Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Corintios 6

El Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario del Púlpito de la Iglesia

Versículo 11

MILAGROS VIVOS

"Y esto erais algunos de vosotros: pero sois lavados, pero fuisteis santificados, pero fuisteis justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios".

1 Corintios 6:11

El Evangelio predicado por San Pablo obra milagros. Actuó en cierta medida en todos los rangos de la sociedad; incluso salvó a los abandonados y descarriados de ciudades paganas como Roma, Éfeso y Corinto. Los hombres a veces piden ética, que se predique la moralidad. Pero esa predicación ha sido probada y ha fallado una y otra vez. No ablanda corazones, no salva almas, no transforma vidas. Nuestro sujeto se divide.

I. Existe el estado anterior de estas personas. —Habían sido fornicarios, adúlteros y cosas por el estilo. La misma mano del diablo había estado sobre ellos.

II. Ahora piense en su estado actual .

( a ) ' Pero vosotros estáis lavados '. San Pablo no dijo: "Pero tú expiaste tus pecados con el arrepentimiento". San Pablo no dijo: "Pero ustedes enmendaron sus vidas". San Pablo no dijo: "Pero ustedes se reformaron". San Pablo dijo: " Pero vosotros estáis lavados ".

( b ) ' Pero vosotros estáis santificados '. Habían sido apartados para el servicio de Dios. Habían encontrado la vida bendita, el ideal divino de lo que debería ser la vida. Pertenecían a Cristo. Debían 'ocupar' hasta que Él viniera. Ellos mismos, los talentos, el tiempo y el dinero le pertenecían. Eran solo mayordomos: todo lo que tenían se mantenía en fideicomiso.

( c ) " Pero vosotros estáis justificados ". Justificar significa pronunciar justo o recto. 'Somos contados justos ante Dios, solo por el mérito de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, por la fe, y no por nuestras propias obras o merecimientos' (Artículo XI).

III. Cómo se produjo el cambio. —'En el nombre del Señor Jesús '. Este nombre no ha perdido su poder de hacer maravillas. Todavía puede obrar milagros morales. Todavía puede transformar y elevar los corazones y las vidas humanas como en las eras lejanas. Cristo puede tocar las cuerdas del corazón humano, por más desesperado que parezca ese corazón, y cuando toca las cuerdas, se escucha una dulce música, un nuevo cántico de alabanza y alegría. '… Y por el Espíritu de nuestro Dios.' Porque es Él quien convence a los hombres de pecado y los une a Cristo, y revela sus "inescrutables riquezas". '

Rev. F. Harper.

Ilustraciones

(1) “Si no te lavo, no tendrás parte conmigo”, así dice Cristo. “¡Oh palabras solemnes! que no dejan otra alternativa detrás de ellos; pero encierra el alma en un dilema. Puedes tener una gran virtud, como el mundo llama virtud; puedes tener un gran honor, como el mundo llama honor; puedes tener un gran amor, como el mundo llama amor; pero la pregunta vuelve sobre nosotros, simple, irresistible, sola: '¿Estás lavado?' '¿Se ha aplicado todavía la sangre de Cristo, por fe, a tu pobre alma?' Si no es así, todo es oropel, todo lo demás es un espectáculo vacío, no estás a salvo, no estás a salvo.

Ni por un momento. Si tienes paz, es falsa; si tienes alguna esperanza, es mentira. No comeréis ni una uva de Escol; no puedes captar ni una sola promesa; ningún lugar de Canaán puedes llamar tuyo. No estás 'lavado'; no estás 'lavado'; por tanto, no tenéis parte en Cristo. '¿Ninguna parte de Cristo?' Entonces, ¿dónde está tu parte? '

(2) «Un día se puso un violín viejo en un mercado de subastas de Londres y el subastador apenas pudo conseguir una oferta. Pero cuando se trataba de una mera canción, entró un extraño y pidió verlo. Lo cogió y empezó a tocar. Tocó las cuerdas superiores y todos se emocionaron. Tocó en un tiempo acelerado y querían bailar. Comenzó con su tanga favorito, "Hogar, dulce hogar", y todos sollozaron. Fue el Maestro de Músicos, el gran Paganini en persona, y el despreciado violín fue derribado por cien guineas.

(SEGUNDO ESQUEMA)

TRES PASOS AL CIELO

San Pablo dibuja un cuadro muy oscuro del pasado de los cristianos corintios. 'Y esos', dice, 'eran algunos de ustedes'. ¿Hablará muy mal la conciencia al decir: 'Así sois algunos de vosotros? ¿En ese catálogo negro encuentra su caso, ya sea en la letra o en el espíritu? ¿No fuiste una vez, o no eres ahora, una de esas diez clases? ¿No susurra el Espíritu que en una de esas cosas 'Tú eres el hombre!' Sea fiel a sí mismo; sé fiel a Dios al responder esa pregunta.

De esos materiales está hecha la Iglesia en la tierra y la Iglesia en el cielo. Un lugar para todos nosotros; esperanza para todos nosotros; misericordia para todos nosotros; el cielo para todos nosotros.

I. Pero lo primero de todo es deshacerse del pasado. —Separar lo que fue y lo que será. Cortar la secuencia; para refundir la vida; para iniciar otro hombre. Con este fin, el primer requisito es tener todo lo viejo lavado; de alguna manera borrado. Como las manchas, como el color oscurecido de alguna prenda vieja y contaminada, deben 'lavarse' por completo.

II. Necesitamos más que esto; necesitamos ser positivamente santos. —No será suficiente estar sin pecados, debemos ser como Dios, si queremos vivir con Dios. Debe ver Su propio reflejo en nosotros. Pasemos ahora a ver cómo se hace esto. Nosotros, estando en Cristo, el Espíritu Santo viene y habita en nosotros. Él ya ha venido a ti en la fe por la cual recibes el lavamiento; pero ahora Él viene en todos Sus oficios santos, especiales y séptuples.

Viene a enseñar; para aliviar; confortar; reprobar; purificar; para sanar, o, en una palabra, que incluye a todos, viene a 'santificarnos' y hacernos santos. El Espíritu Santo en el corazón es un Ser Realmente Viviente; no simplemente una persona espiritual. El dibuja; Él habla; Él restaura; El lidera; Él enseña; Él imparte buenos pensamientos y santos deseos; De hecho, ora en nuestras almas; y Él nos da poder con todo, y nos asimila con Dios en el cielo; mientras que en armonía con la acción del Espíritu, Dios hace que todas las cosas externas 'trabajen juntas' para el mismo fin.

La vida entera se convierte en escuela de santificación. Al igual que nuestros dolores y nuestras alegrías, todos tienen el mismo fin a la vista. Cooperan con el funcionamiento interno de la Presencia Divina; algunos para humillarnos; algunos para animarnos; pero todo para ayudarnos a mantener el espíritu de Cristo. La santificación impartida es obra del Espíritu Santo; la santificación imputada es la santidad de Cristo revestida, sobre todo y sobre todo, ocultando todas las deficiencias y vistiendo al creyente con un manto que lo cubra todo.

III. Esto conduce al tercer paso, "justificado". —'Justificado en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. ' En la Biblia, la palabra 'justificado' significa que una persona es considerada justa ante Dios, aunque no es realmente justo en sí mismo, ¡sino un pobre y miserable pecador! Si fuimos 'santificados' hasta el punto más alto que podamos alcanzar, no somos 'perfectos'; no somos buenos a los ojos de un Dios santo.

El corazón más blanco de esta iglesia es negro al lado de las perfecciones de Dios. Por tanto, Dios proporciona el remedio; ahora ha 'abierto un camino por el cual puede ser justo y, sin embargo, nuestro Justificador'. Dios ve a cada creyente, a todo creyente real en Cristo, cubierto de Cristo. A ese hombre le atribuye la belleza misma, la santidad de toda la vida de Jesús. Él, pobre pecador, es como si hubiera vivido la vida de Cristo, porque es uno que es 'perfecto y completo', sin querer nada. Esa es la justificación.

Así que primero somos 'lavados', luego 'santificados', luego 'justificados'. 'Lavado' con la sangre del Hijo de Dios, 'santificado' por el Espíritu Santo, 'justificado' por el Padre.

Versículo 19

LA SAGRADO DEL CUERPO

'¿Qué? ¿No sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo?

1 Corintios 6:19

La belleza del templo del cuerpo, su verdadera belleza, refleja enteramente la vida interior del hombre. ¿Cuáles son los rasgos, aunque delicadamente formados, sin expresión? ¿Y qué hace la expresión que amamos y admiramos? Qué, pero pensamientos, pensamientos reales. ¡Amor, ternura, simpatía! ¿Alguna vez has observado cómo, a medida que una persona se vuelve más reflexiva, más sabia, más amable, más santa, esa persona se vuelve más hermosa y más hermosa? O, igualmente, por otro lado, el pecado rebaja, vulgariza, despoja, incluso distorsiona el semblante.

¿Cuándo es alguien tan guapo físicamente como cuando dice, hace o piensa algo de amor o bondad? La verdadera belleza del 'templo' después de todo es su consagración. Es el espíritu el que es la belleza.

I. Qué cosa más sagrada sería si lleváramos siempre con nosotros el pensamiento y el sentimiento : 'Soy un ser consagrado. Soy un ser apartado por causa de la religión. Esta belleza mía es el templo. ¡Qué horribles se verían algunos pecados! ¡Qué inconsistentes y qué fuera de lugar algunas de nuestras diversiones! ¡Un templo! el santuario de Dios aquí! ¡el santuario de Dios haciendo esto! ¡Qué fuerza y ​​consuelo, qué armadura, si podemos realizar algo de estos santos ejercicios en el conflicto con el mal! En oración: 'Soy un templo.

Pobre, débil, miserable pecador como soy, estoy consagrado por mi bautismo, por mi propia entrega de mí mismo, por la santidad dentro de mí. ¡Me dedico! Tuyo soy, oh Señor; Me he apropiado de Ti. La estructura puede ser muy indigna, pero yo soy un templo '. ¡Oh! ¡Cuán santa sería la vida de ese hombre! ¡Cómo hablaría la lengua! ¡Cómo pensaría la mente! ¡Cómo latiría el corazón! ¡Todo es un templo! ¡Tuyo, Señor! Y todo lo que digo, todo lo que hago y todo lo que siento, viene a Tu templo terrenal y sube a Tu templo celestial. '

II. Y cuando se trata de algún prójimo, qué diferencia sería, qué nuevo carácter asumiría toda la transacción, si recordaras y reconocieras el hecho de que esa persona es 'un templo'. Por pobre y miserable que sea, por débil que sea, puedo decir por perverso, es "un templo de Dios". A pesar de todo lo que digo o pienso, el Espíritu Santo puede estar, es más, el Espíritu Santo está en ese hombre, trabajando, esforzándose, elevando, ennobleciendo.

¡Estoy cerca del Santo! ¡Estoy cerca del 'templo'! ¡Qué aspecto tan diferente tomaría tu relación con ese hombre! ¡Qué reverencia al hombre más bajo y más ofensivo del mundo, al peor hombre!

Ilustración

«Existe un gran peligro en la religión, como en todo lo demás, de falta de proporción. Y esta desproporción de la verdad es a menudo el peor de los errores. Para evitar un extremo de un lado, nos topamos con el extremo del otro lado y la reacción es violenta. Tomemos, por ejemplo, la relación del cuerpo y el alma. Para un hombre en su estado natural, el cuerpo es mucho más que el alma. Puede ver su cuerpo; su alma es cuestión de fe.

El cuerpo puede darle placer inmediato; los placeres del alma residen principalmente en el futuro. Al cuidado del cuerpo hay poco o nada que oponerse; al cuidado del alma, la oposición, tanto desde dentro como desde fuera, es muy fuerte. Por lo tanto, mantener o restaurar la salud del cuerpo, es decir, proveer para ese cuerpo, alimentarlo y complacerlo, vestirlo y adornarlo, pensar en él y hablar de él, requiere con mucho el mayor esfuerzo. parte de la vida de un hombre.

El alma, en el mejor de los casos, dispone de unos pocos minutos, o quizás unas pocas medias horas, en el transcurso de una semana. El cuerpo está en todas partes en todo momento. Cuando un hombre se vuelve religioso, estas dos cosas cambian de lugar. El cuerpo va a la sombra; está casi fuera de la vista. El alma lo es todo. ¿No es la única cosa digna de pensar? ¿Qué es el cuerpo? Algo para mortificar; algo para reprimir; algo casi para olvidar, si no para despreciar; una simple obstrucción. En todo esto hay una extravagancia.

Versículos 19-20

PROPIEDAD DIVINA

'Ustedes no son los suyos.'

1 Corintios 6:19

Como cristianos, ya no somos nuestros. Jesús ha adquirido por Su sangre todos los derechos de propiedad sobre nosotros. Ésta es la gran verdad que deseo insistir sobre ustedes con el mayor fervor y afecto, hasta que se apodere de toda su naturaleza y ejerza su verdadera influencia en su vida diaria.

I. La propiedad exige sumisión. —Si la propiedad confiere algún privilegio a un hombre, seguramente es el derecho a mandar con la certeza de ser obedecido. Y si nosotros, como cristianos, somos posesión y propiedad absoluta de Jesucristo, comprados con la sangre de su propia vida, es su prerrogativa legítima mandar y controlar cada acto y pensamiento de nuestra vida entera. Es Suyo hablar y nuestro obedecer. Es Suyo gobernar y nuestro someternos.

II. La propiedad es una garantía de protección. —Estamos siempre dispuestos a proteger nuestras propias posesiones. Ningún hombre se negaría a sacar la espada en defensa del hogar y del hogar. Nuestros tesoros están tan seguros como la cerradura y la llave pueden hacerlos. Cuanto más los valoramos, más cuidadosamente ideamos los medios para garantizar su perfecta seguridad. ¿Y no protegerá Cristo a la Iglesia que compró con la sangre de su propia vida? ¿Crees que nuestra seguridad no tiene importancia para él? S t.

En cualquier caso, Pablo pensaba de otra manera: "Sé a quién he creído, y estoy convencido de que puede guardar lo que le he encomendado para ese día". ¡Oh, si tan solo pudiéramos dejar todo en manos de Jesús!

III. La propiedad confiere disfrute. —La cabaña puede ser pequeña y el jardín que la rodea puede que no sea más que una estrecha franja de tierra en la que crecen las flores más hogareñas. Unas pocas libras comprarían la propiedad absoluta en el mercado abierto. Pero que sea del propio cottar y él lo amará como ningún extraño podría amarlo jamás. Somos del Rey. Nuestros corazones son la morada del Rey.

Nuestras vidas son el jardín del Rey. ¿Encuentra allí gozo? Dulcemente, la Esposa del Cantar de los Cantares invitó al Esposo a visitar Su jardín: "Que mi Amado entre en Su jardín y coma Sus agradables frutos". ¡Oh, que la Iglesia de Cristo pudiera dirigir tal invitación a su Señor! ¡Oh, que pudiéramos darle la bienvenida individualmente en términos como estos! ¿Podemos hacerlo?

-Rvdo. Sembradora GA.

Versículo 20

SOBRE GLORIFICAR A DIOS

'Habéis sido comprados por precio; por tanto, glorifica a Dios.

1 Corintios 6:20

Observe algunas de las formas en que se pide al cristiano que promueva la gloria de su Dios.

I. El significado principal de la palabra 'gloria' es opinión : la estimación formada de una persona por otros. El verbo 'glorificar' significará entonces, exaltar a una persona en la opinión y estimación de los demás, realzar su informe favorable con los demás. Se verá enseguida que sólo en este sentido modificado es posible que los mortales glorifiquen al gran Dios. Cuando hablamos de glorificar a Dios, queremos decir que podemos, de alguna manera humilde, reflejar alguna porción de Su luz, para que otros, al ver esa luz reflejada, 'glorifiquen a nuestro Padre que está en los cielos'.

II. De hecho, este es un llamado elevado: uno más elevado que no podríamos tener. —Dejemos que, por la gracia del Espíritu capacitador, asumamos sus responsabilidades. El 'buen nombre' —lo decimos con profunda reverencia— de Aquel "cuyo nombre es sobre todo nombre" ha sido puesto en la custodia del cristiano. De él, de su caminar y su conversación, de su práctica diaria, depende si ganará o perderá con el compromiso.

Lo que el mundo piense de Cristo y de su causa dependerá en gran medida del testimonio que le otorguen los 'que profesan y se llaman cristianos'. Es muy bueno decir que los hombres deben estimar la causa de Cristo al margen de la práctica de sus seguidores; pero los hombres lo juzgarán de acuerdo con lo que observen que es esa práctica. Desde fuera, mientras sea fiel a sí misma, la Iglesia del Dios vivo no tiene nada que temer.

De los falsos amigos, de los errores, de las inconsistencias, de los vacíos de los indignos entre sus hijos, son sus principales peligros a buscar. Son 'sus propios amigos familiares, en quienes confiaba', los que sí comieron del pan de su comunión, quienes, cuando 'levantan el talón' contra ella, la hieren peor.

III. Ahora que perteneces por tu propio acto de auto-entrega a tu Señor ; ahora que estás personalmente identificado con Su controversia en la tierra, cada vez que tropiezas así, le haces daño; cada vez que se ensucia las manos en la transacción comercial con el compromiso de una estricta integridad, está clavando los clavos en las manos de su Redentor reclutado; cada vez que tus pies se desvían del camino recto de los santos, estás perforando Sus pies; cada vez que tus pensamientos traidores se entregan a la impureza o la malicia, estás volviendo a colocar la corona de espinas para Sus sienes rasgadas; cada vez que tu corazón esconde el pecado que la luz del día no puede mirar, estás clavando la lanza en Su costado. Tenga cuidado con su forma de caminar, porque el mundo perspicaz lo está mirando.

IV. No necesita una carrera grandiosa e imponente para reflejar la gloria Divina. —Cada gota de lluvia que cae contiene una imagen perfecta del paisaje que rodea la línea de su caída. No es necesario que busquemos oportunidades excepcionales, que ambicionemos logros pretenciosos. En la economía de la gracia, la vida no tiene lugares comunes. Si por la providencia de nuestro Padre nuestros pies han sido puestos en los tranquilos caminos del mundo, probablemente de esa manera lo glorificaremos mejor; ni añadir a nuestros electrodomésticos abandonándolos por las amplias carreteras de la publicidad y la exhibición.

Incluso en el mismo uso de frases como "obra de la iglesia", "obra cristiana", existe cierto peligro en la falacia implícita de que dicha obra se limita a los esfuerzos más ostentosos por el bien de los demás. Para el cristiano, todo trabajo debe ser un trabajo cristiano; y el menos sólido y duradero no debería ser el que asegure el reconocimiento en ninguna estadística parroquial, y que se haga tan discretamente que la mano izquierda del hacedor no sepa de qué se trata la derecha, a quién está guiando, a quién está ayudando, a quién es una bendición.

El Salvador eligió un andar humilde en la vida para poder entender la vida en su forma más humilde. Y si su andadura pública ocupó tres años, su andadura privada se extendió a más de treinta. Asegúrese, entonces, de no dejarse engañar pensando que la mejor manera de hacer la obra de Dios en la Iglesia es descuidar la realización de la obra en casa. Todo lo que sus manos encuentren para hacer, hágalo con sus fuerzas. Lleve a Cristo con usted a cada empleo y a cada empresa. Confiésalo ante los hombres con firmeza, pero con humildad. Sea leal a su Señor y considere que todo lo que se opone a su buen nombre es un reflejo del Suyo.

—Obispo A. Pearson.

Ilustración

'Hay fases del cristianismo de las que se ha abandonado el principio de lealtad pura. La religión en sí misma es un egoísmo sistematizado, un pacto mediante el cual los intereses de mi propia alma deben estar asegurados, y estando asegurados estos, su trabajo está hecho. Debo servir a Dios con el fin principalmente de llegar al cielo. Asisto a la iglesia principalmente para ser bueno para mi alma. "He aquí, lo hemos dejado todo y te hemos seguido: ¿qué, pues, tendremos?" Este espíritu mercenario todavía acecha en las iglesias: un espíritu que los mejores de nosotros desdeñaríamos reconocer en una esfera tan baja como, digamos, el patriotismo.

¿Qué verdadero soldado se permitiría pensar en condecoraciones y ascensos mientras se dedica a expulsar a un enemigo de las costas de su país? Está en juego el honor de su Rey y su bandera: eso le basta. El reconocimiento llega, pero no es buscado ni pensado.

Versículos 20-21

USO RELIGIOSO DEL CUERPO

'Glorifica a Dios en tu cuerpo'.

1 Corintios 6:20

'Desde la coronilla de la cabeza hasta la planta del pie' no hay una parte de nuestro cuerpo que no sea la encarnación de las cosas espirituales o el medio para el servicio religioso.

I. Los mismos cabellos me recuerdan el tierno cuidado de mi Dios por mí, porque ¿no están todos esos cabellos 'contados'?

II. Los ojos, ¿no son entradas con las que primero puedo tomar en mi corazón y en mi alma todas las obras maravillosas y hermosas de Dios en la naturaleza y la providencia, y la Palabra escrita de Su gracia? ¿Y luego con miradas brillantes y amorosas difundir la paz y la felicidad? ¡Cuánto de Satanás, cuánto de Cristo, puede haber en la mirada! Los ojos son muy elocuentes. Recuerda el uso y el poder que se les ha dado y 'glorifica a Dios' con tus ojos.

III. ¡Y la boca ! ¡Qué acción tiene la boca para el pecado y la autocomplacencia, o la abnegación y la cuidadosa moderación por amor de Cristo! Tenga cuidado, cuando lleve su religión a su boca, de 'glorificar a Dios' con sus apetitos o con su gobierno de los apetitos. Esas son palabras muy fuertes de Salomón. ¿Son demasiado fuertes? Son las palabras de un hombre de gran experiencia: 'Pon un cuchillo en tu garganta, si eres un hombre dado al apetito.

No codicies sus manjares exquisitos, porque son comida engañosa. Y quizás más de lo que uno se da cuenta, la boca es un índice de mal genio o de dulzura. Cuida tu boca. 'Glorifica a Dios' con tu boca.

IV. Y la lengua! —Ese 'fuego', ese 'mundo de iniquidad', como lo llama Santiago; pero como lo llama Salomón, ese 'árbol de la vida'. ¡Tu lengua! Esa cosa de las paradojas. ¿Estás pensando en ello? ¿Estás realmente en tu vida diaria consagrando tu lengua? en su culto público como en su privado; cuando estás solo en tu propia habitación y cuando estás en sociedad? ¿Hablas con esa lengua lo que debes, cuando debes y donde debes de Jesucristo? ¿Quién puede calcular qué vergüenza o qué gloria puede traer a la religión? Qué maldición o qué bendición puede ser esa lengua; ¡Qué consolador, qué ministro, qué instrumento de salvación para los hombres: esa lengua! En todo lo que tienes que hacer en la vida diaria, no son tus sentimientos internos, no son tus apetitos secretos, los que lo hacen, tu lengua debe hacerlo, tu lengua debe 'glorificar a Dios'. ' ¿Lo hace? ¿Tu lengua 'glorifica a Dios'?

V. Y tu oído. —Ten mucho cuidado con lo que oye. Aprenda cuándo cerrarlo y cuándo abrirlo. Puede entrar una palabra de ese oído que se te pegue y sea tu piedra de molino durante toda tu vida. Es una avenida de terrible poder. Pregúntale a menudo a Él, "El que cierra y nadie puede abrir, y el que abre y nadie puede cerrar", que haga con tu oído lo que le hizo al corazón de Lidia.

VI. Y tus nervios. —Hablas de tus nervios. Son muy buenos servidores, pero muy malos amos. Cuida tus nervios. Ore constantemente por más calma. 'Glorifica' a Dios con tus nervios.

Y todos los sentidos, dulces siervas de la verdad, de la belleza y del goce puro, los consagran. Son del Señor. Deje que todos sus sentidos 'glorifiquen a Dios'. ¡Y todos sus miembros —manos, rodillas y pies— guarden cada parte del cuerpo para Dios.

Ilustración

'Debemos mirar nuestro cuerpo y tratarlo como algo que se nos ha dado para usar y disfrutar para Dios. Una parte de nuestra semejanza con Cristo; una parte de nuestro ser presente que volveremos a encontrar en otro mundo; y por lo tanto nos ha dado aquí para entrenar y educar para el trabajo y los servicios que ese cuerpo debe rendir en el cielo. Porque eso es el cuerpo, una cosa capaz de convertirse en los usos más elevados o más bajos; una estructura maravillosa para dedicar; los muros del templo del santuario interior del alma.

Siendo tal, entonces, el cuerpo, deberíamos orar cada mañana de nuestra vida por nuestro cuerpo tanto como por nuestra alma. Debemos consagrarlo a Dios por la mañana, y debemos ocuparnos de él todo el día religiosamente, y vigilarlo y guardarlo diligentemente, y cada parte de él, como algo muy sagrado '.

Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre 1 Corinthians 6". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://www.studylight.org/commentaries/spa/cpc/1-corinthians-6.html. 1876.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile