Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Isaías 53

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículos 1-12

v. 1. ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Quién pone fe en lo que oye de nosotros, los mensajeros del Señor? ¿Y a quién se revela el brazo del Señor? El evangelista del Antiguo Testamento, en un tono inefablemente triste, deplora la natural falta de interés en el gran mensaje central de la salvación. El informe ciertamente se hace, sale y puede ser escuchado, pero el brazo del Señor, en la revelación del gran poder de Su gracia, está oculto a la gran mayoría de los hombres. El camino de la salvación, a través del sufrimiento del Mesías, no apela a su justicia propia, a la vanidad de sus corazones.

Versículo 2

Porque él, el Siervo de Jehová, crecerá delante de él, el Señor, como planta tierna y como raíz de la tierra seca, retoño que brota de debajo de un tocón muerto. No tiene forma, no tiene atractivo ni hermosura; y cuando lo veamos, no hay belleza para que lo deseemos. En medio del desierto espiritual y la desolación de Israel, del tocón casi muerto de la casa y la familia de David, salió el Mesías, como un brote que brota de las raíces del tocón de un árbol.

Pero este acontecimiento extraordinario tuvo poca o ninguna influencia sobre los hijos de Israel. Porque no tenía forma atractiva; no había nada en Él que golpeara el ojo del hombre natural y lo atrajera hacia el Siervo del Señor.

Versículo 3

Es despreciado y rechazado por los hombres, abandonado por todos, un varón de dolores y familiarizado con el dolor, plenamente familiarizado con las enfermedades y la miseria de esta vida terrena; y escondimos de él nuestro rostro. Fue despreciado, y no lo estimamos, ignorándolo, pasándolo por alto. Permaneció completamente solo durante toda su vida, despreciado, rechazado, abandonado por los hombres, el que conocía los dolores de la vida, el único que podía compadecerse de la debilidad de los hombres. Los hombres, en desprecio de Él, se volvieron hacia el otro lado y lo ignoraron, tal como lo hacen hasta el día de hoy.

Versículo 4

Ciertamente Él ha llevado nuestros dolores y ha llevado nuestros dolores, los sufrimientos y dolores que deberíamos haber soportado; sin embargo, lo estimamos herido, herido por Dios y afligido, abatido por el sufrimiento.

Versículo 5

Pero Él fue herido por nuestras transgresiones, por los crímenes por los cuales nos habíamos hecho culpables ante los ojos de Dios. Él fue molido por nuestras iniquidades, por las deudas en las que habíamos incurrido; literalmente, "por sus llagas nos curan".

Versículo 6

Todos nosotros, como ovejas, nos hemos descarriado; nos hemos apartado cada uno por su camino; y, mientras tanto, siendo aún pecadores e impíos, el Señor cargó sobre él la iniquidad de todos nosotros. Si bien la humanidad, en su conjunto, le era indiferente, lo rechazaba y lo despreciaba, él se mostraba maravillosamente activo en nuestro favor. Con énfasis se dice: "Ciertamente Él ha llevado nuestros dolores, los sufrimientos que merecíamos Él los ha soportado en nuestro lugar.

"Mientras nosotros, todos los hombres, en la ceguera de nuestra justicia propia, retrocedimos y consideramos al Sufridor herido, golpeado y afligido por Dios, Él estaba asumiendo la culpa de nuestros crímenes, la culpa de nuestras iniquidades. Nuestras transgresiones Fueron cargados a Su cuenta, y Él se ocupó de pagarlos. Para que pudiéramos estar de nuevo en paz con Dios, Él tomó sobre Él nuestro castigo; para que no pudiéramos sufrir los moretones y azotes que teníamos tan abundantemente. merecido, permitió que se los imponga a sí mismo.

Sí, mientras nos descarriamos en nuestra propia ceguera y obstinación, cada uno volviéndose hacia el camino que mejor se adaptaba a su naturaleza maligna, Dios cargó incluso estos crímenes y todas las demás iniquidades sobre Él. Ese es el maravilloso mensaje del sufrimiento vicario de Cristo.

Versículo 7

Fue oprimido, gravemente maltratado y afligido. Se inclinó y ofreció voluntariamente la espalda a la carga que se le había impuesto; sin embargo, no abrió su boca; Como cordero fue llevado al matadero, y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, así no abrió su boca, ni un solo grito de protesta saliendo de sus labios.

Versículo 8

Fue sacado de la cárcel y del juicio mediante la fuerza y ​​la sentencia judicial, y ¿quién contará su generación? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, es decir, ¿quién de la gente de su tiempo deploró el hecho de haber sido arrancado de la tierra de los vivientes? la respuesta es: Prácticamente ninguno. Por la rebelión de mi pueblo fue herido, la maldición del juicio vino sobre él.

Versículo 9

E hizo su sepulcro con los impíos y con los ricos en su muerte, más bien, "pero con los ricos estuvo en su muerte"; porque no hizo violencia, ni hubo engaño en su boca. Cristo es el verdadero Cordero del sacrificio llevado al matadero, una oveja muda ante sus trasquiladores. Pero alcanzó el objetivo que tenía en mente en este sufrimiento, por el cual vino a este mundo; porque la miseria y el juicio se agotaron en su caso.

Luchó para abrirse camino hasta una vida interminable. Esto implicó, por supuesto, que fue arrancado de la tierra de los vivientes. Debido a que Su obediencia vicaria exigió este sacrificio, la maldición vino sobre Él por el crimen de Su pueblo. Sin embargo, en la misma hora después de su muerte recibió reconocimiento. Los hombres habían planeado su entierro con los malvados; pensaron que podrían quebrarle las piernas y tratarle como a los criminales que fueron crucificados con él, arrojando su cuerpo en algún pozo conveniente.

Sin embargo, en lugar de eso, estuvo con los ricos en su muerte, sepultado como un hombre rico en la tumba de José. Y esto porque Él no había hecho violencia, y en Su boca no había engaño: Él era el Santo de Dios.

Versículo 10

Sin embargo, agradó al Señor herirlo; Le ha hecho sufrir, ha puesto sobre él enfermedad y dolor. Cuando hagas de Su alma una ofrenda por el pecado, literalmente, "cuando Su alma haya sido ofrecida como sacrificio por la transgresión", Él verá Su descendencia, Él prolongará Sus días, y la voluntad del Señor prosperará en Su mano. Aquí se expone el misterio del trato otorgado por Dios al Siervo sin pecado.

Sus sufrimientos, sus magulladuras, fueron infligidos divinamente; Sobrellevó las enfermedades de la humanidad por el determinado consejo y la presciencia de Dios. Su alma misma, Su vida, fue ofrecida como un sacrificio vicario por la transgresión, en una entrega voluntaria, un rescate completo. Pero ahora viene el fruto y la gloria del misterio; porque el Siervo, habiendo muerto, ve a Su descendencia, a Sus hijos espirituales, nacidos de Él como resultado del mensaje del Evangelio.

Habiendo muerto, prolonga sus días, porque ahora vive para siempre. Habiendo muerto y habiendo vuelto a estar vivo ahora, Él lleva a cabo el propósito divino, Su reino avanza por todo el mundo, mediante el efecto de Su poder.

Versículo 11

Verá la aflicción de Su alma y estará satisfecho, sentirá satisfacción y verdadero refrigerio; con su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, porque él llevará las iniquidades de ellos.

Versículo 12

Por tanto, le repartiré parte con los grandes, le repartiré los muchos, y él repartirá el botín con los fuertes, y los poderosos se sujetarán a él, porque ha derramado su alma hasta la muerte, y fue contado con los transgresores, y llevó el pecado de muchos, e intercedió por los transgresores, siendo su Mediador incluso hoy. La obra de redención termina con la contemplación satisfecha del Siervo de Su obra expiatoria, de las consecuencias de la aflicción de Su alma.

Ahora bien, el conocimiento de Él, es decir, su Evangelio, mediante el cual aprendemos a conocerlo como el Salvador del mundo, hace justos a los hombres. Es una gran vista de Su obra la que Él tiene ante Sus ojos: los muchos hechos partícipes de Su obra, de Su expiación, ya que Su carga de pecados es la base de nuestra justicia. Y así, la profecía termina con una nota de conquista y triunfo. Dios no solo ha repartido a los muchos entre Su Siervo, sino que el poder de Dios y el de Su Siervo están uno al lado del otro, reuniendo a los hombres, incluso a los poderosos de la tierra, como botín.

El hecho de que derramó Su vida en la muerte, que cargó con los pecados de muchos, es ahora el fundamento eterno de Su obra como Abogado nuestro ante el Padre; sobre la base de eso, Él intercede continuamente por nosotros. Tal es la obra de expiación vicaria de Cristo, tal como fue predicada a los creyentes del Antiguo Testamento, tal como ahora sabemos que se cumplió.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 53". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/isaiah-53.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile