Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Pedro 4

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Este Capítulo está lleno de exhortaciones, al proponer a la Iglesia, como Objeto de amor incesante, al Señor Jesucristo; Se invita tiernamente al Pueblo a seguir al Señor en la Regeneración.

Versículos 1-11

Así que, puesto que Cristo padeció por nosotros en la carne, armaos también de la misma mente; porque el que padeció en la carne, cesó del pecado; (2) Para que el resto de su tiempo en la carne no viva más a los deseos de los hombres, sino a la voluntad de Dios. (3) Porque el tiempo pasado de nuestra vida puede bastarnos para haber obrado la voluntad de los gentiles, cuando andábamos en lascivia, concupiscencias, exceso de vino, júbilo, banquetes e idolatrías abominables: (4) Donde ellos piensan que es extraño para que no corráis con ellos al mismo exceso de alboroto, hablando mal de vosotros: (5) ¿Quién dará cuenta al que está dispuesto a juzgar a vivos y muertos?

(6) Por esto también se ha predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en la carne según los hombres, pero vivan en el espíritu según Dios. (7) Pero el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios y velad en oración. (8) Y sobre todo, tened entre vosotros ferviente caridad, porque la caridad cubrirá la multitud de pecados. (9) Usen la hospitalidad unos a otros sin quejarse.

(10) Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los demás, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. (11) Si alguno habla, hable como los oráculos de Dios; si alguno ministra, hágalo según la capacidad que Dios da: para que Dios sea glorificado en todas las cosas por medio de Jesucristo, a quien sea alabanza e imperio por los siglos de los siglos. Amén.

Ciertamente no hay argumentos, a modo de persuasión, iguales a los que se extraen de la mirada del amor de Cristo a su Iglesia; y especialmente como se manifiesta hacia la Iglesia en los sufrimientos y la muerte de Cristo. Y cuando Dios el Espíritu Santo mezcla dulcemente su gracia con su palabra, el hijo de Dios no puede dejar de sentir la persuasión de la misma en su alma. Tenemos en este Capítulo, algunas direcciones muy bendecidas del Espíritu Santo, en esta cantidad. ¡Y lector! ¿Por qué no podemos esperar que Aquel que recomienda tan afectuosamente, dé su bendición con la misma eficacia? y obrar en nosotros tanto el querer como el hacer de su buena voluntad?

Y, quizás de todos los argumentos, dentro del alcance de estos versículos, no hay uno que llegue al alma del regenerado con más cariño, que el de Cristo habiendo sufrido por nosotros en la carne, que ya no deberíamos. vivir para nosotros mismos, pero para él. Jesús, teniendo toda la plenitud, se despojó de sí mismo por su pueblo. Y cuando terminó la obra de la redención, y él volvió a la gloria, no se considerará ahora lleno de nuevo hasta que se hayan cumplido todos los propósitos de sus sufrimientos y muerte.

Si pudiera suponerse posible que uno de los pequeños de Cristo se quedara atrás, en las ruinas de este mundo, Jesús no podría considerarse completamente bienaventurado sin él. Debe tener sus miembros por cuento y número. Todos los rebaños deben pasar bajo la mano del que los cuenta, Jeremias 33:13 . ¡Lector! ¿Qué piensas tú de estar armado con la misma mente? ¿Podemos estar contentos sin Cristo? ¿Satisfacerían estos una plenitud de la criatura, una plenitud de ordenanzas, una casa llena, una mesa llena, sí, el cielo mismo, y Jesús no allí?

Ya no detengo al Lector por estos versículos (porque son demasiado claros para necesitar un comentario), sino simplemente para observar, cuán bienaventuradamente se da la dirección, para el ministerio de la gloria de Dios, por todos los redimidos, ya sean creyentes privados. o predicadores públicos, cuando se les pide que lo hagan, según la capacidad que Dios da. Y la razón es que Dios debe ceder a la gracia de su pueblo, antes de que ellos puedan darle alabanza.

Pero cuando el corazón gira en todas sus cuerdas, con el amor de Dios, entonces, y no antes, la verdadera melodía del alma vibrará en cada cuerda. El alma, dispuesta a alabar, está en perfecta armonía con los innumerables cánticos de los santos antiguos, encuentra a Cristo y disfruta de Cristo en todos. Te amaré, dirá él, oh Señor, fuerza mía. Te ensalzaré mi Dios y Rey. Bendeciré tu Nombre por los siglos de los siglos.

Si el lector desea himnos con este propósito, la Biblia está llena de ellos, Éxodo 15:11 ; Salmo 18:1 ; Salmo 41:13 ; Isaías 25:1 ; Salmo 104:33 . Sobre el tema de cubrir una multitud de pecados, ver Santiago 5:20 y Comentario.

Versículos 12-19

Amados, no os extrañe la prueba de fuego que os pondrá a prueba, como si os hubiera sucedido algo extraño: (13) Pero regocíjate, porque sois partícipes de los sufrimientos de Cristo; para que cuando su gloria sea revelada, vosotros también os regocijéis con gran gozo. (14) Si sois vituperados por el nombre de Cristo, dichosos sois; porque el Espíritu de gloria y de Dios reposa sobre vosotros: de ellos se habla mal de él, pero de vosotros es glorificado.

(15) Pero ninguno de vosotros sufra como homicida, o como ladrón, o como malhechor, o como entrometido en asuntos ajenos. (16) Sin embargo, si alguno sufre como cristiano, no se avergüence; pero glorifique a Dios por esto. (17) Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de los que no obedecen al evangelio de Dios? (18) Y si el justo con dificultad se salva, ¿dónde aparecerá el impío y el pecador? (19) Por tanto, los que padecen conforme a la voluntad de Dios, encomienden la custodia de sus almas a él, haciendo el bien, como a un Creador fiel.

Es probable que el Apóstol tuviera en vista la ruina de Jerusalén cuando habló así; la cual, según la profecía de nuestro Señor concerniente a ella, se acercaba entonces, y que después se cumplió de la manera más terrible. Todo lo que se dice aquí acerca de que fueron reprochados por Cristo, y la llegada del tiempo del juicio, comenzando en Jerusalén, en el templo, es decir, la casa de Dios, literalmente sucedió. Pero las direcciones, en mayor o menor grado, se adaptarán a la Iglesia de Cristo en todas las edades.

Y nuestra santa fe tiene el más dulce y más completo consuelo en Jesús mismo, para el apoyo de todo su pueblo. No creo que sea necesario en este lugar volver a repasarlas, ni ofrecer ninguna otra. Pero rogaré detenerme en una de las observaciones de los Apóstoles en este párrafo, que quizás no se entienda de manera tan general, pero que puede ser provechosa, bajo la gracia de considerar.

El Apóstol, habiendo declarado algunos de los ejercicios más difíciles que previó que tendrían lugar en la Iglesia, y entre el pueblo del Señor, observa que si tales son los castigos de Dios sobre sus redimidos, todos deben santificar, y no para expiar; Él exige, de manera solemne, ¿cuál debe ser la espantosa destrucción de los despreciadores del Evangelio, sobre quienes recaerían estos castigos en forma de juicio, sin mezcla de misericordia? Porque, dice él, y si el justo con dificultad se salva, ¿dónde aparecerá el impío y el pecador? Es este pasaje sobre el que le rogaría al lector que me permitiera ofrecer algunas observaciones.

En los Proverbios de Salomón, encontramos algo similar, en una declaración comparativa, de los piadosos y los irreligiosos; de donde es probable que el Apóstol tome la expresión. He aquí, los justos serán recompensados ​​en la tierra; mucho más el impío y el pecador, Proverbios 11:31 . Si ambos fueran recompensados ​​de acuerdo con sus merecimientos, y sin la mirada puesta en Cristo, el mejor de ellos sería triste.

Pero en nuestra comprensión de estas palabras por parte del Apóstol, debemos interpretarlas según el estándar de las Escrituras; comparando, como dice el Espíritu Santo, lo espiritual con lo espiritual, 1 Corintios 2:13

Cuando se dice, si el justo con dificultad se salva; por lo cual, si se refiere a los justos en Cristo, (y no se puede referir a ningún otro, porque la salvación no está en otro: Hechos 4:12 .) no se pretende decir que pueda surgir alguna duda o temor acerca de su salvación. , en cuanto a la certeza de ello. Porque la Escritura afirma uniformemente, de principio a fin, la gloria y la seguridad de ese Pacto Eterno, que está ordenado en todas las cosas y es seguro.

Y se dice que Israel es salvo en el Señor con salvación eterna, y no será avergonzado ni confundido por los Isaías 45:17 , Isaías 45:17 . Tampoco tiene la intención de transmitir la menor idea, como si la Iglesia de Cristo, o cualquier individuo de la Iglesia, estuviera en una situación tan crítica, que él simplemente escapara y, como dice Job, con la piel de los dientes. , Job 19:20 .

Porque tal es la plenitud, la grandeza y la omnipotencia de la salvación, como lo es en Cristo, que hay en ella una redundancia de mérito, que nunca podrá ser recompensado plenamente a la Iglesia de Jesús, de modo que no hay más para recibir, y ahora está totalmente pagado; no, no por toda la eternidad. Y tal es la salvación consumada que el Señor Jesús hizo y trajo, y que es para todos y para todos los que creen; que ni el pecado ni Satanás, ni la ley ni la justicia, ni la muerte, el infierno, ni el sepulcro, ni el mundo que es ahora o el que ha de venir, pueden presentar una sola acusación contra los elegidos de Dios; porque Cristo es el que murió, y Dios es el que justifica, ¿quién es el que condena? Romanos 8:1

Entonces, ¿qué quiso decir el Apóstol? Seguramente él tenía la intención de mostrar la preciosidad de la salvación. Nadie más que Cristo pudo salvarlos. Y Cristo no sin sangre. Si Cristo no lo hubiera emprendido, no habría otro. ¿Y no se llama muy propiamente a los justos que apenas se salvan? cuando se considera que si Jesús lo rechazó, si Jesús le quitó la copa del temblor en lugar de beberla hasta las heces, tuvo la aprehensión de la carga del pecado, las cataratas de la indignación de su Padre, y las copas de su padre. la ira, los dardos ardientes de Satanás y la bajeza de la ingratitud de su pueblo; si éstos hubieran mantenido al Hijo de Dios fuera de su propósito, nuestras almas debieron haber estado guardadas de la redención; y, por lo tanto, el Espíritu Santo nos recuerda bondadosamente la hermosura de Cristo y su amor, en la escasez de una redención,

¡Lector! medita bien el tema, y ​​luego haz eco a la pregunta, la pregunta temblorosa del Apóstol, y que nadie puede contestar: ¿Dónde aparecerán el impío y el pecador? ¡Oh! oíd esto todos los que os olvidáis de Dios; ¿No sea que él te arrebate, y no haya quien te libere?

El Capítulo se cierra con mucha dulzura y bendición. Encomendar la custodia del alma a Dios, haciendo el bien, como a un Creador fiel, es un acto de gran fe y gracia, y nadie más que el Autor Todopoderoso de ambos puede capacitar al hijo de Dios para que lo haga. No solo se refiere a una hora de morir, sino a cada hora de vida, y especialmente a la hora de prueba. Es evidente que el Apóstol alude a la prueba de fuego, y justo antes de hablar del tiempo de persecución, cuando el juicio comenzaría en la casa de Dios.

Pero se adapta a todos los tiempos y estaciones; y todos los casos del pueblo del Señor. Y le ruego al Lector que note la peculiaridad del título otorgado al Señor, de un Creador fiel, como base de una confianza segura, para la seguridad entregando el alma en su mano Todopoderosa. ¡Un Creador fiel! ¡Qué! ¿Dios como Creador está llamado a ser fiel? ¿No perdió el hombre, por transgresión, todas las promesas hechas en su creación original? ¡Sí! ciertamente lo hizo.

Pero el Apóstol está mirando a Dios, en el carácter de un Dios fiel, en la nueva creación en Cristo Jesús; y aquí mantiene a Dios en su fidelidad, en las promesas del pacto en Cristo Jesús. ¡Mira, lector! la fuerza del argumento, sobre este terreno más seguro. Y no es en mi opinión, la más pequeña belleza y bendición de esta escritura, que Dios, en Su triple carácter de Persona, está completamente comprometido con este glorioso nombre, de un Creador fiel, al cumplimiento de todas las promesas de su Pacto.

Dios el Padre justamente reclama la gloria de la creación, Isaías 42:5 . Dios el Hijo tiene la misma obra gloriosa atribuida a él; porque sin él nada de lo que ha sido hecho, Juan 1:3 . Y Dios el Espíritu Santo estaba igualmente comprometido en la vieja creación, cuando Jehová, por la Palabra del Señor, hizo los cielos y todo el ejército de ellos, por el Aliento o Espíritu de su boca, Salmo 33:6 .

Y, en la nueva creación, es Dios el Espíritu Santo; por la regeneración, que acelera las almas de las personas, que fueron antes muertos en delitos y pecados, Efesios 2:1 .Muy felizmente, por lo tanto, tanto en la vida y la muerte, en momentos de comodidad, o tiempos de persecución, toda la regenerados de el Señor puede contemplar este Dios del Pacto; y entreguen sus almas en él haciendo el bien, como a un Creador fiel ...

Versículo 19

REFLEXIONES

¡Sed fieles seguidores de Jesús! ¿Qué puede armarte para la lucha y la guerra santa igual a una visión constante, firme e inquebrantable de Jesús y de sus inigualables sufrimientos? ¡Y espera la hora segura y no muy lejana en la que dejarás de sufrir y dejarás de pecar para siempre! De hecho, bastantes de transgresiones han marcado nuestras vidas mientras estábamos en un estado de no regeneración. ¡Oh! para que los días venideros estén marcados con gracia, porque el fin de todas las cosas es la mano; y, por tanto, que siempre estemos buscando la fuerza del Señor para esperar en el Señor y velar en oración.

¡Precioso Jesús! Prepara a todos tus redimidos para cada prueba de fuego y para cada conflicto. Tu presencia hará florecer como la rosa hasta el desierto y el lugar solitario. Y, ¡oh! la bienaventuranza del oprobio, cuando es verdaderamente por tu causa. Pero tú, Señor, guarda a todos tus pequeños de todo mal que pueda traer oprobio a tu bendita causa. No permitas que la tentación de la deshonestidad prevalezca sobre tu pueblo, y menos aún de la crueldad y la maldad.

Pero para todos los injustos sufrimientos de tus redimidos, aprendamos a glorificar a Dios en este nombre. Y ¡oh! Bendito Señor, concede a todos tus mártires, como Esteban, morir en el pleno disfrute de la fe, y en ti y por ti, entregar sus almas en tus manos, como a un Creador fiel.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Peter 4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/1-peter-4.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile