Lectionary Calendar
Monday, June 17th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Amós 8

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-2

Una canasta de frutas de verano.

Una canasta de frutas de verano.

Como Dios puso delante de Amós un canasto de frutas de verano, como señal o parábola acerca de Israel; así que, en la marea de la cosecha, Dios pone ante nosotros una canasta de frutas de verano, para enseñarnos lecciones para la salud de nuestra alma.

1. Al preparar la tierra para una cosecha y nuestras vidas para una cosecha de santidad, debemos esperar trabajo duro y, a menudo, tristeza. Ya sea que cultivemos los campos o nuestras almas, debemos hacerlo con el sudor de nuestra cara, con arduo trabajo. Tanto el suelo como nuestra naturaleza necesitan cultivo, y eso implica trabajo y, con frecuencia, dolor. Después del gran incendio de Londres, apareció una flor llamada Cohete Dorado, y lugares embellecidos consumidos por la llama, aunque nunca antes se había visto en ese distrito.

Las semillas estaban en el suelo, pero necesitaba el fuego para que vivieran y crecieran. Algunas veces necesitamos el fuego de la aflicción para sacar lo bueno que hay en nosotros. Es el amor de Dios, no la ira, lo que envía el fuego. Nuestra vida necesita limpieza, purificación, para que produzca nuevos y mejores frutos. Algunos de nosotros solo podemos salvarnos "como por fuego".

2. Debemos arar profundo. El hombre que quiere una buena cosecha no solo arañará la superficie de la tierra, sino que conducirá profundamente en la reja del arado. Así que debemos derribar la reja del autoexamen, debemos romper el duro terreno del orgullo y la justicia propia, donde nada bueno puede crecer.

3. Debe haber siembra de semillas. Lo que sembramos, lo cosechamos. Nuestras buenas acciones y nuestras malas acciones dan sus frutos aquí. Tus palabras, tus actos, tus pensamientos son semilla; puedes arrojarlos sin cuidado, pero como semillas que se caen al suelo sin pensarlo, crecerán, y si es mala semilla, te aterrorizarás con tu cosecha. Recuerda esto: Puede que no hayas sembrado mala semilla, pero si no has sembrado nada para Dios, no cosecharás nada de Dios.

Si no tienes una relación amorosa con Dios aquí, no tendrás ninguna en el más allá. El descuido del deber es un gran pecado. Si descuidamos nuestras almas, degeneran, nuestra naturaleza espiritual se debilita. Aprendamos a agradecer a Dios, no solo por el pan que fortalece el corazón del hombre, sino también por el mejor pan de santa enseñanza que proporciona la cosecha, pan para fortalecer el alma del hombre. ( HJ Wilmot-Buxton, MA )

Una canasta de frutas de verano.

¿Existe alguna similitud entre el Evangelio y la fruta de verano? Ambos, en primer lugar, significan salud. Dios cada verano cura las dolencias del mundo en los huertos y arboledas. El Evangelio significa salud. Hace que un hombre sea poderoso para el trabajo y fuerte para la competencia. Cura dolencias espirituales. La analogía también se encuentra en el hecho de que la fruta de verano es agradable a la vista y al gusto. Así que el Evangelio, cuando un hombre lo ve y lo saborea correctamente, es muy agradable.

Si la fruta de verano no se toma inmediatamente, pronto falla. Primero, la mota; luego una multiplicación de defectos; después de un tiempo, un ablandamiento que es ofensivo; y luego todo se arroja. De modo que todas las ventajas religiosas perecen rápidamente si no las aprovechas. Supongo que habrás notado lo rápido que pasan los días y los años. Cada día me parece “una canasta de frutas de verano”, el cielo de la mañana es bermellón, el mediodía es opalino, la nube de la tarde está teñida de fuego.

¡Qué pronto se acabaron los días! Note la naturaleza perecedera de todos los entornos religiosos. Las asociaciones cristianas se desvanecen fácilmente del alma. Cada oportunidad de salvación parece inquieta hasta que se nos escapa. Alejándose de los sermones; alejándose de las canciones; apartando las luchas del Espíritu eterno de Dios. La pregunta práctica es ahora; ¿Perderás tu oportunidad? Pronto pasará el día de la gracia. ( T. De Witt Talmage, DD )

Religión en el jardín

En nuestras grandes ciudades, una de las vistas más agradables del verano se encuentra en las cestas de frutas expuestas a la venta en los escaparates. Reflexione sobre algunas de las cosas que Dios nos enseñaría con “una canasta de frutas de verano”.

I. El fruto es el fin y la recompensa del trabajo. La producción de frutos es el fin contemplado en la siembra y el cultivo de semillas del agricultor. Jesús dijo: "Mi Padre es el labrador". Así, pensamos en Dios obrando en nosotros y para nosotros por su gracia con una constancia y un cuidado como el del dueño de una viña. Y el fin contemplado por esa obra misericordiosa de Dios es que debamos dar fruto, y así ministrar a Su deleite y gloria.

No ignoramos la naturaleza del fruto que Dios busca en el hombre. San Pablo dice: "El fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, longanimidad, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, templanza". Estos son los resultados por los que Dios trabaja y espera ver exhibidos por aquellos que se llaman a sí mismos por el nombre de Cristo. Cuando nuestra vida produce estos "frutos del Espíritu", nos convertimos, en verdad, en jardines del Señor.

II. Cuando la fruta falla, hay desilusión y pérdida. Se necesitan muchas cosas para que el trabajo del huerto tenga éxito: buena semilla y ganado, suelo y situación agradables, clima favorable y cultivo inteligente. Sin embargo, cuando todo ha sido atendido por ese mandato de sabiduría y experiencia, hay fracasos ocasionales que decepcionan y dejan perplejo al jardinero. Los árboles jóvenes que dan brotes sanos y ramas vigorosas, y que dieron grandes promesas al principio, cuando han crecido, se encuentran estériles e infructuosos.

Algunos árboles nunca florecen, algunos tienen flores que nunca dan fruto. A veces, las plagas del jardín destruyen cosechas enteras de frutas y, en ocasiones, los ladrones las roban. Por estas pérdidas, el labrador se entristece porque ha trabajado en vano. Vea la parábola de la higuera estéril. ¿No puede ser que algunas de nuestras vidas sean igualmente decepcionantes para Dios? Él nos ha rodeado de privilegios, oportunidades y ayuda para lograr una vida santa, pero los resultados espirituales pueden no ser visibles en ninguna parte.

Hay hojas de una moralidad fría, pero no flores de gracia; las flores de una profesión superficial, pero ninguno de los frutos de una vida consistente. ¿Hasta cuándo continuaremos así abusando de las bendiciones de Dios y probando Su paciencia como estorbos en Su tierra santa?

III. La gloria del huerto se lleva en la canasta de frutas. El jardín tiene un aspecto gastado y lúgubre después de que se hayan reunido su belleza y su tesoro. Pero esta tristeza es solo temporal. El labrador sabe bien cómo reparar los desechos. Algunos de nosotros tenemos una experiencia similar. Podemos pensar en un momento en que el deber exigía un gran sacrificio, o cuando el deber tenía que cumplirse frente a un gran peligro y tentación.

Pero luego estábamos gastados en el gran esfuerzo, casi destrozados por la fuerte tensión. Entonces Dios vino y nos llamó a separarnos y descansar un rato. En una deliciosa comunión con Él, la fuerza y ​​la inspiración regresaron gradualmente, y estábamos aún más preparados que antes cuando llegó el siguiente llamado del deber. ( James Menzies. )

Cosecha o frutas de verano

Dios le enseña al mundo de dos maneras; por símbolos y refranes. Con esta “canasta de frutas de verano” le enseñó a Amós que Israel estaba listo para el juicio. Estas frutas de verano nos recuerdan:

I. La beneficencia de Dios. En la fruta de verano, Él nos da lo útil y lo bello. En estos frutos de la tierra se hacen provisiones para nuestros deseos físicos. Son hermosos a la par que útiles. ¡Qué hermosos son estos frutos de la tierra! Sus formas exquisitas, con menos variedad limitada; sus hermosos tintes, su flor y sus hermosos matices, ¡qué hermoso! En lo profundo de todos nosotros está el amor por lo bello. El Dios que plantó en nosotros el sentimiento lo ministra abundantemente en estas cestas de frutos. Se muestra que la beneficencia de Dios en estos frutos de la tierra es:

(1) Abundante,

(2) Inquebrantable,

(3) inmerecido.

II. Las fuerzas maduras del gobierno divino. Esta “canasta de frutas de verano” es el resultado de un proceso muy largo y complicado. La nieve y el hielo, las lluvias y el rocío, las nubes y el sol, la tormenta y la calma, los fríos vientos del invierno, los aires agradables de la primavera y el cálido aliento del verano, el cuidado y el trabajo constante de los trabajadores de los campos y huertos, han co -operaron para sacar a relucir este resultado.

Anteriormente, este resultado no se habría esperado. Supongamos que a un hombre en las profundidades del invierno se le dice por primera vez que esos árboles frutales sin hojas, temblando por el viento y colgados con carámbanos, deberían, en unos meses, ser cargados con racimos de manzanas, ciruelas y peras, y uvas, ¿lo habría creído? Para él, la cosa habría sido increíble. Siempre ocurrirán cosas en el universo de Dios sobre las cuales ningún ser finito podría calcular previamente. Por lo tanto no discutas

(1) Contra la conversión del mundo, o

(2) Contra la resurrección de los muertos.

III. LA DESTINA DESTINADA DE TODA LA VIDA ORGÁNICA. En esa "canasta de frutas de verano" hay muerte. En unos pocos días se reducirá a una corrupción total. Así ocurre con toda la vida material : apenas se alcanza la perfección, comienza la decadencia. ( Homilista. )

Una canasta de frutas de verano.

Las frutas siempre parecen más bellas, frescas y finas cuando son adecuadas para la estación, es decir, cuando no se las obliga a madurar antes de su momento adecuado de maduración o se las conserva artificialmente más allá del período de su crecimiento natural en los jardines. Y cada una de las estaciones, a menos que sea invierno, parece tener su propia fauna y flora peculiar que le confieren belleza y distinción. El profeta Amós, que era un pastor acostumbrado al aire libre y a la vida nómada del Oriente libre, y que utiliza en consecuencia muchas figuras rurales en sus escritos, habla de "una canasta de frutas de verano". En sentido figurado, podemos tomar sus palabras, ahora, para representar esos rasgos de la naturaleza y esos resultados morales que parecen ser particularmente característicos del verano.

1. En primer lugar, podemos decir que entra en la canasta de frutas de verano una inocente alegría de corazón. Dios no tiene la intención de que vivamos para ser felices, pero sí desea que seamos felices mientras vivimos. La alegría es una gracia cristiana. Si alguien tiene derecho a estar gozoso es el creyente, con innumerables bendiciones espirituales a su servicio en este mundo, y todas las cosas brillantes, valientes y hermosas del mundo por venir ante él.

"¡Regocíjate para siempre!" es todo un Decálogo en sí mismo. Y parece más fácil alegrarse en el horario de verano, cuando todas las cosas adquieren su aspecto más brillante, cada día parece un día de gala y la naturaleza se pone sus prendas más hermosas. Y luego estamos más al aire libre, que es una condición que conduce a una mayor salud y felicidad. Todo esto ahora es natural y correcto, si la alegría se obtiene de las fuentes correctas y se basa en las cosas correctas.

2. Muy parecido en la naturaleza a este verano, el fruto de la alegría es el del agradecimiento. Porque, ¿quién hace posible que seamos razonablemente felices, inocentemente alegres? Es Dios, quien es en sí mismo la fuente y la fuente del gozo.

3. El verano es un buen momento para cultivar la gracia de la adoración. El espíritu de adoración es para todo el año. Y en ningún período del año deben descuidarse los servicios regulares del santuario, como sucede con muchos.

4. Una vez más, está el fruto del verano de la generosidad, que sin duda parecería que debería prosperar en la expansiva vida al aire libre de esa temporada. Cuando las restricciones de la vida interior han dado paso a la libertad de los campos, los bosques y las colinas, ciertamente se debe experimentar una ampliación de las simpatías. Si respiramos un aire más fresco y más, nuestro pulso debería acelerarse al mismo tiempo con un sentimiento de compañerismo más abundante por la humanidad que nos rodea.

5. La canasta de frutas de verano también deja espacio para la gracia del buen humor. El verano es la temporada “cruzada”, piensan muchos, que excusará el mal genio en sí mismos y quizás en otros cuando el termómetro suba a los noventa. El clima cálido ciertamente pone a prueba el temperamento de las personas, de la clase que sean : y lo curioso es que los individuos que más a menudo han perdido los estribos parecen tener más temperamento restante.

Pero los meses de verano deberían estar marcados por muchos pequeños sufrimientos y paciencia, que seguramente vendrán de numerosas pequeñas oraciones y ruegos ante el trono de la gracia. Tratemos de ser afables y de buen humor incluso cuando las circunstancias parezcan excusar la petulancia.

6. Y entonces ninguna canasta de frutas de verano estaría completa sin la gracia de la esperanza cristiana. La esperanza, podemos decir, es la alegría del futuro, es decir, la alegría que obtenemos incluso ahora de la anticipación de los placeres venideros. Como la fe, es la "sustancia", o impresión segura, de las cosas que están por suceder. Y el verano puede ser realmente un jubileo continuo, un poema brillante y prolongado: una letra de flores y frutos, un festín espiritual y una elevación de confianza del corazón, como el alma, como una planta tocada por un sol en los cielos e impulsada por el viento. brisas de las colinas eternas, se abre constantemente a la vida más plena y libre de Dios, y crece hacia los ideales de una vida santa que se realizará por fin en algún lugar más allá de los cielos y las estrellas.

Siempre podemos tener el verano en nuestros corazones. Hay quienes no tienen verano, para quienes siempre es una noche ártica, fría y lúgubre; pero el hijo de Dios tiene la marea primaveral en su corazón ahora, y espera con esperanza entrar en algún momento a una tierra donde nunca soplan ráfagas frías y nunca golpean tormentas, pero donde todas las cosas están rodeadas por una atmósfera de piedad afable, de beatitud. belleza y amor perfecto. ( CAS Dwight. )

Madurez para el juicio

I. Las naciones inicuas maduran para el juicio. La "canasta de frutas de verano". Este símbolo sugiere:

1. Que la actual corrupción moral de Israel no fue una producción apresurada. La fruta madura en esa canasta no brotó de inmediato, tomó muchos meses producirla. Los hombres no se vuelven grandes pecadores de una vez. El carácter de un pueblo no alcanza su último grado de vileza en unos años, lleva tiempo. La primera semilla del mal debe germinar, luego crece, madura y se multiplica hasta que haya una cosecha lista para la hoz.

2. Que la temporada de mejoramiento de Israel había pasado y se fue. La fruta madura en esa canasta había llegado a una etapa en la que era imposible mejorar. La flor estaba pasando y la podredumbre comenzaba. Las naciones se vuelven incorregibles.

3. Que la total ruina de Israel era inevitable. Nada aguardaba a esa “canasta de frutas de verano” sino la podredumbre. Su descomposición estaba funcionando y pronto lo reduciría a una inmundicia putrefacta. Así sucedió con Israel.

II. Los verdaderos profetas se vuelven sensibles a esta madurez. Dios le da a Amos una visión para ese propósito. A todo verdadero maestro, Dios le dice desde el principio: "¿Qué ves?" ¿Tienes una visión clara de esta canasta de frutas de verano? ¿Tiene una idea clara de este tema sobre el que está a punto de hablar? Así trató con Moisés, Elías, Daniel, Pablo, Juan.

III. Dios Todopoderoso hace que sus profetas sean conscientes de la madurez de la corrupción de un pueblo para que puedan dar la alarma. ¿Por qué Amós quedó tan impresionado divinamente con la miserable condición moral del pueblo de Israel? Simplemente para que sea más serio y enfático al hacer sonar la alarma. ¿Cuál era la calamidad que iba a proclamar?

I. Duelo universal. "Los cánticos del templo serán aullidos". La tendencia inevitable del pecado es convertir los cánticos de alegría en aullidos de angustia.

2. Muerte universal. “Y habrá muchos cadáveres en todo lugar, y los echarán fuera en silencio”. ( Homilista. )

Completamente maduro

1. El final de la temporada de prueba bajo el emblema de una canasta de frutas de verano ( Amós 8:1 ). El emblema significaba que se acercaba un período en el que terminaría su tiempo de prueba, y el resultado de eso sería una gran destrucción de vidas, acompañada de un silencio lúgubre por parte de los miserables sobrevivientes. El emblema tiene una aplicación general a todos los períodos de la historia de la Iglesia.

Sugiere la idea de un árbol que había sido cuidado, plantado, regado con la lluvia y el rocío. Había florecido, reverdecido, dado fruto; su trabajo fue hecho; se recogió la fruta; Ningún dolor del jardinero, ningún cambio de estación, ninguna influencia del sol podía alterar ahora el carácter de la fruta. Eran manzanas de Sodoma o agradables a la vista y buenas para comer. Ahora era el momento, no de apreciar su crecimiento, sino de probar su calidad.

Así como hay medios para acelerar el crecimiento y la madurez de la fruta de verano, así los privilegios y las misericordias aceleran la madurez del alma para la herencia de los santos en luz por un lado, y para la justa venganza de Dios por el otro. Esta consideración muestra el carácter terrible del pecado sin arrepentimiento. La perseverancia en él produce madurez para el juicio. Nos enseña cuál debería ser nuestro objetivo principal; no tanto anhelo de privilegios externos, como un ferviente deseo de que el corazón esté bien con Dios.

2. La estrecha conexión entre las malas imaginaciones con respecto al servicio de Dios y los tratos injustos hacia los hombres ( Amós 8:4 ). Aquí se muestra que el desprecio y el abuso de las ordenanzas de Dios están estrechamente relacionados con hacer mal a los pobres. El que olvida su deber para con su Hacedor, seguramente faltará en su deber para con aquellos que llevan la imagen de su Hacedor. Los mejores amigos de los pobres son aquellos que luchan fervientemente por los derechos de Dios.

3. La universalidad del conocimiento divino, por un lado, y los efectos de los juicios divinos, por el otro ( Amós 8:7 ). El hombre, en su prisa por hacerse rico, a menudo hace muchas cosas de manera injusta. Pero todas las cosas están en todo momento desnudas y abiertas a los ojos de Aquel con quien tenemos que tratar. Ningún lapso de tiempo, ni cambio de escenario, ni combinación de circunstancias, ni aglomeración de actividades diferentes, vela por un momento los actos de impiedad y maldad que los hombres han cometido. La iniquidad nunca se olvida hasta que es perdonada.

4. Un juicio culminante, que implicaba la ausencia de Dios, la comida de los niños quitada ( Amós 8:11 ). Entre los judíos, la ausencia de la enseñanza profética sería una hambruna de la Palabra del Señor. La dirección de Él era parte de su bendición peculiar. La falta de esa dirección los dejó en una condición muy desamparada.

En una tierra cristiana, donde la Palabra de Dios circula libremente, tenemos la ley, el testimonio y la dirección en todos los deberes de la vida. Los preceptos del Evangelio son tan completos y sus principios tan claros, que nunca debemos perdernos. Y donde hay un ministerio bíblico, la mente del público puede mantenerse tan claramente instruida en la voluntad de Dios como lo fueron los judíos por la enseñanza de los profetas.

Las comunidades cristianas, sin embargo, han sufrido una escasez de la Palabra de Dios. A menudo, en el caso de las personas, el alma sufre una hambruna de la Palabra de Dios. ( Vincent W. Ryan, MA )

Maduro para recolectar

El punto de la visión está bastante oscurecido por la traducción de "fruta de verano". "Fruta madura" sería mejor, ya que el emblema representa al reino del norte como maduro para la terrible reunión del juicio. Así como la madurez suave de la fruta fija el momento de recolectarla, así llega una etapa de corrupción nacional e individual, en la que no hay nada que hacer más que herir. Ese período no se alcanza porque Dios cambie, sino porque los hombres se profundizan en el pecado.

Porque "la mies está madura", se necesita la hoz. Es una lección solemne que se aplica tanto a cada alma como a las comunidades. Si descuidamos la voz de Dios y persistimos en nuestros propios malos caminos, podemos convertirnos en personas maduras para el juicio y obligarnos a sufrir mucho. La tragedia de esa recolección de frutos se describe con extraordinaria severidad y fuerza en el abrupto lenguaje del verso.

3. Los crímenes que maduraron a los hombres para esta terrible cosecha se describen a continuación en Amós 8:4 . El catálogo de los pecados queda incompleto, como si la santa indignación se volviera en busca de alivio al pensamiento de un cierto juicio. Amos amontona imagen sobre imagen para profundizar la impresión de terror y confusión. Todo se vuelve a su contrario estas amenazas se cumplieron en la caída del reino de Israel.

Pero ese "día del Señor" fue, en principio, un presagio en miniatura del gran juicio final. La última sección (versículos 11-14) especifica una característica del juicio, la privación de la despreciada Palabra del Señor. La verdad implícita es universal en su aplicación. El mensaje de Dios descuidado es retirado. La conciencia se detiene si no se le presta atención continuamente. El Evangelio aún puede sonar en los oídos de un hombre, pero hace mucho que dejó de llegar más lejos. Llega un momento en que los hombres desearán recuperar las oportunidades desperdiciadas y descubrirán que no pueden regresar más que el calor del verano pasado. ( A. Maclaren, DD )

Se predice el derrocamiento de Israel

En casa, a los ojos de sus ciudadanos, la nación de Israel parecía poseer todos los elementos necesarios de estabilidad y prosperidad, en un gobierno fuerte, tranquilidad doméstica, cosechas abundantes y riquezas en aumento. Y mirando al exterior, no apareció motivo para la ansiedad. Pero junto con la aparente prosperidad política y económica, prevaleció la triste corrupción religiosa y moral. La apostasía había acompañado a la revolución cuando se fundó Israel.

Otros pecados siguieron en el tren de la apostasía. A este pueblo, victorioso, próspero, rico, avaro, deshonesto, lujoso, corrupto, inmoral, irreligioso, Dios envió un mensajero con un mensaje. Amós va de Tecoa a Betel, el santuario real y morada de Israel. Aquí denuncia los pecados de la nación, proclama el desagrado de Jehová y amenaza con la destrucción. La tradición informa que el intrépido predicador fue acosado y golpeado, y apenas pudo escapar con vida.

Pero había hecho su trabajo. Había advertido a la gente. La visión y la voz nos llegan hoy. "He aquí", dice Amos, "una canasta de frutas de verano". El significado no se encuentra en la superficie. En Palestina, la fruta fue la última cosecha que se recogió. La vista de la fruta le sugirió a Amós que el fin de la prosperidad de Israel estaba cerca. Se le dio más fuerza a esta sugerencia mediante un juego de palabras que de ninguna manera podemos reproducir en inglés.

La palabra que se usa aquí para "fruto" se deriva de la misma raíz que la palabra que comúnmente significa "fin". Por supuesto, el significado fue principalmente político. Ninguna nación podría soportar por mucho tiempo que estuviera tan socavada por la irreligión y llena de inmoralidad como la nación de Israel. Como una tormenta de verano que nubla el mediodía, el desastre pronto eclipsó el brillo del día de Israel. Menos de cien años después de que Amós llegara a Betel, y fuera despreciado y perseguido de allí, llegó Salmanezer e Israel ya no existía.

Debe recordarse que la destrucción de la vida nacional de Israel se debió a sí mismo, a sus propias faltas, a sus propias corrupciones. Ninguna nación fue jamás destruida desde fuera. Un pueblo apto para vivir no puede morir. Los asirios solo acabaron con la fruta que ya estaba podrida y madura. Es una lección para todas las tierras. Nuestra prosperidad no es una muestra segura de nuestra permanencia. El tamaño no es una fuerza segura; los números y las riquezas no son una fuerza segura.

El imperio de Alejandro se derrumbó por su propio peso. España fue arruinada por sus riquezas. En este capítulo hay una advertencia especial contra una clase de influencias corruptoras: las que surgen de la codicia de la ganancia. Los peligros que acechan al tejido de la sociedad en estos días se vinculan en gran medida con la producción, acumulación y distribución de la riqueza. Las denuncias de Amós iluminan con maravillosa claridad las prácticas injustas y deshonestas que prevalecieron en ese día.

La codicia, la deshonestidad, la prisa por ser rico, puede destruir el tejido de nuestra sociedad. Si el crecimiento de vastas fortunas y haciendas se ve con el favor popular y legislativo, y el gobierno y la sociedad y la Iglesia son sordos a los gritos e indiferentes a las luchas de la pobreza honesta, hundiéndose más profundamente en un pauperismo abyecto y desesperado; y la ostentación, el lujo y la extravagancia reemplazan nuestra simplicidad, frugalidad y economía de antaño; si la locura de ser inmensamente rica fiebre la sangre de todo el pueblo; si el fraude, ilegal o legalizado, si se juega en loterías y en futuros, si esquinas y regateos, si la deshonestidad, en fin, en todas sus formas sigue aumentando; Si así pecados como Israel arruinó nuestros negocios y nuestra vida social cada vez más y más profundamente, entonces la canasta de frutas de verano se convertirá en un símbolo tan apto para nosotros como lo fue para ellos.: el final no puede estar lejos.

Sin embargo, es posible que el final no llegue con una catástrofe política de subyugación por parte de un conquistador extranjero. No llegó así a Francia hace un siglo. Aprenda a desconfiar incluso de la prosperidad que parece más grande, y a escudriñar cuidadosamente su costo y sus consecuencias. Buscar primero tener razón, luego buscar prosperar, no primero prosperar, independientemente del derecho, es tan importante para el alma como para la nación.

Cada uno de nosotros coloque la piedra angular de la obra de nuestra vida en el temor de Dios y en la fe cristiana, y levantemos el edificio en la honestidad, la moralidad, la bondad y el servicio. Entonces seguramente nuestra será “la bendición del Señor; enriquece, y no le añade dolor ”. ( DF Estes. )

Se predice el derrocamiento de Israel

La nación, elegida por Dios, está condenada. Ésta es la importancia de la visión. El resto del capítulo está dedicado a la justificación de este decreto y la descripción de su ejecución.

1. Dios es justo. Ningún hombre sintió esta verdad más profundamente que Amos. Traiciona su dominio sobre él por la forma en que construye sus profecías. No podía soportar que tuvieran la más mínima excusa para acusar a Dios de injusticia. Sin embargo, a ellos no les preocupaba la justicia de Dios, aunque podían pretender cuestionarla. Para ellos, por lo tanto, su hábito de hablar debe haber sido extremadamente molesto.

Era como una mala conciencia. No es de extrañar que quisieran deshacerse de él. El pasaje que tenemos ante nosotros contiene una excelente ilustración del punto en cuestión. Él muestra que la pregunta no es: ¿Cómo podría Dios destruir a Israel? pero, ¿cómo pudo evitar su destrucción? Una comunidad de buscadores de sí mismos es imposible.

2. La mayor parte de este pasaje es predictivo. Esta no es la parte más esencial de la profecía. Una predicción es una imagen del futuro. Amós vio el reino de Israel derribado por los asirios. Probablemente no esperaba que sus detalles convencionales se cumplieran alguna vez. Su pretensión de inspiración está suficientemente justificada por el hecho de que el reino de Israel fue realmente derrocado y el pueblo llevado al cautiverio por un poder que, cuando Amós profetizó, parecía al borde de la extinción. ( Hinckly G. Mitchell. )

Una canasta de frutas de verano.

1. La perfección y la belleza del verano ofrecen una ilustración de la bondad de Dios. Dios es tanto el Creador como el Redentor.

2. La belleza y perfección del verano nos sugieren algunas analogías espirituales interesantes.

(1) Son el resultado del crecimiento. También lo es el carácter. Así como la naturaleza del fruto depende de la naturaleza de la semilla, nuestro carácter depende de nuestros principios.

(2) Son producto de la cultura. Y nuestra naturaleza necesita cultura espiritual.

(3) La belleza del verano es un emblema de esa transformación espiritual que se logra en el alma por la gracia de Dios. El mismo Espíritu que renueva la faz de la tierra es capaz de renovar el alma del hombre.

(4) La perfección del verano nos recuerda el cambio que se acerca. En el momento en que maduran los frutos del verano, comienzan a descomponerse. Y la mayor parte de nuestras vidas se ha ido. Independientemente de la duración de los días que le aguarden, los años más vigorosos y activos son los que pasan, años que nunca podrán recordarse. Cualquier trabajo que tenga que hacer debe hacerse de una vez; quienquiera que hable de demora, usted no puede. Finalmente, recuerde que todas las cosas aquí son transitorias e inciertas.

Los cambios de la vida nos exhortan a poner nuestro afecto en las cosas de arriba. Hay un pacto que permanece, un Salvador que no cambia, un mundo donde la muerte nunca entra. ¿Nos hemos aferrado a ese pacto? ¿Tenemos fe en ese Salvador? ( HJ Gamble. )

Una canasta de frutas de verano.

Amos era un pastor, un cuidador de ganado, y a lo largo de su libro lo encuentras continuamente aludiendo a su vida campesina. También se le llama “recolector de frutos de sicomoro”, o mejor, machacador, adiestrador o preparador de frutos de sicomoro. En Oriente se creía que esta fruta maduraría alguna vez salvo que estuviera un poco magullada, por lo que se empleó a una persona con un peine de hierro para rascar y herir la piel.

Sin heridas, la fruta, incluso madura, era demasiado amarga para comerla; pero después de haber sido herido, maduró rápidamente y se volvió dulce y comestible. Aquí hay una canasta de fruta de verano que está tan madura que ha sido recolectada; y es una especie de fruta, fruta de verano, que no se conserva, no se queda durante el invierno, sino que debe comerse de inmediato. Amós ve que los propósitos de Dios ahora estaban maduros con respecto a su pueblo Israel, y que la nación había madurado en su pecado, tan maduro que debe ser destruido. Podemos aprender que hay una madurez de los hombres, así como del verano. Fruta; hay una maduración en santidad hasta que somos reunidos por la mano de Jesús para el cielo, y una maduración en el pecado hasta que somos barridos por la mano áspera de la muerte y arrojados a la podredumbre de la destrucción.

I. Los propósitos de Dios pueden tener una madurez : Dios siempre cronometra Sus decretos. Muchos hombres son sabios demasiado tarde. Dios prueba su sabiduría, no solo por lo que hace, sino por el momento en que lo hace. Note dos de los actos más grandes de Dios. El primer advenimiento y el segundo advenimiento del Señor Jesucristo. Aplique esta gran verdad de la madurez de los propósitos de Dios a sus propios asuntos personales. Todos los actos de Dios son oportunos.

II. Las naciones tienen su madurez, y cuando llegan a su madurez deben ser destruidas. Es posible que veamos en esta canasta de frutas de verano una foto de ellas. Era necesario comer esa fruta madura de una vez. Y es necesario que cuando una nación ha madurado en pecado sea entregada a la destrucción. Hay cosas como los pecados nacionales y, en consecuencia, hay cosas como los castigos nacionales.

III. Aquí está la imagen de lo que algunos de nosotros somos y todos debemos ser.

1. Con el justo hay un tiempo de maduración. El cristiano cuando se convierte no es más que un capullo del árbol. Es necesario que crezca hasta la perfección y que el fruto se convierta en fruto maduro. Los creyentes maduran por cada providencia que pasa sobre ellos. Estamos madurando diariamente en conocimiento. En espiritualidad. A medida que madura en espiritualidad, madura en sabor.

2. Hay una madurez con la que están madurando los pecadores y los impíos. Estás madurando desde dentro; la depravación de su propio corazón se desarrolla a cada hora. Y Satanás está diariamente ocupado contigo, para intentar hacerte crecer en el vicio. Los pecadores maduran en el conocimiento del pecado, en el amor al pecado y en esa dureza de corazón que les permite cometer el pecado con impunidad. Con algún pecado ha alcanzado tal madurez que se atreven a blasfemar contra Dios.

Se han vuelto tan podridos que incluso se atreverán a decir que no hay Dios, o pensarán que Él es ciego o ignorante, y no verá ni castigará el pecado en el pecador. Es una terrible señal de cercanía al infierno cuando un hombre comienza a pensar que puede dudar de la existencia de Dios . ( CH Spurgeon. )

Una canasta de frutas de verano.

La fruta fue el último signo de cosecha en Palestina. Cuando se recogió la fruta, la cosecha había terminado. Entonces, ¿cuál es el significado de esta visión de una canasta de frutas de verano? El significado es que Amos vio el final. Summer Fruit tenía una triste sugerencia al respecto en la época y las tierras palestinas. "¿Qué ves?" El fin; la cosecha recolectada, la recuperación de todas las cosas, el año en sus resultados : bueno o malo, ahí está.

¿Se puede cambiar esta fruta ahora? No. ¿No obrará el sol algún milagro de maduración sobre él? Nunca mas. Qué es, eso es. Hay un fin del ministerio, del servicio, de la mayordomía, de la vida. Oh, que los hombres fueran sabios, que entendieran estas cosas, que tuvieran en cuenta su último fin: la canasta de frutas de verano, la recolección de los campos y las cosechas. ¿Cómo nos va en este día de auditoría? ( Joseph Parker, DD )

Versículos 4-10

Escuchen esto, ustedes que tragan al menesteroso.

Avaricia

I. Es execrable en su espíritu.

1. Es un sacrilegio. Por malo que fuera Israel, todavía mantenía las meras observancias de la religión, pero estas observancias las consideraban inconvenientes comerciales. La avaricia de corazón no tiene reverencia por la religión.

2. Es deshonesto. Siempre exagerando, siempre haciendo trampa. Hace su fortuna con el cerebro y los músculos, el sudor y la vida de los necesitados.

3. Es cruel. La avaricia amortigua todos los afectos sociales.

II. Es aborrecible para Jehová. "El Señor ha jurado por la excelencia de Jacob: Ciertamente, nunca olvidaré ninguna de sus obras". Algunos interpretan la “excelencia de Jacob” como el “orgullo de Jacob”, y suponen que la expresión significa que Israel profesaba considerarlo a Él como su gloria : y por lo tanto es por Él mismo, porque no puede jurar por otro mayor. Dios observa todas las crueldades que la avaricia inflige a los pobres. Nada es más aborrecible para su naturaleza benevolente que la codicia.

1. Es repugnante a Su naturaleza. Su amor es amor desinteresado e ilimitado, que trabaja siempre por el bien del universo. La codicia es un horrible antagonista de esto.

2. Es hostil a la felicidad universal. Creó el universo para difundir la felicidad; pero la codicia está en su contra.

(1) Va en contra de la felicidad de su poseedor. El alma bajo la influencia de la codicia no puede crecer en poder ni ser gratificada en el deseo.

(2) Va en contra de la felicidad de la sociedad.

III. Es una maldición para la sociedad. "¿No temblará la tierra por esto?", Etc.

1. Cómo Dios hace de la naturaleza un ángel vengador. Hace "temblar la tierra". Él "toca los montes y humean", derrama aguas como un diluvio.

2. Cómo Dios hace sufrir a una multitud a causa de las iniquidades de unos pocos. “Y convertiré vuestras fiestas en duelo, y todos vuestros cánticos en lamentaciones ; y haré subir cilicio”, etc. ( Homilista ) .

Versículo 5

¿Cuándo se apagará la luna nueva para que podamos vender maíz?

y el día de reposo, para que echemos trigo.

Honrando el día del Señor

Las necesidades físicas del hombre exigen un día de descanso; y es un nombramiento de gracia del Omnisciente, que se lo ha asegurado. Ninguna constitución, por robusta que sea, puede soportar el desgaste de un trabajo incesante. Una vez se intentó un experimento en Inglaterra a gran escala. Se emplearon dos mil hombres durante años, siete días a la semana. Para contentarlos con renunciar al bendito privilegio de descansar los domingos, recibieron el doble de salario por ese día; o el salario de ocho días por siete días de trabajo.

Sin embargo, se encontró absolutamente imposible mantenerlos sanos o morales. Las cosas fueron tan mal que la vieja costumbre de descansar el día del Señor revivió, y eso, también, con resultados inmediatos. Se realizó más trabajo en seis días que en siete, y los obreros fueron más sobrios y honestos. Sin embargo, hay personas testarudas y de mentalidad mundana, tan movidas por la codicia que están dispuestas a gritar, en el lenguaje quejoso del texto: "¿Cuándo pasará el sábado para que vendamos trigo?" La misma ley física que requiere que el hombre tenga su día de descanso se aplica también a la creación bruta.

Al hacer la ruta terrestre a California, las compañías que descansan el domingo llegan invariablemente a sus destinos antes que las que viajan hacia adelante sin tener en cuenta la designación de Dios. Si bien el hombre y las bestias son decididamente los ganadores de observar el benéfico nombramiento de su Creador, ¿se puede esperar que escuchemos con paciencia mientras los despreciadores de la ley de Dios preguntan con palabras de sereno desprecio? ¿trigo?" Además de los beneficios reales que obtienen los que honran el día del Señor, se salvan de muchos males que naturalmente surgen de su desprecio.

El capellán de la prisión de Newgate, que escucha las confesiones de los condenados a muerte, comentó una vez que, en casi todos los casos, atribuían su ruina a su deserción de la Casa de Dios y a su violación del día de descanso. A un comerciante distinguido, acostumbrado desde hace mucho tiempo a la observación extensa de los hombres, a menudo se le oía decir: “Cuando descubro que uno de mis empleados es un negligente voluntarioso del día del Señor, lo despido inmediatamente.

No se puede confiar en esas personas ". La infracción del sábado es el precursor seguro de otros pecados. Además, todos necesitamos momentos determinados en los que podamos dedicarnos sin reservas a la gran obra de prepararnos para la muerte y el juicio final. Pocas son las bendiciones espirituales de la tierra, y pocas las alegrías del cielo, que no tengan una conexión más cercana o más remota con el día del Señor. ¿Cómo se debe guardar el día del Señor? La mera cesación de los empleos mundanos no satisfará las demandas de la ley de Dios.

La asistencia al culto público es el gran deber del domingo, y todos los que deseen el favor de Dios considerarán estrictamente. Debe dedicar una parte del tiempo a lecturas que contribuyan a nuestra mejora espiritual. ( John N. Norton. )

Versículo 9

Y sucederá en aquel día, dice el Señor Dios, que haré que el sol se ponga al mediodía, y oscureceré la tierra en el día claro.

El eclipse de sol considerado espiritualmente

Aunque los cielos están llenos de la gloria del Señor, sin embargo, rara vez atraen nuestra devota atención, o hacen que su voz sea escuchada para que nos demos cuenta y escuchemos. La vista y la música se repiten tan constantemente, y se vuelven tan comunes, que dejan de impresionarnos. Es bueno, entonces, que Dios haya ordenado tan sabiamente el universo que de vez en cuando la monotonía de estos fenómenos ordinarios sea interrumpida por aquellos que son más asombrosos y extraordinarios, como las visitas de eclipses, cometas y terremotos, para que así los hombres puedan verse obligados a ver la mano de su Hacedor y escuchar la voz de su Autor, y saber que en verdad hay un Dios que creó y que gobierna la tierra.

1. Un fenómeno como el eclipse está calculado poderosamente para inculcarnos una lección de gratitud por la inestimable bendición de la luz del sol. Como algunas de nuestras mayores misericordias, es común y, por lo tanto, no se aprecia. De cuán pocos corazones surgen la oración matutina de agradecimiento y el himno de alabanza del mediodía. De esto, como la mayoría de las bendiciones de Dios, necesitamos ser privados de vez en cuando, para poder enseñarnos cuán grande es.

Si de repente, al mediodía, Dios de vez en cuando pusiera la sombra de su mano delante del sol, entonces sentiríamos plenamente el horror de la privación y la gran bendición del don. Leemos de quienes, como los persas, adoran al Sol y le rinden el homenaje que se debe a su Creador. Y mucho más noble es adorar al sol que caminar día a día a su luz con un corazón ingrato por la bendición.

2. Una verdad más solemne, que este fenómeno puede recordarnos, es el efecto del pecado en el alma del hombre. La oscuridad del eclipse será causada por un cuerpo grande y opaco que se interpondrá entre nosotros y el sol. La luna se interpondrá entre nosotros y el sol. Si no fuera por algún objeto intermedio, la luz de Dios siempre estaría brillando sobre nosotros. El eclipse no será causado por el sol retirando su brillo.

Dios nunca cambia. Si hay oscuridad en el alma del hombre, debe explicarse por el hecho de que algo u otro se interpuso entre su alma y Dios, y eclipsó la luz. La Escritura nos enseña que este objeto es el pecado. "Tus iniquidades se han separado entre tú y Dios". Toda alma que esté bajo el dominio del pecado puede ver en el eclipse una imagen tenue, en el mundo natural, de la posición de su alma en relación con Dios. Está separado de Dios y, por tanto, permanece en tinieblas.

3. Este eclipse puede traer a la memoria la terrible muerte de Aquel a través de cuya obra solamente esos pecados pueden ser removidos. Durante Su suprema agonía sobre la Cruz, ocurrió un eclipse de sol sobrenatural. "El sol se oscureció". Fue realmente un momento para que tanto la naturaleza como el hombre lloraran.

4. El eclipse debería permitirnos de alguna manera darnos cuenta del gran día de la ira del Señor. Entonces "habrá señales en el sol"; "El sol retirará su resplandor". Ese eclipse espantoso no solo será total sino final, y para ningún hombre que no sea entonces un hijo de Dios y un siervo de Cristo, la luz volverá para siempre. ( Richard Glover. )

Atardecer intempestivo

I. La mano divina en un evento aparentemente inoportuno. La referencia peculiar del texto es alguna calamidad repentina que iba a sobrevenir a Israel. En nada es más conspicua la soberanía divina que en la prematura remoción de personajes útiles y excelentes del mundo. El misterio que lo acompaña, sin embargo, surge más de la ignorancia y la miopía que de cualquier otra causa. Solo podemos juzgar por las apariencias.

Igualmente desconocemos la naturaleza real del caso y las razones reales que gobiernan las decisiones del Eterno. La humanidad parece llorar cuando sus hijos favoritos son eliminados. El patriotismo tiene una cabeza abatida cuando sus adornos más brillantes ya no existen. El mundo tiembla cuando sus mejores pilares se inclinan ante la mano dura del tiempo y la muerte: "cuando la tierra se oscurece en el día claro". Incluso la religión no puede permanecer indiferente.

La religión contempla y nos enseña a contemplar este mundo en su verdadera luz, como una introducción sólo a un estado más completo del ser, en relación con los propósitos y planes del cielo. Le sigue una emoción de triunfo, que en ese mundo en el que se renuevan sus esplendores la misma voz proclama: "Mi sol no se pondrá más".

II. Las dispensaciones divinas exigen una atención especial. El mismo lenguaje del texto denota sorpresa y parece destinado a despertar la atención: "y sucederá". Así es especialmente cuando Dios toma del mundo personajes importantes, - Él expresa expresamente el propósito de despertar a los hombres de su letargo. El miedo debe producir seriedad y deseo por la verdadera salvación. ( Revista homilética. )

Tumbas tempranas

Las palabras sugieren tumbas tempranas, y abundan. La gran mayoría de la raza muere en los primeros años de vida, la mayor parte en la niñez; el sol se pone tal como aparece en el horizonte. ¿Qué muestran estas primeras tumbas?

I. Que la vida está absolutamente en Manos de Dios. ¿Quién hace que el sol se ponga cuando aún es mediodía? Solo él puede detener su majestuoso progreso y hacer que retroceda. Así ocurre con la vida humana. La criatura humana parece organizada para vivir durante años; pero su Hacedor pone fin a su curso en cualquier momento que Él quiere, de modo que el primer aliento a menudo es seguido inmediatamente por el último.

II. Que el hombre en todas las etapas de la vida debería estar dispuesto a dejar el mundo. No debe considerarse a sí mismo como un colono, sino como un peregrino; no como un árbol, para enraizarse en la tierra, sino como una corteza para flotar río abajo hacia costas más soleadas.

III. Que debe haber un estado futuro para el libre desarrollo de la naturaleza humana. ¡Qué universo de pensamiento, simpatía y esfuerzo se tritura en germen cada año por la muerte! Posibles poetas, artistas, estadistas, autores, predicadores, enterrados en las primeras tumbas. ¿Por qué la creación de estos gérmenes, estas semillas de bosques majestuosos? Seguramente el autor sabio y benévolo pretendía su pleno desarrollo; y para eso debe haber otro mundo. ( Homilista. )

Lecciones de un eclipse

Si el texto se tomara literalmente, casi se verificaría en un eclipse. Pero las palabras deben entenderse espiritualmente. Aquí se pretende alguna dispensación de la Divina Providencia hacia la humanidad, de la cual el eclipse de sol es un emblema adecuado y apropiado.

1. Un día así es aquel en el que Dios hace un cambio repentino e inesperado en las circunstancias de un hombre. Todo puede ir bien con un hombre, y su corazón puede elevarse dentro de él. Entonces, con gran misericordia para su alma, Dios puede enviarle un eclipse. El sol brillante de la prosperidad se apaga de repente.

2. Dios eclipsa el sol de un hombre cuando lo llama repentina y prematuramente del mundo. ¡Cuánto sol brillante se apaga así todos los días!

3. El día en que el Señor hace que el sol de un hombre "se ponga al mediodía" es el día en que se complace en despojar a tal hombre de sus oportunidades y medios de gracia. Hay un día claro de bendita oportunidad para cada penitente, pecador despierto que existe. Nadie buscará y buscará en vano. Pero, ¿brillará la luz para siempre sobre aquellos que no la “comprenderán”? Y hay tiempos de eclipse para los creyentes sinceros.

"Ahora, por un tiempo, si es necesario, estáis en angustia a causa de múltiples tentaciones". Y el mismo Señor a veces parece esconderse de él y quitarle su favor habitual, entonces, en verdad, su sol se ha ido, su día se oscurece. Temporadas como estas bien pueden llamarse eclipses de creyentes. Pero, ¡bendito sea Dios! son, como eclipses, de corta duración. ( A. Roberts, MA )

El eclipse solar

La oscuridad de un eclipse puede considerarse:

I. Como emoción a la gratitud. El estado actual de conocimientos ofrece abundantes motivos de gratitud. No ignoramos la naturaleza como lo eran nuestros lejanos padres. La ignorancia nunca es una simple privación de conocimiento; en ausencia de un conocimiento correcto, siempre habrá conclusiones erróneas; y, por tanto, la ignorancia siempre es perjudicial. La regularidad del curso de la naturaleza reclama nuestro agradecimiento en una ocasión como la actual.

Las desviaciones del curso ordinario no son frecuentes, pero estamos al corriente de su llegada. Una de las razones de tales desviaciones puede ser que nuestras lentas facultades se despierten para observar las maravillosas obras de Dios.

II. La oscuridad de un eclipse como recuerdo de hechos pasados.

1. Se nos recuerda la creación del mundo, cuando "las tinieblas estaban sobre la faz del abismo". ¡Cuán preocupado está Dios por la comodidad del hombre! ¡Seguramente el hombre debería preocuparse por la gloria de Dios!

2. De las tinieblas de las que Dios se ha rodeado en su relación con el hombre. Cuán superiores son las manifestaciones espirituales de la Deidad bajo el Evangelio, a las manifestaciones personales de la Deidad bajo la ley.

3. De la plaga de las tinieblas que fue infligida a los egipcios. Los efectos desconcertantes y angustiosos de la oscuridad pueden ilustrarse con un ejemplo familiar. Puede que nos haya pasado perder el rumbo en un campo por la noche. Una vez desconcertado, deambulas sin la menor idea de adónde. Entonces, esta plaga de tinieblas nos da una vista impresionante del valor de esa luz que será oscurecida temporalmente por el eclipse esperado.

4. De la oscuridad sobrenatural en el momento de la muerte de Jesucristo. Esto no pudo haber sido ocasionado por un eclipse, ya que la Pascua se llevó a cabo en el momento de la luna llena. En este caso memorable se nos enseña con qué facilidad Dios puede invertir el orden de la naturaleza. El curso de la naturaleza no es más que la voluntad y la energía de Dios, quien "obra todo en todos".

III. La oscuridad de un eclipse como recordatorio de los acontecimientos que están por venir.

1. Se nos recuerda el momento en que "iremos de donde no volveremos, incluso a la tierra de las tinieblas y la sombra de la muerte". La tumba está oscura, pero no la percibiremos si somos discípulos de Jesucristo.

2. Se nos recuerda el castigo de los malvados. A esto se le llama "las tinieblas de afuera". En sentido figurado, esto parece más bien aumentar nuestras aprehensiones de angustia que disminuirlas. ( El recordatorio de Essex. )

Versículo 11

He aquí, vienen días, dice Jehová, en que enviaré hambre a la tierra.

Los usos de la adversidad

Si la adversidad probó y zarandeó a los hombres, la prosperidad probó y zarandeó mucho más a los hombres. Donde la adversidad mató a miles, la prosperidad mató a decenas de miles. Los poetas y moralistas se habían detenido en los dulces usos de la adversidad : los malos usos y abusos de la prosperidad proporcionarían un tema mucho más elocuente. La adversidad era una medicina amarga, pero era en vano pensar que la salud podía conservarse si no se administraba en un momento u otro.

Y como sucedió con los individuos, también sucedió con las grandes masas de hombres. La prueba más severa para la moralidad de un pueblo fue un largo período de prosperidad; el instrumento más eficaz en la purificación de un pueblo fue el ataque agudo de la adversidad. Tal fue, al menos, la lección que se aplicó a Israel en los días del profeta Amós. Nunca desde la secesión de las diez tribus había sido mayor el bienestar material de la nación.

Bajo dos vigorosos monarcas se había recuperado de todos sus desastres recientes y había alcanzado algo de su prístina grandeza. El soberano reinante, el segundo Jeroboam, había ampliado en gran medida las fronteras mediante conquistas extranjeras; sus ejércitos habían salido victoriosos en todas partes; había riqueza y abundancia en casa. Tanto el rey como el pueblo podrían haberse felicitado por la situación actual de la nación.

Fue precisamente en esta crisis cuando apareció en escena el profeta Amós. Pero aunque estaba en una temporada de prosperidad sin igual, la prosperidad de Israel no era la carga de su mensaje; aunque los ejércitos de Jeroboam habían triunfado notablemente, no felicitó por estos triunfos. Toda su profecía fue un lamento prolongado, una elegía ininterrumpida, el canto fúnebre de una religión moribunda, una dinastía en decadencia y un reino que expira.

Porque la prosperidad estaba entonces haciendo su trabajo. El lujo, la juerga y el placer eran desenfrenados; la moralidad comercial era baja, abundaban los pequeños fraudes en el comercio; las leyes se administraron en beneficio de los poderosos; los pobres fueron aplastados por la tiranía de los ricos. Un moralista severo podría haber encontrado mucho que lamentar y denunciar en los vicios de la época; un político con visión de futuro, basándose en una larga experiencia, podría haber discernido de estos elementos del desorden social los síntomas de una enfermedad que, si no se detuviera a tiempo, conduciría a la ruina final del Estado.

Pero el profeta, con un ojo más agudo y una gama más amplia de sabiduría, pronunció con firmeza y sin vacilar el resultado: en medio del triunfo de los ejércitos, en el mismo arrebato de la autocomplacencia exitosa, anunció la catástrofe como inminente. - “Sucederá, dice el Señor Dios, que haré que el sol se ponga al mediodía, y oscureceré la tierra en el cielo despejado; y convertiré tus fiestas en duelo, y todos tus cánticos en lamentación; Enviaré hambre a la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oír las palabras del Señor.

”La prosperidad había alejado los corazones de Israel de la verdadera religión de su Dios, y necesitaba los profundos usos de la desolación y el cautiverio para castigarlos y llamarlos de regreso. Porque, primero, el culto de Israel había degenerado en una religión de conveniencia política, una religión de vida convencional; se había adaptado a las exigencias, sí, ya los vicios, de la época. Contempló complacido el lujo, la opresión, la indolencia, el descuido, la deshonestidad que prevalecía en todas las manos; no tenía palabra de esperanza, ni idea de remedio para los alarmantes males sociales de la época; la riqueza desbordante aquí, la pobreza abrumadora allá.

En segundo lugar, la religión de Israel era formal y material; no se pensaba en él excepto en un sentido exterior y material en los días de prosperidad; y cuando en su cautiverio y tribulaciones sus corazones se volvieron hacia él en busca de consuelo, en lugar de encontrar consuelo y ayuda, vieron sólo una sombra vaga e indistinta. La experiencia de Israel fue la experiencia de todos los que adoraron a la manera de Israel.

En el momento de la prueba buscaron la Palabra de Dios y no pudieron encontrarla. No buscaron la presencia de su Padre cuando su rumbo era suave y uniforme, y en su hora de peligro se les retiró de los ojos. Digan lo que digan algunos hombres, sus fábricas, sus talleres, su transporte y sus minas de carbón, incluso sus museos y sus salas de conferencias, no podían satisfacer las necesidades más profundas de los hombres.

Los instintos más elevados de su naturaleza quedaron hambrientos todavía. Así, la iglesia se levantó como un centro local, en torno al cual se reunieron los afectos espirituales y la vida del barrio. Que Dios conceda que una bendición descanse sobre su trabajo ese día. ( Obispo Lightfoot. )

Hambruna espiritual

Ya sea que estas palabras se apliquen al pasado o se refieran al futuro, su terrible solemnidad no ha disminuido; la existencia de un poder tremendo está implícita. Estas son las declaraciones de una Mente cuyos propósitos están completamente establecidos. Hay una determinación terrible en este lenguaje. No se puede jugar con el Portavoz, quienquiera que sea. Afirma su soberanía sobre lo físico y lo espiritual por igual. Dice: “Enviaré hambre sobre la tierra; toda raíz se secará ”, etc.

I. Una revelación de la voluntad divina constituye la bendición más rica del hombre. En el texto se lo denomina implícitamente alimento. Su retirada se compara con una hambruna. Por lo tanto, también Jesucristo se revela a Sí mismo como el "pan de vida", el "Pan enviado del cielo" y "la carne que permanece para vida eterna". “No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

Así como este pan natural está preparado para sostener estas funciones físicas, el pan espiritual es indispensable para la prolongación de esta vida espiritual. Por lo tanto, tenemos derecho a argumentar que una revelación de la voluntad divina constituye la bendición más rica del hombre. Esto está probado

1. Por la satisfacción intelectual que surge de la armonía con la voluntad divina. La mente puede descansar en Dios; a falta de Dios, está inquieto. En Dios goza de la más serena calma. El intelecto encuentra en Dios todo lo que exigen sus amplios poderes.

2. Por la pureza moral que surge de la obediencia a la voluntad divina. La pureza moral es inalcanzable, excepto a través de esta santa voluntad.

3. Por las inspiradoras vistas del universo obtenidas a través de la revelación Divina. Mire el universo aparte de este Libro Sagrado, y ese universo está lleno de misterios. Pero mire el universo a través de este Libro, y de inmediato se inunda de esplendor celestial, es vocal con música celestial.

II. El retiro de esta revelación constituye la más terrible calamidad del hombre. Se describe en el texto como una "hambruna". ¿Por qué es un desastre tan grande?

1. Porque el hombre quedaría separado de la vida central del universo. Corta su conexión con este Libro y habrás cortado su conexión con Dios. Amputar un miembro, y habiéndolo separado del corazón vital, ese miembro se pudrirá. Corta la hoja del árbol sobre el que tiembla, y arrancada de la raíz, se seca y muere. Así ocurre con el hombre; quita este Libro de tu mente, desiste de leer detenidamente esta página sagrada, y estarás separado de la vida central del universo; el corazón del cual obtuviste tu alimento ha dejado de comunicarse contigo. Morirás de hambre y de sed.

2. Porque la felicidad humana es el resultado de condiciones mentales, y estas condiciones mentales pueden ser formadas y sostenidas solo por una revelación Divina. La felicidad pura no depende de lo externo.

3. Porque el hombre quedaría ignorante de los propósitos de su Creador. Se parecería a un viajero en un país desconocido, sin saberlo, pero su próximo paso lo arrojará por un precipicio, o podría caer en el pozo cavado por la mano del enemigo. De hecho, se encontraría rodeado de monumentos de un poder gigantesco, pero no sabría cuál es la intención de ese poder en relación con él.

III. El trato que el hombre da a esta revelación determina su continuación o suspensión ( Amós 8:4 ).

1. La beneficencia de Dios al conceder una revelación. Cuando la humanidad cayó de Su favor, Él podría haberse retirado a las profundidades del silencio eterno y nunca haber hablado una palabra más a una raza desleal.

2. La importancia de aprovechar al máximo nuestros privilegios. Mientras el sol brille, O trabaja en su luz. En los años de abundancia, reserva para los años de escasez.

3. La necesidad de agradecimiento por parte de la Iglesia. Es a través de ustedes que aprecian esta voluntad que continúa su revelación. Pero para ti, el mundo quedaría en tinieblas intelectuales y perecería de hambre moral.

IV. La pérdida de esta revelación mostrará a los hombres su valor. “Y andarán errantes de mar a mar, y desde el norte hasta el este, correrán de un lado a otro en busca de la Palabra del Señor, y no la encontrarán”. Constantemente nos damos cuenta de este principio. Nunca estimamos correctamente nuestros privilegios hasta que estemos en peligro de perderlos, o hasta que hayan desaparecido de nuestra vista. Vemos la mayor parte de la belleza del pájaro cuando el pájaro extiende sus alas para volar.

Y así, con nuestros privilegios morales, cuando se desvanecen de nuestra vista, contemplamos bellezas que nunca antes nos impresionaron. Tienes una ilustración sorprendente de esto en el caso de Saúl, el primer rey de Israel. Cuando era pequeño a sus propios ojos, Dios hablaba con él; estaba en comunicación continua con el Gran Gobernante del universo. Pero cuando se enorgullecía, los cielos eran como bronce, y Dios no le respondió más.

“Hazme subir a Samuel; ¡Dame algún vínculo que me conecte con mi Dios! ¡Oh, el horror de esta soledad moral! Créame a Samuel, mi propio maestro, que me conectó con lo Eterno y lo Divino. ¡Oh, por una mirada suya, por una presión de esa mano cálida, por una reprimenda incluso de esa voz severa! Conéctame con Dios ”es el grito desolado del espíritu solitario. El retiro, entonces, de esta revelación mostrará su preciosidad. Dos hechos son claros:

1. No apreciamos las bendiciones con las que estamos más familiarizados. ¿A quién le importa el sol naciente? ¿A quién le importa ese orbe de configuración? Podemos verlo todos los días; la familiaridad ha engendrado indiferencia. Muestre a los hombres algunos pequeños fuegos artificiales y la multitud se apresurará a mirarlos. Así ocurre con el Libro de Dios. Lo tenemos con tanta libertad que corremos el peligro de que lo descuidemos por completo. Vaya, el hecho de que tengas un libro que profesa venir de Dios debería despertar en ti la más intensa solicitud. El hecho de que tengamos un libro que usted sabe que proviene de Dios debería despertar sus energías en una actividad que nunca se cansará, y su gratitud en un celo que nunca se enfriará.

2. Nuestro no aprecio por estos privilegios es una razón suficiente para su retiro. Oh, no sabes lo cerca que puede estar la pérdida de tus privilegios más preciados.

V. La recuperación de esta revelación eventualmente resultará imposible. “Correrán de un lado a otro en busca de la Palabra del Señor, pero no la encontrarán”. Dios puede retirarse. Hay profundidades en el universo a las que Él mismo puede llegar, que son inaccesibles para ti. Espíritus que clamaban en agonía por esa “vieja Biblia familiar”, cuya lectura les resultaba tan intolerable en los días de su juventud; corriendo de un lado a otro en busca de un hombre que los guíe, pero todos los hombres a los que se dirigen dicen: “Estoy en busca de la misma bendición.

“Oyen hablar de algún mensajero de Dios a lo lejos, con pies rápidos corren hacia él y, ¡ay! es vanidad, no tiene mensaje de Dios. “Correrán de un lado a otro en busca de la Palabra del Señor, y no la encontrarán”. ¿Que es el dibujo? La mente humana está en blanco; ese cerebro dado por Dios está en blanco, cada idea acerca de Dios fue eliminada. “He sostenido Mi luz y tú la has rechazado; Yo lo he quitado ”, dice Dios.

“He extendido Mi tabla, he dado una bienvenida mundial, y ustedes se negaron. He quitado las viandas y ahora estás corriendo por el universo llorando por Dios. Pero Dios se ha retirado a profundidades en las que no se puede penetrar ”. Esa es la idea de mi texto. Hombres que se despiertan al sentido de sus privilegios, cuando su despertar es demasiado tarde. ( J. Parker, DD )

Hambruna

El pecado es algo malo y amargo. Es mala por naturaleza y amarga por sus consecuencias. Es malo con respecto a Dios y amargo con respecto a nosotros. Innumerables son las miserias a las que ha reducido a individuos, familias, naciones y toda la raza humana. Entre estos, uno de los más espantosos es el hambre. Sin embargo, hay una hambruna infinitamente más terrible que la hambruna de alimentos : una "hambruna de oír las palabras del Señor".

I. La naturaleza de este juicio. Toma la pérdida del Evangelio como una dispensación administrada por la predicación. Podemos considerar esta hambruna ...

1. Como eterno. Los medios de la gracia y las ordenanzas de la religión se limitan exclusivamente a esta vida. Si muere ajeno al poder de la piedad, debe continuar. De hecho, su error será descubierto, pero no podrá rectificarse en otro mundo. "Ahora es el momento aceptado".

2. Como espiritual. Por tanto, se refiere al estado de la mente. Tiene lugar cuando las almas se reducen a tal indiferencia e insensibilidad que son moral o judicialmente incapaces de mejorar por las instituciones de la religión, aunque continúen entre ellas. Cuando un hombre ya no puede usar la comida o convertirla en alimento, es lo mismo con respecto a sí mismo como si se le negara toda provisión: la muerte debe ser la consecuencia.

3. Como doctrinal. Entonces puede ser ocasionado por la remoción de ministros fieles y la sucesión de otros de diferentes principios. Esto seguramente provocará una disminución en el número y en el celo de los miembros de las iglesias. Porque la gracia y la verdad de Dios siempre van juntas. Cuando se niegan u ocultan las principales doctrinas del Evangelio, el Evangelio se retira.

4. Como literal. Este es el caso cuando un pueblo está privado de las instituciones mismas de la religión y se le prohíbe reunirse de acuerdo con sus convicciones. Esto puede hacerse mediante las incursiones y la opresión de un enemigo; por las usurpaciones de la tiranía; o por la pérdida de la libertad de conciencia.

II. Lo espantoso que era.

1. Reflexione sobre las ventajas que se derivan de la predicación del Evangelio. La generalidad de aquellos que son llamados por la gracia divina son salvados por esta instrumentalidad. Y su utilidad continúa a lo largo de toda la vida cristiana.

2. Piense en la importancia del alma y la eternidad. El cuerpo es la parte más mezquina de nuestra naturaleza; y el tiempo es la porción más corta de nuestra duración, en un grado no menos que infinito. Nuestro principal cuidado debe ser obtener riqueza espiritual, honor espiritual, bien espiritual, porque estos consideran al hombre en sus demandas y necesidades más esenciales.

3. El diseño de tal dispensación. Algunos juicios, aunque dolorosos, siguen siendo rentables. Quitan el brazo humano, pero es para llevarnos a la dependencia de lo Divino. Otros juicios son por misericordia, pero esto por ira. Otros juicios son paternos, pero esto es penal.

4. Al estimar esta maldición, apelemos a los sentimientos de los justos. ¿En qué términos deplora David la pérdida de las asambleas divinas?

III. La ejecución de esta sentencia. Dios se ha comprometido a establecer Su Iglesia universal, pero esto no se refiere a ningún cuerpo particular de profesores.

1. ¿No es el que profiere su omnipotente amenazante, y así puede cumplirlo?

2. ¿No es justo y está dispuesto a cumplirlo? "Un Dios toda misericordia es un Dios injusto".

3. ¿No es fiel y está obligado a cumplirlo?

4. El que profiere esta amenaza, ¿no la ha cumplido ya en varios casos? Los judíos son un ejemplo eminente. Nuestro tema, entonces, exige gratitud. Tenemos motivos para bendecir a Dios porque odiamos no tener hambre de pan; pero mucho más que Él no nos ha visitado con hambre de oír las palabras del Señor. Preocupémonos de mejorar nuestro privilegio mientras lo poseemos. Con el Evangelio significa preocuparse por obtener la gracia del Evangelio y orar fervientemente para que el ministerio de la Palabra se convierta en el ministerio del Espíritu.

Finalmente, como es tan terrible estar desprovisto del Evangelio, piense cuántos de sus semejantes se encuentran en esta deplorable condición. Ore para que se levante el Sol de justicia, con curación en sus alas, y consuélelos con el conocimiento de la salvación. ( William Jay. )

Las terribles consecuencias del hambre espiritual

Qué terrible misterio envuelve el tema del origen del mal. Basta que sepamos que el pecado ha entrado en nuestro mundo. Y es el asesino moral de la humanidad.

I. La declaración de un privilegio. "Escuchando las palabras del Señor". La posesión de los oráculos de Dios y una fiel dispensación del Evangelio son privilegios que superan con creces cualquier otra descripción del bien bajo el sol.

1. Eche un vistazo a la dispensación judía. Una dispensa significa un reparto. Hay tres grandes dispensaciones con respecto a los hijos de los hombres: la dispensación de la ley, el Evangelio y el juicio. Todo el sistema del Antiguo Testamento se puede resumir en "escuchar las palabras del Señor".

2. Mire la dispensación cristiana.

II. La insinuación de una hambruna. ¿Qué constituye una hambruna de "oír las palabras del Señor"?

1. Donde los medios de instrucción no existen realmente.

2. Donde existen los medios, pero no se dan las instrucciones.

3. Donde los medios de instrucción no están conectados con la bendición Divina.

III. Las terribles consecuencias de tal hambruna.

1. Presiona sobre el principio más noble de nuestra naturaleza.

2. Elimina el gran preventivo del delito.

3. Seca la única fuente de consuelo.

4. Deja al hombre sin esperanza más allá de la tumba.

Aprender&mdash

(1) Una lección de gratitud por sus distinguidos privilegios religiosos.

(2) Sea humilde ante Dios por su abuso de privilegios tan exaltados,

(3) La audición del Evangelio no servirá de nada sin la enseñanza del Espíritu Santo. ( Recuerdo de Essex. )

Hambre del alma

I. La necesidad más profunda de la naturaleza humana es una comunicación de la mente eterna. Esto está implícito en la amenaza divina de enviar una hambruna peor que la falta de pan y agua. Se trata de comunicaciones especiales de Él mismo, no de las comunicaciones ordinarias de la naturaleza, a las que se refiere Jehová aquí; y el hombre no tiene mayor necesidad que ésta; es la única necesidad imperiosa y urgente. Dos grandes preguntas surgen eternamente de las profundidades del alma humana:

1. ¿Cómo se siente el Eterno en relación conmigo como pecador?

2. ¿Cómo puedo restaurar mi naturaleza moral?

II. La mayor enfermedad de la naturaleza humana es la falta de apetito por esta comunicación. La gran mayoría de las almas ha perdido el apetito por el Verbo Divino. Están pereciendo, marchitándose por falta de ella. Lo peor de esto.

1. Los hombres no son conscientes de ello.

2. Funciona la peor ruina.

III. La mayor miseria de la naturaleza humana es un apetito acelerado y falta de suministros.

1. El apetito se acelerará tarde o temprano.

2. Cuando se acelera el apetito y no hay suministro, es una calamidad inexpresable. ( Homilista. )

La palabra del señor

Este texto nos enseña el valor inestimable de la Palabra inspirada.

1. Dependemos de él para la regeneración de nuestras almas. Los hechos, doctrinas, promesas, advertencias, invitaciones, ejemplos de la Palabra son empleados por el Espíritu para abrir ojos ciegos, avivar sensibilidades muertas, sojuzgar las voluntades y los afectos rebeldes de los hombres pecadores.

2. Estamos en deuda con esta Palabra para la verdadera iluminación. En la actualidad, se libra una feroz guerra en torno a la Biblia. No abrigamos ningún temor en cuanto al resultado de las actuales controversias. La Biblia ha sobrevivido a muchas tormentas.

3. En la Palabra escrita también se encuentran las fuentes del consuelo. Las Escrituras fueron “escritas para nuestra enseñanza, a fin de que, mediante la paciencia y el consuelo de ellas, tengamos esperanza”. La Biblia no fue escrita para proporcionarnos una cosmogonía, para ser un libro de texto de geología o un manual de astronomía. Habría sido una calamidad positiva si la revelación divina hubiera reemplazado el ejercicio activo del intelecto humano anticipando los resultados de la ciencia y la investigación modernas.

4. Estamos obligados a la Palabra revelada por su poder de protección en tiempos de peligro y tentación, y debemos sentir profundamente esta obligación.

5. Debemos pensar en esta Palabra en relación con nuestro avance espiritual. Se están adoptando muchos recursos para fortalecer la fe, encender el amor, avivar el celo. Pero tengo la mayor confianza en el trato más cercano de los cristianos individuales con la Palabra Divina. Entonces aprendamos a valorar nuestros privilegios más que antes. ( RW Forrest, MA )

Hambruna espiritual

No hay signo de la ingratitud y la ingratitud del corazón del hombre más llamativo que la tendencia a menospreciar y olvidar las misericordias más comunes, porque son comunes. Puede ser que Dios nos enseñe el valor del privilegio privándonos de él.

I. La sentencia denunciada en este texto. Hambre de "escuchar la Palabra del Señor". El Evangelio de la salvación, la Palabra que trae vida y paz, a menudo está bellamente representado bajo el emblema del agua, purificando de toda inmundicia y refrescando y reavivando el espíritu desfallecido. Por eso, el Evangelio suele figurar bajo el simple símbolo del pan. Jesús dijo: "¡Yo soy el pan vivo que descendió del cielo!" El pan y el agua de vida representan todas las ricas bendiciones de la salvación.

El hambre aquí amenazada es la escasez del maná celestial. Podemos rastrear esta hambruna en varios grados en diferentes períodos de la Iglesia. Rastrelo en sus visitaciones más ligeras y menos terribles. Cuando Dios retira el poder viviente y la influencia de su Espíritu, para que no acompañe a la Palabra. Luego hay una esterilidad, una plaga y una impotencia en el ministerio de la Palabra y en el rostro de la Iglesia.

Rastrelo más manifiestamente en la corrupción o abstracción de las grandes doctrinas vivientes del Evangelio de Cristo. La seca moralidad de un Cicerón o de un Sócrates puede usurpar el lugar de la "verdad viviente como es en Cristo Jesús". La misma calamidad puede ser infligida a una Iglesia o pueblo cuando el ministerio de la Palabra se suprime o suspende por completo. Así sucedió en la Iglesia judía de antaño, y en la época cristiana denominada "Edad Media".

II. Lo terrible del juicio así denunciado. Una hambruna natural es una terrible visitación. La hambruna que Dios amenaza aquí es mucho más severa y terrible. La grandeza de la calamidad se ve porque del fiel ministerio de la Palabra de Dios depende todo lo que es moral, bello, grandioso, glorioso en una tierra o en una iglesia. ¿Qué le debe nuestro propio país a la “libertad de profetizar”? Tomamos una visión más alta cuando les recordamos que “la vida es más que la carne y el cuerpo que el vestido.

”El alma está perdida sin el Salvador. Es "por la locura de la predicación" que agrada a Dios "salvar a los que creen". Si se retira el Evangelio gratuito, todo será oscuridad y muerte.

III. ¿Cuáles pueden ser las ocasiones que provocan que el gran Dios inflija tal calamidad sobre una iglesia o un pueblo?

1. Descuido e indiferencia a los preciosos oráculos de Dios.

2. Hacer de la Palabra de Dios un ídolo. La Biblia misma puede interponerse entre el alma y el Dios que revela.

3. Descuido y abandono del fiel ministerio de la verdad.

4. Podemos hacer demasiado de los hombres y muy poco del Maestro; demasiada sabiduría humana y muy poca divina.

5. Complementar y agregar a la Palabra de Dios, como si fuera insuficiente; o oscurecerlo o pervertirlo, como si la interpretación del hombre fuera esencial, y el Espíritu de Dios no fuera su propio intérprete.

6. Los medios y ordenanzas pueden exaltarse hasta la depreciación de la "locura de la predicación" de la Palabra de Dios. Los sacramentos de Dios no actúan como encantamientos mágicos; el Espíritu de Dios enseña al hombre como agente racional y responsable. ( Hugh Stowell, MA )

Hambruna espiritual

Es un principio característico de las advertencias divinas, que los males que denuncian a los culpables generalmente consisten en el mero retiro de privilegios abusados ​​y la deserción de los hombres para obtener sus propios fines a su manera. No se necesita nada para la ruina eterna del hombre, sino que Dios lo deje en paz. Si Dios no ejerce la energía positiva de Su gracia para rescatarlo de la destrucción, se hará todo lo necesario para asegurar esta destrucción, y sin remedio.

Como ilustración práctica de este principio, encontrará las Escrituras advirtiendo a los hombres de sus peligros en un estado inconverso, bajo la simple idea y forma de la miseria y la miseria. Dios se aparta de ellos, los deja, les oculta su rostro, los deja solos; y así obtienen el castigo que merece su culpa, como la cosecha de su propia siembra y el fruto de su propia plantación. Este principio forma el punto sobre el que descansa la advertencia de nuestro texto actual.

La hambruna, con todos los males multiformes que la acompañan, es el simple resultado de una miseria y privación continuas. Si Dios retiene Su lluvia y Su nieve del cielo, todos los horrores del hambre vendrán sobre el hombre sin ningún esfuerzo directo o acción de su parte para confirmarlo o aumentarlo. De modo que Dios proclama a los hombres pecadores el resultado de la negligencia de su gracia y el desprecio de las misericordias espirituales que durante mucho tiempo les han sido seguidas en vano. Retirará toda interposición espiritual directa y los dejará en la esterilidad de su propia naturaleza.

I. Los males del hambre espiritual. El Señor lo trata como una maldición y un castigo. El hombre no vive solo de pan, sino de las palabras que salen de la boca del Señor. La vida real del hombre se alimenta de las comunicaciones de la gracia divina. Quita del alma del hombre su alimento celestial, y la dejas presa de la mordedura de la miseria eterna, y mera vasija de la ira y la angustia eternas. Todos los males de esta hambruna espiritual que este mundo no puede mostrar, ni el hombre, en su estado actual, puede aprehenderlos.

II. Los hechos que constituyen una hambruna espiritual. Estos son hechos de la experiencia del hombre aquí. Para constituir tal hambruna hay, a veces, un retiro completo de un pueblo de todas las ordenanzas y privilegios del Evangelio, esa única Palabra de Dios vivificante, o se encuentra un retiro de una comunidad que aún conserva el nombre, si no la forma externa del cristianismo, la predicación del Evangelio en sus verdades peculiares. O, aunque todavía se proclame la verdad de Dios, no hay poder comunicado desde arriba para llevarla con eficacia vivificante a las almas de los hombres.

III. Las circunstancias que conducen a esta hambruna espiritual. Algunos de ellos están del lado del predicador de la Palabra. Puede haber; en el púlpito, un ocultamiento de la luz del Evangelio; o un espíritu de división y controversia sectarias. O una conformidad entre los cristianos profesantes con el curso de este mundo. Un rechazo incrédulo de las afirmaciones espirituales del Evangelio, y una mala mejora de las misericordias que otorga un Salvador, llevan a un pueblo con certeza a esta hambruna de la Palabra del Señor.

El hábito de escuchar el Evangelio sin conmoción y sin corazón prepara el camino para la pérdida segura de todas las bendiciones que da el Evangelio. Y el descuido de las ordenanzas e instituciones señaladas del Evangelio conduce al mismo resultado.

IV. La forma en que se pueden evitar los males del hambre espiritual. Valora mucho la fiel dispensación de la Palabra de Dios. Y ore por el éxito de la Palabra de Dios. Su gran objetivo es la conversión de los impíos y la restauración de este mundo caído a Dios. Deje que este objeto, en toda su magnitud e importancia, se mantenga ante usted. ( TSH Tyng, DD )

La peor hambruna

Uno de los relatos más espantosos de la historia es el de un rey que condenó a un prisionero a morir de hambre en un palacio lleno de oro, plata y las piedras más preciosas del mundo. Durante un tiempo, la vista de diamantes y rubíes, cualquiera de los cuales compraría provisiones durante un año, deleitó a la desventurada víctima. Pero cuando la fiebre del hambre empezó a arder, y la debilidad y la languidez del hambre lo pusieron nervioso, la sola vista de los tesoros lo enloqueció. No es más que una imagen tenue del alma humana, rodeada de todas las cosas terrenales que se pueden desear, pero hambrienta de amor, de paz, de descanso en Dios. ( JR Miller. )

Sinceridad religiosa

El "pecado de Samaria" significa la idolatría de Samaria. Las palabras sugieren un pensamiento o dos en relación con la sinceridad religiosa.

I. La sinceridad religiosa no es prueba de la exactitud del credo religioso. Esos israelitas parecen haber sido sinceros en su adoración del becerro de oro. "Ellos lo juraron". Ese ídolo tonto para ellos lo era todo. A ella le juraron el homenaje de su ser. Un hombre es sincero cuando es fiel a sus convicciones; pero si sus convicciones son erróneas, inmorales, impías, su sinceridad es un crimen. El hecho de que miles hayan muerto por dogmas no es prueba de la veracidad de sus dogmas. Las palabras sugieren:

II. Esa sinceridad religiosa no protege contra el castigo que sigue al error. “Caerán y no se levantarán más”. La sinceridad de los israelitas en su adoración en Betel y en Dan no evitó su ruina. Hay quienes sostienen que el hombre no es responsable de sus creencias, que mientras sea sincero, es un verdadero hombre y todo le irá bien. En todos los aspectos de la vida, Dios responsabiliza al hombre por sus creencias. Si un hombre introduce veneno en su organismo, creyendo sinceramente que es un alimento, ¿lo salvará su creencia? ( Homilista. )

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Amos 8". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tbi/amos-8.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile