the Second Week after Easter
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Backsliders; Fellowship; Levites; Liberality; Repentance; Scofield Reference Index - Separation; Thompson Chain Reference - Association-Separation; Heathen; Proselytes; Separation; Torrey's Topical Textbook - Alliance and Society with the Enemies of God; Heathen, the; Proselytes;
Clarke's Commentary
Verse 21. And all such as had separated themselves — These were the proselytes who had embraced the Jewish religion by having mingled with the Jews in their captivity. This proves that there the poor captives had so acted according to the principles of their religion, that the heathens saw it, and walked in the light of the Lord with them. A good example is very persuasive; and particularly so when founded on pure principles.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Ezra 6:21". "The Adam Clarke Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​ezra-6.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
The temple completed (5:1-6:22)
Having given examples of anti-Jewish activity from another era, the writer returns to the time of Zerubbabel. Because of opposition from their enemies, the Jews did no work on the temple for about sixteen years. Then the prophets Haggai and Zechariah began to stir up the people to get them working on the building once more (5:1-2).
Some local people must have objected to the renewed activity, and soon a group of officials arrived at the scene to question the legality of the building program (3-5). But the provincial governor investigated the matter fairly. He noted the Jews’ claim that they had received royal permission, and sent a full report to King Darius to see whether the Jews’ story was true (6-17).
A search of the official records showed that the Jews’ claim was true (6:1-5). Darius therefore had no hesitation in giving permission for the work to continue. In addition he guaranteed protection for the workers, and ordered the provincial officials to provide the Jews with money and materials at the government’s expense. He wanted to ensure that the building was completed according to plan, and that the Jews had enough animals and produce to reestablish the temple rituals satisfactorily (6-12).
Four years later the temple was completed and dedicated. The offerings that the people made were on behalf of all twelve tribes of Israel, for the pre-exilic division between north and south no longer existed (13-18).
A few weeks after the dedication ceremony, the people celebrated the first of the annual festivals in their new temple. This was the Feast of Passover and Unleavened Bread. Among those who gathered for the festival were local Jews who had not been part of the Babylonian exile and who had mixed with other people of the region. They were allowed to join in the festival provided they separated themselves from the mixed religion of the surrounding people (19-22).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezra 6:21". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezra-6.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE CHILDREN OF ISRAEL KEPT THE PASSOVER
"And the children of the captivity kept the passover upon the fourteenth day of the first month. For the priests and the Levites had purified themselves together; all of them were pure: and they killed the passover for all the children of the captivity, and for their brethren the priests, and for themselves. And the children of Israel that were come again out of the captivity, and all such as had separated themselves from the filthiness of the nations of the land, to seek Jehovah, the God of Israel, did eat, and kept the feast of unleavened bread seven days with joy: for Jehovah had made them joyful, and had turned the heart of the king of Assyria unto them, to strengthen their hands in the work of the house of God, the God of Israel."
"With Ezra 6:19, the writer resumes the Hebrew language, which he had discarded for the Chaldee, beginning at Ezra 4:8. With the exception of the letter of Artaxerxes (Ezra 7:12-26), the remainder of the book is in Hebrew."
"All of them were pure" It is not exactly clear, as the translation reads, but Cook assures us that a contrast is drawn between the universal purity of the Levites and the more general purity of the priests. "This made it fitting that the Levites should slaughter all the consume."
"And all such as had separated themselves from the filthiness of the nations of the land" Here, these are contrasted with the returnees from captivity. "These were those who were left in Palestine by Nebuchadnezzar and had become mixed with the heathen population."
"Jehovah… turned the heart of the king of Assyria" This is a reference, of course, to Darius I the king of Persia. However it is definitely not "a scribal error"
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezra 6:21". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezra-6.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Smith's Bible Commentary
Chapter 6
So Darius the king made a decree, and search was made in the house of the rolls, where the treasures were laid up in Babylon. And there was found at Achmetha, in the palace that is in the province of the Medes, a roll, and there was the record written: In the first year of Cyrus the king the same Cyrus the king made a decree concerning the house of God at Jerusalem, Let the house be builded, the place where they offered sacrifices, and let the foundations thereof be strongly laid; the height of it [would be ninety feet], and the breadth of it [ninety feet]; with three rows of great stones, and a row of new timber: so let the expenses be given out of the king's house: and let the golden and silver vessels which were in the house of God, which Nebuchadnezzar took forth out of the temple which is at Jerusalem, and brought unto Babylon, let them be restored again to the temple which is at Jerusalem, every one to his place. Now therefore, Tatnai, the governor beyond the river ( Ezra 6:1-6 ),
Now he searched. He found this in the record, so he writes back to Tatnai and he said,
[You and] your companions: Let the work of this house of God alone; let the governor of the Jews and the elders of the Jews build this house of God in his place. Moreover I make a decree what ye shall do to the elders of these Jews for the building of this house of God: that of the king's goods, even of the taxes that you'll collect on that side of the river, and the expenses be given to these men, that they may not be hindered ( Ezra 6:6-8 ).
So these guys were trying to stop them, but instead they were ordered to give part of the taxes to them to help them.
And that which they may need, both young bullocks, and rams, and lambs, for their burnt offerings of the God of heaven, wheat, salt, wine, and oil, let it be given them everyday without fail: that they may offer sacrifices of sweet savours unto the God of heaven, and pray for the life of the king, and for his sons. I have made a decree, that whosoever shall alter this word, let timber be pulled down from his house, and being set up, let him be hanged thereon; and let his house be made a dunghill for this ( Ezra 6:9-11 ).
In other words, anybody tries to hinder them, tear down his house and take the timbers of his house, make a gallows and hang the guy on the gallows. Now you remember in the book of Esther how Haman sought to destroy the people of God and he was hanged on a gallows that he had built in his backyard. So hanging was a form of capital punishment during that period of time. But rather than thwarting now the building of God, Darius, no doubt because of Daniel's influence, ordered that they help them, that they give them expense monies, that they give them animal to sacrifice and pray for Darius the king as they are praying there before God.
let it be done with speed. And so the elders of the Jews built, and they prospered through the prophesying of Haggai and Zechariah. And they built, and finished it, according to the commandment of the God of Israel, and according to the commandment of Cyrus, and Darius. And this house was finished on the third day of the month of Adar, which was in the sixth year of the reign of Darius the king. And the children of Israel, the priests, and the Levites, and the rest of the children of the captivity, kept the dedication of this house of God with joy, they offered at the dedication of this house of God a hundred bullocks, two hundred rams, four hundred lambs; and for a sin offering for all Israel, twelve he goats, according to the number of the tribes of Israel. And they set the priests in their divisions, and the Levites in their courses, for the service of God, which is at Jerusalem. And the children of the captivity kept the passover upon the fourteenth day of the first month. For the priests and the Levites were purified together, all of them were pure, and killed the passover for all the children of the captivity, and for their brethren the priests, and for themselves. And the children of Israel, which were come again out of captivity, and all such as had separated themselves unto them from the filthiness of the heathen of the land, to seek the LORD God of Israel, did eat, and they kept the feast of unleavened bread for seven days with joy: for the LORD had made them joyful, and turned the heart of the king of Assyria unto them, to strengthen their hands in the work of the house of God, the God of Israel ( Ezra 6:12 , Ezra 6:14-22 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezra 6:21". "Smith's Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​ezra-6.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The Jews’ celebration 6:16-22
Compared with the dedication of the first temple, this one was very modest. Solomon had offered more than 200 times as many animals. The Jews offered one sin offering, which involved slaying a goat, for each of the 12 tribes (Ezra 6:17). The reference to the number of Israel’s tribes being 12 shows that none of the tribes were "lost" during the captivity, as some modern cults claim. The people still considered the nation to be a confederation of 12 tribes, and they called it "Israel" (Ezra 2:2; Ezra 2:59).
"The remnant who had returned make solemn confession of sin in the name of the whole scattered and dispersed race. They acknowledge the essential unity of Israel’s tribes alike in the consequences of sin, in the possibilities of restoration, and in the renewed consecration to God’s service." [Note: H. E. Ryle, The Books of Ezra and Nehemiah, p. 83.]
The Passover celebration took place five weeks after the temple dedication. The Feast of Unleavened Bread began on the day after Passover and lasted seven days (Leviticus 23:6-8). Note that some Gentile converts had evidently accompanied the remnant from Babylon to Jerusalem (Ezra 6:21).
The reference to Darius (cf. Ezra 6:6-12) as the "king of Assyria" (Ezra 6:22) is unusual but not unique. In some ancient Near Eastern king lists, the rulers of territories that were previously independent are referred to as kings of those countries. [Note: Fensham, The Books . . ., p. 96.]
"Perhaps, however, it is meant to awaken memories of the traditional oppressor (cf. Nehemiah 9:32), whose empire first Babylon and then Persia had inherited, but whose policies were now dramatically reversed." [Note: Kidner, p. 60. See also Dumbrell, p. 68.]
Naturally the restoration Jews rejoiced greatly that their national worship of Yahweh could continue again as the Mosaic Covenant specified. Since life in Israel rested on the worship of Yahweh, the re-establishment of life under the Mosaic Law depended on the re-establishment of Mosaic worship. Thus the record of the completion of the temple and the resumption of worship is the climax of this first part of Ezra (chs. 1-6).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezra 6:21". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezra-6.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And the children of Israel, which were come again out of captivity,.... The tribes of Judah and Benjamin, with some of the ten tribes mixed with them:
and all such as had separated themselves unto them, from the filthiness of the Heathen of the land, to seek the Lord God of Israel, did eat; such of the Gentiles in the dominions of Babylon, and came with the Jews from thence, who were enlightened into the knowledge and worship of the true God, and not only renounced their idolatry, here called filthiness, but were circumcised, and embraced the religion of the Jews, and so were proselytes of righteousness, as they call them; or otherwise they would not have been allowed to eat of the passover, as they did, Exodus 12:48.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Ezra 6:21". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​ezra-6.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Completion of the Second Temple. | B. C. 516. |
13 Then Tatnai, governor on this side the river, Shethar-boznai, and their companions, according to that which Darius the king had sent, so they did speedily. 14 And the elders of the Jews builded, and they prospered through the prophesying of Haggai the prophet and Zechariah the son of Iddo. And they builded, and finished it, according to the commandment of the God of Israel, and according to the commandment of Cyrus, and Darius, and Artaxerxes king of Persia. 15 And this house was finished on the third day of the month Adar, which was in the sixth year of the reign of Darius the king. 16 And the children of Israel, the priests, and the Levites, and the rest of the children of the captivity, kept the dedication of this house of God with joy, 17 And offered at the dedication of this house of God an hundred bullocks, two hundred rams, four hundred lambs; and for a sin offering for all Israel, twelve he goats, according to the number of the tribes of Israel. 18 And they set the priests in their divisions, and the Levites in their courses, for the service of God, which is at Jerusalem; as it is written in the book of Moses. 19 And the children of the captivity kept the passover upon the fourteenth day of the first month. 20 For the priests and the Levites were purified together, all of them were pure, and killed the passover for all the children of the captivity, and for their brethren the priests, and for themselves. 21 And the children of Israel, which were come again out of captivity, and all such as had separated themselves unto them from the filthiness of the heathen of the land, to seek the LORD God of Israel, did eat, 22 And kept the feast of unleavened bread seven days with joy: for the LORD had made them joyful, and turned the heart of the king of Assyria unto them, to strengthen their hands in the work of the house of God, the God of Israel.
Here we have, I. The Jews' enemies made their friends. When they received this order from the king they came with as much haste to encourage and assist the work as their predecessors had done to put a stop to it, Ezra 4:23; Ezra 4:23. What the king ordered they did, and, because they would not be thought to do it with reluctance, they did it speedily,Ezra 6:13; Ezra 6:13. The king's moderation made them, contrary to their own inclination, moderate too.
II. The building of the temple carried on, and finished in a little time, Ezra 6:14; Ezra 6:15. Now the elders of the Jews built with cheerfulness. For aught I know, the elders themselves laboured at it with their own hands; and, if they did, it was no disparagement to their eldership, but an encouragement to the other workmen. 1. They found themselves bound to it by the commandment of the God of Israel, who had given them power that they might use it in his service. 2. They found themselves shamed into it by the commandment of the heathen kings, Cyrus formerly, Darius now, and Artaxerxes some time after. Can the elders of the Jews be remiss in this good work when these foreign princes appear so warm in it? Shall native Israelites grudge their pains and care about this building when strangers grudge not to be at the expense of it? 3. They found themselves encouraged in it by the prophesying of Haggai and Zechariah, who, it is likely, represented to them (as bishop Patrick suggests) the wonderful goodness of God in inclining the heart of the king of Persia to favour them thus. And now the work went on so prosperously that, in four hears' time, it was brought to perfection. As for God, his work is perfect. The gospel church, that spiritual temple, is long in the building, but it will be finished at last, when the mystical body is completed. Every believer is a living temple, building up himself in his most holy faith. Much opposition is given to this work by Satan and our own corruptions. We trifle, and proceed in it with many stops and pauses; but he that has begun the good work will see it performed, and will bring forth judgment unto victory. Spirits of just men will be made perfect.
III. The dedication of the temple. When it was built, being designed only for sacred uses, they showed by an example how it should be used, which (says bishop Patrick) is the proper sense of the word dedicate. They entered upon it with solemnity and probably with a public declaration of the separating of it from common uses and the surrender of it to the honour of God, to be employed in his worship. 1. The persons employed in this service were not only the priests and Levites who officiated, but the children of Israel, some of each of the twelve tribes, though Judah and Benjamin were the chief, and the rest of the children of the captivity or transportation, which intimates that there were many besides the children of Israel, of other nations, who transported themselves with them, and became proselytes to their religion, unless we read it, even the remnant of the children of the captivity, and then, we may suppose, notice is hereby taken of their mean and afflicted condition, because the consideration of that helped to make them devout and serious in this and other religious exercises. A sad change! The children of Israel have become children of the captivity, and there appears but a remnant of them, according to that prediction (Isaiah 7:3), Shear-jashub--The remnant shall return. 2. The sacrifices that were offered upon this occasion were bullocks, rams, and lambs (Ezra 6:17; Ezra 6:17), for burnt-offerings and peace-offerings; not to be compared, in number, with what had been offered at the dedication of Solomon's temple, but, being according to their present ability, they were accepted, for, after a great trial of affliction, the abundance of their joy, and their deep poverty, abounded to the riches of their liberality,2 Corinthians 8:2. These hundreds were more to them than Solomon's thousands were to him. But, besides these, they offered twelve he-goats for sin-offerings, one for every tribe, to make atonement for their sins, which they looked upon as necessary in order to the acceptance of their services. Thus, by getting iniquity taken away, they would free themselves from that which had been the sting of their late troubles, and which, if not removed, would be a worm at the root of their present comforts. 3. This service was performed with joy. They were all glad to see the temple built and the concerns of it in so good a posture. Let us learn to welcome holy ordinances with joy and attend on them with pleasure. Let us serve the Lord with gladness. Whatever we dedicate to God, let it be done with joy that he will please to accept of it. 4. When they dedicated the house they settled the household. Small comfort could they have in the temple without the temple service, and therefore they set the priests in their divisions and the Levites in their courses,Ezra 6:18; Ezra 6:18. Having set up the worship of God in this dedication, they took care to keep it up, and made the book of Moses their rule, to which they had an eye in this establishment. Though the temple service could not now be performed with so much pomp and plenty as formerly, because of their poverty, yet perhaps it was performed with as much purity and close adherence to the divine institution as ever, which was the true glory of it. No beauty like the beauty of holiness.
IV. The celebration of the passover in the newly-erected temple. Now that they were newly delivered out of their bondage in Babylon it was seasonable to commemorate their deliverance out of their bondage in Egypt. Fresh mercies should put us in mind of former mercies. We may suppose that they had kept the passover, after a sort, every year since their return, for they had an altar and a tabernacle. But they were liable to frequent disturbances from their enemies, were straitened for room, and had not conveniences about them, so that they could not do it with due solemnity till the temple was built; and now they made a joyful festival of it, it falling out in the next month after the temple was finished and dedicated, Ezra 6:19; Ezra 6:19. Notice is here taken, 1. Of the purity of the priests and Levites that killed the passover,Ezra 6:20; Ezra 6:20. In Hezekiah's time the priests were many of them under blame for not purifying themselves. But now it is observed, to their praise, that they were purified together, as one man (so the word is); they were unanimous both in their resolutions and in their endeavours to make and keep themselves ceremonially clean for this solemnity; they joined together in their preparations, that they might help one another, so that all of them were pure, to a man. The purity of ministers adds much to the beauty of their ministrations; so does their unity. 2. Of the proselytes that communicated with them in this ordinance: All such as had separated themselves unto them, had left their country and the superstitions of it and cast in their lot with the Israel of God, and had turned from the filthiness of the heathen of the land, both their idolatries and immoralities, to seek the Lord God of Israel as their God, did eat the passover. See how the proselytes, the converts, are described. They separated themselves from the filthiness of sin and fellowship with sinners, joined themselves with the Israel of God in conformity and communion, and set themselves to seek the God of Israel; and those that do so in sincerity, though strangers and foreigners, are welcome to eat of the gospel feast, as fellow-citizens with the saints and of the household of God. 3. Of the great pleasure and satisfaction wherewith they kept the feast of unleavened bread,Ezra 6:22; Ezra 6:22. The Lord had made them joyful, had given them both cause to rejoice and hearts to rejoice. It was now about twenty years since the foundation of this temple was laid, and we may suppose the old men that then wept at the remembrance of the first temple were most of them dead by this time, so that now there were no tears mingled with their joys. Those that are, upon good grounds, joyful, have therefore reason to be thankful, because it is God that makes them to rejoice. He is the fountain whence all the streams of our joy flow. God has promised to all those who take hold of his covenant that he will make them joyful in his house of prayer. The particular occasion they had for joy at this time was that God had turned the heart of the emperor to them, to strengthen their hands. If those that have been, or who we feared would have been, against us, prove to be for us, we may rejoice in it as a token for good, that our ways please the Lord (Proverbs 16:7), and he must have the glory of it.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezra 6:21". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezra-6.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo 21. Y todos los que se habían separado. Estos eran los prosélitos que habían abrazado la religión judía al haberse mezclado con los judíos en su cautiverio. Esto demuestra que allí los pobres cautivos habían actuado de tal manera según los principios de su religión, que los paganos lo vieron, y caminaron a la luz del Señor con ellos. Un buen ejemplo es muy persuasivo; y especialmente cuando se basa en principios puros.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezra 6:21". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​ezra-6.html. 1832.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
paganos . naciones.
El Señor. Hebreo. Jehová. Aplicación-4.
Dios. Hebreo. Elohim. Aplicación-4.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://www.studylight.org/​commentaries/​bul/​ezra-6.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
Entonces el rey Darío hizo un decreto, y se hizo un registro en la casa de los rollos, donde estaban guardados los tesoros en Babilonia. Y se halló en Acmeta, en el palacio que está en la provincia de los medos, un rollo, y allí estaba escrito el acta: En el primer año del rey Ciro, el mismo rey Ciro hizo un decreto acerca de la casa de Dios. en Jerusalén: Que la casa sea edificada, el lugar donde ofrecían sacrificios, y que sus cimientos sean sólidamente echados; su altura [sería noventa pies], y su anchura [noventa pies]; con tres hileras de piedras grandes, y una hilera de madera nueva; para que los gastos sean dados de la casa del rey, y los vasos de oro y de plata que estaban en la casa de Dios, que Nabucodonosor sacó del templo que está en Jerusalén, y es llevado a Babilonia, sean restaurados de nuevo al templo que está en Jerusalén, cada uno a su lugar. Ahora pues, Tatnai, el gobernador más allá del río ( Esdras 6:1-6 ),
Ahora buscó. Encontró esto en el registro, así que le escribe a Tatnai y le dice:
[Tú y] tus compañeros: Dejad en paz la obra de esta casa de Dios; que el gobernador de los judíos y los ancianos de los judíos edifiquen esta casa de Dios en su lugar. Además, doy un decreto de lo que haréis con los ancianos de estos judíos para la edificación de esta casa de Dios: de los bienes del rey, incluso de los impuestos que recaudaréis de aquel lado del río, y los gastos serán dado a estos hombres, para que no sean estorbados ( Esdras 6:6-8 ).
Así que estos tipos estaban tratando de detenerlos, pero en cambio se les ordenó que les dieran parte de los impuestos para ayudarlos.
Y lo que necesiten, tanto becerros como carneros y corderos, para sus holocaustos al Dios del cielo, trigo, sal, vino y aceite, se les dará cada día sin falta, para que ofrezcan sacrificios. de olores suaves al Dios de los cielos, y orad por la vida del rey y de sus hijos. He hecho un decreto, que cualquiera que altere esta palabra, sea arrancado un madero de su casa, y una vez levantado, sea colgado en él; y que su casa sea convertida en muladar por esto ( Esdras 6:9-11 ).
En otras palabras, cualquiera trata de obstaculizarlos, derribar su casa y tomar las vigas de su casa, hacer una horca y colgar al tipo en la horca. Ahora recuerdas en el libro de Ester cómo Amán buscó destruir al pueblo de Dios y fue colgado en una horca que había construido en su patio trasero. Así que colgar era una forma de pena capital durante ese período de tiempo. Pero en lugar de frustrar ahora el edificio de Dios, Darío, sin duda por la influencia de Daniel, ordenó que los ayudaran, que les dieran dinero para gastos, que les dieran animales para sacrificar y orar por el rey Darío mientras oraban allí. ante Dios
que se haga con rapidez. Y así edificaron los ancianos de los judíos, y prosperaron por la profecía de Hageo y Zacarías. Y la edificaron y terminaron conforme al mandamiento del Dios de Israel, y conforme al mandamiento de Ciro y de Darío. Y esta casa fue terminada en el tercer día del mes de Adar, que fue en el sexto año del reinado del rey Darío. Y los hijos de Israel, los sacerdotes, y los levitas, y los demás hijos del cautiverio, guardaron con gozo la dedicación de esta casa de Dios, ofrecieron en la dedicación de esta casa de Dios cien becerros, doscientos carneros, cuatrocientos corderos; y en expiación por todo Israel, doce machos cabríos, conforme al número de las tribus de Israel.
Y pusieron a los sacerdotes en sus divisiones, ya los levitas en sus turnos, para el servicio de Dios que está en Jerusalén. Y los hijos de la cautividad celebraron la pascua el día catorce del mes primero. Porque los sacerdotes y los levitas fueron purificados juntamente, todos ellos fueron puros, y sacrificaron la pascua para todos los hijos del cautiverio, y para sus hermanos los sacerdotes, y para ellos mismos.
Y los hijos de Israel que habían vuelto de la cautividad, y todos los que se habían apartado de las inmundicias de las naciones de la tierra para buscar a Jehová Dios de Israel, comieron, y celebraron la fiesta de panes sin levadura durante siete días con alegría, porque Jehová los había alegrado, y vuelto hacia ellos el corazón del rey de Asiria, para fortalecer sus manos en la obra de la casa de Dios, el Dios de Israel ( Esdras 6:12 ) ; Esdras 6:14-22 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario Bíblico de Smith". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​ezra-6.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Finalización y dedicación del templo
Este capítulo relata la autorización de la construcción del Templo y la finalización de la obra.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezra-6.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Todos los que se habían separado, etc.] cp. Esdras 10:11 ; Nehemías 10:28 . La alusión es a los israelitas que quedaron en el país cuando Nabucodonosor llevó la flor de la población a Babilonia, quienes se habían contaminado por los paganos circundantes, pero ahora se separaron de ellos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezra-6.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Todo esto nos muestra que, al dejar de construir el templo, Israel tuvo la culpa. Parece de Hageo ( Esdras 2:15 ) que no habían hecho ningún progreso en absoluto. El terror con que los adversarios habían inspirado a los judíos los había detenido. No tenían excusa para esto, ya que incluso el mandamiento del rey estaba de su parte. Lo que les faltaba era fe en Dios.
Hemos visto que, cuando había fe, se atrevían a edificar, aunque había un decreto en contra. El efecto de esta fe es dar lugar a un decreto en su favor, y eso incluso a través de la intervención de sus adversarios . Es bueno confiar en Dios. ¡Bendito sea su nombre lleno de gracia! Bajo la influencia de las profecías de Hageo y Zacarías, la casa fue terminada ( Esdras 6:15 ).
La gran gracia de Jehová en esto fue una verdadera ocasión de gozo. Los sacerdotes están puestos en sus divisiones, y los levitas en sus cursos, según la ley de Moisés, y encontramos más fidelidad que en los mejores días de los reyes (comparar Esdras 6:20 con 2 Crónicas 29:34 ).
Pero no sabemos nada de las ordenanzas de David, y se ve una deficiencia aún mayor en su celebración de la fiesta de la dedicación. Ellos guardaron la pascua, una prueba de que la redención del pueblo podía ser recordada en la tierra. ¡Feliz privilegio del resto restaurado! Muchos también se habían unido a ellos, separándose de la inmundicia de las naciones de la tierra. Jehová les había dado motivo de alegría; pero ya no descendía fuego del cielo para testificar la aceptación divina del sacrificio ofrecido por la dedicación de la casa.
Esta fue de hecho una diferencia negativa, pero de profundo significado. E incluso aquello que formaba el tema de su alegría traicionaba su condición. “Jehová había vuelto hacia ellos el corazón del rey de Asiria , para fortalecer sus manos en la obra de la casa de Dios, el Dios de Israel”. Fue una gran bondad y una gracia conmovedora de su parte. ¡Pero qué cambio!
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://www.studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezra-6.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(16-22) la dedicación del segundo templo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://www.studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezra-6.html. 1905.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Se separaron ... - No se pretenden prosélitos de los paganos, sino el remanente de los judíos en la tierra que se habían asociado con las poblaciones extranjeras introducidas por los conquistadores. Sus matrimonios mixtos y otros actos de conformidad se mencionan constantemente a lo largo de Esdras y Nehemías.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://www.studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezra-6.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Prosperé en un trabajo difícil
Esdras 6:1
¡Cuánto dependía del hallazgo de ese rollo! Pero Dios sabía dónde estaba, y los llevó a descubrirlo, e inclinó a Darío a ratificarlo. Cuando estamos ansiosos y preocupados por nuestras relaciones con nuestros semejantes, hacemos poco preocupándonos, hacemos mucho confiando. Documentos perdidos, corazones extraños, madejas enredadas, todo cede ante la mano de nuestro Padre que trabaja para nosotros. La dificultad planteada por sus enemigos realmente reaccionó en beneficio de los judíos, porque el rey decretó que sus gastos debían ser cubiertos y sus necesidades satisfechas.
Cuando estemos viviendo según el plan de Dios y necesitemos recursos materiales para Su obra, Él verá que provienen de las fuentes más inverosímiles, y los ingresos de los monarcas paganos se pondrán bajo contribución. Cuando la casa estuvo terminada, fue dedicada, Esdras 6:16 . Qué gozo había, sino en medio de todo un recuerdo solemne del pecado de todo el pueblo de Israel.
Aunque esparcidos a los cuatro vientos, no podían olvidar que a los ojos de Dios todavía eran uno. Es muy probable que Salmo 146:1 ; Salmo 147:1 ; Salmo 148:1 ; Salmo 149:1 ; Salmo 150:1 fueron compuestos en este momento.
En la Septuaginta se les llama los Salmos de Hageo. El holocausto y el canto van juntos, 2 Crónicas 29:27 . Después de la dedicación fue la Pascua. La separación debe preceder siempre a nuestro banquete en el Cordero Pascual de Dios, y de este estado de corazón proceden las influencias que producen la verdadera unidad y el acercamiento de los hijos de Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://www.studylight.org/​commentaries/​fbm/​ezra-6.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 6
1. La búsqueda del rey y el resultado ( Esdras 6:1 )
2. El mandato de Darío ( Esdras 6:6 )
3. La orden del rey obedeció ( Esdras 6:13 )
4. La casa terminada ( Esdras 6:14 )
5. La dedicación de la casa ( Esdras 6:16 )
6. La fiesta de la Pascua y los panes sin levadura ( Esdras 6:19 )
Esdras 6:1 . El rey Darío hizo una búsqueda en el lugar donde se guardaban los registros del imperio, "en la casa de los rollos". La palabra "rollos" es "libros" y estos consistían en tablillas de arcilla en las que se conservaban las inscripciones cuneiformes. Ni el idioma arameo ni el hebreo tienen una palabra para tablas de arcilla.
En Nínive y en otros lugares se encontraron bibliotecas enteras de estas tablillas de arcilla, y ahora se pueden ver en diferentes museos. Los buscadores encontraron el registro deseado en Achmetha (la Ecbatana de los escritores griegos, la ciudad capital de Media, que es la moderna Hamadan). La divina providencia había preservado este interesante mandato de Ciro, y la misma providencia guió a los buscadores al lugar donde se guardaba.
De él aprendemos detalles interesantes. Ciro dio instrucciones sobre los cimientos, la altura y la anchura del edificio, los gastos debían cubrirse con la casa del rey, es decir, la casa del tesoro real. Los reyes persas controlaban los asuntos religiosos de la nación; pero Ciro actuó bajo la guía divina del SEÑOR (1: 1).
Esdras 6:6 . Darius respondió a la comunicación de Tatnai y Shethar-boznai a la vez. Él manda: “Alejaos de aquí”, no estorbe la obra, deja sola la obra de esta casa de Dios. Y además ordenó que los judíos fueran ayudados en la construcción de la casa pagando los gastos.
Darius estaba ansioso por que la casa se construyera y terminara rápidamente. El material mencionado fue para los sacrificios y las ofrendas. Becerros, carneros y corderos para el holocausto. Trigo, aceite y sal para la ofrenda vegetal y vino para la libación. Todas estas cosas debían ser entregadas a los sacerdotes sin falta día tras día. “Para que ofrezcan sacrificios de olor grato al Dios del cielo y oren por la vida del Rey y de sus hijos.
Dios estaba trabajando de nuevo y usó a Darío como Su instrumento para el cumplimiento de Sus propios propósitos. Todo lo que el enemigo estaba haciendo para obstaculizar el trabajo resultó en su avance. Cuán a menudo ha sucedido esto en la historia de Israel y de la Iglesia. El decreto de Darío exigía la pena de muerte para todos los que modificaran la orden que él había dado. “Y el Dios que hizo morar su nombre allí, destruirá a todos los reyes y pueblos que pongan su mano para alterar y destruir esta casa de Dios que está en Jerusalén.
Yo, Darío, he hecho un decreto; que se haga con rapidez ". Estas palabras garantizan la creencia de que Darío tenía conocimiento del Dios del cielo. Los eventos que ocurrieron durante el reinado de Nabucodonosor en el Imperio Babilónico, cuando Daniel estaba allí, así como las cosas que sucedieron bajo el reinado del otro Darío ( Daniel 6 ) pueden haber sido plenamente conocidas por Darius Hystaspis quien dio este decreto.
Y solemnes fueron sus palabras de que Dios destruiría a todos los reyes y personas que alteren o destruyan esta casa de Dios. Cómo esto sucedió repetidamente la historia nos dice. (Antíoco Epífanes, Herodes y los romanos profanaron y destruyeron la casa, y la ira de Dios vino sobre ellos por ello).
Esdras 6:13 . Lo que Darius ordenó se hizo rápidamente. Toda oposición terminó y los enemigos fueron completamente derrotados. Dios se había comprometido a favor de su pueblo confiado, cuya fe había sido revivida a través de los mensajes de Hageo y Zacarías.
Esdras 6:14 . Con renovado celo, los ancianos edificaron y prosperaron mediante las profecías del profeta Hageo y Zacarías hijo de Iddo. El ministerio de Hageo despertó la conciencia de la gente, exhortándolos a considerar sus caminos, lo que debió haberlos llevado a buscar Su rostro. Zacarías es el profeta de la gloria.
La visión de la gloria, la victoria final del pueblo de Dios, la venida del Rey y el establecimiento de Su reino, el derrocamiento futuro de todos sus enemigos, esta visión de la gloria venidera se convirtió en una inspiración para ellos. El pueblo de Dios necesita este doble ministerio que se suministra tan abundantemente en la Palabra de Dios. Edificaron y terminaron la casa según el mandamiento del Dios de Israel, y según el decreto de los grandes reyes Ciro y Darío.
(“Y Artajerjes, rey de Persia”, algunas afirmaciones deben omitirse del texto.) La casa se terminó el tercer día del mes de Adar, que fue en el sexto año del reinado del rey Darío.
Esdras 6:16 . Luego tuvo lugar la dedicación de la casa. Fue una fiesta de gran alegría. “La fiesta de la dedicación” que guardan los judíos (Janucá) no conmemora la dedicación de esta casa, sino la limpieza del templo de la profanación de Antíoco Epífanes. La tradición afirma que los Salmos 138, 146 y 148 fueron compuestos por Hageo y Zacarías y utilizados en la ceremonia de dedicación.
¡Pero qué contraste con la magnífica dedicación del templo salomónico! Allí ofrecieron cien bueyes, doscientos carneros, cuatrocientos corderos y como ofrenda por el pecado doce machos cabríos. En la dedicación del primer templo, Salomón ofreció 22.000 bueyes y 120.000 ovejas ( 2 Crónicas 7:7 ). Y el mayor contraste con el templo de Salomón, la nube de gloria; la señal visible de la presencia de Jehová que llenaba la casa; estuvo ausente.
Ninguna gloria vino a manifestar el hecho de que Jehová habitaba en medio de Su pueblo. En el futuro, otro templo se levantará nuevamente en Jerusalén, y en ese templo entrará la gloria del Señor una vez más ( Ezequiel 43:1 ). Es el templo milenario que será erigido por el Israel convertido después de que el Rey haya regresado.
Zacarías dio testimonio de este acontecimiento glorioso: “Canta y alégrate, hija de Sion, porque he aquí que vengo, y habitaré en medio de ti, dice el SEÑOR. Y muchas naciones se unirán al SEÑOR en aquel día, y serán mi pueblo; y habitaré en medio de ti, y sabrás que el SEÑOR de los ejércitos me ha enviado a ti ”( Zacarías 2:10 ).
Estas palabras proféticas ciertamente no se cumplieron en la dedicación del segundo templo, ni se han cumplido desde entonces. Quizás esta profecía fue la profecía de esperanza y consuelo para los piadosos entonces, así como la predicción de Hageo ( Hageo 2:7 ). Pero observe bien la obediencia a la Palabra de Dios manifestada en el servicio de dedicación, "como está escrito en el libro de Moisés".
Esdras 6:19 . La fiesta de la Pascua y los panes sin levadura también la celebraban los hijos del cautiverio. Los que se habían apartado de la inmundicia de los paganos no eran prosélitos, gentiles que se volvían a Israel; eran judíos que se habían casado con mujeres paganas (10:11). Fueron fieles a la Palabra escrita.
En cuanto al significado de esta fiesta, véanse nuestras anotaciones sobre Éxodo 12 , Levítico 23 y 1 Corintios 5 .
La conexión es sumamente hermosa. Terminada la casa de su Dios, su pueblo celebró el memorial de su redención de la tierra de Egipto, y así se recuerda, para alabanza de Jehová, el terreno sobre el que se pararon, y el hecho de que el fundamento de todos sus bendición, de todas las acciones de Dios en gracia hacia ellos fue la sangre del Cordero inmolado. Esta, según la palabra de Moisés, fue "una noche muy guardada para el SEÑOR por sacarlos de la tierra de Egipto; esta es la noche del SEÑOR para ser observada por todos los hijos de Israel por sus generaciones" ( Éxodo 12:42 ).
Nada podría mostrar más claramente que estos hijos del cautiverio estaban en este momento en posesión de la mente del SEÑOR que su observancia de la Pascua. Pasando por las glorias del reino, viajaron hacia arriba hasta que alcanzaron la carta de todo lo que poseían, ya sea en título o en perspectiva, y allí confesaron a Dios como el Dios de su salvación. Así edificaron sobre lo que Dios era para ellos sobre la base de la sangre del cordero pascual, y encontraron en eso, como las almas individuales siempre encuentran, una roca que es a la vez inmutable e inamovible.
Sus corazones estaban en esta fiesta; "Porque", como leemos, "los sacerdotes y los levitas fueron purificados juntos, todos ellos eran puros". (Ver Números 9:10 .) Ellos discernieron lo que se le debía a Aquel cuya fiesta celebraban (E. Dermett).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezra 6:21". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://www.studylight.org/​commentaries/​gab/​ezra-6.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
No puede haber duda de que Tattenai sintió que encontrar tal decreto era poco probable, si no imposible. Que la búsqueda debe haber sido exhaustiva lo indica el lugar donde se encontró el rollo. Los buscadores naturalmente comenzaron en la casa de los archivos en Babilonia, pero no estaba allí. Fue encontrado en Achmetha, en el palacio real. Es interesante pensar en la facilidad con la que no se pudo encontrar.
Naturalmente, si ese documento no se encontrara en las bibliotecas adecuadas, los hombres abandonarían su búsqueda. Sin embargo, no podemos leer esta historia sin darnos cuenta de que el ojo del Dios de Israel estaba sobre los ancianos de los judíos. y que todos los pueblos estaban en su mano. La búsqueda, por lo tanto, se prosiguió hasta que tuvo éxito. Uno puede imaginar fácilmente con qué sorpresa Tattenai recibió la respuesta de Darío, caracterizada por la claridad y la determinación. El hombre que habría obstaculizado y detenido el progreso de la construcción se vio obligado no solo a no obstaculizar, sino a ayudar con grandes regalos.
Cuán cierto es que cuando un pueblo obedece a Dios, inmediatamente asegura su cooperación para el cumplimiento de sus propósitos. Por fin, el templo fue terminado y dedicado solemnemente a Dios con ofrendas de sacrificio y cánticos de acción de gracias. Una vez terminado el templo, se observó una vez más la gran fiesta de la Pascua, seguida de la de los panes sin levadura.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezra-6.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y los hijos de Israel, que volvieron a salir de cautiverio ,. Las tribus de Judá y Benjamín, con algunas de las diez tribus mezcladas con ellos:
y todos tales como los se habían separado, de la inmundicia de los paganos de la tierra, para buscar al Señor Dios de Israel, comió ; Tales de los gentiles en los dominios de Babilonia, y vinieron con los judíos desde allí, que fueron iluminados en el conocimiento y la adoración del Dios verdadero, y no solo renunciaron a su idolatría, aquí se llamaban olthiness, pero fueron circuncidados, y abrazaban la religión. de los judíos, y también lo fueron prosélitos de justicia, mientras los llaman; o de lo contrario, no se les permitiría comer la Pascua, como lo hicieron, Éxodo 12:48.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​ezra-6.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Para ellos, convertirse en prosélitos y recibir la circuncisión, Éxodo xii. 48.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://www.studylight.org/​commentaries/​hcc/​ezra-6.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
EL DECRETO DE DARIO PARA QUE SE ADELANTARA LA EDIFICACION.
1. el rey Darío—Este fué Darío Histaspes. Se ha arrojado luz grande e interesante sobre la historia de este monarca y las transacciones de su reinado, mediante la interpretación de las inscripciones cuneiformes en las rocas de Behistún. en la casa de los libros, donde guardaban los tesoros allí en Babilonia.—Se puede formar una idea de la forma de esta casa babilónica de registros, como también de la manera de conservar los archivos públicos dentro de estos repositorios, de los descubrimientos recientes en Nínive. Fueron halladas dos pequeñas cámaras en el palacio de Koyunjik, las cuales, por los fragmentos hallados en ellos, considera el Sr. Layard “como una casa de libros” o “rollos”. Después de recordar a sus lectores que los registros históricos y documentos públicos de los asirios eran guardados sobre tablillas o cilindros de arcilla cocida, de los cuales muchos ejemplares han sido traídos a este país (Escocia), sigue diciendo: “Las cámaras que estoy describiendo, parece que eran un depósito en el palacio de Nínive para tales documentos. Hasta la altura Deuteronomio 27½ cmts. desde el suelo estaban completamente llenas de ellos; algunos enteros, mas la mayor parte rotos en muchos fragmentos, probablemente por la caída de la parte superior del edificio. Estos objetos eran de tamaños diferentes; las tablillas más grandes eran planas, y medían como 20 cmts. Proverbios 15 cmts.; los más pequeños eran algo convexos, y algunos medían casi tres centímetros de largo, con sólo una o dos líneas de escritura. Los caracteres cuneiformes en la mayoría de ellos eran especialmente nítidos y bien definidos, mas tan diminutos en algunos casos como para ser casi ilegibles sin un lente de aumento. Parece que los documentos son de diferentes clases. Los documentos descubiertos en ‘la casa de libros’ en Nínive probablemente sobrepujan todos los que han producido los monumentos de Egipto, y cuando estén reunidos y transcriptos los fragmentos innumerables, la publicación de estos documentos será de la más grande importancia para la historia del mundo antiguo.” (Nineveh and Babylon).
2. Achmetta—Por largo tiempo se creyó que era la capital de la Gran Media, la Ecbátana de los tiempos clásicos, la Hamadán de los modernos, al pie de la cadena de las montañas Elwund, donde, por su frescura y salubridad, tenían Ciro y sus sucesores en el trono persa establecida su residencia veraniega. Había otra ciudad, sin embargo, del mismo nombre, la Ecbátana de Atropátene, y la capital más antigua de la Media septentrional, y recién identificada por el Coronel Rawlinson en las notables ruinas de Takhti-Soleiman. Mas todo tiende a mostrar el afecto de Ciro a su ciudad natal, la Ecbatana Atropatenia, más bien que a la capital más fuerte de la Gran Media, el Coronel Rawlinson se inclina a pensar que allí depositó Ciro, en su var o fortaleza, el famoso decreto respecto a los judíos, junto con otros registros y tesoros de su imperio. (Nineveh and Persepolis).
8-10. de la hacienda del rey, que tiene del tributo de la parte allá del río, los gastos sean dados … a aquellos varones—El decreto les concedió el privilegio de sacar de la tesorería provincial de Siria, hasta el total de lo que necesitasen para el adelanto del trabajo y provisión de sacrificios para el servicio del templo, para que los sacerdotes pudiesen orar diariamente por la salud del rey y la prosperidad del imperio.
11. cualquiera que mudare este decreto—Esta advertencia fué dirigida especialmente contra los samaritanos turbulentos y fanáticos. El tenor tan extremadamente favorable de este edicto sin duda se debía en alguna medida a la influencia de Ciro, a quien Darío tenía una gran admiración, y con las dos hijas de quien se había casado. Pero también aun más procedía de la profunda impresión hecha aun sobre el pueblo idólatra de aquel país y aquella época, respecto a la existencia y providencia del Dios de Israel.
13-15. EL TEMPLO ES TERMINADO.
13. Entonces Tatnai,… y sus compañeros, hicieron prestamente—Una combinación de acontecimientos favorables se menciona como acelerando la restauración del templo, e infundiendo un nuevo espíritu y energía en los obreros, quienes ahora trabajaban con una asiduidad no disminuída, hasta que llegó a su término. El cimiento fué puesto en abril del año 536 A. C. (cap. 3:8-10) y la obra fué terminada en febrero del año 515, veintiún años después. (Ligthfoot).
16-18. LAS FIESTAS DE LA DEDICACION.
16. los hijos de Israel,… hicieron la dedicación … con gozo.—Se llevó a cabo el ceremonial con demostraciones del más vivo gozo. Los ancianos que habían llorado cuando se pricipiaron a echar los cimientos, la mayoría, si no todos, había ya muertos; y todo el pueblo gozaba en la terminación de esta empresa nacional.
17. machos de cabrío … doce,—como en la dedicación del tabernáculo ( Números 8:17).
18. pusieron a los sacerdotes en sus clases, y a los levitas en sus divisiones,… conforme a lo escrito en el libro de Moisés—Aunque David arregló a los sacerdotes y levitas en sus turnos conforme a sus familias, fué Moisés quien designó a los sacerdotes y levitas sus derechos y privilegios, sus posiciones y diversos deberes.
19-22. LA FIESTA DE LA PASCUA.
21. todos los que se habían apartado a ellos de la impudicia de las gentes—es decir, aquellos que habían dado prueba satisfactoria de ser verdaderos prosélitos no sólo por renunciar al culto impuro de idolatría, sino por someterse al rito de la circuncisión, condición indispensable para la participación en la Pascua.
22. celebraron la solemnidad … con regocijo, por cuanto Jehová … había … convertido el corazón del rey de Asiria a ellos—es decir, el rey del Imperio Persa, el cual ahora incluía las posesiones, y había superado la gloria, de Asiria. La disposición favorable que manifestó Darío para con los judíos, aseguró para ellos la paz y la prosperidad, y los privilegios de su propia religion durante el resto del reinado de él. El gozo religioso que caracterizó tan marcadamente la celebración de la fiesta, se manifestó por las vivas expresiones de gratitud a Dios, cuyo poder sobrepujante y gracia convertidora habían producido un cambio tan maravilloso en el corazón de los poderosos potentados, y los habían dispuesto a ellos, aunque eran paganos, a ayudar a la causa y proveer para el culto del verdadero Dios.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezra-6.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 6Vers. 1-12. EL DECRETO DE DARIO PARA QUE SE ADELANTARA LA EDIFICACION.
1. el rey Darío-Este fué Darío Histaspes. Se ha arrojado luz grande e interesante sobre la historia de este monarca y las transacciones de su reinado, mediante la interpretación de las inscripciones cuneiformes en las rocas de Behistún. en la casa de los libros, donde guardaban los tesoros allí en Babilonia.-Se puede formar una idea de la forma de esta casa babilónica de registros, como también de la manera de conservar los archivos públicos dentro de estos repositorios, de los descubrimientos recientes en Nínive. Fueron halladas dos pequeñas cámaras en el palacio de Koyunjik, las cuales, por los fragmentos hallados en ellos, considera el Sr. Layard “como una casa de libros” o “rollos”. Después de recordar a sus lectores que los registros históricos y documentos públicos de los asirios eran guardados sobre tablillas o cilindros de arcilla cocida, de los cuales muchos ejemplares han sido traídos a este país (Escocia), sigue diciendo: “Las cámaras que estoy describiendo, parece que eran un depósito en el palacio de Nínive para tales documentos. Hasta la altura de 27½ cmts. desde el suelo estaban completamente llenas de ellos; algunos enteros, mas la mayor parte rotos en muchos fragmentos, probablemente por la caída de la parte superior del edificio. Estos objetos eran de tamaños diferentes; las tablillas más grandes eran planas, y medían como 20 cmts. por 15 cmts.; los más pequeños eran algo convexos, y algunos medían casi tres centímetros de largo, con sólo una o dos líneas de escritura. Los caracteres cuneiformes en la mayoría de ellos eran especialmente nítidos y bien definidos, mas tan diminutos en algunos casos como para ser casi ilegibles sin un lente de aumento. Parece que los documentos son de diferentes clases. Los documentos descubiertos en ‘la casa de libros’ en Nínive probablemente sobrepujan todos los que han producido los monumentos de Egipto, y cuando estén reunidos y transcriptos los fragmentos innumerables, la publicación de estos documentos será de la más grande importancia para la historia del mundo antiguo.” (Nineveh and Babylon).
2. Achmetta-Por largo tiempo se creyó que era la capital de la Gran Media, la Ecbátana de los tiempos clásicos, la Hamadán de los modernos, al pie de la cadena de las montañas Elwund, donde, por su frescura y salubridad, tenían Ciro y sus sucesores en el trono persa establecida su residencia veraniega. Había otra ciudad, sin embargo, del mismo nombre, la Ecbátana de Atropátene, y la capital más antigua de la Media septentrional, y recién identificada por el Coronel Rawlinson en las notables ruinas de Takhti-Soleiman. Mas todo tiende a mostrar el afecto de Ciro a su ciudad natal, la Ecbatana Atropatenia, más bien que a la capital más fuerte de la Gran Media, el Coronel Rawlinson se inclina a pensar que allí depositó Ciro, en su var o fortaleza, el famoso decreto respecto a los judíos, junto con otros registros y tesoros de su imperio. (Nineveh and Persepolis).
8-10. de la hacienda del rey, que tiene del tributo de la parte allá del río, los gastos sean dados … a aquellos varones-El decreto les concedió el privilegio de sacar de la tesorería provincial de Siria, hasta el total de lo que necesitasen para el adelanto del trabajo y provisión de sacrificios para el servicio del templo, para que los sacerdotes pudiesen orar diariamente por la salud del rey y la prosperidad del imperio.
11. cualquiera que mudare este decreto-Esta advertencia fué dirigida especialmente contra los samaritanos turbulentos y fanáticos. El tenor tan extremadamente favorable de este edicto sin duda se debía en alguna medida a la influencia de Ciro, a quien Darío tenía una gran admiración, y con las dos hijas de quien se había casado. Pero también aun más procedía de la profunda impresión hecha aun sobre el pueblo idólatra de aquel país y aquella época, respecto a la existencia y providencia del Dios de Israel.
13-15. EL TEMPLO ES TERMINADO.
13. Entonces Tatnai,… y sus compañeros, hicieron prestamente-Una combinación de acontecimientos favorables se menciona como acelerando la restauración del templo, e infundiendo un nuevo espíritu y energía en los obreros, quienes ahora trabajaban con una asiduidad no disminuída, hasta que llegó a su término. El cimiento fué puesto en abril del año 536 A. C. (cap. 3:8-10) y la obra fué terminada en febrero del año 515, veintiún años después. (Ligthfoot).
16-18. LAS FIESTAS DE LA DEDICACION.
16. los hijos de Israel,… hicieron la dedicación … con gozo.-Se llevó a cabo el ceremonial con demostraciones del más vivo gozo. Los ancianos que habían llorado cuando se pricipiaron a echar los cimientos, la mayoría, si no todos, había ya muertos; y todo el pueblo gozaba en la terminación de esta empresa nacional.
17. machos de cabrío … doce,-como en la dedicación del tabernáculo (Num 8:17).
18. pusieron a los sacerdotes en sus clases, y a los levitas en sus divisiones,… conforme a lo escrito en el libro de Moisés-Aunque David arregló a los sacerdotes y levitas en sus turnos conforme a sus familias, fué Moisés quien designó a los sacerdotes y levitas sus derechos y privilegios, sus posiciones y diversos deberes.
19-22. LA FIESTA DE LA PASCUA.
21. todos los que se habían apartado a ellos de la impudicia de las gentes-es decir, aquellos que habían dado prueba satisfactoria de ser verdaderos prosélitos no sólo por renunciar al culto impuro de idolatría, sino por someterse al rito de la circuncisión, condición indispensable para la participación en la Pascua.
22. celebraron la solemnidad … con regocijo, por cuanto Jehová … había … convertido el corazón del rey de Asiria a ellos-es decir, el rey del Imperio Persa, el cual ahora incluía las posesiones, y había superado la gloria, de Asiria. La disposición favorable que manifestó Darío para con los judíos, aseguró para ellos la paz y la prosperidad, y los privilegios de su propia religion durante el resto del reinado de él. El gozo religioso que caracterizó tan marcadamente la celebración de la fiesta, se manifestó por las vivas expresiones de gratitud a Dios, cuyo poder sobrepujante y gracia convertidora habían producido un cambio tan maravilloso en el corazón de los poderosos potentados, y los habían dispuesto a ellos, aunque eran paganos, a ayudar a la causa y proveer para el culto del verdadero Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezra-6.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Esdras 6:2 . Se encontró en Achmetha, es decir, Ecbatana, la capital de Media, como en la Vulgata, la ciudad donde se guardaban los archivos; un rollo de pergamino. Apocalipsis 7:1 . “(?)” [ Apocalipsis 5:1 ]
Esdras 6:10 . Ore por la vida del rey y de sus hijos. Este deber está ordenado en todas partes en las Escrituras. Cyrus ahora avanzaba en años; y durante toda su vida había expresado gran reverencia por la religión. Jenofonte menciona repetidamente que dio la décima parte de su botín al templo; y al morir descubrió los mejores sentimientos acerca de la inmortalidad del alma, mientras pronunciaba un discurso de despedida a sus hijos.
“No se imaginen, hijos míos, que cuando cierre esta carrera mortal, dejaré de ser. Aunque nunca viste mi alma durante el tiempo que he estado contigo, sin embargo, de su existencia has tenido las demostraciones más completas de sus acciones. Para mí, siempre me ha parecido una noción de lo más increíble, que el alma no debería existir más tiempo que mientras exista en el cuerpo perecedero, y ser aniquilada en el momento de la disolución, porque el cuerpo perecedero no tiene animación sino la que deriva del alma.
Por el contrario, no puedo dejar de considerar como una noción sumamente repugnante, que el alma ejerza sus facultades racionales de manera menos ordenada y sabia cuando se libera de este cuerpo insipiente. Más bien, debería pensar que cuando el alma es secretada como una inteligencia pura y perfecta, es más análogo a la razón que debe adquirir una perfección de sabiduría mucho mayor. En la disolución del cuerpo, todas las sustancias que lo componen se resuelven en sus elementos originales, pero la esencia incorpórea del alma es igualmente imperceptible cuando se encarna y cuando se desencarna ”. Hist. Xenop. de Cyri. lib. 8. p. 186. Ed. Albahaca. 1569.
Esdras 6:15 . El sexto año de Darío. Los cánones de Ptolomeo, a los que tanto se recurrió para calcular la era del imperio persa, y de las semanas de Daniel, son en esencia los siguientes. Ciro tomó Babilonia en el año del mundo, según Usher, y la cronología de las Biblias francesa e inglesa, 3526, y reinó hasta el año 3535: los dos años de Darío están incluidos, por supuesto, en los nueve años del reinado de Ciro. .
Ciro había dejado Babilonia bajo el mando de su hijo Cambises y se había ido a reinar en Persia; porque se dice que reinó en los treinta años. Cambises reinó ocho años, y hasta el año 3543. Darío 1. llamado Hystaspes, reinó treinta y seis años, y hasta 3579. Jerjes reinó veintiún años y hasta 3600. Artajerjes 1. de apellido Longhand, reinó cuarenta y un años, y hasta 3641 Darío 2. que se llamaba Nothus, reinó diecinueve años y hasta 3660.
Artajerjes 2. llamado Mnemón, debido a su memoria retentiva, reinó cuarenta y seis años, y hasta 3706. Ochus reinó veintiún años, y hasta 3727. Arog, o Asnos, reinó dos años, y hasta 3729. Por último, Darío 3. llamado Codoman, fue asesinado por Alejandro Magno alrededor del cuarto año de su reinado, y cuando el imperio persa había existido alrededor de 198 años. Ahora bien, si el Darío que emitió el decreto para terminar el templo reinó después de Cambises, entonces el templo se terminó unos veinte años después del decreto de Ciro para construirlo.
Pero se nos dice que el templo tardó cuarenta y seis años en construirse. Aquí radica la gran dificultad para calcular la cronología de aquellos tiempos. De ahí que haya en alguna parte un error, o un interregno, que los eruditos no pueden resolver ahora. Pero los judíos estaban perfectamente satisfechos, al igual que los cristianos, de que las semanas de Daniel se cumplieron en el momento de la crucifixión de nuestro Salvador. De ahí que habitaran en Jerusalén, en el día de Pentecostés, judíos y prosélitos, hombres devotos de todas las naciones bajo el cielo.
Hechos 2:5 . Aquellos que deseen información crítica sobre este tema, pueden consultar al Dr. Allix, el arzobispo Usher, Joseph Scaliger, el obispo Montague, el Dr. Prideaux, la sinopsis de Poole, etc. Ver nota sobre Daniel 9 .
Esdras 6:17 . Doce machos cabríos según el número de tribus. Ver Génesis 15:9 y Levítico 16 , Donde la cabra en particular cargó con los pecados de Israel.
Esdras 6:22 . Porque el Señor había vuelto el corazón del rey de Asiria. Este imperio se nombra aquí, siendo más grande que Persia y Media. Era habitual que los conquistadores asumieran el nombre de los países que habían sometido.
REFLEXIONES.
Cuando una nación busca a Dios, pronto parece que él salva: y así, mientras los judíos pobres estaban expuestos a las burlas de Samaria, vemos la mano de Dios extendida en su favor. La carta imparcial de Tatnai, por un lado, y el ayuno y la oración de la gente por el otro, contribuyeron mutuamente a su salvación. El Señor, el Señor fiel, estaba atento a la gran promesa de la redención humana, y con este pueblo despreciado y afligido prepararía el camino para el advenimiento y el reino del Señor Cristo.
Vea qué noble espíritu se excitó en el pecho de este gran príncipe. Al encontrarse el decreto de Ciro en los archivos, lo emuló en generosidad y gratitud al Dios del cielo. No sólo ordenó que se terminara el templo, sino que acompañó su decreto con una generosa variedad de sacrificios y ofrendas; y llegó incluso a maldecir y sentenciar a muerte al hombre que se atreviera a molestar o retrasar el trabajo.
Sus motivos eran igualmente nobles y no procedían de una política mezquina y egoísta. Consciente de que mantenía su vasto imperio a voluntad del Dios del cielo, no solicitó recompensas, sino las oraciones del pueblo por él y sus hijos. Vio que los judíos pobres de cada parte de su imperio se comportaban como gente tranquila, pacífica y trabajadora; y los reverenciaba por el interés que tenían por Dios.
Cristianos, aquí hay modelos para ustedes. No debes perder el espíritu de religión apacible y celestial en el aliento venenoso de las facciones políticas; porque tu reino y tus últimas esperanzas no son de este mundo. Estás llamado a orar por el rey y sus hijos, y por todos los que están bajo su autoridad; porque esto es bueno y agradable a los ojos de Dios nuestro Salvador. Por lo tanto, el zumbido diario en nuestros oídos, sobre la incapacidad de los ministros para dirigir los asuntos públicos, debe ser para usted una voz extraña.
Procede principalmente de facciones egoístas que desean suceder a esos ministros. Mantengan su independencia como ciudadanos y hombres; sé lo que profesas ser, un pueblo piadoso y orante. Entonces todas las facciones te reverenciarán, porque estás en el consejo divino; entonces Dios te defenderá; es más, hará más, hará que tus enemigos te defiendan; y que Sanbalat y Tobías, por sus calumnias, harán brillar la sencillez de tu piedad con nuevos encantos, y te procurarán favor adicional tanto con Dios como con los hombres.
De la dedicación del templo, se han hecho reflexiones antes en el reinado de Salomón, de Ezequías y de Josías; pero debe notarse aquí, que doce machos cabríos fueron ofrecidos por los pecados de las doce tribus de Israel. Muchos de Manasés y Efraín estaban con Judá y Benjamín, y algunos fragmentos dispersos de todas las demás tribus. Pero, ay, el cuerpo de ellos, por una visitación larga y pesada, Dios había quitado de su vista.
Por tanto, en el peor de los tiempos hay expiación y liberación para los que buscan al Señor. Desechemos nuestros pecados y purifiquémonos como estos judíos, y el Dios de nuestro pacto y de todas nuestras misericordias nos edificará como morada segura para su gloria.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezra 6:21". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://www.studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezra-6.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y comieron los hijos de Israel, que habían vuelto del cautiverio, y todos los que se habían apartado de las inmundicias de las naciones de la tierra para buscar al SEÑOR Dios de Israel,
Ver. 21. Y los hijos de Israel ] Toda la comunidad, de cualquier tribu.
Y todos los que se habían separado ] ¿Quiénes eran más agradables? Porque no prosélitos de prosperidad, como los que entraron (no pocos) en el tiempo de Salomón; pero los judíos fueron muy cuidadosos en cómo los recibieron, como relata Josefo.
De la inmundicia de las naciones ] que habían llenado la tierra de un extremo al otro con sus inmundicias, Esdras 9:11 . Los grandes pecados contaminan mucho.
Buscar al Señor Dios de Israel ] No buscar su omnipresencia (porque eso no es necesario, ya que no está lejos de ninguno de nosotros, Hechos 17:27), sino su presencia llena de gracia. Y tal buscador es toda buena alma: Salmo 24:6 , Esta es la generación de los que lo buscan, que buscan tu rostro, esto es, Jacob.
Así comieron ] Edebant, id est, credebant, comían, se, fueron creyendo, incluso para Cristo, su Pascua fue sacrificado por ellos, 1 Corintios 5:7 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Ezra 6:21". Comentario Completo de Trapp. https://www.studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezra-6.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El segundo templo dedicado
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezra-6.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y los hijos de Israel que habían vuelto del cautiverio y todos los que se habían apartado de la inmundicia de los paganos de la tierra, no solo por renunciar a la idolatría, sino también por ser formalmente recibidos en la congregación mediante los ritos habituales. de lavados y por la circuncisión, para buscar al Señor Dios de Israel, comió,
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezra-6.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
Habiendo recibido la carta de Tattenai, Darío ordenó que se hiciera una búsqueda en los archivos donde se almacenaban los tesoros en Babilonia. No hay duda de que Dios llevó a los buscadores a Achmetha en la provincia de Media, para encontrar un rollo que registraba el decreto. de Ciro en cuanto a la reconstrucción del templo. Las palabras del decreto se citan en los versículos 3-5, confirmando lo que se nos ha dicho en Esdras 1:1 .
Los versículos 6-12 registran las palabras de Darío en respuesta a Tattenai. Ni este gobernador ni ninguno de sus compañeros debían interferir en el asunto de la reconstrucción del templo, dejando solo la obra de esta casa de Dios (vv. Judíos para construir como se les había dado permiso.
Pero más que eso, Darío emitió un decreto en el que el costo de la construcción debía ser sufragado por los impuestos adeudados al rey por sus posesiones al oeste del río (v. 8). Rehum había insistido en que si se construía el templo, los judíos no pagarían impuestos, ¡pero Darío decretó que a los judíos se les pagaría el dinero de los impuestos! Sin embargo, esto no era todo; todas las necesidades que tenían los judíos, toros, carneros y corderos para holocaustos, trigo, sal, vino y aceite, debían ser entregados a petición de los sacerdotes en Jerusalén, no solo en una ocasión, sino "día a día.
"Es interesante que Darío deseara que los judíos ofrecieran sacrificios al Dios del cielo y oraran por la vida del rey y sus hijos (v. 10). ¿No parece esto ser una verdadera obra de Dios en el Hoy en día, sea cual sea el gobierno bajo el que se encuentren los cristianos, es importante que oren por quienes tienen autoridad sobre ellos.
Evidentemente, Darío pensó que también era necesario decretar solemnemente que cualquier persona que buscara alterar su edicto debía destruir su casa y colgarlo él mismo de la madera de su casa (v. 11). Entonces Darío también invocó al Dios de Israel para que actuara contra cualquier rey o pueblo que se opusiera a la construcción de la casa de Dios. Cerró con la firme declaración: "Yo, Darío, promulgo un decreto: hágase con diligencia" ( v. 12).
EL TEMPLO TERMINADO
(vv. 13-18)
Tattenai, el gobernador y sus asociados, no dudaron en obedecer el decreto del rey, sino que cumplieron con diligencia todas sus órdenes (v. 13). A través de las profecías de Hageo y Zacarías, los judíos habían reanudado la construcción y la continuaron también. bajo tales profecías (v. 14). El decreto de Darío no fue suficiente para mantenerlos en construcción: necesitaban la ayuda de Dios, así como nosotros también necesitamos la gracia y la bendición de Dios si queremos edificar la Iglesia de Dios de acuerdo con Su Palabra.
No se nos dan fechas precisas con respecto a la duración del reinado de Ciro, Asuero, Artajerjes y Darío, por lo que no sabemos cuánto tiempo tomó la reconstrucción, pero fue mucho más largo que los siete años de Salomón en la construcción del primer templo ( 1 Reyes 6:38 ), y finalmente se completó en el sexto año del rey Darío (v.15).
Así, Dios fue honrado en la restauración de Su casa, lo cual es típico de la eventual restauración del templo en el milenio como se describe en Ezequiel 40:1 , aunque esto en la época de Esdras fue mucho menor. tenía perfecto derecho a regocijarse en la celebración de este feliz acontecimiento de la dedicación del templo.
Se hizo una gran ofrenda, aunque pequeña en comparación con las ofrendas de Salomón en la dedicación del primer templo ( 1 Reyes 8:62 ). En el caso de Esdras, las ofrendas eran 100 toros, 200 carneros, 400 corderos y doce machos cabríos (v. 17). Pero lo importante es que todos estos son tipos del Señor Jesús en varios aspectos del valor de Su sacrificio en el Calvario. Los sacerdotes y los levitas fueron asignados a sus lugares apropiados de servicio en relación con el templo, según lo prescrito en el libro de Moisés, sin duda especialmente en Levítico.
CELEBRACIÓN DE LA PASCUA
(vv. 19-22)
Finalmente se pudo celebrar una Pascua en Jerusalén. Previo a esto, la última Pascua registrada es la de Josías, que debe haber tenido lugar más de 100 años antes de esta ( 2 Crónicas 35:1 ). Esto también se guardó en el día apropiado, en contraste con la Pascua en el tiempo de Ezequías ( 2 Crónicas 30:1 ), que se guardó en el segundo mes porque muchos no fueron purificados en el primer mes.
En esta ocasión, los sacerdotes y los levitas se habían purificado, lo que habla no solo de haber sido purificados personalmente, sino purificados de cualquier identificación con el mal, al igual que hoy los que comen la Cena del Señor deben estar libres de malas asociaciones.
La fiesta de los Panes sin Levadura, relacionada con la Pascua, se celebró durante los siete días prescritos por Moisés (v. 22). Los siete días representan la vida completa de los creyentes, manteniéndose libres de cualquier contaminación del mal, porque no debemos Supongamos que estamos destinados a ser libres del mal solo en ciertos días u ocasiones santas, pero durante toda nuestra vida. Ellos guardaron los siete días con gozo, y por lo tanto, nuestro gozo no debe ser temporal, sino continuo, como dice el Señor Jesús. , "para que mi gozo permanezca en vosotros, y vuestro gozo sea completo". ( Juan 15:11 ).
Es interesante observar al final del Capítulo 6 que el Señor había "vuelto el corazón del Rey de Asiria hacia ellos". Por eso, al rey de Persia se le llama también "el rey de Babilonia" (cap. 5: 13) y "el rey de Asiria". Persia había conquistado Babilonia después que Babilonia había conquistado Asiria, de modo que el rey de Persia tenía autoridad sobre Asiria y Babilonia.
Esdras fue el escriba que Dios empleó para contar la historia de estos primeros seis capítulos, que tuvieron lugar antes de que Esdras llegara a Jerusalén. Solo en el capítulo 7 Esdras se presenta a sí mismo en el cuadro.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Ezra 6:21". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://www.studylight.org/​commentaries/​lmg/​ezra-6.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
13-22 La iglesia del evangelio, ese templo espiritual, se encuentra en el edificio por mucho tiempo, pero al final se terminará cuando se complete el cuerpo místico. Cada creyente es un templo vivo, que se edifica en su santísima fe: Satanás y nuestra propia corrupción corrompen a esta obra. Nos bamboleamos y avanzamos con muchas paradas y pausas; pero el que ha comenzado el buen trabajo, lo verá realizado. Entonces los espíritus de los hombres justos serán perfeccionados. Al quitarles sus pecados, los judíos se liberarían del aguijón de sus problemas tardíos. Su servicio fue con alegría. Demos la bienvenida a las ordenanzas santas con alegría, y sirvamos al Señor con alegría.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezra 6:21". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezra-6.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
El escritor ahora comienza de nuevo en hebreo.
El escritor ahora cambia de usar arameo a usar hebreo. Esto es para que todo el pasaje de Esdras 4:1 a Esdras 6:22 , aunque esté escrito principalmente en arameo, pueda estar envuelto en hebreo. En los pasajes de apertura y cierre, que están en hebreo ( Esdras 4:1 y Esdras 6:19 ) el énfasis está en lo que estaba haciendo el pueblo de Dios.
En la sección aramea, el énfasis está en las actividades de los persas, aunque en relación con el pueblo de Dios. En parte fue necesario y más conveniente, porque los documentos primarios citados estaban en arameo.
La celebración de la Pascua ( Esdras 6:19 ).
Esta no habría sido la primera Pascua celebrada desde el regreso, se habría observado todos los años. Pero esta fue una inusual alegría, porque era la primera Pascua que habían celebrado en relación con su nuevo templo. Ahora realmente sentían que Israel estaba establecido en la tierra. Podemos comparar cómo Israel había observado por primera vez la Pascua al entrar en la tierra después del Éxodo ( Josué 5:10 ). Ahora se conocieron como un pueblo puro, libre de las manchas del entorno extranjero y con su culto establecido. Había pasado más de un mes desde que se había dedicado el Templo.
Esdras 6:19
"Y los hijos del cautiverio celebraron la pascua el día catorce del mes primero".
Como se requería en el libro de Moisés, los que habían regresado del exilio observaron la Pascua en el día catorce de Nisán, el primer mes de su calendario religioso, junto con todos en la tierra que habían mantenido su adoración pura de YHWH ( Esdras 6:21 ).
Esdras 6:20
'Porque los sacerdotes y los levitas se habían purificado juntos. Todos ellos eran puros. Y mataron la pascua por todos los hijos del cautiverio, y por sus hermanos los sacerdotes, y por ellos mismos.
Se había convertido en costumbre en este momento que los levitas participaran en la celebración de la Pascua. Esto aparece en 2 Crónicas 35 donde Josías les pidió que se santificaran en preparación para su servicio en la Pascua (ver 2 Crónicas 35:6 ).
En preparación para este servicio, los sacerdotes y levitas aquí se purificaron juntos. Esto sería en parte evitando todo lo que era inmundo, y en parte lavando sus ropas y absteniéndose de tener relaciones sexuales. El resultado fue que todos ellos eran puros. Así estaban en condiciones de matar los corderos pascuales para todos los que habían regresado del exilio, y para cualquiera de sus hermanos, los sacerdotes que no estaban en condiciones de poder matar los corderos, por ejemplo, los que no habían sido capaz de demostrar su ascendencia, y aquellos que estaban discapacitados. También pudieron matar por sí mismos.
Esdras 6:21
Y comieron los hijos de Israel que habían vuelto del cautiverio, y todos los que se habían apartado para ellos de la inmundicia de las naciones de la tierra para buscar a YHWH, el Dios de Israel.
Así, todos los exiliados que regresaron participaron de la Pascua, junto con todos en la tierra que habían permanecido fieles a YHWH, y todos, judíos o gentiles, que habían abandonado sus caminos inmundos y su idolatría para buscar a YHWH, el Dios de Dios. Israel. Todos comieron de la Pascua.
Esdras 6:22
Y celebró con alegría la fiesta de los panes sin levadura durante siete días. Porque YHWH los había alegrado, y había vuelto hacia ellos el corazón del rey de Asiria, para fortalecer sus manos en la obra de la casa de Dios, el Dios de Israel. '
Y después de la Pascua observaban los siete días de la Fiesta de los Panes sin Levadura como era la práctica habitual ( Levítico 23:4 ). Y lo hicieron con especial alegría porque habían podido completar la construcción del Templo y ahora podían usarlo para adorar. Y esto se debió a que YHWH había 'vuelto el corazón del rey de Asiria', a saber, Darío.
Pero, ¿por qué debería ser llamado Rey de Asiria aquí? Hemos visto a Ciro llamado, en este libro, el Rey de Persia ( Esdras 1:1 ). Y también se le llama Rey de Babilonia ( Esdras 5:13 ) porque enderezó lo que había hecho el antiguo rey de Babilonia.
Y esto, por supuesto, significaba que él era el Rey de Asiria, porque gobernaba sobre el antiguo imperio babilónico que había conquistado Asiria. También estaba en registros no bíblicos llamado Rey de Egipto, Rey de Sumer y Akkad, y Rey de Anshan, por nombrar solo tres. Sin embargo, todavía tenemos que hacer la pregunta, ¿por qué el escritor debería usar este título de Darius aquí? Una razón probable es que fueron los reyes de Asiria quienes inicialmente habían profanado el Templo.
Fueron ellos quienes habían 'persuadido' a Acaz para que introdujera en él un falso altar, ciertamente relacionado con dioses falsos ( 2 Reyes 16:10 ; 2 Crónicas 28:23 ; 2 Crónicas 28:25 ).
Igualmente ciertamente fueron los asirios quienes hicieron que Manasés instalara la adoración del ejército del cielo en el Templo ( 2 Reyes 21:3 ; 2 Crónicas 33:3 ). Además, los reyes de Asiria se mencionan en Nehemías como aquellos que inicialmente habían 'traído problemas a Israel' ( Nehemías 9:32 ).
Por lo tanto, comparando la situación con la de Babilonia en Esdras 5:13 , se habría visto solo como justicia poética que un rey que era 'Rey de Asiria' fuera el que ayudara en la construcción de un nuevo Templo puro. Revelaba la mano de Dios.
También hay motivos para pensar que en ese momento Asiria se había convertido en el símbolo de un imperio grande y orgulloso (como lo haría Babilonia más tarde), y ciertamente los reyes persas se veían a sí mismos como sucesores tanto de los imperios asirio como de los babilónicos. Esto se relacionaría con lo dicho anteriormente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​pet/​ezra-6.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Qué hermoso y verdaderamente interesante es descubrir, más o menos, a través de la Biblia, desde la primera formación de la iglesia en nuestros padres saliendo de Egipto, hasta los días del Señor Jesús, cómo esta gran fiesta típica de la se guardaba la pascua y se observaba de la forma más religiosa. Seguramente nada en la tierra puede probar más decididamente la vasta e infinita importancia de la cosa significada, cuando el signo fue así preservado con tanta solemnidad de santidad de generación en generación.
Piensa, lector, te lo encomiendo, cuán vasta, cuán infinitamente trascendental debe ser la pascua de la sangre de Jesús, cuando a través de tantos siglos su sombra fue así observada religiosamente con la más escrupulosa exactitud. ¡Oh! ¡Señor! ¿Cómo escaparemos nosotros, cómo escapare el hombre que voluntariamente descuida una salvación tan grande? Hebreos 2:3 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezra-6.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Todos los que se habían separado para ellos , etc. Había abandonado su país y las supersticiones y vicios del mismo; se habían convertido en prosélitos de la religión judía y se habían unido al Israel de Dios, profesando una completa sujeción a la ley de Moisés. Tales, y sólo tales, podían comer de la pascua, Éxodo 12:48. Por la manera en que el escritor sagrado se expresa aquí, parecería que hubo muchos prosélitos, que abandonaron sus costumbres paganas y fueron llevados al conocimiento y adoración del Dios verdadero, influenciados, probablemente, por el estímulo que hizo Ciro. y Darío le había dado a la religión judía. Debe observarse que los judíos, hasta que proselitizaron, pueblos de todas las naciones estaban contaminados tanto en el cuerpo como en la mente, debido a que adoraban a dioses falsos, y no se abstuvieron de las cosas que la ley de Moisés consideraba inmundas. La descripción que se da aquí de los prosélitos del judaísmo puede servir para caracterizar a los conversos a la religión verdadera en todas las épocas: se separan de la inmundicia del pecado y tienen comunión con los pecadores; unirse al Israel de Dios en conformidad y comunión,conciudadanos de los santos y de la casa de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezra 6:21". Comentario de Benson. https://www.studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezra-6.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Esdras 6:14
Esta referencia a la influencia suscitada por los profetas Ageo y Zacarías marca muy claramente la naturaleza y el objeto del oficio profético. La palabra que Dios pronunció en el tiempo pasado por boca de sus santos profetas no fue un sonido vacío ni una predicción mística de eventos futuros, cuya interpretación se encontraría cuando los eventos se cumplieran; era entonces lo que es ahora: la voz de Dios a Su Iglesia, que despierta celo, amor, fe y obediencia a toda buena palabra y obra. Fue el nuevo manantial de vida moral y religiosa de la nación.
Las grandes lecciones que podemos aprender de una revisión del último período canónico de la historia judía son:
I. El lugar que debe ocupar el elemento espiritual en toda organización nacional y social para el bien del pueblo. El poder secular, el poder de la ley del Parlamento, el poder intelectual, el poder de la opinión pública, el poder filantrópico, han sido probados y ensayados al máximo, pero ninguno de ellos ni todos juntos han logrado regenerar una nación o convertir un alma. Ese pueblo está en el camino de la apostasía que enseña como doctrinas los mandamientos de hombres.
II. La enseñanza religiosa debe tener el sello adecuado. Debe ser la verdad revelada. Hageo, Zacarías y Malaquías predicaron por inspiración de Dios.
III. Si la decadencia y la reincidencia entran en un pueblo, ¿qué llamamiento se puede hacer para despertar el miedo y despertar la conciencia tórpida? "Viene el día que arderá como un horno" no es un mito. La doctrina del castigo eterno de la presencia del Señor es tan cierta como la esperanza de estar con Él y ser como Él para siempre. "Conociendo los terrores del Señor, persuadimos a los hombres, porque es necesario que todos comparezcamos ante el tribunal de Cristo".
WR Fremantle, Oxford Lent Sermons, 1869, pág. 169.
Hageo tiene tres mensajes que entregar. Estos mensajes se componen en el espacio de cuatro meses. Y estos meses parecerían encajar en el año de la respuesta favorable o rescripto del rey persa Darío, al que se refiere Esdras en el texto, conectándolo devotamente con el mandamiento del Dios de Israel.
Considere los tres mensajes proféticos de Hageo.
Yo, el primero (cap. 1) no es profético en absoluto en nuestro moderno sentido limitado de lo que es profecía. No contiene ninguna predicción. Es simplemente una advertencia. Como tal, está en armonía con lo que era la función principal de los profetas judíos, cuyo oficio no era tanto predecir eventos futuros como ejercer autoridad sobre el pecado y el deber presentes, la reprensión del pecado presente y la imposición de la ley. del deber presente, los principios del gobierno divino según lo establecido por la ley. El pecado especial aquí reprendido es el de la negligencia en el deber actual de construir la casa del Señor, cuando se da la oportunidad y todas las cosas son favorables.
II. El segundo mensaje de Hageo ( Esdras 2:1 ) participa más del carácter de profecía en nuestra aceptación moderna del término que el primero, y por una razón natural y obvia. El trabajo de parto parcialmente suspendido ahora se reanuda. Se reanuda como una labor de amor. Pero se reanuda bajo la nube de tristes recuerdos del pasado.
En estas circunstancias, el profeta tiene una palabra oportuna del Señor para el pueblo. Y es acertadamente una palabra profética del futuro. La gente tiene que llorar por un templo vacío y un santuario vacío. Pero una gloria más alta está reservada para él, una gloria más alta con respecto a esa manifestación muy externa, palpable y visible de la presencia de Jehová que constituyó la verdadera distinción y la mayor jactancia del primer Templo.
"Llenaré esta casa de gloria". "En este lugar daré la paz". Es la gloria del Hijo eterno, el Señor del Templo, de la que habla Hageo, como si elevara el Templo y lo construyera por encima del de Salomón.
III. El tercer y último mensaje del profeta ( Esdras 2:10 ) refuerza una lección de santidad. Se inicia con una consulta formal de los guardianes de la pureza del Templo ( Esdras 2:11 ). Los sacerdotes establecen la ley de ordenanzas, el principio del instituto ceremonial, en el sentido de que la inmundicia se comunica con mucha más facilidad y naturalidad que la santidad.
Es función del profeta darle a esta ley una aplicación moral o espiritual. Pide a la gente que tenga cuidado. Que se deshagan de toda levadura de maldad, de todo germen de maldad, que hayan estado acariciando o permitiendo dentro de sus fronteras. Que vuelvan a considerar sus caminos.
IV. Las tres causas que pueden obstaculizar nuestro celo fiel por construir para el Señor la pereza egoísta, el desaliento incrédulo y la seguridad carnal, ¿no son también la ruina de nuestra propia vida espiritual? El Señor no nos bendecirá, no puede, personalmente mientras cedemos a estas tentaciones a la holgazanería en el negocio en el que nos ocuparía: el negocio de buscar entre las ruinas del mundo piedras para Su templo viviente, haciendo lo que hay en nosotros. edificar la casa espiritual de Cristo, ganar almas para él, alimentar a sus ovejas y corderos, ayudándoles a permanecer en él.
RS Candlish, Sermones, pág. 284.
Referencia: Esdras 6:14 ; Esdras 6:15 . J. Menzies, Christian World Pulpit, vol. xv., pág. 286. Esdras 7:10 . Ibíd., Pág. 307.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Comentario Bíblico de Sermón". https://www.studylight.org/​commentaries/​sbc/​ezra-6.html.
El Ilustrador Bíblico
Y prosperaron gracias a las profecías de Hageo.
El verdadero púlpito el mejor promotor de la industria honesta
Eso&mdash
I. acelera el poder del pensamiento. Acelera el pensamiento del público más que presenta los temas más sorprendentes con el mayor entusiasmo. El verdadero púlpito hace esto. Los temas que presenta son los más vitales para los intereses del hombre, los más estimulantes para su investigación. Implican los hechos más sublimes de la naturaleza y las más grandiosas verdades de inspiración, los más altos intereses del hombre ahora y para siempre. Por lo tanto, no hay poder igual al poder del verdadero púlpito para romper la monotonía de la mente y poner las ruedas del envejecimiento del intelecto. Siendo esto así, el asistente de un verdadero ministerio será:
1. Los más calificados para formar un buen plan de acción.
2. La sagacidad más práctica tendrá para adaptar los medios a los fines.
3. Cuanto más solícito estará para ejecutar su plan.
II. Proporciona a los tímidos motivos para la acción. Al hombre que ha sido reflexionado por el poder del púlpito se le hace sentir que cuanto más éxito tiene en su negocio ...
1. Cuanto más útil sea como ciudadano.
2. El más útil como religioso. ( Homilista. )
Profetas y constructores
El profeta y el constructor deben ir siempre de la mano. Es notable que el constructor rara vez o nunca va primero, pero invariablemente sucede al orador inteligente y ardiente. Ésta es sólo otra forma de decir que el pensamiento precede a la acción. Cuando los hombres piensan profundamente, están preparando el camino para sentar bases masivas por personas que no podrían haber entrado en semejante lucha intelectual.
Uno no debe despreciar al otro. Hageo no construyó nada, ni Zacarías probablemente puso piedra sobre piedra; por otro lado, es posible que Zorobabel no haya sido un hombre de pensamiento activo y que Jeshua no haya sido dotado de elocuencia; pero todos trabajaron juntos - el primer hombre, viendo la verdad de Dios y sintiendo la carga del celo del cielo, excitó el sentimiento de los dos, para que pudieran proceder a dar efecto práctico y visible a las nobles profecías dictadas por el Espíritu. Es en vano que los oyentes se quejen de los predicadores cuando ellos mismos no están preparados para cumplir la palabra del Señor. ( J. Parker, D. D )
Dios requiere que los hombres trabajen
Dios pone el roble en el bosque y el pino en su arena y roca, y dice a los hombres: "Allí están sus casas, vayan a cortar, aserrar, enmarcar, construir, hacer". Dios construye los árboles; los hombres deben construir la casa. Dios suministra la madera; los hombres deben construir el barco. Dios entierra el hierro en el corazón de la tierra; los hombres deben cavarlo, olerlo y modelarlo. Se nos da arcilla y piedra, no ladrillos y piedras cuadradas. Lo que es útil para el cuerpo y, más aún, lo que es útil para la mente, sólo se obtiene mediante el esfuerzo; el esfuerzo que trabajará a los hombres más que el hierro se forja, y moldeará a los hombres más que la madera.
Nuevamente, en el mundo espiritual, Dios requiere que los hombres trabajen. Les da ciertas cosas y luego les dice: "Ve, trabaja". Él les exige que trabajen en la edificación de Su templo espiritual tanto como les pidió a los judíos, en la antigüedad, que trabajaran en la edificación de Su templo terrenal.
La construcción del templo de Dios
Los hombres son como obreros colocados cada uno por el arquitecto sobre una sola pieza de talla. Se le ha dado a modelar un fragmento donde lo incompleto rompe una promesa de belleza. Otro le ha colocado sólo líneas niveladas y superficies de monotonía en blanco. A uno le corresponde tallar una cabeza sin cuerpo; a otro, un rostro encantador; para muchos, patrones aparentemente de poca gracia o significado. Pero la tarea de cada uno exige mucho trabajo y sumo cuidado.
Por fin se juntan los distintos bloques y, ¡he aquí! allí se levanta una catedral gloriosa, que llena los ojos y el corazón con su majestuosidad y hermosura, destinada a atraer y albergar en sí misma una generación tras otra de devotos adoradores. Entonces, el templo del Dios viviente, la Jerusalén celestial, se está edificando a través de los siglos. Quien, en lo alto o en lo bajo, está viviendo la vida de la fidelidad y el amor, está tallando una piedra para la tela. ( George S. Merrian. )
La erección de la iglesia
No hay libro que arroje más luz sobre la obligación de construir templos para Dios, y el espíritu que debería inspirarlo, que el de Esdras.
I. Al construir un templo cristiano expresamos nuestra conexión sentida con el mundo espiritual. Todo edificio puede considerarse como la expresión de algún sentimiento, instinto o deseo de la naturaleza humana. Mercados, senadores, teatros, hoteles, todos han surgido como efectos, encarnaciones y realizaciones de algún principio en nuestra naturaleza común. Pero todos estos son para nuestros deseos e intereses materiales. Al construir una casa para Dios declaramos que tenemos otras relaciones que las que nos conectan con este sistema material, otras necesidades que las del cuerpo, otros intereses que los seculares y físicos. De esta manera damos fe de nuestra conexión con el universo espiritual, nuestra relación con la eternidad, nuestra obligación moral con el Infinito, nuestro deseo de comunión con Dios.
II. Al construir un templo cristiano expresamos la idea de que necesitamos manifestaciones especiales de Dios. En el templo de la naturaleza, Dios se representa en cada objeto y se proclama en cada sonido. Pero sentimos que se requiere alguna otra manifestación. En la naturaleza solo podemos verlo como el Creador Todopoderoso y el Soberano Absoluto; queremos que Él aparezca en otra relación, una más adecuada a nuestra condición caída; queremos que se nos aparezca como un Dios redentor, un Dios poderoso para salvar.
Si no hubiéramos pecado, no necesitaríamos las manifestaciones de Dios que buscamos en la construcción de templos. El templo de la naturaleza sería suficiente. No hay templo en el cielo; Dios es visto en todos, amado en todos, adorado en todos.
III. Al construir un templo cristiano, damos testimonio de nuestra fe en el evangelio de Jesucristo.
1. Como una revelación de Dios destinada y adaptada para cumplir con la condición de los pecadores.
2. Según sea necesario para todos los hombres, en todos los tiempos. Creemos que si bien las generaciones venideras pueden no requerir nuestros sistemas de filosofía, nuestras políticas eclesiásticas, nuestros esquemas de gobierno, nuestros códigos de leyes, sí requerirán el evangelio; y por eso levantamos un templo para su proclamación.
IV. Al construir un templo cristiano expresamos nuestra filantropía. No estamos construyendo meramente para nosotros, sino para los demás; ni siquiera para nuestros contemporáneos, sino para la posteridad. Un templo cristiano fiel a su misión es la mayor bendición para la sociedad. Allí se proclaman las ideas que más elevan el alma. De todas las ideas a las que están sujetos los hombres, ninguna es tan importante como la religiosa. Otras ideas despertarán ciertas facultades, algunas el intelecto, algunas la imaginación, algunas las emociones, pero esto es todo el hombre.
Otras ideas actúan sobre la naturaleza humana como los rayos del invierno sobre el suelo; bajo su influencia solo se desarrollarán unos pocos gérmenes y crecerán algunas plantas; pero esto, como los rayos resplandecientes del sol primaveral, penetrará en las profundidades más profundas con su energía vivificante, hará que cada brote de semilla brote en vida y se expanda en fruto. La vara mística de Moisés no era tan poderosa como el instrumento que maneja el maestro religioso.
Vive más cerca del corazón del mundo; él está en los manantiales principales, de los cuales proceden las salidas de la vida. Las verdaderas ideas religiosas dondequiera que se proclamen son las principales bendiciones del mundo. En los templos cristianos, tales ideas se aplican con toda su fuerza sobre la mente humana; por ellos se hace que los hombres sientan su obligación de ser veraces, virtuosos, benevolentes y semejantes a Dios; el mal es sometido, los corazones cambian y las almas se salvan con estas ideas. Los templos cristianos son para la sociedad lo que las mareas son para el océano, lo que los vientos son para la atmósfera; revuelven la masa y la mantienen pura.
V. Al construir un templo cristiano expresamos la idea de que el culto público debe ser perpetuado por instrumentos humanos. Tenemos motivos para agradecer a Dios que nos haya dejado una obra como la construcción de templos. Si las necesidades de la vida hubieran surgido de la tierra, de modo que no requirieran trabajo, las energías físicas del hombre nunca se hubieran desarrollado. Si el conocimiento hubiera entrado en nuestra mente sin el ejercicio de nuestras facultades, nunca habríamos conocido nada de fuerza intelectual.
De la misma manera, si todo en religión se hubiera hecho por nosotros, de modo que no se hubiera hecho ninguna demanda sobre nuestras benevolentes simpatías, habríamos sido seres de sentimiento religioso mórbido, y sin ninguna fuerza o grandeza de carácter. ( Homilista. )
El segundo templo
De este tema aprendemos:
1. El hombre de este mundo necesita un santuario en el que invocar el nombre del Señor su Dios. Estamos estrechamente ligados al mundo material y a los afectos más santos. Los ejercicios más espirituales se aferran naturalmente a algún lugar sagrado donde estamos acostumbrados a encontrarnos con Dios y con su pueblo. Hablando de una antigua iglesia de pueblo, Washington Irving dice: “Por mi parte, hay sentimientos que me visitan en una iglesia de campo, en medio de la hermosa serenidad de la naturaleza, que no experimento en ningún otro lugar; y, si no más religioso, creo que soy mejor hombre el domingo que cualquier otro día de los siete.
”Este principio está profundamente arraigado en la naturaleza humana. Entre los recuerdos más sagrados de la vida se encuentran los recuerdos de la infancia que nos transportan a la antigua iglesia familiar, que entonces parecía tan grandiosa e impresionante, donde con padre y madre adoramos a Dios con reverencia.
2. Aprendemos que el trabajo y el sacrificio entran en la construcción de estos santuarios. Dios no pide aquello que no nos cuesta nada. Puede que Él no necesite el sacrificio, pero es necesario para nosotros, y sin él, la naturaleza humana no puede alcanzar lo más alto y lo mejor.
3. Aprendemos a no descuidar el santuario. ( EB Mason. )
Mantuvo con alegría la dedicación de esta casa de Dios .
Dedicando el templo
I. La construcción de la casa de Dios se llevó a cabo a pesar de los obstáculos. Todo trabajo importante tiene sus obstáculos. No se han logrado grandes resultados sin encontrar obstáculos. Pero siempre se ha encontrado que los hombres están capacitados para las tareas difíciles. Un cerebro claro, una energía ilimitada y una voluntad inquebrantable se esconden en el hombre adecuado, listo para ser revelado en el momento adecuado. Las tremendas barreras que se levantan ante la espera y la reforma necesaria enfrían el coraje de muchos, mientras que también despiertan la energía y provocan la voluntad del verdadero líder.
Hageo había calculado el costo y sabía exactamente contra qué tenía que luchar. Hubo un grito de procrastinación. “No ha llegado el momento, el tiempo en que se debe construir la casa del Señor”. "No ha llegado el momento" es una frase que a menudo se podría interpretar en el sentido de "la gente no está preparada". Cuando se aprieta alguna reforma, se oye un clamor de demora. Hay quienes toman consejo de sus temores más que de su fe.
Cuando Lincoln leyó su Proclamación de Emancipación a Seward, el Secretario de Estado aconsejó que se demorara, hasta que finalmente el Presidente tomó el asunto en sus propias manos y envió el mensaje de libertad resonando por todo el país. Hageo entendió el motivo de la demora, la gente estaba llena de amor propio y deseo de exhibirse.
II. La construcción del templo tuvo una influencia moral y espiritual en la gente. En la dedicación ofrecieron una ofrenda por el pecado de "doce machos cabríos, según el número de las tribus de Israel". Una vez que el templo fue amueblado, y la gente vio todos los nombramientos completos y un altar de pie delante de ellos y en uso, su sentido del pecado se despertó. El primer sacrificio en ese nuevo altar fue por sus pecados.
Con su nueva casa comenzaron una nueva vida. La casa de Dios en una comunidad representa una idea espiritual. La escuela y la universidad representan las necesidades intelectuales del hombre. El lado moral y espiritual encuentra su exponente en la iglesia. Estos silenciosos memoriales de la gracia de Dios nos obligan por un momento a pensar en el deber y en el más allá, y sugieren el resto que "queda". Un alma reverencial puede adorar a Dios en cualquier lugar, pero una casa dedicada a Él es una ayuda para tal adoración.
Mientras estamos allí, nos liberamos momentáneamente de las imágenes y los sonidos que nos distraen de la vida exterior, y bajo el canto de himnos y la influencia edificante de la oración, la mente se calma para la consideración de la verdad.
III. La casa de Dios es el hogar del gozo. El oriental expresó sus sentimientos de la manera más demostrativa. Gritó, aplaudió y bailó cuando estaba feliz, y estas extravagancias se llevaron a su adoración religiosa. La adoración con el judío era un canal natural para la exhibición de sentimientos, mientras que el occidental reprime su emoción en la adoración. Necesitamos más naturalidad en la casa de Dios.
Venimos ante Dios para expresarnos, no para reprimirnos. La misma verdad proclamada en la casa de Dios está preparada para producir las emociones más vivas. Se debe inducir a la humanidad a venir a la casa de Dios debido a la abundancia de paz que allí se encuentra. El punto de vista de Dios debería ser el adecuado para atraer a todos los corazones hacia él. Un joven, sin hogar y solitario, deambulaba por las calles de una de nuestras ciudades.
No podía conseguir trabajo y no había comido durante algún tiempo. La desesperación se había apoderado de su alma, y en ese estado de ánimo entró en una iglesia y se dejó caer en un asiento trasero. El sermón estaba siendo pronunciado y presentaba tal visión de Dios y enfatizaba ciertos elementos de la verdad que profundizó su desesperación, y salió corriendo de la iglesia y se arrojó al río. Esto no debería haber sido. Hay verdades fundamentales en el evangelio, pero para darles una prominencia indebida y hacerlas eclipsar la obvia intención del evangelio es privarlo de su cualidad esencial de esperanza. La casa de Dios representa lo mejor, lo más brillante y alegre de la vida humana. ( Sermones del club de los lunes ) .
Dedicando el templo
Aquí se nos informa sobre los accesorios que permitieron a los constructores del templo tener éxito.
I. Dios estaba con ellos. Todo el tiempo había estado predispuesto a favor de ellos. También se nos exhorta a trabajar en nuestra propia salvación porque es Dios quien obra en nosotros tanto el querer como el hacer.
II. A Dios le agradó comunicarse con ellos a través de sus siervos ordenados. Hageo era un anciano cuya fuerza residía principalmente en la amonestación. Zacarías era más joven, más inclinado a soñar sueños esperanzadores y ver visiones brillantes.
III. Se sintieron alentados por la actitud favorable de los príncipes temporales. La dedicación tuvo lugar en el mes de Adar, "el mes de esplendor", llamado así por el brillo de sus soles y la belleza de sus flores.
1. Se ofrecieron en sacrificio cien bueyes, doscientos carneros y cuatrocientos corderos; “Y como ofrenda por el pecado, doce machos cabríos por todo Israel”. Hay algo patético en la mención de estos machos cabríos. Diez de las doce tribus, habiéndose soltado de sus hermanos, participaron poco o nada en la construcción de este templo, pero fueron recordados, y un lugar en la ofrenda por el pecado fue sagrado reservado para ellos.
Era como cuando las madres dejaban sillas vacías para sus hijos descarriados y ausentes el día de acción de gracias. Pase lo que pase, se debe preservar la unidad religiosa de Israel. De la misma manera, la Iglesia de Cristo, por muy dividida que haya sido por las controversias del pasado, debe estar a la par en la obra del reino y en el regocijo del triunfo de Cristo.
2. En esta dedicación se restauró el antiguo orden de servicio. Las asignaciones de los sacerdotes y levitas se remontan a la época de Moisés ( Números 3:6 ). De ello no se sigue que porque una costumbre sea antigua sea obsoleta. La oración es tan antigua como el deseo humano, como el aire que respiramos, y el tiempo no puede mejorarla.
Cabe señalar que la fiesta de la Pascua fue una de las venerables costumbres que revivieron en esta dedicación. Fue un presagio de la expiación de Cristo, sin la cual todas las demás pompas y circunstancias de servicio son un espectáculo mudo. ( DJ Burrell, DD )
El gozo de dedicar una casa al Señor
I. Observamos en general que surgió el gozo con el que los hijos de Israel, etc., mantuvieron la dedicación de la casa de dios:
1. Por la consideración de que ahora está completamente terminado.
2. De que lo consideraran una señal de Dios para bien, una demostración a la vez de su fidelidad y favor hacia ellos y de la deliciosa perspectiva que les ofrecía de disfrutar con consuelo y ventaja de las ordenanzas públicas de la religión.
II. Pero más particularmente surgió esta alegría:
1. De la consideración de haber sido honrados y capacitados para edificar una casa al Señor su Dios.
2. De la consideración de que es un medio para promover la gloria de Dios.
3. Por ser un medio para asegurar la observancia y extender los beneficios de las ordenanzas religiosas a las generaciones futuras y venideras. ( Marca GB ) .
La dedicación del segundo templo
I. La ocasión fue de alegría. La adoración hebrea y cristiana es gozosa, porque los creyentes adoran a un Dios revelado de salvación. La adoración pagana es un esfuerzo o andar a tientas del hombre en pos de Dios ( 1 Reyes 18:26 ).
II. El servicio era aquel en el que todos los que tenían que participar en él se habían purificado previamente.
III. Hubo holocaustos como muestra de la consagración del pueblo de corazón y alma a Dios.
IV. Hubo ofrendas por el pecado. En la adoración divina siempre debe haber un reconocimiento del pecado y de que Cristo "quitó el pecado" mediante el sacrificio de sí mismo.
V. Estaba la observancia de la pascua. Amaban a Dios porque Dios los amaba; este es el orden ahora, y no podemos revertirlo ( 1 Juan 4:19 ).
VI. La fiesta de los panes sin levadura se celebró con alegría durante siete días.
1. En señal de unidad nacional y compañerismo.
2. En muestra de su deseo de cultivar la pureza.
VII. La nueva vida nacional así inaugurada tenía mucho menos pompa y ostentación de lo que se veía en los días de Salomón. Pero había más poder espiritual ( Hageo 2:9 ). ( C. Clemance, DD )
La dedicación del templo se caracterizó por
I. Regocijo religioso. Las razones de esto fueron:
1. Finalización de trabajos prolongados.
2. El honor ofrecido a Jehová su Dios.
3. Los beneficios que probablemente obtendrían los hombres a través de su edificio sagrado y su adoración.
II. Agradecimiento devoto.
III. Humildad profunda.
IV. Disposiciones adecuadas para su uso futuro. ( William Jones .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezra 6:21". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezra-6.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Para buscar al Señor Dios de Israel
Buscando a dios
A los pájaros les gusta mucho captar los últimos rayos del sol de invierno por la tarde y, a menudo, se encuentran por la tarde en las orillas que dan al oeste, o balanceándose, si no hay viento, en las ramas más altas de los árboles.
También en las montañas, todos los pájaros, a medida que el sol se pone, se lanzan a las laderas para mirar hacia el oeste, mientras que por la mañana se dirigen a las maderas y laderas orientales para encontrar sus rayos. Los chorlitos dorados, por las tardes, ascienden de fuga en pendiente, ya que cada uno queda sombreado por las alturas intermedias, hasta que todos se juntan en la última cresta sobre la que brilla el sol. Los hijos de Dios se parecen a los pájaros en busca de luz, solo la luz que buscan es la luz de la bondad, la verdad y la justicia que proviene de Dios. Buscan la Fuente de la Luz y se apartan de la oscuridad. ( Crónica de las SS. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezra 6:21". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezra-6.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
LA DEDICACIÓN DEL TEMPLO
Esdras 6:6
La versión del cronista del edicto en el que Darío responde a la aplicación del Sátrapa Tattenai es tan amigable con los judíos que se han planteado preguntas sobre su autenticidad. No podemos dejar de percibir que el lenguaje se ha modificado en su transición del cilindro de terracota persa al rol del cronista hebreo, porque el Gran Rey no podría haber hablado de la religión de Israel en las frases absolutas registradas en el Libro de Ezra.
Pero cuando se han hecho todas las concesiones para las alteraciones verbales en la traducción y la transcripción, la sustancia del edicto sigue siendo suficientemente notable. Darius respalda plenamente el decreto de Cyrus, e incluso excede esa graciosa ordenanza en generosidad. Dice secamente a Tattenai que "deje en paz la obra de la casa de Dios". Incluso le ordena al Sátrapa que proporcione este trabajo con los ingresos de su distrito.
Los ingresos públicos también se utilizarán para mantener a los sacerdotes judíos y proporcionarles sacrificios: "para que ofrezcan sacrificios de olor grato al Dios del cielo y oren por la vida del rey y de sus hijos". Esdras 6:10
Por otro lado, no se puede dudar que Darío envió una respuesta favorable a los judíos, pues se detuvo toda oposición a su trabajo y se encontraron los medios para completar el templo y mantener el costoso ritual. Los judíos reconocieron con gratitud la influencia de Dios en el corazón de Darío. Seguramente tenían razón al hacerlo. Fueron dotados de la verdadera percepción de la fe. No es contradictorio añadir que, en el ámbito terrenal y entre los motivos humanos por los que Dios obra guiándolos, lo que sabemos de Darío explicará en cierta medida su simpatía hacia los judíos.
Era un gobernante poderoso, y cuando hubo sofocado las graves rebeliones que habían estallado en varios sectores de su reino, organizó su gobierno en un estilo magistral con un nuevo y completo sistema de satrapías. Luego empujó sus conquistas más lejos, y posteriormente entró en contacto con Europa, aunque finalmente sufrió una humillante derrota en la famosa batalla de Maratón. De hecho, podemos considerarlo como el verdadero fundador del Imperio Persa.
Ciro, aunque su familia era de origen persa, fue originalmente un rey de Elam, y tuvo que conquistar Persia antes de poder gobernarla, pero Darío era un príncipe de la casa real persa. A diferencia de Cyrus, él era al menos un monoteísta, si no un zoroástrico completo. La inscripción en su tumba en Naksh-i-Rustem atribuye todo lo que ha logrado al favor de Ormazd.
"Cuando Ormazd vio esta tierra llena de revueltas y guerras civiles, entonces me la confió. Me hizo rey, y yo soy rey. Por la gracia de Ormazd he restaurado la tierra".
"Todo lo que he hecho lo he hecho por la gracia de Ormazd. Ormazd me trajo ayuda hasta que hube completado mi trabajo. Que Ormazd me proteja del mal a mí, a mi casa y a esta tierra. Por lo tanto, rezo a Ormazd, Que Ormazd conceda esto a mi."
"¡Oh hombre! Que el mandato de Ormazd no sea despreciado por ti, no abandones el camino de la rectitud, no peques"
Tal lenguaje implica una alta concepción religiosa de la vida. Aunque es un error suponer que los judíos tomaron prestado algo de importancia del zoroastrismo durante el cautiverio o en la época de Ciro, dado que esa religión era entonces poco conocida en Babilonia, cuando comenzó a hacerse sentir allí, su similitud con El judaísmo no podía dejar de llamar la atención de los hombres observadores. Enseñó la existencia de un Dios supremo, aunque coordinó los principios del bien y el mal en Su ser, como dos existencias subsidiarias, de una manera no permitida por el judaísmo, y alentó la oración.
También insistió en la terrible maldad del pecado e instó a los hombres a luchar por la pureza, con una seriedad que atestiguaba la combinación de la moralidad con la religión hasta un grado desconocido en otros lugares, excepto entre los judíos. Por lo tanto, si Darío fuera un zoroástrico, tendría dos poderosos vínculos de simpatía con los judíos en oposición a la idolatría corrupta de los paganos: el monoteísmo espiritual y la moralidad seria que eran comunes a las dos religiones.
Y, en cualquier caso, no es del todo sorprendente saber que cuando leyó la carta de las personas que se describían a sí mismas como "los siervos del Dios del cielo y la tierra", el adorador de Ormazd debería haber simpatizado con ellos en lugar de con su semi -Opositores paganos. Además, Darío debe haber sabido algo del judaísmo de los judíos de Babilonia. Luego, estaba restaurando los templos de Ormazd que su predecesor había destruido.
Pero los judíos estaban comprometidos en un trabajo muy similar; por lo tanto, el rey, en su antipatía por los idólatras, no aprobaría una oposición pagana a la construcción del templo en Jerusalén por parte de un pueblo que creía en un Dios espiritual.
A Darius se le atribuía una disposición generosa, que lo inclinaría a un trato amable de sus súbditos. Por supuesto, debemos interpretar esto de acuerdo con las costumbres de la época. Por ejemplo, en su edicto sobre la construcción del templo, ordena que cualquiera de sus súbditos que obstaculice el trabajo sea empalado en una viga de su propia casa, cuyo sitio se utilizará para un montón de basura. Esdras 6:11 Darío también invoca al Dios de los judíos para destruir a cualquier rey o pueblo extranjero que intente alterar o destruir el templo de Jerusalén.
El salvajismo de su amenaza está en armonía con su conducta cuando, según Heródoto, empaló a tres mil hombres en Babilonia después de haber recuperado la ciudad. Eran tiempos crueles. Herodoto nos dice que los babilonios sitiados habían estrangulado previamente a sus propias esposas cuando se estaban quedando sin provisiones. La imprecación con la que cierra el edicto puede ir acompañada de una en la inscripción de Darío en Behistum, donde el Gran Rey invoca la maldición de Ormazd sobre cualquier persona que dañe la tablilla.
Los antiguos gobernantes despóticos del mundo no tenían idea de la virtud moderna del humanitarismo. Es repugnante imaginarnos a nosotros mismos sus métodos de gobierno. La enorme miseria involucrada está más allá de cualquier cálculo. Sin embargo, podemos creer que las peores amenazas no siempre se llevaron a cabo; podemos hacer alguna concesión a la extravagancia oriental del lenguaje. Y sin embargo, después de todo lo dicho, la conclusión del edicto de Darío nos presenta una especie de apoyo estatal a la religión que nadie defendería en la actualidad.
Al aceptar la ayuda del soberano persa, los judíos no pudieron disociarse por completo de su forma de gobierno. Sin embargo, es justo recordar que no habían pedido su apoyo. Simplemente habían deseado que no los molestaran.
Tattenai ejecutó lealmente el decreto de Darío; la construcción del templo procedió sin más obstáculos, y la obra se completó unos cuatro años después de su reinicio por instigación del profeta Hageo. Luego vino la alegre ceremonia de la dedicación. En ella participaron todos los exiliados que regresaron. Se los denomina colectivamente "los hijos de Israel", otra indicación de que el cronista consideraba a los judíos restaurados como los representantes de toda la nación unida, ya que ésta había existido bajo David y Salomón antes del gran cisma.
De manera similar, hay doce machos cabríos para la ofrenda por el pecado de las doce tribus. Esdras 6:17 Se enumeran varias clases de israelitas, primero el clero en sus dos órdenes, los sacerdotes y los levitas, siempre diferenciados en Esdras; luego los laicos, a quienes se describe como "los hijos del cautiverio". La limitación de esta frase es significativa.
En la dedicación del templo no se incluyen a los israelitas de la tierra que estaban mezclados con los paganos. Solo los exiliados que regresaron habían construido el templo; sólo ellos estuvieron asociados en la dedicación del mismo. Aquí hay una Iglesia estrictamente custodiada. El acceso a él es a través de la única puerta de un registro genealógico intachable. Felizmente, pronto se romperá la estrechez de este arreglo.
Mientras tanto, debe observarse que son solo las personas que han soportado las dificultades de la separación de su amada Jerusalén a quienes se les otorga el privilegio de regocijarse por la finalización del nuevo templo. La existencia dócil que no puede sondear las profundidades de la miseria es incapaz de elevarse a las alturas de la dicha. El gozo de la cosecha es para los que sembraron con lágrimas.
La obra estaba terminada y, sin embargo, su finalización era un nuevo comienzo. El templo estaba ahora dedicado, literalmente "iniciado", para el futuro servicio de Dios.
Esta dedicación es un ejemplo del uso más elevado del trabajo del hombre. El fruto de años de trabajo y sacrificio se le da a Dios. Cualesquiera que sean las teorías que tengamos sobre la consagración de un edificio, y sin duda todo edificio que se destina a un uso sagrado es, en cierto sentido, un edificio sagrado, no puede haber duda sobre la rectitud de la dedicación. Esto es solo la entrega a Dios de lo que fue construido para Él con los recursos que Él había provisto.
Un servicio de dedicación es un acto solemne de transferencia mediante el cual un edificio se entrega al uso de Dios. Podemos salvarlo de la estrechez si no lo limitamos a lugares de reunión pública. El hogar donde se instala el altar familiar. donde se ofrece la oración día a día, y donde la ronda común de los deberes domésticos es elevada y consagrada al ser fielmente cumplida como a los ojos de Dios, es un verdadero santuario; también, como el templo de Jerusalén, tiene su "Lugar Santísimo".
Por tanto, cuando una familia entra en una nueva casa, o cuando dos vidas jóvenes cruzan el umbral de lo que en adelante será su "hogar", hay un motivo tan verdadero para un acto solemne de dedicación como en la inauguración de un gran templo. Un profeta declaró que "Santidad al Señor" iba a caracterizar los mismos vasos de uso doméstico en Jerusalén. Zacarías 14:21 Puede aliviar algo de la carga de trabajo pesado que presiona a las personas que se ven obligadas a pasar su tiempo en la casa común. esforzarse, para que perciban que pueden convertirse en sacerdotes y sacerdotisas que ministran en el altar incluso en su trabajo diario.
Con el mismo espíritu, los hombres de negocios verdaderamente devotos dedicarán sus tiendas, sus fábricas, sus oficinas, las herramientas de su trabajo y las empresas en las que se involucran, para que todos puedan ser considerados como pertenecientes a Dios, y solo para ser usados. como dicta Su voluntad. Detrás de cada acto de dedicación debe haber un acto previo de autoconsagración, sin el cual el don de cualquier cosa a Dios no es más que un insulto al Padre que solo busca el corazón de sus hijos. No, sin esto es imposible un regalo real de cualquier tipo. Pero las personas que primero se han entregado al Señor están preparadas para todos los demás actos de entrega.
Según la costumbre de su ritual, los judíos señalaron la dedicación del templo con la ofrenda de sacrificios. Incluso con la ayuda de la generosidad del rey, estos eran pocos en comparación con los espléndidos holocaustos que se ofrecieron en la ceremonia de dedicación del templo de Salomón. 1 Reyes 8:63 Aquí, en el aspecto externo de las cosas, los arqueólogos melancólicos podrían haber encontrado otro motivo de lamentación.
Pero no se nos dice que tales personas aparecieron en la presente ocasión. Los judíos no eran tan tontos como para creer que el valor de un movimiento religioso podía determinarse mediante el estudio de las dimensiones arquitectónicas. ¿Es menos engañoso tratar de estimar la prosperidad espiritual de una Iglesia levantando las partidas de su balance o tabulando el número de sus congregaciones?
Mirando más de cerca la descripción que hace el cronista de los sacrificios, vemos que estos eran principalmente de dos tipos distintos. Esdras 6:17 Había algunos animales para los holocaustos, lo que significaba una dedicación completa, y prometían a sus oferentes. Luego había otros animales para las ofrendas por el pecado. Así, incluso en la gozosa dedicación del templo, el pecado de Israel no podía ser olvidado.
La creciente importancia de los sacrificios por el pecado es una de las características más marcadas del ritual hebreo en sus últimas etapas de desarrollo. Muestra que en el transcurso de las edades se intensificó la conciencia nacional del pecado. Al mismo tiempo, deja claro que también se profundizó la inexplicable convicción de que sin derramamiento de sangre no puede haber remisión de pecados. Si el sacrificio fue considerado como un regalo que agrada y propicia a un Dios ofendido, o como un sustituto que lleva la pena de muerte del pecado, o como una vida sagrada, otorgando, por medio de su sangre, nueva vida a los pecadores que habían perdido la suya propia. vidas, en cualquier caso, y cualquiera que sea su interpretación, se consideró que la sangre debía ser derramada si el pecador iba a ser liberado de la culpa.
A lo largo de los siglos, este terrible pensamiento se presentó cada vez más vívidamente, y el misterio que la conciencia de muchos se negó a abandonar continuó, hasta que hubo una gran revelación del verdadero significado del sacrificio por el pecado en la única expiación eficaz de Cristo.
Un punto secundario que debe notarse aquí es que solo se sacrificaron doce machos cabríos por las doce tribus de Israel. Estas eran ofrendas nacionales por el pecado y no sacrificios por pecadores individuales. En circunstancias especiales, el individuo podría traer su propia oferta privada. Pero en esta gran función del templo solo se consideraron los pecados nacionales. La nación había sufrido en su conjunto por su pecado colectivo; de manera correspondiente tuvo su expiación colectiva del pecado. Siempre hay pecados nacionales que necesitan un amplio tratamiento público, además de los actos particulares de maldad cometidos por hombres separados.
El cronista dice que todo esto se llevó a cabo de acuerdo con la Ley: "Como está escrito en el libro de Moisés". Esdras 6:18 Aquí, como en el caso de la declaración similar del cronista en relación con los sacrificios ofrecidos cuando se instaló el gran altar de los holocaustos, Esdras 3:2 debemos recordar, en primer lugar, que tienen que ver con las reflexiones de un autor que escribe en una época posterior, para quien todo el Pentateuco era un libro familiar.
Pero también está claro que antes de que Esdras sorprendiera a los judíos al leer La Ley en su revelación posterior, debe haber habido alguna forma anterior de ella, no solo en Deuteronomio, sino también en una colección de ordenanzas sacerdotales. Es un hecho curioso que no se encuentren ahora en el Pentateuco instrucciones completas sobre la división de los cursos de los sacerdotes y los levitas. En esta ocasión, los servicios deben haber sido organizados según el modelo de la ley sacerdotal tradicional. No se dejaron al capricho de la hora. Había orden; hubo continuidad; hubo obediencia.
El cronista concluye este período de su historia agregando un párrafo sobre la primera observancia de la Pascua entre los judíos que regresaron. La religión nacional se ha restablecido ahora y, por lo tanto, se puede disfrutar de la mayor fiesta del año. Una de las características de esta fiesta se destaca especialmente en su actual observancia. Se nota claramente el significado del pan sin levadura.
Toda levadura debe ser expulsada de las casas durante la semana de la Pascua. Toda impureza también debe ser desterrada del pueblo. Los sacerdotes y levitas realizan las purificaciones ceremoniales y se limpian legalmente. Se amplía la franquicia y se prescinden de las limitaciones de la genealogía con la que comenzamos. Una nueva clase de israelitas recibe una bienvenida fraternal en este tiempo de purificación general.
A diferencia de los cautivos que regresaron, ahora están los israelitas que "se habían apartado para ellos de la inmundicia de las naciones de la tierra, para buscar al Señor". A Jehová se le describe claramente como "el Dios de Israel", es decir , el Dios de todas las secciones de Israel. Esdras 6:21 Estas personas no pueden ser prosélitos del paganismo; podría haber pocos, si es que alguno, en tiempos exclusivos.
Podrían consistir en judíos que habían estado viviendo en Palestina durante todo el cautiverio, israelitas también abandonados en el Reino del Norte y miembros dispersos de las diez tribus de varias regiones. Todos ellos son bienvenidos a condición de un severo proceso de depuración social. Deben romper con sus asociaciones paganas. Podemos sospechar un espíritu de animosidad judía en la fea frase "la inmundicia de los paganos".
"Pero era demasiado cierto que tanto los hábitos de vida cananeos como los babilónicos eran repugnantemente inmorales. La misma característica horrible se encuentra entre la mayoría de los paganos de hoy. Estas personas degradadas no son simplemente ignoradas en el error teológico, sino que están corrompidas por horribles La obra misionera es más que la propagación de la teología cristiana, es la purga de los establos de Augias.
Pablo nos recuerda que debemos desechar la vieja levadura de los hábitos pecaminosos para participar de la Pascua cristiana, 1 Corintios 5:7 y Santiago que una característica del servicio religioso que es aceptable a Dios es mantenerse sin mancha. desde el mundo. Santiago 1:27 Aunque desafortunadamente con el externalismo de los judíos, su purificación con demasiada frecuencia se convirtió en una mera ceremonia, y su separación en una exclusividad racial descortés, aún así, en la raíz de la misma, la idea de la Pascua aquí presentada ante nosotros es profundamente cierta.
Es el pensamiento de que no podemos participar en una fiesta sagrada de gozo divino excepto con la condición de renunciar al pecado. El gozo del Señor es la visión beatífica de los santos, la bienaventuranza de los de limpio corazón que ven a Dios. Con esta condición, para las personas que estaban así separadas, la fiesta fue un escenario de gran alegría. El cronista llama la atención sobre tres cosas que estaban en la mente de los judíos, inspirando sus alabanzas en todo momento.
Esdras 6:22 La primera es que Dios era la fuente de su gozo: "el Señor los había hecho gozosos". Hay gozo en la religión y este gozo proviene de Dios. El segundo es que Dios había logrado el final exitoso de sus labores al influir directamente en el Gran Rey. Había "convertido el corazón del rey de Asiria", un título para Darío que habla de la autenticidad de la narrativa, ya que representa una forma antigua de hablar para el gobernante de los distritos que una vez pertenecieron al rey de Asiria.
El tercer hecho es que Dios había sido la fuente de fortaleza para los judíos, de modo que pudieron completar su obra. El resultado de la ayuda divina fue "fortalecer sus manos en la obra de la casa de Dios, el Dios de Israel". Entre Su propio pueblo, el gozo y la fuerza de Dios, en el gran mundo una dirección providencial de la mente del rey: esto era lo que ahora percibía la fe, y la percepción de una actividad divina tan maravillosa hizo de la Pascua una fiesta de alegría ilimitada. Dondequiera que se experimente esa antigua fe hebrea junto con el espíritu pascual de separación de la levadura del pecado, la religión siempre es un pozo de gozo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezra 6:21". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://www.studylight.org/​commentaries/​teb/​ezra-6.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Esdras 6:13
Así lo hicieron rápidamente. Tatnai y Shethar-boznai no mostraron renuencia. No tenían enemistad contra los judíos. Una vez claramente anunciados de los deseos del rey, los llevaron a cabo con celo. La terminación rápida del templo debe atribuirse en parte a su buena voluntad.
Esdras 6:14
Y los ancianos de los judíos se construyeron. Ver arriba, Esdras 5:5, Esdras 5:9. Probablemente lo mismo que "el jefe de los padres" de Esdras 2:68, y Esdras 3:12. Mientras que los hombres más jóvenes eran los que realmente trabajaban, los ancianos supervisaban el trabajo. Zorobabel y Jeshua están sin duda incluidos entre ellos. Y prosperaron a través de la profecía de Hageo ... y Zacarías. Bien puede entenderse que las exhortaciones sinceras de Hageo, sus advertencias, sus amenazas, sus reproches sarcásticos ( Hageo 1:4, Hageo 1:9), sus profecías de una gloria venidera a la casa mayor que cualquier conocido anteriormente ( Hageo 2:9) despertaría el espíritu de la gente y los haría trabajar diligentemente y perseverantemente; pero las visiones de Zacarías parecen menos calculadas para despertar el sentimiento popular. Aún sabiendo que los ángeles de Dios estaban interesados en la restauración del templo ( Zacarías 1:9; Zacarías 2:3, etc.), y las muchas promesas de que Dios "consolaría a Sión" , "y" elija Jerusalén "( Zacarías 1:17; Zacarías 2:12; Zacarías 3:2), y que el templo seguramente debe completarse ( Zacarías 1:16; Zacarías 4:9), sin duda ayudó a fortalecer las manos de Zorobabel y a mantener el celo de la gente. De acuerdo con el mandamiento de Ciro, Darío y Artajerjes, rey de Persia. Los mandamientos de Ciro y de Darío han sido establecidos por el escritor (ver Esdras 1:3; Esdras 6:3, Esdras 6:7); pero todavía no se ha dicho nada acerca de ningún mandamiento dado por ningún Artajerjes para "construir" o "terminar" la casa. Por el contrario, se ha declarado que los únicos Arta-xerxes mencionados han prohibido expresamente el trabajo ( Esdras 4:7). Los Artajerjes de ese lugar, además, reinaron entre Ciro y Darío, mientras que este Artajerjes debería, por la posición de su nombre, ser uno de los sucesores de Darío. Se ha sugerido que Xerxes está destinado, y que pudo haber estado asociado con su padre durante la construcción del templo. Pero como Jerjes era hijo de Atossa, con quien Darío no se casó hasta que ascendió al trono (Herodes; 3:88), no pudo haber tenido más de cinco años cuando se terminó el templo. Tampoco fue asociado en el trono por su padre. Jerjes, por lo tanto, no puede significar. Sin embargo, el próximo rey de Jerjes, que realmente llevaba el nombre de Artajerjes, era un favorito de los judíos, y dio el mandamiento de "embellecer" y, en ese sentido, "terminar", la casa del Señor (ver Esdras 7:20, Esdras 7:27). Debemos suponer, por lo tanto, que él es la persona deseada. La objeción de que el nombre no se deletrea igual, sino que tiene un samech en un lugar en lugar de un schin, es demasiado pequeña para requerir consideración. Los persas escribieron el nombre de Artajerjes en más de un sentido.
Esdras 6:15
La casa se terminó el tercer día del mes Adar. Hageo ( Hageo 1:15) da el día exacto de la reanudación del trabajo como el vigésimo cuarto de Elul en el segundo año de Darius. Ezra aquí da el día exacto de la finalización. Desde la colocación de los cimientos de Zorobabel ( Esdras 3:10), el tiempo transcurrido fue de veintiún años. Desde el reinicio bajo la influencia inspiradora de los dos profetas, el tiempo fue de solo cuatro años, cinco meses y diez días.
Esdras 6:16-15
DEDICACIÓN DEL SEGUNDO TEMPLO ( Esdras 6:16-15). Siguiendo el ejemplo de Salomón, quien había "dedicado" solemnemente el primer templo ( 1 Reyes 8:63), y había ofrecido en la ocasión un sacrificio sin igual por su magnitud en toda la historia judía (ibid.), Zorobabel ahora, bajo el consejo de dos profetas, inauguró el nuevo edificio con una ceremonia similar. En "el día de las cosas pequeñas" no le fue posible emular la magnificencia de Salomón con respecto al número de víctimas. Salomón había sacrificado 22,000 bueyes y 120,000 ovejas. Los medios de Zorobabel solo le permitieron hacer una ofrenda de 712 animales, más de la mitad de ellos corderos. Lo hizo, sin embargo, de acuerdo con su habilidad; y Dios, que acepta todos nuestros esfuerzos de acuerdo con lo que tenemos, y no de acuerdo con lo que no tenemos, se contentó con recibir gentilmente la ofrenda humilde que se le hizo, y bendecir el edificio inaugurado con una gloria desconocida para el primer templo. . El mismo Señor, el Mensajero del pacto, tan buscado por su pueblo, de repente vino a este templo ( Malaquías 3:1) - vino a él, lo frecuentaba, lo enseñaba y le daba un dignidad y una majestad mucho más allá del primer templo, que poseía de hecho la Shejiná, pero fue una vez, y solo una vez, una breve manifestación de la presencia Divina real ( 2 Crónicas 7:1).
Esdras 6:16
Los hijos de Israel Nuevamente, el escritor tiene cuidado de presentarnos los exiliados devueltos como "Israel" y no simplemente como "Judá" (comp. Esdras 2:70; Esdras 3:1, Esdras 3:10, Esdras 3:11; Esdras 4:3; Esdras 5:1). Esto es especialmente apropiado cuando está a punto de explicar por qué el número de chivos ofrecidos fue doce (ver el siguiente versículo). Mantuvo la dedicación de esta casa de Dios. La dedicación principal parece verse en las palabras "la dedicación de esta casa", una expresión que se repite en el siguiente verso. Es uno de los grandes objetos de Ezra vincular el presente con el pasado, el nuevo templo con la antigua, la religión restaurada con la de los tiempos pasados.
Esdras 6:17
Y ofreció ... cien bueyes, doscientos carneros, cuatrocientos corderos. Una mala oferta, si se compara, no solo con Salomón ( 1 Reyes 8:63), sino incluso con Ezequías ( 2 Crónicas 30:24), o Josías ( 2 Crónicas 35:7 ) Cientos ahora toman el lugar de los miles ofrecidos bajo la antigua monarquía. Una ofrenda por el pecado para todo Israel. Ver comentario en Esdras 6:16. Podemos suponer que algunas de cada tribu habían regresado con Zorobabel y que, en consecuencia, era posible considerar al pueblo restablecido como "Israel" (comp. Nehemías 11:20; Zacarías 8:13 ; Malaquías 1:1); sin embargo, dado que la gran mayoría eran judíos, se los conocía más comúnmente como "Judá" ( Esdras 4:1, Esdras 4:6, Esdras 4:23; Esdras 5:1, Esdras 5:5; Esdras 6:7, Esdras 6:14; Zacarías 8:15, etc.). Zorobabel, deseoso de enfatizar la visión más noble y grandiosa, hizo esta ofrenda solemne por el pecado de doce cabras, una para cada una de las tribus. Ezra actuó de manera similar cuando trajo la segunda colonia (infra, Esdras 8:35).
Esdras 6:18
Pusieron a los sacerdotes en sus divisiones y a los levitas en sus cursos. La terminación del nuevo templo fue seguida naturalmente por una disposición de los ministros correspondiente a la que había hecho originalmente David, y luego adoptada por Salomón, para el servicio del antiguo templo (ver 1 Crónicas 23:6; 1 Crónicas 24:1). Este acuerdo se basó en las ordenanzas de la ley con respecto a las respectivas oficinas de las dos órdenes, como se indica en el Libro de Números ( Números 3:6-4; Números 8:6-4), y hasta ahora, estaba de acuerdo con la escritura del libro de Moisés. Pero los "cursos" en sí mismos no se establecieron hasta la época de David.
Esdras 6:19-15
CELEBRACIÓN DE LA PASCUA EN EL MES CONTINUO Y OBSERVACIÓN DE LA FIESTA DEL PAN SIN LEVADURA ( Esdras 6:19-15). Se celebraron pascuas especialmente solemnes en ocasiones especialmente solemnes; y estos recibieron un registro especial a manos de los escritores sagrados. De este tipo es la Pascua celebrada por Ezequías en el año a.C. 726, registrado en 2 Crónicas 30:1; y el celebrado por Josías en a.c. 624, registrado en 2 Crónicas 35:1. Ambos siguieron a la limpieza del templo y la restauración del culto del templo después de un período de suspensión. Ezra parece colocar la pascua de a.c. 516 en la misma categoría. Marcó el período del restablecimiento completo de las ordenanzas regulares de la religión, más o menos interrumpido desde el momento de la destrucción del templo por Nabucodonosor. Terminó lo anormal y comenzó la condición normal de las cosas. Quizás es para marcar esto, que Ezra en este punto no utiliza el dialecto de Chaldee, que había introducido en Esdras 4:8, y vuelve al hebreo, el idioma establecido de la religión judía.
Esdras 6:19
A los catorce días del primer mes. El día fijado por la ley de Moisés (ver Éxodo 12:6).
Esdras 6:20
La sección inicial de este versículo está mal traducida. Esdras realmente hace una distinción entre los sacerdotes y los levitas, el primero de los cuales, dice, "se purificó", mientras que el segundo "todos eran puros, como un solo hombre"; por lo que este último mató a los corderos pascuales, no solo para ellos y para el pueblo, sino también para sus hermanos los sacerdotes. Parecería que, como en la época de Ezequías, "los levitas eran más rectos de corazón para santificarse que los sacerdotes" ( 2 Crónicas 29:34).
Esdras 6:21
Los que se habían separado de ellos. Es decir, los prosélitos que se habían hecho desde el regreso del cautiverio. Tal vez tengamos una mención de algunos de estos prosélitos en el "Sherezer" y el "Regem-melech" enviados por los hombres de Betel poco tiempo antes para hacer consultas a los sacerdotes en Jerusalén con respecto al ayuno ( Zacarías 7:2). Estos nombres son asirios, y no es probable que se hayan dado a personas nacidas judías. De la inmundicia de los paganos significa "de sus impurezas morales" (ver Esdras 9:11). Siempre hay que tener en cuenta que la idolatría pagana estaba llena de tales impurezas.
Esdras 6:22
Mantuvo la fiesta de los panes sin levadura siete días. Según lo exija la ley ( Éxodo 12:15; Éxodo 13:7; Levítico 23:6, etc.). Sobre el significado espiritual de la fiesta, ver 1 Corintios 5:8. El Señor había ... convertido el corazón del rey de Asiria. En general se ha supuesto que Darío se entiende personalmente aquí, y se ha expresado sorpresa por ser llamado "rey de Asiria". Ese título nunca se da en otro lugar en las Escrituras a un rey de Persia. Quizás la verdadera intención del escritor en este lugar es expresar de manera general el agradecimiento de los judíos por haber convertido a Dios, los corazones de sus gobernantes civiles, ya sean asirios, babilonios o persas, de la hostilidad a la amistad, habiendo reemplazado la amarga enemistad. de Senaquerib y Nabucodonosor por la cordial buena voluntad de Ciro y Darío. Desde este punto de vista, Asiria representaría simplemente el gran poder de Asia occidental, y "el rey" no sería Darío personalmente, sino el señor de Asia occidental de una manera más general, que por la bondad de Dios se había convertido en el amigo permanente de Israel. de su opresor y enemigo.
HOMILÉTICA
Esdras 6:13
El trabajo completado.
Estas palabras forman la conclusión de la primera y más larga porción de este Libro de las Escrituras de Ezra. Toda la parte restante del libro se divide de esto de tres maneras diferentes. Es así, en parte, en la cuestión del tiempo, una brecha de algo así como sesenta años interviniendo entre los eventos mencionados al final de este sexto capítulo y los mencionados al comienzo del séptimo. También está dividido con respecto a su método, ya que no es tanto, como la primera parte, una parte de la historia, estrictamente llamada, como un extracto interesante de la historia de la vida de un hombre en particular. Y, finalmente, se divide en cierta medida en la cuestión del tema, en la medida en que solo toca de una manera subsidiaria y completamente complementaria lo que la primera porción relató en detalle. El registro adecuado del trabajo de restauración del templo termina aquí. A todo esto corresponde el carácter del pasaje mismo. Tiene la impresión, en todos los sentidos, de ser una liquidación de ese disco. Cómo se terminó el edificio de materiales: cómo se separó solemnemente para su servicio adecuado y cómo se empleó por primera vez en ese servicio; Estos son los únicos detalles que ahora requieren ser descritos. Estos, encontraremos, se nos describen aquí en consecuencia.
I. EL EDIFICIO TERMINADO. Esto se hizo, mientras nos reunimos:
1. Sin demora. Tatnai, etc., no demoró en dar a conocer el edicto de Darío ni en cumplir sus mandatos. El lenguaje era muy claro; su tono es muy urgente; sus resultados, por lo tanto, muy rápidos. Como "el rey había enviado, así lo hicieron rápidamente" (versículo 13). Por otro lado, hubo una demora igual por parte de los judíos. El decreto del rey y el mensaje del profeta (versículo 14) juntos fueron como alas para su trabajo. Ellos "construyeron", "prosperaron" y "terminaron" (versículos 14, 15), por lo que se nos dice. Casi parecería, de hecho, como desde el momento de la llegada de este decreto de Darío (probablemente en el cuarto año de su reinado; vea Wordsworth en el versículo 14 y compare las fechas en Esdras 4:24; Hageo 1:1; Zacarías 1:1, etc., en relación con el tiempo requerido para enviar a Darius, para buscar, para enviar respuestas, etc.), los judíos consideraron la finalización del templo como una mera cuestión de tiempo, y por lo tanto, por fin consideraban que su condición de cautiverio estaba prácticamente en su fin (ver Zacarías 7:1). La misma "lápida" ( Zacarías 4:7) del edificio estaba ahora a la vista.
2. Sin defecto. Como Dios mismo deseaba que fuera "según el mandamiento del Dios de Israel" (versículo 14), el edificio fue "terminado". Ese era el punto principal, por supuesto. Pero no fue el único punto a marcar. También debemos observar que fue "terminado" como Cyrus y Darius habían dado "mandamiento". Artajerjes, es cierto, mucho después, no hizo un poco, de manera suplementaria, por la belleza de esta casa; y, por lo tanto, es apropiado que se le mencione aquí en esta "conmemoración de benefactores". Pero todo lo que era esencialmente necesario no solo se había especificado completamente en los decretos de sus dos predecesores, sino que también se había llevado a cabo durante el reinado de segundo. Poco después del comienzo del último mes en el sexto año de Darío, "esta casa fue terminada", terminó como Dios había querido, terminó como había hecho que sus siervos, los reyes de Persia, decretaran, terminaron como suyos. a las personas se les había enseñado a esperar. Se había colocado la última piedra; se había aplicado la última prueba; todo estaba listo para usar (ver profecías en Zacarías 4:7).
II EL EDIFICIO APARTE APART. Todo estaba listo para su uso en cuanto a construcción. Para que esté igualmente listo para su uso como condición, debe ser entregado solemnemente, por así decirlo, al cuidado y servicio de Dios. Luego se nos dice, por lo tanto, cómo se hizo esto. A saber-
1. Con la "alegría" adecuada. Esto debe notarse primero porque se requiere primero. Dios solo puede aceptar y bendecir lo que se ofrece con alegría ( Éxodo 25:2; 2 Corintios 9:7). Comp. también la alegría de David e Israel al ofrecer la construcción del primer templo ( 1 Crónicas 29:9), y la de Salomón y todo Israel en su dedicación. Igualmente universal, y posiblemente, según el principio de Lucas 15:6, Lucas 15:9, Lucas 15:24, Lucas 15:32, aún más profundo, era la alegría de estos "hijos del cautiverio" en esta dedicación de la segunda casa.
2. Con la humildad adecuada. Lo que ahora estaban ofreciendo a Dios se les había dado primero por él mismo ( 1 Crónicas 29:14, 1 Crónicas 29:15); y no podía, en realidad, de ninguna manera agregar nada a su gloria (Salmo 16:2; Salmo 50:9; Lucas 17:10); y era completamente inadecuado, de hecho, para su uso ( 1 Reyes 8:27; Hechos 7:48, Hechos 7:49). No solo así, como provenía de lo que eran (ver Isaías 6:5), era totalmente inadecuado (como lo era) para su servicio, y se requería, en consecuencia, para hacerlo así, como ellos mismos, para ser "purgados". En reconocimiento abierto de estas diversas verdades, a modo de agradecimiento por sus muchas recompensas, a través de la adoración de su majestad infinita, a modo de propiciación designada por su propia indignidad, acompañan su oferta de este edificio por las otras ofrendas sangrientas aquí enumerado ( Lucas 15:17). Observe especialmente el número de víctimas: dos corderos por cada carnero, dos carneros por cada becerro; cuanto menor es el valor, mayor es el número, como es natural en las verdaderas ofrendas de agradecimiento. Además, con respecto a la ofrenda por el pecado, una víctima para cada tribu; en parte, parecería, al creer en la referencia a la promesa del pacto de Dios que se le dio a las doce tribus en su conjunto ( 1 Reyes 18:31; Hechos 26:6, Hechos 26:7), y en parte para que la humillación por el pecado involucrada pueda ser de un tipo verdaderamente nacional. Se entendió que todo Israel confesaba sus pecados en las cabezas de esas cabras.
3. Con el cuidado adecuado. No era mucho lo que podían ofrecer, pero debería ser lo mejor en su poder. Como Dios era indulgente y estaba dispuesto a aceptar, por el bien de su pacto, lo que en sí mismo era imperfecto e indigno, por lo tanto, no serían negligentes. Más bien, tratarían de ordenar todo exactamente como él lo había recetado, en la medida de lo posible. No solo la casa, sino la casa (Matthew Henry), los "sacerdotes" y los "levitas", que debían atender el edificio y sus servicios, fueron solemnemente apartados. Y todo de la manera en que Dios mismo había dirigido a su siervo Moisés a especificar y registrar. Todos se dedicaron, en resumen, al servicio de Dios según el camino de Dios.
III. EL EDIFICIO EN USO. ¿Por qué le agradó a Dios, a pesar de Hechos 7:48-44, tener una casa así entre los hombres? En parte para ayudar a separar y consolidar su Israel (ver Éxodo 23:17; Salmo 122:4, etc.). En las nuevas circunstancias de Israel (ver esquema anterior) esto es más necesario que nunca. ¿Esta casa restaurada, ahora finalmente completada y consagrada, respondería a este fin? Este primer uso registrado de él responde a esta pregunta; y parece, en resumen, ser grabado con este objeto a la vista. Qué fuerte espíritu de separación se encuentra en estos versículos (19-22) en todas partes.
1. Separación de otras naciones: la misma fiesta observada, la de la Pascua, es una conmemoración de la separación más conspicua jamás realizada entre Israel y las naciones ( Éxodo 12:26, Éxodo 12:27 , también 45, 47).
2. Separación de la impureza ceremonial: incluso los sacerdotes siendo reemplazados en esta ocasión por los levitas, en el asunto de matar a los corderos de pascua para todos, por no ser tan universalmente "puros" (ver Rawlinson en Hechos 7:20 , quien traduce: "Y los sacerdotes fueron purificados, y los levitas como un solo hombre eran todos puros").
3. Separación de los falsos hermanos: no se permite que otras personas se unan a los hijos que regresaron del cautiverio para celebrar esta fiesta, excepto aquellos, ya sea que los "prosélitos de los paganos" o los "israelitas" nunca hayan sido cautivos, quienes "se habían separado a "estos otros" de la inmundicia de los paganos de la tierra, para buscar al Señor Dios de Israel ". La descripción es casi científica en su exactitud y precisión. Separado de los paganos; de su "suciedad" también. Separado a Israel; para buscar al Dios de Israel.
4. Separado de alegría. Para encontrarse una vez más con una casa propia; pensar en todo lo que Dios había hecho por ellos al proporcionarles tal casa, incluso trayendo ayuda de esa tierra asiria que anteriormente había sido su destrucción ( Isaías 3:2, etc.); y ahora, por fin, una vez más, sentirse abierta y plenamente un "pueblo peculiar" para el Señor su Dios, fue una gran alegría. Esta alegría tampoco disminuyó, sino que aumentó, por la naturaleza de la fiesta que estaban celebrando, que implicaba, como lo hizo, no solo la separación de los paganos (ver arriba), sino también como la "fiesta de los panes sin levadura" ( Hechos 7:22), separación del pecado interno ( Éxodo 12:8, Éxodo 12:15, Exo 12: 18-20; 1 Corintios 5:7, 1 Corintios 5:8). Fueron un deleite tan grande, así como un deber claro, que sintieron su separación actual con Jehová. Y tan completamente hizo que su primer uso de su casa recién restaurada se adaptara al carácter de esa casa (Salmo 93:5). Cómo por la fuerza todo esto nos instruye:
1. En cuanto a la naturaleza real de los propósitos de Dios. Mirando hacia atrás en todos estos seis capítulos de Ezra, vemos un objeto a la vista, a saber; La restauración de la casa de Dios. Mirando la casa ahora completa, vemos, sin embargo, que incluso su erección era solo un medio para un fin, a saber; La santificación del pueblo de Dios. Entonces, incluso de ese templo espiritual, el cuerpo de Cristo ( Juan 17:19; Hebreos 10:10). Así del sábado como "hecho para el hombre" (Marco 2:27). Entonces, de todas las pruebas y aflicciones ( Hebreos 12:10). Así de todo el llamado cristiano ( 1 Pedro 2:9), y toda la obra de redención ( Tito 2:11). ¿Acaso la expresión misma, "los medios de gracia", no nos enseña tanto? A menos que estos medios realmente ministren la gracia para los creyentes, fallarán en su fin.
2. En cuanto a la verdadera sabiduría del pueblo de Dios, a saber; buscar la plena realización de estos propósitos graciosos en sí mismos. Incluso al estar definitivamente en el camino de su realización, hay mucha alegría, pero también algo de tristeza (ver arriba, Esdras 3:12, Esdras 3:13). Pero no leemos de tal pena mezclada con alegría ahora que la terminación y dedicación de la casa se ha consumado por una dedicación similar de las personas mismas. Incluso el "pan sin levadura" y las "hierbas amargas" en ese caso se comen con "alegría". ¿Qué es, de hecho, más natural si llegamos a considerar? "Sin santidad nadie verá a Dios" ( Hebreos 12:14). Tampoco puede un hombre ver la verdadera felicidad sin ver a Dios (Salmo 16:11; Salmo 17:15; 1 Juan 3:2; Apocalipsis 22:4). Incluso cuando nuestro Señor mismo ha resumido el argumento en Mateo 5:8. Cuanto más cerca de la imagen de Dios, a través de la ayuda de su Espíritu y por el bien de su Hijo, más cerca de su felicidad. Casi podemos describir todo el credo cristiano como prácticamente resumido en estas palabras.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Esdras 6:12
Derrocamiento y edificación.
El final de esta misión nos trae a la vista:
I. EL DESPLAZAMIENTO DEL MAL. "Entonces Tatnai, ... Shethar-boznai, y sus compañeros, de acuerdo con lo que Darius había enviado, también lo hicieron rápidamente" ( Esdras 6:13). Con profunda mortificación y disgusto debieron haber recibido estas noticias de los La corte de Babilonia. Su fracaso fue completo y conspicuo. No solo no habían hecho lo que querían hacer, sino que se habían visto obligados a ayudar y prosperar a aquello a lo que se oponían implacablemente ". Según lo que Darío había enviado al rey, así que lo hicieron rápidamente; "pagaron los gastos ( Esdras 6:8) y presentaron las ofertas ( Esdras 6:9, Esdras 6:10), y así contribuyeron a la causa se dispusieron a demoler. Al final veremos el mal derrocado por el poder de Dios, por la gracia de nuestro Señor Jesucristo. Por fe podemos decir lo que nuestro Maestro dijo por previsión divina: "Vi a Satanás caer del rayo cielo "( Lucas 10:18). Y a veces Dios nos da a ver el mal derrocado ante nuestros ojos, sus diseños alterados, su tejido reducido a el terreno. Es un espectáculo agradable y alentador cuando lo vemos simplemente derrotado, como cuando, después de una lucha larga y dura, una buena causa logra establecerse a pesar de los mayores esfuerzos de iniquidad para obstaculizarlo. Aún más gratificante es verlo sufrir una derrota tan absoluta como en esta ocasión, cuando sus fuerzas no solo son arrestadas, sino que están hechas para servir a la causa por la que fue maltratada. Entonces Dios no solo restringe la ira del hombre, sino que lo hace para alabarlo y servirnos (Salmo 76:10). Seamos alentados bajo la opresión y la persecución. Nuestro Líder Divino no solo puede liberarnos de la mano de nuestros enemigos, sino que incluso puede, como aquí, y con tanta frecuencia como en la historia de la Iglesia, obligar a aquellos que nos odian y nos difaman y tergiversan, y en serio hiriéndonos, para traernos su tributo y ayudarnos a ofrecer nuestro sacrificio de oración y alabanza al Señor nuestro Salvador.
II EDIFICIO ESPIRITUAL. "Y los ancianos de los judíos construyeron" ( Esdras 6:14), "y construyeron y terminaron" ( Esdras 6:15). Luego los judíos, bajo sus mayores (en orden, dando rango y dirección a aquellos que eran hombres de experiencia y capacidad), construyeron la casa:
1. Por Dios: por su adoración y alabanza; para que se le presenten ofrendas que sean aceptables para él; y-
2. Con Dios: con gusto aprovecharon la ayuda que les dieron los profetas del Señor. Estos hombres ( Esdras 6:14) "profetizaron", es decir, hablaron en el nombre del Señor, instando a todos a hacer su trabajo con diligencia y fidelidad, y por lo tanto de manera rápida y sólida; también obedientemente, "según el mandamiento" ( Esdras 6:14); y así trajeron su trabajo
3. Hasta su finalización: "lo terminaron"; Se mantuvo fuerte, justo y bien amueblado, desde los cimientos hasta la piedra superior. Nosotros también estamos construyendo para Dios; quizás, no una tela material, sino lo que es más precioso a su vista: un carácter cristiano o una causa cristiana. Estamos comprometidos en "construirnos en nuestra santísima fe" ( Judas 1:20), agregando a nuestra fe virtud, y al conocimiento de la virtud, etc. ( 2 Pedro 1:5, 2 Pedro 1:6, 2 Pedro 1:7). Y estamos (o deberíamos estar) comprometidos en la construcción del templo de alguna buena causa. Alguna obra de Dios está ocupando nuestro tiempo, está comprometiendo nuestra fuerza y habilidad. Estamos sentando los cimientos en algunos comienzos pequeños, o, sobre los cimientos que otro ha puesto, estamos construyendo el imperecedero "oro, plata, piedras preciosas", rechazando (en la medida de lo posible) la "madera, heno y rastrojo, "que los fuegos de Dios consumirían ( 1 Corintios 3:12). Veamos que, al construir tanto nuestro propio carácter como la causa de Dios, construimos:
1. Por Dios haciendo todas las cosas principalmente y principalmente a él; como "al Señor", y no como a nosotros mismos. Que la gloria de Cristo sea la fuente principal de nuestra acción. Cualquiera que sea el trabajo, la paciencia, la paciencia, la caridad que se requiera, rindamos gustosamente todo porque "Jesús es digno de recibir", etc.
2. Con Dios aceptando toda la ayuda que Dios nos ofrece a través de los variados medios de gracia que él ha provisto, especialmente la predicación (o "profetizar") de sus siervos; consultando su palabra para conocer su voluntad, que todo nuestro edificio pueda estar "de acuerdo con los mandamientos". Debemos hacer lo que hacemos en el camino, es decir, en el espíritu y después del método, en el que nos haría trabajar.
3. Hasta su finalización. Aprendiendo, creciendo, madurando hasta la muerte; simpatizando, dando, esforzándose, cooperando hasta que el trabajo esté terminado y la tela esté terminada. — C.
HOMILIAS DE J.A. MACDONALD
Esdras 6:13
El problema exitoso.
Las vicisitudes a través de las cuales se llevó a cabo la construcción del templo se completan con las del templo espiritual de la Iglesia. Esta historia llena de acontecimientos enseña:
I. QUE LOS PROPÓSITOS DE DIOS SE CUMPLIRÁN.
1. Esta verdad se ejemplifica en. La creación.
(1) Un universo surgió en obediencia a su voz (Salmo 33:9).
(2) Sirve para sus propósitos en todos sus movimientos complicados (Salmo 147:7, Salmo 147:15; Salmo 148:1 .; Colosenses 1:17) .
2. Esta verdad también se ejemplifica en la profecía.
(1) El templo fue terminado de acuerdo con la profecía ( Isaías 44:27, Isaías 44:28). Los eventos que prepararon el camino también fueron pre-indicados (ver también Jeremias 50:1. Y 51.). Estas son muestras. Todo el tema de la profecía prueba que Dios gobierna el mundo moral por un plan.
(2) Este plan debe comprender todas las posibles contingencias que puedan surgir de la acción de los seres libres. Hay un límite para toda libertad, excepto la de Dios. Su libertad absoluta en última instancia limita todo lo relativo. Lección: Intentar resistir la voluntad de Dios es en verdad una locura.
II QUE DIOS HONRA A SUS SIERVOS DISPUESTOS.
1. Les da interés en su trabajo. "Prosperaron", a saber; en el éxito de la obra de Dios.
(1) Ellos obedecieron su mandamiento porque era suyo. El amor a Dios animó su celo.
(2) De ese modo su propia naturaleza moral se volvió ennoblecida.
2. Los anima con su voz de aprobación. "Prosperaron a través de la profecía de Hageo", etc.
(1) Su palabra suministra los motivos más nobles. Para el verdadero siervo de Dios, nada es insignificante; Él hace todo para la gloria de Dios. Esto estampa las cosas más ordinarias con sublimidad.
(2) Su palabra da sabiduría, a saber; para sostenerlos en su trabajo contra la prudencia del mundo (ver Esdras 5:5). También para responder con prudencia frente al enemigo (ver Esdras 5:11). La profecía en los santuarios cristianos es una gran cosa para los hombres de negocios.
3. Él corona sus labores con éxito.
(1) Puede haber, habrá, vicisitudes en el camino. Incluso en estos hay un éxito real cuando los signos no son visibles.
(2) Pero el problema es seguro. La secuela será gloriosa. Lección: Confíe en Dios cuando no pueda rastrearlo.
III. DIOS HACE PROBABLES PERSONAS SUS SERVIDORES DISPUESTOS.
1. Varios reyes medo-persas fueron tales.
(1) Estos eran adoradores de los elementos. ¿Por qué deberían favorecer la adoración a Jehová, que había humillado su idolatría al derrotar a sus dioses? Los milagros del Antiguo Testamento en general se nivelaron contra el sabianismo.
(2) Las razones políticas y religiosas harían improbable que favorecieran el regreso de los judíos. Sucedieron al lugar de los reyes de Babilonia, y se presume que seguirán la política de Nabucodonosor.
(3) Pero Dios encontró medios para mover el corazón de Ciro. Darius también fue movido por él para seguir a su gran predecesor. A esto estaba más dispuesto por la naturaleza de las leyes de los medos y los persas, que no lo alteran. Artajerjes Longimanus, en años posteriores, prestó su servicio al pueblo de Dios.
2. Quizás Tatnai fue otro ejemplo.
(1) Era poco probable ya que había sido movido por los enemigos de Israel. Pero parece haber tenido poca simpatía con su malicia.
(2) La obediencia "rápida" que prestó al decreto de Darío pudo haber sido alegre. Lección: que nadie se desespere por el poder del evangelio para convertir a pecadores poco probables.
IV. QUE DIOS HACE QUE PERSONAS SIN VOLUNTAD sirvan SUS PROPÓSITOS. La "gente de la tierra" estaba en esta categoría.
(1) Su oposición fue indudable. Su conducta hasta ahora lo demostró. Su enemistad se transmitió a su posteridad (ver Nehemías 2:9, Nehemías 2:10, Nehemías 2:19; Nehemías 4:1; Nehemías 6:16; Juan 4:9).
(2) Pero su oposición fue anulada para siempre. Trajo las necesidades de Israel, ocasionadas por el descuido del decreto de Ciro, bajo el aviso de Darío. Los enemigos ahora tenían que pagar y recaudar impuestos para satisfacer esas necesidades. Hacen esto también "rápidamente", no porque aman a Dios, sino porque temen al rey (véanse los versículos 11 y 12). Entonces Dios "hace que la ira del hombre lo alabe". Mejor deberíamos alabarlo con un corazón leal. "Cuando los caminos de un hombre complacen al Señor, él hace que incluso sus enemigos estén en paz con él" - J.A.M.
HOMILIAS DE A. MACKENNAL
Esdras 6:14
El templo terminó.
La construcción del templo se terminó en aproximadamente cuatro años después de que se reanudó el trabajo. Este fue un tiempo corto para un trabajo tan vasto, en comparación con los recursos de los judíos. Fue llevado a cabo sin interrupción; No se sufrió el celo del pueblo para volverse lánguido por la demora. El hecho ilustra tanto el carácter propicio de las circunstancias externas como la sabiduría de los líderes judíos. Cuando se terminó el edificio, se dedicó, y el culto al Señor se restableció con solemnidad y alegría. Aquí hay dos temas, distintos pero unidos: primero, la reconstrucción del templo; y en segundo lugar, su dedicación.
I. LA RECONSTRUCCIÓN. La adhesión de Darío le pareció a Hageo y Zacarías la señal de que el Señor había visitado nuevamente a su pueblo. El último monarca había sido un mago, "opuesto a creer en un Dios personal" y "no aprobar los templos". Darío simpatizaba con la obra de Ciro, tenía fe en el Dios del cielo y consideraba a la nación judía con favor especial (versículos 10, 12). Darius fue el gran organizador del reino persa. Hizo que cada provincia se sintiera bajo la protección de la autoridad central, y por su sistema de "puestos" puso a cada provincia en comunicación inmediata consigo mismo. Una autoridad central fuerte es la mejor protección contra la tiranía de los gobiernos provinciales, con sus pequeños celos e intrigas miserables. La historia oriental moderna y antigua ilustra cuán fuertemente la anarquía puede presionar a un pueblo como los judíos, demasiado firmes en convicciones religiosas para unirse al paganismo e inmoralidad prevalecientes, demasiado débiles para hacer cumplir sus afirmaciones. El cambio en el método de administración del que nos informa la historia general se indica en la historia sagrada (cf. el título "gobernador" dado a Tatnai, Esdras 5:3, con los títulos "canciller" y "escriba" dado a Rehum y Shimshai, Esdras 4:9). El carácter personal de Tatnai, además, aparece en contraste favorable con los personajes de los "adversarios de Judá y Benjamín" cuya carta está registrada Esdras 4:7. Él no escribe "acusación contra los habitantes de Judá y Jerusalén"; él simplemente informa el caso por la decisión de Darius ( Esdras 5:6). Tampoco es su informe unilateral; Bastante suficiente, declara la súplica de los ancianos, refiriéndose definitivamente al decreto de Cyrus bajo el cual actuaron, y pide que se haga una búsqueda para ello. Y cuando la respuesta de Darius llega a él, se esfuerza fielmente por cumplirla. Tatnai está haciendo, y haciendo rápidamente, "de acuerdo con lo que Darío el rey había enviado", se menciona en relación con la "prosperidad" de los ancianos de los judíos. La sabiduría de los líderes de los judíos se ve en su apresuramiento en el trabajo. El celo de la gente podría bandera; pueden ocurrir cambios en la monarquía; deben aprovechar las circunstancias favorables. El trabajo fue excelente; no todo se logró cuando se construyeron los muros del templo; La mención de Artajerjes junto con Ciro y Darío muestra que estaban en el medio, no al final, de sus labores. Pero al menos esto podían hacer: asegurarse de sus pasos mientras avanzaban; el templo una vez erigido no fue destruido; era un punto de ventaja para la realización de proyectos adicionales. Su sabiduría aparece nuevamente en su negativa a relajar sus esfuerzos mientras se hacía el llamado a Darius ( Esdras 5:5). Conocían el carácter de Tatnai; actuaron con la confianza de que él no desearía o no se aventuraría por su propia autoridad a rechazar su apelación al decreto de Cyrus. Su audacia era la verdadera prudencia; mantendría los corazones de su propia gente; sobrecogería a los "adversarios". La base de su sabiduría era la piedad; sabían que "el ojo de su Dios estaba sobre ellos". No solo confiaron en la providencia general de Dios; los profetas Hageo y Zacarías instaron a los judíos a recordar su comisión especial para ellos: los había traído de vuelta. del cautiverio para hacer este trabajo; su bendición coronaría su fidelidad con éxito; su maldición recaería en su negligencia. Hageo habló a la gente, prometiéndoles la fidelidad del Señor ( Hageo 2:10). Zacarías apeló al sentido de la inspiración Divina en Zorobabel ( Zacarías 4:6), y fortaleció a Jeshua el sumo sacerdote mediante afirmaciones elevadas de que él y su propósito y sus pruebas estaban cerca del corazón de Dios ( Zacarías 3:1.). Fichas especiales del favor divino alentaron a las personas en su trabajo. Los Salmos finales del Salterio se asignan a este período de la historia judía; El Salmo 146-148, se titula en la versión Septuaginta "de Hageo y Zacarías"; y hablan de liberación de problemas, y prosperidad después de angustia. La promesa de Hageo en nombre de Dios se cumplió: por la sequía tenían aguas corrientes; en lugar de trabajo infructuoso tenían "comida para los hambrientos" y "lo mejor del trigo" (cf. Salmo 146:5; Salmo 147:3, Salmo 147:8 , Salmo 147:13, con Hageo, passim). En casi todas las grandes historias de liberación y progreso, estos dos elementos se encuentran unidos, favoreciendo las circunstancias y el carácter humano. La unilateralidad debe evitarse en nuestra interpretación de la historia. No es prudente pasar por alto la fuerza de los eventos propicios; rompemos los corazones humanos si enseñamos que todo depende de nuestra propia fidelidad, nuestra propia habilidad; no solo así, también oscurecemos la fe de los hombres en la providencia de Dios. Por otro lado, ningún momento es propicio para aquellos que no están listos para servir a Dios. La providencia de Dios no reemplaza nuestro servicio, ni hace innecesario su regalo más selecto de los hombres. Cristo declara que la incapacidad para leer "los signos de los tiempos" es una señal de falta de sinceridad ( Lucas 12:54-42); El servicio más elevado que el hombre puede prestarle es ser un "intérprete" del propósito de Dios, un profeta que pide el cumplimiento de la voluntad de Dios.
II LA DEDICACION. El festival de la dedicación contrasta notablemente con el festival de Salomón. "El lugar santísimo estaba vacío. El arca, los querubines, las mesas de piedra, la olla de maná, la vara de Aarón habían desaparecido. Los escudos dorados habían desaparecido. Incluso el sumo sacerdote, aunque había recuperado su vestido oficial, no había podido reanudar el peto con los cálculos oraculares ". Es el contraste de la juventud, enrojecida por la prosperidad y de un tono exultante de piedad, con una virilidad experimentada y triste. La munificencia bárbara de la ofrenda de Salomón, 22,000 bueyes y 120,000 ovejas, contrasta también con los 100 bueyes, 200 carneros y 400 corderos del segundo sacrificio. Pero un toque de pathos aparece aquí queriendo en el primero: la ofrenda de doce chivos, una ofrenda por el pecado para cada una de las tribus. La ofrenda por el pecado, por los pecados de ignorancia y negligencia, era una confesión de que todos habían sido descuidados; no sabían, con todo lo que habían aprendido, el grado total de su negligencia, sintieron "el pecado que se mezcló con sus cosas santas". Estamos conmovidos por el registro; El llamado fue al corazón de Dios. "No deseas sacrificio". "Los sacrificios de Dios son un espíritu quebrantado". Con la dedicación se asoció la primera Pascua, aproximadamente un mes después. La verdadera consagración de una casa de oración no es el augusto ceremonial que asiste a su apertura, sino el servicio habitual que se le ofrece. Tenga en cuenta el cuidado de seguir la ley que es característica de este período (versículos 18-20). La negligencia había sido su ruina; la ofrenda por el pecado confesó eso; pero el verdadero arrepentimiento es la enmienda del mal hábito. Había una mirada hacia adelante en este arreglo de los sacerdotes y levitas; fue provisión para un largo futuro de servicio Divino. Y con esto se combinó la esperanza de la reunión de toda la nación. Todas las tribus, los hijos del cautiverio, los hijos de la dispersión y el remanente indiferente dejado por el rey de Asiria fueron considerados como uno. Sus corazones, como el de Pablo ( Romanos 9:1 - 11.) - no podían soportar la idea de perder ninguno. La familia no está completa hasta que todos estén reunidos; miembros más humildes, sus pródigos, así como los virtuosos y los prósperos. Una nación, una Iglesia, incluye a los miembros débiles y "menos simpáticos", así como a los que son honorables. Entre aquellos que "se habían separado de ellos de la inmundicia de los paganos de la tierra para buscar al Señor Dios de Israel" pueden haber sido prosélitos paganos. La "corte de los gentiles" aparece por primera vez en el templo de Zorobabel. La verdadera separación, se reconoció con creciente claridad, era la separación de los pecados del paganismo, no la exclusividad nacional. La alegría del festival se nota dos veces (versículos 16, 22). Es notable cuánto se dice de la alegría en el servicio Divino en estos libros de Esdras y Nehemías. Quizás nunca seamos plenamente conscientes de la alegría hasta que el dolor nos haya tranquilizado. Y es un deber religioso alentar la esperanza y la alegría en los deprimidos. Debemos aprender a tratar las diversas experiencias con las que tenemos que lidiar; no solo llorando con ellos que lloran, sino haciendo todo lo posible para ganarlos en sonrisas. Las influencias elevadas son más necesarias para los deprimidos. Fue a los esclavos que Pablo le dijo a Tito que hablara de "adornar, embellecer, la doctrina de Dios nuestro Salvador". A los prósperos podemos hablar de sobriedad; podemos recordarle al que vive muchos años, y se regocija en todos ellos, de los "días de oscuridad", que serán muchos. Pero aquellos que han visto aflicción, y que tienen trabajos arduos y tiempos adversos antes que ellos, requieren que sus servicios religiosos se hagan tan alegres y brillantes como sea posible. — M.
HOMILIAS DE J.S. EXELL
Esdras 6:15
La prosperidad de la iglesia.
I. HUBO UN CAMBIO DE HUMOR EN AQUELLOS QUE HABÍAN BUSCADO PARA OBTENER EL TRABAJO. Tatnai, que había tratado de obstaculizar la construcción del templo, ahora por el comando real hace todo lo posible para promoverlo. El mundo a veces cambia su humor hacia la Iglesia; a menudo por motivos de política o miedo; rara vez de buena voluntad. Los gobernadores civiles pueden ayudar mucho a los constructores religiosos. Cuando los enemigos ayudan a la Iglesia a prosperar.
II HABÍA UN MINISTERIO FIEL EJERCICIO EN MEDIO DE LA GENTE. "Prosperaron a través de la profecía de Hageo" (versículo 14). El ministerio tiene mucho que ver con la prosperidad de una Iglesia; hombres como Hageo y Zacarías no pueden dejar de inspirar a sus camaradas con su propio espíritu sincero. Un pastor fiel a menudo hará que una Iglesia sea próspera.
III. Hubo la finalización de una empresa ardua. "Y esta casa fue terminada" (versículo 15). Una gran empresa, que había pasado por tantas vicisitudes, ahora terminó con éxito. Al completar sus trabajos, la Iglesia indica su energía, proporciona su propio bienestar y glorifica a Dios.
Esdras 6:15
Edificio de la iglesia.
I. QUE DIOS REQUIERE UNA CASA ESPECIALMENTE ERECTADA PARA SU ADORACIÓN. "Esta casa."
1. Como vivienda en la tierra. La presencia de Dios impregna el universo; No hay lugar donde no esté. El cielo de los cielos no puede contenerlo, mucho menos la casa que hemos construido; sin embargo, con gran condescendencia, manifiesta una presencia más rica en su santuario sagrado que en todo el mundo exterior. La Shejiná habita en el templo. La morada de Dios está en Sion. Cristo está en medio de su pueblo reunido ( Mateo 18:20).
2. Como testimonio de la verdad. El templo era un testimonio de las naciones paganas y de todas las personas de la adoración y el sacrificio que debían los israelitas a Jehová. Nuestras iglesias cristianas dan testimonio de nuestra creencia en el gran Dios y de todas esas sagradas verdades que ha revelado en su libro.
3. Como evidencia de un sentimiento religioso. Mientras que otros solo están construyendo casas para ellos mismos; construimos también para Dios; sacrificamos la comodidad de nuestras casas en el techo y de nuestras ganancias para hacerlo. Nuestras iglesias son evidencia de los sentimientos desinteresados y desinteresados del corazón humano.
4. Como medio de filantropía social. Amamos a la nación y buscamos su bienestar moral, de ahí que la construyamos un santuario.
II QUE HAY MUCHOS IMPEDIMENTOS EN LA FORMA DE CONSTRUIR IGLESIAS. Los israelitas tenían muchos obstáculos en su trabajo.
1. La falta de un buen corazón para el trabajo.
2. La falta de regalos generosos para el trabajo.
3. La falta de hombres adecuados para dirigir el trabajo.
4. La falta de simpatía en los hombres por el bienestar moral de la causa de Dios.
5. La falta de concesión mutua a ideas opuestas.
6. La falta de ayuda adecuada de los círculos externos de la sociedad.
El entusiasmo cristiano, la generosidad, la simpatía, el buen sentimiento, son los requisitos para la construcción exitosa de la iglesia.
III. QUE LA TERMINACIÓN DE UNA NUEVA IGLESIA ES DIGNA DE GRATITUD ESPECIAL. Los israelitas estarían realmente agradecidos de ver su templo terminado.
1. Agradecido por la amable providencia que los había ayudado.
2. Agradecido por los valientes líderes que los habían inspirado.
3. Agradecido por el persistente espíritu de trabajo que se les había dado.
4. Agradecidos de que sus arduos trabajos hubieran terminado.
5. Agradecido de que la gloriosa adoración a Dios ahora se pueda celebrar por completo.
6. Agradecidos de que se les haya dado un nuevo impulso a su vida nacional.
HOMILIAS DE J.A. MACDONALD
Esdras 6:16-15
La dedicación del templo.
Como el templo era un tipo de la Iglesia de Dios, y las piedras de las que estaba compuesto representaban a creyentes individuales, así la finalización del edificio presagiaba esa gran consumación en la que se completaría el número de los elegidos. La consiguiente dedicación del edificio terminado, por lo tanto, representará la futura devoción al servicio de Dios de su Iglesia glorificada. Por anticipación, también describe el servicio que los creyentes ahora deberían prestar a Dios, ya que cada parte debe ser una verdadera muestra del todo. Desde este punto de vista, ¡cuán apropiadamente fue la dedicación del templo una ocasión de alegría ( Esdras 6:16)!
I. La alegría fue sobre el trabajo terminado.
1. Fue el final de todo su trabajo.
(1) El fin, en ser la consumación hacia la cual forjaron. Así será el estado celestial para todos los verdaderos trabajadores en la Iglesia de Dios.
(2) También el final, en el sentido de llevar su trabajo a su período. El trabajo de veinte largos años ya estaba cerrado. No más esfuerzo muscular en la tala de cedros en el Líbano. No más sudor de la cara al levantar grandes piedras. No más resistencia de burlas crueles y persecuciones violentas. Entonces, cuando obtengamos nuestra recompensa "no habrá más maldición" ( Apocalipsis 21:3).
2. Fue el triunfo de su fe y esperanza.
(1) La palabra de Dios los sostuvo contra la oposición de los gobernantes y de la chusma. Los puso nerviosos bajo los desalientos de las amenazas y la violencia. Entonces, en medio de vicisitudes durante veinte años, continuaron. Ahora cosechan la recompensa de su constancia.
(2) Entonces, la Iglesia de Dios ha sido llevada piedra por piedra en medio de la oposición de príncipes y personas. En medio de la pobreza y la perplejidad. Con interrupciones y amenazas. Pero está destinado a presenciar una magnífica secuela (ver Apocalipsis 21:1, Apocalipsis 21:2, Apocalipsis 21:9, etc.).
(3) La historia de la Iglesia tiene su epítome en la experiencia de sus miembros. Su fe constante también cosechará su recompensa en las alturas de la Sión celestial.
II Se regocijaron por los sacrificios inmensos.
1. Hubo ofrendas de paz para la dedicación.
(1) El número de víctimas fue de 100 bueyes y 600 animales más pequeños, a saber; 200 carneros y 400 corderos. En la dedicación del templo de Salomón, los sacrificios fueron 22,000 bueyes y 120,000 ovejas (ver 1 Reyes 8:63). Sin embargo, esta inmolación no se compara desfavorablemente. Aquí solo había 50,000 judíos en comparación con, digamos, 10,000,000 israelitas en los días de Salomón, o 1 a 200. Multiplica estas víctimas por 200, y apenas difieren en número de las ofrecidas en la dedicación anterior (ver también Esdras 8:35). Considere también la diferencia en sus circunstancias (vea 2 Corintios 8:2, 2 Corintios 8:3). Bien podrían regocijarse en su celo religioso.
(2) En correspondencia con esta enorme masacre, habrá en conexión con la dedicación a Dios de su Iglesia glorificada un sacrificio temeroso de sus enemigos. Estos juicios comenzaron sobre los judíos anticristianos (ver Jeremias 19:6, Jeremias 19:7). Culminarán con la destrucción del Anticristo del Gentiledom (ver Isaías 34:1; Ezequiel 39:17). Si la misericordia se regocija, se regocija con el juicio (no "en contra" de ella); mientras el arca de la misericordia cabalgaba sobre el diluvio de juicio (ver Apocalipsis 22:15).
2. Hubo ofrendas por el pecado para todo Israel.
(1) "Doce cabras hembras según el número de tribus". No se menciona el número de víctimas sacrificadas por las tribus en la dedicación del templo de Salomón ( 2 Crónicas 7:4).
(2) ¿Por qué para "todo Israel", cuando una parte tan grande de las diez tribus permaneció en su dispersión? Tal vez una expresión de fe en esas promesas que hablan de una restauración completa de "toda la casa de Israel en su totalidad" (ver Ezequiel 11:14). Esta restauración fue solo una entrega de la restauración definitiva incluso de Judá.
(3) Expiación necesaria para la aceptabilidad de los servicios. Los "hijos del cautiverio" tenían un vivo recuerdo de las miserias que habían sufrido por el pecado. Los redimidos en el cielo cantarán sobre el Calvario ( Apocalipsis 5:8).
III. Se regocijaron por la orden del servicio de Dios.
1. Los sacerdotes fueron distribuidos en sus divisiones.
(1) Estas "divisiones" también se denominan cursos ( 2 Crónicas 8:14). Eran veinticuatro en número, y así lo ordenó David ( 1 Crónicas 24:1). Sirvieron a su vez, bajo la dirección del sumo sacerdote, y al ingresar a este servicio fueron santificados ceremonialmente ( 2 Crónicas 5:11). Ejemplo en el caso de Zacharias (ver Lucas 1:5, Lucas 1:8).
(2) Habrá un orden supremo en el servicio de Dios en el cielo.
2. Los levitas también se distribuyeron en cursos.
(1) David, el tipo de su Hijo infinitamente más ilustre, también dio esta ordenanza ( 1 Crónicas 23:3).
(2) Sus servicios fueron
(a) los relacionados con el sacrificio ( 2 Crónicas 31:2).
(b) Supervisar asuntos relacionados con el templo.
(c) Mantener las puertas de la casa del Señor.
(d) Dirigiendo la alabanza en la adoración a Dios.
3. Los creyentes en Cristo son los sacerdotes y levitas del santuario espiritual.
(1) Ofrecen sacrificios continuos de oración, de alabanza, de servicio.
(2) Todo lo que concierne a la casa de Dios les concierne. El servicio que prestan es, por lo tanto, un servicio alegre. Debemos recibir con alegría las ordenanzas sagradas (Salmo 100:2) - J.A.M.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Esdras 6:16-15
Entusiasmo oportuno y sabio.
Era natural y correcto que, cuando se terminara el templo, los israelitas, que habían gastado en su trabajo tanta ansiedad y trabajo duro, y que consideraban el edificio sagrado como la única gran posesión y gloria de la tierra, debían encontrar sus corazones. eufórico con un fuerte y brillante entusiasmo. Fue oportuno y, además, fue sabio; Veamos sus características.
I. ALEGRE "Y los hijos de Israel ... mantuvieron la dedicación ... con alegría" ( Esdras 6:16). Era "el Señor los había alegrado" ( Esdras 6:22). Sus almas estaban encendidas y radiantes con el mejor tipo de felicidad, la alegría de la gratitud. No hay nada tan miserable como la ingratitud; Nada tan feliz como la gratitud. Tenían en cuenta sus misericordias que los habían sacado de la esclavitud, lejos de la "tierra extraña" donde no podían "cantar las canciones de Sión" (Salmo 137:1), a su propio hogar, el tierra de sus padres. Se acordaban de aquel que "había vuelto el corazón del rey de Asiria hacia ellos" y lo había hecho prestarles su ayuda; bendijeron la mano divina que había arrestado y desviado el golpe de sus enemigos. "No a nosotros", dijeron, "sino a tu nombre", etc. (Salmo 116:1), y sus almas se emocionaron con alegría entusiasta al tomar posesión de la nueva casa que habían construido ( Esdras 6:16), y de nuevo mientras guardaban la fiesta de los panes sin levadura ( Esdras 6:22). Felices los que "beben del río de sus placeres", a quienes Dios alegra, cuya alegría de corazón no es la mera excitación de la carne, sino la satisfacción pura y saludable del espíritu.
II SAGRADO ( Esdras 6:17, Esdras 6:20, Esdras 6:21). Procedente de una fuente pura y sagrada, fluyó en un canal sagrado, y tomó una forma devota y santa; para
(a) se purificaron, "se separaron de la inmundicia de los paganos" ( Esdras 6:21); se limpiaron de corazón y mano, preparándose para adorar, y "todos ellos eran puros" ( Esdras 6:20). Y
(b) trajeron sacrificios en abundancia al altar del Señor ( Esdras 6:17). No los "miles" del tiempo de riqueza de Salomón, sino los "cientos" de su propio tiempo de pobreza; con gusto, espontáneamente, generosamente presentaron sus ofrendas a Dios.
Aquí hay dos de los requisitos para un servicio aceptable.
(a) Pureza. Si consideramos la iniquidad en nuestro corazón, el Señor no nos escuchará (Salmo 66:18). Debemos ser limpios los que llevan los vasos del Señor ( Isaías 52:11). Solo los puros de corazón pueden esperar ver a Dios, ya sea aquí por fe o más allá por la vista ( Mateo 5:8).
(b) Espontaneidad. La entrega voluntaria y alegre de nosotros mismos (nuestra voluntad, nuestros afectos, nuestra inteligencia) y de nuestras posesiones (nuestro tiempo, nuestra fuerza, nuestro dinero) a nuestro Señor. "En la fuerza de la gracia, con un corazón alegre y libre", debemos dedicarnos a él.
III. De corazón humilde. Ellos "ofrecieron por la ofrenda por el pecado", etc. ( Esdras 6:17). Doce chivos se ofrecieron como una ofrenda por el pecado ( Esdras 6:17). No se olvidó que, además de las misericordias de Dios para ser celebradas, había que expiar sus propios pecados. En medio de nuestra alegría desbordante, alegría ante Dios y en él, es bueno recordar que hay "pecados de nuestras cosas santas", y muchas deficiencias en nuestro servicio, además de las transgresiones en nuestra vida diaria, que deben conducir a la Oración: "Deja que tu misericordia, Señor, se ilumine sobre nosotros", mezclándose, no sin armonía, con la voz de nuestra súplica y el canto de nuestra acción de gracias.
IV. SOCIAL. "Y los hijos de Israel ... comieron y celebraron la fiesta", etc. ( Esdras 6:21, Esdras 6:22). Todos los hijos de Israel, desde el más alto hasta el más bajo, desde el gobernador hasta el más humilde servil del estado, desde el sumo sacerdote hasta el levita más humilde, todos se sentaron juntos a comer, para celebrar la fiesta. Su gozo sagrado se multiplicó y se embelleció a los ojos de Dios al ser compartido y al hacerse tan social como lo permitieran sus circunstancias y costumbres. Así debería ser el nuestro; y aunque ya no tenemos instituciones cristianas que respondan a los primeros "agapae", debemos buscar y descubrir algunas formas en que nuestra "alegría común en la salvación común" debe expresarse en conjunto, tanto en el servicio social como en el sagrado.
V. SISTEMÁTICO. "Pusieron a los sacerdotes en sus divisiones, y a los levitas en sus cursos" ( Esdras 6:18). Mantuvieron la Pascua de acuerdo con la ley ( Esdras 6:19), y en lugar de dejar que el entusiasmo simplemente se encendiera y se apagara, hicieron provisión para la devoción futura ( Esdras 6:18). Aquí hay entusiasmo en su sabiduría; en la hora de su fortaleza, proporcionando la hora en que terminará su entusiasmo, cuando la confianza debe descansar en una convicción tranquila, y cuando la piedad debe mantenerse con hábitos devotos y métodos sabios de adoración y de trabajo.
HOMILIAS DE J.S. EXELL
Esdras 6:16-15
Dedicación de la iglesia.
I. QUE DEBEMOS DEDICAR UNA NUEVA IGLESIA A DIOS EN UN ESPÍRITU DE SOLEMNA ALEGRÍA. "Con alegría" ( Esdras 6:16).
1. El trabajo en sí mismo es una alegría. Como estructura material, que incorpora la habilidad y el trabajo del hombre, es una alegría.
2. El propósito del trabajo es una alegría. Está construido para la gloria de Dios y para el bien del hombre.
3. El espíritu del trabajo una alegría.
4. La finalización del trabajo es una alegría.
5. La perspectiva del trabajo una alegría.
6. El interés del trabajo es una alegría. El cielo se regocija en el santuario terminado, en el cual se llevará a cabo su adoración sagrada y se promoverán sus propósitos redentores. La adoración religiosa es algo alegre; entremos a la casa de Dios con acción de gracias.
II QUE DEBEMOS DEDICAR UNA NUEVA IGLESIA A DIOS EN UN ESPÍRITU DE PROFUNDA ABASIMA PROFUNDA. "Por una ofrenda por el pecado" ( Esdras 6:17).
1. No debemos estar orgullosos de nuestra habilidad mecánica. Israel podría verse tentado a pensar que, como grupo de cautivos, habían mostrado una gran habilidad para construir la casa; más bien sintieron que Dios lo había construido.
2. Cuando hemos completado una gran obra para Dios, no debemos pensar que hemos hecho algo digno de alabanza; no debemos encomiar nuestra energía, devoción o sacrificio personal; pero debemos recordar nuestra demora, nuestra debilidad y cómo necesitábamos que los ministros de Dios nos impulsaran al deber.
3. Debemos humillar nuestras almas ante Dios en una profunda confesión de pecado.
4. Debemos venir ofreciendo por fe el único sacrificio que puede servir para que nosotros y nuestro trabajo imperfecto sean aceptables para Dios. La mejor casa que podemos construir para Dios es indigna de su aceptación; solo puede aceptarlo a través del sacrificio de Cristo.
5. Debemos unirnos en la comunión sagrada de la Iglesia. Israel unido en la fiesta.
III. QUE DEBEMOS DEDICAR UNA NUEVA IGLESIA A DIOS INAUGURANDO AGENCIAS MORALES ÚTILES. "Pusieron a los sacerdotes en sus divisiones" ( Esdras 6:18). La casa será comparativamente inútil a menos que se convierta en el escenario de trabajo y empresa cristiana ocupada; es ser una casa de industria moral. Las agencias son:
1. Autorizado.
2. Variada. Sacerdotes y levitas; Todo tipo de trabajadores.
3. Ordenada: "en su curso".
4. Útil: "para el servicio".
5. Continua
Un curso aliviará a otro. Es imposible indicar las múltiples agencias que deberían ser puestas en funcionamiento por una nueva iglesia, o estimar el poderoso impulso que debería darse a la obra de Cristo en la tierra.
IV. QUE DEBEMOS DEDICAR UNA NUEVA IGLESIA A DIOS CON RESPECTO A ÉL COMO EL REPOSITORIO DE LA VERDAD CRISTIANA Y LA ESCENA DE LA ADORACIÓN RELIGIOSA. "Como está escrito en el libro de Moisés" ( Esdras 6:18). "Y mató la pascua" ( Esdras 6:20).
1. El repositorio de la verdad. El templo era el depósito de la ley de Moisés; en ella la ley de Moisés fue reconocida como de suprema autoridad. En la nueva iglesia, el libro de Dios debe regir nuestro pensamiento, discurso y acción; una ley más completa que la ley de Moisés; porque en estos últimos días Dios nos ha hablado por su Hijo.
2. La escena de la adoración. La nueva iglesia no es meramente para fines literarios, científicos, filantrópicos; pero para la pascua, para la adoración cristiana. Ver que se use para su propósito legítimo. — E.
HOMILIAS DE J.A. MACDONALD
Esdras 6:19-15
La Pascua.
Seis pascuas memorables se mencionan en las Escrituras del Antiguo Testamento. El primero fue en Egipto ( Éxodo 12:1.). El segundo en el desierto ( Números 11:1.). El tercero en Gilgal ( Josué 5:1.). El cuarto en los días de Ezequías ( 2 Crónicas 30:1.). El quinto en el año dieciocho de Josías ( 2 Reyes 23:1.). El sexto es el que aquí se menciona. El tema se distribuye en dos partes: -
I. LA FIESTA. Esto también se distribuye en dos partes.
1. La Pascua propiamente dicha.
(1) Esto se llevó a cabo "el día catorce del primer mes". Este fue el aniversario de la noche anterior a la partida de los hijos de Israel de Egipto, cuando el ángel que destruyó al primogénito de los egipcios pasó por encima de los israelitas, que estaban protegidos por la sangre de un cordero sacrificado.
(2) ¡Qué tipo expresivo de protección obtenemos al rociar la sangre de Cristo (ver 1 Corintios 5:7)! El mismo momento de la muerte de Jesús se indicó en esta fecha. Sufrió no solo en el primer mes y en el decimocuarto día, sino también "entre las tardes" ( Mateo 27:46).
2. La fiesta de los panes sin levadura,
(1) Se tuvo cuidado escrupuloso de que no se encontrara levadura en sus viviendas. La levadura es una sal y materia agria que se pone en la masa para fermentar la masa para el pan, y también es de naturaleza putrefacta. Su exclusión por el antiguo israelita expresó su aversión a las abominaciones de los egipcios de los que fue liberado ( Éxodo 12:17; Éxodo 13:3). Estos judíos asociarían con las abominaciones de Egipto a aquellos de Babilonia de donde ahora fueron liberados.
(2) La Eucaristía es nuestra fiesta de los panes sin levadura. Aquellos que participan de esto deben guardar toda la levadura de la herejía ( Mateo 16:16). Toda vida notoria y escandalosa ( 1 Corintios 5:6, 1 Corintios 5:7). Toda malicia y maldad del corazón ( 1 Corintios 1:8).
3. La fiesta se celebró con alegría.
(1) Con la alegría ordinariamente adecuada para tal ocasión. Lo mantuvieron "siete días y, por lo tanto, con sus" santas convocaciones "en el primer y último día. Las santas convocaciones a personas piadosas son esencialmente alegres. Anticipan la convocación en los cielos.
(2) Pero tenían una razón especial para regocijarse. "Porque el Señor los había alegrado al volver el corazón del rey de Asiria hacia ellos para fortalecer sus manos", etc. A los monarcas persas se los llama colectivamente "rey de Asiria" porque gobernaban el antiguo territorio asirio. La terminación de su templo fue una ocasión de gran alegría. No hay alegría que se pueda comparar con lo que el Señor hace por nosotros.
II LA PREPARACIÓN.
1. Los sacerdotes fueron purificados, y los levitas eran todos puros. El estado de las cosas era ahora como lo había sido en los días de Ezequías, cuando la Pascua tenía que celebrarse en el segundo mes porque los sacerdotes no se habían santificado lo suficiente como para celebrarla en el momento más apropiado ( 2 Crónicas 30:3). Nota: cuando el templo espiritual esté completo, los sacerdotes y levitas, los santos de Dios, serán todos moralmente puros.
2. Todos los hijos del cautiverio eran puros.
(1) Esto es evidente por el hecho de que la Pascua fue asesinada por todos ellos ( Esdras 6:20). La segunda pascua fue instituida para atender el caso de aquellos que a través de la impureza ceremonial eran incapaces de tomar la primera (ver Números 9:6-4). Aquí no había necesidad de un segundo, porque toda la nación estaba ceremonialmente limpia. Esta fue una circunstancia muy notable, y muestra lo maravillosa que fue la providencia sobre sus familias, ya que un cadáver en una casa fue suficiente para que sus presos no fueran aptos para esta fiesta (ver Números 19:14). ¡Qué tipo de Iglesia glorificada! La alegría de la fiesta pascual cuando se renueva en el reino de Dios no se verá interrumpida por la muerte. Todo será puro en el sentido más noble.
3. Los gentiles creyentes se unieron a sus hermanos judíos ( Esdras 6:21). Estaban calificados para esta santa comunión:
(1) "separándose de la inmundicia de la tierra pagana". Algunos pueden haber venido con ellos desde Babilonia, ya que la multitud mixta surgió de Egipto (ver Éxodo 12:38; Nehemías 13:3). Algunos pueden haber sido "gente de la tierra", descendientes de la importación de Esar-haddon ( Esdras 4:2). Pero deben haberse convertido en prosélitos judíos.
(2) "buscando al Señor Dios de Israel". La verdadera adoración y la salvación no se encuentran en ningún otro lugar (ver Juan 4:22). En cualquier sacrificio, busquemos la comunión de los santos ( Efesios 2:13). - J.A.M.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezra 6:21". Los Comentarios del Púlpito. https://www.studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezra-6.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Hijos de Israel: probablemente algunos de cada una de las doce tribus.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezra 6:21". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​wen/​ezra-6.html. 1765.