Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Génesis 7

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

Noé entra en el arca con su familia, y la raza animal es admitida con él. El gran abismo se rompe; se abren las cataratas del cielo; la lluvia desciende durante cuarenta días y cuarenta noches; y prevalece sobre la tierra ciento cincuenta días.

Versículo 1

Génesis 7:1 . Justos en esta generación - Ver nota sobreGénesis 6:8

Versículo 2

De cada bestia limpia, de siete en siete, macho y hembra, debían tomarse siete pares de bestias limpias; el hebreo es siete siete; por sietes. De las bestias inmundas sólo se debía tomar un par: se agrega la razón para tomar cada tipo, Génesis 7:3 para mantener viva la semilla sobre la tierra, para preservar las diversas especies. Y aquí podemos observar la bondad de Dios al proporcionar un número tan superior de animales limpios o útiles ; una observación que no podemos dejar de hacer cada vez que contemplamos el mundo animal.

"Es muy evidente a partir de aquí", dice el Sr. Locke, "que la distinción entre las bestias, limpias e inmundas, no fue hecha por primera vez por la ley de Moisés". Esto también aparece en Génesis 8:20 . De hecho, la distinción parece fundada, en gran medida, en la naturaleza misma: pero es muy probable que Dios le dio a Adán instrucciones al respecto, cuando instituyó el sacrificio, y las otras ramas de la religión relacionadas con el culto divino.

Versículo 4

Sin embargo, siete días.— Esta frecuente referencia al período de siete días, muestra que era habitual calcular por semanas, costumbre que prevalece, como es razonable suponer, desde el principio mismo del mundo. Ver cap. Génesis 8:10 ; Génesis 8:12 .

en qué lugar el obispo Patrick observa, de acuerdo con el Sr. Henry y el Sr. Chais, que, al enviar la paloma en el séptimo día, Noé esperaba una bendición en ese día en lugar de otro, siendo el día dedicado desde el principio a servicios religiosos; que habiendo realizado (es probable), entonces envió la paloma ese día, como lo había hecho antes, con la esperanza de buenas nuevas.

REFLEXIONES.— Cuando la obra estuvo terminada, y los ciento veinte años terminados, entonces Dios comienza a cumplir su fiel palabra.

1. Se le ordena a Noé que entre con su familia y todas las criaturas. "Entra en el arca". Dulce voz de misericordia, invitando así a un refugio seguro de la tormenta inminente. Tal es el bondadoso llamado de Jesús al alma pecadora: "Ven a mí, y te haré descansar". ¡Y seremos obstinados, tan ciegos a nuestro propio interés como insensibles al amor del Salvador! Seguramente entonces merecemos morir. Su familia no era toda como su padre; uno, estamos seguros, era lo suficientemente malvado, pero las misericordias de su padre descienden sobre él. Aprenda, (1.) No hay sociedad pura bajo el sol: en el arca había un réprobo y, entre los doce apóstoles, un traidor. (2.) A un niño malo le va mejor por el bien de sus padres.
2. Un testimonio cómodo repetido de su integridad. Es una bendición tener ante él el testimonio de Dios de nuestra sencillez; y el Señor se deleita en contemplarlo; su cuidado para recompensarlo.

Los preservará de las plagas de los impíos y los reservará como monumentos de su distinguida misericordia.
3. Las regulaciones sobre las bestias, su naturaleza y número. De limpio e inmundo deben venir ambos, porque ninguno debe perderse; sin embargo, su número difiere, no solo porque los limpios son más útiles para el hombre y, por lo tanto, serán más numerosos (¡he aquí la sabia providencia de Dios!), sino también debido a que debe ofrecerlos al Señor. Nota; El hombre, en la provisión que se hace para su comodidad, nunca debe perder de vista que el fin más grande que todavía se propone en todas las obras de Dios es su propia gloria.

4. Otro respiro de siete días. Un momento más, otra llamada y la última. Aquellos que no miran el juicio a su puerta, perecerán sin remedio.
5. Noé no desobedeció la amonestación celestial. (1.) Entró, y todas las suyas y las criaturas que Dios le había traído. (2.) Tan pronto como estuvo bien alojado, vino la inundación. Nota; cuando se reúna el último santo de Dios y se cumpla el número de redimidos, entonces un diluvio de fuego más terrible descenderá sobre los impíos.

Versículo 11

Segundo mes — decimoséptimo día, etc.— El historiador sagrado es exacto al señalar el período de este terrible acontecimiento; lo cual sucedió el día diecisiete del segundo mes de ese año, que fue el sexagésimo de la vida de Noé. Ahora, antes de la liberación de los israelitas de Egipto, el segundo mes era Marchesvan, que comienza a mediados de nuestro octubre y termina aproximadamente a mediados de noviembre: de modo que el día diecisiete del segundo mes, según la generalidad de los expositores , se trata de principios de nuestro noviembre: el seis de noviembre, dice el Sr. Locke.

Las fuentes del gran abismo se rompieron - En el relato original de la disposición del agua, se nos dice que todo lo que fue creado fue llevado a lo alto en las nubes o reunido en el gran receptáculo comunicante, llamado mar . Ver cap. 1: Y, de acuerdo con este relato, se nos informa que el diluvio fue ocasionado por la unión del agua de arriba y de abajo: se rompieron las fuentes del gran abismo, y las ventanas o compuertas del cielo fueron abiertos. Así, las aguas volvieron a prevalecer sobre la faz de la tierra, como al principio cubrieron la masa caótica.

La palabra original para las ventanas del cielo, o compuertas, como dice el margen de nuestras Biblias, es ארבת aruboth, que significa apropiadamente aberturas, grietas o fisuras de cualquier tipo, como aparecerá al referirse a Éxodo 7:19 y Malaquías 3:10 .

REFLEXIONES.— Aquí se asignan dos causas secundarias para el diluvio; Se rompieron los abismos y se abrieron las ventanas de los cielos. Cuando Dios quiere vengar su disputa, todas las criaturas de arriba, de abajo, a nuestro alrededor, son instrumentos listos para sus juicios.

(1.) Se rompieron las fuentes del gran abismo. La tierra está fundada sobre las inundaciones; sus entrañas contienen lo suficiente para destruirlo, si Dios suelta las aguas de sus prisiones. (2.) Se abrieron las ventanas de los cielos: las nubes cayeron torrentes incesantes durante cuarenta días y cuarenta noches. Aprenda aquí, 1. Las mayores bendiciones se pueden convertir rápidamente en los juicios más duros. 2. Mirar más allá de las segundas causas hacia la primera. Si las inundaciones inundan o los terremotos devoran, hay quien da a cada elemento su comisión y a cada juicio sus órdenes. 3.

Que hay en la tierra, como en los cielos arriba, depósitos de fuego y agua; y que este mundo está condenado un día a experimentar su influencia fatal. Sea nuestro cuidado, entonces, asegurar un refugio de la tormenta inminente en Aquel que es el único refugio; y luego, cuando pases por las aguas, no te desbordarán; y cuando pases por el fuego, no te quemarás. Isaías 43:2 .

Versículo 16

Y el Señor lo encerró. Cerró la puerta después de que Noé y todos los demás hubieron entrado; Lo cerró tan rápido, que las aguas no pudieron entrar. No es necesario que preguntemos cómo cerró Dios la puerta; es probable que sea por un poder angelical, que condujo a las diversas criaturas al arca. Muchos escritores dicen que esto fue hecho por la Palabra del Señor, el Mesías.

REFLEXIONES.— Tenemos una repetición del cuidado que Dios tuvo de Noé y su familia: y, 1. Se observa particularmente, que sus tres hijos no eran polígamos; estaban contentos con una esposa; y no solteros contra la ordenanza de Dios. Parece ser la voluntad de Dios (salvo algunos casos especiales, que todo hombre debería tener una esposa, ya que es evidente que debería tener una sola).

2. Que Dios los encerró.
(1.) Los hizo entrar; Noé por su gracia, y las criaturas por su poder, refrenando sus enemistades mutuas por un tiempo. Nota; 1. Si alguna vez entramos en el arca, debemos recordar a quién estamos en deuda por ella: "por gracia sois salvos". 2. No las restricciones del pecado por un tiempo, sino la conquista del pecado en el corazón, es la prueba de un cambio de naturaleza.

(2.) Los mantuvo a salvo en medio de las inundaciones circundantes; los encerró como separados del mundo inicuo. Los que son el pueblo de Cristo, aunque en el mundo, no son del mundo, sino escogidos del mundo, y en afecto y temperamento separados del mundo.

(3.) Al encerrarlos, cerró todo el mundo. Sin duda, cuando los impíos empezaron a ver las nubes que bajaban y las aguas que crecían, entonces fueron lo suficientemente importunos como para admitir que habían desairado. Pero es demasiado tarde para gritar: Ábrenos cuando la puerta esté cerrada. Nota; 1. Este es el día de la salvación. Cristo es un Salvador dispuesto, y sus brazos de misericordia están extendidos para salvar al pecador más vil de la ira de Dios. El que a él viene ahora, no será expulsado. 2. Si los hombres descuidan el día de la misericordia, será demasiado tarde cuando sea el día del juicio. Debe ser ahora o nunca.

Versículo 20

Quince codos hacia arriba: es decir, quince codos, o veintidós pies y medio, hacia arriba o por encima de las montañas más altas. Queda claro, como pueden dejarlo las palabras, a partir de este y de los versículos anteriores y posteriores, que el diluvio fue universal y, según la opinión de algunos, no se limitó únicamente a una determinada zona del país.

Uno de nuestros filósofos más célebres observa que la lluvia de cuarenta días y cuarenta noches será una parte muy pequeña de la causa de un diluvio como el que describe Moisés. Por suponer que llueve en todo el mundo tanto en cada día, como ahora se encuentra en uno de los condados más lluviosos de Inglaterra en todo el año, a saber. unas cuarenta pulgadas de agua al día, cuarenta de esos días podrían cubrir toda la tierra con sólo unas veintidós brazas de agua, que sólo ahogarían las tierras bajas junto al mar: pero la mayor parte escaparía. Por lo tanto, dice, podemos razonablemente concluir que por la apertura de las ventanas del cielo se entiende una caída extraordinaria de aguas del cielo, no como lluvia, sino en un gran cuerpo; como si el firmamento, supuesto por Moisés para sostener un mar supra-aéreo,se había roto y, al mismo tiempo, el océano fluía hacia la tierra para cubrirlo todo de agua. Ver Phil. Trans. resumido, vol. 6: parte 2: pág. 1. Quizás la lluvia continua ordinaria durante cuarenta días y cuarenta noches resultaría adecuada al efecto, si este filósofo asimilara, como lo hace al final, la ruptura del gran abismo y la unión de sus aguas con las de arriba.

El lector encontrará una gran satisfacción al consultar las disertaciones octava y novena de Saurin.

Versículo 21

Y toda carne murió, etc. Nos cometemos injusticias cuando leemos las Escrituras como escritos comunes. Cuando Dios nos informa que todos los habitantes del mundo fueron destruidos, excepto ocho personas, usa pocas palabras, dejando a la consideración de la humanidad observar lo que necesariamente debe concluirse en el evento tan brevemente relatado. ¡Entonces hagamos una pausa y miremos atrás!

Los valientes de renombre, y todos los poderes con los que estaban aliados, que llenaron el mundo de violencia en esas edades tempranas, ¿dónde están? ¿Qué ha sido de su fuerza? ¡Dios abrió las ventanas de los cielos! Vuelan a las montañas, trepan a los árboles, miran, tiemblan ante la creciente inundación, alcanzan la rama más alta, pero al fin prevalecen las olas. El mundo entero que se opone a Dios por obras inicuas no es más que paja arrastrada por el viento. Aquí, como desde la cima de una montaña, podemos estar de pie y mirar el arca cerrada, el diluvio avanzando, millones volando hacia ella en busca de refugio, que se burlaron de su edificio y de su constructor; colinas, casas y árboles cubiertos de los temblorosos habitantes del mundo. Pero, ¿cuáles son los personajes que componen esas multitudes que ahora se remontan a los cerros? Infieles, blasfemos de Dios, engañadores, ladrones, opresores: la venganza de Dios desatada sobre el mundo, corrieron a lo más alto, como ovejas tontas rodeadas por un diluvio. Pero, ¿quiénes componen los innumerables millones que quedan atrás, cuyas viviendas comienzan a desaparecer? padres, esposas, niños, enfermos, débiles, ancianos, todos abandonados como en un barco que se hunde, hasta que no se escuchen más sus gritos.
¡Qué espantosa la escena! ¡Qué estragos se hacen en la tierra! ¡Mira cómo sus habitantes son arrastrados por la escoba de la destrucción! ¡Todos son cadáveres flotando sobre las aguas! ¡Qué espantosa, qué repentina la sorpresa! al comer y beber, construir, casarse, y en el apogeo de la fiesta nupcial, escuchar el estruendo de los elementos, ver el naufragio de la naturaleza, ¡y un mundo que se disuelve! En vano lloran, en vano trepan, en vano suplican; toda avenida está cerrada y es imposible escapar: mientras Noé, seguro en la protección divina, nada en seguridad y duerme en paz.

Vea, 1. Cuán terrible es caer en las manos del Dios viviente. Pecador, lee y tiembla; te aguarda un destino más terrible, a menos que te arrepientas. 2. Aunque los parientes de Noé, o sus carpinteros, puedan alegar su sangre o sus labores, no les permitirá ser admitidos. No sólo el trabajo, sino el temperamento es considerado por el Señor. Tenga cuidado los ministros; ¡su éxito no es su seguridad! 3. Noé, con su familia, vive solo, mientras que el resto del mundo perece sin excepción. 4. Aunque Noah vive, vive en una situación melancólica; a su alrededor mares sin orilla, y estos se llenan de desolación. Muchos, sin duda, cercanos y queridos para él, estaban entre los muertos; y no pudo sino lamentarse por lo que no pudo evitar con su predicación y oraciones.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Genesis 7". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tcc/genesis-7.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile