Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Génesis 46

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-34

EL SACRIFICIO EN BEER-SEBA.

1. partióse Israel con todo lo que tenía—esto es, con su familia; porque en obediencia al consejo de Faraón, dejó atrás su moblaje pesado. Al pensar dar un paso tan importante como lo era el de dejar a Canaán, que por su edad él no volvería a ver, patriarca tan piadoso buscaría la dirección y el consejo divinos. Con toda su ansiedad de ver a José, él habría preferido morir en Canaán sin aquella más alta satisfacción terrena, a dejarlo sin la convicción de llevar consigo la bendición divina. vino a Beer-seba—aquel lugar, que estaba sobre su ruta directa a Egipto, había sido un campamento favorito de Abraham (cap. 21:33) e Isaac (cap. 26:25), y era memorable por su experiencia de la bondad divina; y parece que Jacob había postergado sus devociones publicas hasta haber llegado a un lugar tan consagrado por pacto, a su propio Dios y el Dios de sus padres.

2. habló Dios a Israel—Aquí hay una renovación virtual del pacto y una seguridad de sus bendiciones. Además, hay una contestación al tema principal de la oración de Jacob, el alejamiento de toda duda en cuanto al paso que él estaba meditando. En un principio la perspectiva de hacer una visita personal a José, fué contemplada con puro gozo. Pero considerando el asunto con más calma, aparecían en el camino muchas dificultades. Había recordado la profecía comunicada a Abraham, de que su posteridad sería afligida en Egipto, y también de que a su padre Isaac se le había dicho que no fuera allá; él podría haber temido la contaminación de la idolatría en su familia y su olvido de la tierra prometida. Estas dudas fueron disipadas por la respuesta del oráculo y una seguridad de una grande y creciente prosperidad le fué dada.

3. yo te pondré allí en gran gente.—Cuán verdaderamente fué cumplida esta promesa, aparece en el hecho de que las setenta personas que entraron en Egipto aumentaron, en el espacio de 215 años, a 180,000. (Evidentemente hay un error aquí, o del autor o de la imprenta. Por el capítulo 26 del libro de Números, vemos que según el censo levantado un poco después de la salida de Egipto “de los hijos de Israel de veinte años arriba, todos los que puedan salir a la guerra”, hubo un total de 601.730. Esta cifra no incluye a los levitas ni a las mujeres ni a los niños. Posiblemente falta un cero a la derecha en el total que da el comentarista. En vez de 180,000 ¿no sería más acertado 1.800.000? Nota del Traductor).

4. yo también te haré volver—Como Jacob no podría esperar vivir hasta que se cumpliera la promesa anterior, él habría entendido que esta promesa se realizaría únicamente en su posteridad. A él mismo le fué cumplida literalmente en el traslado de sus restos a Canaán; pero en el sentido más amplio y liberal, de las palabras, se cumplió sólo en el establecimiento de Israel en la tierra prometida. José pondrá su mano sobre tus ojos—cumplirá la última obligación de la piedad filial; y esto daba a entender que desde aquí en adelante, gozaría sin interrupción de la sociedad de su hijo favorito.

5-27. LA INMIGRACION A EGIPTO.

5. Levantóse Jacob de Beer-seba—para cruzar la frontera y establecerse en Egipto. Aunque refrescado y vigorizado en espíritu por los servicios religiosos en Beer-seba, ahora estaba cargado de las indisposiciones de su edad avanzada; y, por lo tanto, sus hijos se encargaron de la molestia y del trabajo de los arreglos, mientras el debilittado patriarca, con sus esposas y niños, fué llevado, en etapas lentas y fáciles, en los vehículos egipcios enviadas para su comodidad.

6. su hacienda que había adquirido—no mueblaje sino sustancia, cosas de valor.

7. hijas—como Dina era su única hija, esto querrá decir sus nueras. (También, nietas. Nota del Trad.). a toda su simiente trajo consigo—Aunque incapacitado por su edad para la supervisión activa, sin embargo, como el jeque venerable de la tribu, era considerado come su cabeza común, y consultado a cada paso.

8-27. Todas las almas de la casa de Jacob, que entraron en Egipto, fueron setenta—Hablando estrictamente, sólo hubo sesenta y seis que entraron a Egipto; pero a éstos agréguense José y sus dos hijos, y Jacob el jefe de la tribu, y el número llega a setenta. En el discurso de Esteban ( Hechos 7:14) el número mencionado es setenta y cinco, pero como este cálculo incluía cinco hijos nacidos a Ephraim y a Manasés ( 1 Crónicas 7:14), en Egipto, los dos relatos concuerdan entre sí.

28-34. LLEGADA EN EGIPTO.

28. envió a Judá delante de sí a José—Esta medida precautoria era evidentemente oportuna para informar al rey de la entrada de tan grande compañía a su territorio; además, fué necesaria a fin de recibir indicación de José acerca de la ubicación de su futura morada.

29, 30. José unció su carro—La diferencia entre el carruaje de José y los carros que había enviado, era no solamente que aquél era más liviano y más elegante en construcción que éstos, sino que el uno era tirado por caballos y los otros por bueyes. Siendo hombre público en Egipto, José estaba obligado a aparecer en todas partes en vehículo adecuado a su dignidad; pues no fué por orgullo ni por ostentación por lo que él se dirigió en su carruaje, mientras que la familia de su padre se acomodó sólo en carros rústicos y humildes se manifestó a él—en actitud de reverencia filial (comp. Éxodo 22:17). La entrevista fué tierna; la felicidad del padre ahora estaba en su colmo; y no teniendo la vida encanto superior, en el mismo espíritu del anciano Simeón, habría podido partir en paz.

31-34. Subiré y haré saber a Faraón—Fué tributo de respeto debido al rey el informarle de la llegada de ellos. Y las instrucciones que él les dió, eran dignas de su carácter tanto como hermano cariñoso como hombre religioso.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Genesis 46". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/genesis-46.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile