Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Génesis 45

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-28

JOSE SE DA A CONOCER.

1. No podía ya José contenerse—La severidad del magistrado aquí cede a los sentimientos naturales del hombre y del hermano. Por bien que José hubiera disciplinado su mente, resistir la elocuencia sincera de Judá, le resultó imposible. Vió una prueba satisfactoria en el regreso de todos los hermanos en tal ocasión, de que ellos ya estaban unidos el uno al otro cariñosamente; había oído bastante para convencerse de que el tiempo, la meditación o la gracia divina, habían hecho un feliz mejoramiento en el carácter de ellos; y él, tal vez, habría continuado, de una manera tranquila y pausada, para revelarse a sus hermanos, como dictara la prudencia. Pero cuando escuchó de parte de Judá el heroico sacrificio de sí mismo, que estaba dispuesto a hacer, y se dió cuenta de todo el afecto de aquella propuesta,—propuesta para la cual él no estaba preparado—perdió el dominío de sí mismo, se sintió obligado a poner fin a la dolorosa prueba. clamó: Haced salir de conmigo a todos—Al mandar la salida de todos para que no hubiera testigos de esta escena final, actuó como amigo real y cariñoso de sus hermanos; su conducta fué dictada por motivos de suprema prudencia, la de impedir que las anteriores iniquidades de sus hermanos fuesen conocidas por miembros de su casa y entre el pueblo de Egipto.

2. se dió a llorar a voz en grito—Sin duda debido a la gran excitación de sus sentimientos; pero entregarse a vehementes y largos accesos de sollozos es la manera acostumbrada en que los orientales expresan su aflicción.

3. Yo soy José—Las emociones que ahora se levantaron en su pecho como también en el de sus hermanos eran muchas y violentas. El estaba agitado por simpatía y gozo; ellos estaban atónitos, confundidos, espantados; y mostraron su terror, alejándose lo más posible de la presencia de él. Tan “turbados” estaban que él tuvo que repetir el anuncio de que él era; y ¡qué términos tan afectuosos, y bondadosos usó para ello! Habló de que ellos lo habían vendido, no para herir sus sentimientos sino para convencerlos de su identidad; y luego, para alentar su mente, relató la intervención de la Providencia en su destierro y en sus actuales honores. No que él quisiera echar la responsabilidad del crimen de ellos sobre Dios; no, su único motivo fué el de reanimar su seguridad y persuadirlos a poner su confianza en los planes que él había formado para el futuro bienestar de su padre y de ellos.

6. y aun quedan cinco años en que ni habrá arada ni siega—“Ear” es palabra del viejo inglés “arar” (comp. 1 Samuel 8:12; Isaías 30:24). Esta parece confirmar la opinión dada (cap. 41:57) de que el hambre fué causada por una sequía extraordinaria que impidió el desbordamiento anual del Nilo; y, naturalmente, hizo que la tierra fuese inadecuada para recibir las semillas de Egipto.

14, 15. echóse sobre el cuello de Benjamín—La transición repentina del estado de criminal condenado al de hermano acariciado, podría haber causado un desmayo o aun la muerte, si no hubieran sido aliviados sus sentimientos tumultuosos por un torrente de lágrimas. Pero las atenciones de José no se limitaron a Benjamín. Cariñosamente abrazó a cada uno de sus hermanos; y por este acto mostró su perdón más completamente de lo que habría podido hacerlo por palabras.

17-20. dijo Faraón a José: Di a tus hermanos—Como José habría podido callar por delicadeza, el rey mismo invitó al patriarca y a toda su familia a inmigrar a Egipto; e hizo los más liberales arreglos para su traslado y su establecimiento subsiguiente. Esto manifiesta con ventaja el carácter de este Faraón, de que fué muy bondadoso para coa las familiares de José, pero realmente la liberalidad más grande que él pudiera mostrar, nunca podría recompensar los servicios de tan grande bienhechor de su reino.

21. dióles José carros—que habrían sido una novedad en Palestina; porque carruajes con ruedas eran y todavía son desconocidos en ese país.

22. mudas de vestidos—Era y es costumbre de los grandes hombres regalar a sus amigos vestidos de distinción, y en casos donde son de la misma clase de los descritos, el valor de estos presentes consiste en el número de ellos. El gran número dado a Benjamín da a conocer el calor del afecto de su hermano para con él; José sentía, debido a la disposición amable que todos ahora manifestaban, que él podría, con toda seguridad, satisfacer esta parcialidad para con el hijo de la misma madre.

23. a su padre envió esto—una provisión de todo lo que podría contribuir a su mantenimiento y comodidad; la grande y liberal escala en que esta provisión fué hecha, da a entender que fué como las cinco porciones de Benjamín, en señal del amor filial.

24. Y despidió a sus hermanos—Al despedirse para su viaje de regreso a Canaán, les hizo esta admonición especial: “No riñáis por el camino,” consejo que les haría falta; porque no sólo en el regreso habrían estado ocupados en recordar la parte que ellos habían tomado respectivamente en los acontecimientos que terminaron en la venta de José como esclavo en Egipto, sino que su maldad pronto habría llegado al conocimiento de su venerable padre.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Genesis 45". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/genesis-45.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile