Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Deuteronomio 33

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 3

Deuteronomio 33:3

De Israel, como compañía de los santos del Señor, Moisés dice que todos están en la mano de Dios. Esto fue cierto del Israel antiguo en un sentido importante, pero es aún más completo y extensivo del Israel espiritual. Por mucho que difieran unos de otros en muchos aspectos, los hijos de Dios son todos iguales en cuanto a su trato misericordioso con ellos. Todos sus santos están en su mano.

I. La mano de Dios es una mano plástica o formadora, y todos sus santos están bajo su poder transformador.

II. La mano del Señor es una mano que sostiene y preserva, y todos Sus santos disfrutan de Su asistencia y protección.

III. La mano de Dios es una mano que guía y dirige, y Sus santos disfrutan del beneficio de esto en la conducción de sus grandes intereses y negocios espirituales.

IV. La mano de Dios es una mano que castiga, y sus santos a veces están en su mano para que puedan recibir la corrección necesaria.

W. Lindsay Alexander, Christian World Pulpit, vol. xxii., pág. 324.

El texto nos muestra cuán elaboradamente presenta Dios todo Su ser como totalmente comprometido con Su propio pueblo, primero Su corazón; luego Su mano; luego Sus pies; luego Sus labios. "Sí, amó al pueblo; todos sus santos están en tu mano, y se han sentado a tus pies; cada uno recibirá tus palabras".

I. Un santo significa tres cosas. Él es (1) un ser a quien Dios ha apartado para sí mismo. En este sentido David dijo: "Yo soy santo". En este sentido, toda la Iglesia son santos. (2) Un santo es una persona en la que se lleva a cabo la santificación. Todo aquel en quien el Espíritu Santo actúa en este momento es un santo. (3) Aquellos que son perfeccionados en santidad son verdaderamente santos.

II. Los santos están en manos de Dios: (1) como propiedad; (2) para poder tratar con ellos como mejor le parezca; (3) para poder sostenerlos; (4) para que Él los mantenga siempre cerca de Él.

III. "Y se sentaron a tus pies". El pasaje combina las dos ideas de descanso y enseñanza.

J. Vaughan, Cincuenta sermones, sexta serie, pág. 97.

Referencias: Deuteronomio 33:5 . Revista del clérigo, vol. xiv., pág. 283 Deuteronomio 33:6 . F. Whitfield, Las bendiciones de las tribus, págs. 53, 79, 97, 213, 225.

Versículo 12

Deuteronomio 33:12

En las Escrituras se considera a Dios como la morada de su pueblo, del alma santa y redimida. Este pensamiento siempre estuvo presente en la mente hebrea: Dios es el hogar del alma. Es un pensamiento grandioso, terrible e infinito.

I. "De Benjamín, dijo". Por una segunda vista dotada e inspirada, el hombre cuyos ojos el Señor había abierto contempló la disposición de las tribus. Benjamín era una de las tribus más pequeñas. Mantuvo su posición tierra adentro, aislada y apartada, delimitada por Dan, Judá, Efraín y Rubén. "Morará entre sus hombros". Algunos traducen este término "entre sus montes". Y, de hecho, allí se construyó el templo en el territorio de Benjamín y Judá. Allí estaban juntos los más débiles por los más fuertes de las tribus.

II. "Amado." El título autentica la bendición. Es una palabra de bellas correspondencias; miramos hacia arriba y pensamos en Él, y nos regocijamos porque somos "aceptados en el Amado", y miramos a la Iglesia y vemos que es el "elegido de Dios, santo y amado".

III. La seguridad. Todas las cosas le servirán a Benjamín. Pase lo que pase, "el amado del Señor habitará confiado". "En seguridad." Gran parte de la posición y el lugar del mundo es solo como un libro de tragedias, encuadernado en oro y terciopelo carmesí, todo hermoso por fuera, todo negro por dentro, hojas de oro y líneas de sangre. Los lotes de algunos hombres son como los que viven en casas pavimentadas con perlas y muros de diamantes, mientras que todo el techo está abierto al viento y las tormentas. Pero "el amado del Señor habitará confiado". Son recordados y están a salvo.

E. Paxton Hood, Dichos oscuros en un arpa, pág. 274.

Referencia: Deuteronomio 33:12 . Bagnall-Baker, Thursday Penny Pulpit, vol. iii., pág. 121.

Versículo 16

Deuteronomio 33:16

Tenemos aquí el comienzo y la maduración de una experiencia que se acerca. Pensemos en el cristiano joven y en el cristiano anciano, el mismo hombre en su primera aprehensión y en su conocimiento maduro de Cristo. Nuestro tema es la naturaleza y el método del crecimiento del carácter cristiano. Una ley general y obvia es que todo crecimiento sano crea las condiciones para un nuevo crecimiento y hace posible un nuevo crecimiento. Este es el método de crecimiento cristiano. Hay una reacción continua entre Cristo y el alma; cada nueva apertura se alimenta de un nuevo amor que la abre aún más.

I. A medida que cada cristiano se vuelve cada vez más cristiano, debe haber una absorción cada vez mayor de la verdad o la doctrina en la vida.

II. Habrá una variedad creciente en el carácter cristiano a medida que los cristianos envejecen.

III. La disposición a reconocer y acoger las diferencias individuales de pensamiento, sentimiento y acción aumenta también a medida que los cristianos maduran.

IV. Otra característica de la creciente experiencia espiritual es su independencia cada vez mayor.

V. Otro signo del crecimiento del carácter cristiano se encuentra en la creciente transfiguración del deber.

VI. El signo más profundo y confiable de una vida espiritual madura es la intimidad personal cada vez más profunda con Aquel que es la Vida del cristiano, el Señor Jesucristo. Esta creciente intimidad personal tendrá estos efectos sobre nosotros: (1) Debe darnos una visión más infinita de la vida en general, o, en otras palabras, debe hacernos menos mundanos. (2) Nos dará más esperanzas. (3) Con la creciente esperanza viene un coraje creciente. (4) Da ese verdadero y perfecto equilibrio del alma que se vuelve cada vez más hermoso a medida que nos cansamos uno tras otro de los tipos de personajes fantásticos y unilaterales que el mundo admira.

Phillips Brooks, La vela del Señor, pág. 39.

Referencias: Deuteronomio 33:16 . G. Matheson, Momentos en el monte, pág. 256; WM Taylor, Vientos contrarios, pág. 200. Deuteronomio 33:18 ; Deuteronomio 33:19 .

F. Whitfield, Las bendiciones de las tribus, pág. 117. Deuteronomio 33:19 . J. Reid Howatt, The Churchette, pág. 257. Deuteronomio 33:20 . F. Whitfield, Las bendiciones de las tribus, págs. 117, 137, 161, 173, 185.

Versículo 25

Deuteronomio 33:25

Hay momentos en que los hombres y mujeres cristianos se angustiarán con especulaciones deprimentes en cuanto a las diversas situaciones y predicamentos en los que la providencia de Dios posiblemente los coloque, y sufrirán dudas que nublarán sus mentes en cuanto a si su fe resistirá la prueba de cualquier situación severa. prueba. Tienen miedo de no volverse impacientes en la mente, desmayados y cansados ​​en la fe, completamente abrumados en cuerpo y espíritu.

Todos estos recelos se resuelven con la promesa: "Como tus días, así serán tus fuerzas". En las pruebas ordinarias, los suministros ordinarios de fuerza y ​​apoyo se distribuirán entre la oración y el esfuerzo honesto; en circunstancias extraordinarias, se harán concesiones extraordinarias del espíritu sustentador. La desconfianza en nosotros mismos, que hace que nos apoyemos de manera más atractiva y confiada en la fuerza de Dios, de ninguna manera nos hace mal.

Pero si estos temores se deben a alguna desconfianza en cuanto a los propósitos paternos de Dios hacia todos los que se vuelven a Él con fe y amor, entonces no son razonables y no se convierten en hijos de Dios. No necesitamos pedir ayuda contra futuros y contingentes juicios; pedimos el suministro del día, y la promesa no se extiende más allá de esto. "Como tus días, así serán tus fuerzas".

WH Brookfield, Sermones, pág. 196.

I. Dios no dice que en todos los días Él nos asegurará, pero para "tu día" se hará la provisión. Dios no nos da ninguna garantía para esperar que cada día o cualquier día traiga consigo gozo, agrado o consuelo; lo que dice es muy práctico; Nos asegura la fuerza suficiente para el deber y la prueba: "Como tus días, así serán tus fuerzas".

II. Hay una intención evidente en el uso del número plural: "días". De esto deducimos que la promesa no se refiere a esos pocos y más prominentes días de dolor y dificultad que sobresalen más que el resto, sino igualmente a los días más ordinarios que traen consigo nada más que la rutina común del deber diario.

III. El mismo hecho del aumento de nuestros días a medida que avanza la vida aumenta nuestra responsabilidad. Cada nuevo año y cada nuevo día que vive un hombre es más responsable porque es más capaz y más solemne porque es más crítico que el anterior. Y a medida que se acumulan los días, también lo hacen las misericordias. "Como tus días, así serán tus fuerzas". Nunca la máquina más exquisita estuvo tan perfectamente ajustada, nunca ninguna proporción matemática fue tan precisa, ya que la gracia de cada día se pone al margen del trabajo de cada día.

J. Vaughan, Fifty Sermons, 1874, pág. 256 (ver también Sermones, novena serie, p. 13).

La porción de Aser, en cuya bendición aparecen las palabras del texto, era en parte la costa rocosa del norte y en parte las tierras fértiles que se extendían hasta la base del Líbano. En la parte interior de su tierra cultivaron grandes olivares, y la cláusula antes del texto es una bendición para esa industria: "Que moje el pie en aceite". Y luego la metáfora sugerida por la mención del pie se lleva a las siguientes palabras, "Tus zapatos serán de hierro y bronce", la tribu está ubicada en la costa rocosa del mar, tiene caminos difíciles para viajar y por lo tanto necesita estar bien calzado.

I. Primero tenemos el pensamiento de que Dios nos da un equipo de fuerza proporcional a nuestro calzado de trabajo para el camino. De esto deducimos que el camino será pedregoso y pedernal; el trabajo duro no se quedará atrás de los robustos zapatos.

II. El texto nos asegura una fuerza que no se desgasta con el uso. Aunque pertenecemos al orden de la naturaleza que perece por nuestra estructura corporal, pertenecemos al reino indestructible de la gracia por el espíritu que se aferra a Dios.

III. La segunda cláusula del versículo promete incluso más que esto. Nos dice que las dos sumas de "tus días" y "tu fuerza" siguen creciendo una al lado de la otra, y que a medida que aumentan los días, la fuerza también aumenta.

A. Maclaren, Weekday Evening Addresses, pág. 132.

I. Estas palabras son sólo una línea de un antiguo poema hebreo, pero son tan inglesas y tan humanas como si las hubiéramos conocido en el periódico de ayer, o las hubiéramos escuchado en el rápido y confiado intercambio de amistad. Dicho en un momento, cuentan el resultado de toda nuestra vida. "El Señor se ha acordado de los suyos. No se ha olvidado de ser misericordioso con su pueblo".

II. Dios, en la plenitud de Su poder, estaba detrás de esta promesa a los descendientes tribales de Aser. Es una bendición triple: (1) La tierra de Aser tendrá abundantes cosechas. (2) Esta opulencia material no despertará envidia entre las tribus, ni será atacada por invasores merodeadores. Tus fortalezas de defensa serán tan invencibles como si estuvieran construidas con hierro y bronce. Y (3) con total seguridad, la seguridad de la plenitud de la fuerza, se disfrutará de toda esta prosperidad a lo largo de los días de tu vida tribal.

III. Aunque esta ley vino de Moisés, Jesucristo, el Hijo de Dios, la pronuncia con una realidad más penetrante y una persuasión llena de gracia. La fuerza de la que se habla aquí es una fuerza que da descanso.

IV. (1) Recuerde que nuestros días no nos llegan en multitud, sino en sucesión regulada y con una variedad en gran medida educativa. (2) No traigas tus mañanas a tus hoy. (3) Aunque nuestros días vienen en sucesión, forman una unidad, y harán una unidad hermosa y bien ordenada si los vivimos todos con Dios y para los hombres. (4) Dios es nuestro Hogar, y desde ese Hogar en Dios, ¿cuál puede ser nuestra perspectiva, incluso en los días más tristes, sino una de esperanza reparadora, expectación tranquila, dependencia tranquila del amor inagotable de nuestro Padre celestial, que ha prometido? que "como nuestros días, así será nuestra fuerza"?

J. Clifford, Fortaleza diaria para la vida diaria, pág. 1.

Referencias: Deuteronomio 33:25 . Spurgeon, Sermons, vol. iv., núm. 210; HW Beecher, Cuarenta y ocho sermones, vol. i., pág. 1; A. Raleigh, From Dawn to Perfect Day, pág. 337; W. Harris, Christian World Pulpit, vol. xiv., pág. 368; G. Calthrop, La tentación de Cristo, p. 244; Revista homilética, vol.

xiii., pág. 13. Deuteronomio 33:26 . Spurgeon, Sermons, vol. xiv., núm. 803. Deuteronomio 33:27 . AM Fairbairn, La ciudad de Dios, p. 190 ; Spurgeon, Morning by Morning, págs. 315, 316; Spurgeon, Sermons, vol.

xi., núm. 624 y vol. xxiv., nº 1413; Bosquejos del Antiguo Testamento, pág. 52; Congregacionalista, vol. VIP. 729. Deuteronomio 33:29 . Spurgeon, Sermons, vol. xxiii., nº 1359; Spurgeon, Mañana a mañana, pág. 271; Homiletic Quarterly, vol. i., pág. 549; RM McCheyne, Restos adicionales, pág.

257. Deuteronomio 33 Parker, vol. iv., pág. 390. Deuteronomio 33 ; Deuteronomio 34 J. Monro Gibson, The Mosaic Era, pág. 345.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Deuteronomy 33". "Comentario Bíblico de Sermón". https://www.studylight.org/commentaries/spa/sbc/deuteronomy-33.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile