Lectionary Calendar
Monday, June 17th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Job 40

Comentario Completo de TrappComentario de Trapp

Versículo 1

Y el SEÑOR respondió a Job y dijo:

Ver. 1. Además, el Señor respondió a Job, y dijo ] Hic verisimile est aliquantisper Deum tacuisse, dice Mercer. Aquí es probable que Dios se mantuviera en silencio por un tiempo, y al ver que Job no respondió, agregó las siguientes palabras, más plenamente para convencerlo y afectarlo. Hay algo que hacer para reducir al pecador del error de su camino; sí, aunque sea en parte regenerado, la carne jugará su parte contra el espíritu. Esto debe ser considerado, y toda mansedumbre usada con aquellos que ofenden de enfermedad, siguiendo el ejemplo de Dios aquí.

Versículo 2

¿Lo instruirá el que contiende con el Todopoderoso? el que reprende a Dios, responda.

Ver. 2. ¿Le instruirá el que contiende con el Todopoderoso? ] O, ¿es prudente contender con el Todopoderoso? An disputare cum omnipotente est eruditio? No, sino la mayor locura y estupidez. Job podría pensar de otra manera, siempre que se comparara a sí mismo con los demás; pero una vez considerado por Dios en sus excelencias, verá su propia nada y se sentará en silencio y paciencia, aunque severamente probado y afligido.

El que reprende a Dios, que responda ]. Responde si puede, o cede la causa. Praestat herbam dare quam turpiter pugnare. Pero si Job tiene aún más ánimo para cuestionar y pelear contra Dios en cualquiera de sus caminos y obras, que se escuche qué respuesta puede dar a lo que ya se ha dicho.

Versículo 3

Entonces Job respondió al SEÑOR y dijo:

Ver. 3. Entonces Job respondió al Señor, y dijo ] Era tiempo de que él, si es que alguna vez, se inclinara ante el Altísimo, hasta ahora condescendiendo a su mezquindad, y respondiera a sus expectativas reconociendo una falta y prometiendo enmienda. He aquí, este es el disfraz de una persona piadosa: puede estar fuera, pero por lo general no será obstinado. Un hombre humilde nunca será hereje; convéncelo una vez, y cederá: no así el obstinado e inconsolable; huye con convicción, como lo hace el caballo rebelde con el bocado entre los dientes; y su ingenio servirá mejor para idear mil cambios para eludir la verdad de lo que su orgullo le permitirá ceder una vez a ella y reconocer su error.

Versículo 4

He aquí, soy vil; ¿Qué te responderé? Pondré mi mano sobre mi boca.

Ver. 4. He aquí, soy vil ] Ligero y poco valioso; y por lo tanto merecen ser despreciados y abandonados, como una vasija rota. El hombre humilde se vilipendia, sí, se anula a sí mismo ante Dios, como Abraham, Génesis 18:27 ; como Agur, Proverbios 30:3 ; como Pablo, Efesios 3:8 ; como aquel mártir que clamó: Gehenna sum Domine, Señor, tú eres el cielo, pero yo soy el infierno, etc.

Tantillitas nostra, dice Ignacio de sí mismo y de sus colegas. He aquí, soy un abyecto, dice Job aquí, despreciable y despreciable. Esto estaba bien, pero no todo; una confesión excelente, pero no lo suficientemente completa: reconoce su mezquindad, y que no era rival para Dios; pero no su pecaminosidad, con deseo de perdón y desaprobación del castigo; Por tanto, Dios no lo entrega así, sino que lo impone por segunda vez, Job 40:6 , y lo lleva a ella, Job 42:1 .

Debe haber alguna proporción entre el pecado de un hombre y su arrepentimiento, Esdras 9:1,15 , Esdras 9:1,15 , y este Dios traerá todos sus trabajos antes de que los deje.

¿Qué te responderé? ] Soy silenciado y posado; Veo que no hay ningún razonamiento contra ti; Reconozco tu grandeza tan clara y ampliamente demostrada en el discurso anterior; y me agrada que seas justificado cuando hables y vencido cuando juzgues, Salmo 51:4 Romanos 3:4 .

Pondré mi mano sobre mi boca ] Yo que he hablado con más libertad y valentía de lo que debiera, Et ore patulo multa sine iudicio effutivi, y he abierto mi boca más de lo que me correspondía, estaré en lo sucesivo mejor aconsejado, y mantendré mi boca con brida o bozal, como Salmo 31:1 . Ver Trapp en " Trabajo 21: 5 "

Versículo 5

Una vez he hablado; pero no responderé: sí, dos veces; pero no seguiré adelante.

Ver. 5. Una vez hablé, pero no responderé ]. Basta de eso una vez: los santos, corriendo y encontrándose con un acuerdo del pecado, regresan llorando una cruz y claman: ¿Qué tengo que hacer más? con maldad? Oseas 14:8 . Judá no conoció más a su hija Tamar, Génesis 38:26 .

"Si he cometido iniquidad, no volveré a hacer", Job 34:31,32 . Ese fue el consejo de Eliú; y ahora es la práctica de Job.

Sí, dos veces ] Es decir, a menudo; estaba tan ansioso por entablar una disputa. Esto fue una agravación del pecado de Job, el cometerlo una y otra vez. Los números que se suman a los números son los primeros diez veces más; luego cien; luego mil, etc. "Este ha sido tu proceder desde tu juventud", Jeremias 22:21 ; eso fue un mal negocio.

Pero no seguiré adelante ] sc. En esta controversia. No entraré en las listas para contender contigo. Veo que no hay seguridad en tal competencia. En muchas cosas ofendemos a todos, dice Santiago; y es un hombre perfecto que no peca con su lengua. Pero como el que ha bebido veneno se apresura a arrojarlo de nuevo, antes de que llegue a los órganos vitales; así debemos lidiar con nuestras malas acciones diarias. No es caer al agua lo que ahoga a un hombre, sino permanecer mucho tiempo debajo de ella. Lamenta tu pecado y apresúrate a salir de él.

Versículo 6

Entonces respondió el SEÑOR a Job desde el torbellino, y dijo:

Ver. 6. Entonces respondió el Señor a Job desde un torbellino ] Como antes, Job 38:1 , a pesar de la sumisión de Job. Vea la razón en Job 40:4 . Dios tomó tan mal sus arrebatos contra él, que no se apacigua fácilmente; pero para humillar mejor a Job, y para romper el cuello de su orgullo, él le responde de nuevo con enojo, no con una voz suave y tranquila, como lo hizo Elías, sino desde el torbellino, aunque con cierta disminución del terror, como Rainban concibe por haber dejado aquí el artículo notificativo colocado antes de segnarah, el torbellino, en Job 38:1 .

Pedro no fue demasiado atrevido para consolar a aquellos que estaban compungidos de corazón por el sentimiento del pecado y el temor a la ira; pero los presiona aún más para que se arrepientan, Hechos 2:38 . Los hombres tienden a menospreciar y a flaquear el trabajo, haciéndolo hasta las mitades; y, por lo tanto, hay que aferrarse a él, para que no se haga a propósito.

Versículo 7

Cíñete ahora como hombre tus lomos; yo te preguntaré, y tú me lo harás saber.

Ver. 7. Cíñete ahora como un hombre tus lomos ] Recupera nuevas fuerzas y prepárate para un segundo encuentro; porque todavía no he terminado contigo. Por tanto, si se cree capaz de estar en contienda conmigo, demuestre su valor. Ver Trapp en " Trabajo 38: 3 "

Versículo 8

¿También tú anularás mi juicio? ¿Me condenarás para ser justo?

Ver. 8. ¿Anularás tú también mi juicio? ] ¿Piensas arruinar mi justicia para establecer tu propia inocencia? ¿Quieres ser juez superior a mí? ¿No revocarás tus anteriores protestas y quejas contra mí, y con la boca abierta me darás mi debida gloria? Aquí Dios muestra su descontento con la anterior confesión de Job.

¿Me condenarás para ser justo? ] Job había sacado algunas palabras que tendían a este propósito, o parecían hacerlo, para el justo dolor y ofensa de sus amigos. Por eso, por lo tanto, debe ser más humilde y, en lo sucesivo, aprender a abstenerse no solo de las cosas simplemente malas, sino de las aparentemente malas; quicquid fuerit male coloratum (como lo tiene Bernardo), cualquiera que sea su apariencia, pero mal favorecida.

Versículo 9

¿Tienes un brazo como Dios? ¿O puedes tronar con una voz como la de él?

Ver. 9. ¿Tienes un brazo como Dios? ] ¿Que deberías luchar contra una caída con él y esperar vencerlo? "Tú tienes un brazo poderoso", dice David: "fuerte es tu mano, y alta tu diestra", Salmo 89:13 . Se extiende por los cielos y sostiene la tierra en su hueco. Su peso rompió la espalda de los ángeles; y el terror de ello se puede ver en todos esos mandatos de ejecución registrados en las Escrituras.

¡Oh, es algo terrible, dice el apóstol, caer en las manos (castigadoras) del Dios viviente! Hebreos 10:31

¿O puedes tronar con una voz como la de él? De Pericles, el orador, se dice que cuando declamó, Intonabat., Fulgurabat, totam Graeciam commiscebat, etc., tronó, se relajó, mezcló a toda Grecia (Cicerón). Y Livio, hablando de un cierto comandante romano, dice: Haec cum intonuisset iracundus, etc., Estas cosas, cuando él había tronado airado y con coraje, el pueblo se fue por su propia voluntad.

Alejandro el Grande, una vez enojado con sus soldados por amotinarse y tumultuarse, los golpeó como un trueno con estas palabras: Facessite hine ocyus, neminem teneo; liberad occulos meos ingratissimi milites, Sácaos rápidamente de mi presencia y salid de aquí, soldados ingratos. Y Severus, el emperador, trató de la misma manera con su ejército rebelde, Discedite Quirites, dijo él, et incertum an Quirites.

Estas fueron palabras terribles y duras, y pronunciadas con mucha resolución: pero ¿qué es algo o todo esto para la voz del trueno de Dios, del cual ver antes? ¿No sabes, Job, que tu brazo es brazo de carne? ¿Y tu voz tan pequeña y baja que una mosca no se asustaría?

Versículo 10

Vístete ahora [con] majestad y excelencia; y vístase de gloria y hermosura.

Ver. 10. Embárcate ahora con majestad y excelencia ] O, con magnificencia y sublimidad, etc., es decir , la edad de Deum, muéstrate como Dios; porque así se engalana a sí mismo, Salmo 93:1 ; Salmo 96:6 ; Salmo 104:1,2 , Salmo 104:1,2 ; Job 29:14 .

Y revístate de gloria y hermosura ] Para que aparezcas, Os humerosque Deo similis; como Herodes luego, vestido con su paño de plata, que al ser golpeado por los rayos del sol, dice Josefo, deslumbró a los ojos del pueblo, y provocó de ellos esa afectuosa aclamación: "Es la voz de un dios", Hechos 12:22 .

Versículo 11

Echa fuera el furor de tu ira, y mira a todo soberbio y humíllalo.

Ver. 11. Echa fuera la furia de tu ira ] En este glorioso carruaje; Haz sentir tu justa indignación por todos los rebeldes del mundo, Nemo te impune lacesset.

Y he aquí todo el que es soberbio] Míralo oculo minaci, con ojos llameantes; mira a través de él, déjale ver tu disgusto. En algunos Dios espera convertirlos, como Cristo hizo con Pedro, Lucas 22:61 . Sobre otros, para confundirlos, - εχει Yεος εκδικον ομμα ..

Y humillarlo ] Abatir su orgullo, y humillar su pompa y grandeza; esto es como Dios, Salmo 147:6 . A Esopo, cuando Chilo (uno de los siete sabios de Grecia) le preguntó: ¿Qué estaba haciendo Dios? respondió: Él humilla a los soberbios y exalta a los humildes. Tamerlán, para manifestar que sabía cómo castigar a los altivos, hizo que Bajazet, el Gran Turco, fuera encadenado y encerrado en una jaula de hierro, y así lo llevara arriba y abajo mientras pasaba por Asia, para que lo despreciaran y ridiculizaran. su propia gente.

Y cuando uno de sus favoritos le pidió que remitiera alguna parte de su severidad contra la persona de tan gran príncipe, Tamerlán respondió, que no usó ese rigor contra él por odio al hombre, sino para manifestar el justo juicio de Dios contra la locura arrogante de un tirano tan orgulloso (Turk. Hist. F. 220).

Versículo 12

Mira a todo soberbio y humíllalo; y pisotearán a los impíos en su lugar.

Ver. 12. Mira a todo soberbio y humíllalo ] Esto hace Dios, Isaías 2:11,12 ; Isaías 2:17 ; Isaías 5:15 . Los constructores de Babel, Faraón, Senaquerib, Nabucodonosor, Herodes, Dioclesiano, Attilas y otros, por ejemplo.

Amurath III, rey de los turcos, en el orgullo de su corazón, se autodenominó Dios de la tierra, gobernador del mundo entero, mensajero de Dios y fiel servidor del gran profeta. Este orgulloso príncipe fue asesinado por un soldado cristiano medio muerto, quien, llegando a desear su vida después de una batalla, lo apuñaló en la parte inferior de su vientre con una daga corta, de la cual murió ese rey y conquistador. Ver Trapp en " Job 40:11 " (Turk. Hist.).

Y pisotearán a los impíos en su lugar ] Heb. debajo de ellos; colóquelos tan bajo como sea posible. Dios aparta como escoria a todos los impíos de la tierra, los pisa como cosas viles bajo sus pies, Salmo 110:1 , hasta que se reconsideren, y humillen sus almas a sus pies por misericordia; porque entonces hará glorioso el lugar de sus pies, como lo Isaías 60:13 , Isaías 60:13 ; y como, Éxodo 24:10 , vieron bajo los pies de Dios, por así decirlo, un pavimento de piedra de zafiro; para mostrar que ahora había cambiado su condición, los ladrillos hechos en su servidumbre en zafiro. Ver Isaías 54:11 .

Versículo 13

Escóndelos juntos en el polvo; [y] atar sus rostros en secreto.

Ver. 13. Escóndelos juntos en el polvo ] Haga una mano de todos a la vez, como Dios puede hacer con sus enemigos, rastrillándolos a todos en la tumba; sí, convertir en el infierno a naciones enteras que se olvidan de Dios, a toda una turba de rebeldes que luchan contra el cielo; pronto podrá abatirlos lo suficiente, incluso en ese valle fangoso, donde ya hay muchos como ellos, y más vendrán después de ellos, Job 21:31,32 . Ahora bien, cuando Dios le ordena a Job que haga todo esto, quien estaba él mismo tendido en el polvo, lleno de llagas y dolores, ¿cómo podría sentirse muy avergonzado y afectado por el dolor de sus locuras anteriores?

Y atarles el rostro en secreto ] Como se cubrió el rostro de Amán cuando el rey lo sentenció, Ester 7:8 ; Ver Trapp en " Est 7: 8 " O más bien, como los rostros de los muertos solían ser vendados y cubiertos; porque no nos gusta mirar el rostro de la muerte. Abraham estaba deseoso de enterrar a sus muertos fuera de su vista, Génesis 23:4 , aunque ella había sido una vez el deseo de sus ojos, Ezequiel 24:16 .

Lázaro salió de su tumba con el rostro envuelto con una servilleta, Juan 11:44 . Mira lo que se le hizo a nuestro Salvador, Juan 20:6,7 , aunque había tan poca necesidad de hacerlo como las especias dulces que traían las buenas mujeres para ungir su cuerpo, que no podía ver la corrupción, Marco 16:1 .

Versículo 14

Entonces también te confesaré que tu propia diestra puede salvarte.

Ver. 14. Entonces yo también te confesaré, etc. ] O te alabaré, como tú por derecho me debes; no sólo por mi bondad, sino también por mi grandeza y majestad, al destruir a los impíos. Vea a David haciéndolo, Salmo 18:27 , y Moisés, Éxodo 15:1 , y todo el coro del cielo, Apocalipsis 19:1,2 .

Y que tu propia diestra puede salvarte ] Que eres autosuficiente y mi par; lo suficientemente fuerte para mantener tu propia causa, y que tienes alguna muestra de razón para resistirme, Et ego quoque praedicabo te heroa (Tig.). Esto es lo que todos naturalmente, pero tontamente, imaginamos, a saber. que somos pequeños dioses dentro de nosotros mismos; seríamos absolutos e independientes, cuando en verdad todo lo que tenemos es derivado: se toma prestada la belleza de la Iglesia, Ezequiel 16:3,14 , y podemos decir de todos los que somos, como lo hizo con su hacha: ¡Ay! amo, lo pedí prestado, 2 Reyes 6:5 .

Versículo 15

He aquí ahora el behemot que hice contigo; como un buey come hierba.

Ver. 15. He aquí ahora el behemot, que hice contigo ] es decir, el elefante, llamado behemot, es decir, bestias, en plural, por su tamaño; como si estuviera formado por muchas bestias, Vocatur Bellua per antonomasiam, et θηρ Graec. Así que David, agravando su propia brutalidad, dice: "Tan necio y ignorante fui; fui como una bestia" (Heb. Behemot, bestias en plural) "delante de ti", Salmo 73:22 , es decir, como un gran bestia; su pecado se hinchó en sus ojos, como un sapo; se engaña y se embriaga a sí mismo, como lo requiere la razón; porque nada es más irracional que la irreligión.

Que hice contigo ] Tu prójimo, hecho para servirte. Está en el Caldeo llamado פיל Pil; eso es maravilloso; porque las maravillas de la gloria de Dios se manifiestan maravillosamente en él. Lo hizo el mismo día que el hombre, y tiene una especie de familiaridad y amor por él, si se crió con él, haciéndole un gran servicio en la paz y la guerra, y puede que se le enseñe a adorar a los reyes.

Como un buey come hierba ] No es hambriento ni carnívoro; ni come diariamente la hierba sobre mil colinas, como los hebreos tontamente cuentan la fábula, y que será muerto en la resurrección para festejar a los santos, como si fuera una criatura de tamaño monstruoso (Lira). Como el buey lame la hierba, Números 22:4 , así hace el elefante; pero no con su lengua (que para una bestia tan grande es pequeña, ni aquí leemos nada de su voz, para enseñar a los grandes hombres, dice uno, para no hablar palabras hinchadas), sino con su trompa o gran hocico. , llamó su cola, Job 40:17 , como Beza piensa, porque tiene la semejanza de una cola, y es de la más maravillosa y necesaria utilidad para él (Arist.

de Nat. Anim. l. 2, c. 4,6). Con esto pasta, y con esto derriba árboles y luego se alimenta de ellos. Pero no abusa con orgullo de la fuerza de sus miembros para dañar a otros animales. Sin embargo, no será agraviado, y es tan fuerte que ningún hombre se atreve a asaltarlo.

Versículo 16

He aquí, su fuerza [está] en sus lomos, y su fuerza [está] en el ombligo de su vientre.

Ver. 16. He aquí, ahora, su fuerza está en sus lomos ] donde es tan fuerte que puede llevar una torre de madera sobre su espalda, y sobre eso treinta y dos hombres parados para luchar desde allí. En la India, donde se encuentran los elefantes más grandes, montan sobre los más grandes, aran con los menores y llevan grandes cargas y cargas con ambos. Para el cual y otros propósitos similares, totus robustissimus est superne et inferne (Junius). Sin embargo, Dios ha puesto principalmente su fuerza, no en ninguna parte ofensiva (su cabeza no tiene cuernos y sus pies no tienen garras para hacer daño), sino en sus lomos y alrededor de su vientre.

Y su fuerza está en el ombligo de su vientre ] Que debe estar muy fuertemente apuntalado, cuando se le sujeta con tanta fuerza la espalda. Los naturalistas observan que la parte más suave del elefante es su vientre; y, por tanto, el rinoceronte, su enemigo mortal, se posa sobre él allí con su cuerno torcido afilado contra una roca, y lo vence; sin embargo, es más fuerte en su vientre que otras criaturas en la espalda; y, por lo tanto, su ombligo se llama aquí ombligos en plural.

Su piel es extremadamente dura y áspera, de modo que una flecha difícilmente puede perforarla. Sin embargo, Eleazar, / RAPC 1Ma 6:46, corriendo hacia el ejército enemigo, se metió debajo del vientre de un elefante (sobre el cual pensó que cabalgaba el rey Antíoco) y lo mató, siendo él mismo aplastado por el peso de la bestia que caía sobre él.

Versículo 17

Mueve su cola como un cedro; los tendones de sus piedras están entrelazados.

Ver. 17. Mueve su cola como un cedro ] El elefante tiene una cola pequeña y corta para su volumen; Beza, por lo tanto, lo convierte en su parte prominente, que es como el cedro, y lo interpreta como su trompa, o hocico grande, que verdaderamente, dice él, como propio del elefante, y de gran utilidad, no podría en en cualquier caso debe pretermitirse en esta descripción. Vea Job 40:15 .

Los tendones de sus piedras están envueltos juntos ] Esta es también otra de las propiedades del elefante, cuyos testículos están ocultos y pegados a su vientre, sujetos allí por ciertos tendones y ligamentos, y no cuelgan, como lo hacen los testículos de otras bestias. Como sus miembros genitales son pequeños, considerando su tamaño; de modo que su lujuria por la mujer no es grande, nunca se empareja con ella sino en secreto, y una vez que está satisfecha, se abstiene de su compañía.

Versículo 18

Sus huesos [son como] fuertes piezas de bronce; sus huesos son como barras de hierro.

Ver. 18. Sus huesos son como piezas de bronce estriadas ] O, como conductos de bronce, por lo que se pueden entender sus huesos huecos, como por barras de hierro los macizos, y por ambos (junto con su tronco, compuesto de cartílagos, y sus dientes y colmillos, de dos metros y medio de largo, algunos de ellos) podemos conjeturar que son del tamaño de todo su cuerpo; el tamaño de todas las criaturas terrestres, dice Plinio; nueve codos de altura, dice Eliano, de algunos. Ahora bien, ¿puede Job mirar a una criatura tan monstruosa, oír su ruido o estar delante de él sin gran horror? y no se someterá al gran Dios y le dará toda su gloria.

Versículo 19

Él [es] el principio de los caminos de Dios: el que lo hizo puede hacer que su espada se acerque [a él].

Ver. 19. Él es el principal de los caminos de Dios ] es decir, la obra maestra entre todas las bestias (y quizás la primera hecha), como lo es el hombre entre todas las criaturas terrestres, siendo divini ingenii cura, como se le llama. De todas las criaturas terrenales irracionales, el elefante es el más grande, fuerte y comprensivo.

El que lo hizo puede hacer que su espada se acerque a él ] es decir, sólo Dios puede tratar con él y matarlo, porque ningún hombre se atreve a emprenderlo a menos que sea por arte y astucia; y eso en los días de Job, probablemente, aún no se conocía ni se practicaba. Y si Dios no le hubiera dado un cuerno al rinoceronte y veneno al dragón (que son los enemigos más mortales del elefante), no habría bestias que pudieran tener lo mejor de él.

Él mismo tiene una larga vida, dice Aristóteles, pero Dios puede cortarlo a su antojo; y lo mismo hará con esos monstruos sin amo que persiguen a su pueblo, aunque parezcan estar fuera del alcance de su vara. Algunos leen las palabras así: El que lo hizo hizo que su espada estuviera cerca de él; e interpretarlo como su trompa o su hocico, con el cual, como con una espada, pelea y hace muchas hazañas.

Curtius dice: Cuando Porus, el rey indio, herido en la batalla, cayó armado al suelo, su elefante con su trompa lo levantó suavemente y lo volvió a colocar sobre su espalda. Algunos en sus guerras han sujetado espadas afiladas al hocico de los elefantes y han hecho mucho daño al enemigo.

Versículo 20

Ciertamente los montes le traerán comida, donde juegan todas las bestias del campo.

Ver. 20. Seguramente las montañas le sacan comida ] Y comida suficiente, aunque sea de un cuerpo enorme. Aprendamos a confiar en la providencia de Dios para nuestra provisión necesaria: del Señor es la tierra y su plenitud. Vea Job 40:15 .

Donde todas las bestias del campo juegan ] Y pueden jugar con seguridad para él; porque está tan lejos de usar su espada para destruirlos, que cuando ha de pasar entre los rebaños de otras bestias o ganado, abre camino, dice Plinio, con el hocico, para no herir a ninguno de ellos, y hace señas. a ellos con él, como si fuera con su mano, que sólo pasará por delante de ellos, y no les hará ningún daño.

Versículo 21

Yace bajo la sombra de los árboles, en el encubrimiento de los juncos y los pantanos.

Ver. 21. Yace bajo la sombra de los árboles ] Vatablus lee las palabras interrogando así: ¿Está bajo la sombra de los árboles, en el escondite de los juncos y los pantanos? No importa, es demasiado grande para que los árboles le den sombra; ni las cañas ni los pantanos pueden cubrirlo (So R. Levi y Kimchi). Pero Aristóteles nos dice que le encanta estar junto a las orillas de los ríos rodeados de árboles, porque es naturalmente cálido y se cría en países cálidos; y sin embargo está impaciente por el frío y el invierno (De Hist.

Anim. l. 9, c. 46). Y, por lo tanto, cuando Aníbal trajo muchos elefantes de África a Italia, todos perecieron en los fríos Alpes, excepto sólo uno en el que montó el propio Aníbal (Plinio lib. 8, c. 10).

En lo oculto de la caña y los pantanos ] Por eso Cardinus dice: Que el elefante es de naturaleza porcina, encantado con el barro y el fango, Ad calorem frangendum crasso coeno perfunduntur (Plin.). Y Gulielmus Parisiensis aplica Behemoth en los pantanos, al diablo en corazones sensuales. Duerme en lugares húmedos, dice; es decir, en aquellos que yacen derritiéndose en placeres y deleites pecaminosos; por tanto, Lucas 11:24 , se dice que anda por lugares secos, buscando descanso, pero no lo encuentra; y, Ezequiel 47:11 , cuando las aguas del santuario se desbordaron, los lugares lodosos no pudieron sanar.

Versículo 22

Los árboles de sombra lo cubren [con] su sombra; lo rodean los sauces del arroyo.

Ver. 22. Los árboles de sombra lo cubren con su sombra, etc. ] Se apoya en esos árboles y duerme, porque no puede acostarse y levantarse, por falta de articulaciones en sus miembros. ¿Y por qué no concebimos los árboles en esas partes lo suficientemente grandes como para eclipsar al elefante, cuando, como en América, pero especialmente en Brasil, los árboles son tan grandes que se informa de ellos que varias familias han vivido en varios brazos de uno? árbol, a tantos como los que hay en alguna pequeña aldea o parroquia entre nosotros? (Abbot's Geog., P. 271.)

Los sauces del arroyo lo rodean ] Para resguardarlo del viento y el frío. Y aunque no saben nadar, son tan grandes, sin embargo, les encanta estar alrededor de estanques y arroyos en busca de sombra y calmar su sed; porque el elefante bebe catorce firkins de agua en una mañana, dice Aristóteles, y ocho por la noche, como sigue,

Versículo 23

He aquí, él bebe un río, [y] no se apresura; confía en que podrá llevar el Jordán a su boca.

Ver. 23. He aquí, él bebe un río y no se apresura ] a saber. Por miedo, tanquam canis ad Nilum, como los perros que beben en el Nilo temen al cocodrilo; o como los habitantes de esta tierra en la antigüedad bebían temiendo por sus vidas y, por lo tanto, solían tener algún amigo a quien comprometerse por su seguridad: de ahí esa expresión del que está borracho, la prometo por ti. El elefante, mientras bebe grandes tragos (más allá del del camello, que bebe, dice Plinio, lib.

8, cap. 18, Et in praeteritum, et in futurum, tanto para el tiempo pasado como para el por venir), por lo que bebe sin molestias, porque ¿quién se atreve a tratar con él? Otros animales, a causa del espanto de su disposición, rompen las corrientes de aire para mirar a su alrededor. No así el elefante, que bebe como si fuera a agotar y secar el río, y se adentra en él con un cuerpo tan grande como si quisiera detener su curso; por tanto, algunos leen las palabras así: Detiene el río para que no se apresure.

Algunos no se apresuran a comprender la costumbre del elefante de no beber hasta que primero, entrando en el agua y removiéndola, la hizo encharcada, porque no ama las aguas claras, como escribe Eliano. Tampoco en ningún momento entra en un río más alto de lo que puede respirar a través de su gran hocico, porque no puede nadar debido al peso de su cuerpo, dice Aristóteles (Hist. Anim. L. 9, cap. 46).

Confía en que puede llevarse el Jordán a la boca ]. En la vasta imaginación de su fantasía, presume que puede devorar y beber todo el Jordán a la vez. El Jordán es el río más grande de Canaán, corre a lo largo de la tierra y cae al Mar Muerto, que aún no crece al tragarlo. A esto algunos piensan que este texto alude. Pero mejor aquí por el Jordán (que surge de la raíz del Líbano, y, como dicen algunos, de una fuente doble, la del lado derecho, llamada Dan, y la otra del lado izquierdo, llamada Jor), podemos entender, por una sinécdoque, un río cualquiera; y así estas palabras no son más que una repetición hiperbólica de las primeras.

a Una cifra mediante la cual se usa un término más completo para un término menos completo o viceversa; como todo para parte o parte para todo, género para especie o especie para género, etc.

Versículo 24

Lo toma con sus ojos: [su] nariz atraviesa trampas.

Ver. 24. Lo toma con los ojos ] Es, es decir, el Jordán, que piensa, cuando lo ve, para beber de un trago; pero es mejor llenar su vientre que sus ojos, como decimos. Otros, asoma la cabeza hasta los ojos con extrema codicia. Brentius lo lee , Oculis suis capitur ipse, decipulis perforatur nasus; y dice: Que esta criatura sólo se toma por los ojos y la nariz; porque de otra manera es lustroso y resbaladizo como una anguila. Así es Satanás, dice, y no podemos rehuir sus artimañas si no es por el espíritu de la fe.

¿Pero Nonne hoc spumosum? Lutero en un lugar llama alegorías, Spumam Scripturae, la espuma de las Escrituras (en Gen. iii. P. 67); y en otro, el sentido alegórico es una bella ramera que seduce a los ociosos, que se creen en el paraíso y en el seno de Dios, cuando caen en tales especulaciones. Gregorio y otros (que han alegorizado completamente este capítulo y el anterior, aplicando todo al diablo y al Anticristo), no observaron cuál era el estado y alcance de esta disputa.

Algunos leen el texto así: ¿Alguien lo tomará a la vista, alguien le atravesará la nariz con trampas? qd Esa no es la manera de tomarlo, o abrazarlo cuando lo toman. Debe ser atrapado por artimañas, y no por la fuerza principal o la fuerza abierta (ver Plinio para este propósito), aunque una vez que lo atrapan, pronto lo domestican y lo hacen dócil para muchos usos. Véase la historia de las criaturas vivientes de Aristóteles (lib. Viii. Cap. 8, 9). Plinio dice que había visto a los elefantes bailar sobre la cuerda y escribir letras griegas con los pies (lib. Ix. Cap. 46).

Su nariz atraviesa lazos ] O, ¿Se agujereará alguno su nariz para poner trampas? Aunque sea lo suficientemente apto para ser domesticado y enseñado, no soportará cabos, riendas, mordiscos ni anillos en la nariz; como tampoco lo hará el Leviatán, de quien se habla semejante, Job 41:1,2 .

Información bibliográfica
Trapp, John. "Comentario sobre Job 40". Comentario Completo de Trapp. https://www.studylight.org/commentaries/spa/jtc/job-40.html. 1865-1868.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile