Lectionary Calendar
Monday, June 3rd, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Génesis 31

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Y oyó las palabras de los hijos de Labán, que decían: Jacob se llevó todo lo que era de nuestro padre; y de lo que fue de nuestro padre obtuvo toda esta gloria. Esa fue la voz de la envidia, que envidió a Jacob la obvia bendición de Dios, revelando de paso una sospecha muy fea, como es costumbre en tales casos.

Versículos 1-16

El plan para huir

Versículo 2

Y Jacob vio el semblante de Labán, y he aquí, no era hacia él como antes. Labán ya no ocultó su egoísmo y codicia, con la consiguiente mala voluntad contra Jacob.

Versículo 3

Y el Señor dijo a Jacob: Vuélvete a la tierra de tus padres y a tu parentela; y estaré contigo. Canaán fue la tierra de los padres de Jacob, Génesis 17:8 ; Génesis 26:3 ; allí vivían sus parientes más cercanos. Por lo tanto, el Señor no solo le ordenó que regresara, sino que también le aseguró su protección.

Versículo 4

Y Jacob envió y llamó a Raquel y a Lea al campo a su rebaño,

Versículo 5

y les dijo: Veo el semblante de vuestro padre, que ya no es para conmigo como antes. Ayer y el día anterior, en los primeros años del servicio de Jacob, la ganancia que Jacob le trajo había hecho que Labán fuera lo suficientemente bondadoso, pero ahora la envidia se había apoderado de su corazón también, junto con la codicia. Pero el Dios de mi padre ha estado conmigo; el Dios a quien Isaac, su padre, había adorado, quien se había revelado en misericordia y con la promesa de su bendición sobre Jacob.

Versículo 6

Y sabéis que con todas mis fuerzas he servido a vuestro padre. Así como Jacob había enfatizado su fidelidad frente a Labán, Génesis 30:30 , podía señalarlo con sinceridad en presencia de las hijas de Labán, sus esposas.

Versículo 7

Y tu padre me engañó y cambió mi salario diez veces. Esto pone otra mancha fea en el carácter de Labán, porque cuando se hizo el contrato, Génesis 30:34 , no se buscaron cambios. Sin embargo, Labán había alterado con frecuencia y de manera arbitraria sus disposiciones a su favor. Pero Dios no le permitió que me hiciera daño, ni en cuerpo ni en bienes.

Versículo 8

Si dijo así: El manchado será tu salario; luego todo el ganado desnudo moteado; y si él dijera así, El ring-straked (anillado) será tu salario ; luego desnudó todo el ganado anillado. Cuando Labán notó que su ganado estaba pagando a favor de Jacob, de acuerdo con el contrato original, cambió la estipulación de vez en cuando, lo que hizo que a Jacob le resultara cada vez más difícil ganar, ya que las provisiones se reducían más con cada nuevo acuerdo.

Versículo 9

Así Dios quitó el ganado de tu padre y me lo dio. Así, Jacob confiesa y reconoce con agradecimiento que fue el Señor quien había velado por sus intereses, había vuelto la mala intención a su favor y había multiplicado la parte del rebaño que estaba apartada para su salario.

Versículo 10

Y sucedió que en el momento en que las vacas concibieron, levanté mis ojos y vi en un sueño, y he aquí, los carneros que saltaban sobre las vacas tenían tejas, moteados y grisáceos (moteados). En consecuencia, fue la dispensación de Dios la que gobernó el aumento de los rebaños de Jacob, sin la cual ni la más aguda sagacidad comercial le habría valido de nada.

Versículo 11

Y el ángel de Dios me habló en sueños, diciendo: Jacob; y dije: Aquí estoy. Este es nuevamente el Ángel del Señor en un sentido especial, Jehová, el Hijo de Dios, como a menudo se reveló a Sus hijos en el Antiguo Testamento.

Versículo 12

Y él dijo: Alza ahora tus ojos y mira, todos los carneros que saltan sobre el ganado son herrumbrosos, moteados y grises; porque he visto todo lo que Labán te hace. Aparentemente, Jacob había tenido varias visiones en el transcurso de los seis años, el Señor le indicó que estaba velando por sus intereses, pero el clímax había llegado en el sueño reciente.

Versículo 13

Yo soy el Dios de Betel, donde ungiste la columna y donde me hiciste un voto. El ángel del Señor era idéntico al Dios de Betel, al Dios que se reveló en Betel como exaltado sobre los ángeles. Jacob había confesado su fe en el Dios verdadero al consagrar el lugar en Betel y al hacer su voto ferviente. Ahora levántate, sal de esta tierra y vuelve a la tierra de tu parentela. Así, Jacob instó no solo a la envidia y la injusticia de Labán, sino también al mandato directo de Dios, para su huida inmediata.

Versículo 14

Y respondieron Raquel y Lea y le dijeron: ¿Tenemos todavía parte o herencia en la casa de nuestro padre? El trato de Labán a sus hijas hizo que pareciera que estaba contento de deshacerse de ellas.

Versículo 15

¿No somos contados de él como extraños? Porque nos vendió y devoró también nuestro dinero. La conducta de Labán hacia sus hijas hizo que pareciera que las consideraba vendidas a Jacob por los catorce años de servicio. Y no sólo eso, sino el precio mismo, el mismo dinero que valían sus servicios para él, lo retuvo para sí mismo; devoró su propia sustancia, de la que no recibieron parte.

Versículo 16

Porque todas las riquezas que Dios ha quitado de nuestro padre, son nuestras y de nuestros hijos; ahora, pues, haz todo lo que Dios te ha dicho. Labán es un ejemplo de hombre codicioso, de corazón duro y tiránico, que solo tiene en mente su propia ventaja y no considera los derechos de nadie más. Es de personas de este tipo que los hombres piadosos y fieles se ven obligados a soportar mucho sufrimiento. Pero Dios vela por sus hijos y no permitirá que ningún daño los golpee sin su permiso.

Versículo 17

Entonces Jacob se levantó y puso a sus hijos y sus mujeres sobre camellos;

Versículos 17-24

Jacob huye y Labán lo persigue

Versículo 18

y se llevó todo su ganado, y todos sus bienes que había obtenido, el ganado de su ganancia, que había obtenido en Padanáram, para ir a Isaac, su padre, en la tierra de Canaán. Evidentemente, los planes de Jacob habían sido trazados y todos los arreglos hechos con gran cuidado incluso antes de que él convocara a sus esposas para la conferencia que decidió a favor de la huida inmediata. El texto enfatiza repetidamente el hecho de que toda la riqueza en ganado y bienes que Jacob había recolectado y llevado con él en su huida era tal como la había obtenido honestamente.

Versículo 19

Y Labán fue a esquilar sus ovejas; y Rachel había robado las imágenes que eran de su padre. El hecho de que Labán, con sus hijos, celebrara la fiesta de la esquila de ovejas, que duró varios días, le dio a Jacob la oportunidad que había buscado, porque Labán nunca le habría permitido ir en paz. No hay nada de malo en huir de un tirano y buscar un lugar donde uno pueda vivir en paz y seguridad y atender las obras de su vocación sin interferencia.

El hecho de que Raquel, aunque creía en el Dios verdadero, robara las imágenes, los pequeños dioses domésticos de su padre, probablemente porque temía que Labán pudiera consultarlos como oráculos, muestra que todavía no estaba completamente libre de la superstición pagana.

Versículo 20

Y Jacob se escabulló desprevenido a Labán, el sirio, en el sentido de que no le dijo que había huido. Jacob aprovechó la oportunidad para mudarse a sí mismo y sus bienes sin el conocimiento de Labán, 2 Samuel 15:6 , ni el hecho fue informado al anciano.

Versículo 21

Así que huyó con todo lo que tenía; y se levantó, pasó el río y puso su rostro hacia el monte de Galaad. Vadeó el Éufrates y luego giró directamente al suroeste hacia el monte de Galaad, en el lado más alejado del río Jarmuk, al sureste del mar de Galilea.

Versículo 22

Y le dijeron a Labán al tercer día que Jacob había huido.

Versículo 23

Y tomó a sus hermanos con él, y lo siguió camino de siete días; y lo alcanzaron en el monte de Galaad. Jacob tuvo un comienzo de tres días, pero sus grandes rebaños lo obstaculizaron, mientras que Labán, con los miembros de su tribu, podía viajar muy rápido. Aún así, Jacob había hecho un excelente tiempo en los diez días de su viaje.

Versículo 24

Y vino Dios a Labán, el sirio, nombre que se usaba para distinguirlo de los miembros del propio pueblo de Dios, en un sueño de noche, y le dijo: Ten cuidado de no hablar con Jacob ni bueno ni malo. Literalmente, Labán, al hablar con Jacob, no debe pasar de bueno a malo, de un apresurado saludo de sus hijas y sus hijos a los reproches y otros indicios de ira. El poder de los enemigos de Dios, en lo que respecta a Sus hijos, está limitado por el permiso de Dios.

Versículo 25

Entonces Labán alcanzó a Jacob. Ahora Jacob había levantado su tienda en el monte; y Labán acampó con sus hermanos en el monte de Galaad. Así que Jacob había ido al campamento en la altura de la cordillera de la cual el monte de Galaad era el pico más alto, y Labán, al alcanzarlo con sus parientes, también levantó su tienda.

Versículos 25-35

Labán regaña a Jacob

Versículo 26

Y Labán dijo a Jacob: ¿Qué has hecho que me robaste sin que me dieras cuenta, y me llevaste cautivas a mis hijas, tomadas a espada? Labán creía que causaría la mayor impresión en Jacob al fingir amor paternal ultrajado y actuó en consecuencia, acusándolo de llevar a sus hijas como cautivas de la guerra, en contra de su voluntad.

Versículo 27

¿Por qué huiste en secreto y me robaste; ¿Y no me dijiste que te despediría con alegría y cánticos, con pandero y arpa? En su apasionado reproche, Labán amontona las expresiones que pretenden hacer aparecer a Jacob como un burlón, mientras que insinúa que su propia generosidad no habría dejado de proporcionar una fiesta de despedida apropiada, con alegría y con cantos, con tambor o tabret, y con cítara.

Versículo 28

¿Y no me has permitido besar a mis hijos y a mis hijas? Ahora has hecho una locura al hacerlo. Labán califica aquí toda la conducta de Jacob como una absoluta locura.

Versículo 29

Está en el poder de mi mano hacerte daño; pero el Dios de tu padre me habló anoche, diciendo: Mira, no le hables a Jacob ni bueno ni malo. La banda que Labán había traído era de hecho lo suficientemente grande como para infligir un daño severo a Jacob, y fue solo el temor al castigo de Dios lo que lo disuadió de seguir su inclinación. En este punto, la animosidad de Labán evidentemente le hizo olvidar toda prudencia y traicionar su amargura y su verdadera intención.

Versículo 30

Y ahora, aunque es necesario que te vayas, porque añorabas la casa de tu padre, ¿por qué has robado mis dioses? Labán quiere decir que hay alguna explicación para la partida de Jacob, incluso si se hizo en secreto, pero no se pudo encontrar ninguna excusa para el robo de sus dioses, de los que ahora acusa a Jacob directamente.

Versículo 31

Y Jacob respondió y dijo a Labán: Porque tuve miedo; porque dije: Quizás me quitarás tus hijas por la fuerza. Esa fue la respuesta a la primera pregunta de Labán, en cuanto a por qué Jacob había dejado Mesopotamia de la manera en que lo hizo, y no reveló la opinión más halagadora de Labán. Y en cuanto a la acusación:

Versículo 32

Con quien encuentres tus dioses, no viva; Delante de nuestros hermanos, discierne lo que es tuyo conmigo, y llévatelo. La declaración muestra el énfasis con el que Jacob resintió la sospecha de robo que se levantó contra él. Con valentía invitó a Labán a iniciar una búsqueda en presencia de sus parientes y declara que la persona con quien se deben encontrar las imágenes había merecido la muerte. Porque Jacob no sabía que Raquel los había robado.

Versículo 33

Y Labán entró en la tienda de Jacob, y en la tienda de Lea, y en las dos tiendas de las siervas; pero no los encontró. Luego salió de la tienda de Lea y entró en la tienda de Raquel. Labán estaba tan seguro de su terreno que hizo su búsqueda muy a fondo. Hay una ironía en el hecho de que el idólatra busca a sus dioses y no puede encontrarlos.

Versículo 34

Ahora Raquel había tomado las imágenes, las había puesto en los muebles del camello, debajo de la gran silla de montar con sus pesadas cortinas y su profunda canasta, y se sentó sobre ellas. Labán registró toda la tienda, pero no los encontró. Repasó todo lo que había en la tienda muy a fondo, no solo mirando a su alrededor, sino incluso sintiendo con las manos.

Versículo 35

Y ella dijo a su padre: No le desagrade a mi señor que no pueda levantarme ante ti, como hubiera exigido el respeto filial; porque la costumbre de las mujeres está sobre mí. Ya sea que esto fuera cierto o no, ella demostró ser una digna hija de un padre astuto, porque la artimaña sirvió para evitar que Labán mirara debajo de la silla de montar que Raquel estaba usando como diván. Posteriormente este asunto fue regulado por ley, Levítico 15:19 ss. Así, el Señor no permitió que Jacob, que no sabía nada del truco de Raquel, fuera avergonzado.

Versículo 36

Y Jacob se enojó y riñó con Labán; Y Jacob respondió y dijo a Labán: ¿Cuál es mi transgresión? ¿Cuál es mi pecado que me has perseguido tan ardientemente? La ventaja ahora estaba completamente del lado de Jacob, y no perdió tiempo en hacer uso de ella, sino que llamó a Labán para que explicara su actitud, así como todas sus fechorías, también al ir tras él de una manera tan prepotente.

Versículos 36-42

Jacob reprende a Labán

Versículo 37

Si has buscado todas mis cosas, ¿qué has encontrado de todas las cosas de tu casa? Ponlo aquí delante de mis hermanos y de los tuyos para que juzguen entre los dos. Que la búsqueda, emprendida bajo sospecha que equivalía a una certeza, no había dado absolutamente ningún resultado hizo que Labán pareciera una tontería a los ojos de ambas partes.

Versículo 38

Estos veinte años he estado contigo; Tus ovejas y tus cabras no echaron sus polluelos, y los carneros de tu rebaño no comí.

Versículo 39

Lo que fue despedazado por las bestias no te traje; Yo soporto la pérdida de ella; de mi mano lo exigiste, ya sea robado de día o robado de noche. En lugar de ir a Labán con un informe detallado sobre cada pérdida en los rebaños, Jacob voluntariamente llenó todos los vacíos.

Versículo 40

Así era yo; en el día me consumió la sequía, y la escarcha de noche; y mi sueño se apartó de mis ojos. En Oriente, el intenso frío de la noche corresponde al calor abrasador del día, al igual que en el suroeste de nuestro país.

Versículo 41

Así he estado veinte años en tu casa; Te serví catorce años por tus dos hijas y seis años por tus ganados; y has cambiado mi salario diez veces. Como dice un comentarista: El sentimiento fuerte y la elevada autoconciencia que se expresan en su discurso le imparten un movimiento rítmico y formas poéticas. "

Versículo 42

Si el Dios de mi padre, el Dios de Abraham y el temor de Isaac, es decir, el Dios a quien Isaac temía, objeto de su reverencia o veneración, no hubiera estado conmigo, de seguro me habrías despedido ahora con las manos vacías. Dios vio mi aflicción y el trabajo de mis manos, y te reprendió anoche. El servicio de Jacob en la casa de Labán es un ejemplo de verdadera fidelidad, que aquí se contrasta en todo momento con el egoísmo del anciano.

El verdadero creyente será diligente, fiel, concienzudo, cuidadoso de no descuidar ni desperdiciar nada de los bienes que le sean confiados, ansioso de servir a Dios y al prójimo con la obra de sus manos.

Versículo 43

Y Labán respondió y dijo a Jacob: Estas hijas son mis hijas, y estos niños son mis hijos, y estos ganados son mis ganados, y todo lo que ves es mío; ¿Y qué puedo hacer yo hoy por estas mis hijas o por sus hijos que han nacido? Aunque Labán todavía habla con una jactancia injustificada, refiriéndose a su poder superior y asumiendo derechos que ya no poseía, sus palabras también muestran que la reprimenda de Jacob ha surtido efecto.

Se da cuenta de que cualquier atentado contra la vida o el bienestar de Jacob dañaría también a sus hijos y nietos. Al mismo tiempo, surge en él el temor de que Jacob algún día regrese a Mesopotamia a la cabeza de una poderosa banda y venga su agravio.

Versículos 43-55

El pacto en el monte de Galaad

Versículo 44

Ahora, pues, ven tú, hagamos un pacto, tú y yo; y sea por testimonio entre tú y yo. Esta propuesta fue en gran parte una consecuencia del egoísmo, pero cumplió su propósito.

Versículo 45

Y Jacob tomó una piedra y la erigió como pilar, siendo esta piedra el monumento del asentamiento, de la separación pacífica, a la que asintió.

Versículo 46

Y Jacob dijo a sus hermanos, sus parientes que habían venido con Labán: Recojan piedras; y tomaron piedras e hicieron un montón; y comieron allí sobre el montón, que designaba la comunión amistosa.

Versículo 47

Y Labán lo llamó Jegarsahadutha; pero Jacob lo llamó Galeed, ambos nombres, el primero caldeo, el otro hebreo, significando lo mismo: Montón de testimonio, o testigo.

Versículo 48

Y Labán dijo: Este montón es un testimonio entre tú y yo hoy. Por eso se le llamó Galeed;

Versículo 49

y Mizpa, otro nombre, que luego se aplicó a la ubicación debido a otra observación de Labán; porque dijo: El Señor vela entre tú y yo cuando estemos ausentes el uno del otro. Mizpa, o Mizpa, significa torre de vigilancia, porque Jehová fue llamado a ser el atalaya, para vigilar cuidadosamente que se observaran todos los términos del acuerdo.

Versículo 50

Si afligieres a mis hijas, o si tomas otras mujeres además de mis hijas, nadie está con nosotros; mira, Dios es testigo entre tú y yo. El Señor, sabiendo lo que incluía la estipulación, se aseguraría de que no se violara ninguno de sus términos.

Versículo 51

Y Labán dijo a Jacob: Mira este montón, y mira esta columna que yo eché entre ti y yo;

Versículo 52

Este montón sea testigo, y este pilar sea testigo, de que yo no pasaré por ti este montón, y que tú no pasarás por mí este montón y este pilar para hacerme daño. Si alguno de los dos tuviera pensamientos de venganza, su camino hacia el país del otro pasaría por este lugar, y el monumento de piedras le serviría para recordarle el pacto.

Versículo 53

El Dios de Abraham y el Dios de Nacor, el Dios de su padre, es decir, el Dios de Taré, juzgue entre nosotros. Labán, el idólatra, es bastante indefinido al nombrar a su dios, aunque trata de encontrar puntos en común. Y Jacob juró por el temor de su padre Isaac, por el Dios a quien su padre adoraba y a quien sabía que era el único Dios verdadero.

Versículo 54

Entonces Jacob ofreció sacrificios en el monte, mató animales como ofrenda al Dios verdadero, y llamó a sus hermanos a comer pan y así sellar el pacto con una comida común. Y comieron pan y se quedaron toda la noche en el monte.

Versículo 55

Y Labán se levantó temprano en la mañana, besó a sus hijos y a sus hijas, y los bendijo, despidiéndose de ellos de una manera muy tierna, en contraste con su anterior dureza; y Labán se fue y regresó a su lugar. De la historia de este pacto aprendemos que los creyentes, en la medida de lo posible sin negar la verdad, tratarán de tener paz con todos los hombres, incluso con los incrédulos, lo que no cambia el hecho, sin embargo, de que hay una constante guerra de su parte contra el pecado.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Genesis 31". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/genesis-31.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile