Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
San Lucas 22

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-71

CAPITULO 22

Vers. 1-6. LA CONSPIRACION DE LAS AUTORIDADES JUDIAS PARA MATAR A JESUS-EL PACTO CON JUDAS.
1, 2. Véanse las notas acerca de Mat 26:1-5.
3. Y entró Satanás, etc.-pero todavía no en el sentido completo. Las terribles etapas de ello fueron: (1) Siendo su pasión maestra la codicia, el Señor dejaba que ésta se revelara y cobrara fuerzas por confiarle la “bolsa” (Joh 12:6). en su carácter de tesorero para él y los Doce. (2) En el ejercicio de aquella sagrada carga, Judas vino a ser “ladrón”, apropiando para su uso personal de tiempo en tiempo el contenido de la bolsa. Viendo Satanás abierta de par en par la puerta de su corazón, decide entrar por ella, pero cautelosamente (2Co 2:11); primero, “había metido en el corazón de Judas,… que le entregase” (Joh 13:2), sugiriéndole el pensamiento que por este medio podría enriquecerse. (3) Este pensamiento fue probablemente convertido en propósito suyo por lo que sucedió en la casa de Simón en Betania. Véanse las notas acerca de Mat 26:6, y Joh 12:4-8. (4) Volviendo atrás, o refrenado misericordiosamente, por algún tiempo, la decisión de llevarlo a efecto inmediato no fué consumada sino hasta que, sentado en la Cena Pascual, “Satanás entró en él” (Véanse las notas acerca de Joh 13:27), y la conciencia eficazmente sofocada, sólo se levantó una vez más para atormentarlo. ¡Qué lecciones en todo esto para cada persona! (Eph 4:27; Jam 4:7; 1Pe 5:8-9).
5. dinero-“Treinta piezas de plata” (Mat 26:15); treinta siclos, la multa que se pagaba por un siervo o sierva muertos accidentalmente (Exo 21:32), igual a unas cuatro o cinco libras esterlinas-“hermoso precio con que me han apreciado” (Zec 11:13). Véase la nota acerca de Joh 19:16.
6. sin bulla, etc.-Véase la nota acerca de Mat 26:5.


7-38. LA ULTIMA PASCUA-LA INSTITUCION DE LA CENA-DISCURSO DE SOBREMESA.
7. el día de los ázimos-estrictamente el día 15 del mes Nisán (parte de nuestros meses de marzo y abril) después que fué muerto el cordero pascual: pero aquí, el día 14 (Jueves). En las cuestiones difíciles suscitadas sobre esto no podemos entrar aquí.
10-13. cuando entrareis en la ciudad-El mismo se quedó probablemente en Betania durante el día. os encontrará un hombre, etc.-Véase las notas acerca del cap. 19:29-32.
14-18. como fué hora-como las 6 de la tarde (18 horas). Entre las tres (quince horas) y a esta hora eran matados los corderos (Exo 12:6, Margen).
15. En gran manera he deseado-lit., “con deseo he deseado” (como Gen 31:30. “deseo deseabas”, en hebreo). ¿Por qué? Hubo de ser su última, “antes que sufriera”-y así vino a ser “Cristo, nuestra Pascua fué sacrificada por nosotros” (1Co 5:7), cuando fué “cumplido en el reino de Dios”, desapareciendo pues desde ahora la ordenanza típica.
17. tomando el vaso-el primero de varios tomados en este servicio. partidlo entre vosotros, etc.-quiere decir: “Ha de ser el último vuestro como mío”, “hasta que venga el reino de Dios”, o como se da hermosamente en Mat 26:29, “hasta aquel día, cuando lo tengo de beber nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.” Fué el punto de transición entre dos economías y sus dos grandes fiestas, la una por terminar para siempre, la otra para abrir inmediatamente y correr su carrera hasta que desde la tierra sea transferida al cielo.
21, 22. Véase la nota acerca de Joh 13:21, etc.
24-30. hubo entre ellos una contienda-o, “había habido”, refiriéndose probablemente a algunos síntomas de la contienda anterior, que había vuelto a aparecer, tal vez al ver que todos los preparativos pascuales fueron encomendados a dos de los Doce. Véanse las notas acerca de Mar 10:42-45.
25. Llamados bienhechores-título que la vanidad de los príncipes codiciaba con afán
26. mas vosotros, no así-¡de cuán poca utilidad ha sido esta condena de “señorío” y de títulos vanos contra la vanidad de los eclesiásticos cristianos!
28. habéis permanecido conmigo, etc.-¡evidencia clara de la tierna susceptibilidad de Cristo a la simpatía y apoyo humanos! (Véanse las notas acerca de Joh 6:66-67; Joh 16:32).
29. os ordeno un reino-¿Quién es éste que dispensa reinos, sí, el Reino de reinos, dentro de una hora o dos de su captura, y menos de un día de su muerte vergonzosa? Sin embargo, continuamente se presentan sublimes contrastes como éstos, y nos encantan en esta historia incomparable.
30. Para que comáis y bebáis, etc.-Véanse las notas acerca del v. 16, y del cap. 18:28, etc.
31-34. Simón, Simón-Véase la nota acerca del cap. 10:41. os ha pedido-más bien, “ha conseguido”, propiamente “pedido y conseguido”; aludiendo a Job 1:6-12; Job 2:1-6), a quien pidió y consiguió para zarandearlo como trigo, insinuando que como “el acusador de nuestros hermanos” (Rev 12:10), hallaría bastante paja en su religión, si acaso hubo algo de trigo. Pero no sólo deseaba tener a Pedro, sino a todos ellos.
32. Mas yo he rogado-he estado rogando siempre-por ti-como el que está en mayor peligro. Véase la nota acerca de los vv. 61, 62. que tu fe no falte-es decir, no enteramente, porque parcialmente faltó. una vez vuelto-convertido, traído de nuevo como discípulo arrepentido. confirma, etc.-haciendo uso de tu experiencia amarga para afirmar a tus hermanos tentados.
33. pronto estoy, etc.-tú, discípulo de buen corazón, cariñoso, crees tan firmes como la piedra tus sentimientos actuales, pero en la hora, de la tentación los hallarás tan inestables como el agua: “Yo he estado orando por ti”, por lo tanto tu fe no perecerá; mas creyéndola superflua, hallarás que “el que confía en su corazón es necio” (Pro 28:26).
34. gallo no cantará-“dos veces”, Mar 14:30.
36. Pues ahora-que no saldréis como antes en misión temporal, abastecidos “sin bolsa y sin alforja”, mas en escenas de dificultades continuas y severas, vuestros métodos tienen que ser diferentes; porque bolsa y alforja harán falta para vuestro sostén, como también los medios normales de defensa. escrito de mí-decreto y escrito. cumplimiento tiene-está llegando rápidamente a su fin. dos espadas … Basta-ellos creían que él se refería a una defensa presente, aunque su respuesta hace ver que él quería decir algo diferente.


39-46. LA AGONIA EN EL HUERTO.
39. como solía-Véase Joh 18:2.
40. aquel lugar-el Huerto de Getsemaní, en la falda occidental del monte, hacia la ciudad. Cotejándose todos los relatos de esta escena misteriosa, los hechos parecen éstos: (1) Mandó que nueve de los Doce quedasen “aquí”, mientras él iba y oraba “allí”. (¿Eran “nueve” los discípulos que quedaban más lejos? ¿Dónde estaba Judas en aquellos momentos? Parece que él estaba más lejos todavía, con las autoridades judías. Nota del Trad.) (2) El “toma consigo a Pedro y a Jacobo y a Juan, y comenzó a atemorizarse, y a angustiarse. Y les dice: Está muy triste mi alma, hasta la muerte”: “Me siento como si la naturaleza se hundiese bajo esta carga, como si la vida fuese menguando, y la muerte viniera antes de su tiempo”,-“quedaos aquí, y velad conmigo”; no, “Testificad de mí”, sino “Acompañadme.”. Parece que le hacía bien tenerlos a su lado. (3) Pero pronto ellos fueron demasiada carga para él: El tuvo que estar solo. “Y él se apartó de ellos como un tiro de piedra”; aunque bastante cerca para que ellos fuesen testigos competentes; y se arrodilló, pronunciando aquella oración impresionante, (Mar 14:36): “que si fuese posible,… traspasa de mi este vaso (de su próxima muerte) empero no lo que yo quiero, sino lo que tú”; dando a entender que en sí era tan completamente repugnante, que únicamente el hecho de que era la voluntad del Padre, le persuadiría a gustar de él, pero que en aquel aspecto de él, él estaba perfectamente preparado a beberlo. No es una lucha entre una voluntad poco dispuesta y una voluntad sumisa, sino entre dos aspectos de un solo acontecimiento, un aspecto abstracto y otro aspecto relativo de él, en uno de los cuales fué repugnante, en el otro aceptable. Dando a entender cómo se sentía en un aspecto, revela su hermosa unidad con nosotros en la naturaleza y sentimiento; expresando cómo lo consideraba a la luz del otro, revela su absoluta sujeción obediente a su Padre. (4) En esto, teniendo un alivio momentáneo, porque se le venía, nos imaginamos por oleadas, él vuelve a los tres, y hallándolos durmiendo, les habla con cariño, especialmente a Pedro, como en Mar 14:37-38. (5) Entonces vuelve, no a arrodillarse ahora, sino a caer sobre su rostro en la tierra, pronunciando las mismas palabras, mas esta vez: “Si no puede este vaso pasar”, etc. (Mat 26:42); quiere decir: “Sí; comprendo este silencio misterioso (Psa 22:1-6); no puede pasar; he de beberlo, y quiero beberlo”; “sea hecha tu voluntad.” (6) Otra vez, aliviado por el momento, vuelve y los halla durmiendo “de tristeza”; les advierte como antes, pero pone en ello una interpretación cariñosa, separando entre el “espíritu presto” y la “carne enferma”. (7) Volviendo una vez más a su lugar solitario, las oleadas surgen más alto, lo sacuden más tempestuosamente, y parecen hundirlo. Para fortalecerlo en esto, “le apareció un ángel del cielo confortándole” no para proveer luz y consuelo (él no había de tener nada de esto, y los ángeles no hacían falta, ni eran capaces de comunicarlo). sino solamente para sostener y vigorizar la naturaleza deprimida para una lucha todavía más violenta y más feroz. Y ahora “está en agonía, y ora más ardientemente (aun la oración de Cristo, parece, permitía y ahora exigía tal aumento) y su sudor fué como si fueran grandes gotas (literalmente coágulos) de sangre que caían sobre la tierra”. ¿Qué fué esto? No su ofrenda propia de sacrificio, aunque esencial para ella. Fué sólo la lucha interna, apaciguándose aparentemente antes, mas ahora surgiendo de nuevo, convulsionando su hombre interior todo, y afectando esto de tal manera su naturaleza animal, que el sudor manaba de todos los poros en espesas gotas de sangre que caían a tierra. La naturaleza temblorosa y la voluntad indómita luchaban juntas. Pero una vez más el grito: “Si tiene que ser, hágase tu voluntad”, sale de sus labios, y todo termina. “La amargura de la muerte ya pasó”. El había previsto, y ensayado para su conflicto final, y ganado la victoria, ahora en este teatro de una voluntad invencible, como luego en la arena de la cruz. “Quiero sufrir”, es el gran resultado de Getsemaní: “¡Consumado es!” es el grito que resuena desde la cruz. La Voluntad sin el Hecho habría sido en vano; pero su obra fué consumada cuando llevó la Voluntad ahora manifestada al Hecho palpable, “en la cual voluntad somos santificados por la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una sola vez” (Heb 10:10). (8) Al final de toda la escena, hallándolos todavía dormidos (agotados por la continua tristeza y ansiedad que los afligia), les manda, con una ironía de profunda emoción: “Dormid ya, y descansad: basta, he aquí ha llegado la hora, y el Hijo del hombre es entregado en manos de pecadores. Levantaos, vamos; he aquí ha llegado el que me ha entregado.” Y mientras hablaba, se acercó Judas con una banda armada. Ellos se habían mostrado “consoladores miserables”, cañas cascadas; y así en toda su obra estaba solo, y “del pueblo nadie estaba con él.”


47-54. LA ENTREGA Y EL PRENDIMIENTO DE JESUS-LA HUIDA DE LOS DISCIPULOS. Véanse las notas acerca de Joh 18:1-12.


55-62. JESUS ANTE CAIFAS-LA CAIDA DE PEDRO. Los detalles de estas dos secciones requieren una combinación de todos los relatos, para lo cual véanse las notas acerca de Joh 18:13, etc.


63-71. JESUS ES CONDENADO A MORIR Y TRATADO VERGONZOSAMENTE. Véanse las notas acerca de Mar 14:53-63; Joh 18:19. etc. (Véanse las notas acerca de los vv. 55-62).

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Luke 22". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/luke-22.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile