Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Samuel 16

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-23

CAPITULO 16

Ver. 1-10. SAMUEL ES ENVIADO POR DIOS A BETH-LEHEM.
1. Dijo Jehová a Samuel: ¿Hasta cuándo has tú de llorar a Saúl?-La pesadumbre de Samuel por el rechazo de Saúl, acompañada sin duda por ruegos ardientes por su restitución, mostraba los sentimientos amables del hombre, pero tales sentimientos estaban en pugna con su deber público como profeta. El propósito declarado de Dios de transferir el reino a otras manos que no fuesen las de Saúl, no era una amenaza airada, sino un decreto fijo e inmutable; de modo que Samuel debería haberse sometido más pronto a la manifestación decisiva de la voluntad divina; ahora para no dejar lugar a dudas de que era invariable, fué enviado en una misión privada para ungir a un sucesor de Saúl (véase cap. 10:1). El nombramiento inmediato de un rey era de la mayor importancia para los intereses de la nación en caso de la muerte de Saúl, la cual se temía en ese tiempo; tal nombramiento establecería el título de David, y confortaría la mente de Samuel y otros hombres buenos mediante una instalación correcta, aconteciera lo que aconteciera. Me he provisto de rey-El lenguaje es notable, y sugiere una diferencia entre este rey y el anterior. Saúl fué la elección del pueblo, el fruto de sus deseos egoístas y pecaminosos para su propia honra y engrandecimiento. El próximo sería un rey que consultaría la gloria divina, y sería elegido de entre aquella tribu a la cual había sido prometida la preeminencia desde hacía mucho tiempo (Gen 49:10).
2. Cómo iré?-éste es un nuevo caso de la debilidad de Samuel. Ya que Dios lo había enviado, lo protegería en la ejecución. A sacrificar a Jehová ha venido-Parece haber sido costumbre de Samuel hacer esto en las diferentes giras que hacía, con el fin de fomentar el culto a Dios.
3. Llama Isaí al sacrificio-es decir, a la fiesta social que seguía al sacrificio pacífico. Siendo Samuel el ofrendante, tenía derecho a invitar a cualquier persona que él quisiera.
4. los ancianos de la ciudad le salieron a recibir con miedo-Bethlehem era un pueblo humilde, y no pertenecía a la gira regular del juez. Naturalmente los ancianos estaban recelosos de que su llegada fuera ocasionada por algún motivo extraordinario, y que pudiera traer mal sobre la ciudad, debido a la separación de Saúl y Samuel.
5. santificaos-Por medio de los preparativos señalados en Exo 19:14-15. Los ancianos habían de santificarse a sí mismos. Samuel mismo tomó sumo cuidado en la santificación de la familia de Isaí. Algunos creen que aquellos fueron invitados sólo a tomar parte en el sacrificio, mientras que la familia de Isaí fué invitada por separado a la fiesta subsiguiente.
6-10. De cierto delante de Jehová está su ungido-Aquí Samuel cae en el mismo error anterior de dejarse impresionar por la apariencia externa (cap. 10:24).


11-14. UNGE A DAVID.
11. Aun queda el menor, que apacienta las ovejas-Evidentemente no teniendo Isaí ninguna idea de la sabiduría y valentía de David, hablaba de él como del más inepto. Así lo ordenó Dios en su providencia, para que el nombramiento de David apareciera más claramente como el propósito divino, y no como el designio de Samuel o de Isaí. Como David no había sido santificado con los demás de la familia, es probable que haya vuelto a sus deberes pastoriles. tan pronto como se hubo concluído el asunto para el cual fué llamado.
12. el cual era rubio, etc.-Josefo dice que David tenía diez años, mientras que muchos comentadores modernos opinan que debe haber tenido quince.
13. Samuel tomó el cuerno del aceite, y ungiólo-Esto debe haberse hecho rigurosamente en privado.
14-18. el espíritu de Jehová se apartó de Saúl, y atormentábale el espíritu malo de parte de Jehová-Sus propias reflexiones sombrías, el conocimiento de que no había obrado según el carácter de un rey israelita, la pérdida de su trono y la abolición de su casa real, lo volvieron celoso, irritable, vengativo y propenso a ataques de melancolía morbosa.
19. Saúl envió mensajeros a Isaí, diciendo: Envíame a David-En Oriente el mandato de un rey es imperativo, e Isaí, por poco dispuesto y alarmado que pudiera estar, no pudo menos que cumplir.
20. tomó Isaí un asno cargado de pan, y una vasija de vino y un cabrito, y enviólo a Saúl-como señal de homenaje y respeto.
21. viniendo David a Saúl-La providencia preparó a David para su destino, colocándolo en posición de conocer las costumbres de la corte, los asuntos del gobierno y el estado general del reino. fué hecho su escudero-Este puesto, siendo una expresión de la parcialidad del rey, muestra lo honorable que se consideraba el puesto.
23. David tomaba el arpa, y tañía con su mano; y Saúl tenía refrigerio, y estaba mejor-Los antiguos creían que la música ejercía una influencia misteriosa para sanar las enfermedades mentales.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Samuel 16". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/1-samuel-16.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile