Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
San Lucas 23

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-56

CAPITULO 23

Vers. 1-5. JESUS ANTE PILATO. Véanse las notas acerca de Mar 15:1-5; y Joh 18:28, etc.


6-12. JESUS ANTE HERODES. Véase la nota acerca de Mar 15:6.
7. le remitió a Herodes-esperando librarse del dilema de una condena injusta o de una remisión impopular. en Jerusalem en aquellos días-para guardar la Pascua. le vería hacer alguna señal-¡Lindo deporte esperabas, como los filisteos con Samsón (Jdg 16:25), tú, tirano grosero, astuto y cruel! Has quedado desilusionado antes (véase la nota acerca del cap. 13:31-33), y lo serás de nuevo. nada le respondió-Véase la nota acerca de Mat 7:6.
10. acusándole con gran porfía-sin duda, tanto de traición ante el rey, como de blasfemia, porque el rey era judío.
11. su corte-sus guardaespaldas. le menospreció, etc.-aguijoneado por el chasco de que Jesús no le entretuviera con milagros ni contestase ninguna de sus preguntas. ropa rica-ropa vistosa. Si esto quiere decir (como algunas veces) de blanco brillante, siendo esto el color real entre los judíos, habrá sido en burla de su pretensión de ser “Rey de los Judíos”. Si fué así, “en realidad le honró, como también Pilato con su título verdadero blasonado en la cruz”. [Bengel]. volvióle a enviar a Pilato-en vez de soltarlo, como debía por no haber establecido nada en su contra (vv. 14, 15). “Así él se implicó con Pilato en toda la culpa de su condenación, y con él por consiguiente está clasificado” (Act 4:27). [Bengel.]
12. enemigos entre sí-tal vez acerca de algún punto de jurisdicción, lo que este cambio del Preso podría tender a componer.


13-38. JESUS NUEVAMENTE ANTE PILATO-ES ENTREGADO-LLEVADO A SER CRUCIFICADO. Véanse las notas acerca de Mar 15:6-15, y Joh 19:2, etc.
26. Cireneo-de Cirene, en Libia sobre la costa norte de Africa, donde había muchos judíos que tenían una sinagoga en Jerusalén (Act 6:9, y véase 2:10). Era el “padre de Alejandro y de Rufo” (Mar 15:21), probablemente mejor conocidos después que el padre, como discípulos. Véase Rom 16:13. venía del campo-y casualmente metido en aquella parte de la multitud. pusieron encima la cruz-“a éste cargaron para que llevase su cruz” (Mat 27:32): ¡dulce coacción, si es que resultó en que él o sus hijos voluntariamente “tomasen su propia cruz”! Parecería que nuestro Señor primero tuvo que llevar su propía cruz (Joh 19:17), pero síendo incapaz de seguir por agotamiento, la cruz fué puesta sobre otro “para que la llevase tras Jesús”.
27-31. mujeres-no las queridas mujeres galileas (v. 49), sino parte de la multitud. no me lloréis a mí. etc.-¡noble espíritu de compasión, que se eleva por encima de sus propios padecimientos espantosos, en tierna conmiseración de sufrimientos todavía en la distancia y mucho más livianos, mas sin los apoyos y consolaciones de él!
30. montes … collados, etc.-(Hos 10:8), corriendo acá y allá como hacían en desesperación, durante el sitio, buscando refugio; advertencia muy leve de gritos de clase diferente y más terrible (Isa 2:10, Isa 2:19, Isa 2:21; Rev 6:16-17).
31. árbol verde-que naturalmente resista al fuego. ¿el seco-que atrae el fuego, siendo su combustible propio. El proverbio aquí evidentemente quiere decir: “Si tales sufrimientos caen sobre el Inocente, el mismo Cordero de Dios, ¿qué será lo que estará preparado para los que provocan las llamas?”


32-38, 44-46. LA CRUCIFIXION Y MUERTE DEL SEÑOR JESUS. Véanse las notas acerca de Joh 19:17-30.


39-43. LOS DOS LADRONES.
39. le injuriaba-tomando la burla universal, mas dándole un giro suyo propio. Jesús, “cuando le maldecían, no retornaba maldición”; pero otra voz desde la cruz borrará noblemente esta deshonra, y la tornará a la gloria indecible del Redentor moribundo.
40. ¿Ni aun tú-“Tú” es enfático: “Que injurien otros, pero ¿te atreves tú?” temes a Dios-“¿No tienes temor de encontrarte con él pronto como tu Juez justo?” Tú estás dentro de una hora o dos de la eternidad. y ¿pasas el tiempo en desatención temeraria del próximo juicio? estando en la misma condenación?-“El ha sido condenado pero ¿está mejor contigo? ¿no enciende la fortuna común alguna simpatía en tu pecho?”
41. nosotros, a la verdad, justamente, etc.-El reconoce los peores de sus crímenes y merecimientos, y quería hacer que su compañero, avergonzado, conociera los suyos. mas éste ningún mal hizo-“nada fuera de lugar”; entonces “innatural”; término sorprendente aquí. Nuestro Señor no fué acusado de crimen ordinario, sino de pretender derechos a cargo y honores que importaban blasfemia. El cargo de traición no tenía ni aun apariencia de verdad, así como Pilato dijo a los enemigos de Jesús. En esta defensa, pues, parece que hay más de lo que encuentra el ojo. “El se hizo el Mesías prometido, el Hijo de Dios; pero en esto él no hizo nada fuera de lugar; él comía con publicanos y pecadores, y llamó a todos los cansados y cargados que vinieran a descansar bajo sus alas; pero en esto no hizo nada fuera de lugar; él pretendía ser el Señor del reino de Dios, cerrarlo a su voluntad, pero también abrirlo a su placer a tales como somos nosotros; pero en esto no hizo nada fuera de lugar” ¿Da a entender su próximo discurso menos que esto? Obsérvese (1). Su confesión franca y condenación genuina de sí mismo. (2). Su asombro y horror por el estado de mente diferente de su compañero. (3). Su ansiedad de traerle a un estado de mente mejor, mientras todavía hubiese esperanza (4). Su noble testimonio, no sólo a la inocencia de Jesús, sino a todo lo que esto quería decir de la justicia de sus pretensiones.
42. dijo a Jesús, etc.-Obsérvese (1). Que el “reino” a que se refiere era uno más allá del sepulcro; porque no es concebible que él hubiera esperado que bajara de la cruz para establecer algún reino temporal. (2). A este reino llama él el reino de Cristo (tu reino). (3). Como tal, ve en Cristo el derecho absoluto de disponer de aquel reino como quisiera. (4). El no espera pedir un lugar en aquel reino, aunque esto es lo que quiere decir, pero con una humildad muy conmovedora, sólo dice: “Acuérdate de mí, cuando”, etc. Sin embargo, hubo fe poderosa en aquellas palabras. Si Cristo sólo “piensa en él” (Neh 5:19), en aquel momento augusto, cuando “venga en su reino”, bastará. “Sólo asegúrame de que entonces no te olvidarás de semejante miserable como soy yo, que una vez estuve colgado a tu lado, y estaré contento”. Hágase ahora contraste de esta brillante fe con la obscuridad de la mente de los apóstoles, que apenas llegaron a creer que su Señor moriría; quienes ahora casi se desesperaban por la muerte de Jesús, y casi sepultaban sus propias esperanzas con él. Considérense también las desventajas y la vida mala anteriores del hombre. Y entonces anótese cómo su fe se manifiesta, no en protestaciones: “Señor, no puedo dudar; estoy firmemente persuadido de que tú eres Señor de un reino, que la muerte no puede anular tu título ni impedir que tú lo asumas en tiempo debido”, etc., sino como no teniendo sombra de duda, y levantándose por encima de ella como una cuestión misma, no dice sino “Señor, acuérdate de mí, cuando vinieres”, etc. ¿Fué jamás fe como ésta manifestada en la tierra? Parece que la corona más resplandeciente había sido reservada para la cabeza del Señor en su momento más obscuro.
43. Jesús le dijo, etc.-El Redentor moribundo habla como si él también lo contemplara en esta luz. Fué una “canción en la noche”. Le proporcionó ánimo en la lobreguez de medianoche que ahora le envolvía. De cierto te digo-“Puesto que tú hablas como al rey, yo con autoridad real, te hablo a ti.” hoy-“Tú estás preparado para una larga demora antes que yo venga en mi reino, pero no habrá demora de un día para ti; no estarás separado de mí ni aun por un momento, sino que juntos iremos, y conmigo, antes que expire este día, tú estarás en el Paraíso” (2Co 12:4; Rev 2:7). Apréndase (1). Cómo “Uno es tomado, y otro dejado”; (2). Cuán fácilmente la enseñanza divina puede elevar al más basto y peor por encima de los siervos de Cristo mejor instruídos y más devotos; (3). Cómo la presunción y la desesperación en la hora de la muerte son igualmente condenadas aquí, la una en el ladrón impenitente, la otra en su compañero penitente.


47-56. LAS SEÑALES Y CIRCUNSTANCIAS QUE SEGUIAN SU MUERTE-SU SEPULTURA. Véanse las notas acerca de Mat 27:51-56, Mat 27:62-66. y Joh 19:31-42.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Luke 23". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/luke-23.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile