Lectionary Calendar
Friday, June 7th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 52

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 1

Isaías 51:9 ; Isaías 52:1

Aviso:

I. La ocurrencia en la historia de la Iglesia de sucesivos períodos de energía y languidez. El crecimiento ininterrumpido sería lo mejor; pero si eso no ha sido así, entonces el final del invierno en primavera, el abastecimiento de las ramas secas y la reanudación del crecimiento detenido es la siguiente mejor y única alternativa a la pudrición. Deberíamos desear una interrupción tan misericordiosa de la triste continuidad de nuestra languidez y decadencia.

La señal más segura de su llegada sería un deseo y una expectativa generalizados de su llegada, junto con una conciencia arrepentida de nuestro sueño pesado y pecaminoso. Y otro signo de su enfoque es la extrema necesidad. "Si llega el invierno, ¿puede quedar muy atrás la primavera?"

II. La doble explicación de estas variaciones. (1) Es cierto que el brazo de Dios duerme y no está revestido de poder. Hay, de hecho, aparentes variaciones en la energía con la que trabaja en la Iglesia y en el mundo. Y son variaciones reales, no meramente aparentes. El poder con el que Dios obra en el mundo a través de Su Iglesia varía según la receptividad y fidelidad de la Iglesia.

(2) Si el brazo de Dios parece adormecerse, y realmente lo hace, es porque Sión duerme. La ley siempre ha sido: "Conforme a vuestra fe os sea hecho". Dios da todo lo que queremos, todo lo que podemos retener, todo lo que usamos y mucho más de lo que merecemos.

III. El comienzo de todo despertar es el ferviente clamor de la Iglesia a Dios. Fíjense en la fervorosa seriedad del clamor de Israel, repetido tres veces, como de alguien con una necesidad mortal, y asegúrense de que nuestras oraciones somnolientas sean así. Mire la gran confianza con la que se basa en el pasado, contando las grandes hazañas de la antigüedad; y mirando hacia atrás, no por desesperación, sino por gozosa confianza en las generaciones de antaño; y dejemos que nuestra fe tímida se avive con el ejemplo para esperar grandes cosas de Dios.

IV. La llamada de respuesta de Dios a Sion. Nuestras oraciones más verdaderas no son más que el eco de las promesas de Dios. Las mejores respuestas de Dios son los ecos de nuestras oraciones. (1) El principal medio de vida y fortaleza vividas es una comunión más profunda con Cristo. (2) Esta convocatoria nos llama al uso fiel del poder que, a condición de esa comunión, tenemos.

A. Maclaren, El secreto del poder, pág. 58.

Referencias: Isaías 51:9 . A. Rowland, Christian World Pulpit, vol. xxviii., pág. 264. Isaías 51:9 ; Isaías 51:10 . GH Wilkinson, Penny Pulpit, No.

1038 (ver también Bosquejos del Antiguo Testamento, p. 214). Isaías 51:11 . Revista del clérigo, vol. xvi., pág. 15; Preacher's Monthly, vol. v., pág. 25.

Isaías 52:1

I. Considere el mandamiento de Dios a su pueblo: "Despierta, despierta". (1) Ciertos objetos de visión son importantes para la Iglesia de Dios, y para que estos puedan mantenerse a la vista, Dios dice: "Despierta, despierta". Los objetos que yo nombraría son objetos espirituales siempre existentes y siempre presentes Dios, nuestro único Padre; el Hijo de Dios, nuestro único Salvador; y el Consolador, que procede del Padre y del Hijo. (2) Ciertas fuentes de suministro y fuentes de placer y medios de ayuda son importantes para la Iglesia de Dios, y para que estos puedan ser poseídos, disfrutados y usados, Dios dice: "Despierta, despierta.

"(3) Hay una obra buena y piadosa que debe hacer Sión; por eso Dios dice:" Despierta, despierta ". Hay dos objetos en la esfera de nuestro pensamiento actual, hacia los cuales la Iglesia de Dios requiere ser fiel, y por lo tanto, despierta. ( a ) Sus propias dotes, y ( b ) sus oportunidades. (4) Hay batallas que Sion está llamada a pelear, y victorias que ganar solo Sion puede ganar; por lo tanto, Dios ordena a Sion que despierte.

II. Una vez interpretada la voz, observemos algunas de sus características y características. (1) La voz que nos despertaría es divina. (2) La voz que quiere despertarnos es poderosa y llena de majestad una voz, por tanto, que conmueve y que fortalece, al tiempo que conmueve a quien la escucha. (3) La voz que nos despertaría tiene un tono de reproche. El grito "Despierta, despierta", corrige y reprende, mientras estimula y exhorta.

(4) Esta voz es una voz graciosa. Es la voz de Aquel que ha llamado a Su pueblo a ser Su pueblo, y que no desechará a Su pueblo; es una voz que corteja y gana, mientras estimula y despierta. (5) La voz que clama "Despierta, despierta", es la voz del Dios de Sión. El que llama a Sion suya, y la posee como un esposo a su esposa, grita: "Despierta, despierta".

S. Martin, Lluvia sobre la hierba cortada, pág. 85.

Isaías 52:1

I. La palabra "fuerza" representa aquellas propiedades y cualidades que se desarrollan en la resistencia y en la acción, también un grado muy alto de fuerza activa y poder duradero. La fuerza de cualquier comunidad está principalmente en los individuos que la constituyen; de modo que la fuerza de la Iglesia de Dios no está enteramente, sino ante todo, en los miembros separados de ese cuerpo. (1) La fuerza de Sion es la fuerza de la naturaleza humana.

(2) La fuerza de Sion es también el poder de todo principio religioso. (3) Hay fuerza en toda vida, y Sion vive con la vida rica, plena y eterna de Dios dentro de ella. (4) La fuerza de Sion es el poder de ciertos agentes e influencias. La Iglesia tiene poder en su testimonio de la verdad, en su intercesión ante Dios y en su carácter de levadura de la sociedad y sal de las naciones.

II. Dios dice: "Vístete de tus fuerzas, oh Sion". Si un hombre agota sus fuerzas, se reviste de fuerza; aparece vestido de fuerza, como con un manto. El texto asume que la fuerza de Sion no se apaga. Los términos en los que se dirige a ella lo demuestran. "Despierta, despierta, oh Sion". Durante el sueño, todos los miembros del cuerpo se debilitan. Ahora Dios no está satisfecho con esto, y clama: "Despierta, despierta; vístete de tus fuerzas, oh Sión".

III. Note algunas razones por las que Dios debería hablar así a Su Iglesia. (1) Dios le ordena a Sion que se ponga la fuerza para manifestarse a sí misma. "Brille tu luz delante de los hombres, para que vean tus buenas obras y glorifiquen a tu Padre que está en los cielos". Los fuertes vientos se hacen oír. La fuerte luz del sol se hace sentir. La vida fuerte se manifiesta, ya sea en el reino animal o vegetal. Y la Iglesia, para ser escuchada, vista, sentida y conocida, debe ser fuerte.

(2) Dios le ordena a Sion que se ponga su fuerza para que Él sea glorificado. Un hombre redimido es una nueva creación y una hechura divina. Sobre el principio implícito en las palabras: "Este pueblo he formado para mí; manifestarán mi alabanza", se requiere que Sion se reviste de su fuerza. (3) Dios requiere que Sion despliegue sus fuerzas por el bien de su propio bienestar. Si los poderes de la Iglesia están inactivos, disminuirán.

La vida religiosa no manifestada, ya sea en la persona o en la comunidad, pronto cede. (4) Se requiere que Sion se reviste de su fuerza para hacer frente a las exigencias de un mundo pecador y que sufre. La misión de Sion exige la fuerza de Sion. (5) Dios ordena a Sión que se vista de su fuerza, porque le ha sido dada fuerza para vestirse. Cualquier cosa que Dios nos haga ser, quiere que parezcamos. Todo lo que Dios nos dota, quiere que lo usemos y empleemos.

(6) ¿No es este vestirse de fuerza tan esencial para la paz y el gozo de Sion como para su prosperidad exterior? La Iglesia del Dios viviente sólo puede descansar y gozar cuando se reviste de fuerzas. El sueño no siempre es dulce. Hay un tipo de sueño que es sumamente inquietante, y la miseria de la ociosidad y la inactividad es proverbial.

S. Martin, Lluvia sobre la hierba cortada, pág. 98.

Isaías 52:1

Los hombres pueden ponerse en acción. Hay más poder en el hombre del que él puede ser consciente, y debe indagar qué objetos y actividades son dignas de su devoción entusiasta.

I. Ningún objeto que se refiera únicamente a este mundo es digno de la energía suprema del hombre.

II. Los objetos espirituales son los únicos dignos de la energía suprema del hombre. (1) Son afines a su propia naturaleza. (2) Tocan cada punto de su ser. (3) Lo preparan para la solemnidad y el servicio del futuro.

III. El hecho de que los objetos espirituales por sí solos sean dignos de la energía suprema del hombre debería impulsar una acción decisiva. (1) "Vístete de tus fuerzas" porque el tiempo es corto. (2) "Vístete de tus fuerzas" porque el enemigo está alerta. (3) "Vístete de tus fuerzas" porque el Maestro es digno.

Parker, City Temple, vol. ii., pág. 67 (ver también Notas del púlpito, p. 81).

Referencias: Isaías 52:1 . JC Harrison, Penny Pulpit, Nº 526; AF Barfield, Christian World Pulpit, vol. iv., pág. 319; W. Burrows, Ibíd., Vol. xi., pág. 172; Preacher's Monthly, vol. vii., pág. 33, vol. x., pág. 181.

Versículo 7

Isaías 52:7

I.En su primer sentido, estas palabras forman parte de esa gran serie de aliento y consuelo en la que el profeta promete a Israel la redención del cautiverio y el regreso del destierro, y asegura al pueblo escogido de Dios que, aunque por un tiempo abandonado y desamparado , aún serán restaurados a la tierra dada a sus padres, y la adoración de Dios una vez más se establecerá en las alturas del monte Sion.

Pero el profeta, mientras describe así en un lenguaje emocionante la liberación de sus compatriotas de la servidumbre, se eleva a la contemplación de las promesas que trascienden con mucho la grandeza del reino terrenal más glorioso, y pasa del pensamiento de Israel según la carne al eterno espiritual. Israel, "cuyo pueblo será todo justo y heredará la tierra para siempre" la Iglesia de Dios.

II. El apóstol Pablo se apropia e intensifica las aspiraciones del profeta; Él muestra cómo la liberación de Israel de la esclavitud de Asiria tipificó y prefiguró la liberación de todos los hombres, pertenecieran o no al Israel terrenal, ya fueran nacidos en el este o en el oeste, en el norte o en el sur de la esclavitud aún más amarga. del pecado; y que si una bendición de Dios seguía los pies del heraldo que proclamó la restauración temporal de Sión y las buenas nuevas de la paz política y la libertad, la bendición sería mucho más profunda y verdadera que seguiría los pasos de aquellos que predicaron las buenas nuevas. de la libertad espiritual y la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento.

GE Cotton, Sermones a las congregaciones inglesas en la India, pág. 21.

Referencia: Isaías 52:10 . Spurgeon, Sermons, vol. iv., núm. 185.

I. Las noticias del Evangelio son noticias de una victoria sobre el pecado noticias de una victoria sobre la muerte noticias de una reconciliación con nuestro Dios y Padre, contra quien habíamos sido engañados por nuestro enemigo, Sin, para ser culpables de traición y rebelión. Jesús aún no ha puesto fin a la guerra; pero lo ha puesto sobre una base bastante nueva. El pecado todavía permanece en el mundo, a pesar de las victorias de Jesús, así como un remanente de los cananeos quedó en los límites de la tierra prometida, a pesar de las victorias de Josué.

Esos cananeos, nos dice la Biblia, fueron dejados para probar a los hijos de Israel y enseñarles la guerra ( Jueces 3:1 ); y es quizás por una razón similar que el pecado todavía queda en la tierra, para que podamos ser puestos a prueba para demostrar si elegimos obedecer a Dios o no, y para que podamos ser entrenados para nuestros deberes como soldados de Cristo por un curso de duro servicio contra los enemigos de Dios.

II. Antes de la venida de Cristo, para la gran mayoría de la humanidad, tanto judíos como gentiles, la batalla contra el pecado era completamente desesperada. El pecado se hacía cada día más fuerte y se extendía más; la bondad, por otro lado, era cada vez más rara. El hombre se sintió superado por el pecado; de hecho, apenas podía levantar la mano contra él. Pero todo esto ha cambiado ahora y, afortunadamente, para mejor.

Ya no somos el lado más débil. Cristo nos ha proporcionado una armadura de prueba, ha enviado su Espíritu para fortalecernos mientras estamos de pie y nos ha dado su cruz para que la sujetemos cuando caigamos. Él ha proclamado que estamos en paz con Dios, para que podamos luchar con mejor corazón. Él nos ha prometido y asegurado un glorioso triunfo para cada uno que luchará lo mejor que pueda. Ésa es la noticia que nos ha traído Jesús.

Mientras que antes los hombres no podían hacer frente al pecado, ahora podemos estar seguros de vencerlo. Mientras que los hombres antes se estremecían al pensar en la muerte como el final oscuro y lúgubre de todas las cosas, ahora se nos ha enseñado a considerarla como la puerta de una vida más gloriosa. Mientras que los hombres antes sentían que estaban enemistados con Dios y, por lo tanto, no podían amarlo ni complacerlo, ahora saben que Él está listo para recibirlos en el favor y los tratará como hijos, si tan sólo se comportan de acuerdo con ellos. Él como tal.

AW Hare, The Alton Sermons, pág. 135;

Versículo 12

Isaías 52:12

I. Considere el carácter esencialmente simbólico de los cautiverios y liberaciones del pueblo judío. La historia de Israel es la clave divina de la historia del hombre. En esa historia hubo dos grandes cautiverios y dos grandes liberaciones. La gente nació en el único cautiverio fue el oscuro accidente de la naturaleza; el otro lo ganaron con el pecado. Estos representan nuestra esclavitud natural y la servidumbre del alma ganada por nosotros mismos. Hay un Libertador y una liberación de ambos. El método de Su liberación fue el mismo de ambos cautiverios, una manifestación gloriosa del poder del brazo redentor de Dios.

II. Tenemos aquí la imagen de la gran liberación que se ofrece gratuitamente en el Evangelio. Proporciona (1) la clave de nuestra prolongada disciplina. Dios no quiere que "salgamos apresuradamente, ni salgamos huyendo". Estas largas andanzas, esta paciente espera, son un depósito de poder y sabiduría, cuyo valor nunca estimarás hasta que tus pasos presionen los límites de tu Canaán. (2) "El Señor irá delante de ti.

“Él ha ido antes que nosotros ( a ) llevando hasta el extremo la pena del pecado; ( b ) rompiendo el poder del mal; ( c ) en el camino del desierto, a través de la disciplina prolongada de la vida, hacia la gloria.

J. Baldwin Brown, The Sunday Afternoon, pág. 419.

Referencias: Isaías 52:12 . Spurgeon, Sermons, vol. v., núm. 230, vol. xxx., núm. 1793; SA Tipple, Esquemas del Antiguo Testamento, pág. 215. Isaías 52:13 . Spurgeon, Sermons, vol. xxi., núm. 1231; Revista del clérigo, vol.

xxii., pág. 211. Isaías 52:14 . TB Dover, A Lent Manual, pág. 142. Isaías 53:1 . Revista homilética, vol. xiv., pág. 55; R. Milman, El amor de la expiación, págs. 8, 17. Isaías 53:1 . C. Clemance, A la luz a través de la cruz, pág. 3.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 52". "Comentario Bíblico de Sermón". https://www.studylight.org/commentaries/spa/sbc/isaiah-52.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile