Lectionary Calendar
Monday, June 17th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Pedro 4

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Por tanto, como Cristo sufrió en la carne por nosotros, armaos de la misma manera; porque el que ha padecido en la carne, cesó del pecado,

Versículos 1-6

Admoniciones en vista de la segunda venida de Cristo.

Cesando del pecado:

Versículo 2

para que no viva más el resto de su tiempo en la carne a las concupiscencias de los hombres, sino a la voluntad de Dios.

Versículo 3

Porque el tiempo pasado de nuestra vida puede bastarnos para haber obrado la voluntad de los gentiles, cuando andábamos en lascivia, concupiscencias, exceso de vino, juergas, banquetes e idolatrías abominables;

Versículo 4

donde les parece extraño que no corras con ellos al mismo exceso de alboroto, hablando mal de ti;

Versículo 5

quien dará cuenta al que está dispuesto a juzgar a vivos y muertos.

Versículo 6

Por eso también se ha predicado el Evangelio a los muertos, para que sean juzgados en la carne según los hombres, pero vivan en el espíritu según Dios.

El apóstol aquí reanuda la conexión de pensamiento que había mencionado en el cap. 3:18, el de los sufrimientos de Cristo y sus lecciones: Cristo, entonces, habiendo sufrido por nosotros en la carne, también vosotros os armaos de la misma disposición de ánimo; porque el que sufre en la carne ha desistido del pecado, cuando Cristo asumió la verdadera naturaleza humana, cuando se hizo hombre por nosotros, se vio obligado a sufrir mucho en esta carne, no solo durante su ministerio, sino especialmente durante su vida. última gran Pasión.

La idea de la actuación de Cristo como nuestro Sustituto aparece también en este caso, para dar fuerza adicional a la amonestación. Debemos armarnos o protegernos con la misma disposición o estado de ánimo, con la misma intención y propósito. Porque el que sufre en la carne, el que voluntariamente toma sobre sí la cruz, que es la suerte de todos los verdaderos cristianos del mundo, ha desistido del pecado. Si los cristianos toman su cruz sobre sí mismos y siguen a Cristo, han elegido la mejor manera de combatir y vencer el pecado; de hecho, han dejado atrás el pecado como poder gobernante.

El apóstol declara ahora el propósito de estar armado con la mente de Cristo como con un arma: para no gastar más la parte restante de su vida en las concupiscencias de los hombres, sino en la voluntad de Dios. Si Dios inflige un castigo, envía algún sufrimiento, esto ciertamente será desagradable, lleno de amargura, para la carne. Pero Dios actúa como un médico sabio; porque de ese modo protege a los cristianos mismos.

Su vida, que normalmente se habría gastado sirviendo los deseos y pasiones en los que se deleitan los incrédulos, ahora está dedicada a luchar contra las tentaciones del pecado y a cumplir la voluntad de Dios. Renuncian a las delicias de esta corta vida, pero obtienen la dicha de la salvación eterna como regalo de la misericordia de Dios.

Este pensamiento surge ahora con toda la fuerza de un fuerte contraste: Porque basta el tiempo pasado con que obtuvisteis la voluntad de los paganos, conduciéndonos en actos de libertinaje, concupiscencias, juergas, juergas, banquetes y actos ilícitos, idólatras. actos, en los que se sorprenden de que no corras con ellos en el mismo desbordamiento de libertinaje, blasfemar Esta es una imagen de la vida de los incrédulos cuando ceden el paso a sus deseos y pasiones naturales y viven en todas las formas de pecado sensual , como había hecho la mayoría de los cristianos paganos antes de su conversión.

Pedro les recuerda a sus lectores que su comportamiento en su estado inconverso ciertamente fue suficiente y más que suficiente para pagar la deuda que pudieron haber pensado que tenían con la carne. Note la ironía en las palabras. Ahora se enumeran algunos de los pecados de la carne. Se condujeron, pasaron su vida en actos de libertinaje, o sensualidad, dando rienda suelta a todas sus concupiscencias y deseos.

Eran bebedores de vino, consumían licores embriagantes en exceso; celebraban juergas nocturnas, con banquetes en los que tanto comer como beber iban más allá de los límites de la decencia; se hicieron culpables de todos los actos y prácticas ilegales, paganos e idólatras por los cuales se quitó el honor apropiado al Dios viviente. De estos actos de sensualidad, de mentalidad carnal, de impiedad, los cristianos a quienes se dirigía esta carta ahora se avergonzaban de corazón, y estaban esforzando todos sus nervios para pasar el resto de sus vidas en obras que agradaran a Dios.

Este cambio de actitud, por supuesto, fue una sorpresa para los paganos, los sorprendió de una manera muy desagradable. Que estos antiguos compañeros de bendición ya no estuvieran dispuestos a acompañarlos a los lugares donde el libertinaje y el libertinaje superaban todos los límites, eso lo consideraban un insulto. El hecho de que los cristianos consideren ahora su antigua vida disoluta con aborrecimiento y hagan todo lo que esté a su alcance para olvidar las indecencias de ese período de su vida, los puso en tal furor de rabia que se dispusieron a maldecir y blasfemar a los cristianos. También aquí la historia se repite, como muchos creyentes que se convirtieron en la vida adulta podrán testificar.

El apóstol quiere que los cristianos no se sientan intimidados o influenciados por la actitud de los incrédulos: Tendrán que rendir cuentas a Aquel que está dispuesto a juzgar a vivos y muertos. Se acerca un tiempo, y muy pronto, cuando los incrédulos pensarán en su comportamiento blasfemo con un pesar que será demasiado tarde. Porque el Señor está preparado incluso ahora para volver para juzgar a vivos y muertos, para el Juicio final; y de su sentencia no habrá apelación.

Estos paganos que ahora abusan de los cristianos tendrán que responder por su odio y persecución de los cristianos, y como no pueden dar una cuenta que satisfaga la santidad y la justicia de Dios, su porción será la de la condenación eterna. Este hecho es un consuelo para todos los creyentes que están más o menos sometidos a tales maldiciones.

Por la misma razón agrega el apóstol: Porque con este fin fue predicado el evangelio también a los que (ahora) están muertos, para que sean juzgados en la carne a la manera de los hombres, pero que vivan en el espíritu según la manera. de Dios. Esta declaración no tiene conexión con el hecho dado en el cap. 3:19, pero pertenece a esta conexión. A ciertas personas que ahora están muertas se les predicó el Evangelio durante su vida, se hicieron partícipes de sus maravillosas bendiciones, a fin de que, aunque sujetos a la maldición general de la muerte según su cuerpo mortal, pudieran vivir en el espíritu, así en lo que concierne a su alma, y ​​eso a la manera de Dios, es decir, en una existencia espiritual, divina y glorificada, hasta el día en que Dios reunirá sus cuerpos con sus almas.

Así, el propósito de la predicación del Evangelio se realizó en el caso de los que murieron en el Señor. La conexión del pensamiento, entonces, es la siguiente: si bien la muerte no quita al blasfemo del Juicio final y la condenación, confirma la esperanza de los cristianos de que sus almas, que están a salvo en las manos de Dios, se reunirán con sus cuerpos. en el último día y disfruta de la salvación y la gloria eterna en la presencia de Dios.

Versículo 7

Pero el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios y velad en oración.

Versículos 7-11

Virtudes y obras cristianas:

Versículo 8

Y sobre todo, tened entre vosotros ferviente caridad; porque la caridad cubrirá multitud de pecados.

Versículo 9

Usen la hospitalidad unos a otros sin quejarse.

Versículo 10

Según cada uno ha recibido el don, minístrelo a los demás, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.

Versículo 11

Si alguno habla, hable como los oráculos de Dios; si alguno ministra, hágalo según la capacidad que Dios le da; para que Dios sea glorificado en todas las cosas por medio de Jesucristo, a quien sea alabanza e imperio por los siglos de los siglos. Amén.

El apóstol se protege aquí contra el peligro de una falsa seguridad que puede seguir a sus reconfortantes seguridades en el caso de que aquellos que comprendan mal el significado de la libertad cristiana: Pero el fin de todas las cosas se ha acercado; sed sensatos, pues, y vigilantes en la oración. Tan seguro como se ha ganado la redención y la salvación está lista para todos los hombres, tan seguro como que el Juez de vivos y muertos está preparado para el Juicio final y la aparente demora es solo otra medida de gracia de Su parte para llamar a los hombres al arrepentimiento, tan seguro es que el fin de todas las cosas, de lo que comúnmente designamos como cielo y tierra, el mundo visible, está cerca.

Esta consideración de la proximidad del fin es un motivo fuerte para que los cristianos ejerzan toda la diligencia en usar el tiempo que se les ha asignado de la manera adecuada. Toda su conducta debe estar de acuerdo con el sano sentido común cristiano, con esa sobriedad mental que debe ser la característica más fuerte de los hijos de Dios. Deben dejar a un lado toda somnolencia espiritual y estar bien despiertos, vigilantes en cuanto a la oración.

En vista de la proximidad del fin, serán particularmente diligentes en sus relaciones con su Padre celestial, no sea que los vencen los peligros y tribulaciones de los últimos días. No se debe permitir que todos los cuidados, alegrías y tristezas de la vida interfieran con su relación con Dios.

La conducta de los cristianos hacia el prójimo también debe estar en consonancia con estas consideraciones: sobre todo, que el amor hacia los demás sea ferviente, porque el amor cubre una gran cantidad de pecados. Que el apóstol enfatice este punto con tal énfasis puede entenderse fácilmente, especialmente en vista de las condiciones que ahora se dan en el mundo. Tal es el poder del egoísmo en estos últimos días que la idea del altruismo desinteresado, del amor verdadero, prácticamente se ha perdido.

Se habla mucho de él, incluso en la relación de estados y naciones entre sí, pero se practica muy poco. Por tanto, todos los verdaderos cristianos deben distinguirse haciendo que el amor que profesan se sienta intenso, asiduo, ferviente, real, sin rastro de egoísmo, pensando únicamente en el bienestar de su hermano. Es este amor el que está dispuesto a cubrir y olvidar incluso una gran cantidad de pecados, una hazaña que no sería posible si su amor fuera de un tipo que no resiste las pruebas.

Así el amor preserva la armonía y la unidad fraternales. No se trata de pasar por alto magnánimamente una o dos pequeñas faltas, sino de perdonar incluso una multitud de pecados, y perdonar para olvidarlos.

Otra prueba de este amor se indica en las palabras: Sed hospitalarios los unos con los otros sin murmurar. Esto era aún más necesario en aquellos días de opresión y persecución que hoy, al menos en nuestro país. Pero como muestran los acontecimientos recientes en el extranjero, también en este país puede llegar el momento en que la opresión se apoderará de nosotros, lo que hará necesario que abramos nuestros hogares a quienes han sido expulsados ​​de sus hogares por la persecución.

Pero, en cualquier caso, los cristianos estarán dispuestos a mostrar verdadera hospitalidad, a recibir a sus hermanos y hermanas con los brazos abiertos cuando sea necesario. Lo harán, además, no con un murmullo involuntario, sino con una cordialidad que brota del amor verdadero.

Una tercera advertencia se refiere a la obra en la congregación: cada uno, según ha recibido un don de la gracia, sírvanse con él los unos a los otros, como buenos administradores de las diversas gracias de Dios. Observe que el apóstol declara expresamente que todo cristiano ha recibido algún don de la gracia, algún talento que debe emplear en el servicio de la congregación, de la Iglesia del Señor. Sea este don de predicación, de enseñanza, de oración, de exhortación u de organización, debe ser ejercido por el cristiano.

Ningún talento puede esconderse en el suelo por razones engañosas. Pero estos dones no son nuestros para usarlos como elijamos, especialmente no con propósitos egoístas, para el avance de varios planes ambiciosos. Al recibir dones de Dios, nos hemos convertido en mayordomos de Dios, somos responsables ante Él; nuestros dones, de acuerdo con su voluntad, deben ejercerse sirviéndonos unos a otros, demostrando ser útiles en la obra que estamos llevando a cabo por mandato de Dios, para alabanza y honra de Dios y para beneficio y salvación de nuestro prójimo.

Dos de estos dones especiales de la gracia, del Espíritu Santo, los nombra el apóstol: si alguno habla, que lo haga como el que pronuncia las palabras de Dios; si alguno ministra, hágalo con la fuerza que Dios da, para que Dios sea glorificado en todas las cosas por medio de Jesucristo, a quien sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén. Si alguno ha recibido el don de hablar, si tiene un oficio en el que debe declarar los oráculos de Dios, Romanos 12:6 ; Números 24:4 , debe adherirse estrictamente a estas revelaciones de Dios tal como están contenidas en Su Palabra inspirada.

Que cualquier hombre se autoproclame maestro cristiano y luego predique sus propias especulaciones humanas, o solo lo que elija considerar verdadero en la Biblia, es un insulto al Señor. Todo manejo frívolo de la Palabra también, como cuando un maestro cristiano olvida la dignidad del tema que está presentando ante la congregación, no puede ser excusado por ningún motivo. De manera similar, los que se dedican a ministrar, a dar limosna, a cuidar a los pobres y a los necesitados, a ayudar en la obra de los hospitales y hospicios cristianos, en fin, a todos los cristianos, que participan en la obra de caridad llevada a cabo. en medio de ellos, deben recordar que es, en último análisis, la obra del Señor lo que están haciendo como sus mayordomos.

Entonces, ciertamente no dependerán de su propia fuerza ni buscarán promover esquemas privados en su trabajo, ni permitirán que sus manos estén ociosas mientras haya tanto trabajo por hacer. Ese don, ese poder que Dios les ha otorgado, y que Él quiere continuar proveyéndolos, deben usarlo enérgicamente, consistentemente. Es, en otras palabras, el empleo fiel y consciente de los dones que Dios ha dado al cristiano y que desea de cada uno de ellos.

Y el objetivo y propósito final siempre será que el nombre de Dios sea glorificado cada vez más entre los hombres. Porque de Él, como Padre de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, hemos recibido la fe y el fruto de la fe, y así también el poder de alabar y magnificar su santo nombre mediante las obras que realizamos en el edificio y mantenimiento de su reino. El poder de Dios se hace operativo a través de Jesucristo, a quien damos toda alabanza y poder en toda la eternidad.

Versículo 12

Amados, no les resulte extraño la prueba de fuego que los someterá a prueba como si les hubiera sucedido algo extraño;

Versículos 12-14

Los cristianos participantes de los sufrimientos de Cristo:

Versículo 13

pero regocíjense, por cuanto son partícipes de los sufrimientos de Cristo, para que, cuando se revele su gloria, se regocijen también con gran gozo.

Versículo 14

Si sois vituperados por el nombre de Cristo, dichosos sois; porque el Espíritu de gloria y de Dios reposa sobre ti; por su parte se habla mal de él, pero por su parte es glorificado.

Este apartado marca el inicio de la tercera y última parte de la carta, en la que el apóstol vuelve una vez más al tema del sufrimiento de los cristianos: Amados, no lo consideren extraño por la prueba que está en medio de ustedes por su prueba, como si algo extraño te sucediera. San Pedro se dirige deliberadamente a sus lectores en el lenguaje de la amistad íntima, para que sus palabras sean aún más impresionantes.

No deberían sorprenderse ni desconcertarse, no deberían considerar inusual o extraño que en ese momento estuvieran pasando por una prueba que los puso a prueba. Fue como si el calor de la tribulación se hubiera vuelto tan grande en medio de ellos como para causar un fuego feroz, una experiencia que ciertamente fue desagradable para la carne. Porque en realidad estas experiencias no les eran ajenas ni extrañas, sino que eran necesarias para la adecuada prueba de su fe.

Y aún más el apóstol espera de ellos: Pero en la medida en que sois partícipes de los sufrimientos de Cristo, regocíjate, para que también en la revelación de su gloria se regocije con júbilo. Los sufrimientos de los cristianos que les sobrevienen como cristianos son los mismos sufrimientos que golpearon a su Señor y Maestro, ya que son odiados y perseguidos por los niños del mundo. Para un cristiano es una señal de distinción y, por lo tanto, una razón para regocijarse y ser feliz, saber que ha sido considerado digno de seguir los pasos de su Maestro también en este sentido, Hechos 5:41 .

Los cristianos deben tener este sentimiento, que su felicidad interior debe aumentar hasta el punto mismo de la exaltación a medida que aumentan sus sufrimientos, alcanzándose la culminación el día en que su Señor se revelará en gloria y comenzará su disfrute eterno de Su gloria en el cielo. . Este fue el secreto de la paciencia, de la constancia, de la perseverancia de los mártires, este fue el poder que los sostuvo en medio de los sufrimientos más crueles e inhumanos, su alegría en el Señor, su certeza de que serían partícipes. de su gloria en el último día.

Desde la revelación del último día, el apóstol vuelve a la consideración de la situación actual: Pero si se les reprocha el nombre de Cristo, felices son ustedes, porque el espíritu de gloria y de Dios mismo reposa sobre ustedes; con ellos es blasfemado, pero contigo es glorificado, ese es el destino de los creyentes en este mundo: se les denuncia, se les reprocha porque llevan el nombre de Cristo, porque le pertenecen, Mateo 5:11 .

Este desprecio y desprecio por el mundo es a menudo más difícil de soportar que la opresión y la persecución. Se condena al ostracismo a los cristianos y se los considera tontos de mente estrecha, cuyo bajo estado de inteligencia no permite que los hombres que aprenden a asociarse con ellos. Y, sin embargo, los cristianos son bendecidos ante los ojos de Dios y deben considerarse afortunados, porque el Espíritu de Gloria, el Espíritu de Dios mismo, ha hecho su morada con ellos, descansa sobre ellos.

Este Espíritu había sido prometido por el Señor como el gran Consolador, quien debía dar a los discípulos la ayuda que necesitaban contra la enemistad y el odio del mundo, Juan 15:26 ; Juan 16:1 . El Espíritu, que hemos recibido por fe, en el bautismo, descansa sobre nosotros como mano protectora, que reduce, en cierta medida, el ardor de la tribulación.

Él es el Espíritu de Gloria y por lo tanto siempre aumenta la seguridad de los creyentes con respecto a su eventual posesión de la gloria celestial, Romanos 8:23 ; Efesios 1:14 . Y Él es el Espíritu del Padre, Él conoce el corazón y la mente del Padre, Él asegura a los cristianos una y otra vez que Dios todavía está de su lado.

Por lo tanto, es una bendita ventaja que los cristianos tienen de sus sufrimientos en el mundo, y son llevados a una comunión más cercana con su Padre celestial con cada nuevo día, alabando al Espíritu Santo como su Consolador y Amigo, aunque Él sea blasfemado por el hijos del mundo.

Versículo 15

Pero que ninguno de ustedes sufra como asesino, o ladrón, o malhechor, o como entrometido en asuntos ajenos.

Versículos 15-19

Sufriendo como cristianos:

Versículo 16

Sin embargo, si alguno sufre como cristiano, no se avergüence; pero glorifique a Dios por esto.

Versículo 17

Porque ha llegado el momento en que el Juicio debe comenzar por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de los que no obedecen al evangelio de Dios?

Versículo 18

Y si el justo con dificultad se salva, ¿dónde aparecerá el impío y el pecador?

Versículo 19

Por tanto, los que sufren según la voluntad de Dios, encomienden a Él el cuidado de sus almas, haciendo el bien, como a un Creador fiel.

Habiendo mostrado las ventajas que disfrutan los cristianos en medio del sufrimiento, el apóstol ahora enseña, en un párrafo lleno de advertencia, que solo los cristianos genuinos están incluidos en esta categoría de personas bendecidas: Porque ninguno de ustedes sufra como asesino o como un asesino. ladrón o malhechor o como oración en asuntos ajenos. Si alguien que se llama a sí mismo cristiano y que pertenece a la comunidad cristiana se convierte en culpable de una mala acción real, le sería imposible reclamar el martirio.

Pecados como el asesinato o el robo, o la realización deliberada del mal, o la asunción de autoridad o supervisión en asuntos que no eran de la incumbencia de los cristianos, traerían de manera muy natural y apropiada el castigo sobre el perpetrador, y tal persona sólo estaba obteniendo el castigo. justa recompensa por sus obras. Nota: Es una cosa tonta y peligrosa que los cristianos se inmiscuyan en asuntos para cuya administración no están llamados, funciones del gobierno, de algún otro cuerpo eclesiástico, etc. Tal comportamiento no solo causará amargura, sino que usualmente frustrará incluso las buenas intenciones que pudo haber tenido semejante entrometido.

Por otro lado, sigue siendo cierto, y el apóstol repite aquí: Pero si como cristiano, no debe sentirse avergonzado, sino que alabe a Dios en este nombre. Ver Marco 9:41 . Si cosas desagradables golpean al creyente en su calidad de cristiano, porque es cristiano, por su confesión del nombre de Cristo, porque vive de acuerdo con los preceptos de la santa voluntad de Dios, entonces no tiene nada de qué avergonzarse. de, entonces lo que en otras circunstancias sería una vergüenza para él se convierte en un motivo de orgullo para él.

Por cierto, el cristiano no buscará de ninguna manera su propia gloria en un caso de este tipo, para que su nombre sea ensalzado como el de un mártir por la causa de Cristo. Su actitud será más bien tal que dé toda la gloria y el honor solo a Dios.

En una declaración muy solemne, el apóstol agrega la razón de la ecuanimidad del cristiano en los sufrimientos: porque ha llegado el momento de que se celebre el juicio, comenzando por la casa de Dios; pero si primero con nosotros, ¿cuál será el fin de los que desobedecen el Evangelio de Dios? Incluso ahora está comenzando el Juicio de Dios, el juicio de condenación sobre los incrédulos, cuya culminación se alcanzará el día en que el Señor regrese en gloria.

Es en la casa de Dios, en la Iglesia de Dios, en los sufrimientos de los hijos de Dios, donde se ve. Pero lo que para los cristianos es un juicio de refinamiento, para probar su fe, lo que aceptan como un castigo beneficioso de manos de Dios, será, dirigido a los incrédulos, un castigo de ira para condenación eterna. Porque, como escribe San Agustín, si se castiga a los hijos, ¿qué pasará con los esclavos? ¿Cuál será el destino de los injustos, si Dios ni siquiera perdona a los justos, siendo Su intención instruirlos y entrenarlos? Los creyentes son salvos difícilmente, pero ciertamente; Sin embargo, aquellos que se han negado a ser obedientes al Evangelio, que fueron incrédulos por elección, perderán la salvación de Cristo, irán a la destrucción eterna, Apocalipsis 17:11 .

Eso es lo que el apóstol llama en una advertencia impresionante: Si el justo difícilmente se salva, ¿dónde aparecerán los impíos y los pecadores? Evidentemente, todas las esperanzas que han tenido personas de ese tipo son inútiles, no tienen fundamento, como descubrirán para su terror.

San Pedro, por tanto, concluye: Por tanto, también los que sufren según la voluntad de Dios, confíen su alma a Él, como al Creador fiel, al hacer el bien. Porque el Juicio ha comenzado en la casa de Dios, porque ha comenzado el último tiempo de sufrimiento para los cristianos, por lo tanto, todos los que están sufriendo conforme a esta voluntad del Señor no deben desesperar, sino que deben depositar sus almas en el cuidado de Dios, encomiéndalos a la protección del Señor.

Este es un caso en el que los cristianos muestran su confianza en el Señor como el Creador todopoderoso del universo, como el Proveedor fiel de todas sus necesidades. Saben que no los tentará más de lo que puedan, 1 Corintios 10:13 . Pero no se sientan en el descuido supino, esperando.

Sus promesas se harán realidad, pero son diligentes en el ejercicio de buenas obras; esa es la esfera en la que se mueven, en la que se conducen. Como dice Lutero, Dios, habiendo creado nuestras almas sin nuestra preocupación y ayuda, seguramente también puede mantenerlas a salvo hasta el final. Ese es nuestro consuelo en la vida y en la muerte.

Resumen

En vista de la proximidad del fin, el apóstol exhorta a los cristianos a dejar de pecar, a ser diligentes en las virtudes y obras cristianas, a ser partícipes de los sufrimientos de Cristo, pero a estar seguros de que esto se hace con toda sinceridad cristiana.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Peter 4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/1-peter-4.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile