Lectionary Calendar
Friday, June 7th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Génesis 22

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Y sucedió después de estas cosas que Dios tentó a Abraham y le dijo: Abraham; y él dijo: He aquí, aquí estoy. Después de estos sucesos en Beerseba, Dios tentó o probó a Abraham, no dándole una ocasión para pecar, Santiago 1:13 , sino probando su fe en cuanto a su solidez y fuerza. Cuando el Señor lo llamó, probablemente en una visión de sueño, Abraham expresó prontamente su ansia de escuchar.

Versículos 1-8

El viaje a Moriah

Versículo 2

Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único Isaac, a quien amas, y vete a la tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré. El Señor hace Su propuesta con un énfasis deliberado y detallado Isaías Abraham iba a tomar a su hijo, no a Ismael, sino a su único hijo, el amado de su vejez, a quien amaba mucho, a saber, Isaac. A él lo ofrecería en sacrificio en la tierra de Moriah, la cordillera en las cercanías de lo que después fue Jerusalén, en uno de los montes que el Señor le indicaría.

Versículo 3

Y Abraham se levantó muy de mañana, aparejó su asno, y tomó consigo a dos de sus mozos, y a su hijo Isaac, y partió la leña para el holocausto, y se levantó y fue al lugar de donde Dios estaba. le había dicho. No hay una palabra sobre emoción o confusión en el corazón de Abraham. En silencio y deliberadamente hizo sus preparativos para un cumplimiento literal del mandato de Dios, ceñiendo la bestia que iba a llevar la leña para el sacrificio y la comida para el viaje, ordenando a dos de sus jóvenes, probablemente esclavos domésticos, que lo acompañaran. incluso partiendo la madera que necesitaría para el sacrificio, y luego partiendo hacia Moriah. No consultó con carne y hueso, porque su fe estaba activa en la obediencia.

Versículo 4

Luego, al tercer día, Abraham alzó los ojos y vio el lugar a lo lejos. La distancia de Beerseba a Jerusalén era de cuarenta y cinco a cincuenta millas y, por lo tanto, requería aproximadamente dos días y medio de viaje constante.

Versículo 5

Y Abraham dijo a sus jóvenes: Quedaos aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros. Aunque los siervos de Abraham le tenían devoción, no estaban preparados para presenciar la escena que se llevaría a cabo en la montaña que se extendía ante ellos. A pesar del hecho de que el resultado de su acto de adoración estaba oculto a Abraham, su fe se aferró a la promesa del Señor, contando que Dios pudo levantar a Isaac, incluso de entre los muertos, Hebreos 11:17 .

Por eso dice con seguridad: Volveremos a ti. La verdadera fe confía en Dios incluso cuando parece severo y enojado, cuando el creyente sólo siente su disgusto en su corazón; porque es fácil para Dios reemplazar todo lo que Él considera conveniente quitar, para traer de vuelta incluso lo que se había perdido.

Versículo 6

Y tomó Abraham la leña del holocausto y la puso sobre Isaac, su hijo; y tomó el fuego en su mano y un cuchillo; y fueron los dos juntos. Abraham llevó personalmente el cuchillo para la matanza y el fuego, un carbón reluciente o un poco de madera de yesca en una olla, mientras colocaba la leña sobre Isaac, quien así se convirtió en el tipo del sacrificio inconmensurablemente mayor, Jesucristo, quien también llevó la madera de su cruz de buena gana y con paciencia y cargó con nuestros pecados en su cuerpo en la cruz.

Versículo 7

Y habló Isaac a Abraham, su padre, y dijo: Padre mío; y él dijo: Aquí estoy, hijo mío. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña, pero ¿dónde está el cordero para el holocausto? Isaac rompió el opresivo silencio con una pregunta de curiosidad infantil. Había notado que se le había proporcionado todo lo demás, pero la ausencia de una oveja, un cordero o un cabrito que iba a servir para el sacrificio le hizo preguntar. Naturalmente, la pregunta inocente debe haber aumentado considerablemente la angustia de Abraham; pero con firmeza inquebrantable siguió andando.

Versículo 8

Y Abraham dijo: Hijo mío, Dios se proveerá de cordero para el holocausto. Así que fueron los dos juntos. No era la intención de Abraham, como observa Lutero, torturar a su hijo con los detalles del mandato divino; y la tranquila respuesta de su padre satisfizo a Isaac.

Versículo 9

Y llegaron al lugar que Dios le había dicho; y Abraham edificó allí un altar, puso la leña en orden, ató a Isaac, su hijo, y lo puso en el altar sobre la leña. La narración detallada vuelve a llamar la atención sobre la estricta obediencia de Abraham: la construcción del altar, la colocación en el orden de la cantidad adecuada de leña para consumir la ofrenda, la atadura de Isaac, quien aquí es nuevamente designado como su hijo, y el colocándolo sobre el altar.

Versículos 9-14

La interferencia de Dios

Versículo 10

Y Abraham extendió su mano y tomó el cuchillo para matar a su hijo. Este es el clímax, el momento más dramático de la historia: Isaac como un paciente sacrificio, sabiendo que él mismo es el holocausto que el Señor había provisto, y el padre listo para matar a su hijo.

Versículo 11

Y el ángel del Señor lo llamó desde el cielo y dijo: ¡Abraham, Abraham! Y él dijo: Aquí estoy.

Versículo 12

Y él dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ahora sé que temes a Dios, puesto que no me has negado a tu hijo, tu único. El Ángel del Señor en el sentido especial de la palabra, el Hijo de Dios, está aquí nuevamente en evidencia, interfiriendo justo a tiempo para salvar la vida de Isaac. Dios había obtenido ahora, mediante la prueba más severa que podría haber sido ideada, evidencia, manifestada por prueba evidente, descubierto por experimento real, que temer a Dios Abraham era, que esta era la actitud de su mente y corazón, ya que no lo había hecho. perdonó incluso a su único hijo por causa de su obediencia a Dios.

Aquí también se enfatiza el tipo de Isaac como presagio del mayor sacrificio del Nuevo Testamento, Romanos 8:32 .

Versículo 13

Y Abraham alzó los ojos y miró, y he aquí, detrás de él, un carnero atrapado en un matorral por sus cuernos. Y Abraham fue, tomó el carnero y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. Dios aquí dirigió la atención de Abraham al carnero en el fondo, que él había pasado por alto hasta ahora, atrapado en la espesura de la ladera de la montaña con sus cuernos largos y torcidos. Siguiendo la sugerencia, hizo del carnero el animal de sacrificio en lugar de su hijo Isaac, siendo el carnero, como en muchos de los sacrificios posteriores, la representación simbólica, tomando el lugar del que estaba destinado a morir. Ese hecho también le dio un gran valor al sacrificio de Cristo, porque fue hecho para nosotros, en nuestro lugar.

Versículo 14

Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar Jehová-jireh, como se ha dicho hasta hoy: En el monte de Jehová será visto. Así como Abrahán aplicó al lugar de su sacrificio un nombre que significa "el Señor verá o proveerá", así los hombres tuvieron después un dicho proverbial basado en este suceso, "en la colina donde Jehová se manifiesta o revela", desde donde el nombre Moriah se originó.

Versículo 15

Y el ángel del Señor llamó a Abraham desde el cielo por segunda vez,

Versículos 15-19

La bendición del Señor se repite

Versículo 16

y dijo: Por mí mismo he jurado, dice el Señor, por cuanto tú hiciste esto, y no rehusaste tu hijo, tu único hijo,

Versículo 17

que con bendición te bendeciré, y multiplicando multiplicaré tu simiente como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá la puerta de sus enemigos;

Versículo 18

y en tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra; porque obedeciste a mi voz. Una declaración y profecía solemne, respaldada por el juramento más fuerte que el Señor puede hacer por sí mismo. El alcance de la promesa, que apunta a una progenie innumerable, al derrocamiento completo de todos los enemigos, y especialmente al hecho de que en su Simiente, en la única gran Simiente de la mujer, todas las naciones de la tierra deberían ser bendecidas, excluye la comprensión de una mera bendición temporal.

Es principalmente a esta bendición a la que se refiere San Pablo cuando escribe: "Él no dice, Y a semillas, como de muchas, sino como de una, 'Y a tu Simiente', que es Cristo", Gálatas 3:16 . En Cristo son benditas todas las naciones de la tierra; en su poder, el pueblo de Dios, los descendientes espirituales de Abraham, vence a todos sus enemigos. Esa es la victoria que vence al mundo, incluso nuestra fe.

Versículo 19

Entonces Abraham volvió a sus jóvenes, y ellos se levantaron y fueron juntos a Beerseba. Y Abraham habitó en Beerseba. La fe de Abraham había sido plenamente reivindicada; su confianza había sido recompensada de la manera más maravillosa. Ahora él, con Isaac, regresó al lugar donde lo esperaban sus sirvientes, y juntos viajaron de regreso a Beerseba.

Versículo 20

Y sucedió después de estas cosas que fue informado a Abraham, diciendo: He aquí, Milca, también ha dado a luz hijos a tu hermano Nacor.

Versículos 20-24

La familia de Nahor

Versículo 21

Huz, su primogénito, Buz, su hermano, y Kemuel, padre de Aram,

Versículo 22

y Jesed, Hazo, Pildash, Jidlaph y Betuel.

Versículo 23

Y Betuel engendró a Rebeca; estos ocho Milca dio a luz a Nacor, hermano de Abraham.

Versículo 24

Y su concubina, que se llamaba Reuma, dio a luz también a Teba, a Gaham, a Thahas y a Maaca. de estos hijos de Nacor, Buz se menciona Jeremias 25:23 y Job 32:2 , y Maacah Deuteronomio 3:14 ; Josué 12:5 .

Los otros pueden, en parte, haber sido padres de tribus que luego se encontraron en el sur de Mesopotamia y el norte de Arabia, el país donde Job y sus hijos vivieron después. Pero el interés principal de la lista es el hecho de que muestra el linaje de Rebeca, que era nieta legal de Nacor e hija del primo de Isaac.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Genesis 22". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/genesis-22.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile