Lectionary Calendar
Wednesday, April 30th, 2025
the Second Week after Easter
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Jeremiah 41:5

that eighty men came from Shechem, from Shiloh, and from Samaria with their beards shaved off, their clothes torn, and their bodies gashed, having grain offerings and incense in their hands to bring to the house of the LORD.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Ahikam;   Church;   Gedaliah;   Homicide;   Idolatry;   Incense;   Ishmael;   Israel, Prophecies Concerning;   Mizpah;   Mourning;   Rending;   Shechem;   Shiloh;   Thompson Chain Reference - Clothes Rent;   Clothing;   Dead, the;   Joy-Sorrow;   Mourning;   Rending of Clothes;   Torrey's Topical Textbook - Beard, the;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Beard;   Bridgeway Bible Dictionary - Gedaliah;   Shechem;   Easton Bible Dictionary - Beard;   Cutting;   Fausset Bible Dictionary - Ammon;   Beard;   Cuttings;   Gedaliah;   Shechem (1);   Shiloh (2);   Holman Bible Dictionary - Beard;   Gash;   Shiloh;   Ugarit;   Hastings' Dictionary of the Bible - Ancestor-Worship;   Cuttings in the Flesh;   Frankincense;   Gedaliah;   Greek Versions of Ot;   Hair;   Jeremiah;   Mizpah, Mizpeh;   Salem;   Shechem;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Samaria, Samaritans;   Morrish Bible Dictionary - Ahikam ;   Beard;   Gedaliah ;   Ishmael ;   Mizpah, Mizpeh ;   Nethaniah ;   Shechem ;   Shiloh ;   People's Dictionary of the Bible - Beard;   Ishmael;   Mizpah;   Smith Bible Dictionary - Beard;   Mourning;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Beard;   Dead;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Beard;   Clothes, Rending of;   Cut;   Four;   Frankincense;   Ishmael (1);   Samaria, Country of;   Shechem;   Shiloh (2);   Kitto Biblical Cyclopedia - Beard;   The Jewish Encyclopedia - Frankincense;   Salem;   Samaria;   Samaritans;   Shechem;   Temple, the Second;  

Clarke's Commentary

Verse Jeremiah 41:5. Having their beards shaven — All these were signs of deep mourning, probably on account of the destruction of the city.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 41:5". "The Adam Clarke Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-41.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Ishmael’s plot against Gedaliah (40:13-41:18)

One of the former army commanders, Ishmael, was opposed to Gedaliah’s policy of submission to Babylon. With Ammonite support he plotted to kill Gedaliah. So sincere and trusting was Gedaliah, that when told of the plot, he refused to believe it (13-16). Gedaliah apparently took no precautions against the reported treachery, and when a suitable time arrived Ishmael carried out his brutal plot. He murdered Gedaliah, along with all the Judean officials and Babylonian supervisors at Gedaliah’s headquarters (41:1-3).
Ishmael wanted no news of the assassination to be made public till he had carried out the next stage of his plan. But he was surprised by the arrival of a group of men travelling to Jerusalem to mourn the destruction of the temple (4-5). To prevent news of the assassination leaking out, Ishmael killed the travellers, though some saved their lives by telling Ishmael where he could find needed food supplies (6-9). Ishmael, it seems, panicked. Not knowing exactly what to do, he decided to take the whole population of Mizpah captive to Ammon (10).
Johanan, who had first warned Gedaliah of the plot against him (see 40:13-16), decided to pursue Ishmael. He rescued the captive people of Mizpah, but Ishmael escaped into Ammon (11-15). Fearing revenge from the Babylonians because of Ishmael’s rebellion, the people of Mizpah decided it would be safer to look for refuge in Egypt than to return to Mizpah (16-18).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 41:5". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-41.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

THE MURDER OF THE PILGRIMS

"And it came to pass the second day after he had slain Gedaliah, and no man knew it, that there came men from Shechem, from Shiloh, and from Samaria, even fourscore men, having their beards shaven and their clothes rent, and having cut themselves, with meal-offerings and frankincense in their hand, to bring them unto the house of Jehovah. And Ishmael the son of Nethaniah went forth from Mizpah to meet them, weeping all along as he went: and it came to pass, as he met them, he said unto them, Come to Gedaliah the son of Ahikam. And it was so, when they came into the midst of the city, that Ishmael the son of Nethaniah slew them, and cast them into the midst of the pit, and the men that were with him."

"Weeping all along as he went" The perfidious behavior of Ishmael was totally wicked. His weeping was hypocrisy; his pretended intention of helping the pilgrims was a lie; his murderous treachery was unlimited.

Scholars have attempted to guess why Ishmael destroyed those pilgrims, but the only suggestion that makes a little sense is that Baalis the king of Ammonites had instructed Ishmael, his partner in the plot, to terrorize the people with such atrocities in order to prevent any civil order from prevailing in the land. Also, it has been thought that Ishmael wanted to prevent any word of the murder from being carried far and near into all countries by such a company as that of the pilgrims. Then too, there is the supposition that Ishmael was merely a murderer who killed people for the gratification of his sadistic blood-lust. In any case, it was indeed a deed of infamy!

The shaven heads, the rent clothes, the cuts on their bodies, and the offerings in their hands, "Symbolized the distress of the pilgrims over the desertion and the destruction of the house of God."The New Bible Commentary, Revised, p. 651.

Some significant facts are implied by this account of the slain pilgrims. (1) The Jews still honored the commandment to worship God at one altar only, namely, the One in Jerusalem. (2) Also, even though the temple was destroyed, the ruins of it were considered sacred and "holy unto the Lord." "By the Jewish people, the Western wall of the temple in Jerusalem until this day is considered sacred."Charles Lee Feinberg in Ezekiel (Chicago: Moody Press), p. 631.

The senseless murder of those seventy pilgrims is utterly inexplicable, unless, as stated by Smith, "Ishmael intended to fill the whole land with terror, utterly frustrate Gedaliah's work, and destroy the last possibility of the land being in peace, which was also very likely the object of Baalis the king of Ammon."Scribner's Bible Commentary (New York: Charles Scribner's Sons, 1898), p. 515.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 41:5". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-41.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

These three towns all lay in the tribe of Ephraim, and in the district planted by Salmaneser with Cuthites; but through the fact of these men having cut themselves (see Jeremiah 16:6 note), is suspicious, yet they were probably pious Israelites, going up to Jerusalem, carrying the meat offering usual at the feast of tabernacles, of which this was the season, and mourning over the destruction, not of the city, but of the temple, to the repairs of which we find the members of this tribe contributing in Josiah’s time 2 Chronicles 34:9.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 41:5". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-41.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

The Prophet skews here, that after Ishmael had polluted his hands, he made no end of his barbarity. And thus wicked men become hardened; for even if they dread at first to murder innocent men, when once they begin the work, they rush on to the commission of numberless murders. This is what the Prophet now tells us had happened; for after Gedaliah was killed, he says, that eighty men came from Shechem, from Shiloh, and from Samaria, who brought incense and offering, to present them in the Temple, and that these were led by treachery to Mizpah, there killed and cast into a pit, as we shall hereafter see.

It is not known by what cause Ishmael was induced to commit this cruel and barbarous act, for there was no war declared, nor could he have pretended any excuse for thus slaying unhappy men, who apprehended no such thing. They were of the seed of Abraham, they were worshippers of God, and then they had committed no offense, and plotted nothing against him. Why then he was seized with such rage is uncertain, except that wicked men, as we have said, never set any bounds to their crimes; for God gives theta the spirit of giddiness, so that they are carried away by blind madness. It is, indeed, probable, that they were killed, because Ishmael thought that they carne to Gedaliah, that they might live under his protection, and that he could not have gained anything by the murder of one man, except he obtained authority over the whole land. It was then suspicion alone, and that indeed slight, which led him to such a cruelty. And the atrocity of the deed was enhanced by what the Prophet says, that they came to offer to God incense and offering, מנחה , meneche: and he says also, that they had their beards shaven, and their garments torn Such an appearance ought to have roused pity even in the most inveterate enemies; for we know, that there is an innate feeling which leads us to pity wretchedness and tears, and every mournful appearance. The fury then of Ishmael, even if he had before determined to do some grievous thing to these men, ought to have been allayed by their very sight, so as not to be even angry with them. According then to every view of the case, we see that he must have been divested of every sense of equity, and that he was more cruel than any wild beast.

But it may be asked, How did these men come for the purpose mentioned, since the report respecting the destruction of the Temple must have spread everywhere? for they are not said to have come from Persia, or from countries beyond the sea; but that they came from places not afar off. They who answer that the report of the Temple being destroyed had not reached them, only seek to escape, but the answer is not credible, and it is only an evasion. The Temple was burnt in the fifth month; could that calamity be unknown in Judea? And then we know that Shiloh was not far from Jerusalem, nor was Samaria very distant. Since then the distance of these places cannot account for their ignorance, it seems not to me probable, that these came, because they thought that the Temple was still standing, nor did they bring victims, but only incense and oblation. I then think that they came, not to offer the ordinary sacrifice, but only that they might testify their piety in that place where they had before offered their sacrifices. This conjecture has nothing inconsistent in it; nor is there a doubt, but that before they left their homes, they had put on their mean and torn garments. These were signs, as we have elsewhere seen, of sorrow and mourning among the Orientals.

But here another question is raised, for the Prophet says, that they were torn or cut; and this has been deemed as referring to the skin or body: but this was forbidden by the Law. Some answer that they forgot the Law in their extreme grief, so that they undesignedly tore or lacerated their bodies. But the prohibition of the Law seems to me to have had something special in it, even that God designed by it to distinguish his people from heathens. And we may gather from sacred history, that some artifice was practiced by idolaters, when they cut their bodies; for it is said, that the priests of Baal cut their bodies according to their usual manner or practice. God then, wishing to keep his people from every corruption, forbade them to imitate the rites of the heathens. And then there is no doubt but that God designed to correct excess in grief and mourning. I therefore do not think that anything contrary to the Law was done by these men, when they came to the ruins of the Temple with torn garments and lacerated skin, for there was in them nothing affected, for so lamentable a calamity drew forth such grief, that they spared neither themselves nor their garments.

Jeremiah says, in the first of these verses, that the death of Gedaliah was concealed, so that no one knew it; yet such a deed could have been hardly buried; for many of the Jews were killed together with Gedaliah, and also the guarding soldiers, whom Nebuchadnezzar had given to Gedaliah. But the Prophet means that it was hid, because the report had not yet gone forth. He then speaks comparatively, when he says that it was known to none. We have already stated the purpose for which the eighty men came from Samaria and other places; it was not that they might offer sacrifices, as when the Temple was standing, but only lament the destruction of the Temple and of the city; and that as they had brought from home the greatest sorrow, they might, on their return, humble themselves, after having seen so grievous a punishment inflicted on the people for their sins.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 41:5". "Calvin's Commentary on the Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-41.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Tonight let's turn to Jeremiah chapter 41 as we continue our study through the Bible.

Now, these are prophecies that Jeremiah made to the people after Nebuchadnezzar had come and carried away king Zedekiah as a captive to Babylon and left the poor of the people in the land, and he gave unto Gedaliah the office of governor over the people that remained there in the land. Jeremiah was given his choice of going to Babylon where he was promised special treatment, or of staying in the land with the people. And Jeremiah opted for staying in the land with the people. And so Jeremiah continued then to prophesy to the people that remained there in the land. Now he dates this particular prophecy,

in the seventh month, that Ishmael the son of Nethaniah, who was of the seed royal, and the princes of the king, even ten men that were with him, came to Gedaliah the son of Ahikam to Mizpah; and there they did eat bread together in Mizpah ( Jeremiah 41:1 ).

Now this would have been about three months after Zedekiah had been taken away captive. Now Johanan had warned the governor Gedaliah that this fellow Ishmael was no good. He said, "The king of the Ammonites has really sent him to murder you." He said, "Let me go out secretly and I'll take care of him. He's really no good. He's intending to assassinate you." But Gedaliah says, "Oh, you've been reading too many mystery novels. That's not so at all." So Gedaliah did not heed the warning of Johanan.

Now about thirty days after Johanan had given him this warning, of course Johanan had left Mizpah, that in the seventh month... Now this was the month in which, of course, they gathered for worship. It was the month of the latter part of September, the early part of October in the Jewish calendar, and it was that important month for their various feasts - the Feast of Tabernacles, the Feast of Trumpets, the Yom Kippur - all of that took place at this particular time. And so, no doubt, this Ishmael came... and he was of the royal seed. He wasn't a descendant of Zedekiah, because all of Zedekiah's sons were wiped out. But he was probably a nephew to Zedekiah. At least he felt that he had a right to the throne and was no doubt upset that Nebuchadnezzar had set Gedaliah who was not from the royal seed at all as the governor over the land. And so he came, no doubt, under the guise as a friend to worship, and Gedaliah received him and they ate bread together there in Mizpah, which he had set up as the capital because Jerusalem had been devastated.

Then Ishmael arose, and the ten men that were with him, and they smote Gedaliah with the sword, and they killed him, whom the king of Babylon had made governor over the land. Ishmael also slew all the Jews that were with him, there at Mizpah, and the Chaldeans that were there, that is the men of war ( Jeremiah 41:2-3 ).

Now "all" is to be thought of in a, not in a literal sense, but all of those that might rise up against him--all of the military men that were there, all of the men that had surrounded him, his officers and those that were his military men who could retaliate against Ishmael.

So it came to pass the second day after he had slain Gedaliah, [that they had been able to keep it a secret] no one knew it, That there was coming certain men from Shechem, from Shiloh, and Samaria, eighty men, who had their beards shaved, and their clothes were rent, and they had cut themselves, with offerings and incense in their hand, to bring them to the house of the LORD ( Jeremiah 41:4-5 ).

Now, under the law if you wanted to make a special vow to God you would shave yourself and you would tear your clothes. You wear rags. But it was forbidden to cut yourselves. God didn't want them making any markings on their bodies. And quite often in the pagan worship people would cut themselves.

You remember when the prophets of Baal were in contest with Elijah on mount Carmel and they had built their altars, and the conditions were that the god who answered by fire would be the God. And it said that these prophets of Baal prayed until about lunchtime and Elijah began to sort of kid around with them and say, "I bet your god is on a vacation. Or maybe he's gone to the bathroom. Why don't you cry a little louder?" Elijah was a coarse fellow, and the Bible says he was. So he was just, you know, that kind of a guy. And so these guys, it says, began to cut themselves. That was typical in the pagan worship, of defiling your body. They would cut themselves with their nails, scratch themselves until they bleed. Or they would take knives and slash themselves before their gods.

So that these eighty men who were coming with their offering unto the Lord and with their incense were a sort of a strange admixture, but you remember they're coming out of Samaria and Shechem and Shiloh. Now when Israel had been taken away captive by the Assyrian king, he sent other people into the land so that there was probably the admixture of these religious systems, and because it was the seventh month it would appear that these men were probably going to Jerusalem. Because Ishmael when he meets them he invites them. He says, "Well, come and see Gedaliah. Turn in and see Gedaliah." Of course, they didn't know and maybe he was testing to see if they knew about Gedaliah being slain.

Now the reason why he turned on these men is to keep them from spreading the word. He was trying to keep the word from going out that Gedaliah had been killed because he feared that the other people might come and get him if they found out. So he wanted to really establish himself firmly in the position of the ruler of the land until the new... and keep the news from going out until he could really secure himself in that position. And then it would have been too late for anybody to react or respond. So he went out to these eighty men and he invited them.

he said, Come to Gedaliah the son of Ahikam. And it was so, when they came into the midst of the city, that Ishmael slew them, and cast them in the middle of the pit, he, and the men that were with him. But ten men among them said unto Ishmael, Don't kill us: for we have hid treasures in the field, of wheat, and of barley, and of oil, and of honey ( Jeremiah 41:6-8 ).

Now this didn't mean that they had crops on the field, because at the seventh month all of the barley and wheat crops were already in. But they had to hide them, the barley and all. They would dig pits and put them in them to keep the enemy from discovering them and finding them and ripping them off. And so they said, "Hey, we've got these treasures. We've hid them in our field. We've got some honey and barley and wheat and all," and it was really a ransom that they were offering for themselves.

So he did not slay them from among their brethren. Now this pit that he threw them was the pit that Asa the king had dug ( Jeremiah 41:8-9 ).

Probably to get a fresh water supply within the city when Baasha, the king of Israel, was ready to attack them.

And so he filled this pit with these dead bodies ( Jeremiah 41:9 ).

Verse ten:

Then Ishmael carried away captive all the residue of the people that were there at Mizpah ( Jeremiah 41:10 ),

He took all of the rest of the people as captives and he was heading back towards Ammon.

even the king's daughters ( Jeremiah 41:10 ),

Probably the daughters of Zedekiah, they left them. They killed his sons, but they had no reason to kill the girls. They couldn't do much anyhow.

and all the people that remained in Mizpah, whom Nebuzaradan the captain of the guard had committed to Gedaliah: Ishmael carried them away, and departed to go over to the Ammonites. But when Johanan ( Jeremiah 41:10-11 )

Now, he was the one that had warned Gedaliah that this guy's out to kill you and he was wanting Gedaliah's permission to go and kill him first.

the son of Kareah, and all the captains of the forces that were with him, heard of all the evil that Ishmael the son of Nethaniah had done, that they took all the men, and went to fight with Ishmael, and they found him by the great waters that are in Gibeon ( Jeremiah 41:11-12 ).

Now to go from Mizpah to Gibeon is not a direct route to Ammon, but he was probably going to pick up the loot that these guys said that they had hid. In Gibeon there were these beautiful pools of water. We remember that the men of Ishbosheth and David met by the pools of Gibeon sitting on either side. And then the generals had the guys fighting and killing each other for their own sport there at the pools of Gibeon. So there at Gibeon, Johanan caught up with the people. And when all of the people saw Johanan, they left Ishmael and Ishmael, of course, escaped and returned to Ammon.

Then Johanan, and all of his captains of the forces that were with him, all the remnant of the people that he had recovered from Ishmael, they were brought again from Gibeon: And they departed, and dwelt in Chimham, which is by Bethlehem ( Jeremiah 41:16-17 ),

In other words, they started south toward Egypt. They were fearful now of the retaliation of Nebuchadnezzar because Gedaliah had been slain. And so they were heading south now and were as far as Chimham, which was near Bethlehem. And so it indicates that they already have purposed in their hearts to go to Egypt. It's something they had already determined to do.

Because of the Chaldeans: for they were afraid of them, because Ishmael the son of Nethaniah had killed Gedaliah, and he was the appointed governor from the Babylonian, Nebuchadnezzar ( Jeremiah 41:18 ).

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 41:5". "Smith's Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-41.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Two days after Gedaliah’s murder, before the news of it had spread, 80 religious pilgrims came down from the old towns of Shechem, Shiloh, and Samaria in northern Israel on their way to Jerusalem. Their dress and other signs of mourning (cf. Jeremiah 16:6; Jeremiah 48:37) demonstrated grief over the effects of the Babylonian invasion (cf. Psalms 74; Psalms 79; Isaiah 63:7 to Isaiah 64:12). They may also have been fulfilling a vow. However, cutting their flesh was a pagan practice that the Mosaic Law condemned (Leviticus 19:28; Leviticus 21:5; Deuteronomy 14:1; cf. Jeremiah 16:6). They came with grain and incense to offer to Yahweh in worship. It was probably impossible to make animal sacrifices at the temple site at this time. Evidently there was some continuation of worship in the ruined capital after the temple fell.

"Even the ruins were held to be sacred, just as the Western [Wailing] Wall of the temple in Jerusalem is sacred to this day. Also, a token shrine might have been built." [Note: Feinberg, "Jeremiah," p. 631.]

Since it was the seventh month (September-October, Jeremiah 41:1), the pilgrims probably came to celebrate one or more of the fall festivals. The Jews celebrated the Feast of Trumpets on the first day of the seventh month, the Day of Atonement on the tenth day of the month, and the Feast of Tabernacles (Booths, Ingathering) on the fifteenth through the twenty-second of the month (Leviticus 23:23-44). The first two events were optional for Israelites males to attend, and the third was required by the Law. The first and third events were feasts, and the second was a fast.

There were some people left in the territory of the old Northern Kingdom who still accepted and remained faithful to Josiah’s reforms of 622 B.C. (cf. Deuteronomy 12:5-6; 2 Kings 23:15-20; 2 Chronicles 34:9; 2 Chronicles 34:33). These pilgrims apparently made a stop in Mizpah to pay their respects to Gedaliah. [Note: Keown, p. 244.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 41:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-41.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Ishmael’s further atrocities and Johanan’s intervention 41:4-18

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 41:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-41.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

That there came certain from Shechem, from Shiloh, and from Samaria,.... Places in the ten tribes, and which belonged to the kingdom of Israel; so that it seems even at this distance of time, though the body of the ten tribes had been many years ago carried captive, yet there were still some religious persons sons remaining, and who had a great regard to the temple worship at Jerusalem:

[even] fourscore men, having their beards shaven, and their clothes rent, and having cut themselves; as mourners for the destruction of Jerusalem, and the captivity of the people. The two first of these rites, shaving the beard, and rending of clothes, were agreeably to the law; but that of cutting themselves, their flesh with their nails, or knives, was forbidden by it, Leviticus 19:28; so that these people seemed to have retained some of the Heathenish customs of the places where they lived; for the king of Assyria had placed colonies of Heathens in Samaria, and the cities of it, 2 Kings 17:24; these came

with offerings and incense in their hands: a meat offering made of fine flour, as the word signifies; and incense, or frankincense, which used to be put upon such an offering, Leviticus 2:1;

to bring [them] to the house of the Lord; but the temple was now destroyed; wherefore either they thought there was a tabernacle or sanctuary erected at Mizpah for divine service and sacrifice; or they intended to offer these offerings on the spot where the temple of Jerusalem stood; and where they hoped to find an altar, if only of earth, and priests to sacrifice; though the Jewish commentators, Jarchi and Kimchi, observe, that when they first set out, they had not heard of the destruction of the temple, but heard of it in the way; and therefore came in a mourning habit; but before knew nothing of it; and therefore brought offerings with them, according to the former; but, according to the latter, they had heard before they set out of the destruction of Jerusalem, and the captivity of the people; but not of the burning of the temple, until they were on their journey.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 41:5". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-41.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Murder of Gedaliah. B. C. 588.

      1 Now it came to pass in the seventh month, that Ishmael the son of Nethaniah the son of Elishama, of the seed royal, and the princes of the king, even ten men with him, came unto Gedaliah the son of Ahikam to Mizpah; and there they did eat bread together in Mizpah.   2 Then arose Ishmael the son of Nethaniah, and the ten men that were with him, and smote Gedaliah the son of Ahikam the son of Shaphan with the sword, and slew him, whom the king of Babylon had made governor over the land.   3 Ishmael also slew all the Jews that were with him, even with Gedaliah, at Mizpah, and the Chaldeans that were found there, and the men of war.   4 And it came to pass the second day after he had slain Gedaliah, and no man knew it,   5 That there came certain from Shechem, from Shiloh, and from Samaria, even fourscore men, having their beards shaven, and their clothes rent, and having cut themselves, with offerings and incense in their hand, to bring them to the house of the LORD.   6 And Ishmael the son of Nethaniah went forth from Mizpah to meet them, weeping all along as he went: and it came to pass, as he met them, he said unto them, Come to Gedaliah the son of Ahikam.   7 And it was so, when they came into the midst of the city, that Ishmael the son of Nethaniah slew them, and cast them into the midst of the pit, he, and the men that were with him.   8 But ten men were found among them that said unto Ishmael, Slay us not: for we have treasures in the field, of wheat, and of barley, and of oil, and of honey. So he forbare, and slew them not among their brethren.   9 Now the pit wherein Ishmael had cast all the dead bodies of the men, whom he had slain because of Gedaliah, was it which Asa the king had made for fear of Baasha king of Israel: and Ishmael the son of Nethaniah filled it with them that were slain.   10 Then Ishmael carried away captive all the residue of the people that were in Mizpah, even the king's daughters, and all the people that remained in Mizpah, whom Nebuzaradan the captain of the guard had committed to Gedaliah the son of Ahikam: and Ishmael the son of Nethaniah carried them away captive, and departed to go over to the Ammonites.

      It is hard to say which is more astonishing, God's permitting or men's perpetrating such villanies as here we find committed. Such base, barbarous, bloody work is here done by men who by their birth should have been men of honour, by their religion just men, and this done upon those of their own nature, their own nation, their own religion, and now their brethren in affliction, when they were all brought under the power of the victorious Chaldeans, and smarting under the judgments of God, upon no provocation, nor with any prospect of advantage--all done, not only in cold blood, but with art and management. We have scarcely such an instance of perfidious cruelty in all the scripture; so that with John, when he saw the woman drunk with the blood of the saints, we may well wonder with great admiration. But God permitted it for the completing of the ruin of an unhumbled people, and the filling up of the measure of their judgments, who had filled up the measure of their iniquities. Let it inspire us with an indignation at the wickedness of men and an awe of God's righteousness.

      I. Ishmael and his party treacherously killed Gedaliah himself in the first place. Though the king of Babylon had made him a great man, had given him a commission to be governor of the land which he had conquered, though God had made him a good man and a great blessing to his country, and his agency for its welfare was as life from the dead, yet neither could secure him. Ishmael was of the seed royal (Jeremiah 41:1; Jeremiah 41:1) and therefore jealous of Gedaliah's growing greatness, and enraged that he should merit and accept a commission under the king of Babylon. He had ten men with him that were princes of the king too, guided by the same peevish resentments that he was; these had been with Gedaliah before, to put themselves under his protection (Jeremiah 40:8; Jeremiah 40:8), and now came again to make him a visit; and they did eat bread together in Mizpah. he entertained them generously, and entertained no jealousy of them, notwithstanding the information given him by Johanan. They pretended friendship to him, and gave him no warning to stand on his guard; he was in sincerity friendly to them, and did all he could to oblige them. But those that did eat bread with him lifted up the heel against him. They did not pick a quarrel with him, but watched an opportunity, when they had him alone, and assassinated him, Jeremiah 41:2; Jeremiah 41:2.

      II. They likewise put all to the sword that they found in arms there, both Jews and Chaldeans, all that were employed under Gedaliah or were in any capacity to revenge his death, Jeremiah 41:3; Jeremiah 41:3. As if enough of the blood of Israelites had not been shed by the Chaldeans, their own princes here mingle it with the blood of the Chaldeans. The vine-dressers and the husbandmen were busy in the fields, and knew nothing of this bloody massacre; so artfully was it carried on and concealed.

      III. Some good honest men, that were going all in tears to lament the desolations of Jerusalem, were drawn in by Ishmael, and murdered with the rest. Observe, 1. Whence they came (Jeremiah 41:5; Jeremiah 41:5)-- from Shechem, Samaria, and Shiloh, places that had been famous, but wee now reduced; they belonged to the ten tribes, but there were some in those countries that retained an affection for the worship of the God of Israel. 2. Whither they were going--to the house of the Lord, the temple at Jerusalem, which, no doubt, they had heard of the destruction of, and were going to pay their respects to its ashes, to see its ruins, that their eye might affect their heart with sorrow for them. They favour the dust thereof,Psalms 102:14. They took offerings and incense in their hand, that if they should find any altar there, though it were but an altar of earth, and any priest ready to officiate, they might not be without something to offer; if not, yet they showed their good-will, as Abraham, when he came to the place of the altar, though the altar was gone. The people of God used to go rejoicing to the house of the Lord, but these went in the habit of mourners, with their clothes rent and their heads shaven; for the providence of God loudly called to weeping and mourning, because it was not with the faithful worshippers of God as in months past. 3. How they were decoyed into a fatal snare by Ishmael's malice. Hearing of their approach, he resolved to be the death of them too, so bloodthirsty was he. He seemed as if he hated every one that had the name of an Israelite or the face of an honest man. These pilgrims towards Jerusalem he had a spite to, for the sake of their errand. Ishmael went out to meet them with crocodiles' tears, pretending to bewail the desolations of Jerusalem as much as they; and, to try how they stood affected to Gedaliah and his government, he courted them into the town and found them to have a respect for him, which confirmed him in his resolution to murder them. He said, Come to Gedaliah, pretending he would have them come and live with him, when really he intended that they should come and die with him, Jeremiah 41:6; Jeremiah 41:6. They had heard such a character of Gedaliah that they were willing enough to be acquainted with him; but Ishmael, when he had them in the midst of the town, fell upon them and slew them (Jeremiah 41:7; Jeremiah 41:7), and no doubt took the offerings they had and converted them to his own use; for he that would not stick at such a murder would not stick at sacrilege. Notice is taken of his disposing of the dead bodies of these and the rest that he had slain; he tumbled them all into a great pit (Jeremiah 41:7; Jeremiah 41:7), the same pit that Asa king of Judah had digged long before, either in the city or adjoining to it, when he built or fortified Mizpah (1 Kings 15:22), to be a frontier-garrison against Baasha king of Israel and for fear of him, Jeremiah 41:9; Jeremiah 41:9. Note, Those that dig pits with a good intention know not what bad use they may be put to, one time or other. He slew so many that he could not afford them each a grave, or would not do them so much honour, but threw them all promiscuously into one pit. Among these last that were doomed to the slaughter there were ten that obtained a pardon, by working, not on the compassion, but the covetousness, of those that had them at their mercy, Jeremiah 41:8; Jeremiah 41:8. They said to Ishmael, when he was about to suck their blood, like an insatiable horseleech, after that of the companions, Slay us not, for we have treasurers in the field, country treasures, large stocks upon the ground, abundance of such commodities as the country affords, wheat and barley, and oil and honey, intimating that they would discover it to him and put him in possession of it all, if he would spare them. Skin for skin, and all that a man has, will he give for his life. This bait prevailed. Ishmael saved them, not for the love of mercy, but for the love of money. Here were riches kept for the owners thereof, not to their hurt (Ecclesiastes 5:13) and to cause them to lose their lives (Job 31:39), but to their good and the preserving of their lives. Solomon observes that sometimes the ransom of a man's life is his riches. But those who think thus to bribe death, when it comes with commission, and plead with it, saying, Slay us not, for we have treasures in the field, will find death inexorable and themselves wretchedly deceived.

      IV. He carried off the people prisoners. The king's daughters (whom the Chaldeans cared not for troubling themselves with when they had the king's sons) and the poor of the land, the vine-dressers and husband-men, that were committed to Gedaliah's charge, were all led away prisoners towards the country of the Ammonites (Jeremiah 41:10; Jeremiah 41:10), Ishmael probably intending to make a present of them, as the trophies of his barbarous victory, to the king of that country, that set him on. This melancholy story is a warning to us never to be secure in this world. Worse may be yet to come when we think the worst is over; and that end of one trouble, which we fancy to be the end of all trouble, may prove to be the beginning of another, of a greater. These prisoners thought, Surely the bitterness of death, and of captivity, is past; and yet some died by the sword and others went into captivity. When we think ourselves safe, and begin to be easy, destruction may come that way that we little expect it. There is many a ship wrecked in the harbour. We can never be sure of peace on this side heaven.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 41:5". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-41.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Jeremias 41:5 . Habiendo afeitado sus barbas. Todos estos eran signos de profundo luto, probablemente a causa de la destrucción de la ciudad.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-41.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Estas tres ciudades yacían en la tribu de Efraín, y en el distrito plantado por Salmaneser con Cuthitas; pero por el hecho de que estos hombres se cortaron (ver nota Jeremias 16:6), es sospechoso, pero probablemente eran israelitas piadosos, subiendo a Jerusalén, llevando la ofrenda de carne habitual en la fiesta de los tabernáculos que esta era la temporada, y llorando por la destrucción, no de la ciudad, sino del templo, a las reparaciones de las cuales encontramos que los miembros de esta tribu contribuyeron en el tiempo de Josías 2 Crónicas 34:9.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-41.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Shiloh. La última de las cinco referencias a Siloh en Jeremías. Compárese con Jeremias 7:12 ; Jeremias 7:14 ; Jeremias 26:6 ; Jeremias 26:9 .

ofrendas. Estas serían ofrendas de comida, según Levítico 2:1 . Los sacrificios de carne ahora eran imposibles. Referencia al Pentateuco ( Levítico 2:1 ). Probablemente para la fiesta del día quince ( Levítico 23:23 ; Levítico 23:34 . Números 29:12 . Deuteronomio 16:13 ; Deuteronomio 16:13 ).

a la casa, etc. Aún reconocido como el lugar que Jehová había elegido.

El Señor. Hebreo. Jehová. Aplicación-4.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://www.studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-41.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

El Profeta se inclina aquí, que después de que Ismael se había contaminado las manos, no puso fin a su barbarie. Y así los hombres malvados se endurecen; porque incluso si al principio temen matar hombres inocentes, una vez que comienzan el trabajo, se apresuran a cometer innumerables asesinatos. Esto es lo que el Profeta ahora nos dice que sucedió; porque después de que Gedaliah fue asesinada, dice, ochenta hombres vinieron de Siquem, de Shiloh, y de Samaria, que trajeron incienso y ofrenda, para presentarlos en el Templo, y que fueron traídos por la traición a Mizpah, allí fueron asesinados y arrojados en un hoyo, como veremos más adelante.

No se sabe por qué causa Ismael fue inducido a cometer este acto cruel y bárbaro, ya que no hubo guerra declarada, ni pudo haber pretendido ninguna excusa para matar hombres infelices, que no aprehendieron tal cosa. Eran de la simiente de Abraham, eran adoradores de Dios, y luego no habían cometido ninguna ofensa, y no tramaron nada contra él. Por qué entonces fue capturado con tanta ira es incierto, excepto que los hombres malvados, como hemos dicho, nunca ponen límites a sus crímenes; porque Dios le da a theta el espíritu de vértigo, para que se lleven de ciega locura. Es, de hecho, probable, que fueron asesinados, porque Ismael pensó que acudieron a Gedaliah, que podrían vivir bajo su protección, y que no pudo haber ganado nada por el asesinato de un hombre, excepto que obtuvo autoridad sobre el toda la tierra Entonces fue solo la sospecha, y eso de hecho leve, lo que lo llevó a tanta crueldad. Y la atrocidad de la acción fue realzada por lo que dice el Profeta, que vinieron a ofrecer a Dios incienso y ofrenda, מנחה, meneche: y él también dice que tenían la barba afeitada y sus prendas rotas Tal aspecto debería haber despertado lástima incluso en los enemigos más empedernidos; porque sabemos que hay un sentimiento innato que nos lleva a la miseria y las lágrimas, y a cada aspecto triste. La furia de Ismael, incluso si antes había decidido hacer algo grave a estos hombres, debería haber sido apaciguada por su propia vista, para no estar enojado con ellos. De acuerdo con cada punto de vista del caso, vemos que debe haber sido despojado de todo sentido de equidad, y que era más cruel que cualquier bestia salvaje.

Pero puede preguntarse: ¿Cómo llegaron estos hombres con el propósito mencionado, ya que el informe sobre la destrucción del Templo debe haberse extendido por todas partes? porque no se dice que vinieron de Persia, o de países más allá del mar; pero que vinieron de lugares no muy lejanos. Quienes responden que el informe de la destrucción del Templo no los había alcanzado, solo buscan escapar, pero la respuesta no es creíble, y es solo una evasión. El templo fue quemado en el quinto mes; ¿podría esa calamidad ser desconocida en Judea? Y entonces sabemos que Silo no estaba lejos de Jerusalén, ni Samaria estaba muy lejos. Desde entonces, la distancia de estos lugares no puede explicar su ignorancia, no me parece probable, que vinieran, porque pensaban que el Templo todavía estaba en pie, ni trajeron víctimas, sino solo incienso y oblación. Entonces pienso que vinieron, no para ofrecer el sacrificio ordinario, sino solo para que pudieran testificar su piedad en ese lugar donde antes habían ofrecido sus sacrificios. Esta conjetura no tiene nada inconsistente en ella; tampoco hay ninguna duda, pero antes de abandonar sus hogares, se habían puesto sus ropas malas y desgarradas. Estos fueron signos, como hemos visto en otras partes, de tristeza y duelo entre los orientales.

Pero aquí se plantea otra pregunta, porque el Profeta dice que fueron rasgados o cortados; y esto se ha considerado que se refiere a la piel o al cuerpo: pero esto estaba prohibido por la ley. Algunos responden que olvidaron la Ley en su extrema pena, por lo que desgarraron o desgarraron sus cuerpos sin designio. Pero la prohibición de la Ley me parece haber tenido algo especial, incluso que Dios diseñó para distinguir a su pueblo de los paganos. Y podemos deducir de la historia sagrada que los idólatras practicaban algún artificio cuando se cortaban el cuerpo; porque se dice que los sacerdotes de Baal cortaron sus cuerpos de acuerdo con su forma o práctica habitual. Dios entonces, deseando mantener a su pueblo alejado de toda corrupción, les prohibió imitar los ritos de los paganos. Y luego no hay duda de que Dios diseñó corregir el exceso en el dolor y el duelo. Por lo tanto, no creo que estos hombres hicieran nada contrario a la Ley, cuando llegaron a las ruinas del Templo con ropas desgarradas y piel lacerada, porque no había nada afectado en ellos, porque una desgracia tan terrible provocó tanta pena. , que no se ahorraron ni a sí mismos ni a sus prendas.

Jeremías dice, en el primero de estos versículos, que la muerte de Gedalia fue ocultada, de modo que nadie la supo; sin embargo, tal acto apenas pudo haber sido enterrado; porque muchos de los judíos fueron asesinados junto con Gedaliah, y también los soldados guardianes, que Nabucodonosor le había dado a Gedaliah. Pero el Profeta quiere decir que estaba oculto, porque el informe aún no había salido. Luego habla comparativamente, cuando dice que nadie lo sabía. Ya hemos declarado el propósito por el cual los ochenta hombres vinieron de Samaria y otros lugares; no era que pudieran ofrecer sacrificios, como cuando el Templo estaba de pie, sino que solo lamentaban la destrucción del Templo y de la ciudad; y que, como habían traído de casa la mayor tristeza, podrían, a su regreso, humillarse, después de haber visto un castigo tan grave infligido a la gente por sus pecados.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-41.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Esta noche vayamos al capítulo 41 de Jeremías mientras continuamos nuestro estudio a través de la Biblia.
Ahora bien, estas son profecías que Jeremías hizo al pueblo después que Nabucodonosor vino y llevó cautivo al rey Sedequías a Babilonia y dejó a los pobres del pueblo en la tierra, y dio a Gedalías el cargo de gobernador sobre el pueblo que quedaba. allí en la tierra. A Jeremías se le dio la opción de ir a Babilonia donde se le prometió un trato especial, o de quedarse en la tierra con la gente. Y Jeremías optó por quedarse en la tierra con el pueblo. Y así Jeremías continuó entonces profetizando al pueblo que había quedado allí en la tierra. Ahora él fecha esta profecía en particular,

en el mes séptimo, Ismael hijo de Netanías, que era de la simiente real, y los príncipes del rey, diez hombres que estaban con él, vinieron a Gedalías hijo de Ahicam en Mizpa; y allí comieron pan juntos en Mizpa ( Jeremias 41:1 ).

Ahora bien, esto habría sido unos tres meses después de que Sedequías fuera llevado cautivo. Ahora bien, Johanán había advertido al gobernador Gedalías que este compañero Ismael no era bueno. Él dijo: "El rey de los amonitas realmente lo ha enviado para matarte". Él dijo: "Déjame salir en secreto y me encargaré de él. Realmente no es bueno. Tiene la intención de asesinarte". Pero Gedaliah dice: "Oh, has estado leyendo demasiadas novelas de misterio.

Eso no es así en absoluto." Así que Gedalías no hizo caso de la advertencia de Johanán.
Ahora bien, unos treinta días después de que Johanan le había dado esta advertencia, por supuesto que Johanan había salido de Mizpa, que en el mes séptimo... Ahora bien, este era el mes en que, por supuesto, se reunían para adorar. Era el mes de la última parte de septiembre, la primera parte de octubre en el calendario judío, y era ese mes importante para sus diversas fiestas: la Fiesta de los Tabernáculos, la Fiesta de Las trompetas, el Yom Kippur, todo eso tuvo lugar en este momento en particular.

Y entonces, sin duda, vino este Ismael... y él era de la simiente real. No era descendiente de Sedequías, porque todos los hijos de Sedequías fueron aniquilados. Pero probablemente era sobrino de Sedequías. Al menos sintió que tenía derecho al trono y sin duda estaba molesto porque Nabucodonosor había puesto a Gedalías, que no era de la simiente real, como gobernador de la tierra. Y así vino, sin duda, bajo la apariencia de un amigo para adorar, y Gedalías lo recibió y comieron pan juntos allí en Mizpa, que él había puesto como capital porque Jerusalén había sido devastada.

Entonces Ismael se levantó y los diez hombres que estaban con él, e hirieron a Gedalías con la espada, y lo mataron, a quien el rey de Babilonia había puesto por gobernador sobre la tierra. Ismael también mató a todos los judíos que estaban con él, allí en Mizpa, y a los caldeos que estaban allí, que son los hombres de guerra ( Jeremias 41:2-3 ).

Ahora "todos" debe pensarse en a, no en un sentido literal, sino en todos los que pudieran levantarse contra él, todos los militares que estaban allí, todos los hombres que lo habían rodeado, sus oficiales. y los que eran sus militares que podían tomar represalias contra Ismael.

Y aconteció que al segundo día después de haber matado a Gedalías, [que habían podido mantenerlo en secreto] nadie lo supo, que venían de Siquem, de Silo y de Samaria unos hombres, ochenta hombres, que tenían rapada la barba, y sus vestidos rasgados, y se habían cortado, con ofrendas e incienso en sus manos, para traerlos a la casa de Jehová ( Jeremias 41:4-5 ).

Ahora, bajo la ley, si quisieras hacer un voto especial a Dios, te afeitarías y te rasgarías la ropa. Llevas harapos. Pero estaba prohibido cortarse. Dios no quería que hicieran ninguna marca en sus cuerpos. Y muy a menudo en el culto pagano la gente se cortaba.
Recuerdas cuando los profetas de Baal estaban en competencia con Elías en el monte Carmelo y habían construido sus altares, y las condiciones eran que el dios que respondiera con fuego sería el Dios.

Y dice que estos profetas de Baal oraron hasta la hora del almuerzo y Elías comenzó a bromear con ellos y les dijo: "Apuesto a que su dios está de vacaciones. O tal vez se fue al baño. ¿Por qué no lloran un poco?" un poco más fuerte?" Elías era un tipo grosero, y la Biblia dice que lo era. Así que él era, ya sabes, ese tipo de persona. Y entonces estos muchachos, dice, comenzaron a cortarse. Eso era típico en el culto pagano, de profanar tu cuerpo.

Se cortaban con las uñas, se rascaban hasta sangrar. O tomarían cuchillos y se cortarían ante sus dioses.
Así que estos ochenta hombres que venían con su ofrenda al Señor y con su incienso eran una especie de mezcla extraña, pero recuerden que venían de Samaria, Siquem y Silo. Ahora bien, cuando Israel fue llevado cautivo por el rey asirio, envió a otras personas a la tierra, de modo que probablemente hubo una mezcla de estos sistemas religiosos, y debido a que era el séptimo mes, parecería que estos hombres probablemente iban a Jerusalén. .

Porque Ismael cuando los encuentra los invita. Él dice: "Bueno, ven y ve a Gedalías. Entra y ve a Gedalías". Por supuesto, ellos no sabían y tal vez él estaba probando para ver si sabían que Gedalías había sido asesinado.
Ahora, la razón por la que se volvió contra estos hombres es para evitar que corran la voz. Estaba tratando de evitar que se corriera la voz de que Gedalías había sido asesinado porque temía que las otras personas pudieran venir a buscarlo si se enteraban.

Así que realmente quería establecerse firmemente en la posición de gobernante de la tierra hasta el nuevo... y evitar que las noticias salieran a la luz hasta que realmente pudiera asegurarse en esa posición. Y entonces habría sido demasiado tarde para que alguien reaccionara o respondiera. Así que salió a estos ochenta hombres y los invitó.

dijo: Venid a Gedalías, hijo de Ahicam. Y sucedió que cuando llegaron al centro de la ciudad, Ismael los mató y los echó en medio del pozo, él y los hombres que estaban con él. Pero diez hombres de entre ellos dijeron a Ismael: No nos mates, porque hemos escondido tesoros en el campo, de trigo, de cebada, de aceite y de miel ( Jeremias 41:6-8 ).

Ahora bien, esto no significaba que tenían cosechas en el campo, porque al séptimo mes ya estaban todas las cosechas de cebada y trigo. Pero tenían que esconderlas, la cebada y todo. Cavarían pozos y los pondrían en ellos para evitar que el enemigo los descubriera y los encontrara y los robara. Y ellos dijeron: "Oye, tenemos estos tesoros. Los hemos escondido en nuestro campo. Tenemos un poco de miel, cebada, trigo y todo", y en realidad era un rescate lo que estaban ofreciendo por ellos mismos. .

Así que no los mató de entre sus hermanos. Ahora bien, este pozo que les tiró era el pozo que había cavado el rey Asa ( Jeremias 41:8-9 ).

Probablemente para obtener un suministro de agua dulce dentro de la ciudad cuando Baasa, el rey de Israel, estaba listo para atacarlos.

Y así llenó este pozo con estos cadáveres ( Jeremias 41:9 ).

Verso diez:

Entonces Ismael llevó cautivo a todo el resto del pueblo que estaba allí en Mizpa ( Jeremias 41:10 ),

Tomó al resto de la gente como cautivos y se dirigía de regreso a Amón.

incluso las hijas del rey ( Jeremias 41:10 ),

Probablemente las hijas de Sedequías, las dejaron. Mataron a sus hijos, pero no tenían por qué matar a las niñas. No podían hacer mucho de todos modos.

y a todo el pueblo que había quedado en Mizpa, que Nabuzaradán, capitán de la guardia, había encomendado a Gedalías, se los llevó Ismael y se fue para pasarse a los hijos de Amón. Pero cuando Johanán ( Jeremias 41:10-11 )

Ahora, él fue el que le había advertido a Gedaliah que este tipo quería matarte y quería el permiso de Gedaliah para ir y matarlo primero.

el hijo de Carea, y todos los capitanes de las fuerzas que con él estaban, oyeron todo el mal que había hecho Ismael hijo de Netanías, que tomaron a todos los hombres y fueron a pelear con Ismael, y lo hallaron por las grandes aguas que están en Gabaón ( Jeremias 41:11-12 ).

Ahora, ir de Mizpa a Gabaón no es una ruta directa a Amón, pero probablemente iba a recoger el botín que estos tipos dijeron que habían escondido. En Gabaón estaban estos hermosos estanques de agua. Recordamos que los hombres de Is-boset y David se encontraron junto a los estanques de Gabaón sentados a ambos lados. Y luego los generales hicieron que los muchachos pelearan y se mataran unos a otros por su propio deporte allí en los estanques de Gabaón. Así que allí en Gabaón, Johanan alcanzó a la gente. Y cuando todo el pueblo vio a Johanán, dejaron a Ismael e Ismael, por supuesto, escapó y regresó a Amón.

Entonces Johanán y todos sus capitanes del ejército que estaban con él, todo el remanente del pueblo que había recobrado de Ismael, fueron traídos de Gabaón; y partieron y habitaron en Quimham, que está junto a Belén. Jeremias 41:16-17 ),

En otras palabras, partieron hacia el sur hacia Egipto. Ahora tenían miedo de la represalia de Nabucodonosor porque Gedalías había sido asesinado. Y entonces ahora se dirigían al sur y estaban tan lejos como Chimham, que estaba cerca de Belén. Y así indica que ya se han propuesto en sus corazones ir a Egipto. Es algo que ya habían decidido hacer.

Por causa de los caldeos: porque les tenían miedo, porque Ismael, hijo de Netanías, había matado a Gedalías, y él era el gobernador designado de los babilonios, Nabucodonosor ( Jeremias 41:18 ).

"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Comentario Bíblico de Smith". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-41.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Conspiración contra Gedalías y sus resultados (586 a. C.)

1-10. Ismael asesina a Gedalías y a otros, y se lleva cautivos.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-41.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Que les afeiten la barba , etc.] de luto por la destrucción del Templo: ver Jeremias 16:6 . Jeremias 16:6 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-41.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 39 al 44.

Después de esto, el capítulo 39 y los capítulos siguientes nos dan la historia de la confusión e iniquidad que reinó entre el remanente que no fue llevado cautivo a Babilonia, para que fueran esparcidos y todos llevaran cabalmente el juicio que Dios había pronunciado. Sin embargo, si en esta última hora este remanente se hubiera sometido al yugo de Nabucodonosor, la paz hubiera reinado en la tierra, y estos pocos que quedaron la hubieran poseído.

Pero algunos se rebelan, y los otros temen las consecuencias de su locura. No hay idea de confiar en Jehová. Consultan a Jeremías, pero se niegan a obedecer la palabra del Señor de su boca. Se refugian en Egipto para escapar de Nabucodonosor, pero solo para caer bajo la espada que los habría perdonado en Judea, si hubieran permanecido allí sujetos al rey. En Egipto se entregan a la idolatría, para que la ira de Dios caiga sobre ellos hasta el final. Sin embargo, Dios perdonaría incluso a un pequeño remanente de estos, pero Faraón-hofra, en quien confiaban, debería ser entregado en manos de Nabucodonosor, como lo había sido Sedequías.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://www.studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-41.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Vinieron algunos de Siquem, de Silo y de Samaria. - La LXX. da Salem en lugar de Shiloh, y esto concuerda mejor con el orden de los nombres, ya que Salem es una torre o fortaleza cerca de Shejem ( Génesis 33:18 ), mientras que Shiloh descansa más lejos. Al parecer, los ochenta viajeros venían en peregrinación de duelo a las ruinas del Templo, tal vez para celebrar la Fiesta de los Tabernáculos con la esperanza de encontrar allí al menos un altar en el que presentar sus oblaciones.

Mizpah estaba directamente en su camino desde los tres lugares. Es significativo que no traen consigo holocaustos, sino mincha o ofrenda de carne, tortas de harina con incienso. Los signos externos de duelo estaban, quizás, relacionados con el próximo Día de la Expiación, que cayó en el séptimo mes; o con algún día de ayuno especial perteneciente a la misma época ( Zacarías 7:5 ); o como muestra de su dolor por la destrucción del Templo.

En los signos mismos notamos una recaída en una costumbre medio pagana que la Ley había prohibido ( Levítico 19:27 ; Deuteronomio 14:1 ; Jeremias 48:37 ).

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://www.studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-41.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

III. DESPUÉS DE LA CAÍDA DE JERUSALÉN (40-45)

Capítulo S 40-41

La traición en la tierra y la huida a Egipto

1. La elección de Jeremias 40:1 ( Jeremias 40:1 )

2. La acción de Gedalías e Ismael ( Jeremias 40:7 ; Jeremias 41:1 )

3. Las nuevas atrocidades y la retirada de Ismael ( Jeremias 41:4 )

Jeremias 40:1 . El párrafo inicial de este capítulo nos habla de la elección que se le dio a Jeremías. Fue liberado de las cadenas del prisionero y el capitán de la guardia le dijo: “Si te parece bien venir conmigo a Babilonia, ven y te veré bien, pero si te parece mal venir conmigo a Babilonia, absténgase; he aquí, toda la tierra está delante de ti, adonde te parezca bueno y conveniente que vayas, allá ve. Jeremías decidió quedarse con su pueblo en la tierra.

Jeremias 40:7 ; Jeremias 41:1 . La historia de esta sección es la siguiente: Gedalías había sido nombrado gobernador por el rey victorioso. Cuando los capitanes lo supieron, fueron a verlo en Mizpa y Gedalías los exhortó a ser leales a los caldeos.

Entonces se advierte a Gedalías que Baalis, el rey de Ammón, ha enviado a Ismael para asesinarlo, pero Gedalías se niega a creer el informe. Entonces Johanán se declara dispuesto a matar a Ismael, para evitar los terribles resultados del asesinato del gobernador Gedalías. Gedalías piensa que todo es calumnia y lo prohíbe. En el séptimo mes, Ismael, con diez hombres, que estaban siendo entretenidos por Gedalías, lo asesina a él y a todos los judíos y caldeos que estaban presentes. Es una historia horrible.

Jeremias 41:4 . Al día siguiente, Ismael se encontró con ochenta hombres que venían del norte; los invitó a que fueran a ver a Gedalías, que estaba muerta en su casa. Cuando llegaron al lugar, los mató, excepto diez hombres, que se ofrecieron a revelarle tesoros escondidos de comida. Luego se llevó al resto de la gente que quedaba en Mizpa para ir a la tierra de Ammón.

Cuando Johanán y los capitanes se enteraron de lo que había hecho Ismael, lo persiguieron hasta Gabaón, pero Ismael con ocho hombres escapó a los amonitas. Johanán se llevó a los que habían rescatado de las garras del monstruo Ismael y, temiendo a los caldeos, se propuso ir a Egipto.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://www.studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-41.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La historia de Johanán resultó ser cierta, y por la más vil traición, Ismael, con un puñado de hombres, asesinó a Gedalías y a varios más, y se llevó cautivos al resto, con la intención de llevárselos al rey de los hijos de Ammón. Sin embargo, Johanán, que evidentemente había estado observando y esperando, reunió a un grupo de hombres y fue tras Ismael. Ismael escapó, pero Johanán libró al pueblo de la amenaza. Temerosos de los caldeos, vivieron cerca de Belén y se propusieron ir a Egipto.

Nuevamente estamos impresionados con la terrible situación de la gente. Aunque el propósito de Ismael de llevarlos a los hijos de Ammón se había frustrado, el hombre que había sido el instrumento de la liberación, Johanán, ahora proponía, en contravención del propósito y disposición divinos, llevarlos a Egipto. . Aquellos en autoridad, o que estaban asumiendo autoridad, estaban violando el principio fundamental de la fe y actuando simplemente de acuerdo con lo que parecía ser la política más sabia. Es una terrible revelación de la degradación del pueblo elegido.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-41.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

que se trató de SHECHEM, DE SHILOH, Y DE SAMARIA ,. Lugares en las diez tribus, y que pertenecían al reino de Israel; Para que parezca incluso a esta distancia del tiempo, aunque el cuerpo de las diez tribus habían sido llevadas muchos años cautivos, pero todavía quedaban algunas personas religiosas que quedaban, y que tuvieron un gran aspecto a la adoración del templo en Jerusalén:

[incluso] los hombres de cuatro hojas, que tienen sus barbas afeitadas, y su ropa se alquila, y se han cortado ; Como los dolientes para la destrucción de Jerusalén, y el cautiverio de la gente. Los dos primeros de estos ritos, afeitando la barba y la renovación de la ropa, fueron acordados de la ley; Pero la de cortarse, su carne con sus uñas, o cuchillos, fue prohibida por ella, Levítico 19:28; para que estas personas parecieran haber conservado algunas de las costumbres paganas de los lugares donde vivían; para el rey de Asiria había colocado colonias de paganos en Samaria, y las ciudades de él, 2 Reyes 17:24; estos vinieron.

con ofertas e incienso en sus manos :: una ofrenda de carne hecha de harina fina, como la palabra significa; e incienso, o incienso, que solía ser puesto sobre tal oferta, Levítico 2:1.

para traer [ellos] a la casa del Señor ; Pero el templo ahora fue destruido; Por lo tanto, ellos pensaron que había un tabernáculo o un santuario erigido en Mizpah para el servicio divino y el sacrificio; o pretendían ofrecer estas ofrendas en el lugar donde estaba el templo de Jerusalén; y donde esperaban encontrar un altar, aunque solo fuera de la Tierra, y sacerdotes para sacrificarse; Aunque los comentaristas judíos, Jarchi y Kimchi, observan, que cuando se dispusieron por primera vez, no habían oído hablar de la destrucción del templo, sino que se enteró de él en el camino; y por lo tanto vinieron en un hábito de luto; Pero antes no sabía nada de eso; y por lo tanto trajo ofrendas con ellos, según el primero; Pero, según este último, habían escuchado antes de salir de la destrucción de Jerusalén, y el cautiverio de la gente; Pero no de la quema del templo, hasta que estaban en su viaje.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-41.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Alquiler, como gente de luto. Literalmente, "sucio". Hebreo y Septuaginta, "cortar". (Haydock) (Cap. Xvi. 6., y Levítico xix. 28.) &mdash Otros piensan que esta gente fue allá por un sacerdote, para ofrecer lo que habían traído sobre el altar de Jerusalén, Baruc i.

10. (Tirinus) &mdash Parece que mucha de la gente de Samaria eran verdaderos creyentes, y aún más afectados por la destrucción del templo. (Haydock) &mdash- Su ciudad había sido demolida por Salmanasar (Calmet) mucho antes, y se introdujeron muchos habitantes nuevos, que se adhirieron a los ídolos. (Haydock)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://www.studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-41.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

ISMAEL ASESINA A GEDALIAS Y A OTROS, LUEGO SE REFUGIA ENTRE LOS AMMONITAS. JOHANAN LO PERSIGUE, RECUPERA LOS CAUTIVOS, Y SE DISPONE A HUIR A EGIPTO POR TEMOR DE LOS CALDEOS.

1. En el mes séptimo—el segundo mes después de la quema de la ciudad (cap. 52:12, 13). y algunos príncipes—no está en el caso nominativo. Y los príncipes vinieron; pues los “príncipes” no se mencionan ni en el v. siguiente ni en 2 Reyes 25:25; “sólo Ismael era del linaje real y de los príncipes del rey” [Maurer]; pero los diez hombres eran los “príncipes del rey”; de esta manera, la objeción de Maurer no tiene peso; así la Versión Inglesa. comieron pan—Ismael asesinó a Gedalías, quien lo había recibido hospitalariamente, con violación del sagrado derecho de la hospitalidad (Salmo 41:9).

2. matando así a aquel a quien el rey de Babilonia había puesto sobre la tierra—Esto explica la causa de haberlo matado, y muestra asimismo la magnitud de su crimen ( Daniel 2:21; Romanos 13:1). Asimismo hirió Ismael a todos los judíos—a saber, a los ayudantes y ministros de Gedalías; o: los militares que lo acompañaban; tradúzcase: “y aun a los hombres de guerra” (y no y a, como la Versión Inglesa). La parte principal de la gente que estaba con Gedalías, incluso Jeremías, la llevó Ismael cautiva (vv. 10, 16).

4. cuando nadie lo sabía—esto es, fuera de Mizpa. Antes que las nuevas del asesinato llegasen al extranjero.

5. raída la barba—lo que indica su profunda tristeza por la destrucción del templo y la ciudad. y arañados—una costumbre pagana prohibida ( Levítico 19:27; Deuteronomio 14:1). Estos hombres procedían en su mayoría de Samaria, donde las diez tribus, antes de su deportación, habían adoptado prácticas paganas. ofrenda—incruenta, ya que no traían víctimas para los sacrificios, sino “incienso”, etc., para testimoniar su piedad. casa de Jehová—es decir, al lugar donde había estado la casa de Jehová ( 2 Reyes 25:9). El lugar donde el templo había estado, aun cuando éste había sido destruído, era tenido como sagrado [Papinian]. Los que “venían de Silo” buscarían naturalmente la casa de Jehová, por cuanto ésta había sido al principio levantada en Silo ( Josué 18:1).

6. llorando—fingía llorar, como ellos, por la ruina del templo. Venid a Gedalías—como si él fuese uno del séquito de Gedalías.

7. y echólos … de un aljibe—no los mató dentro del aljibe (véase v. 9); las palabras en bastardilla se han insertado con mucha propiedad en la Versión de Reina—Valera. el aljibe—este aljibe o cisterna fué hecho por el rey Asa para prevenirse contra la falta de agua cuando Baasa iba a sitiar la ciudad (v. 9; 1 Reyes 15:22). La zanja o fosa en derredor de la ciudad [Grocio]. El móvil del asesinato parece haber sido la sospecha de que venían a ponerse bajo la protección de Gedalías.

8. tesoros—era costumbre ocultar el grano en cavidades subterráneas en tiempos difíciles. “Tenemos tesoros”, que te daremos si nos perdonas la vida. y no los mató—( Proverbios 13:8). La avaricia de Ismael y la necesidad prevalecieron sobre su crueldad.

9. por causa de Gedalías—más bien, “cerca de Gedalías”, o sea aquellos a quienes Ismael les interceptó el avance en viaje de Samaria a Jerusalén, y fueron muertos en Mizpa, donde vivía Gedalías. Así 2 Crónicas 17:15, “junto a”; Nehemías 3:2, margen de la V. I.; liter., como aquí, “a la mano”, cerca. “En el reinado de Gedalías” [Calvino]. Sin embargo, la Versión de Reina-Valera nos brinda el sentido exacto. La razón por la cual Ismael los mató fué por sospecharlos en connivencia con Gedalías.

10. las hijas del rey—(Cap. 43:6); eran hijas de Sedequías. Ismael se habría granjeado nuevos secuaces (atraídos por la esperanza de lucro), además de los que originalmente lo siguieron (v. 1), de tal forma que pudo transportar a todo el remanente del pueblo. Es probable que se propusiese venderlos como esclavos a los ammonitas (cap. 40:14, Nota).

11. Johanán—el amigo de Gedalías, quien había amonestado a éste de la traición de Ismael, pero inútilmente (cap. 40:8, 13).

12. aguas muchas … Gabaón—( 2 Samuel 2:13). Un gran depósito o lago. Gabaón—situada en el camino de Mizpa a Ammón; una de las ciudades sacerdotales de Benjamín, a seis kilómetros al noroeste de Jerusalén, ahora se llama El-jib.

13. se alegraron—ante la perspectiva de contar con uno que los libertase de su cautividad.

14. tornáronse—dando un rodeo.

16. gente de guerra—“los hombres de guerra” que, según lo que expresa el v. 3, fueron muertos por Ismael, debe referirse a los militares que custodiaban la persona de Gedalías. Pero “los hombres de guerra” aquí no son aquéllos. eunucos—Los reyes de Judá habían adoptado la mala práctica de los reyes paganos vecinos, de tener harenes y eunucos.

17. y habitaron—por un tiempo, hasta que estuvieron en condiciones de partir para Egipto (cap. 42;). habitaron en Gerutchimham—su mesón, cerca de Belén. David, como recompensa de la lealtad de Barzillai, tomó a su hijo Chimham bajo su patrocinio, y lo constituyó sobre sus tierras patrimoniales de Belén. Desde entonces se llamó la morada de Chimham (Gerut-Chimham), aunque ésta volvió a los herederos de David el año del jubileo. Caravanseray (palabra persa compuesta, significa “la casa de un grupo de viajeros”), difiere de nuestras posadas en que no hay hostelero para proveer alimento, sino que cada viajero debe llevar consigo su provisión.

18. temían de ellos—No fuera que los caldeos sospechasen de que todos los judíos estuviesen complicados en la traición de Ismael, como si los judíos tratasen de tener un príncipe de la casa de David (v. 1). La mejor forma de ganarse el favor de Dios habría sido atribuir la culpa al verdadero culpable y haberse justificado a sí mismos. Un proceder tortuoso engendra el temor, mientras que la rectitud inspira osadía (Salmo 53:5; Proverbios 28:1).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-41.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 41

Vers. 1-18. ISMAEL ASESINA A GEDALIAS Y A OTROS, LUEGO SE REFUGIA ENTRE LOS AMMONITAS. JOHANAN LO PERSIGUE, RECUPERA LOS CAUTIVOS, Y SE DISPONE A HUIR A EGIPTO POR TEMOR DE LOS CALDEOS.
1. En el mes séptimo-el segundo mes después de la quema de la ciudad (cap. 52:12, 13). y algunos príncipes-no está en el caso nominativo. Y los príncipes vinieron; pues los “príncipes” no se mencionan ni en el v. siguiente ni en 2Ki 25:25; “sólo Ismael era del linaje real y de los príncipes del rey” [Maurer]; pero los diez hombres eran los “príncipes del rey”; de esta manera, la objeción de Maurer no tiene peso; así la Versión Inglesa. comieron pan-Ismael asesinó a Gedalías, quien lo había recibido hospitalariamente, con violación del sagrado derecho de la hospitalidad (Psa 41:9).
2. matando así a aquel a quien el rey de Babilonia había puesto sobre la tierra-Esto explica la causa de haberlo matado, y muestra asimismo la magnitud de su crimen (Dan 2:21; Rom 13:1). Asimismo hirió Ismael a todos los judíos-a saber, a los ayudantes y ministros de Gedalías; o: los militares que lo acompañaban; tradúzcase: “y aun a los hombres de guerra” (y no y a, como la Versión Inglesa). La parte principal de la gente que estaba con Gedalías, incluso Jeremías, la llevó Ismael cautiva (vv. 10, 16).
4. cuando nadie lo sabía-esto es, fuera de Mizpa. Antes que las nuevas del asesinato llegasen al extranjero.
5. raída la barba-lo que indica su profunda tristeza por la destrucción del templo y la ciudad. y arañados-una costumbre pagana prohibida (Lev 19:27-28; Deu 14:1). Estos hombres procedían en su mayoría de Samaria, donde las diez tribus, antes de su deportación, habían adoptado prácticas paganas. ofrenda-incruenta, ya que no traían víctimas para los sacrificios, sino “incienso”, etc., para testimoniar su piedad. casa de Jehová-es decir, al lugar donde había estado la casa de Jehová (2Ki 25:9). El lugar donde el templo había estado, aun cuando éste había sido destruído, era tenido como sagrado [Papinian]. Los que “venían de Silo” buscarían naturalmente la casa de Jehová, por cuanto ésta había sido al principio levantada en Silo (Jos 18:1).
6. llorando-fingía llorar, como ellos, por la ruina del templo. Venid a Gedalías-como si él fuese uno del séquito de Gedalías.
7. y echólos … de un aljibe-no los mató dentro del aljibe (véase v. 9); las palabras en bastardilla se han insertado con mucha propiedad en la Versión de Reina-Valera. el aljibe-este aljibe o cisterna fué hecho por el rey Asa para prevenirse contra la falta de agua cuando Baasa iba a sitiar la ciudad (v. 9; 1Ki 15:22). La zanja o fosa en derredor de la ciudad [Grocio]. El móvil del asesinato parece haber sido la sospecha de que venían a ponerse bajo la protección de Gedalías.
8. tesoros-era costumbre ocultar el grano en cavidades subterráneas en tiempos difíciles. “Tenemos tesoros”, que te daremos si nos perdonas la vida. y no los mató-(Pro 13:8). La avaricia de Ismael y la necesidad prevalecieron sobre su crueldad.
9. por causa de Gedalías-más bien, “cerca de Gedalías”, o sea aquellos a quienes Ismael les interceptó el avance en viaje de Samaria a Jerusalén, y fueron muertos en Mizpa, donde vivía Gedalías. Así 2Ch 17:15, “junto a”; Neh 3:2, margen de la V. I.; liter., como aquí, “a la mano”, cerca. “En el reinado de Gedalías” [Calvino]. Sin embargo, la Versión de Reina-Valera nos brinda el sentido exacto. La razón por la cual Ismael los mató fué por sospecharlos en connivencia con Gedalías.
10. las hijas del rey-(Cap. 43:6); eran hijas de Sedequías. Ismael se habría granjeado nuevos secuaces (atraídos por la esperanza de lucro), además de los que originalmente lo siguieron (v. 1), de tal forma que pudo transportar a todo el remanente del pueblo. Es probable que se propusiese venderlos como esclavos a los ammonitas (cap. 40:14, Nota).
11. Johanán-el amigo de Gedalías, quien había amonestado a éste de la traición de Ismael, pero inútilmente (cap. 40:8, 13).
12. aguas muchas … Gabaón-(2Sa 2:13). Un gran depósito o lago. Gabaón-situada en el camino de Mizpa a Ammón; una de las ciudades sacerdotales de Benjamín, a seis kilómetros al noroeste de Jerusalén, ahora se llama El-jib.
13. se alegraron-ante la perspectiva de contar con uno que los libertase de su cautividad.
14. tornáronse-dando un rodeo.
16. gente de guerra-“los hombres de guerra” que, según lo que expresa el v. 3, fueron muertos por Ismael, debe referirse a los militares que custodiaban la persona de Gedalías. Pero “los hombres de guerra” aquí no son aquéllos. eunucos-Los reyes de Judá habían adoptado la mala práctica de los reyes paganos vecinos, de tener harenes y eunucos.
17. y habitaron-por un tiempo, hasta que estuvieron en condiciones de partir para Egipto (cap. 42;). habitaron en Gerutchimham-su mesón, cerca de Belén. David, como recompensa de la lealtad de Barzillai, tomó a su hijo Chimham bajo su patrocinio, y lo constituyó sobre sus tierras patrimoniales de Belén. Desde entonces se llamó la morada de Chimham (Gerut-Chimham), aunque ésta volvió a los herederos de David el año del jubileo. Caravanseray (palabra persa compuesta, significa “la casa de un grupo de viajeros”), difiere de nuestras posadas en que no hay hostelero para proveer alimento, sino que cada viajero debe llevar consigo su provisión.
18. temían de ellos-No fuera que los caldeos sospechasen de que todos los judíos estuviesen complicados en la traición de Ismael, como si los judíos tratasen de tener un príncipe de la casa de David (v. 1). La mejor forma de ganarse el favor de Dios habría sido atribuir la culpa al verdadero culpable y haberse justificado a sí mismos. Un proceder tortuoso engendra el temor, mientras que la rectitud inspira osadía (Psa 53:5; Pro 28:1).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-41.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Jeremias 41:1 . En el séptimo mes, dos meses después de que la ciudad fue tomada y el templo incendiado. Ismael y sus diez compañeros, que habían tenido altos cargos bajo Sedequías, fueron invitados por el gobernador. Qué tipo de máscaras morales deben haber asumido sus rostros ante el hospitalario gobernador, que, mientras le deseaba larga vida y prosperidad, tenía listo su destacamento para el asesinato.

Jeremias 41:2 . E hirió a Gedalías. Esto cortó de nuevo las esperanzas de los judíos: el cielo no permitiría que fueran restaurados en sus pecados. Posteriormente observaron este día en el quinto mes como un día de ayuno y oración.

Jeremias 41:3 . Ismael también mató a todos los judíos, los caldeos que se encontraban allí y a los hombres de guerra. La casa del gobernador, al parecer, estaba aislada de la ciudad, y ni un alma de la casa quedó viva. Aún hay un ojo que ve y una conciencia que hace eco de la voz de Dios.

Jeremias 41:5 . Ochenta hombres que se afeitan la barba. Se habían cortado con cuchillos para la destrucción del templo, práctica prohibida en Levítico 19:27 . También se habían reunido para asistir al ayuno anual el día diez de este mes, y llevaron ofrendas a la casa del Señor. Probablemente pensaron que ahora se presentarían ofrendas de paz en Mizpa, como había sido el caso en tiempos pasados.

Con ofrendas e incienso. Samuel había ofrecido un cordero lechal en Mizpa, 1 Samuel 7:10 , por lo que algunos han pensado que Gedalías había reparado el altar viejo allí. Pero el Señor, en ese tiempo, no había escogido desde el cielo a Jerusalén por fuego, después de lo cual no era lícito a nadie ofrecer sino en ese lugar. Y en Tob 1:10, encontramos que se erigió un altar en Jerusalén en medio de sus ruinas.

Jeremias 41:9 . El pozo donde Ismael arrojó todos los cadáveres, era el estanque que el rey Asa había cavado para agua, cuando fortificó Mizpa contra Baasa, rey de Israel. 1 Reyes 15 .

Jeremias 41:11 . Johanán y todos los capitanes fueron a pelear con Ismael, quien escapó y dejó atrás a todos los cautivos. Pero la cobardía y la sangre inocente lo perseguían, y moriría como Caín, nunca más para disfrutar del reposo.

Jeremias 41:15 . Ismael escapó con ocho hombres. Escapó para endurecer a los amonitas, como fue el caso en Jerusalén, para rebelarse contra los caldeos, y en cuatro años más para estar todos envueltos en llamas. Jeremias 49:2 . “Nabucodonosor, en el año veintitrés de su reinado, sometió a los moabitas y amonitas e invadió Egipto”. Antiq. de los judíos, libro 10. cap. 11.

Jeremias 41:17 . Habitaba en Quimham, una aldea sin destruir, que David le había dado a Quimham, hijo de Barzilai. 2 Samuel 19:36 . Johanán temía que los caldeos, confundiendo su caso, lo destruyeran a él y a los hombres de guerra que estaban con él.

REFLEXIONES.

Continuando con la triste historia de Ismael, la encontramos conectada con los personajes más detestables de la hipocresía. Él y diez de los cortesanos de Sedequías, que de alguna manera habían escapado de las calamidades de su país para causar más daño, vinieron a presentar sus respetos al nuevo gobernador y, en consecuencia, en él al rey de Babilonia. Fueron festejados por Gedalías y tratados con todo respeto debido a su nacimiento y rango; y su séquito, asesinos disfrazados, también fueron tratados con la debida indulgencia. Y he aquí, masacraron al gobernador, a la corte y a todos los judíos que apoyaban su influencia.

Para encubrir un crimen y escapar del castigo, los malvados llenarán la tierra de nuevas atrocidades. Los terrores que siguieron a la culpa de Ismael lo llevaron a realizar una política horrible para matar a setenta hombres inocentes, que vinieron a lamentar su país y a adorar al Señor. Estos eran hombres esparcidos de las diez tribus, contra los cuales Ismael no podía pelear; sin embargo, los atrajo con sus lágrimas y los mató bajo la máscara de la simpatía.

Hablamos de las crueldades de los leones, tigres y lobos; pero sus depredaciones son todas generosas y nobles, comparadas con las del hombre cuando las riendas de la razón se abandonan a pasiones frenéticas. ¿Qué pasa entonces con las refinadas teorías de esos teólogos degenerados, que hablan de la inocencia y dignidad de la naturaleza humana? Bien se dice: "El hombre es para el hombre el más doloroso y más seguro de los enfermos". Dios permitió que este mal viniera sobre el remanente, porque eran indignos del favor que Nabuzaradán les había conferido.

El castigo, tarde o temprano, seguramente seguirá a la culpa, a menos que una obra extraordinaria de arrepentimiento obtenga el favor de Dios para el pecador. Aquí Johanán persiguió, recuperó a los cautivos y el botín, y asaltó a los asesinos de tal manera que solo nueve de ellos escaparon. Así, a los malvados se les da a veces un respiro para recibir un castigo futuro. Pero la calamidad de los tiempos fue tan grande que la gente no se atrevió a residir más en Mizpa, por temor a que el asesinato del gobernador excitara a los caldeos a una venganza generalizada.

Sin embargo, diez mil cosas en la ruina de una nación deben dejarse a la decisión del gran día. Dios no puede errar: todo lo hace bien. Por tanto, nuestra fe debe consolarnos bajo las nubes de la providencia y la deficiencia del conocimiento humano. Cuando nos lleve la tempestad, debemos dejar el timón en manos de la providencia.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://www.studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-41.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Que vinieron algunos de Siquem, de Silo y de Samaria, ochenta hombres, con la barba rapada y la ropa rasgada, y cortados, con ofrendas e incienso en la mano, para llevarlos a la casa del SEÑOR.

Ver. 5. Que vinieron algunos de Siquem y de Silo. ] Hombres inocentes, qui ne verbulo quidem inmanem bestiam ofensivo, que no habían ofendido ni por la menor palabra a este hombre brutal y carnicero; pero vinieron con la sencillez de sus corazones para adorar a Dios, y esperar a Gedalías en el camino, que últimamente parece ser la principal pelea de Ismael contra ellos. Ver aquí Eclesiastés 9:12 . Ver Trapp en " Ecc 9:12 "

Después de afeitarse la barba, rasgarse la ropa y cortarse.] Estos podrían ser hombres bien intencionados, aunque en parte por ignorancia de la ley en aquellos tiempos ciegos, y en parte por exceso de pasión, fueron demasiado lejos, como paganos. , en sus expresiones externas de dolor Lev 19:27 Deu 14: 1 por la calamidad pública de su país.

Para llevarlos a la casa del Señor, ] es decir, al lugar donde la casa de Dios había estado últimamente, aunque ahora arrasada y arruinada, para que allí adoraran como pudieran y lamentaran la desolación de la ciudad y el templo, como Jerónimo dice que los judíos destruían anualmente el segundo templo, sobornando a los soldados romanos que lo guardaban para que los dejaran ir al lugar y llorar por él.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". Comentario Completo de Trapp. https://www.studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-41.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Ismael mata a Gedalías

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-41.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

que vinieron algunos de Siquem, de Silo y de Samaria, tres ciudades más al norte de la provincia, incluso ochenta hombres, con la barba rapada, en señal de profundo duelo, y sus ropas rasgadas, y habiéndose cortado, tales incisiones. en la piel prohibida a los hijos de Israel, como costumbre pagana. Levítico 19:27 ; Deuteronomio 14:1 , con ofrendas e incienso en la mano, para llevarlos a la casa del Señor.

Estos hombres lamentaron la destrucción del Templo, pero continuaron con sus actos de adoración incluso en su sitio, cubierto de ruinas como estaba. Su camino, naturalmente, pasaba por la ciudad de Mizpah, y viajaron sin el menor temor de peligro.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-41.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-10 Aquellos que odian a los adoradores de Dios, a menudo tienen la apariencia de piedad, para que puedan lastimarlos más fácilmente. Como la muerte a menudo se encuentra con los hombres donde menos lo esperan, debemos buscar continuamente si estamos en ese estado y estado de ánimo, como desearíamos que nos encontraran cuando nos llamen para comparecer ante nuestro juez. A veces el rescate de la vida de un hombre es su riqueza. Pero aquellos que piensan sobornar a la muerte, diciendo: No nos maten, porque tenemos tesoros en el campo, se encontrarán miserablemente engañados. Esta melancólica historia nos advierte que nunca debemos estar seguros en este mundo. Nunca podemos estar seguros de la paz en este lado del cielo.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 41:5". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-41.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Ismael continúa su matanza sedienta de sangre y busca escapar a Ammón ( Jeremias 41:4 ).

Habiendo llevado a cabo su baño de sangre, Ismael se enteró de que un grupo de peregrinos se acercaba a Mizpa, provenientes de las antiguas ciudades israelitas del norte de Siquem, Silo y Samaria, todas las cuales habían sido importantes santuarios religiosos. Estaban de luto, y aparentemente su objetivo era interceder ante YHWH en el sitio del Templo. El camino que estaban tomando para Jerusalén pasaba por Mizpa, que estaba cerca del camino que iba desde el norte.

El hecho de que él perpetró el mal tan innecesariamente contra tales hombres sugiere que él era violentamente anti-Yahvista y contra todas las cosas Yahvista, tal vez como una reacción a la destrucción de Jerusalén y la casa real, aunque también puede ser que él temiera lo que sucedió. la reacción de hombres tan buenos sería ante lo que había hecho (las noticias se habrían filtrado inevitablemente al campo). Sabía que lo que había hecho al abusar de la hospitalidad inevitablemente sería mal visto por todas las personas de buena voluntad.

Además, también pudo haber visto su acercamiento a Mizpa como evidencia de su apoyo a Gedalías. Pero el detalle dado sobre los hombres sugiere que fue principalmente para ser visto como un acto de rebelión contra YHWH. Eran hombres religiosos relacionados con santuarios religiosos reconocidos.

Jeremias 41:4

Y sucedió que al segundo día de haber matado a Gedalías, sin que nadie lo supiera, vinieron hombres de Siquem, de Silo y de Samaria, ochenta hombres, con la barba afeitada y la ropa rasgada, y habiendo se cortaron, con ofrendas e incienso en la mano, para llevarlos a la casa de YHWH.

Es evidente a partir de esto que el sitio del Templo en ruinas de Salomón todavía se consideraba santo y como 'la casa de YHWH'. Su objetivo puede haber sido simplemente adorar en un lugar especialmente sagrado, o puede haber sido para orar por la restauración del Templo. Los aproximadamente ochenta hombres en cuestión habrían tenido que pasar cerca de Mizpa en el camino que va del norte a Jerusalén. Serían piadosos descendientes de israelitas en el reino del norte que habían conservado su fe y estaban conectados con los santuarios antiguos.

De hecho, sabemos por lo que sucedió más tarde que muchos en el reino del norte habían continuado sirviendo a YHWH al llegar a Jerusalén, donde solían asistir a las fiestas regulares ( 2 Crónicas 34:9 ; compárese con Jeremias 30:11 ).

Posiblemente se sintieron inspirados en esta acción por la observancia del Día de la Expiación el décimo día del mes. Se notará que aquí trajeron ofrendas de comida e incienso que se podían ofrecer dentro de las ruinas del Templo. Esto era necesario porque ahora no había altar de sacrificio. Se puede ver que se está poniendo especial énfasis en la piedad de los hombres. Por lo tanto, atacarlos era atacar a YHWH.

'Afeitarse la barba, rasgarse la ropa y cortarse'. Estos fueron signos reconocidos de duelo. El peinado de la barba y el corte de sí mismos estaba prohibido por la Ley de Moisés ( Levítico 19:28 ; Levítico 21:5 ), pero seguían siendo costumbres que se practicaban comúnmente.

Por tanto, estos hombres no eran totalmente ortodoxos. Pero eran incuestionablemente piadosos adoradores de YHWH. 'Siquem, Silo y Samaria' se colocan en el orden en que se convirtieron en santuarios. Se podría considerar que resumen la historia religiosa del norte de Israel.

Jeremias 41:6

Y Ismael, hijo de Netanías, salió de Mizpa para recibirlos, llorando todo el tiempo mientras caminaba, y sucedió que cuando los encontró, les dijo: "Venid a Gedalías, hijo de Ahicam".

Parecería que si Ismael no hubiera salido con estos hombres piadosos, habrían pasado por Mizpah. Sin embargo, es posible que Ismael temiera que se enteraran de lo que había hecho y lo difundieran en el extranjero. Por otro lado, el gran énfasis en su estatus religioso sugiere que esto debe ser visto como un ataque abierto a YHWH. Cualquiera que sea el caso, se acercó a ellos, fingiendo estar de luto junto con ellos, para ganarse su confianza.

Luego los atrajo deliberadamente a Mizpah invitándolos a reunirse con el gobernador, abusando así una vez más de las leyes de la hospitalidad. Los adoradores verían tal invitación como una que no se puede rechazar, el equivalente a una orden oficial. Así se salió con la suya mediante el engaño. Su único objetivo era el asesinato y el de los devotos adoradores de YHWH.

Jeremias 41:7

"Y sucedió que cuando llegaron al centro de la ciudad, Ismael, hijo de Netanías, los mató y los arrojó en medio del pozo, él y los hombres que estaban con él".

Pero una vez que los adoradores entraron inocentemente a la ciudad, todos menos diez fueron asesinados por Ismael y sus hombres, quienes luego arrojaron sus cuerpos en un pozo. El pozo sería una excavación en forma de cisterna o almacén subterráneo, construido en campo abierto, con el propósito de almacenar granos y otros productos. La entrada o la entrada al mismo se ocultaría para que no fuera percibida por quienes intentan robar el producto.

Alternativamente, pudo haber sido la cisterna la que suministró el suministro de agua de la ciudad en el momento del asedio, y fue un intento deliberado de hacerla inútil e 'inmunda', evitando así su uso en cualquier defensa futura de la ciudad cuando Nabucodonosor viniera en busca de venganza.

Jeremias 41:8

Pero se encontraron entre ellos diez hombres que le dijeron a Ismael: "No nos mates, porque tenemos escondidos en el campo provisiones de trigo, cebada, aceite y miel". Así que se abstuvo y no los mató entre sus hermanos.

Diez de los hombres se salvaron, pero la única razón de esto fue que se ofrecieron a divulgar el paradero de las tiendas ocultas como un soborno a cambio de sus vidas, posiblemente requiriendo la confirmación del acuerdo mediante juramento para que fuera vinculante. La codicia de Ismael era incluso mayor que su odio hacia YHWH.

Jeremias 41:9

Ahora, el hoyo en el que Ismael arrojó todos los cadáveres de los hombres que había matado, junto a Gedalías (el mismo fue el que hizo el rey Asa por temor a Baasa, rey de Israel), Ismael, hijo de Netanías. la llenó de los muertos.

El pozo en cuestión era uno que Asa de Judá había construido para preparar las defensas contra Baasa, rey de Israel. El propósito al mencionar esto puede haber sido simplemente una explicación histórica de la existencia del pozo, o puede haber sido una indicación irónica de que lo que se había hecho con el propósito de librarse del miedo, se había convertido en todo lo contrario. Era el mismo pozo en el que habían arrojado el cuerpo de Gedalías, junto con muchos de los muertos con él.

No se menciona la construcción de este pozo en ningún otro lugar, pero sus antecedentes eran claramente bien conocidos en ese momento. Puede haber consistido en obras de defensa, o haber sido con el propósito de almacenar agua en preparación para tiempos de asedio.

Jeremias 41:10

Entonces Ismael se llevó cautivo a todo el resto del pueblo que estaba en Mizpa, incluso a las hijas del rey y a todo el pueblo que quedó en Mizpa, que Nabuzaradán, capitán de la guardia, había entregado a Gedalías hijo de Ahicam, Ismael hijo. de Netanías los llevó cautivos, y se fue para pasar a los hijos de Ammón.

Sin duda, con la esperanza de que las noticias de sus escapadas no se hubieran extendido, Ismael reunió, posiblemente como rehenes, a todos los que Nabuzaradán había dejado al cuidado de Gedalías, incluidas entre ellas las hijas del rey (la casa real), y presumiblemente Jeremías. Tomándolos cautivos, partió hacia Ammón, donde tenía la intención de encontrar refugio, habiendo cumplido los requisitos del rey de Ammón. Observamos aquí cómo Nabucodonosor había hecho provisión para que las hijas del rey vivieran como estaban acostumbradas.

Aparte de cuando lleva a cabo la venganza, la realeza mostró consideración hacia la realeza. Entre otras cosas, ayudó a mantener la buena voluntad de la gente. El hecho de que Ismael asuma la responsabilidad de la casa real puede indicar una intención de presentarse a sí mismo como teniendo un estatus real como "cabeza de la casa" con el futuro en mente. El establecimiento de una 'casa real' en el exilio prepararía el camino para un reclamo posterior a la realeza. Pero no iba a ser.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-41.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

¿Hubo alguna vez un monstruo de iniquidad más lejos en la lujuria de la sangre humana / que este Ismael? ¡El Profeta no deja de decirnos que él era de la simiente real! ¡Oh! qué vergonzoso había sido él de la descendencia del muladar. ¡Pero lector! no pase por alto el acervo común del pecado, por las distinciones temporales que se conozcan. Aquí hay un nivel común; y es solo la gracia la que marca la diferencia.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-41.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Vinieron ochenta hombres, con la barba afeitada , etc. “Estas fueron señales de gran duelo, por las cuales estas personas expresaron su dolor por la destrucción de Jerusalén y el templo. Se prohibió el uso de tales expresiones de dolor en las exequias funerarias, Levítico 19:27 ; pero podría usarse legalmente en otras ocasiones lamentables. Con ofrendas e incienso para llevarlos a la casa del Señor. Algunos entienden esto como si personas devotas llevaran sus ofrendas al lugar donde antes estaba el altar, que consideraban tierra consagrada; una costumbre, piensan, respaldada por las palabras de Baruc, cap.

Jeremias 1:10 , donde se supone que los exiliados en Babilonia envían dinero para comprar ofrendas para el altar del Señor , después de que Jerusalén fue tomada y quemada. Otros por la casa del Señor entienden un altar o lugar de adoración erigido por Gedalías en Mizpa; a imitación de lo que Samuel había establecido anteriormente allí, cuyo lugar continuó siendo una proseucha , o lugar de adoración, en tiempos posteriores, como aparece en 1Ma 3:46. Había muchos santuarios o lugares de culto de este tipo, tanto en Judea como en otros lugares, entre las dispersiones judías ". Lowth.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". Comentario de Benson. https://www.studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-41.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

séptimo mes

Es decir, octubre.

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Jeremiah 41:5". "Scofield's Reference Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​srn/​jeremiah-41.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Entonces se levantó Ismael.

Demonios encarnados

1. Si alguna vez hubo tal uno, este Ismael fue de quien estos versículos cuentan. Sus atrocidades nos recuerdan el motín indio, su líder y el pozo de Cawnpore (cf. versículo 9). La traición, la ingratitud, el asesinato, la masacre, la codicia, la cobardía, todo está reunido en este personaje detestable (véase el artículo del Sr. Grove "Ismael", Diccionario de la Biblia de Smith )

2. Y a tales hombres se les permite serlo. Esto se ve tan claramente, que cada drama tiene su villano; se les reconoce que tienen un lugar y una función definidos en esta pobre vida nuestra.

3. ¿Podemos explicar este permiso? ¿Por qué son creados y preservados tales hombres? Es parte de la gran cuestión del mal moral, cuya solución completa debemos esperar. Pero la existencia de hombres como este Ismael es solo uno de los muchos hechos terribles en la providencia de Dios, como la peste, el hambre, el terremoto, etc.

Con respecto a tales hombres, podemos ver algunos propósitos que sirven.

1. Ponen en evidencia las horribles capacidades del mal que están en nuestra naturaleza y, por lo tanto, la necesidad de la gracia restrictiva de Dios.

2. Son advertencias para una mayor vigilancia por parte de aquellos en quienes existen las tendencias a agradar el mal.

3. Son los azotes de Dios por el pecado de los hombres (cf. Atila, el Azote de Dios).

4. Ellos unen al pueblo que oprimen en una liga común contra ellos, y así de tribus dispersas se forma una nación.

5. Limpian muchas cosas malas (cf. Revolución Francesa; Napoleón). Pero, a veces como aquí, no podemos ver qué bien hacen; y luego solo podemos esperar. ( W. Clarkson, B. A. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 41:5". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/​commentaries/​tbi/​jeremiah-41.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Afeitarse la barba, etc. —Estos eran signos de gran duelo, con los que expresaban su dolor por la destrucción de su ciudad y templo: tales expresiones de dolor estaban prohibidas para ser utilizadas en las exequias funerarias (ver Levítico 19:27 .), pero podría usarse legalmente en otras ocasiones lamentables. Ver Isaías 15:2 . Algunos suponen que estas personas devotas llevaron sus oblaciones al lugar donde antes estaba el altar, que consideraban como terreno consagrado; una costumbre que ellos piensan que está respaldada por las palabras de Baruc, cap. Jeremias 1:10 donde se supone que los exiliados de Babilonia envían dinero para comprar ofrendas para el altar del Señor, después de que Jerusalén fue tomada y quemada.

Compárese con Jeremias 41:2 . Otros entienden la casa del Señor, de un altar o lugar de adoración erigido por Gedalías en Mizpa, a imitación de lo que anteriormente había establecido allí Samuel, 1 Samuel 7:7 cuyo lugar continuó siendo un proseucha o lugar. de adoración en tiempos posteriores, como aparece en Génesis 3:46 . Había muchos santuarios o lugares de culto de este tipo tanto en Judea como en otros lugares entre las dispersiones judías. Vea Lowth y Calmet. Ismael fue llorando con ellos, como si se compadeciera de su aflicción, Jeremias 41:6 . Parece haber sido un hipócrita de ritmo riguroso.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://www.studylight.org/​commentaries/​tcc/​jeremiah-41.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XIII

GEDALIAS

Jeremias 39:1 ; Jeremias 40:1 ; Jeremias 41:1 ; Jeremias 52:1

Entonces se levantó Ismael ben Netanías y los diez hombres que estaban con él, hirieron a espada y mataron

Gedalías ben Ahicam ben Safán, a quien el rey de Babilonia había puesto por rey sobre la tierra ". Jeremias 41:2

Pasamos ahora al período final del ministerio de Jeremías. Su última entrevista con Sedequías fue seguida rápidamente por la captura de Jerusalén. Con esa catástrofe cae el telón sobre otro acto de la tragedia de la vida del profeta. La mayoría de los dramatis personae principales hacen su salida final; sólo quedan Jeremías y Baruc. El rey y los príncipes, los sacerdotes y los profetas pasan a la muerte o al cautiverio, y aparecen nuevos personajes para desempeñar su papel durante un tiempo en el escenario vacío.

Con mucho gusto sabríamos cómo le fue a Jeremías esa noche cuando la ciudad fue asaltada, y Sedequías y su ejército se escabulleron en un vano intento de escapar más allá del Jordán. Nuestro libro conserva dos breves pero inconsistentes narraciones de su suerte.

Uno está contenido en Jeremias 39:11 . Debemos recordar que Nabucodonosor no estuvo presente en persona con el ejército sitiador. Su cuartel general estaba en Riblah, lejos en el norte. Sin embargo, había dado instrucciones especiales acerca de Jeremías a Nabuzaradán, el general al mando de las fuerzas delante de Jerusalén: "Tómalo y míralo bien, y no le hagas daño; sino haz con él lo que él te diga".

En consecuencia, Nabuzaradán y todos los príncipes del rey de Babilonia enviaron y sacaron a Jeremías del patio de la guardia y lo entregaron a Gedalías ben Ahicam ben Safán para que lo llevara a su casa. Y Jeremías habitó entre el pueblo.

Este relato no solo es incompatible con el que se da en el capítulo siguiente, sino que también representa a Nabuzaradán como presente cuando la ciudad fue tomada, mientras que, más adelante, en Jeremias 52:6 nos dice que no apareció en escena hasta un mes después. Por estas y otras razones similares, esta versión de la historia generalmente se considera la menos confiable.

Aparentemente, creció en un momento en que los otros personajes e intereses de la época habían sido arrojados a la sombra por el recuerdo reverente de Jeremías y su ministerio. Parecía natural suponer que Nabucodonosor estaba igualmente preocupado por la suerte del gran profeta que había predicado constantemente la obediencia a su autoridad. La sección registra la intensa reverencia que los judíos del cautiverio sentían por Jeremías. Sin embargo, es más probable que obtengamos una idea real de lo que sucedió siguiendo la narrativa del capítulo 40.

Según este relato, Jeremías no fue elegido de inmediato para recibir un trato excepcionalmente favorable. Cuando Sedequías y los soldados abandonaron la ciudad, no podía haber más resistencia. La historia no menciona ninguna masacre por parte de los conquistadores, pero probablemente aceptemos Lamentaciones 2:20 , como una descripción del saqueo de Jerusalén: -

"¿Serán muertos el sacerdote y el profeta en el santuario del Señor?

El joven y el anciano yacen en el suelo en las calles;

Mis vírgenes y mis jóvenes han caído a espada:

Los mataste en el día de tu ira;

Mataste, y no compadeciste. "

Sin embargo, el silencio de Reyes y Jeremías sobre todo esto, combinado con sus declaraciones expresas en cuanto a los cautivos, indica que los generales caldeos no ordenaron una masacre, sino que buscaron tomar prisioneros. Los soldados no se verían reprimidos de una cierta matanza en el calor de su primera irrupción en la ciudad; pero los prisioneros tenían un valor de mercado y estaban cubiertos por la práctica de la deportación que Babilonia había heredado de Nínive.

En consecuencia, la sed de sangre de los soldados fue saciada o refrenada antes de que llegaran a la prisión de Jeremías. El patio de la guardia probablemente formaba parte del recinto del palacio, y los comandantes caldeos asegurarían de inmediato a sus ocupantes para Nabucodonosor. Jeremías fue tomado con otros cautivos y encadenado. Si las fechas en Jeremias 52:6 ; Jeremias 52:12 , sea correcto, debe haber permanecido prisionero hasta la llegada de Nabuzaradán, un mes después.

Entonces fue testigo del incendio de la ciudad y la destrucción de las fortificaciones, y fue llevado con los otros cautivos a Ramá. Aquí el general caldeo encontró tiempo libre para investigar los desiertos de los prisioneros individuales y decidir cómo debían ser tratados. Sería ayudado en esta tarea por los refugiados judíos de cuya burla Sedequías había retrocedido, y ellos inmediatamente le informarían de la distinguida santidad del profeta y de los conspicuos servicios que había prestado a la causa caldea.

Nabuzaradán actuó de inmediato sobre sus representaciones. Ordenó que le quitaran las cadenas a Jeremías, le dio plena libertad para ir a donde quisiera y le aseguró el favor y la protección del gobierno caldeo:

"Si te parece bien venir conmigo a Babilonia, ven, y te veré bien; pero si te parece mal venir conmigo a Babilonia, dejalo; he aquí, toda la tierra está delante de ti; ve dondequiera que te parezca bueno y justo ".

Sin embargo, estas palabras están precedidas por dos versículos notables. Por el momento, el manto del profeta parece haber caído sobre el soldado caldeo. Habla con su auditor tal como el mismo Jeremías solía dirigirse a sus compatriotas descarriados:

"Tu Dios Jehová pronunció este mal sobre este lugar; y Jehová lo trajo, e hizo como había dicho; porque habéis pecado contra Jehová, y no habéis obedecido a su voz, por eso os ha llegado esto."

Posiblemente Nabuzaradán no incluyó a Jeremías personalmente en "vosotros" y "vosotros"; y, sin embargo, el mensaje de un profeta a menudo se vuelve contra sí mismo de esta manera. Incluso en nuestros días, los forasteros no se tomarán la molestia de distinguir entre un cristiano y otro, y con frecuencia denunciarán a un hombre por su supuesta participación en los abusos de la Iglesia que ha combatido enérgicamente.

No debemos sorprendernos de que un noble pagano pueda hablar como un judío piadoso. Los caldeos eran eminentemente religiosos, y su adoración de Bel y Merodach a menudo pudo haber sido tan espiritual y sincera como el homenaje que la mayoría de los judíos rendían a Jehová. El credo babilónico podía reconocer que un estado extranjero podría tener su propia deidad legítima y sufriría por su deslealtad. Los reyes asirios y caldeos estaban muy dispuestos a aceptar la doctrina profética de que Jehová los había comisionado para castigar a este pueblo desobediente.

Sin embargo, Jeremías debió haberse quedado un poco desconcertado cuando un predicador tan extraño le expuso uno de los puntos cardinales de su propia enseñanza; pero era demasiado prudente para plantear cualquier discusión sobre el asunto y demasiado caballeroso para desear establecer su propia rectitud a expensas de sus hermanos. Además, tuvo que decidir entre las dos alternativas que le ofreció Nabuzaradán. ¿Debería ir a Babilonia o quedarse en Judá?

Según una sugerencia de Gratz, aceptada por Cheyne, Jeremias 15:10 es un registro de la lucha interna a través de la cual Jeremías tomó una decisión sobre este asunto. La sección no es muy clara, pero sugiere que en un momento pareció que la voluntad de Jehová debía ir a Babilonia, y que fue solo después de muchas vacilaciones que se convenció de que Dios requería que permaneciera en Judá.

Poderosos motivos lo atrajeron en cualquier dirección. En Babilonia obtendría toda la ventaja del favor de Nabucodonosor y disfrutaría del orden y la cultura de una gran capital. Se reuniría con viejos amigos y discípulos, entre el resto Ezequiel. Encontraría una esfera importante para el ministerio entre la gran comunidad judía de Caldea, donde la flor de toda la nación estaba ahora en el exilio. En Judá tendría que compartir las fortunas de un remanente débil y sufriente, y estaría expuesto a todos los peligros y desórdenes como consecuencia de la disolución del bandolerismo del gobierno nacional por parte de las guerrillas nativas y las incursiones de las tribus vecinas. . Estas bandas guerrilleras eran el esfuerzo final de la resistencia judía, y buscarían castigar como traidores a quienes aceptaran el dominio de Babilonia.

Por otro lado, los enemigos, sacerdotes, profetas y príncipes supervivientes de Jeremías habían sido llevados en masa a Babilonia. A su llegada volvería a verse sumergido en las viejas controversias. Muchos, si no la mayoría, de sus compatriotas lo considerarían un traidor. El protegido de Nabucodonosor seguramente no agradaría y desconfiaría de sus hermanos menos afortunados. Y Jeremías no era un cortesano nato como Josefo.

En Judá, además, estaría entre amigos de su propia forma de pensar; el remanente que quedaba había sido puesto bajo la autoridad de su amigo Gedalías, el hijo de su antiguo protector Ahikam, el nieto de su antiguo aliado Shaphan. Estaría libre de los anatemas de los sacerdotes corruptos y de la contradicción de los falsos profetas. La defensa de la verdadera religión entre los exiliados podría dejarse sin peligro a Ezequiel y su escuela.

Pero probablemente los motivos que decidieron el curso de acción de Jeremías fueron, en primer lugar, ese apego devoto a la tierra sagrada que era la pasión de todo judío sincero; y, en segundo lugar, la convicción inspirada de que Palestina sería el escenario del desarrollo futuro de la religión revelada. Esta convicción se unió a la esperanza de que los refugiados dispersos que se estaban reuniendo rápidamente en Mizpah bajo Gedalías pudieran sentar las bases de una nueva comunidad, que debería convertirse en el instrumento del propósito divino.

Jeremías no era un visionario engañado, que supondría que la destrucción de Jerusalén había agotado los juicios de Dios, y que el milenio comenzaría de inmediato para el beneficio especial y exclusivo de sus compañeros sobrevivientes en Judá. Sin embargo, aunque quedara una comunidad judía organizada en suelo nativo, se la consideraría heredera de las esperanzas y aspiraciones religiosas nacionales, y un profeta, con libertad de elección, sentiría que es su deber permanecer.

En consecuencia, Jeremías decidió unirse a Gedalías. Nabuzaradán le dio comida y un regalo y lo dejó ir.

El cuartel general de Gedalías estaba en Mizpa, una ciudad que no se identificó con certeza, pero que se encuentra en algún lugar al noroeste de Jerusalén y que juega un papel importante en la historia de Samuel y Saúl. Los hombres recordarían el registro antiguo que contaba cómo el primer rey hebreo había sido nombrado divinamente en Mizpa, y podrían considerar la coincidencia como un presagio feliz de que Gedalías encontraría un reino más próspero y permanente que el que remonta su origen a Saúl.

Nabuzaradán se había marchado con el nuevo gobernador "hombres, mujeres e hijos de aquellos que no fueron llevados cautivos a Babilonia". Estos eran principalmente de la clase más pobre, pero no del todo, porque entre ellos se encontraban "princesas reales" y sin duda otras pertenecientes a las clases dominantes. Aparentemente, después de que se hubieran hecho estos arreglos, las fuerzas caldeas se retiraron casi por completo, y Gedalías tuvo que hacer frente a las muchas dificultades de la situación con sus propios recursos sin ayuda.

Durante un tiempo todo fue bien. Al principio, parecía como si las bandas dispersas de soldados judíos que todavía estaban en el campo se sometieran al gobierno caldeo y reconocieran la autoridad de Gedalías. Varios capitanes con sus bandas vinieron a él en Mizpa, entre ellos Ismael ben Nethaniah, Johanan ben Kareah y su hermano Jonatán. Gedalías les juró que serían perdonados y protegidos por los caldeos.

Los confirmó en posesión de las ciudades y distritos que habían ocupado después de la partida del enemigo. Aceptaron su seguridad y su alianza con él parecía garantizar la seguridad y prosperidad del asentamiento. Refugiados de Moab, los amonitas, Edom y todos los países vecinos acudieron en masa a Mizpa y se afanaron en recolectar el producto de los olivares y viñedos que habían quedado sin dueño cuando los nobles fueron asesinados o llevados cautivos. Muchos de los judíos más pobres se deleitaron con una abundancia tan insólita y sintieron que incluso la ruina nacional tenía sus compensaciones.

La tradición ha complementado lo que el registro sagrado nos dice de este período en la historia de Jeremías. Se nos dice que "también se encuentra en los registros que el profeta Jeremías" ordenó a los exiliados que llevaran consigo fuego del altar del templo, y además los exhortó a observar la ley y abstenerse de la idolatría; y que "también estaba contenido en la misma escritura, que el profeta, siendo advertido por Dios, ordenó al tabernáculo y al arca que fueran con él, mientras él salía al monte, donde Moisés subió, y vio la herencia de Dios.

Y cuando Jeremías llegó allí, encontró una cueva hueca, donde puso el tabernáculo y el arca y el altar del incienso, y así detuvo la puerta. Y algunos de los que lo seguían vinieron a señalar el camino, pero no pudieron encontrarlo; lo cual, cuando Jeremías lo percibió, los culpó, diciendo: En cuanto a ese lugar, será desconocido hasta el momento en que Dios reúna a su pueblo nuevamente y recíbelos a su misericordia ".

Una tradición menos improbable es la que narra que Jeremías compuso el Libro de Lamentaciones poco después de la toma de la ciudad. Esto lo afirma primero la Septuaginta; ha sido adoptado por la Vulgata y varias autoridades rabínicas, y ha recibido un apoyo considerable de los eruditos cristianos. Además, cuando el viajero sale de Jerusalén por la puerta de Damasco, pasa por grandes canteras de piedra, donde todavía se señala la Gruta de Jeremías como el lugar donde el profeta compuso su elegía.

Sin entrar en la cuestión general de la autoría de Lamentaciones, podemos aventurarnos a dudar si puede referirse a algún período de la vida de Jeremías que se trata en nuestro libro, e incluso si representa con precisión sus sentimientos en ese período. Durante el primer mes que siguió a la toma de Jerusalén, los generales caldeos mantuvieron la ciudad y sus habitantes a disposición de su rey.

Su decisión fue incierta; De ninguna manera era una cuestión de rutina que él destruyera la ciudad. Jerusalén había sido salvada por el faraón Necao después de la derrota de Josías, y por Nabucodonosor después de la revuelta de Joacim. Jeremías y los demás judíos deben haber estado en un estado de suspenso extremo en cuanto a su propio destino y el de su ciudad, muy diferente de la actitud de Lamentaciones. Este suspenso terminó cuando llegó Nabuzaradán y procedió a quemar la ciudad.

Jeremías presenció el cumplimiento de sus propias profecías cuando Jerusalén fue superada por la ruina que tantas veces había predicho. Mientras estaba allí encadenado entre los otros cautivos, muchos de sus vecinos debieron sentir hacia él lo mismo que nosotros deberíamos sentir hacia un anarquista que se regodea ante el espectáculo de una explosión de dinamita exitosa; y Jeremías no podía ignorar sus sentimientos. Sus propias emociones serían lo suficientemente vívidas, pero no tan simples como las de la gran elegía. Probablemente eran demasiado conmovedores para ser capaces de articular una expresión; y no era probable que la ocasión fuera fértil en acrósticos.

Sin duda, cuando el venerable sacerdote y profeta miró desde Ramá o Mizpa hacia las ruinas ennegrecidas del Templo y la Ciudad Santa, fue poseído por algo del espíritu de las Lamentaciones. Pero desde el momento en que fue a Mizpa, estaría muy ocupado ayudando a Gedalías en su valiente esfuerzo por reunir el núcleo de un nuevo Israel de entre los restos del naufragio de Judá. Ocupado con este trabajo de beneficencia práctica, su espíritu invencible ya poseía visiones de un futuro más brillante, Jeremiah no podía perderse en meros lamentos por el pasado.

Estaba condenado a experimentar otra decepción. Gedalías solo había ocupado su cargo durante unos dos meses, cuando Johanan ben Kareah y los otros capitanes le advirtieron que Ismael ben Nethaniah había sido enviado por Baalis, rey de los amonitas, para asesinarlo. Gedalías se negó a creerles. Johanán, quizás suponiendo que se asumía la incredulidad del gobernador, se acercó a él en privado y le propuso anticiparse a Ismael: "Déjame ir, te ruego, y mata a Ismael ben Netanías, y nadie lo sabrá: por qué debería matarte, para que ¿Todos los judíos que se han reunido contigo serán esparcidos, y el resto de Judá perecerá? Pero Gedalías ben Ahikam dijo a Johanan ben Kareah: No harás esto, porque hablas falsamente de Ismael ".

La confianza equivocada de Gedalías pronto tuvo consecuencias fatales. En el segundo mes, alrededor de octubre, los judíos en el curso normal de los eventos habrían celebrado la Fiesta de los Tabernáculos, para agradecerles la abundante recolección de uvas, aceitunas y frutas de verano. Posiblemente esta ocasión le dio a Ismael un pretexto para visitar Mizpa. Llegó allí con diez nobles que, como él, estaban relacionados con la familia real y probablemente estaban entre los príncipes que persiguieron a Jeremías.

No se podía sospechar que esta pequeña y distinguida empresa pretendiera utilizar la violencia. Ismael parecía corresponder a la confianza de Gedalías poniéndose en el poder del gobernador. Gedalías dio un festín a sus invitados. Johanan y los demás capitanes no estaban presentes; habían hecho todo lo posible por salvarlo, pero no esperaron a compartir el destino que él mismo traía.

"Entonces se levantó Ismael ben Netanías y sus diez compañeros, e hirió a Gedalías ben Ahikam y a todos los soldados judíos y caldeos que estaban con él en Mizpa".

Probablemente los once asesinos fueron apoyados por un grupo mayor de seguidores, que esperaron fuera de la ciudad y se abrieron paso en medio de la confusión resultante del asesinato; sin duda, también, tenían amigos entre el séquito de Gedalías. Estos cómplices primero habían calmado cualquier sospecha que pudiera tener sobre Ismael, y luego habían ayudado a traicionar a su amo.

No contento con la matanza que ya había perpetrado, Ismael tomó medidas para evitar que la noticia llegara al exterior y esperó a cualquier otro adherente de Gedalías que pudiera venir a visitarlo. Logró atrapar a una compañía de ochenta hombres del norte de Israel: a diez se les permitió comprar sus vidas al revelar reservas ocultas de trigo, cebada, aceite y miel; el resto fue asesinado y arrojado a un pozo antiguo, "que el rey Asa había hecho por temor a Baasa, rey de Israel".

Estos hombres eran peregrinos, que venían con la barbilla rapada y la ropa rasgada, "y habiéndose cortado, traían ofrendas e incienso a la casa de Jehová". Sin duda, los peregrinos se dirigían a celebrar la Fiesta de los Tabernáculos: con la destrucción de Jerusalén y del Templo, toda la alegría de su fiesta se convertiría en duelo y sus cánticos en llanto. Posiblemente iban a lamentarse en el sitio del templo en ruinas.

Pero la propia Mizpa tenía un santuario antiguo. Oseas dice que los sacerdotes, los príncipes y el pueblo de Israel habían sido "una trampa en Mizpa". Jeremías pudo haber aprobado el uso de este templo local, pensando que Jehová "pondría Su nombre allí" hasta que Jerusalén fuera restaurada, tal como había vivido en Silo antes de elegir la Ciudad de David. Pero a cualquier santuario al que estuvieran viajando estos peregrinos, su misión debería haberlos hecho sacrosantos para todos los judíos. La hipocresía, la traición y la crueldad de Ismael en este asunto justifican en gran medida las invectivas más amargas de Jeremías contra los príncipes de Judá.

Pero después de este acto sangriento, ya era hora de que Ismael se fuera y regresara con su patrón pagano, Baalis el amonita. Estas masacres no pudieron mantenerse en secreto durante mucho tiempo. Y, sin embargo, Ismael parece haber hecho un esfuerzo final para suprimir la evidencia de sus crímenes. En su retiro llevó consigo a toda la gente que quedó en Mizpa, "soldados, mujeres, niños y eunucos", incluidas las princesas reales y, aparentemente, Jeremías y Baruc.

Sin duda, cabe esperar que sus prisioneros hagan dinero vendiéndolos como esclavos o exigiéndoles un rescate. No se había atrevido a matar a Jeremías: el profeta no había estado presente en el banquete y, por lo tanto, había escapado a la primera feroz matanza, e Ismael se abstuvo de matar a sangre fría al hombre cuyas predicciones de ruina se habían cumplido tan exacta y terriblemente por el reciente destrucción de Jerusalén.

Cuando Johanan ben Kareah y los demás capitanes se enteraron de cuán enteramente había justificado Ismael su advertencia, reunieron sus fuerzas y comenzaron a perseguirlos. El grupo de Ismael parece haber sido comparativamente pequeño, y además estaba sobrecargado por el número desproporcionado de cautivos con el que se habían agobiado. Fueron alcanzados "por las grandes aguas que están en Gabaón", a muy poca distancia de Mizpa.

Sin embargo, los diez seguidores originales de Ismael pueden haber sido reforzados, su banda no puede haber sido muy numerosa y era manifiestamente inferior a las fuerzas de Johanan. Frente a un enemigo de fuerza superior, la única posibilidad de escapar de Ismael era dejar a sus prisioneros a su suerte; ni siquiera tenía tiempo para otra masacre. Los cautivos se volvieron de inmediato y se dirigieron hacia su libertador. Los seguidores de Ismael parecen haber sido dispersados, llevados cautivos o muertos, pero él mismo escapó con ocho hombres, posiblemente ocho de los diez originales, y encontró refugio con los amonitas.

Johanan y sus compañeros con los cautivos recuperados no intentaron regresar a Mizpa. Los caldeos impondrían una severa pena por el asesinato de su gobernador Gedalías y de sus propios compatriotas: no era probable que su venganza fuera escrupulosamente discriminatoria. La masacre se consideraría un acto de rebelión por parte de la comunidad judía de Judá, y la comunidad sería castigada en consecuencia.

Johanan y toda su compañía determinaron que cuando llegara el día de la retribución los caldeos no encontraran a nadie a quien castigar. Partieron hacia Egipto, el asilo natural de los enemigos de Babilonia. En el camino se detuvieron en las cercanías de Belén en un caravasar que llevaba el nombre de Chimham, 2 Samuel 19:31 hijo de Barzilai, el generoso amigo de David. Hasta ahora, los fugitivos habían actuado siguiendo su primer impulso de consternación; ahora hacían una pausa para tomar aliento, hacer un estudio más deliberado de su situación y madurar sus planes para el futuro.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://www.studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-41.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Jeremias 41:1

Asesinato de Gedaliah y otros judíos.

Jeremias 41:1

En el séptimo mes; Es decir, dos meses después de la destrucción de Jerusalén y el nombramiento de Gedalia. Parece extraño, sin embargo, que las ocurrencias relacionadas en Jeremias 40:1; Jeremias 41:1. debería haber tomado tan poco tiempo. Gratz cuestiona la precisión de la declaración cronológica. Cita Ezequiel 33:24, que muestra que al menos seis meses (según su cálculo) después de la caída de Jerusalén, los fugitivos judíos aún persistían y esperaban obtener la posesión de su patria, y señala que ese era el momento necesario para que Gedaliah erija un templo en Mizpa (ver Ezequiel 33:5), para que las ciudades surjan de sus ruinas y para que se reanude el cultivo del suelo (Jeremias 40:10) . ‹Je-3› Además, según Jeremias 52:30, se menciona una tercera deportación de judíos. ¿Cómo se puede explicar esto si, solo dos meses después de la caída de Jerusalén, el resto de la población judía emigró bajo el mando de Johanan ben Kareah a Egipto? Gratz muestra razones para pensar que esta última deportación está estrechamente relacionada con la muerte de Gedaliah, y que, en consecuencia, el intervalo entre este último evento y la caída de Jerusalén duró, no dos meses, sino cinco años. El hijo de Eliseo. Quizás los hombres de Elishama. mencionado en Jeremias 36:12 como secretario de estado; o tal vez un hijo de David con ese nombre (ver 2 Samuel 5:18; 1Ch 3: 8; 1 Crónicas 14:7; "hijo" tomado aquí en un sentido más amplio). Y los príncipes del rey; más bien, y (uno de) los príncipes del rey. Incluso diez hombres; más bien, y diez hombres. Elevon determinó que los bravos dominan a una multitud de hombres no preparados. Comimos pan juntos. Gedaliah, entonces, los había invitado a un banquete amistoso.

Jeremias 41:2

Smote Gedaliah. El día del asesinato de Gedaliah (el tercer día del séptimo mes) fue mantenido como un día rápido por los judíos posteriores al cautiverio (ver Zacarías 7:5; Zacarías 8:19). Era el día en que la esperanza de vivir una vida separada en la tierra prometida, al menos por un tiempo, desapareció; y el asesinato fue vengado por un nuevo cautiverio (ver arriba).

Jeremias 41:3

Los caldeos. El guardaespaldas caldeo de Gedaliah. Y los hombres de guerra; más bien, incluso los hombres de guerra. Se quieren guerreros judíos y caldeos; los judíos no militares, incluido el profeta, fueron llevados cautivos (ver Jeremias 41:10, Jeremias 41:16).

Jeremias 41:4

La noticia del acto de violencia aún no se había difundido, e Ismael aprovechó la oportunidad de hundir sus manos en sangre fresca. No pudo haber tenido un motivo personal; pero su empleador, Baalis, deseaba que "el remanente en Judá pudiera perecer" (Jeremias 40:15).

Jeremias 41:5

Vinieron ciertos de Siquem, etc. Un número de peregrinos piadosos descienden. hormigas de las antiguas diez tribus, pasaban camino al sitio sagrado del templo en Jerusalén (?). De Shiloh. El Códice Vaticano de la Septuaginta tiene una lectura plausible, "de Salem", que aparentemente está respaldada por Génesis 33:18, "Y Jacob se preocupa por Shalem, una ciudad de Siquem", y por su mejora así introducida en el orden geográfico (Shiloh está, de hecho, más cerca de Mizpah que Siquem, y debería mencionarse primero). Pero aunque ahora hay una aldea llamada Salim, al este de Nablus (Siquem), no tenemos fundamento suficiente para asumir una ciudad con ese nombre en el Antiguo Testamento, La interpretación del Génesis, es decir, necesita corrección ("vino en paz para la ciudad ", etc.) Sus barbas afeitadas, etc. Tenían, entonces, todos los signos externos de duelo (por las calamidades públicas); comp, Jeremias 16:6; Jeremias 48:37. Para llevarlos a la casa del Señor. Sin embargo, el templo en Jerusalén fue destruido. Por lo tanto, Thenius y Gratz han conjeturado que Gedaliah había erigido un templo provisional en Mizpa, que ya estaba santificado por su asociación con el profeta Samuel. Esto lo confirma 1 Macc. 3:46, donde se dice de los judíos piadosos en el levantamiento macabeo, que "se reunieron ... y vinieron a Maspha, en contra de Jerusalén; porque en Maspha era el lugar donde rezaban antes en Israel".

Jeremias 41:6

Llorando todo el tiempo mientras iba. Para testificar su simpatía con su dolor. Pero la lectura de la Septuaginta es más natural: "A medida que avanzaban y lloraban".

Jeremias 41:7

El pozo (ver en Jeremias 41:9).

Jeremias 41:8

No nos maten, etc. El obispo Callaway se refiere a este pasaje en sus 'Cuentos infantiles zulúes' (1.242), en la ilustración de una forma zulú de despreciar la muerte por tener un trabajo importante en la mano que requiere absolutamente la vida de la persona. en peligro. Pero los "diez hombres", como supone el obispo, no ruegan sus vidas porque aún no han cosechado, sino que ofrecen un soborno. Tenemos tesoros (literalmente, cosas ocultas) en el campo. La alusión es a los "pozos o cisternas para grano", en los que "los agricultores almacenan sus cultivos de todo tipo después de que el grano se trilla y aventa. Estas cisternas son frescas, perfectamente secas y herméticas. La parte superior está sellada herméticamente con yeso , y cubierto con un profundo lecho de tierra; y así evitan que las ratas, los ratones e incluso las hormigas, este último de ninguna manera sea un enemigo despreciable ... Estos diez hombres sin duda ocultaron sus tesoros para evitar ser saqueados en ese momento de absoluta anarquía ". Miel. Probablemente el obtenido de las abejas salvajes.

Jeremias 41:9

Ahora el hoyo ... qué brazo había hecho el rey, etc. Nada se dice de este "hoyo" en los libros históricos, pero solo ( 1 Reyes 15:22 = 2 Crónicas 16:6) que Asa usó el material con el que Baasha había fortificado a Ramah para construir Geba y Mizpah. Parecería que este "pozo" formaba parte de las obras defensivas de Asa; probablemente fue una cisterna para abastecer de agua a la ciudad durante el asedio. Por Gedaliah; era que. La representación "por" debe ser abandonada. La Septuaginta tiene, en esta parte del verso, las palabras muy naturales, "fue un gran hoyo", y esta lectura es adoptada por Movers, Hitzig y Graft.

Jeremias 41:10

Las hijas del rey; más bien, las princesas reales (ver en Jeremias 36:26).

Jeremias 41:11

Rescate de los cautivos de Ismael y plan para tomar vuelo a Egipto.

Jeremias 41:12

Las grandes aguas .; en Gabaón; es decir, el grupo mencionado en 2 Samuel 2:13. El Dr. Thomson habla de un "estanque o pequeño lago" cerca de El-Jib. Ismael parece estar demorado en su viaje a Ammón para encontrar las tiendas subterráneas de las que se habla en 2 Samuel 2:8.

Jeremias 41:14

Cast alrededor; es decir, se volvió (un arcaísmo).

Jeremias 41:17

Y habitó en la morada de Chimham. Chimham era el hijo del rico Galaadita Barzillai ( 2 Samuel 19:37-10), quien probablemente fundó esta "habitación" o más bien "hospicio" ("khan", "caravanserai"), para el alojamiento de los viajeros, una característica marca de liberalidad de espíritu público. Josephus y Aquila, sin embargo, parecen haber leído "por los obstáculos de Chimham", un nombre muy posible para una localidad en un país tan pastoral.

Jeremias 41:18

Por los caldeos. Tenían miedo de ser responsables por el crimen de Ismael. Y tenían buenas razones para alarmarse, ya que los caldeos naturalmente considerarían a Ismael como el representante de la dinastía davídica, y el heredero de los reclamos de esa dinastía sobre la lealtad de los judíos.

HOMILÉTICA

Jeremias 41:1

El asesinato de Gedaliah.

I. LA ALTA POSICIÓN TRAE UN GRAN PELIGRO. Los reyes son pequeños para ser envidiados. El mundo ve su estado y majestad. No ve las aprensiones que harían que algunos intercambiaran voluntariamente lugares con el campesino más humilde. Sin embargo, es tan cobarde y egoísta negarse a ocupar un puesto elevado cuando el deber lo exige como fracasar en el cumplimiento de la misión en cualquiera de los ámbitos inferiores de la vida.

II UN HOMBRE BUENO PREFERIRÁ SUFRIR MUERTE EN VEZ DE DEFENDERSE MISMO POR MEDIOS INJUSTOS. Gedaliah había sido advertida de su peligro, pero se había negado a aceptar la advertencia (Jeremias 40:13). Es mejor para el carácter de uno, si no para el destino terrenal, ser más generoso que ser más sospechoso. Aunque podemos pensar que Gedaliah quiere discernir, debemos encomiar su justicia al negarse a consentir el asesinato de Ismael. Cuando tenemos dudas sobre la culpa de alguien, es nuestro deber darle el beneficio de esa duda. En ningún caso tenemos derecho a defendernos de un mal futuro anticipando el golpe con un acto de violencia ilegal.

III. LOS DELITOS POLÍTICOS SON LOS CRÍMENES MÁS GRANDES. Existe mucha vaguedad en cuanto al carácter de estos crímenes. Si el asesino tiene éxito, el mundo aprueba su ofensa, mientras que, si falla, su memoria se ejecuta y es condenado como asesino. Muchos actos políticos son vistos como crímenes por un partido y como hechos heroicos por otro. Pero el carácter moral de un hecho no está determinado por accidentes como estos. Si realmente es un delito, un delito contra las leyes eternas del derecho, su relación con los asuntos públicos y nacionales agrava su maldad, en la medida en que amplía enormemente el ámbito de sus resultados traviesos (Jeremias 41:3).

IV. EL INTERÉS PÚBLICO NO ES EXCUSA POR DELITOS POLÍTICOS. Ismael podría haber afirmado que era un patriota que ayudaba a su pueblo a deshacerse del yugo de Babilonia. Si estuviera actuando esa parte noble, su método de llevarlo a cabo habría sido odioso e imperdonable. El patriotismo no es excusa para la traición privada. Además, el interés público nunca es realmente avanzado por el crimen. El crimen de Ismael resultó en serios problemas para los judíos. Destruyó la esperanza de una vida tranquila en la tierra de Israel para los fugitivos retornados y el pobre remanente de la nación. Probablemente condujo a una tercera deportación de exiliados a Babilonia.

Jeremias 41:4

La matanza de los peregrinos.

I. Un crimen innecesario. Por supuesto, no es necesario un delito, pero algunos delitos tienen sus excusas plausibles. Esto no tenía ninguno. Ismael había probado la sangre, y las pasiones asesinas lo instan a querer violencia violenta. Su único objetivo en la matanza de peregrinos silenciosos e inofensivos debe haber sido complacer a su amo con la mayor despoblación de la tierra. Un crimen tan grande con un motivo tan pobre evidencia la tiranía sanguinaria. El peor crimen es el crimen que se mantiene barato hasta que se persigue sin ninguna razón. Toda maldad hace que la maldad futura sea más tentadora. Hecho al principio para algún objeto oculto, se convierte finalmente en una pasión y un deleite en sí mismo. Este es el diablo del crimen.

II Un crimen traicionero. Ismael llevó a los peregrinos a confiar en sí mismos en sus manos, y luego abusó de las sagradas relaciones de hospitalidad. Tal acto muestra tanta mezquindad como villanía. Pero toda maldad es esencialmente falsa, degradante, traicionera.

III. UN DELITO SACRILEGIO. Estos hombres eran peregrinos de religión, llevando incienso en sus manos. Para nosotros puede parecer no más malvado asesinar a un peregrino que asesinar a un hombre inocente. En sí mismo, los actos son igualmente malvados. Pero la culpa depende de la idea del delincuente de su delito, así como del carácter inherente del acto. Ahora, donde los lugares sagrados son venerados y visitados por los peregrinos, la peregrinación se considera una obra sagrada, un servicio religioso. Matar a un peregrino es, por lo tanto, considerado como un insulto distinto al servicio de Dios. Esta debe haber sido la forma en que se habría considerado el acto de Ismael, y él debe haberlo sabido. Por lo tanto, al juzgarlo por las ideas y los modales de la época, como es justo juzgarlo, debemos reconocer que fue culpable de una afrenta voluntaria contra la religión de su nación. En todo pecado pecamos contra el cielo y contra el hombre. En algunas ofensas, la ofensa al Cielo es más palpable que en otras. Entonces el pecado es más horrible en su culpabilidad en la conciencia del criminal.

IV. UN CRIMEN DE SANGRE FRÍA. La cosa fue hecha deliberadamente. A los peregrinos más ricos se les permitió comprar sus vidas por un rescate. Los diez hombres que tenían tesoros en el campo compraron su escape (Jeremias 41:8). El resto, hombres más pobres, fueron asesinados. Tal transacción revela la calculadora genial, así como el asesino endurecido. El hombre apasionado es responsable del mal hecho en su ira, porque debe contenerse; pero el hombre más tranquilo, que puede y se restringe en ciertos aspectos con respecto a su propio interés, es mucho más culpable por la maldad que comete en clara posesión de sí mismo.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Jeremias 41:1

Demonios encarnados.

1. Si alguna vez hubo tal, este Ismael fue de quien dicen estos versículos. Sus atrocidades nos recuerdan al motín indio, su líder y el pozo en Cawnpore (cf. Jeremias 41:9). La traición, la ingratitud, el asesinato, la masacre, la codicia, la cobardía, todos están reunidos en este personaje detestable (véase el artículo del Sr. Grove "Ismael", el "Diccionario de la Biblia" de Smith).

2. Y a tales hombres se les permite ser. Tan claramente visto es esto, que cada drama tiene su villano; son reconocidos por tener un lugar y una función definidos en esta pobre vida nuestra. La historia está llena de ellos. Pero para ellos casi se podría decir que no habría historia.

3. ¿Podemos explicar este permiso? ¿Por qué se crean y preservan tales hombres? Es parte de la gran cuestión del mal moral, cuya solución completa debemos esperar. Como se dijo a un muchacho de una de nuestras escuelas públicas, que había escuchado a su maestro decir en un sermón en la capilla de la escuela que en matemáticas había líneas en el mismo plano que convergían pero que nunca se encontraban. El muchacho escuchó esto, y como él mismo sabía algo de matemáticas, creyó y le dijo a un estudiante de último año de la escuela que el maestro estaba equivocado. El superior defendió al maestro y le dijo al muchacho las líneas que los matemáticos llaman asíntotas. "Pero explique", dijo el muchacho asombrado. "No, no puedo", dijo el otro. "Debes esperar hasta llegar allí". El muchacho no había leído hasta ahora en la ciencia y, por lo tanto, no había más remedio que creer que, aunque en este momento le resultaba incomprensible cómo podían ser tales líneas como las mencionadas, sin embargo, cuando había leído Además, lo vería con suficiente claridad. Y, entonces, tenemos que escuchar y ver cosas que, para conciliar plenamente con la existencia y la superintendencia de un Dios que todo lo ama y todopoderoso, está más allá de nuestro poder, y no hay nada más que eso, sino que debemos "esperar hasta que lleguemos allí ", donde la lectura de estos problemas estará lista y clara. Pero la existencia de hombres como este Ismael no es más que uno de los muchos hechos terribles en la providencia de Dios, como la peste, la hambruna, el terremoto, etc. Con respecto a tales hombres, podemos ver algunos de los propósitos a los que sirven.

I. Dejan en evidencia las horribles capacidades del mal que están en nuestra naturaleza y la necesidad, por lo tanto, de la gracia restrictiva de Dios.

II Son advertencias de una mayor vigilancia por parte de aquellos en quienes existen tendencias a agradar el mal.

III. Son los azotes de Dios por el pecado de los hombres (cf. Atila, el azote de Dios).

IV. Soldan a las personas que oprimen en una liga común contra ellos, y por lo tanto de las tribus dispersas se forma una nación.

V. Quitan mucho de lo que es malo (cf. Revolución Francesa; Napoleón). Pero a veces, como aquí, no podemos ver qué bien hacen; y entonces solo podemos esperar.

Conclusión. Pero podemos superar a estos y a todos los afines de nuestras vidas. El temor de Dios nos elevará por encima de su poder.

"Temedlo, santos, y entonces no tendrán nada más que temer".

Sobre las alas del temor y el amor de Dios, montémonos; y así como los pajaritos escapan del halcón manteniéndose por encima de él, así escaparemos de todo temor a los males humanos más feroces si nacemos del miedo y el amor de Dios.

Jeremias 41:8

El pecado obstaculizado por el pecado.

"Así que lo prohibió", etc. Este fue un caso de crueldad sedienta de sangre versus codicia. Ismael habría matado a estos hombres si no fuera por su avaricia de la riqueza que tenían. Es satisfactorio pensar que él nunca se apoderó de él. Sin embargo, su codicia lo hizo culpable de un pecado menos. Esta historia sugiere que:

I. DIOS TIENE MUCHAS MANERAS DE CONTRAER EL PECADO. Ahi esta:

1. La mejor manera de todas. Al otorgar un verdadero arrepentimiento y su Espíritu Santo, crear el corazón limpio y renovar el espíritu correcto.

2. Pero hay otras formas. Manteniendo la oportunidad y la voluntad separadas. ¡Cuánto de nuestra libertad del pecado le debemos a esta bendita ruptura providencial! Por miedo a las malas consecuencias actuales de nuestro pecado.

3. Y a veces, como aquí, un pecado se interpone en el camino de otro. Así, el orgullo frena no pocos; no amor de Dios, gratitud a Cristo, amor de santidad, sino orgullo. Y la codicia controla al pecador en muchos pecados de los que sería culpable si no fuera por esto. Ira, rompiendo las alianzas de los transgresores; como cuando, en los días de Josafat, los amonitas que venían contra él cayeron uno con el otro ( 2 Crónicas 20:22). El viejo dicho es: "Cuando los ladrones se caen, los hombres honestos vienen por sus derechos". Sensual autocomplacencia. Los emperadores romanos más viles fueron los que menos persiguieron a la Iglesia: Tiberio, Cómodo, etc. Estaban demasiado absortos en sus propias indulgencias como para preocuparse por los cristianos.

II PERO ESTAS OTRAS MANERAS DEJAN A LOS HOMBRES TAN GRANDES PECADORES COMO ANTES. La pregunta no es tanto sobre su libertad de la transgresión, sino: ¿Qué lo mantuvo libre? Solo la primera y mejor manera es aceptada por Dios.

III. SIN EMBARGO, DEBEMOS AGRADECER QUE EL PECADO ES AUTODESTRUCTIVO EN SU MISMA NATURALEZA. Es una anarquía bendecida, porque protege a muchos que de otra manera sufrirían.

IV. PERO PARA NOSOTROS MISMOS BUSCAMOS QUE EL PECADO PUEDE SER DESTRUIDO POR CRISTO. — C.

Jeremias 41:11

El diablo es un mal pagador.

Estos versículos registran la persecución y el derrocamiento de Ismael. Se había vendido a sí mismo para trabajar todo tipo de maldad. ¿De qué no había sido culpable? Y ahora escuchamos lo último de él. Lo ven en vuelo a Ammon, de donde salió, escapando con su vida, pero despojado de todos sus cautivos y su botín. Había tomado un mundo de problemas, incurrió en una carga de culpa, llenó su alma de maldad, deshonró su nombre para siempre. Y esto fue lo que salió de todo. Cada uno de sus propósitos, planes, esperanzas, todo su trabajo y villanía, todo su aparente éxito, completamente perdido y desaparecido. Él es una de muchas pruebas más de la miserable paga del pecado. Ahora-

I. SIEMPRE ES ASÍ. Los hombres pueden seguir pecando durante mucho tiempo y no ser molestados, salvo por la conciencia; pueden encontrar su pecado muy agradable y muy lucrativo, y pueden parecer escapar con total impunidad; pero la visita de Dios viene sobre ellos, a veces aquí en esta vida, ciertamente, si no aquí, en el más allá. La historia de la Biblia, el mundo, está llena de pruebas de esto.

II Pero los hombres no pueden creer esto. De lo contrario, ¿por qué persisten en los malos caminos?

III. ¿POR QUÉ ES QUE NO CREERÁN? No desean creer. La sentencia contra el mal trabajo no se ejecuta rápidamente, a veces en absoluto aquí en este mundo de ninguna manera visible.

IV. ¿POR QUÉ, ENTONCES, NO TRATA DIOS DIFERENTEMENTE CON EL PECADO? Debido a que su propósito es fomentar la confianza y el amor, ninguno de los cuales podría encontrar lugar en un sistema de castigos rápidos y visibles como algunos desearían.

V. ¿Dios, entonces, no hacen nada para COMPROBAR EL PECADOR y alentar a los obedientes? Si; mucho.

1. Hace que el camino de los transgresores sea difícil. Pérdida de paz, de esperanza, de favor divino, de pureza, de fuerza, de simpatía con y del bien, a menudo del bien presente y visible; la conciencia está muerta y el alma perece. Además de esto, hay frecuentes juicios directos enviados.

2. Por otro lado, ordena que al guardar sus mandamientos haya una gran recompensa. "Sus caminos son placenteros, y todos sus caminos son paz". Se relata cómo una pareja de ancianos en las cercanías de Londres, que en la primera parte de la vida eran pobres, pero que por la bendición de Dios sobre su industria disfrutó de una cómoda independencia en su vejez, fueron llamados por un ministro cristiano. quienes solicitaron sus contribuciones a una organización benéfica. La anciana estaba dispuesta a dar una excusa y responder negativamente, tanto para su esposo como para ella misma, y ​​por lo tanto respondió: "Por qué, señor, hemos perdido un trato por religión desde que comenzamos; mi esposo sabe que muy bien." Y deseando obtener el consentimiento de su esposo para la afirmación, dijo: "¿No es así, Thomas?" Thomas, después de una larga y solemne pausa, respondió: "Sí, Mary, ¡hemos perdido un trato por nuestra religión! He perdido un trato por mi religión. Antes de obtener la religión, Mary, tenía un cubo de agua en el que llevaba agua; y eso, ya sabes, lo perdí hace muchos años. Y luego tuve un viejo sombrero encorvado, un abrigo viejo remendado y zapatos y medias reparados; pero también los perdí hace mucho tiempo. Y, Mary, sabes que, pobre como era, tenía la costumbre de emborracharme y pelear contigo; y eso, ya sabes, he perdido. Y luego tuve una conciencia cargada y un corazón malvado, y luego tuve diez mil sentimientos de culpa y temores; pero todos están perdidos, completamente perdidos, y como una piedra de molino al este en las profundidades del mar. Antes de obtener religión, Mary; tenías una bandeja de lavado, en la que te lavabas por contrato, y Dios Todopoderoso bendijo tu industria; pero desde que Tienes religión, has perdido tu bandeja de lavado. Y tenías una bata y un gorro mucho peor para usar, aunque eran todo lo que tenías que ponerte; pero los has perdido. ong hace Y a veces tenías un corazón dolorido sobre mí; pero los que felizmente has perdido. Y hasta podría desear que hubieras perdido tanto como yo he perdido, y aún más; porque lo que perdamos por nuestra religión será nuestra ganancia eterna ". No necesitamos agregar que el predicador no se fue sin una prueba sustancial de la sinceridad de lo que se había dicho en su audiencia. Y a todos aquellos a quienes les gusta el hombre rico en la parábola ( Lucas 16:1), que pidió que se enviara a uno de los muertos para advertir a sus cinco hermanos, se puede dar la misma respuesta: "Tienen a Moisés y a los profetas", y podemos agregar , en nuestros días, mucho más que estos: "si no los oyen, tampoco serán persuadidos, aunque uno resucite de los muertos".

Jeremias 41:17

Demasiado cerca del borde.

Esta es una de las reflexiones que nos llegan cuando leemos sobre el lugar donde Johanan dirigió a sus seguidores, y cuando vemos los eventos que sucedieron inmediatamente después. Este capítulo es un registro de decepciones. En primer lugar las perspectivas esperanzadoras de la gobernación de Gedalías, que parecía que comienzan de manera justa y feliz para todos, éstos se hacen añicos y derribados por la conducta villana de Ismael. Entonces es una triste decepción que no escuchemos de la muerte de Ismael, solo de su escape. El hecho de que un desgraciado así escape con su vida parece una reflexión sobre esa justicia que generalmente sigue el rastro de los hacedores equivocados como él, y les explica lo que les corresponde. Escape parece un trato demasiado indulgente con él. Y ahora aquí hay otra decepción que Johanan, en lugar de tratar de seguir los pasos de Gedaiiah, debería ser por llevar al pueblo a Egipto. En el caravanserai de Chimham, en Belén, el lugar de detención natural en el camino a Egipto, Johanan celebró un consejo de guerra, y luego, en contra del consejo del profeta, finalmente decidió abandonar sus hogares y buscar el refugio, al cual el israelita mundano siempre tenía recurso, al otro lado de la frontera egipcia. "Era un mal lugar para detenerse; estaba demasiado cerca de esa tierra seductora, cuya brujería no pocos habían sentido durante mucho tiempo y ahora se sentirían más que nunca. Cada vez que Israel iba allí, siempre era un "descenso a Egipto". Esto era más cierto moral y espiritualmente que incluso geográficamente, a lo que se refiere la palabra "abajo", por supuesto. Y el presente no fue la excepción. allí en Chimham, notamos:

I. EL RESTABLECIMIENTO QUE OFRECEN. ¿No son como todos aquellos que alteran la tentación? Saben, como lo sabía Israel, que están en un camino prohibido y, sin embargo, no se mantienen al margen. Como las polillas que revolotean alrededor de la llama, los hombres perderán el tiempo con el pecado. Saben que ceder sería más malo y ruinoso, y sin embargo, se acercan a la frontera.

II LAS RAZONES QUE LOS GOBERNARON. Los judíos vinieron a Chimham porque su voluntad ya había consentido ir más allá, hacia Egipto. Por razones similares, los hombres vienen a esos lugares. Ya ha habido la entrega secreta de la voluntad. No había necesidad de que los judíos estuvieran en Chimham. No era el camino de regreso de Gabaón. Fue una tentación deliberada. Entonces aquellos que actúan como ellos, como ellos, ya han consentido de corazón. Y las causas de ese consentimiento son similares. Falsamente lo temían los caldeos podría hacer, aunque no había ningún motivo de dichos temores; y esperaban falsamente el bien —libertad de la guerra y el deseo— de lo que nunca se dieron cuenta. Y tales personas siempre magnificarán tanto las dificultades del camino correcto como las correctas. los placeres buscados y las ventajas del mal. Así se convencerían a sí mismos de que lo correcto es incorrecto y lo incorrecto es correcto.

III. El suero de resistencia parecía hacer. Los judíos no cedieron todos a la vez. Apelan al profeta. Piden sus oraciones. Hacen repetidas y fuertes, demasiado fuertes: "Creo que protesta demasiado", profesiones. Esperan pacientemente el mensaje del profeta. Y sin embargo, todo el tiempo (versículo 20) estaban disimulando en sus corazones, "con respecto a la iniquidad" allí (cf. historia del bálsamo). Tendrían a Dios de su lado, no ellos del lado de Dios. Todo esto es una cuestión de melancolía con aquellos que, por su propia voluntad, se acercan demasiado al límite.

IV. LOS RESULTADOS QUE SIGUIERON. Por supuesto que fueron al límite; tales personas siempre lo hacen. Mostraron la falta de sinceridad de sus oraciones por su ira cuando se les negó (cf. Jeremias 43:2, etc.). No escaparon del mal que temían; no obtuvieron nada del bien que esperaban. "Tan desastroso le pareció este paso a la siguiente y a todas las generaciones posteriores de Israel, que el día del asesinato de Gedaliah, que condujo a él, ha sido desde entonces y hasta el día de hoy observado como un ayuno nacional. Parecía ser la revocación final de las ventajas del éxodo. Por esta brecha en su continuidad local se hizo un abismo en la historia, que para bien o para mal nunca se llenó ". Si; los que se acerquen tanto a la tentación entrarán en ella, y serán arrastrados por ella a su dolor y dolor.

V. EL RECURSO RECOMENDADO. Jeremías les instó a regresar a su propia tierra y estancia allí (Jeremias 42:8, etc.), prometiéndoles la bendición de Dios si obedecían, y amenazando su cólera dolor si no lo hacían. Este consejo siempre sabio. Aléjese de la frontera y vuelva a la seguridad. Piensa en lo que seguirá a tu conducta: la bendición o la maldición. "No te quedes en la llanura, pero escapa por tu vida". Como "los ángeles apresuraron a Lot", apresuraríamos a todos aquellos que han elegido tontamente y erróneamente ir demasiado cerca del borde de la tentación.

HOMILIAS DE D. YOUNG

Jeremias 41:1

Un gran crimen y su consecuencia.

I. UN GRAN DELITO. El asesinato de Gedaliah estuvo acompañado de circunstancias que lo hicieron particularmente atroz.

1. La violación del buen compañerismo. Había habido profesiones de amistad antes. Gedaliah muestra de hecho su confianza en Ismael, sentándose con él en una comida común.

2. La posterior matanza. El asesinato de Gedaliah no fue suficiente para cumplir el propósito. Un hombre, una vez que entró en los caminos del crimen, no puede decir: "Hasta ahora iré, y no más". Ismael tuvo que seguir matando para garantizar su propia seguridad y dominio.

II LA CONSECUENCIA. La principal consecuencia fue la partida a un punto más cercano a Egipto, para escapar si es posible de la venganza de los caldeos. Un hombre peca y otras personas sufren. La gran lección es detener el crimen en sus comienzos. Ismael no obtuvo ninguno de los extremos que parece haber tenido a la vista, y fue aún peor, que tenía profundas manchas de asesinato sobre él.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". Los Comentarios del Púlpito. https://www.studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-41.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Vinieron hombres que posiblemente no habían oído hablar del incendio del templo. Cortarse ellos mismos - Con todos los indicios de luto utilizados en esos países.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 41:5". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-41.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile