Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Efesios 4

La Biblia Anotada de GaebeleinAnotaciones de Gaebelein

Versículos 1-32

II. LA MANIFESTACIÓN PRÁCTICA EN LA VIDA DEL CREYENTE (4-6)

1. Caminar digno del llamamiento

CAPÍTULO 4: 1-6

1. Caminar en humildad y mansedumbre ( Efesios 4:1 )

2. Mantener la unidad del Espíritu ( Efesios 4:3 )

“Por tanto, yo, prisionero del Señor, os ruego que andéis dignos de la vocación a la que fuisteis llamados”. Esto marca el comienzo de la segunda parte de la epístola. es obvio entonces, para caminar digno como cristiano, hay que conocer la vocación con la que Dios nos ha llamado. Este llamado, como hemos visto, se revela en los tres primeros capítulos. La primera exhortación es caminar “con toda humildad y mansedumbre.

”No habla de hacer un gran trabajo, o de buscar dones especiales y poder especial. Los miembros del cuerpo de Cristo deben manifestar humildad y mansedumbre. Estas dos palabras nos recuerdan al Señor Jesús y las palabras que salieron de Sus benditos labios. “Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón” ( Mateo 11:29 ).

Aquel que había depositado Su gloria, vaciándose así, vivía aquí en humildad y mansedumbre. Y somos llamados a caminar como Él caminó ( 1 Juan 2:6 ). “Sea en vosotros esta mente, que también estuvo en Cristo Jesús” ( Filipenses 2:5 ).

El Espíritu Santo nos dice entonces que lo primero en el andar del creyente es manifestar la humildad y la mansedumbre del Señor Jesús. Caminar con mansedumbre produce mansedumbre para con los hermanos, los hermanos en los santos. Y mientras caminamos “con paciencia, soportándonos los unos a los otros en amor”, manifestamos prácticamente que somos miembros de un solo cuerpo. El amor debe ser el principio rector para todos los santos de Dios.

En segundo lugar, debemos esforzarnos por mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz. No se nos dice que produzcamos la unidad del Espíritu, sino que la guardemos. ¿Qué es esta unidad del Espíritu? Es la unidad que Dios en su infinita gracia se ha hecho a sí mismo. Todos los creyentes son miembros del cuerpo de Cristo, la Iglesia. El Espíritu Santo habita en cada uno y nos ha puesto en ese cuerpo como miembros; el único cuerpo, y los creyentes miembros de ese cuerpo, constituyen la unidad del Espíritu.

Debemos reconocerlo manteniéndolo en el vínculo de la paz. Esta unidad nunca puede ser destruida porque es obra de Dios. Pero puede ser negado y su expresión completamente perdida. ¡Pobre de mí! esto es lo común de nosotros. El sectarismo es una negación de esta unidad del Espíritu. Mantenemos la unidad del Espíritu cuando reconocemos en cada verdadero creyente un miembro de Cristo y de Su cuerpo. ¿Qué nos permitirá mantener esta unidad y este caminar dignos de nuestro llamado? Debemos alimentarnos constantemente de las gloriosas realidades de nuestra redención en Cristo. Lo que Dios ha obrado por nosotros y por todos sus santos, el hecho de que en todos habita el mismo Espíritu y de que todos tienen el mismo destino glorioso, nunca debe perderse de vista.

La unidad del Espíritu se revela en Efesios 4:4 . Nuevamente, las tres personas de la Deidad se ven solo en orden inverso, el Espíritu Santo primero, el Hijo de Dios el segundo, y el Dios y Padre tercero.

El espíritu santo

1. Un cuerpo

2. Un espíritu

3. Una esperanza

El Hijo de Dios, el Señor

4. Un Señor

5. Una fe

6. Un bautismo

El Dios y Padre

7. Un Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos.

El único cuerpo, que está en primer lugar, es la Iglesia, el cuerpo de Cristo. La plenitud de Aquel que todo lo llena en todo. El único Espíritu es el Espíritu Santo. Vino el día de Pentecostés y entonces tuvo lugar el Bautismo del Espíritu, por el cual se formó el cuerpo de Cristo. “Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo” ( 1 Corintios 12:13 ).

La única esperanza es la esperanza de la Iglesia, estar con el Señor en la gloria, ser como Él y compartir Su gloria. Los tres siguientes están vinculados con el Señor y están igualmente vinculados con la Iglesia. Un Señor, una fe, un bautismo, presenta el aspecto de la profesión pública. El único Señor es Cristo; todos los cristianos lo reconocen profesamente como Señor. La "única fe" es la fe en el Señor y el "único bautismo" es el bautismo en agua, que es tanto el rito de iniciación de la profesión cristiana como una expresión de esa fe en el único Señor. Y Dios es el "Dios único y Padre de todos, el cual está sobre todos, y por todos, y en todos". Por supuesto, esto se aplica solo a los creyentes.

2. El ministerio y su finalidad

CAPÍTULO 4: 7-16

1. Ministerio según la medida del don de Cristo ( Efesios 4:7 )

2. Los regalos necesarios y permanentes ( Efesios 4:11 )

3. El propósito y el aguijón ( Efesios 4:12 )

Cada miembro del cuerpo de Cristo tiene un lugar específico para un trabajo específico. Ver Romanos 12:4 y 1 Corintios 12:4 . Y el otorgamiento de dones para el servicio en el cuerpo está en Sus manos. Ascendió a lo alto y triunfó sobre todos los enemigos.

Llevó cautiva la cautividad y dio regalos a los hombres. Triunfó sobre el diablo, que tiene el poder de la muerte y lo despojó de ese poder. Y todos los que constituyen Su cuerpo participan de Su triunfo. Ya no están bajo el poder de Satanás, sino que son liberados del poder de las tinieblas, son Sus trofeos. “Llevó cautiva la cautividad”, es decir, a los que estaban en cautiverio, o “una tropa, una multitud de cautivos”. La opinión sostenida por algunos de que se refiere a los santos del Antiguo Testamento, a quienes Él sacó del Hades es incorrecta.

Salmo 68:1Se cita Salmo 68:1 . Pero descubrimos una omisión. Salmo 68:18 dice: " Salmo 68:18 recibido dones para los hombres, y también para los rebeldes, para que el Señor Dios habite entre ellos". Se omite la última frase, porque los rebeldes son los judíos; son como la nación rebelde que no se ve en Efesios, aunque llegará el día en que Israel se convertirá y los dones prometidos serán otorgados a esa nación.

Y el que ascendió también descendió primero a las partes más bajas de la tierra. Significa lo más profundo del sufrimiento, la vergonzosa muerte de la cruz y que fue sepultado. (Este pasaje no tiene nada que ver con 1 Pedro 3:18 - El significado de esta Escritura se explicará completamente en nuestras anotaciones de la Primera Epístola de Pedro.

) Como el Ascendido, ha dado dones para el ministerio en el cuerpo. Estos dones son "apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros". En Primera de Corintios se mencionan otros dones, como el don de sanidad, el don de lenguas, etc. Estos no eran dones permanentes y no eran absolutamente necesarios para el perfeccionamiento de los santos y la edificación del cuerpo de Cristo.

Los dones mencionados aquí en Efesios permanecen hasta el final hasta que la Iglesia esté completa y eliminada de la tierra. Los apóstoles son los apóstoles del principio. El apostolado del mormonismo y cultos similares es una invención. En ninguna parte dice que Pablo, Pedro o Juan deberían tener sucesores; todos los que reclaman el título de apóstol en la iglesia son engañadores ( Apocalipsis 2:2 ).

Las doctrinas de los apóstoles están en nuestra posesión como los dones supremos del exaltado Señor a Su cuerpo. Los profetas del Nuevo Testamento son aquellos que hablan el mensaje de Dios para consuelo y exhortación del pueblo de Dios. El evangelista predica el evangelio. El pastor y el maestro son prácticamente uno. El maestro expone la Palabra y enseña las doctrinas de la Biblia. Y estos dones permanecen hasta que el Señor venga por Sus santos.

Los dones son para perfeccionar a los santos, para la obra del ministerio para la edificación del cuerpo de Cristo. Y cada don no es para una determinada parte de la iglesia, sino para todo el cuerpo. "Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, hasta llegar a ser un hombre adulto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo". Esta medida de la estatura de la plenitud de Cristo se alcanzará cuando el cuerpo esté unido a la Cabeza.

Cuando la Iglesia entra en Su presencia y Él se presenta a Sí mismo ( Efesios 5:27 ), entonces ha llegado esta finalización. Hasta entonces, Él dará los dones a la Iglesia, Su cuerpo, para la edificación de ese cuerpo. Y reúne este cuerpo y Efesios 4:16 sus necesidades ( Efesios 4:16 ).

3. El caminar en santidad y rectitud

Capítulo S 4: 17-5: 21

1. No como caminan los gentiles ( Efesios 4:17 )

2. El quitarse y ponerse ( Efesios 4:20 )

3. Seguidores de Dios ( Efesios 5:1 )

4. Exhortaciones ( Efesios 5:3 )

En este punto comienzan las exhortaciones a caminar en separación. El "por tanto" de Efesios 4:17 nos remite al "por tanto" de Efesios 2:11 . Lo que los gentiles son en su condición natural se nos presenta aquí una vez más.

La gracia de Dios saca al creyente de estas condiciones y pone el poder de nuestro lado para caminar “ya no como caminan los gentiles”. ¡Y qué solemne es la descripción de lo que son los gentiles por naturaleza! Tampoco debemos pasar por alto el hecho de que debajo del delgado barniz de nuestra civilización jactanciosa, que rechaza a Cristo y el evangelio, existe el mismo entendimiento oscurecido, el mismo alejamiento de Dios, la misma ceguera y la inmundicia de que hablan estas palabras.

Salvados por gracia, estos gentiles habían escuchado a Cristo y habían sido enseñados por él. Caminar de acuerdo con la verdad en Jesús es responsabilidad de todos los que lo conocen y lo siguen. El es nuestro modelo. El viejo se desanima y el nuevo se pone. No se nos dice que desanimemos al anciano con toda clase de esfuerzos y resoluciones; ya esta hecho. El anciano fue repudiado por la cruz de Cristo ( Romanos 6:6 ).

Esta es la bendita verdad que libera de la duda y la esclavitud. Y luego recibimos algo en Cristo, el nuevo hombre, la nueva naturaleza. Grace nos desnudó y vistió. Grace acabó con el anciano y puso sobre nosotros al nuevo. Y este nuevo hombre, después de Dios, es creado en justicia y verdadera santidad, lo que exige un andar correspondiente. Pero también hay un práctico posponer y poner.

De esto leemos en Efesios 4:25 . En Efesios 4:26 hay un mandamiento de enojarse y no pecar. Hay una ira justa que no es pecado. El Señor Jesús mostró eso ( Marco 3:5 ).

Cuando se pervierte la verdad, o se deshonra ese nombre bendecido y digno, surge un justo sentimiento de desagrado en el corazón, en el cual mora el Espíritu Santo. Ese sentimiento no es pecado. Pero se nos advierte que "no se ponga el sol sobre tu ira". La ira del hombre, si se alimenta, no obra la justicia de Dios ( Santiago 1:20 ).

Qué fácil es albergar sentimientos pecaminosos y, al hacerlo, dar lugar al diablo. Las comunicaciones corruptas no deben salir de la boca de un miembro del cuerpo de Cristo, "sino lo que es bueno para la edificación necesaria, a fin de ministrar gracia a los oyentes". El habla debe ser siempre con gracia, sazonada con sal ( Colosenses 4:6 ). En vista de tales exhortaciones, se condena la práctica de ciertos evangelistas de usar “jerga”, expresiones vulgares y comunes en el discurso público.

“Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con quien habéis sido sellados para el día de la redención”. Somos su templo y hay que evitar todo lo que desagrada al santo invitado. Que Él habita en nosotros y estamos sellados por Él es la evidencia de nuestra seguridad eterna. Estamos sellados por Él para el día de la redención. Podemos entristecerlo, pero Él nunca dejará a los que son lavados en la sangre del Cordero.

Él permanece con nosotros para siempre. en Efesios 4:32 encontramos otra exhortación sobre cómo los miembros del cuerpo de Cristo deben actuar entre sí.

Debemos ser imitadores de Dios, como hijos amados y andar en amor como también Cristo nos amó y se dio a sí mismo por nosotros en ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. Luego hay exhortaciones adicionales sobre la fornicación, toda inmundicia o codicia, así como otras cosas. Muestra la posibilidad de que un hijo de Dios caiga en estas cosas. El verdadero creyente sabe que en su carne no mora el bien, y que solo el poder del Espíritu Santo puede librarlo del poder de la carne; por tanto, anda en el Espíritu.

No puede haber herencia en el reino de Cristo y de Dios para aquellos cuya vida está en estas cosas. Un hijo de Dios puede caer y cometer algunas de estas cosas, pero ningún verdadero creyente seguirá viviendo en ellas.

“Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas” ( Efesios 5:10 ). Cuando nuestro Señor estaba en la tierra, reprendió las obras infructuosas de las tinieblas. Su condena estaba dirigida a los fariseos religiosos y los saduceos racionalistas. Él pronunció sus solemnes “ayes” sobre ellos. Caminar como hijos de la luz, por tanto, significa separación del mal, moral y religioso, y un testimonio definitivo contra él.

La exhortación en Efesios 5:14 , a despertar y levantarse, no está dirigida a una persona inconversa, sino a un cristiano. Muchos creyentes están en el estado de sueño espiritual entre los espiritualmente muertos en el mundo; pero se da la promesa de que Cristo alumbrará cuando llegue el despertar. Otra exhortación importante se encuentra en Efesios 5:18 : “Y no Efesios 5:18 embriaguéis con vino, en que hay exceso, sino Efesios 5:18 llenos del Espíritu.

“Sed llenos del Espíritu” no significa otro derramamiento del Espíritu Santo, otro Pentecostés. El Espíritu Santo habita en cada hijo de Dios; Él es el invitado permanente. Él está en nosotros para llenarnos, y lo hará si caminamos en el Espíritu. Que le abramos todo nuestro corazón y caminemos en obediencia, permaneciendo en Cristo, ocupados con Cristo, exaltando a Cristo, y sabremos lo que significa ser llenos del Espíritu.

Algunos de sus efectos se mencionan en los versículos que siguen ( Efesios 5:19 ). Hay adoración y acción de gracias. Él también es el Espíritu de amor y gracia: "sometiéndose los unos a los otros en el temor de Dios".

Información bibliográfica
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ephesians 4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://www.studylight.org/commentaries/spa/gab/ephesians-4.html. 1913-1922.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile