurecieron al rey contra él, e incluso despertaron a toda la nación a seguir al rey como su abanderado. Como, por lo tanto, su jactancia falsa había sido en parte en los ídolos y en parte en el rey, amenaza con que se vean afectados por tantas calamidades, que se verán obligados a aborrecer tanto a sus dioses como al rey. Y este es el comienzo del arrepentimiento, detestar y alejarnos de todo lo que nos retuvo o nos alejó de Dios.

Y mira hacia arriba. Describe el temblor y la agitación de la mente por los cuales los hombres miserables son atormentados hasta que han aprendido firmemente a mirar hacia arriba. De hecho, hay cierta habilidad, como insinué últimamente, cuando, como consecuencia de haber sido enseñados por aflicciones y castigos, desechamos nuestra indiferencia y nos esforzamos por encontrar remedios. Pero debemos avanzar más. Al fijar nuestra mirada solo en Dios, no debemos mirar por todos lados, o por medio de la inconstancia ser arrojados de un lado a otro. ( Efesios 4:14.) Sin embargo, Isaías amenaza con la destrucción total de los judíos; porque estaban tan completamente endurecidos que su rebelión no pudo ser dominada por un castigo ligero y moderado de la mano de Dios. Sin embargo, podría entenderse en el buen sentido, que los judíos finalmente alzarán sus ojos al cielo; pero en ese caso debemos leer por separado lo siguiente:

Versículo 22

22. Y cuándo mirarán a la tierra. El significado será, entonces, que los judíos se convertirán a Dios, porque se verán privados de toda ayuda en la tierra, y no verán nada más que terribles calamidades, a cualquier lado que deseen.

He aquí, problemas y tinieblas. Estas palabras son en parte figurativas y en parte literales; porque por tinieblas y tinieblas no quiere decir nada más que adversidad, según la costumbre de las Escrituras. Pero agrega, conducido a la oscuridad. Esto agrava la calamidad en un grado sorprendente; porque si alguien que está en la oscuridad es empujado o empujado hacia adelante, está mucho más en peligro de tropezar que antes. Por lo tanto, insinúa que, ante una gran calamidad, se agregará otra aún más pesada, para que se arruinen más completamente; porque él no quiere decir nada más que que los juicios de Dios serán tan terribles, y los castigos tan severos, que, lo harán o no, estarán obligados a mirar al cielo.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 8". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/isaiah-8.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile