Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Corintios 6

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

Los corintios no deben enfadar a sus hermanos al acudir a la ley con ellos, especialmente ante los infieles. Los injustos no heredarán el reino de Dios. Nuestros cuerpos son miembros de Cristo y templos del Espíritu Santo; por tanto, no deben contaminarse.

Anno Domini 57.

Los corintios desde su conversión se habían demandado unos a otros, como antes, en los tribunales paganos de la judicatura sobre asuntos mundanos, a menudo de poca importancia. Esta práctica era la más censurable, ya que los cristianos, que en la primera época no se distinguían de los judíos, pudieron, como judíos, de acuerdo con la ley del imperio, haber tenido tribunales de justicia propios para determinar la mayoría de las controversias. sobre asuntos mundanos que surgieron entre ellos. Por tanto, al rechazar las decisiones de sus hermanos y al llevar sus causas a los tribunales paganos, demostraron que no tenían más que una opinión mezquina del conocimiento y la integridad de sus hermanos. Además, la frecuencia de sus demandas llevó a los paganos, ante los cuales fueron llevados, a pensar que los cristianos no solo eran litigiosos, sino que también estaban dispuestos a lastimarse unos a otros. Estas cosas, 1 Corintios 6:1 ¿No sabéis, dijo él, que los santos juzgarán al mundo, sí, ángeles? ¿Y por qué no pueden juzgar sobre las cosas de esta vida? 1 Corintios 6:2 . — Digo, para vergüenza de ustedes, que en su opinión, no hay ni un solo sabio entre ustedes, que sea apto para juzgar entre sus hermanos; pero el hermano lleva a su hermano a los tribunales paganos, como si esperara más justicia de los paganos que de los cristianos, 1 Corintios 6:5 . .

Es mucho mejor que seáis heridos y defraudados, en asuntos pequeños, que acudir a la justicia ante los incrédulos, ya que la búsqueda de reparación de esa manera conllevará más problemas y pérdidas que si soportáis el daño con paciencia, 1 Corintios 6:7 — A continuación, debido a que muchas de las otras partes, al permitirse ser demandadas en los tribunales paganos, habían mostrado una disposición para defraudar a sus hermanos, el Apóstol denunció el juicio de Dios contra todas las personas injustas: y mencionó particularmente, fornicadores, idólatras, adúlteros, patéticos, sodomitas, ladrones y otros, declarando solemnemente que serán excluidos del reino de Dios, 1 Corintios 6:8 . al cristianismo, 1 Corintios 6:11 .

El falso maestro, al parecer, con miras a ganarse el favor de los griegos, había enseñado que el lujo y la fornicación estaban permitidos bajo el Evangelio; y había apoyado esa doctrina con los argumentos comunes con los que los sensualistas de todas las épocas y países defienden sus modales libertinos. Por tanto, para evitar que los irreflexivos se dejaran seducir por estos argumentos, el Apóstol, con gran propiedad, los refutó en su Epístola a los Corintios, porque, de todos los griegos, los habitantes de Corinto eran los más libertinos; y porque muchos de los que habían abrazado el cristianismo aún no habían adquirido un sentido justo de las obligaciones de pureza que les impone el Evangelio. Es cierto que el Apóstol, a su manera, no ha expresado estos argumentos de manera explícita. Sin embargo, por las cosas que ha escrito para refutarlas,

Muchos tipos de carnes y bebidas deliciosas, incluso cuando se usan con moderación, pueden ser perjudiciales para la salud de un hombre; y puede que no sea adecuado para sus ingresos y posición. Además, el amor a los placeres de la mesa siempre crea hábitos perjudiciales para los lujuriosos en alma y cuerpo, y molestos para las personas con quienes están conectados, 1 Corintios 6:12 . hecho para comer y beber, respondió el Apóstol, que tanto el vientre como las carnes con las que se gratifica deben ser destruidos: no deben tener lugar en la vida futura del cuerpo. De lo que se sigue que colocar nuestra felicidad en goces que se limitan al breve estado actual de nuestra existencia, mientras descuidamos los placeres que pueden disfrutarse por la eternidad, es extremadamente tonto. 1 Corintios 6:13 . — Al argumento implícito, según el cual los licenciosos justifican su complacencia en los otros placeres criminales de los sentidos, el Apóstol respondió negándolo rotundamente.

El cuerpo no fue hecho para la fornicación, sino para el servicio del Señor Cristo, quien resucitará los cuerpos de los fieles en el último día debidamente formados para su propio servicio, 1 Corintios 6:14 . Los deseos de la carne pueden ser satisfechos sin dañar a los demás, el Apóstol respondió, primero, que se hace un gran daño a Cristo, cuando los miembros de nuestro cuerpo, que son sus miembros, se convierten en miembros de una ramera, 1 Corintios 6:15 — En segundo lugar, por la fornicación, un hombre daña su propia alma. Porque se convierte en una sola persona con su ramera; adquiere las mismas inclinaciones viciosas y los mismos modales viciosos con ella: no, se hace esclavo de ella, 1 Corintios 6:16 , mientras que el que se une al Señor es un solo espíritu.Adquiere el carácter y los modales de Cristo, y es dirigido por él, 1 Corintios 6:17 . 1 Corintios 6:17 tercer lugar, el que comete fornicación, peca contra su propio cuerpo, así como contra su alma, 1 Corintios 6:18 . — Por último, por la glotonería, la embriaguez y la fornicación, se hace gran daño al Espíritu de Dios, cuyo templo es, o debería ser, nuestro cuerpo; dañamos a ese Dios siempre bendito, a quien pertenecemos, no solo por el derecho de creación, sino por el derecho de redención. Por tanto, debemos glorificar a Dios en nuestro cuerpo y en nuestro espíritu, que son suyos, haciendo ese uso santo y honorable de nuestro cuerpo, que él ha prescrito, 1 Corintios 6:19 .

Versículo 1

Ante los injustos, y no ante los santos. Los jueces paganos, como San Pablo declara aquí en efecto, eran generalmente injustos; Los cristianos de esa época eran en general hombres buenos, justos y santos: podía haber excepciones en cada lado; pero el argumento del Apóstol gira en torno a lo que podría suponerse comúnmente: los santos que deben juzgar a los ángeles, y no simplemente los cristianos profesantes. Vea a Locke, Doddridge y Whitby.

Versículo 3

¿No sabéis que juzgaremos a los ángeles? - "Incluso los mismos ángeles caídos, quienes, a pesar de toda su malignidad y orgullo, serán llevados a ese tribunal, en el cual ustedes, habiendo pasado gloriosamente su propia prueba, se sentarán con Cristo, vuestro victorioso Señor; ¿cuándo, por su justa sentencia, enviará estos espíritus rebeldes a esa prisión en llamas que la justicia divina ha preparado para ellos? " Si el Apóstol, como suponen el Dr. Whitby y otros, se hubiera referido al poder que tenían muchos cristianos de expulsar demonios de aquellos que estaban poseídos por ellos, no habría hablado de esto como algo futuro; tampoco podemos suponer que haya sido común a todos los cristianos; tampoco habría proporcionado un argumento igualmente contundente con el que sugiere la interpretación que hemos dado.

Parece haber una peculiar dignidad y propiedad en esta determinación del gran Dios de que cuando los demonios, de quienes se dice expresamente que están reservados en las cadenas de las tinieblas, para el juicio del gran día, sean condenados; los santos, siendo elevados a los asientos de gloria que estos espíritus malignos han perdido y perdido, deben ayudar en esa sentencia, que mostrará la victoria de Cristo sobre ellos en estos sus siervos, una vez sus cautivos; y, sin duda, hará que la sentencia en sí sea aún más intolerable para criaturas de tal malignidad y orgullo. Véase Locke, Whitby, Doddridge y Reynolds, "of angels", pág. 183.

Versículo 4

Entonces, si tenéis juicios, si tenéis, pues, controversias relacionadas con los asuntos de esta vida, ponlos a juzgar a los que no son de estima en la iglesia; ¿Es decir, los magistrados paganos? Algunos críticos dicen que la palabra δικαστηρια, emitidos juicios, como κριτηρια, significa tribunales judiciales, no causas; y traducirían el pasaje así: Nombra jueces seculares, si tienes en la iglesia esta clase de hombres despreciables, que están tan dispuestos a acudir a la ley, 1 Corintios 6:7 . Pero la primera interpretación parece preferible. SeeBp. En general, Camerarius, Knatchbull, Limborch y Elsner. Locke observa que entre los judíosConcessus triumviralis authenticus, un auténtico tribunal de justicia gobernado por tres jueces, que tenían autoridad y podían conocer y determinar las causas, de oficio, en virtud de su cargo; y existía también otro Concessus triumviralis, elegido por las partes.

Este último tribunal, aunque no auténtico, en el sentido antes mencionado, podía juzgar y determinar las causas que se le sometían; y los miembros de esta corte eran aquellos a quienes San Pablo llama aquí τους εξουθενημενους, judices non authenticos; es decir, "Árbitros elegidos por las partes". Que él no quiere decir con el original aquellos que son menos estimados, es evidente a partir de la próxima vers.

Versículo 5

Un hombre sabio: si San Pablo usa esta palabra en el sentido de la sinagoga, significa un rabino, o un ordenado, y así capacitado para ser juez; porque tales fueron llamados sabios. Si en el sentido de las escuelas griegas, significa un hombre de aprendizaje, estudio y partes. Si se toma en el último sentido, puede parecer que se usa con alguna reflexión sobre sus pretensiones de sabiduría. Ver a Locke.

Versículo 6

El hermano va a la ley con el hermano — Josefo observa que los romanos, que ahora eran dueños de Corinto, permitían que los judíos en países extranjeros decidieran entre ellos asuntos privados, donde no había capital en cuestión; y de ahí se puede argumentar la justicia de esta reprimenda de San Pablo, ya que no hay lugar para dudar de que los cristianos podrían haber tenido el mismo privilegio, ya que fueron considerados como una secta judía. Sin embargo, excluyendo eso, sin duda, de mutuo acuerdo, podrían haber elegido a sus hermanos como árbitros. Ver la credibilidad de Lardner. vol. 1: pág. 165 y en 1 Corintios 6:4 .

Versículo 8

No, hacéis mal— Que el mal del que se habló aquí fue que el fornicario tomó y se quedó con la esposa de su padre, las palabras de San Pablo, 2 Corintios 7:12 ejemplifican este mismo mal, son una evidencia suficiente; y no es del todo improbable que haya habido alguna audiencia de este asunto ante un juez pagano; o al menos que se había hablado de esto; lo cual, si se supone, dará una gran luz a todo este pasaje y a varios otros de esta epístola; para el argumento de San Pablo, cap. 1 Corintios 5:12 cap.

1 Corintios 6:1 , etc. dice claramente así, coherente y fácil de entender, si se mantiene unido como debe, sin la división en dos Capítulos: "Tienes poder para juzgar a los que son de tu iglesia, por lo tanto, aparta de entre ti a ese fornicario. No harás bien en dejar que el caso llegue ante un magistrado pagano; ¿no eres tú, que debes juzgar al mundo y los ángeles, digno de juzgar un asunto como este? Ver a Locke.

Versículo 11

Pero habéis sido lavados: "No sólo sois bautizados, sino que la gracia divina ha hecho un cambio feliz en vuestro estado y temperamento, y estáis purificados y renovados, así como liberados de la condenación a la que con justicia fuisteis desagradable, en el nombre de del Señor Jesús, y por el Espíritu de aquel, a quien ahora se nos enseña, por medio de ese Salvador común, a llamar con complacencia a nuestro Dios ". Ver Hebreos 9:10 cap. 1 Corintios 10:10 ; 1 Corintios 10:18 comparado.

Versículo 12

Todo me es lícito. ¿Me es lícito todo? Sin embargo, no todo conviene. ¿Son todas las cosas lícitas para mí? Sin embargo, no seré esclavo de ninguna. Heylin.

Versículo 18

Todo pecado, & c. - "Todo otro pecado que un hombre practica es sin el cuerpo; sus efectos no caen tan directamente sobre el cuerpo, sino a menudo más inmediatamente sobre la mente; pero el que comete fornicación o cualquier tipo de lascivia, peca particularmente contra su propio cuerpo; no sólo contaminándolo y degradándolo, haciéndolo uno con una criatura tan infame, sino quizás infectándolo y debilitándolo, consumiéndolo y consumiéndolo, lo que estos vicios, cuando se hacen habituales y frecuentes, tienen una aparente tendencia a efectuar. " No sería razonable insistir en la interpretación más rigurosa de las palabras, Todo pecado que comete un hombre,&C. pero el sentido general es claro y verdadero; y probablemente, en general, no hay otro pecado por el cual el cuerpo reciba igual perjuicio, considerando no sólo su naturaleza, sino cuánto ha prevalecido. Véase Doddridge, Raphelius y Grotius.

Versículo 19

¡Qué! no sabéis, etc. Esta pregunta se repite seis veces en este capítulo, y parece llevar consigo una ironía muy fuerte sobre su pretensión de extraordinaria sabiduría. Ver cap. 1 Corintios 4:10 . Locke, Wetstein y Cicero de Leg. lib. 1: ad fin.

Inferencias.— ¡ Qué gran reproche traemos a nuestra profesión cristiana por un apego tan inmoderado a nuestros intereses seculares! ¡Cuánto sufre la familia de nuestro Padre común, mientras el hermano va a la ley con el hermano! ¿Cuáles son estos pequeños intereses de la vida terrenal, que los herederos de la salvación, por quienes los ángeles deben ser juzgados, se peleen por ellos y por por causa de ellos hacen mal, ¡ y eso incluso a sus hermanos! 1 Corintios 6:1 .

Los hombres tenían necesidad, donde prevalece tal temperamento, de examinarse a sí mismos y tener cuidado de no ser engañados; porque aunque los hombres buenos puedan caer en algunos grados de este mal, por negligencia, error o las debilidades de nuestra naturaleza común; sin embargo, ciertamente se parece demasiado al carácter de aquellos sobre quienes el Apóstol testifica que no deberían heredar el reino de Dios, 1 Corintios 6:9 .

Podemos observar que en el catálogo que aquí se da se incluyen no sólo los infractores más infames y enormes, sino algunos que tal vez se sientan tentados, debido a su ausencia de delitos flagrantes, a pensar mucho mejor de sí mismos de lo que deberían. Encontramos aquí a los afeminados y codiciosos, los injuriosos y extorsionadores, alineados con adúlteros y fornicadores, con ladrones y borrachos, con idólatras y sodomitas.Nunca podremos estar a salvo del peligro de caer en los pecados más grandes hasta que aprendamos a protegernos de los más pequeños; o más bien hasta que no pensemos en un mal menor, viendo cada pecado en su contradicción con la naturaleza de Dios, y en el aspecto triste que tiene con respecto a un estado eterno.

Pero, ¿cómo es sorprendente que refleje, que cuando el apóstol está hablando de personas de tal carácter infame, él debe ser capaz de añadir, en su discurso a sus hermanos cristianos de Corinto, ( 1 Corintios 6:11 .) Y esto erais algunos ¡de ti! ¿Quién no debe adorar las riquezas de la gracia divina? - ¿Eran tales como los mejores del mundo pagano? - ¿Fueron tales como éstos preparados por sus distinguidas virtudes para recibir más ayuda? - Rindamos nuestro homenaje a la gracia que todo lo conquista de Dios; y que los más grandes pecadores aprendan, por tanto, a no desesperar de la salvación, cuando sinceramente deseen ser lavados y santificados, así como justificados en elnombre de nuestro Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.

Es ese Nombre, es ese Espíritu solo, el que realiza maravillas como estas; y, bendito sea Dios, todas las maravillas de este tipo no se agotaron en esas edades tempranas; pero algunos han sido reservados para nosotros, sobre quienes ha llegado el fin del mundo. El Evangelio ha tenido sus triunfos en nuestros días, y se renovarán en los de nuestros hijos: sólo que, por tanto, nadie se atreva a convertir la gracia de Dios en desenfreno, no sea que, en lugar de estar entre los que son convertidos en trofeos de la divinidad. misericordia, perecerán con la multitud del mundo impío.

¡Con qué ventajas incomparables nuestra santa religión, a este respecto especialmente excelente, aplica todas las lecciones de virtud moral que enseña! Con qué santo desdén debemos mirar los cebos de los sentidos y las contaminaciones que hay en el mundo a causa de la lujuria. , si reflexionamos seria y frecuentemente sobre estas dos cosas, ¡que nuestros cuerpos son los miembros de Cristo y que son los templos del Espíritu Santo! —Debe ser nuestro incansable cuidado, como será nuestra peculiar felicidad, que ellos no sólo sean nominalmente, sino que realmente lo sean; para que por una fe viva podamos unirnos al Señor, para llegar a ser un solo Espíritu con él, animados por ese Espírituque reside en él y habita en todos los que son verdaderamente suyos, 1 Corintios 6:15 .

Siempre que nos sintamos tentados a alejarnos del servicio de Dios, debemos reflexionar sobre el precio con el que somos comprados; 1 Corintios 6:20 . — Ese gran, ese importante precio, en el que nunca debemos pensar, sino con secreta vergüenza, así como con amor y admiración. ¡Oh Señor! ¿Has pagado tal rescate por mí, y debo actuar como si pensara que ni siquiera esto es suficiente? Como si hubieras adquirido sólo un derecho parcial e imperfecto sobre mí, y yo pudiera dividirme entre tú y extraños, entre tú y ¿Tus enemigos? —¡Oh, pueda ser completamente tuyo, y convertirme en el negocio del último día y hora de mi vida, glorificarte con mi cuerpo y con mi espíritu, que son y deberían ser tuyos por siempre!

REFLEXIONES.— 1º, El Apóstol procede a censurar otro grave abuso entre ellos. Prevaleció un espíritu litigioso y, para vergüenza de su santa profesión, el hermano acudió a juicio contra el hermano, y ante los incrédulos, los magistrados paganos.

1. Los reprende por ir así a la ley entre ellos, y eso también, como aparece, 1 Corintios 6:2 ; 1 Corintios 6:7 sobre asuntos de poca importancia, que, sin gran perjuicio para ellos mismos o sus familias, podrían haber pasado tranquilamente y soportar la pérdida, en lugar de buscar una reparación en litigio; y, lo peor de todo, eligieron más bien llevar sus causas ante los tribunales paganos, que remitirlas a la decisión de sus propios miembros, los santos de Dios; dando así al enemigo la ocasión de triunfar en sus disputas.

2. Sugiere, como agravante de su falta, el honor y la dignidad a la que los santos de Dios deben ser exaltados en breve, como asesores con el Juez eterno en su trono, mientras ángeles caídos y un mundo culpable están en su barra, y recibe de sus labios su eterna condenación. Y si es así, cuán extraño debe ser que ahora no puedan juzgar los asuntos más pequeños y decidir sobre los asuntos triviales de esta vida. (Véanse las Anotaciones.)
3. Con una cálida protesta por su locura y perversidad, les señala un remedio para el mal. Hablo de tu vergüenza. ¿De qué manera impropia y poco cristiana actúas? ¿Es así que no hay un sabio entre ustedes? ¿No, ninguno que pueda juzgar entre sus hermanos? Donde ellos se jactaban de tan altos logros en sabiduría, sería muy extraño si no pudieran encontrar un mejor árbitro de sus disputas entre todo el cuerpo de su iglesia, que recurrir a los tribunales gentiles.

Por tanto, no hay duda de que hay una falta en este asunto; y era mucho mejor para ellos sufrir algún daño y pérdida, que buscar reparación de esa manera. Pero, en lugar de esta mansedumbre, paciencia y perdón, hacéis mal y defraudáis, y eso a vuestros hermanos, para gran deshonra de vuestra profesión cristiana. Nota; Todas las diferencias entre los cristianos deberían ser determinadas amistosamente por sus hermanos: al menos, en asuntos menores, era mejor renunciar a nuestro derecho que recurrir a la barra de disputas.

2o, el Apóstol, habiéndoles advertido contra algunas ofensas particulares, pasa a enumerar un catálogo negro, de los que antes habían sido culpables, y bajo cuyo poder, quien continuara caminando, nunca podría heredar el reino de Dios.
1. Los pecados mencionados son fornicación, idolatría, adulterio, afeminamiento y lascivia, sodomía, robo, avaricia, borrachera, injuria, extorsión, delitos que, de ser complacidos, necesariamente deben excluir al alma de cualquier parte en el reino de la gracia, y por desterrarlo siempre de la presencia de Dios en gloria.
2. Les advierte contra todo autoengaño en este asunto. Había una mentira en su mano derecha, si se halagaban con vanas imaginaciones de que todavía tenían esperanza en Dios, mientras caminaban en tales abominaciones; que entonces, ahora y para siempre, si no es abandonado y perdonado, inevitablemente debe destruir tanto el cuerpo como el alma en el infierno.
3. Les recuerda el bendito cambio que les había sucedido, para que no volvieran de nuevo a la locura.

Así eran algunos de ustedes. Pero la gloria sea a la gracia rica e ilimitada de Dios; sois lavados, pero fuisteis santificados, pero fuisteis justificados en el nombre del Señor Jesús y por el Espíritu de nuestro Dios; fuisteis lavados en la Fuente abierta para el pecado y la inmundicia. : por la Sangre expiatoria del adorado Redentor son perdonadas vuestras iniquidades, por grandes y agravadas que fueran; y no sólo sois contados por justos, sino purificados de corazón por la poderosa operación del Espíritu Divino, y renovados en cuerpo, alma y espíritu, para que seáis aptos para la herencia entre los santos en luz. Nota;(1.) Los mayores crímenes no excluyen de la salvación a nadie que vuele a la sangre expiatoria de Jesús. En él abunda la gracia para el mayor de los pecadores. (2.) Todos los que son justificados por la gracia, en una medida bendita son santificados por el Espíritu. Nos engañamos a nosotros mismos, si pensamos que tenemos interés en uno, si no experimentamos el funcionamiento eficaz del otro. (3.) Nada es un argumento tan fuerte para que un cristiano genuino huya del pecado, como el recuerdo de la misericordia que ha probado y del rescate que ha sido pagado.

En tercer lugar, como algunos en Corinto parecían tener pensamientos demasiado ligeros sobre el pecado de la fornicación, que el Apóstol clasificó como pecados condenatorios, y parece que lo pusieron sobre una base solo con las carnes prohibidas a los conversos gentiles ( Hechos 15:29 .) el Apóstol se propone con fuerza mostrar su peligroso error. Con respecto a las carnes prohibidas por la ley levítica, u ofrecidas a los ídolos, todas las cosas me son lícitas, lo que Cristo no ha prohibido, y no son por su propia naturaleza pecaminosas; pero no todo conviene; incluso en asuntos indiferentes, por el bien de los demás, es justo renunciar a nuestra libertad cristiana.

Todas las cosas me son lícitas, pero no seré sometido al poder de nadie, para que mis afectos sean esclavizados por ellos, o para que mi conciencia esté sujeta a cualquier autoridad humana arbitraria. Carnes para la panza y la panza para las carnes; toda la comida sana está diseñada para nuestro uso; pero estas son cosas de importancia trivial, ya que Dios pronto los destruirá a ambos. En el mundo eterno, los glorificados no necesitarán estos refrigerios corporales, porque ya no tendrán hambre ni sed; pero con respecto a la fornicación, el asunto es muy diferente; Aunque el vientre no se contamina en absoluto con carnes, el cuerpo sí lo está con la fornicación.

Insiste en este asunto con varios argumentos.
1. Ahora bien, el cuerpo no es para la fornicación; no fue hecho para prostituirse hasta la impureza; sino para el Señor, para ser empleado para su gloria, y el Señor para el cuerpo, quien, como el novio de su iglesia y pueblo, requiere que sus cuerpos y almas estén bajo su santo gobierno. Y,

2. Dios resucitó al Señor Jesús de entre los muertos, para que su cuerpo vivificado sea prenda y prenda de nuestra resurrección; y también nos resucitará con su propio poder: por tanto, nuestros cuerpos, que, si somos fieles a su gracia, serán modelados como su glorioso cuerpo, no deben ahora estar contaminados por la fornicación y la inmundicia.

3. ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? Por la fe estamos unidos a Cristo como nuestra cabeza viviente, y compongamos una parte mística de su cuerpo: ¿tomaré entonces los miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? ¡Qué horrible la sola sugerencia! y todo corazón cristiano, con aborrecimiento del pensamiento, no puede dejar de gritar: ¡ Dios no lo quiera! ¿No sabéis que el que se une a una ramera, es un solo cuerpo? Una conexión tan impía es muy contraria a la unión del corazón con Jesús: porque dos, dice, serán una sola carne. Un fornicario se une a una ramera y no a Cristo; pero el que se une al Señor, en verdadera unión vital de corazón y persona,es un solo espíritu, movido e influenciado por el mismo Espíritu divino, que en toda su plenitud habita en nuestra exaltada cabeza. Por lo tanto huir de la fornicación, como uno de los más altos indignidades que podemos ofrecer al Señor, de cuyo cuerpo somos miembros. Nota; En las tentaciones de lascivia, la huida suele ser el único conservante.

4. Todo otro pecado que un hombre comete, es sin el cuerpo, y termina en un objeto fuera de sí mismo, no contaminando inmediatamente el cuerpo, aunque trae culpa sobre su alma; pero el que comete fornicación, peca contra su propio cuerpo; no sólo ofendiendo a Dios y al prójimo, sino contaminando inmediatamente su propia carne con tal abominación.

5. ¿Qué debo insistir más? ¿No sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo que está en vosotros, el cual tenéis de Dios? Y, puesto que él se ha complacido en establecer su morada en vuestros corazones, no sois vuestro propio, sino que estáis obligados a rendiros a su voluntad y guía, y a no hacer nada que provoque al divino Habitante a abandonar su templo con aborrecimiento.

6. Porque, para terminar con un argumento más, sois comprados por un precio, el asombroso precio de la sangre de un Redentor, de la maldición de la ley y de la esclavitud de la corrupción, para que seáis restaurados al servicio y al disfrute. del Dios bendito. Por lo tanto, ya que este fue un gran fin de tu redención, glorifica a Dios en tu cuerpo y en tu espíritu, que son de Dios, no te atrevas a alejar tus afectos de él, ni a deshonrar tus cuerpos mediante la fornicación, que debería emplearse en su obra bendita, y dedicada total y sin reservas a su gloria.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre 1 Corinthians 6". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tcc/1-corinthians-6.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile