Lectionary Calendar
Monday, June 3rd, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Génesis 29

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Entonces Jacob prosiguió su viaje, literalmente, levantó los pies, es decir, continuó su viaje alegremente, y llegó a la tierra de la gente del Este , a Mesopotamia más allá del Éufrates, que estaba al noreste de Canaán. Este viaje difirió un poco del de Eliezer, casi cien años antes, ya que Jacob, ahora de setenta y siete años, recorrió toda la distancia.

Versículos 1-8

Jacob llega a Mesopotamia

Versículo 2

Y miró, y he aquí un pozo en el campo, y he aquí tres rebaños de ovejas acostados junto a él; porque de ese pozo dieron de beber a sus rebaños; y una gran piedra estaba sobre la boca del pozo. Sabiendo que debía estar cerca de su destino, Jacob tomó nota más cuidadosa de lo que lo rodeaba y vio este pozo, o cisterna, en el campo, con una gran piedra cubriendo su abertura.

Versículo 3

Y allí se reunieron todos los rebaños, allí fueron conducidos a horas señaladas durante el día; y ellos, los pastores, removieron la piedra de la boca del pozo, y dieron de beber a las ovejas, y volvieron a poner la piedra sobre la boca del pozo en su lugar. Aparentemente, el agua no abundaba en el vecindario y era necesario tener el mayor cuidado para mantener puro el suministro disponible.

Versículo 4

Y les dijo Jacob: Hermanos míos, ¿de dónde sois? Y ellos dijeron, de Harán somos.

Versículo 5

Y les dijo: ¿Conocéis a Labán, el hijo (en el sentido más amplio, porque era nieto) de Nacor? Y ellos dijeron, lo conocemos.

Versículo 6

Y les dijo: ¿Está bien? "¿Hay paz para él?" Y ellos dijeron: Está bien; y he aquí que viene Raquel, su hija, viene ahora con las ovejas.

Versículo 7

Y él dijo: He aquí que aún es de día, y no es hora de que se junten las vacas, porque supuso que los pastores las llevarían inmediatamente después al recinto o corral para pasar la noche; dale agua a las ovejas, y ve a darles de comer. Esto no fue una asunción indebida de autoridad por parte de Jacob, sino simplemente un plan para sacar a los pastores, porque, naturalmente, habría preferido encontrarse con su prima, a quien incluso ahora consideraba como una probable esposa, sola, y no en el futuro. presencia de los esclavos.

Versículo 8

Y ellos dijeron: No podemos, hasta que se junten todos los rebaños, y remuevan la piedra de la boca del pozo; luego damos de beber a las ovejas. Por lo general, por lo tanto, se necesitaban dos o más hombres para quitar la piedra de la abertura de la cisterna, y habían recibido órdenes de reunirse a una hora determinada, para que no hubiera demoras y problemas en el cuidado de los rebaños.

Versículo 9

Y mientras él aún hablaba con ellos, Raquel vino con las ovejas de su padre; porque ella los guardó. Raquel era pastora de su padre, al igual que las hijas vírgenes de los árabes hasta el día de hoy.

Versículos 9-14

Jacob conoce a Rachel

Versículo 10

Y sucedió que cuando Jacob vio a Raquel, la hija de Labán, el hermano de su madre, y las ovejas de Labán, el hermano de su madre, que Jacob se acercó, removió la piedra de la boca del pozo y dio de beber al rebaño de Labán. , el hermano de su madre. La alegría que sintió Jacob al llegar a salvo a su destino después de su largo, solitario y peligroso viaje a través del desierto y su alegría de conocer a su primo tan pronto, le dio una fuerza inusual y heroica.

Versículo 11

Y Jacob besó a Raquel, alzó la voz y lloró. Su edad y su parentesco hicieron que un saludo tan íntimo fuera del todo apropiado, e incluso ahora el afecto nupcial puede haber surgido en su corazón, porque ese era uno de los propósitos de su viaje, tomar a una de las hijas de Labán por esposa.

Versículo 12

Y Jacob le dijo a Raquel que era hermano de su padre, en el sentido más amplio, el de un pariente cercano, y que era hijo de Rebeca; y ella corrió y le dijo a su padre. Rachel estaba ahora, a su vez, llena de alegría, hecho que la llevó a buscar a su padre a toda prisa.

Versículo 13

Y sucedió que cuando Labán oyó las nuevas de Jacob, el hijo de su hermana, corrió a su encuentro, lo abrazó, lo besó y lo llevó a su casa, ofreciéndole así una cordial bienvenida. Y le dijo a Labán todas estas cosas, todo lo necesario para explicar su viaje.

Versículo 14

Y Labán le dijo: Ciertamente tú eres mi hueso y mi carne. Quedó satisfecho con el relato que dio Jacob, porque demostró de manera concluyente que este último era su sobrino. Y permaneció con él el espacio de un mes, conociendo así tanto a la familia como a las circunstancias de la familia. Así el Señor había guiado los pasos de Jacob, así como Él vela por los pasos de todos Sus hijos en la tierra. A pesar de muchas dificultades y privaciones, por lo general se las arreglan para encontrar un hogar y amigos, dando así el Señor evidencia de su cuidado paternal.

Versículo 15

Y Labán dijo a Jacob: Porque eres mi hermano, ¿me servirás de balde? Dime, ¿cuál será tu salario? Jacob no había estado inactivo durante el mes posterior a su llegada, sino que se había mostrado tan dispuesto y tan hábil que Labán se alegró de tomarlo en su empleo, si podían ponerse de acuerdo sobre los términos.

Versículos 15-20

Jacob sirve a Labán por Raquel

Versículo 16

Y Labán tenía dos hijas; el nombre de la mayor era Leah, y el nombre de la menor, Raquel. Que Jacob eventualmente presionaría su demanda por uno de estos que Labán sabía, y su oferta sirvió para allanar el camino.

Versículo 17

Leah tenía ojos tiernos, es decir, sus ojos eran débiles y apagados, no era una belleza en el sentido de Oriente; pero Rachel era hermosa y bien favorecida, tenía una belleza de forma y una belleza de rostro, y sus ojos mostraban especialmente un brillo y un lustre que son tan apreciados en Oriente.

Versículo 18

Y Jacob amó a Raquel y dijo: Te serviré siete años por Raquel, tu hija menor, reemplazando este servicio la dote habitual y los regalos que se dan a los parientes.

Versículo 19

Y Labán dijo: Mejor es que te la dé a ti que que se la dé a otro hombre; quédate conmigo. Labán actuó con supuesta indiferencia, porque su egoísmo y codicia esperaban grandes ganancias para él con este arreglo.

Versículo 20

Y Jacob sirvió siete años por Raquel; y le parecieron pocos días por el amor que le tenía. En comparación con el premio que se le ofreció al final de los siete años, todas las penurias del servicio parecían insignificantes. Su amor por Rachel lo alegraba y alegraba, incluso mientras anhelaba el fin de los siete años.

Versículo 21

Y Jacob dijo a Labán, al cabo de los siete años: Dame mi mujer, porque mis días se han cumplido, para que pueda entrar a ella. Tenga en cuenta que él llama a Raquel su esposa, aunque solo está comprometida con ella, porque un compromiso legítimo es tan vinculante como el matrimonio a los ojos de Dios.

Versículos 21-30

Jacob se casa con Lea y Raquel

Versículo 22

Y Labán reunió a todos los hombres del lugar e hizo un banquete. Organizó el habitual festival de bodas, haciéndolo tan espléndido como se lo permitía su riqueza.

Versículo 23

Y sucedió que al anochecer tomó a Lea, su hija, y se la trajo; y entró a ella. Este engaño por parte de Labán podría llevarse a cabo con mayor facilidad, ya que la costumbre requería que la novia se cubriera con un velo pesado cuando se la llevara al novio y a la cámara nupcial.

Versículo 24

Y Labán dio a su hija Lea Zilpa, su sierva, por sierva. Este hecho se menciona aquí expresamente a causa de desarrollos posteriores.

Versículo 25

Y sucedió que por la mañana, he aquí, era Lea; y dijo a Labán: ¿Qué es esto que me has hecho? ¿No te serví por Raquel? ¿Por qué, pues, me has engañado? Si bien el fraude que se practicó contra Jacob puede, en cierto sentido, considerarse como un castigo justo, sin embargo, su reproche a Labán estaba plenamente justificado y, según el contrato, bien podría haber despedido a Lea.

Versículo 26

Y Labán dijo: No debe hacerse así en nuestro país, dar a la menor antes que al primogénito. Concedido que esta era una costumbre establecida en el lugar, o distrito, donde Labán vivía, su excusa seguía siendo un pretexto endeble, porque su negocio habría sido familiarizar a Jacob con esa costumbre en el momento en que se hizo el contrato Sus motivos egoístas, especialmente su avaricia, aquí salió a la superficie, incluso cuando fue evidente cada vez más en los años siguientes.

Versículo 27

Cumple su semana, y te daremos esto también por el servicio que servirás conmigo otros siete años más. La fiesta nupcial que duró siete días, Jacob debía confirmar el matrimonio con Lea aceptándola como su esposa durante este tiempo. En la segunda semana se le dio a Raquel como su esposa, con el entendimiento de que serviría otros siete años por ella, pagando así un precio mayor del que debía.

Versículo 28

Y así lo hizo Jacob, y cumplió su semana; y le dio a Raquel, su hija, también por mujer. En cualquiera de los dos ayudantes, las debilidades pecaminosas habían jugado un papel y, por lo tanto, la vida matrimonial de Jacob en más de un caso se convirtió en una escuela de aflicciones.

Versículo 29

Y Labán dio a su hija Raquel, Bilha, su sierva, por sierva. Este hecho también se afirma expresamente a causa de desarrollos posteriores.

Versículo 30

Y entró también a Raquel, y también amó a Raquel más que a Lea, y sirvió con él otros siete años más. Esa bigamia, la poligamia, es una perversión del orden original de Dios, ya que el matrimonio debe ser una monogamia, la unión de un hombre y una mujer, aparece incluso aquí, porque a Jacob le era imposible distribuir sus afectos con imparcialidad. Por lo tanto, a pesar del hecho de que la bendición de Dios sobre Abraham hizo uso también de estos medios para hacer de los descendientes de Abraham una gran nación, está claro, sin embargo, que gran parte de los problemas posteriores se debieron a este arreglo antinatural. .

Versículo 31

Y cuando el Señor vio que Lea era odiada, es decir, que era menos amada que Raquel, abrió su vientre y así la preparó para tener hijos, que son Su bendición. Pero Raquel era estéril, también por dispensación de Dios.

Versículos 31-35

Los primeros hijos de Leah

Versículo 32

Y concibió Lea y dio a luz un hijo, y lo llamó Rubén (¡he aquí un hijo!); porque ella dijo: Ciertamente el Señor ha mirado mi aflicción; ahora, por tanto, mi marido me amará. Dado que los niños eran especialmente deseables en la época de los patriarcas, Lea, cuyo amor por Jacob era tan profundo y fuerte que incluso había consentido en el engaño de Labán, esperaba que el afecto de su esposo también se volviera hacia ella.

Versículo 33

Y concibió de nuevo y dio a luz un hijo; y dijo: Por cuanto oyó Jehová que yo era aborrecido, me ha dado también este hijo; y llamó su nombre Simeon (audiencia). Dios había escuchado su oración por otro hijo y ella creía que esto era una garantía de que su esposo eventualmente la amaría también.

Versículo 34

Y concibió de nuevo y dio a luz un hijo, y dijo: Ahora esta vez mi marido se unirá a mí, porque le he dado a luz tres hijos; por eso fue llamado su nombre Levi (apego). De su anterior esperanza de ganarse el amor completo de su esposo y de estar en igualdad con Rachel antes que él, ahora retrocedió a la esperanza de que al menos él permanecería unido a ella en constante afecto.

Versículo 35

Y concibió de nuevo y dio a luz un hijo; y ella dijo: Ahora alabaré al Señor; por eso llamó su nombre Judá (alabanza de Dios, uno por quien se alaba a Dios); y rumbo izquierdo. Lea ahora se apartó por completo de sí misma y se dirigió a Jehová, quien ahora también detuvo su carga por un tiempo, para que no comenzara a confiar en sí misma. La lección de que todos los buenos dones provienen de Dios y son dados por Su misericordiosa bondad no se puede aprender demasiado bien.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Genesis 29". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/genesis-29.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile